Posible retroceso parabólico en el Merval de ArgentinaEl Merval de Argentina ha estado algo volátil últimamente, pero estancado en un rango a medio plazo, entre los 2 millones de puntos y los 2.437.000 puntos. La zona de los 2,5 millones de puntos también podría actuar como resistencia o techo para el Merval.
Entre finales de junio y gran parte del mes de julio, el Merval estuvo consolidado justo por encima de los 2.000.000 puntos, nivel que al mismo tiempo estuvo actuando como un buen soporte.
El 23 de julio de este año, el Merval aceleró su impulso alcista de nuevo, en un intento de visitar la zona de los 2.500.000 puntos, pero se frena en los 2.437.000 puntos, de donde regresa a la baja.
Al acercarse de nuevo al mismo nivel de donde salió en julio en los 2.000.000 puntos, el Merval estaría completando un retroceso parabólico del 100% y es posible que ese nivel de los 2 millones puntos actúe de nuevo como soporte.
De regresar al alza, es posible que el Merval se quede algo enredado o consolidado alrededor de la media móvil exponencial de 200 días, en los 2.121.900 puntos y la media móvil exponencial de 55 días en los 2.179.000 puntos.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
Soporte y resistencia
Acciones de LatamHola a todos, nedie me conoce pero soy uno de los seguidores de esta inversion, le comento que de a pocos estamos saliendo a flote, compre esta accion en unos precios magicos en 4.6, 4.8. 4.5 u en 5.4 en lo cual me dio un promedio de 5.23 CLP.
Esta inversion es largo plazo, si usted no tiene el dinero y la paciencia mejor no entre, asi de simple.
Esta inversion acaba de pagar su resistencia que se encontraba entre los 5.95 a 6.05, en el cual en un par de dias tuvimos una subida magica de un 25,8% del total de la inversion, trao de vender en la zona de los 11.5 a 11 CLP y volver a comprar, por lo cual estimo que esta accion en el plazo de 12 meses la podremos encontrar en un valor de 48 pesos con varios rebotes de una falsa roptura.
Pero primero venderemos en un 40% del capital en 7.8 CLP para ver una correcion hasta los 6.9 CLP que significa un 19% de mayor volumen a lo que apostamos en caso de no caer venderemos en la zona de los 11.5 si o si y volvemos a comprar.
Son nuestra dos jugadas programa a mediano y largo plazo estamos hablando de poder generar mayor volumen de accion y el futuro proximo de una mayor ganancia.
Si no quierne vender no lo hagan solo vean que es lo mejor para ustedes, simplemente compre acciones y venda en un plazo de 3 años su dinero tendra un valor minimo de 30 veces.
Si alguna vez me recuerda me puede enviar un mensaje, Saludos totales de chile araucania
Análisis Técnico BTC/USD – Lunes 25 de agosto de 2025🔹 Temporalidad diaria (D1)
Bitcoin intentó romper un máximo reciente, pero la ruptura fue solo con mecha y no con cuerpo de vela, por lo que no se valida como quiebre real, sino como una toma de liquidez.
Tras esa falsa ruptura, el precio retrocedió hasta el 50 % del último movimiento, donde reaccionó con una vela alcista fuerte, aunque sin continuidad. Esto sugiere que la reacción fue producto de compras acumuladas en esa zona, más que un inicio de tendencia sostenida.
🔹 Temporalidad H4
La reacción en el 50 % del movimiento pasado no mitigado fue clara, pero solo generó un rebote técnico. Posteriormente, el precio volvió a su tendencia dominante, confirmando un CHoCH bajista en H4. Esto marca la intención de que el mercado retome la presión vendedora hacia zonas más profundas de demanda en diario.
🔹 Temporalidad M15
La microestructura sigue bajista. El único detalle relevante es el gran imbalance generado por la reacción alcista en el 50 %, que muy probablemente sea mitigado mediante un retroceso de corto plazo antes de continuar a la baja. Este rebote sería técnico y no invalidaría el sesgo bajista mayor.
