El Bovespa continúa retrocediendo a la bajaEl Bovespa de Brasil viene retrocediendo a la baja desde la zona de máximos históricos en los 148.300 puntos y llega a romper por debajo de la media móvil exponencial de 55 días en los 141.234 puntos, hasta caer a los 140.000 puntos.
El Bovespa ha sido contagiado de pesimismo por la fuerte caída que sufrieron los principales índices de bolsa en Estados Unidos durante la sesión del viernes, cuando Donald Trump anunció más aranceles a China.
El mercado accionario también ha sido presionado por el cierre del gobierno Federal en Estados Unidos y por la posibilidad de que las acciones estén sobre-extendidas al alza o sobrevaloradas, lo cual las deja propensas a una corrección bajista.
Es posible que la zona de los 139.000 puntos actúe como soporte para el Bovespa, pero de continuar cayendo, su próximo soporte más relevante podría estar en la zona de los 136.000 puntos, por donde está la media móvil exponencial de 200 días.
Por otro lado, de regresar al alza y dejar una falsa ruptura en la media móvil exponencial de 55 días, la zona de los 144.000 puntos podría actuar como resistencia para el Bovespa.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
Soporte y resistencia
XAUUSD – Desglose tras el alto el fuego y comentarios de la Fed📉 Resumen del Mercado
El oro (XAUUSD) cayó más del 2%, deslizándose de $4,012/oz a $3,945/oz, marcando una fuerte caída de $67 durante la noche.
La venta masiva se produjo cuando dos catalizadores clave impactaron el mercado:
🕊 El acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas enfrió las tensiones geopolíticas.
💬 Barr de la Fed rechazó los recortes de tasas de octubre, elevando el USD y presionando al oro.
A pesar de la caída, la acción del precio sugiere una fase correctiva temporal, con el oro ahora estabilizándose cerca de una zona de soporte a corto plazo.
📊 Estructura Técnica (Vista MMFLOW)
El oro ha confirmado un patrón de desglose de Cabeza y Hombros (H&S), con una nueva prueba de la línea de cuello alrededor de $4,014 – $4,033 actuando como resistencia.
Después del desglose, el precio rebotó ligeramente pero continúa operando por debajo de la estructura, mostrando que los bajistas mantienen el control a corto plazo.
La zona de soporte a corto plazo se sitúa alrededor de $3,945, y si se rompe, podría acelerar la caída hacia $3,912 – $3,885, alineándose con áreas de liquidez más profundas.
🔑 Zonas Clave a Observar
Resistencia (Zona de Desglose): 4,014 – 4,033
Soporte (Corto Plazo): 3,945 – 3,912
Zona de Liquidez/Compra: 3,885 – 3,878
💡 Escenarios de Trading MMFLOW
🔵 Zona de COMPRA SCALP: 3,912 – 3,910
🔴 Stop Loss: 3,905
✅ Take Profit: 3,916 – 3,920 – 3,925 – 3,930 – 3,940 – 3,950 – ???
Vista de Trading:
El mercado aún está digiriendo los recientes fundamentos; la volatilidad sigue alta.
Un rebote a corto plazo desde 3,910 es posible a medida que la liquidez se acumula cerca de esta zona de demanda.
Sin embargo, a menos que el precio recupere 4,014, cualquier rebote puede ser solo correctivo antes de una continuación a la baja.
🧭 Perspectiva MMFLOW
Aunque el oro enfrenta un impulso bajista, los riesgos macro aún apoyan una narrativa alcista a largo plazo:
Los riesgos de cierre del gobierno de EE. UU. permanecen sin resolver.
La Fed podría volverse más dovish más adelante en el cuarto trimestre si los datos laborales se debilitan.
Las brechas de liquidez por debajo de $3,900 podrían atraer zonas de acumulación de dinero inteligente.
⚠️ Notas de Trading
✅ Siempre establezca Stop Loss – la volatilidad estilo NFP puede ocurrir después de los comentarios de la Fed.
