BTC/USD rompe soporte clave - ¿Corrección o tendencia bajista?📉 BTC/USD rompe soporte clave – ¿Corrección o nueva tendencia bajista?
BTC/USD en temporalidad diaria muestra una fuerte caída tras romper un nivel de soporte clave marcado desde noviembre de 2024. Actualmente, el precio está probando la zona de los $85,600.
Niveles a monitorear:
✅ Resistencias: $87,100 – $88,200 – $91,600
✅ Soportes: Si BTC no logra mantenerse sobre los $85,000, podríamos ver nuevas caídas hacia $80,000, con siguientes objetivos en $73,000 y $67,000.
📊 Conclusión:
Si tu enfoque es largo plazo (2025-2030), estas correcciones pueden representar oportunidades de compra en niveles clave.
Si eres un trader de corto plazo, es crucial monitorear si BTC logra consolidarse sobre los $85,000-$80,000, o si la presión vendedora continúa empujando el precio hacia soportes inferiores.
📌 ¿Cuál es tu estrategia en este escenario? Comparte tu opinión en los comentarios.
Soporte y resistencia
Solana (SOL) Analisis Macro "completo" En el último mes, Solana (SOL) ha experimentado una notable disminución en su valor, registrando una caída de aproximadamente el 53%. Actualmente, el precio de SOL se sitúa en torno a los 139.25 USD.
Una resistencia y zona de importante reacción es de $258 aprox. la cual fue respetada en nov del 2021 y nov del 2024, finalizando con una manipulación creando un "doble techo" y cierre con mecha (un patrón de debilidad frente a rupturas).
Estamos atentos a la acción del precio en el orden de los $120. siempre buscamos zonas importantes para operar.
Esta tendencia bajista puede atribuirse a varios factores clave:
Escándalo relacionado con la memecoin LIBRA : El lanzamiento de la memecoin LIBRA en la red de Solana generó controversia y desconfianza entre los inversores. Promocionada por figuras públicas, incluyendo al presidente argentino Javier Milei, LIBRA fue percibida por muchos como una estafa, lo que afectó negativamente la reputación de Solana y contribuyó a la presión vendedora sobre SOL.
Desbloqueo inminente de tokens: Se anticipa que el 1 de marzo se liberarán 11.2 millones de tokens SOL, lo que representa un incremento significativo en la oferta disponible. Esta expectativa ha generado preocupaciones sobre una posible depreciación adicional del token debido al aumento de la oferta en el mercado.
Disminución del Valor Total Bloqueado (TVL) : Desde su máximo histórico de 12,000 millones de dólares en enero, el TVL de Solana ha disminuido a 7,130 millones de dólares. Esta reducción indica una menor confianza y participación en los protocolos DeFi de la red, reflejando una salida de capitales y una disminución en la actividad de los usuarios.
A pesar de estos desafíos, hay desarrollos positivos en el horizonte. Recientemente, dos ETF basados en futuros de Solana fueron listados en la plataforma de Depository Trust and Clearing Corporation (DTCC). Aunque aún requieren la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC), su potencial lanzamiento podría atraer inversiones institucionales y mejorar la percepción del mercado hacia Solana.
En resumen, Solana enfrenta una combinación de desafíos internos y externos que han influido en la reciente caída de su valor. No obstante, iniciativas como la posible introducción de ETF de futuros ofrecen una perspectiva alentadora para su recuperación y crecimiento futuro.
consideración y propuesta de ProFit
somos capaces de hacer un 5% mensual en el mercado? teniendo en cuenta que nos dedicamos a operara diferentes instrumentos, en el caso de profit (futuros de cripto)no entrare en detalles de apalancamiento debido a que podemos ampliar considerablemente las ganancias.
elige tu activo, te ayudamos con análisis, la rentabilidad no es mas que la consistencia y la suma positiva de nuestras operaciones en el tiempo, a largo plazo.
"no te frustres", yo lo hice hace un tiempo..
el promedio anual del SP500 es de 10% anual neto lo que podríamos hacer en "dos meses" lo cual suma un 60% en 12 meses en el plan propuesto.
todo comienza con pasos pequeños y mucha paciencia.
te dejo el análisis del SP500 mas abajo para verlo en detalle.. nos vemos
espero te haya servido este análisis, te leo en los comentarios.
S&P 500 // 27FEB25 Analisis de "Rentabilidad" Promedio ¿Cuánto habrías ganado invirtiendo en el S&P 500 en los últimos 10 años?**
Si hubieras invertido $1000 en el S&P 500 desde 2015 hasta 2024, probablemente te preguntes cuánto habrías ganado en términos reales, es decir, considerando el impacto de la inflación. La respuesta no solo depende del crecimiento del índice, sino también de cuánto ha cambiado el valor del dinero a lo largo de esta década. A continuación, te mostramos el análisis detallado de las ganancias y cómo la inflación afecta tus rendimientos.