📊 Conclusión técnica
Bitcoin sigue con sesgo bajista a pesar del rebote en el 50 % diario. El CHoCH bajista en H4 confirma la dirección descendente, y la expectativa es que el precio continúe buscando zonas de demanda más profundas en D1.
📌 Escenarios probables:
Retroceso corto en M15 → mitigación del imbalance alcista → continuación bajista.
Expansión directa bajista → sin retrocesos intermedios, buscando rápidamente la demanda en diario.
Análisis Técnico EUR/USD – Lunes 25 de agosto de 2025🔹 Temporalidad diaria (D1)
El precio retrocedió hacia la oferta de diario, donde reaccionó brevemente antes de volver a subir. Este comportamiento puede interpretarse como una toma de liquidez, dado que no se consolidó un rompimiento al alza. El sesgo diario se mantiene bajista mientras no se invalide la estructura previa.
🔹 Temporalidad H4
En H4 no se ha confirmado ningún rompimiento alcista, manteniendo coherencia con el sesgo bajista mayor. La estructura sigue apuntando hacia la continuidad bajista y hacia las zonas de demanda inferiores aún sin mitigar en diario.
🔹 Temporalidad H1
Aquí se observa con más detalle la dinámica: el precio primero dio un rompimiento alcista menor, pero acto seguido se invalidó con un CHoCH bajista, alineándose nuevamente con el order flow descendente. Este comportamiento confirma que el supuesto rompimiento fue más bien una trampa de liquidez, y que la presión institucional sigue favoreciendo la caída.
🔹 Temporalidad M15
El viernes pasado se confirmó un cambio de carácter bajista, y desde entonces el precio ha seguido respetando el order flow descendente. En este marco no hay señales de reversión hasta ahora, lo que refuerza la idea de continuidad hacia objetivos bajistas en marcos mayores.
📊 Conclusión técnica
El movimiento alcista reciente puede catalogarse como una liquidity grab antes de continuar a la baja. Todos los marcos (D1, H4, H1 y M15) están alineados con sesgo bajista, con el flujo limpio hacia abajo y objetivos de demanda aún pendientes en diario.
📌 Escenarios probables:
Continuación bajista → ruptura de mínimos recientes para ir a buscar demandas institucionales en diario.
Consolidación breve en intradía (M15/H1) → antes de extender la caída.
TESLA 1S – El gigante de los autos eléctricos ¿Volará?📊ANÁLISIS DE POTENCIALES ESCENARIOS SOBRE NASDAQ:TSLA
Las acciones de Tesla se han mantenido relativamente estables durante los últimos meses, aunque el entorno macroeconómico reciente ha inyectado una dosis extra de volatilidad que, sin duda, ha favorecido la formación de un patrón técnico prometedor en gráficos semanales. Destaca especialmente la aparición de una vela tipo hammer (martillo), lo que sugiere una posible recuperación alcista por encima de la Resistencia 1.
Sin embargo, los operadores deben prestar especial atención al comportamiento del precio frente al nivel de los $347.75 USD, ya que de no superarlo con fuerza, podríamos ver una prolongación del rango lateral actual. En este momento, el precio de la acción se mantiene estable, con una alta probabilidad de continuar al alza gracias al patrón técnico de acumulación y expansión. La mayoría de los indicadores siguen respaldando esta visión positiva sobre el valor.
Noticia importante del día:
📈 Asia se prepara para avanzar tras Powell
Las bolsas asiáticas anticipan un repunte luego del cambio de tono del presidente de la Fed, Jerome Powell. Su discurso más moderado fortaleció las expectativas de un posible alivio monetario, generando mayor confianza entre los mercados emergentes y proyectando mejores flujos de inversión y crecimiento sostenido en la región.
📚PERSPECTIVA DE INDICADORES TÉCNICOS SOBRE LAS ACCIONES DE NASDAQ:TSLA
Los principales indicadores técnicos mantienen una fuerte señal de compra. En total, 16 indicadores apuntan a presión compradora, mientras que 6 se mantienen neutrales y ninguno en señal de venta. Esta configuración sugiere un sólido posicionamiento tanto de operadores minoristas como institucionales, apoyado en gran medida por el tono más dovish de Jerome Powell durante su intervención en Jackson Hole, la cual fue interpretada como un alivio por los mercados.