✅ Evite perseguir velas de desglose. Espere entradas de retroceso en niveles clave.
✅ Sea paciente — las mejores configuraciones se forman cuando la liquidez está completamente absorbida.
📍 Resumen
El oro continúa operando bajo presión tras el alivio geopolítico y los tonos agresivos de la Fed.
Observe la acción del precio alrededor de $3,910 – $3,945; este rango probablemente definirá el próximo impulso mayor.
Manténgase alerta — una vez que la liquidez se despeje, MMFlow estará atento a señales de reingreso de dinero inteligente desde zonas clave OB/CP.
BTCUSD 4H - El Rally a 130k podría ocurrir...🌎ANÁLISIS DE LA TENDENCIA A MEDIANO PLAZO SOBRE EL EASYMARKETS:BTCUSD
La proyección del movimiento de Bitcoin (BTC) en las próximas horas dependerá principalmente de los dos niveles clave que marcan su rango actual, identificados como pivote A y pivote B. Si el precio logra romper al alza esta zona de consolidación, podríamos observar una nueva direccionalidad en la tendencia, acompañada de un aumento notable en la volatilidad, tal como ocurrió al superar la zona de precios A. En este contexto, varios inversores mantienen posiciones de espera, proyectando un posible impulso hacia el nivel objetivo de 130,000 USD.
Actualmente, el precio se mantiene en una fase lateral dentro de la temporalidad observada y es probable que esta condición se extienda durante el resto de la semana. Algunos indicadores técnicos, como el RSI, permanecen en niveles neutrales, mientras que el sentimiento general del mercado cripto continúa estable. Además, no se anticipan eventos macroeconómicos de alto impacto que puedan alterar significativamente el comportamiento de la criptomoneda en el corto plazo.
NOTICIA DESTACADA DEL DÍA 🚨:
Trump amenaza con encarcelar a autoridades locales
Desde su plataforma política, Donald Trump ha exigido prisión para el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois, acusándolos de no cooperar con las autoridades federales. Paralelamente, ordenó el despliegue de la Guardia Nacional para reforzar medidas migratorias en la ciudad. Esta escalada intensifica su discurso de mano dura y profundiza la polarización política e institucional en Estados Unidos.
📈ESPERAR SEÑALES CLARAS DEL MERCADO EASYMARKETS:BTCUSD
Aunque el precio muestra señales de lateralización, existe la posibilidad de que durante los próximos días rompa por debajo del pivote B. En ese escenario, podría producirse una corrección hacia la zona de precios A, la cual coincide con el nivel del 50% de Fibonacci, medido desde el repunte del 29 de septiembre. Este nivel puede funcionar como una referencia técnica relevante para los traders que buscan puntos de entrada o rebote en la estructura actual.
Recomendación: operar con precaución y esperar confirmaciones antes de tomar posiciones.
Reporte Realizado por: Alfredo G. Aguilar - Analista para easyMarkets
Aviso legal:
La cuenta de easyMarkets en TradingView te permite combinar las condiciones líderes en la industria de easyMarkets —como trading regulado y spreads fijos ajustados— con la potente red social para traders, gráficos avanzados y herramientas analíticas de TradingView. Accede a órdenes límite sin deslizamiento, spreads fijos ajustados, protección contra saldo negativo, sin comisiones ocultas ni cargos adicionales, y una integración sin interrupciones.
Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios, otra información o enlaces a sitios de terceros contenidos en este sitio web se proporcionan "tal cual", tienen únicamente fines informativos y no constituyen un consejo ni una recomendación, ni investigación, ni reflejan nuestros precios de trading, ni representan una oferta o solicitud para realizar una transacción con ningún instrumento financiero, por lo que no deben ser tratados como tal.
La información proporcionada no tiene en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona en particular que pudiera recibirla.
Por favor, tenga en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros. Los escenarios basados en creencias razonables de proveedores externos, ya sean de rendimiento pasado o proyecciones futuras, no garantizan resultados futuros. Los resultados reales pueden diferir sustancialmente de los anticipados. easyMarkets no hace ninguna declaración ni ofrece garantía alguna sobre la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni asume responsabilidad por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en recomendaciones, pronósticos o información proporcionada por terceros.
