Análisis Petróleo:📊 El petróleo WTI continúa bajo presión y podría extender su retroceso hacia la zona de 63,00 y 61,30, siempre que el nivel clave de resistencia en 67,80 se mantenga. Si el precio se mantiene por debajo de esta barrera, se favorecen las ventas. No obstante, si logra romper al alza los 67,80, se abriría camino hacia los 70,20 y 71,90.
📌 Desde el punto de vista técnico, el RSI muestra debilidad tras haber caído desde la zona de sobreventa, lo que refuerza el escenario bajista.
#WTI #CrudeOil #Petroleo #AnálisisTécnico #Trading #Mercados #SoportesYResistencias #TendenciaBajista #Commodities #EstrategiaIntradia #GestiónDeRiesgo
Soporte y resistencia
Análisis Petróleo:📊 El petróleo continúa bajo presión y mientras el precio no logre superar los 67,10, el panorama se mantiene bajista. Si esta resistencia se mantiene firme, podríamos ver caídas hacia los niveles de 63,00 y 61,30. En caso de una ruptura clara por encima de 67,10, los compradores podrían apuntar a los 70,20 y 73,00 como siguientes zonas clave.
📌 Desde lo técnico, el RSI se mantiene por debajo de 50, lo que respalda la posibilidad de una continuación bajista en el corto plazo.
#Petróleo #WTI #CrudeOil #AnálisisTécnico #Trading #MercadosFinancieros #SoporteYResistencia #GestiónDeRiesgo #TendenciaBajista #Commodities
Análisis Índice del Dólar (DXY):📊 El índice del dólar mantiene su estructura bajista, aunque se observa una posible zona de giro entre los niveles de 97,50 y 98,00. Si logra romper con fuerza la línea de tendencia bajista y superar los 98,80, podríamos ver un repunte hacia los 100,50 y 105,50. Sin embargo, si el precio pierde el soporte débil en 97,50, la presión vendedora podría llevarlo hacia los 96,00 e incluso 94,00.
📌 Desde lo técnico, el RSI diario se mantiene por debajo de 50 pero muestra divergencia alcista, lo cual podría anticipar un posible rebote técnico.
#DXY #DollarIndex #ÍndiceDelDólar #Forex #AnálisisTécnico #TendenciaBajista #SoporteYResistencia #SmartMoney #ComercioExterior #TradingClubLatam
Análisis Petróleo:📊 El petróleo se encuentra bajo presión cerca de una resistencia clave en 66,05. Mientras el precio no logre superar esta zona, es probable que veamos movimientos bajistas hacia los niveles de 64,00 y 62,75.
Si el precio logra romper por encima de 66,05, cambiaría el sesgo actual y podríamos presenciar una extensión alcista con objetivos en 67,10 y 68,90.
📌 Desde lo técnico, el comportamiento errático en torno a la resistencia sugiere que aún no hay suficiente fuerza para un cambio sostenido de tendencia.
#Petróleo #WTI #CrudeOil #Commodities #AnálisisTécnico #Trading #MercadoEnergía #SoporteYResistencia #TendenciaBajista #Inversiones
Análisis Petróleo:El petróleo se mantiene bajo presión, con un sesgo técnico negativo mientras el precio cotice por debajo de los 65,80. En ese contexto, es probable una extensión bajista hacia los 64,20 y 63,50, niveles de soporte relevantes en el corto plazo.
Si el precio rompe por encima de los 65,20, se invalidaría el escenario bajista, y podríamos ver un rebote con proyecciones hacia los 66,50 y 67,16, zonas que podrían actuar como resistencia.
Desde el punto de vista técnico, el RSI mantiene una pendiente bajista, lo que refuerza el riesgo de mayores descensos. El nivel 65,20 actúa como punto pivote determinante para la sesión.
#petroleo #WTI #analisistecnico #commodities #tradingdiario #priceaction #soporteyresistencia #tendenciabajista #mercadosfinancieros #inversiones
Análisis EUR/USD:El euro mantiene un sesgo alcista mientras el soporte en 1,1620 se mantenga vigente. En este contexto, se favorecen las posiciones largas con proyecciones hacia 1,1700 y 1,1740, donde se ubican resistencias importantes.
En caso de que el precio rompa por debajo de 1,1620, el escenario técnico cambiaría, con posibilidad de retroceso hacia 1,1590 y 1,1570 como siguientes niveles de soporte.