El RSI ha aumentado levemente, reflejando un ingreso progresivo de capital al activo. Además, en gráficos de 4 horas, el precio está saliendo de una figura de tipo bandera, lo que aporta una confluencia técnica adicional que refuerza el sesgo alcista actual.
Con base en estos factores, y siempre que los datos macroeconómicos de la semana no generen presiones negativas, podríamos ver a Tesla acercarse a niveles de $400 USD por acción.
Recuerde operar con precaución.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
Buena semana inversores, vemos que pasó el finde??..¿Cómo están inversores? 🔥 Arrancamos una nueva semana con algunas consideraciones clave.
👉 Veníamos siguiendo la posibilidad de una reversión importante en la zona de los 112K. Tal como anticipamos, en esa área se dio el ingreso de una demanda significativa, que impulsó al precio hasta la zona de los 117K (+5%).
📌 Este movimiento confirma que hubo activación de órdenes suficientes para desplazar el precio con fuerza. Sin embargo, luego observamos un agotamiento de la presión compradora y una posterior caída, que volvió a atacar la zona de los 112K.
🔎 Actualmente BTC cotiza en torno a 111K, manteniéndose dentro del rango de 110K – 112K, lo que nos deja en una zona de definición clave para esta semana.
⚠️ A tener en cuenta:
En temporalidad macro (semanal/mensual) la tendencia se mantiene alcista.
En gráfico diario se perciben señales de agotamiento.
En 4H debemos confirmar si el precio construye una base para rebotar o si activa un cambio de dirección hacia bajista en el mercado cripto.
🌍 Noticias fundamentales de la semana
Reunión de la Reserva Federal (FED): expectativa por declaraciones sobre política monetaria y tasas de interés.
Datos de inflación en EE.UU. y Europa, que impactan en el apetito por riesgo.
En el sector cripto, se mantienen las miradas sobre los ETF de Bitcoin y Ethereum, así como sobre regulaciones en EE.UU.
🧭 Los 4 Pilares en plena vigencia
Estructura de Mercado & Fractalidad ➝ seguimos los rangos y rupturas desde temporalidades altas a bajas.
Metodología Wyckoff ➝ la entrada de demanda y posterior agotamiento marcan fases de acumulación/distribución.
Análisis Fundamental ➝ noticias macro + factores propios del ecosistema cripto guían el contexto.
Inteligencia Emocional ➝ clave en semanas de definición, evitando sobreoperar y respetando el plan.
🔒 Como siempre, la clave estará en la gestión del riesgo y en esperar confirmaciones antes de anticipar movimientos.
una cosa mas inversores, si bien seguimos la tendencia micro que es bajista de momento, estaremos atentos a reversiones o a posible continuacion hacia zonas mas "baratas" donde se tope con ordenes de compra considerables.
como siempre decimos, me alegra mucho les sea de ayuda mi analisis, me sirve a mi y tambien a ustedes, ganar ganar. va el post semanal de analisis y luego el post de desarrollo para inversores, no todo es teoria, tambien hay que analizar y ver cuestiones que dan valor a esta maravillosa profesión.
El café se acerca al 78,6% retroceso FibonacciEl café mantiene un impulso alcista y continúa retrocediendo al alza, recuperando gran parte del terreno que había perdido durante mayo, junio y julio.
Durante el viernes de la semana pasada, el café completó nueve sesiones consecutivas cerrando en positivo y se acerca al 78,6% retroceso Fibonacci, alrededor del 393,66.
Es posible que el café encuentre una resistencia en el 78,6% Fibonacci, pero la tendencia alcista se mantiene fuerte y podría llegar a visitar el 400,00.
Por encima del 400,00, la próxima resistencia para el café podría estar en el pico del 424,62. Sin embargo, de retroceder a la baja, el 61,8% retroceso Fibonacci en el 369,52 podría actuar como soporte para el commodity.