Advertencia de riesgo:
El 74% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Por favor, consulte nuestro aviso de riesgo completo en nuestro sitio web.
XAUUSD | Oro al alza: se beneficia de la Fed y los ETF | MMFLOW📊 Contexto del Mercado
El oro continúa manteniendo una tendencia alcista en medio de la inestabilidad política y económica de EE.UU. El gobierno de EE.UU. entra en su segunda semana de cierre sin señales de un acuerdo, aumentando las preocupaciones sobre el impacto en el rendimiento económico.
Paralelamente, la Fed ha entrado en un ciclo de flexibilización monetaria desde septiembre y se espera que continúe reduciendo las tasas de interés en 25 puntos en octubre y diciembre, lo que está impulsando una fuerte demanda de oro.
No solo los inversores, sino también los bancos centrales globales continúan acumulando oro, añadiendo 15 toneladas a sus reservas, lo que indica un alejamiento gradual de la deuda pública de EE.UU.
Todos estos factores combinados continúan reforzando la tendencia alcista sostenible, abriendo oportunidades para movimientos estratégicos de COMPRA.
🔎 Análisis Técnico (H1/H4)
El precio se mantiene en un canal ascendente, retesteando y rebotando continuamente desde zonas de soporte.
Zona de Compra Scalp 4004–4002: zona de reacción rápida a corto plazo.
Zona de Compra principal 3986–3984: soporte importante, combinado con FVG.
Resistencia objetivo: 4068–4082 (Zona de Liquidez).
📈 Plan de Trading
✅ COMPRA SCALP: 4004–4002
SL: 3996
TP: 4008 - 4012 - 4016 - 4020 - 4030 - 4040 - ????
✅ ZONA DE COMPRA: 3986–3984
SL: 3980
TP: 3990 - 3995 - 4000 - 4010 - 4020 - 4030 - 4040 - ????
⚠️ Nota de Gestión de Riesgos
La zona 4000 es una resistencia psicológica – propensa a barridos de liquidez.
Priorizar esperar señales claras de acción del precio en las zonas de COMPRA.
Ajustar el volumen razonablemente ya que la volatilidad puede ser mayor cuando las noticias políticas y del Fed impactan en el sentimiento del mercado.
✅ Resumen
La tendencia alcista del oro sigue siendo sólida gracias a la inestabilidad política, la flexibilización del Fed, el récord de captación de capital de los ETF y los bancos centrales que continúan acumulando oro. Estrategia prioritaria de COMPRA en 4004–4002 y 3986–3984 con un objetivo hacia 4068–4082.
Porque la "ACCION" de empresas tienden al alza?? lo vemos.📈 ¿Por qué las cotizaciones "acciones" de las empresas tienden al alza?
Y la importancia de analizar antes de invertir
En los gráficos de largo plazo solemos ver cómo la mayoría de las grandes empresas muestran una tendencia alcista constante.
Pero… ¿por qué pasa esto? 🤔
Y más importante aún, ¿significa que siempre será así?
💼 1. El mercado está diseñado para crecer
Las bolsas de valores reflejan el valor de las empresas más sólidas y rentables de cada economía.
Estas compañías aumentan su productividad, reinvierten utilidades y expanden su mercado, generando así una tendencia natural al alza en su cotización.
Además, los índices se “actualizan”: si una empresa pierde fuerza, es reemplazada por otra más competitiva, lo que mantiene el sesgo alcista a lo largo del tiempo.
🧩 2. Inflación, liquidez y crecimiento
El aumento constante de la masa monetaria y el crecimiento económico global empujan los precios nominales de los activos hacia arriba.
Con más dinero en circulación, los inversores buscan refugio en acciones, impulsando su valor.
Sin embargo, esto no significa que todo sube sin análisis: la clave está en saber diferenciar valor real de simple especulación.