Ganancias del S&P 500 en los últimos 10 años
El S&P 500 ha mostrado un rendimiento notable en la última década. Aquí están las tasas de rentabilidad anual del índice:
| Año | Rentabilidad S&P 500 (%) | Inflación (%) |
|----- |--------------------------|---------------|
| 2015 | 1,38% | 0,1% |
| 2016 | 11,96% | 1,3% |
| 2017 | 21,83% | 2,1% |
| 2018 | -4,38% | 2,4% |
| 2019 | 31,49% | 1,8% |
| 2020 | 18,40% | 1,2% |
| 2021 | 28,71% | 4,7% |
| 2022 | -18,11% | 8,0% |
| 2023 | 26,29% | 4,1% |
| 2024 | 25,02% | 2,9% |
Resultado de la Inversión de $1000
Si hubieras invertido $1000 en el S&P 500 en 2015, estos serían los resultados:
- Valor acumulado sin ajustar por inflación:** $3425.74
- Valor ajustado por inflación (valor real en términos de poder adquisitivo):** $2589.53
- Ganancia neta ajustada por inflación:** $1589.53
Esto significa que, después de considerar la inflación, habrías ganado aproximadamente $1589.53 en términos de poder adquisitivo real.
---
Ganancia en Términos de Porcentaje
Ganancia neta total ajustada por inflación:158.95%
Esto implica que en términos de poder adquisitivo real, habrías más que duplicado tu inversión inicial.
Tasa de rentabilidad anual compuesta (CAGR) ajustada por inflación: 9.98%
Esto representa una tasa de crecimiento promedio anual del 9.98%, ajustada por el impacto de la inflación.
---
Conclusión
Invertir en el S&P 500 ha sido históricamente una de las opciones más rentables a largo plazo, incluso después de considerar la inflación. Aunque hubo años de caídas como en 2018 y 2022, la tendencia general fue de crecimiento. Esto demuestra la importancia de la inversión a largo plazo y cómo el poder de la capitalización puede vencer la inflación.
Si estás considerando invertir, recuerda que el rendimiento pasado no garantiza resultados futuros, pero este análisis te da una perspectiva clara del potencial de crecimiento en la última década.
consideración y propuesta de ProFit
somos capaces de hacer un 5% mensual en el mercado? teniendo en cuenta que nos dedicamos a operara diferentes instrumentos, en el caso de profit (futuros de cripto), elige tu activo, te ayudamos con analisis, la rentabilidad no es mas que la consistencia y la suma positiva de nuestras operaciones en el tiempo, a largo plazo. "no te frustres", yo lo hice hace un tiempo.. el promedio anual del SP500 es de 10% anual neto, lo que podríamos hacer en dos meses lo cual suma un 60% en 12 meses. todo comienza con pasos pequeños y mucha paciencia.
espero te haya servido este análisis, te leo en los comentarios.
Proyección Optimista de ETHEthereum se sitúa muy cerca de de un piso donde ha hecho soporte en varias ocasiones, si lo pierde podría ir a buscar los 2000 y posteriormente los 1600-1500.
Por otra parte teniendo en cuenta todas las noticias fundamentales positivas para el criptomercado, se podría decir que los precios que vemos hoy son producto de los market makers para comprar barato. En caso de romper al alza el canal bajista donde circula el precio, están detallados los siguientes objetivos a lograr.
Si trazamos un Fibo desde que empezó la tendencia alcista en el 2022 hasta el punto máximo, el piso antes mencionado coincide con el 0.618 de Fibonacci(Nivel clave de reversión).
PACIENCIA
Buen Trading
El ratio BTCUSD/GOLD busca definiciónDesde que alcanzara su máximo un par de meses atrás, este ratio entro en una fuerte corrección, la cual esta aun vigente producto fundamentalmente de la caída vista en el bitcoin durante los últimos días. Cabe acotar que dicho máximo se materializo en intra mas no en terminos base cierre mensual, por lo que de momento consolido una especie de doble techo expresado de dicha manera. Esto ha ocasionado que este ratio estrechara la distancia con su actual soporte de mediano y hasta incluso largo plazo, la tendencial ascendente originada en el año 2015, hace ya unos 10 años atrás. En conclusion, este ratio esta en busqueda de una definición, con un claro incremento en su volatilidad implícita, mas de momento no ha podido superar la resistencia citada y se mantiene por encima de la zona extrema en materia de soporte, zonas que se detallan en la grafica adjunta.
El Brent rompe finalmente por debajo del 74,00Varios factores estuvieron presionando a los bienes básicos durante este martes, incluyendo al crudo, como la incertidumbre alrededor de los aranceles de Trump y la baja confianza del consumidor estadounidense.