Desde el punto de vista técnico, el RSI indica un rebote, lo que refuerza el impulso alcista actual. El precio cotiza en 1,1676, avanzando dentro de una estructura positiva.
#EURUSD #Forex #AnálisisTécnico #TradingDiario #PriceAction #SoporteYResistencia #TendenciaAlcista #MercadoDeDivisas #Inversiones
USDJPY – Análisis Técnico.El par muestra una estructura impulsiva seguida de una corrección ABC bien definida. Tras completar la onda C cerca de una zona de resistencia horizontal importante, alineada con el nivel 61.8% de Fibonacci, el precio abrió con un gap alcista (Gap Up) al inicio de la nueva sesión.
Este movimiento refleja presión compradora renovada y momentum alcista, pero ojo ⚠️ — la zona de resistencia actual sigue siendo clave, ya que históricamente ha rechazado el precio en múltiples ocasiones.
Si el mercado logra consolidarse por encima de este nivel, podríamos ver continuación del impulso alcista.
Sin embargo, si el precio no logra sostenerse, una corrección o retroceso técnico podría presentarse para cerrar el gap antes de reanudar la tendencia mayor.
#USDJPY #TradingClubLatam #AnálisisTécnico #Forex #ElliottWaves
Análisis Petróleo:El petróleo mantiene un sesgo alcista, respaldado por el soporte clave en 58,45, nivel que actúa como pivote intradía. Mientras el precio se sostenga por encima de este umbral, se favorece una continuación del avance hacia las resistencias en 59,45 y 59,80.
Un quiebre por debajo de 58,45 invalidaría este escenario y abriría la puerta a una posible corrección bajista con proyecciones hacia 58,00 y 57,70.
Desde el punto de vista técnico, el precio actual en 59,01 mantiene el impulso alcista, con resistencias inmediatas bien definidas que podrían ser testeadas en próximas sesiones.
#WTI #Petróleo #Crudo #AnálisisTécnico #Commodities #PriceAction #TradingDiario #SoporteYResistencia #TendenciaAlcista #Energía #MercadosFinancieros
El oro se mantiene en $3,980, los toros apuntan a $4,020🔍 Contexto del Mercado
El oro se estabiliza cerca de la marca de 3,980$ mientras los comerciantes evalúan las cambiantes expectativas sobre las tasas de interés de EE.UU.
El último informe de empleo de ADP mostró un aumento modesto de 42,000 empleos — aliviando los temores de una desaceleración acelerada pero reforzando la tendencia general de enfriamiento en el mercado laboral.
Mientras que los recortes de tasas de la Reserva Federal han apoyado al lingote durante todo el año, el prolongado cierre del gobierno de EE.UU. ahora nubla la visibilidad macro, retrasando datos económicos clave.
A pesar del sentimiento mixto, el oro sigue siendo uno de los activos con mejor desempeño de 2025, con un aumento de más del 50% en lo que va del año, impulsado por las entradas de ETF y la demanda de los bancos centrales.
📊 Perspectiva Técnica (H1–H4)
El oro ha protagonizado un notable repunte desde la zona de demanda de 3,947$–3,969$, recuperando la estructura a corto plazo y acercándose al bolsillo de liquidez de 3,990$–4,000$.
Esta área se alinea con el retroceso de Fib 0.618 y la resistencia de la línea de tendencia descendente — convirtiéndola en el próximo punto de decisión para los comerciantes intradía.
Zonas Técnicas Clave:
• 💎 Soporte: 3,947$ – 3,969$ (Base de Liquidez / Reacumulación)
• 🎯 Resistencia: 3,992$ – 4,024$ (Fibo 0.618 + Confluencia de Línea de Tendencia)
• ⚙️ Objetivo Alcista Extendido: 4,028$ – 4,033$ (Expansión Fibo 1.272–1.618)
• ⚠️ Invalidación: Por debajo de 3,940$ → cambia el sesgo hacia el grupo de liquidez de 3,905$.
🎯 Vista MMFLOW
El dinero inteligente continúa acumulándose dentro del bolsillo de reacumulación cerca de 3,950$, insinuando una intención alcista latente.
Si el precio se mantiene por encima de 3,970$ después de la consolidación de hoy, una extensión hacia 4,020$–4,033$ sigue siendo altamente probable.
Sin embargo, la falta de mantenimiento de la demanda intradía podría invitar a otra barrida de liquidez antes de un empuje mayor al alza.