⚠️ 3. Los riesgos también existen
No todas las empresas logran sostener su crecimiento.
Las compañías pequeñas o mal gestionadas pueden enfrentar caídas, quiebras o pérdida total de valor, afectando directamente a quienes poseen sus acciones.
👉 Por eso, apostar sin estudio previo o sin entender la estructura del negocio puede terminar siendo una mala inversión, incluso en un mercado que “tiende al alza”.
🔍 4. La importancia del análisis integral
En Profit Trading ARG insistimos en que la dirección del mercado no garantiza resultados individuales.
Solo a través de un análisis completo —basado en los 4 Pilares de Profit:
1️⃣ Estructura de Mercado y Fractalidad
2️⃣ Metodología Wyckoff
3️⃣ Análisis Fundamental
4️⃣ Inteligencia Emocional
…podemos entender dónde realmente vale la pena posicionarse a largo plazo.
💬 Conclusión
El mercado accionario, a largo plazo, premia la paciencia, el conocimiento y la selección inteligente.
Invertir sin análisis es apostar; invertir con criterio es construir libertad financiera. 💪
XAU/USD – Toros Recargan | Próximo Objetivo: 4090+ | MMFLOW📊 Contexto del Mercado
Después de un poderoso rally alcista que llevó al oro a máximos históricos, XAUUSD retrocedió alrededor del 1% el jueves mientras los traders tomaban ganancias del reciente aumento. Sin embargo, este movimiento parece ser una corrección técnica, no una reversión de tendencia — ya que los indicadores han mostrado condiciones de sobrecompra durante varias sesiones.
A pesar de este retroceso a corto plazo, la tendencia alcista a largo plazo permanece intacta.
El oro ha subido más del 50% en lo que va del año, impulsado por:
🌍 Tensiones geopolíticas y comerciales en curso,
💰 El ciclo de flexibilización monetaria de la Reserva Federal,
🏦 Acumulación récord de oro por parte de bancos centrales,
⚔️ Aumento de la incertidumbre global, impulsando una fuerte demanda de refugio seguro.
En general, este retroceso podría ser una configuración ideal para reingresos de COMPRA, ya que los toros buscan recargar posiciones hacia la zona de liquidez de 4090–4100.
🔎 Análisis Técnico (H1/H4)
El precio permanece dentro del canal alcista de mediano plazo, mostrando fuertes reacciones alrededor del soporte de 4000–3980.
4010–4008 actúa como una zona de scalping rápido para entradas a corto plazo.
3984–3982 sirve como un soporte estructural clave y área de reacción de liquidez.
4090–4092 (Zona de Venta de Liquidez) se presenta como la resistencia principal — potencial área de trampa de liquidez.
📈 Plan de Trading
✅ SCALP DE COMPRA: 4010–4008
SL: 4002
TP: 4015 - 4020 - 4030 - 4040 - 4050 - ????
✅ ZONA DE COMPRA: 3984–3982
SL: 3978
TP: 3990 - 3995 - 4000 - 4005 - 4010 - 4020 - ????
✅ ZONA DE VENTA: 4090–4092
SL: 4098
TP: 4085 - 4080 - 4070 - 4060 - 4050 - ????
⚠️ Notas de Gestión de Riesgos
El nivel de 4000 sigue siendo un soporte psicológico y estructural fuerte — solo entrar en posiciones largas con señales de acción de precio confirmadas.
Tenga cuidado alrededor de 4090–4100, donde es probable que ocurran barridos de liquidez y rupturas falsas.
Ajuste el tamaño de la posición adecuadamente para gestionar la volatilidad durante noticias de alto impacto o actualizaciones geopolíticas.
✅ Resumen
El oro está atravesando una fase de corrección saludable dentro de su tendencia alcista más amplia.
La estrategia sigue enfocada en COMPRAS en 4010–4008 y 3984–3982,
con objetivos al alza hacia 4060–4090,
y una oportunidad potencial de VENTA a corto plazo cerca de 4090–4092 si aparecen señales de rechazo.