A corto plazo, posiblemente el café esté sobre-extendido al alza y propenso a una corrección bajista, pero a medio plazo podría continuar subiendo, especialmente si la media móvil exponencial de 55 días llega a cruzar por encima de la media móvil exponencial de 200 días.
De producirse el cruce de medias móviles, entre la media móvil de 55 días y 200 días, se podría estar formando un cruce dorado en el café y ese patrón de medias móviles tiene implicaciones alcistas para el instrumento a medio plazo.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
H1 QUE BUSCAMOSEn la temporalidad de H1 vamos a buscar zonas operativas:
1. OB + Envolvente y con imbalance : pueden reaccionar al inicio y luego al final del OB, también pueden reaccionar en el sentido contrario cuando una vela envolvente lo pasa con cuerpo.
2. Máximo a tocar y Mínimo a tocar : cuando rompen la estructura el mínimo rompe una estructura valida (máximo a tocar), entonces esa vela que inicio el impulso será zona operativa. Lo mismo sucede con el Máximo a tocar
3. Vela con mucha mecha y que son inicio de la tendencia : Suelen iniciar el impulso (alcista o bajista).
4. Ineficiencias o FVG o Imbalance : suelen reaccionar en el 50%
5. Soportes y Resistencia y Retrocesos : Los soportes y resistencias es similar a los máximos y mínimos, los retrocesos están dentro de la liquidez interna (no es el mínimo/máximo a tocar porque no inicia el impulso)
6.ZONAS ESPECIALES:
- Sesión Asia: altos / bajos y 50% de Asia
- Velas Fuertes: son dos o mas velas con cuerpo que están al lado una con otra
- Mecha de la vela H1 es tomada por la siguiente vela para ir en el sentido contrario, para eso se debe ir a la temporalidad de M1 esperar que tome esa mecha y luego forme un imbalance que indica la tendencia contraria
Merval en dolares -ccl cierra la semana en soporte extremoEn la jornada de ayer y en el cierre de la semana, este índice y en esta variante(d-ccl) lo hace exactamente sobre el soporte extremo en esta instancia, me refiero al 38.2% de recorte de todo el movimiento ascendente entre el mínimo del año 2022 y el máximo que se registrara en el inicio de este 2025, zona donde y como te apuntara en informes previos, ha parado en dos ocasiones durante este año, expresado en terminos base cierre semanal y donde obviamente debe estar el foco dada su altísima relevancia. Tenelo muy en cuenta.
Oro sube tras comentarios de Powell de recorte de tasasMarco temporal:
- Day y Swing trading.
Análisis fundamental:
- Powell señaló que existen riesgos tanto de un aumento del desempleo como efectos de los aranceles en los precios al consumidor que podrían justificar un ajuste en la postura de la política monetaria de la Fed.
- Confluencia de tensiones macroeconómicas, geopolíticas y el rumbo de las políticas monetarias.
Análisis técnico:
- Estrategia: Soporte y resistencia + Liquidez.
Psicología:
- Paciencia.
Dólar cae tras señales de Powell sobre posible recorte de tasas.Marco temporal:
- Day y Swing trading.
Análisis fundamental:
- En Jackson Hole, Powell brinda señales de un posible recorte de tasas en septiembre.
Análisis técnico:
- Estrategia: Soporte y resistencia + Liquidez.
Psicología:
- Paciencia.
Dólar cae tras señales de Powell sobre posible recorte de tasas.Marco temporal:
- Day y Swing trading.
Análisis fundamental:
- En Jackson Hole, Powell brinda señales de un posible recorte de tasas en septiembre.
Análisis técnico:
- Estrategia: Soporte y resistencia + Liquidez.
Psicología:
- Paciencia.
Análisis Oro (XAU/USD):El oro continúa bajo una curva descendente, con estructura técnica débil mientras el precio se mantenga por debajo de 3344,00. En este escenario, se favorecen posiciones cortas con objetivos en 3323,00 y 3312,00, soportes clave en el corto plazo.