⚜️ Perspectiva MMFLOW:
“La liquidez revela intención — la estructura solo la confirma.”
¿Continuará subiendo Google (Alphabet)?La acción de Alphabet (GOOGL), la empresa matriz de Google, registró un nuevo máximo histórico durante la semana pasada, alrededor del 292,00 y aunque retrocedió levemente a la baja desde ese nivel, todavía mantiene una tendencia alcista a corto y medio plazo.
Alphabet, al igual que la mayoría de las empresas de tecnología de Estados Unidos, está técnicamente sobrevalorada y está cotizando 27 veces por encima de su relación precio-beneficio o P/E ratio, en inglés.
Eso deja a Alphabet propensa a una corrección bajista si llegara a decepcionar con sus reportes empresariales, pero hasta el momento, la empresa continúa reportando beneficios empresariales por encima de lo esperado.
El auge de la IA también ha estado apoyando a Alphabet, pero la mayor ganancia para la empresa ha sido en sus servicios de almacenamiento en la nube, seguido por los ingresos en publicidad de YouTube.
De continuar subiendo y romper por encima del máximo histórico en el 292,00, la próxima resistencia para GOOGL podría estar en los 300 dólares por acción, por ser ese un nivel psicológico de número entero.
Por otro lado, de retroceder a la baja, la zona del 270,00 podría actuar como soporte, seguido por el 257,00, nivel que fue resistencia en el pasado y que ahora podría cambiar de función a soporte para la acción.
Otro factor que también puede determinar si la acción de Alphabet va a continuar subiendo o no es la dirección del mercado en general, especialmente del sector de tecnología.
Si el Nasdaq 100 y las acciones estadounidenses continúan retrocediendo a la baja, lo más probable es que GOOGL también se vea contagiada de pesimismo y podría corregir a la baja.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
Indice de Japon Nikkei 4H - El Peligro de la "Sobrecompra"🌎ANÁLISIS DE LA TENDENCIA Y PERSPECTIVA SOBRE EL ÍNDICE NIKKEI
Los mercados globales registraron una corrección significativa en las últimas horas, impulsada por el temor a valuaciones elevadas y compras excesivas. Aunque Estados Unidos mostró un impacto limitado, los principales índices —S&P 500 y Nasdaq 100— cerraron GAPs alcistas generados previamente por la euforia del mercado.
El índice Nikkei ha reflejado una volatilidad considerable, pero también una recuperación sólida tras alcanzar su soporte histórico. Desde inicios de mes, el precio cayó más de 5 %, aunque logró recuperar cerca del 50 % de esa pérdida en pocos días, una señal clara de fortaleza compradora y posible reactivación alcista.
En conjunto, el panorama sugiere que una fase de recuperación está en curso, incluso después de que la tendencia alcista principal fuera temporalmente superada.
💬 Noticia relevante del día:
MercadoLibre pide reglas más estrictas para plataformas chinas en Latinoamérica
La compañía latinoamericana de comercio electrónico advirtió que competidores asiáticos como Temu y Shein están ganando participación mediante ventajas regulatorias, y solicitó a los gobiernos regionales una normativa más equitativa para garantizar condiciones de competencia justas.
📊 PERSPECTIVA TECNICA DE INDICADORES TECNICOS
Los indicadores técnicos confirman el tono de recuperación. El MACD refleja una presión bajista debilitada, mientras los precios avanzan hacia el nivel intermedio. A su vez, el RSI muestra un rebote claro, reforzando la posibilidad de un cambio de tendencia respaldado por un incremento en la presión compradora.
Si el precio logra mantenerse por encima del nivel intermedio, es probable que el índice extienda su avance hacia la resistencia histórica, confirmando una continuación de la tendencia alcista. No obstante, es importante recordar que el Nikkei suele avanzar en fases alternas de impulso y retroceso, característica que exige una gestión cuidadosa del riesgo.
Recuerde operar con precaución, priorizando confirmaciones técnicas antes de entrar en nuevos tramos de tendencia.
Reporte Realizado por: Alfredo G. Aguilar - Analista para easyMarkets
Aviso legal:
La cuenta de easyMarkets en TradingView te permite combinar las condiciones líderes en la industria de easyMarkets —como trading regulado y spreads fijos ajustados— con la potente red social para traders, gráficos avanzados y herramientas analíticas de TradingView. Accede a órdenes límite sin deslizamiento, spreads fijos ajustados, protección contra saldo negativo, sin comisiones ocultas ni cargos adicionales, y una integración sin interrupciones.
Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios, otra información o enlaces a sitios de terceros contenidos en este sitio web se proporcionan "tal cual", tienen únicamente fines informativos y no constituyen un consejo ni una recomendación, ni investigación, ni reflejan nuestros precios de trading, ni representan una oferta o solicitud para realizar una transacción con ningún instrumento financiero, por lo que no deben ser tratados como tal.
La información proporcionada no tiene en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona en particular que pudiera recibirla.
Por favor, tenga en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros. Los escenarios basados en creencias razonables de proveedores externos, ya sean de rendimiento pasado o proyecciones futuras, no garantizan resultados futuros. Los resultados reales pueden diferir sustancialmente de los anticipados. easyMarkets no hace ninguna declaración ni ofrece garantía alguna sobre la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni asume responsabilidad por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en recomendaciones, pronósticos o información proporcionada por terceros.
Advertencia de riesgo:
El 74% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Por favor, consulte nuestro aviso de riesgo completo en nuestro sitio web
Rangos clave.En una caída del par eurusd vemos que tuvo un freno importante en una zona de soporte creando una lateralización para buscar o una reversión de tendencia, si el precio rompe el rango dónde tuvo 4 toques entre Soporte y Resistencias podríamos esperar al pullback hacia arriba y tomar posición en largo, o el esperar para saber si va a seguir la tendencia bajista hasta la zona del precio 1,1410 que es un soporte importante del pasado ..
OP 120 | 051125 | 6k FN | ventaEstas son mis operativas, un poco sencillas pero reales, un canal, en la zona de resistencia, espero entrada de vendedores y entro,.
Hoy tuve un percance y fue que no me percate que tenia noticia a las 8:15, exactamente cuando yo entre. pero si vi el calendario económico.
El oro consolida sobre $3,940 — foco en la liquidez de $4,030🔍 Contexto del Mercado
El oro está intentando recuperar el impulso alcista ya que la demanda de refugio seguro sigue respaldada por el aumento de las tensiones geopolíticas y la incertidumbre en torno a los próximos datos de empleo ADP de EE.UU.
El mercado continúa oscilando entre la aversión al riesgo y las expectativas de tasas — con el tono agresivo de la Fed manteniendo al Dólar limitado pero estable.
Al mismo tiempo, la rotación de flujos de capital de acciones a activos defensivos está apoyando silenciosamente la recuperación estructural del metal, con el oro manteniéndose por encima de niveles clave de liquidez a pesar de la volatilidad intradía.
📊 Análisis Técnico (H1–H4)
Después de formar una estructura de doble suelo cerca de $3,938, XAU/USD ha recuperado la zona de retroceso del 38.2% (3,974–3,975) de su tramo bajista anterior.
Esta área ahora actúa como una zona pivote, separando la continuación alcista a corto plazo de un posible retroceso.
El gráfico revela un cambio clásico en el ciclo de liquidez:
Fase 1: Barrido de liquidez a la baja por debajo de 3,930, marcando un mínimo estructural interno.
Fase 2: Tramo de expansión recuperando FVGs a corto plazo, señalando una posible fase de acumulación de dinero inteligente.
Fase 3: Revalorización hacia objetivos de liquidez superiores alineados con extensiones de Fibonacci.
Zonas Técnicas Clave:
• 💎 Base de Liquidez: 3,938 – 3,950 (área reciente de reingreso de demanda)
• 🎯 Zona de Rechazo 1: 3,974 – 3,999 (bloque de ineficiencia anterior)
• ⚙️ Zona Objetivo: 4,033 – 4,045 (extensiones Fibo 1.272–1.618, grupo de liquidez)
• ⚠️ Invalidación: Ruptura por debajo de 3,920 cambiaría la estructura de nuevo a distribución.
🎯 Escenario MMFLOW
Si el oro se mantiene por encima del grupo de soporte de 3,950, es probable que los compradores extiendan el retroceso hacia 3,999–4,033 donde se encuentra la liquidez en reposo.
Un rechazo limpio de 4,000 podría desencadenar un retroceso intradía — pero mientras el precio se mantenga por encima de la base OB de 3,938, la estructura de recuperación alcista permanece intacta.
La narrativa a corto plazo favorece una acumulación controlada, sugiriendo que el dinero inteligente está construyendo posiciones en zonas de liquidez antes del próximo movimiento impulsivo.