El Brent estaba atrapado en un rango entre los 74 dólares por barril y la media móvil exponencial de 200 días, de donde rebotó a la baja sobre el gráfico diario en cuatro ocasiones.
Sobre el gráfico diario también podemos observar que en la zona del 74,00 se encuentra el 78,6% retroceso Fibonacci de la última subida que tuvo el Brent, contribuyendo a que ese nivel se convirtiera en un buen soporte.
Sin embargo, el Brent estuvo martillando la zona del 74,00 en seis ocasiones hasta que finalmente rompe por debajo de ese nivel y cae muy cerca del 72,00.
El Brent acelera su impulso bajista considerablemente y es posible que llegue a visitar la zona del 71,70, en donde está el 100% retroceso Fibonacci y en donde podría encontrar un soporte.
Por debajo del 100% Fibo en el 71,70, el próximo soporte más relevante para el Brent estaría alrededor del 71,00 de donde ha rebotado en varias ocasiones al alza.
De corregir hacia arriba, el mismo nivel del 74,00 podría cambiar de función de soporte a resistencia para el Brent.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
OroTendencia general sigue siendo alcista, pero el precio está en un punto crítico.
La zona actual es clave para definir si habrá un rebote o una ruptura bajista.
Para confirmar el rebote, se necesita una vela alcista fuerte en las próximas sesiones.
Si hay ruptura del soporte, podría activarse una corrección mayor.
GOLD-ORO//25FEB25 "ACTUALIZACION"Buenas inversores, actualizamos. luego de un RR (rango de acumulación) bastante prolongado vemos el resultado del poderoso poder que tiene el análisis de los rangos y sus resoluciones. En profit vemos estructura de mercado y R. Wyckoff propongo un análisis limpio y con lógica, como bien lo dice R. Wyckoff cuanto mas es prolongado el rango mas propulsión y mas recorrido tendra la tendencia como resultado, nada se puede hacer mas que estudiar hasta donde ira la tendencia.
Panorama 2025
Durante el mes de febrero de 2025, el oro alcanzó un máximo histórico de 2.956,15 dólares por onza el 24 de febrero.
Este incremento se atribuye a factores como la depreciación del dólar y la creciente demanda de activos refugio en medio de tensiones geopolíticas y económicas.
Analistas de instituciones financieras, como Goldman Sachs, proyectan que el precio del oro podría superar los 3.000 dólares por onza en 2025, impulsado por la incertidumbre económica global y posibles recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU.
as.com
Bitcoin en gráfico semanal #Bitcoin en semanal, si eso es una bandera bajista, debería empezar a rebotar por los 86k y cuando rompa, recuerden que lo hará al alza y probablemente alcancemos valores por encima de 170k.
Ahora, si no es una bandera bajista, el precio irá a buscar la ema55 y veremos valores por los 70/72k. Son claves las próximas horas.
OrooooSe observa una vela bajista fuerte con una mecha larga inferior, lo que indica que hubo una fuerte presión de compra cuando el precio tocó la media móvil y la base del canal.
Esto puede interpretarse como una posible señal de rebote, aunque todavía es necesario confirmar con la próxima vela.
Tendencia general sigue siendo alcista, pero el precio está en un punto crítico.
La zona actual es clave para definir si habrá un rebote o una ruptura bajista.
Para confirmar el rebote, se necesita una vela alcista fuerte en las próximas sesiones.
Si hay ruptura del soporte, podría activarse una corrección mayor.
Análisis XAU/USD:📊 El oro podría avanzar hacia 2964,00 y 2970,00, siempre que el nivel clave de soporte en 2941,00 se mantenga firme. Si el precio permanece por encima de este nivel, se favorecen posiciones largas. Sin embargo, si el precio cae por debajo de 2941,00, podríamos observar un movimiento bajista hacia 2931,00 y 2924,00.
📌 Técnicamente, el RSI se encuentra por encima de su zona neutral de 50%, lo que respalda un sesgo alcista.
Btc_Semanal 25FEB25Buenas inversores, actualizamos Btc debido al movimiento que veníamos especulando luego del raly alcista que tuvo, es importante que hemos identificado la zona de los 92k y si ajustaron sus SL han minimizado las perdidas, vamos a estar atentos al retroceso y a su posible reversión. nadie es adivino en el mercado simplemente esperamos confirmaciones y actuamos sin prisa y con paciencia. puse mal la fecha del analisis anterior es del 03 de febrero. tengan en cuenta eso les dejo mas abajo
Análisis Dólar CCLEl dólar finalmente hizo el retroceso que esperabámos a los $1170 y desde allí empezó a subir. El próximo objetivo son los $1260.
Toda la tensión se centra en el acuerdo con el FMI en un año eleccionario.