En caso de que el precio rompa por encima de 3344,00, se invalidaría la presión bajista, habilitando una recuperación con proyecciones hacia 3358,00 y 3366,00.
Desde el punto de vista técnico, mientras 3344,00 actúe como resistencia, se espera actividad errática con sesgo bajista. El precio actual en 3332,00 refuerza la presión vendedora dentro del canal descendente.
#Oro #XAUUSD #AnálisisTécnico #TradingDiario #Commodities #PriceAction #SoporteYResistencia #TendenciaBajista #MercadosFinancieros #Inversiones
hoy es viernes inversores, ultimo día y muy bueno para.....Queridos inversores,
En trading el mayor error que cuesta dinero no siempre es una mala lectura del mercado, sino el sobreanálisis y la falta de orden. Llenar el gráfico de indicadores o perseguir cada movimiento solo genera confusión. El mercado se analiza mejor con zonas estructurales clave: soportes, resistencias, order blocks, FVG o niveles de Fibonacci significativos.
⚖️ Gestión del riesgo:
Un plan claro incluye definir siempre la relación riesgo/beneficio.
Ejemplo 1️⃣: si arriesgás $100 para ganar $100 → relación 1:1 (equilibrada, pero la tasa de aciertos debe ser alta).
Ejemplo 2️⃣: si arriesgás $100 para ganar $200 → relación 1:2 (menos aciertos necesarios, más saludable a largo plazo).
Recordá que mover el stop por emociones o aumentar la exposición fuera de plan es la receta más rápida para perder capital.
🧭 Orden y disciplina fuera del gráfico:
El trading no es solo mirar velas. Necesitás un orden semanal y diario:
Establecé días y horarios fijos para analizar o ejecutar.
Limitá la carga horaria para evitar fatiga mental.
Incluí pausas con actividades que nutran tu mente: leer libros, informes o simplemente desconectar.
✨ Y no olvidemos algo importante: hoy es viernes, último día de la semana. Un momento ideal para aflojar tensiones, refrescar la mente y desconectar del mercado. Descansar no es perder el tiempo, es invertir en claridad y preparación para la próxima semana.
👉 En Profit lo repetimos: estructura clara + gestión de riesgo + orden personal = consistencia.
Espero hayan tenido una gran semana inversores, lo importante es que dia a dia podamos incorporar a nosotros información clara y sencilla, es mi finalidad personal y para la comunidad, en la vida todo es un proceso que se debe respetar, hay mucha información que procesar y debemos clasificarla para poder aprender de manera clara y permanente. saludos.
Ecopetrol sube hacia posible resistenciaPese a que la petrolera colombiana, Ecopetrol ha reportado una disminución histórica de producción e ingresos, el precio de las acciones viene retrocediendo al alza desde un mínimo en los 8,27 dólares para el ADR que cotiza en Nueva York.
Ecopetrol sube hasta la media móvil exponencial de 200 días, línea azul, en el 9,10, en donde encuentra algo de resistencia y se frena en la zona del 8,90. Un poco más abajo se encuentra la media móvil exponencial de 55 días, línea morada, en el 8,81, la cual podría actuar como soporte para la acción.
Es posible que Ecopetrol ADR se mantenga estancada entre la media móvil exponencial de 55 días y 200 días, perdiendo un poco su tendencia a corto plazo, pero de romper al alza, la próxima resistencia para la acción podría estar en el 9,95.
Hacia abajo, de romper por debajo de la media móvil exponencial de 55 días, Ecopetrol podría estar regresando con la tendencia bajista que traía desde el pico en el 9,95, mientras que el mínimo en el 8,27 podría actuar como soporte.
A largo plazo, Ecopetrol podría regresar con un retroceso alcista que traía desde mínimos históricos en el 7,81 y es posible que vuelva a visitar el pico en el 10,66, ya que se espera un cambio de directiva en la empresa, una vez haya cambio de gobierno en Colombia desde el 2026.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
Análisis EUR/USD:El euro se encuentra limitado por una resistencia clave en 1,1675, lo que mantiene el sesgo bajista activo. Mientras el precio se mantenga por debajo de ese nivel, se favorecen posiciones cortas con objetivos en 1,1620 y 1,1600, donde se ubican soportes relevantes.