⚜️ Perspectiva MMFLOW:
“La liquidez no es aleatoria — está diseñada. Cada movimiento deja una huella, y el oro está trazando la suya próxima por encima de $3,950.”
El bitcoin visitó de nuevo los 100.000 dólaresLa aversión al riesgo aumenta en los mercados financieros, debido a que se teme que las acciones estadounidenses estén sobrevaloradas y propensas a una corrección bajista, especialmente el sector de tecnología.
Ese pesimismo ha sido trasladado a las criptomonedas y el bitcoin cayó rápidamente hasta la zona de los 100.000 dólares, nivel que no visitaba desde junio de este año. Sin embargo, en ese nivel, el bitcoin deja una falsa ruptura, hasta el momento, y podría rebotar de nuevo al alza.
En cierto modo, el bitcoin ha dejado de ser un instrumento refugio y el oro sigue siendo el activo preferido por los inversores para estacionar su capital en momentos de incertidumbre en los mercados financieros.
Por lo tanto, para que el bitcoin regrese al alza, el apetito por el riesgo debería aumentar considerablemente. De retroceder al alza, la media móvil exponencial de 200 días, línea azul, en el 108.224 podría actuar como resistencia para el bitcoin.
De continuar cayendo por debajo del 100.000, el próximo soporte para el bitcoin podría estar alrededor de los 95.000 dólares.
La media móvil exponencial de 55 días, línea morada, está cambiando de dirección hacia abajo, y de llegar a cruzar por debajo de la media móvil exponencial de 200 días, se estaría formando un cruce de la muerte, sobre el gráfico diario del bitcoin.
El cruce de la muerte es un patrón de cruce de medias móviles que tiene implicaciones bajistas para el instrumento a medio plazo. A medio plazo, porque a corto plazo, el instrumento podría retroceder al alza primero antes de continuar cayendo.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
la importancia del analisis "fundamental" + caso real.¿Qué tan importante es el análisis fundamental en el trading y las inversiones?
Muchos traders se enfocan solo en el precio y el gráfico. Pero entender el valor real de lo que estás operando puede marcar la diferencia. El análisis fundamental te permite detectar si un activo está subvalorado, sobrevalorado o simplemente no vale la pena.
¿Qué analiza el fundamental?
Depende del mercado, pero en general incluye:
Resultados financieros y balances
Indicadores económicos: tasas, inflación, crecimiento
Riesgos políticos, regulatorios o de modelo de negocio
Salud estructural de un proyecto o empresa
¿Y cómo se conecta con lo técnico?
Mientras el análisis técnico se enfoca en el precio, el fundamental se enfoca en el valor.
Uno te dice cuándo entrar, el otro te dice qué vale la pena tener.
¿Y si los combinás?
Tenés criterio para seleccionar y precisión para ejecutar.
Ejemplo real: Warren Buffett y American Express (1964)
Tras un escándalo financiero, las acciones de Amex se desplomaron.
El mercado pensaba que la empresa estaba acabada.
Buffett hizo su análisis fundamental:
– Detectó que el negocio principal seguía sólido.
– Vio que la marca y los clientes no se habían ido.
– Concluyó que la acción estaba fuertemente infravalorada.
¿Resultado? Invirtió fuerte mientras otros vendían por miedo.
Años después, esa jugada le dio más de 100 % de ganancia.
El mercado se corrigió. El valor real se impuso.
Conclusión
El análisis fundamental no es solo para “largoplacistas”.
Es una herramienta para entender lo que estás comprando.
Y cuando lo combinás con técnico y buena gestión de riesgo, tenés una operativa más sólida, consciente y replicable.
En Profit lo decimos así:
El fundamental filtra. El técnico ejecuta. La gestión protege.
¿Usás análisis fundamental en tu estrategia o te dejás llevar solo por el precio?
Los 4 pilares que sostienen un sistema de trading sólido
En Profit no creemos en fórmulas mágicas, creemos en estructura.
Y esa estructura se apoya en cuatro pilares clave:
🔎 1. Análisis Fundamental – “¿Qué estoy comprando realmente?”
Estudia el valor intrínseco del activo:
En acciones: ganancias, márgenes, deuda, ventaja competitiva.
En divisas: política monetaria, inflación, estabilidad económica.
En cripto: adopción, utilidad del token, solidez del proyecto.
¿Por qué importa?
Porque el precio puede mentir… pero los fundamentos a largo plazo no.