💡 MMFLOW TRADING – Opera con la estructura del mercado, sigue la liquidez y aprovecha las configuraciones BIGWIN!
XAUUSD | Reversión Pre-NY con ventaja estructural
📊 Marco temporal: 5M
💰 Sesión: Pre–New York
🕒 Contexto: Rango consolidativo después de expansión alcista
---
🔍 Análisis técnico
El precio del oro mantiene una estructura rango-correctiva tras una fuerte expansión previa.
Durante la sesión asiática y europea, se observó contracción del rango y un patrón de acumulación interna, marcado por la creación de máximos decrecientes dentro de un canal descendente (fase correctiva).
En la Pre–NY, el precio realiza un barrido de los mínimos psicológicos (4,030–4,035), mostrando rechazo y aumento de volumen. Esta acción sugiere absorción institucional de liquidez, típica antes del impulso direccional que caracteriza la apertura americana.
---
⚙️ Plan de entrada (Buy Reversal Setup)
Entrada ideal: confirmación de quiebre de microestructura bajista (BOS) en 4,034–4,036
Stop-loss: debajo del sweep, zona 4,028
Take Profit 1: 4,045 (equilibrio del rango)
Take Profit 2: 4,054 (zona de máximos / ATHS)
Riesgo–Beneficio: 1:3 a 1:4
---
📈 Confluencias institucionales
Barrido de liquidez en base del rango (#psicológico)
Volumen creciente en zona de rechazo
Canal bajista como fase correctiva, no impulsiva
Timing favorable: manipulación Pre–NY + cambio estructural
---
💡 Conclusión
El escenario sugiere una reversión alcista táctica, buscando aprovechar el desequilibrio creado tras la manipulación de mínimos antes de la apertura de Nueva York.
Mientras la liquidez de venta sea absorbida y la estructura confirme el quiebre, el oro podría proyectar una recuperación hacia la zona alta del rango (ATHS).
Analisistecnico de EURUSD para el 08/10/2025el TR de HTF es bajista y tiene zonas claras de reacción.
en HTF tenemos esta TR bajista que tomo un PWL teniendo buena reacción sin embargo no se descarta que seguimos bajistas aun que con posibilidad de tomar una entrada en CT.
espero una confirmación para entrar sin antas recordarme que las entradas CT son de alto riesgo por eso bajare al 0.5% mi entrada.
* espero ver una reacción con mecha y volumen alto
* un CDC en 5M o 1M
en GU vi esta entrada CT en pre mercado no muy seguro de tomarla la deje pasar y espero el precio mas arriba para buscar ventas.
Análisis Oro (XAU/USD):El oro mantiene un sesgo alcista, y mientras el precio se sostenga por encima del soporte clave en 3896,00, se favorece un avance continuo con proyecciones hacia 3972,00 y 4000,00, niveles de resistencia relevantes en el corto plazo.
Una ruptura por debajo de 3896,00 abriría la puerta a una corrección técnica con objetivos bajistas en 3862,00 y 3840,00, donde podrían activarse nuevas órdenes de compra.
Desde el punto de vista técnico, el precio actual en 3941,79 refuerza la continuidad del impulso ascendente. El RSI apoya la noción de un mayor avance, y la superación de 4000,00 podría llevar al mercado hacia la zona psicológica de 4020,00.
#Oro #XAUUSD #TradingDiario #PriceAction #TendenciaAlcista #SoporteYResistencia #Commodities #MercadosFinancieros #AnálisisTécnico #Inversione
US30 Supera su ATH. Y ahora que?? Luego de que el mercado haya reaccionado positivamente a las zonas de soporte anteriormente analizadas, se genero un push de unos 1200 pips, lo cual es muy lógico ya que el promedio de pips semanales para US30 ahora se encuentra en unos 1040 pips por semana.
Podemos observar que el precio fue a mitigar la zona de los 46,700 que es donde se encontraba su ATH, y inclusive la supero llegando a los 47,000.