En caso de que el precio rompa por encima de 1,1675, se invalidaría la presión vendedora y se podría activar un rebote hacia 1,1695 y 1,1715, resistencias inmediatas en el corto plazo.
Desde el punto de vista técnico, el potencial alcista parece limitado mientras 1,1675 funcione como techo. El precio actual en 1,1656 respalda la continuidad del escenario descendente.
#EURUSD #Forex #AnálisisTécnico #TradingDiario #PriceAction #SoporteYResistencia #TendenciaBajista #MercadoDeDivisas #Inversiones
USDCAD 4H – Una Reversión Más que evidente ¿Rally?📉ANÁLISIS DE LA TENDENCIA Y PANORAMA DEL EASYMARKETS:USDCAD
El par USDCAD ha mostrado una notable estructura técnica durante la semana, consolidando una clara tendencia alcista tras romper con la directriz bajista dominante desde junio. Esta reconfiguración se ha dado luego de una fase de acumulación sólida sobre el Pivote #3, lo que sugiere que el mercado podría estar preparando un movimiento de continuación al alza.
No obstante, el precio se enfrenta ahora a una zona de reversión clave, que históricamente ha actuado como fuerte resistencia. Si bien existe potencial para que se active un rally, el espacio disponible hasta el siguiente máximo relevante en 1.39916 es limitado, lo que podría restringir la oportunidad desde una perspectiva de relación riesgo/beneficio.
📌 Noticia de Wall Street
Sony anunció un incremento en el precio de su consola PlayStation 5, que pasará de US$500 a US$550 a partir del 21 de agosto en Estados Unidos. La decisión responde al impacto directo de nuevos aranceles sobre componentes tecnológicos, lo que ha encarecido los costos de importación. Este movimiento se alinea con decisiones similares adoptadas por Microsoft y Nintendo, reflejando un cambio estructural hacia una producción más local en EE.UU.
🗨️PERSPECTIVA TÉCNICA Y ANÁLISIS DE INDICADORES SOBRE EL EASYMARKETS:USDCAD
Desde el punto de vista técnico, los indicadores de momentum muestran señales mixtas:
El MACD mantiene una expansión alcista significativa, con histogramas en verde que evidencian presión compradora. Sin embargo, la pendiente del histograma comienza a disminuir, y se perfila un posible cruce bajista, lo que podría anticipar una fase de corrección o consolidación.
Un retroceso desde niveles actuales podría llevar al precio hacia el Soporte A, considerado como la zona de acumulación más cercana, donde podría reactivarse la demanda.
La acción del precio en el par USDCAD sugiere una potencial continuación alcista, aunque con margen limitado hacia el siguiente nivel objetivo. El comportamiento del precio frente a la zona de reversión será determinante: un rompimiento claro podría validar el escenario de rally, mientras que un rechazo técnico abriría la puerta a un retroceso estructural hacia zonas de soporte clave.
Nota importante: Mantener una gestión de riesgo estricta, validar la acción del precio en niveles críticos y estar atentos a cualquier cambio en la dirección del MACD antes de posicionarse.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
El Bovespa regresa a zona de congestiónEl Bovespa de Brasil estuvo atrapado entre la media móvil exponencial de 200 días, línea azul, y la media móvil exponencial de 55 días, línea morada, hacia finales de julio e inicios de agosto de este año.
Desde dicha zona de congestión o rango, el Bovespa rompió al alza, por encima de la media móvil exponencial de 55 días y llegó a un pico en los 138.500 puntos. Desde los 138.500 puntos, el índice regresa a la baja, pero la media móvil exponencial de 55 días estuvo actuando como soporte.
El Bovespa finalmente volvió a romper por debajo de la media móvil exponencial de 55 días y regresó a la zona de congestión en la que estuvo a inicios de este mes.