📈 2. Análisis Técnico "Estructura de mercado" – “¿Cuándo entrar y cuándo salir?”
Observa el comportamiento del precio y volumen para detectar:
Tendencias
Zonas clave
Momentum y agotamiento
¿Por qué importa?
Porque aunque un activo sea bueno, si entrás en el momento equivocado, podés perder.
El técnico te da timing y claridad operativa.
🛡️ 3. Gestión de Riesgo – “¿Qué pasa si me equivoco?”
Define cuánto vas a arriesgar por operación, cómo distribuir tu capital y dónde colocar tus stops.
¿Por qué importa?
Porque sin control de riesgo, un solo error puede sacarte del juego.
La clave no es tener razón siempre, sino sobrevivir a lo incorrecto.
🧠 4. Psicología del Trading – “¿Estoy siguiendo el plan o reaccionando con miedo?”
El mercado pone a prueba tu disciplina, tu paciencia y tu tolerancia a la frustración.
Sin control emocional, ningún sistema funciona.
¿Por qué importa?
Porque la diferencia entre un trader rentable y uno impulsivo no está en el análisis, está en la mente.
¿Y si los combinás?
✅ El fundamental selecciona activos de calidad.
✅ El técnico te da las entradas y salidas precisas.
✅ La gestión de riesgo limita tus pérdidas y protege tus ganancias.
✅ La psicología te mantiene firme, operando con criterio y no con emoción.
Separados funcionan. Juntos te dan un sistema completo.
En Profit lo entendemos así:
El análisis te ubica. El riesgo te cuida. La mente te sostiene. El sistema te transforma.
—
¿Estás trabajando sobre los 4 pilares? ¿Cuál sentís que necesitás fortalecer más?
te leo en comentarios inversor, y espero la información te haya sido de utilidad.
Revisamos la tendencia semanal de btc! lo vemos.📈 Muy buena semana, queridos inversores.
Como pueden observar en el gráfico, la tendencia alcista de Bitcoin continúa vigente. Es fundamental realizar una revisión constante de las tendencias de los activos que seguimos, para definir con claridad nuestros niveles de interés, ya sea con el objetivo de acumular o tomar beneficios.
🔹 Actualmente, el precio de BTC se encuentra testeando la zona de los 100 K, un nivel técnico y psicológico clave.
🔹 Este punto es de alta relevancia estructural, ya que una invalidación del soporte podría marcar el inicio de un cambio de tendencia.
🔹 Por el momento, nada está dicho; sin embargo, los primeros quiebres en soportes importantes serán determinantes para interpretar el comportamiento del mercado y configurar distintos escenarios posibles.
⚠️ Precaución ante los retrocesos: estamos en una fase donde la estructura principal podría comenzar a dar señales de agotamiento o, por el contrario, consolidar un nuevo impulso.
Mantengamos la calma, el análisis y el plan siempre por delante de la emoción.
espero les haya sido de utilidad este analisis inversores, saludos
📊 Desde Profit Trading ARG, recordamos que todo análisis debe apoyarse en la plena vigencia de nuestros 4 pilares fundamentales:
1️⃣ Estructura de Mercado y Fractalidad
2️⃣ Metodología Wyckoff y Comportamiento Institucional
3️⃣ Análisis Fundamental y Macro Contexto
4️⃣ Inteligencia Emocional Aplicada al Trading
Mantener el equilibrio entre estos pilares nos permite actuar con visión, disciplina y objetividad ante cualquier escenario.
💡 Planificar, analizar y ejecutar con criterio: esa es la esencia Profit.
OP 119 | 6K FN | 041125La operación como tal fue bien analizada, la liquidez que tiene por debajo le esta haciendo imán al precio por lo tanto solo era esperar un descuento al ultimo OB y esperar confirmación de vendedores, que fue a 5 min con una vela de decisión + un pullback con HC. El punto de decisión esta en ese mínimo que se encuentra el preció, si lo rompe tendremos mas probabilidad.
EURUSDSeguimos con el impulso bajista, vamos a buscar la siguiente entrada , recuerden no ir tras el precio, ahí que esperarlo. recuerden dejar su boost para saber si le gustan mis ideas o dejar de publicar. les dejo una imagen que puedan analizar y no un video que no puedan seguir el paso del precio en el futuro.
es.tradingview.com
Nada es realidad todo es relativo.
Toda entrada es bajo su propio riesgo.






