Ahora que el precio se encuentra por encima, es importante tomar mucha atención al momento de entrar al mercado, ya que el movimiento al alza ya se genero, podría seguir subiendo?, pues claro que si, pero las posibilidades de un retroceso son muy altas.
Si observamos el RSI en Daily, aun no esta totalmente en la zona de sobrecompra, pero no le falta mucho para llegar, por otro lado tenemos el RSI de H4 y H1 diciendo que el precio se encuentra sobrecomprado, lo que seria un buen indicio para un posible retroceso.
En cuanto al volumen, tenemos que el MacD Daily hay presencia de volumen alcista, lo cual refuerza nuestra estructura alcista diaria. En H4 y H1 comenzamos a ver una disminución del volumen alcista, lo cual nos dice que se esta formando un posible retroceso.
Creo que siendo muy posible un retroceso al menos hasta la zona del Soporte Daily + Linea de tendencia aproximadamente en los 46,400 , seria una buena oportunidad buscar cortos hasta ese punto, claramente bajando nuestro riesgo por operación ya que estaríamos operando en contra de la tendencia principal.
Una vez fabricado el retroceso, procederemos a realizar un análisis en búsqueda de nuestra próxima entrada en compra, siempre y cuando tengamos la confluencia necesaria (Divergencia del RSI, Volumen MacD y acciòn del precio) para entrar en el mercado.
EURUSDEl precio descontó a todos los compradores y se llevo con esa bajada todos los que operaron en compras y ahora se va a llevar a todos los que están activos en ventas, el precio para mi, ya empezó su corrección alcista.
Nada es realidad todo es relativo.
toda entrada es bajo su propio riesgo
es.tradingview.com
Aprende a analizar el mercado "con fundamentos"🧠💰 Los 4 Pilares de Profit – La base de todo análisis sólido
“la liquidez es el combustible del movimiento, por lo tanto es crucial, detectar zonas en las cuales podemos movernos junto a los instituciones, el mercado se basa en probabilidades”
En Profit creemos que todo análisis serio debe construirse sobre bases firmes, no sobre corazonadas ni impulsos. Por eso desarrollamos un sistema propio basado en 4 pilares fundamentales, que funcionan como el esqueleto de cada operación, estudio y decisión estratégica.
Cada uno de ellos se complementa, formando una estructura equilibrada que nos permite analizar el mercado con claridad, precisión y visión integral.
🧩 1. Estructura de Mercado y Fractalidad
Todo comienza con la comprensión del lenguaje del precio.
El mercado se mueve en patrones repetitivos —fractales— que reflejan la conducta colectiva de los participantes.
Reconocer estructuras alcistas, bajistas o de rango en distintas temporalidades nos permite anticipar zonas clave de liquidez y comprender hacia dónde fluye el dinero.
📊 Ver el mercado en fractales es como observar el mapa completo antes de avanzar.
2. Metodología Wyckoff
El segundo pilar nos enseña a leer las intenciones del dinero institucional.
A través del estudio del volumen, el precio y las fases del ciclo (acumulación, manipulación, distribución y caída), aprendemos a ver lo que el ojo común no ve.
Wyckoff nos permite detectar zonas de absorción o distribución y entender cuándo el mercado prepara un nuevo movimiento direccional.
🏦 El precio cuenta una historia; Wyckoff nos enseña a leerla.
3. Análisis Fundamental
Ningún movimiento técnico se sostiene sin fundamentos.
Aquí estudiamos el contexto macroeconómico, las decisiones de la Fed, los flujos de liquidez, el comportamiento del dólar y las variables que impactan en los activos de riesgo.
Comprender los fundamentos nos permite no operar a ciegas, sino con visión global.
💡 Los gráficos muestran el presente; los fundamentos anticipan el futuro.
4. Inteligencia Emocional Aplicada
El último pilar, pero quizás el más determinante.
Sin control emocional, ningún sistema resiste.
Aquí trabajamos sobre la disciplina, la paciencia y la gestión del miedo y la euforia.
La mente es el verdadero campo de batalla del trader.