El Bovespa llegó a caer hasta los 133.500 puntos, en donde se frena un poco. Ahora la media móvil exponencial de 55 días en los 135.496 puntos podría actuar como resistencia para el índice.
Hacia abajo, el soporte más relevante para el Bovespa, por debajo del mínimo en los 133.500 puntos, podría estar en la media móvil exponencial de 200 días, la cual se encuentra actualmente alrededor de los 132.340 puntos.
Por debajo de la media móvil exponencial de 200 días, la zona de los 130.000 puntos también podría actuar como soporte para el Bovespa.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
EURUSD 1D – El Momento “Perfecto” Aún No Llega… ¿O Sí?📊ANÁLISIS DE LA TENDENCIA Y ESCENARIO SOBRE EL PAR EASYMARKETS:EURUSD
La cotización del par EURUSD ha mantenido recientemente una estructura de continuación alcista, con una sólida interacción por encima del soporte de tendencia, lo que ha generado optimismo entre los operadores que siguen una perspectiva técnica. No obstante, el precio ha comenzado a mostrar señales de desaceleración al acercarse a la resistencia de reacción, un nivel que históricamente ha funcionado como zona de rechazo.
En gráficos de 4 horas se puede observar la formación de una diagonal bajista, derivada de máximos descendentes y vinculada con un patrón técnico de doble techo, lo cual sugiere una fase de consolidación o posible corrección en el corto plazo.
Noticia Importante del Día:💻 Nvidia, Intel y AMD en la mira de Trump
Trump apunta a corporaciones tecnológicas como Nvidia, Intel y AMD para que se alineen con su agenda económica. El plan busca fortalecer la producción nacional de semiconductores, incentivar grandes inversiones dentro del país y garantizar que sectores estratégicos no dependan de cadenas de suministro extranjeras, en un contexto de rivalidad con China.
🗺️PERSPECTIVA TÉCNICA Y ANÁLISIS DE INDICADORES SOBRE EASYMARKETS:EURUSD
Los principales indicadores técnicos del par siguen entregando señales mixtas, aunque con un ligero sesgo alcista:
RSI (Índice de Fuerza Relativa): Se mantiene en zona neutral, sin señales de sobrecompra o sobreventa, lo que indica espacio para movimientos en ambas direcciones.
MACD: Muestra una leve inclinación alcista, con un histograma que refleja un incremento paulatino en la presión compradora, aunque aún sin señales de cruce contundente que confirme una tendencia fuerte.
El nivel técnico clave para confirmar una continuación alcista es 1.17143. Un cierre diario sostenido por encima de este nivel podría habilitar un nuevo tramo alcista hacia máximos anteriores.
🗓️EVENTOS CLAVE EN EL CALENDARIO ECONÓMICO
Estos son los principales eventos económicos que podrían generar alta volatilidad en el par durante los próximos días:
Jueves:
Nuevas peticiones de subsidio por desempleo (EE.UU.)
Indicador manufacturero de la Fed de Filadelfia
PMI manufacturero
Ventas de viviendas de segunda mano
Viernes:
Discurso de Jerome Powell (Presidente de la Fed)
Cualquier sorpresa en estas publicaciones podría modificar el panorama actual del EASYMARKETS:EURUSD , especialmente si los datos fortalecen o debilitan al dólar de forma significativa. El discurso de Powell será clave para definir el tono de la política monetaria futura y tendrá un impacto directo en los pares mayores.
El mercado aún no ha dado una señal clara de confirmación para un rally sostenido, pero las condiciones técnicas y fundamentales están alineadas para un posible movimiento decisivo en los próximos días. La ruptura o el rechazo en el nivel 1.17143 será determinante.
Recuerde operar con precaución, ajustado a su plan de trading y gestión de riesgo.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
Mr_WilliamfxHello, today in the XAUUSD we see that the price broke an important minimum in 4h time frames, we await a pullback in marked areas of 1h, the confirmation of which could be a change in trend in m1 or m5, in my case I prefer to enter through the market in a break of 20 period SMA, in a candle with volume, greetings today we are going to respect our system.