🔥 Dominarte a ti mismo es dominar el mercado.
⚖️ Conclusión
La clave no está en buscar “la estrategia perfecta”, sino en aprender a integrar estos 4 pilares en orden y equilibrio.
Primero entendemos la estructura, luego interpretamos el comportamiento institucional, después confirmamos con fundamentos, y finalmente nos alineamos emocionalmente para ejecutar con claridad.
🧭 Así opera el trader de Profit: con análisis, propósito y disciplina.
Gold-Oro Cerca de 4000$, BofA Advierte de Ajuste de Medio Ciclo 📊 Contexto del Mercado
El precio del oro se está acercando al umbral de 4.000 USD/oz, pero una nueva advertencia del Bank of America hace que el mercado se vuelva cauteloso. El estratega Paul Ciana sugiere que el oro está más de un 20% por encima de la MA200, un nivel que ha aparecido antes de fuertes ajustes en ciclos de picos históricos (2008, 2011, 2020, 2022).
Sin embargo, las previsiones a medio plazo de Goldman Sachs, UBS e incluso BofA aún sugieren que el oro podría alcanzar los 4200–4900 USD/oz el próximo año. Esto significa que la tendencia alcista a largo plazo no se ha perdido, pero la fase actual es propensa a ajustes inesperados para eliminar la presión de compra FOMO.
🔎 Análisis Técnico (H1/H4)
El precio está oscilando cerca de la Zona ATH y la zona de liquidez importante alrededor de 3990–4000.
Zonas de Compra: 3935–3933 (zona CP y reacción FVG) para oportunidades de acumulación.
Zona de Venta: 3993–3995 (Zona de Liquidez) – es probable que aparezca una trampa de liquidez cuando el precio se acerque al nivel de 4000.
🔑 Niveles Clave
Zonas de COMPRA: 3935–3933, soporte principal 3910.
Zona de VENTA: 3993–3995, observar cuidadosamente la liquidez.
Resistencia psicológica: 4000.
📈 Escenario & Plan de Trading
✅ ZONA DE COMPRA 1: 3935–3933
SL: 3927
TP: 3940 - 3945 - 3950 - 3960 - 3970 - 3980 - ???
✅ ZONA DE VENTA: 3993–3995
SL: 4000
TP: 3988 - 3984 - 3980 - 3970 - 3960 - ???
⚠️ Nota de Gestión de Riesgos
La zona 3990–4000 es de liquidez extremadamente fuerte – es probable que haya un barrido de picos antes de un cambio de dirección.
Solo entrar en operaciones con confirmación clara de acción del precio, evitar FOMO cuando el precio se acerque al nivel psicológico.
Ajustar el volumen de manera adecuada ya que la volatilidad puede ser mayor de lo normal cuando el mercado debate sobre el riesgo de “ajuste de medio ciclo”.
🔎 Análisis Técnico (H1/H4)
El precio está oscilando cerca de la Zona ATH y la zona de liquidez importante alrededor de 3990–4000.
Zonas de Compra: 3935–3933 (zona CP y reacción FVG) para oportunidades de acumulación.
Zona de Venta: 3993–3995 (Zona de Liquidez) – es probable que aparezca una trampa de liquidez cuando el precio se acerque al nivel de 4000.
🔑 Niveles Clave
Zonas de COMPRA: 3935–3933, soporte principal 3910.
Zona de VENTA: 3993–3995, observar cuidadosamente la liquidez.
Resistencia psicológica: 4000.
📈 Escenario & Plan de Trading
✅ ZONA DE COMPRA 1: 3935–3933
SL: 3927
TP: 3940 - 3945 - 3950 - 3960 - 3970 - 3980 - ???
✅ ZONA DE VENTA: 3993–3995
SL: 4000
TP: 3988 - 3984 - 3980 - 3970 - 3960 - ???
⚠️ Nota de Gestión de Riesgos
La zona 3990–4000 es de liquidez extremadamente fuerte – es probable que haya un barrido de picos antes de un cambio de dirección.
Solo entrar en operaciones con confirmación clara de acción del precio, evitar FOMO cuando el precio se acerque al nivel psicológico.
Ajustar el volumen de manera adecuada ya que la volatilidad puede ser mayor de lo normal cuando el mercado debate sobre el riesgo de “ajuste de medio ciclo”.
Buena semana inversores, bastante movido el mercado cripto.🔔 Muy buena semana inversores!
Arrancamos con un escenario que ya habíamos planteado la semana pasada: el nivel 118 K era clave para determinar continuación del retroceso… pero no funcionó como pivote de soporte. En su lugar, el precio fue a buscar directamente los máximos en 126 K. Ahora bien: ¿qué podemos esperar de aquí en adelante?
📉 Escenario técnico / flujo de mercado esperado
Sabemos que para seguir la tendencia previa (alcista) el precio necesita “bajar a buscar liquidez”. Ese movimiento de recolectar órdenes de stop, limpiar posiciones débiles, es típico de estructuras institucionales.
El quiebre de 118 K señala que esa zona dejó de tener fuerza como soporte — es una referencia para futuros retrocesos.
Ahora estamos en una zona de máximos, lo cual exige precaución para quienes piensen entrar en cortos: podrían venir manipulaciones (fakeouts, sweeps de liquidez) para provocar stops y luego revertir.
Si el precio no logra consolidar arriba de 126 K, puede rebotar (o retornar) buscando zonas de liquidez debajo, posiblemente testear 118 K o niveles intermedios.
🌍 Fundamentales: liquidez global y política de la FED
En el plano macro, seguimos bajo un contexto donde la Reserva Federal (FED) ha optado por una postura menos restrictiva.
Si bien las tasas se mantienen relativamente elevadas, el discurso reciente apunta a estímulos graduales al consumo y al crédito, lo cual aumenta la liquidez en los mercados y favorece el apetito por activos de mayor riesgo, como las criptomonedas y la renta variable tecnológica.
Los recortes progresivos de tasa y la moderación en la inflación están generando un entorno donde el capital comienza a moverse nuevamente hacia activos especulativos.
Este comportamiento ya se observa en el repunte del Nasdaq y el flujo hacia el sector cripto, que actúa como vehículo de riesgo frente a escenarios expansivos.
En paralelo, la debilidad reciente del dólar (DXY) acompaña esta lectura de “liquidez positiva”, impulsando valoraciones en activos denominados en USD.
En resumen, el mercado está respondiendo exactamente como anticipábamos:
una FED más flexible = más gasto, más crédito, más liquidez circulante, y por ende, mayor presión alcista en activos de riesgo.
#CSX y #NSC - Ferrocarriles (Transporte)NSC podría estar adelantada.
Al cierre del viernes 3/10, supero máximo historico.
Apertura del 6/10, sostiene en máximos.
Mientras CSX, en Golden Cross, apoyado en la EMA50, cortando el 0.618 y sosteniendo en la apertura de semana la salida, pudiendo ser un i ii de impulso.
Próxima resistencia en 0.786 en $37.
USDJPY – Análisis Técnico.El par muestra una estructura impulsiva seguida de una corrección ABC bien definida. Tras completar la onda C cerca de una zona de resistencia horizontal importante, alineada con el nivel 61.8% de Fibonacci, el precio abrió con un gap alcista (Gap Up) al inicio de la nueva sesión.
Este movimiento refleja presión compradora renovada y momentum alcista, pero ojo ⚠️ — la zona de resistencia actual sigue siendo clave, ya que históricamente ha rechazado el precio en múltiples ocasiones.
Si el mercado logra consolidarse por encima de este nivel, podríamos ver continuación del impulso alcista.
Sin embargo, si el precio no logra sostenerse, una corrección o retroceso técnico podría presentarse para cerrar el gap antes de reanudar la tendencia mayor.
#USDJPY #TradingClubLatam #AnálisisTécnico #Forex #ElliottWaves






