Y la duda del mercado es si esos dólares serán para la salida del CEPO o para hacer intervención en los paralelos y evitar la suba.
Lo iremos siguiendo 😉
Análisis Bitcoin/USD:✔️ Bitcoin podría retroceder hacia 94,100 y 92,800, siempre que el nivel clave de resistencia en 97,450 se mantenga firme. Si el precio permanece por debajo de este nivel, se favorece un escenario bajista. Sin embargo, si el precio supera 97,450, podríamos observar un movimiento alcista hacia 98,580 y 99,700.
📌 Técnicamente, el RSI se sitúa por debajo de 30, lo que indica condiciones de sobreventa, mientras que el MACD está por debajo de su línea de señal y es negativo. Además, el precio se encuentra por debajo de sus medias móviles de 20 y 50 períodos, lo que refuerza el sesgo bajista.
El Colcap de Colombia llega a niveles de hace más de cinco añosExcelente impulso alcista en el Colcap de Colombia, el cual llega a los 1.650 puntos, nivel que no visitaba desde febrero del 2020.
El Colcap mantiene una tendencia alcista desde octubre del año pasado, la cual se aceleró hacia finales de enero de este año y supera levemente la zona de los 1.650 puntos. De continuar subiendo, la próxima resistencia para el índice podría estar en los 1.683 puntos.
El Colcap ha sido impulsado principalmente por la subida que han tenido las acciones de Grupo Sura y Grupo Argos, así como el fuerte impulso alcista en las acciones de Ecopetrol que, aunque retrocedieron levemente a la baja, se espera que continúen subiendo.
Debido a que el Colcap está claramente sobre-extendido al alza a corto y medio plazo, es posible que intente corregir a la baja, tal vez hacia la zona de los 1.600 puntos.
Por debajo de los 1.600 puntos, el próximo soporte más relevante pare el Colcap podría estar en los 1.547 puntos, nivel que fue resistencia el 31 de enero de este año, pero podría cambiar de función a soporte.
Los retrocesos bajistas durante una tendencia alcista son importantes, ya que les brinda oportunidad a nuevos inversores para entrar al mercado y mantener la tendencia alcista viva.
Pese a que hay demasiada incertidumbre con respecto al manejo que el actual gobierno colombiano le está dando a la economía, de todos modos, los mercados descartan los eventos a futuro y como falta aproximadamente un año y medio para un cambio de gobierno en el país suramericano, los inversores están viendo oportunidad de entrar al mercado financiero colombiano.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
XAUUSD $2945-2960ATENCION : zonas importantes
Ventas 4 Hrs : Volumen de ordenes posicionadas + numeros de noticias que impactaron el movimiento del precio pero esperando las corecciones y creacion de otro nuevo alto o creas una consolidacion de mas ventas.....
Primer FVG vela de 20:00 de mi horario, de ayer e intentando el dia de hoy con las mismas ventas seguir empujando el precio a mas bajos pero resistiendo mas de compradores $2930-35 psicologicamente.
No tiene mecha abajo una vela importante de 1 hora , es menos rango para seguir hacia abajo...
15 minutos un FVG Minimo pero de relevancia, 3 velas en combinacion con cuerpos ..
Este horario es de menos volumen pero estructura sigue estructura.....
NVIDIA_Diario 24FEB25 "Analisis completo"Buenas inversores, les dejo análisis completo, espero les sirva y les ayude de cara a tomar buenas decisiones de inversión este año. como vemos empezó negativo pero recupero para rellenar el GAP generado, vemos estructura bajista, completando el retroceso en el orden de los $141 para poder seguir su tendencia bajista, vamos a mantener la dirección hasta que precio demuestre los contrario.
Ganancias pasadas no garantizan las futuras...
En enero del 2024 la acción valía $51 aprox
En enero del 2025 $138 aprx.
dejando una buena ganancia del 165% aprox.
Nvidia ha experimentado un crecimiento financiero notable en el último año, impulsado principalmente por la creciente demanda de soluciones de inteligencia artificial (IA). A continuación, se presenta un análisis detallado de su rendimiento reciente, noticias destacadas y perspectivas de inversión para 2025.
Rendimiento Financiero del Último Año
En el tercer trimestre fiscal de 2025, Nvidia reportó ingresos récord de $35.1 mil millones, lo que representa un aumento del 94% en comparación con el mismo período del año anterior. El segmento de centros de datos fue particularmente destacado, con ingresos de $30.8 mil millones, un incremento del 112% interanual. Las ganancias por acción según los principios de contabilidad generalmente aceptados (GAAP) fueron de $0.78, reflejando un aumento del 111% respecto al año anterior.
Noticias Relevantes
Competencia Emergente: A principios de 2025, la empresa china DeepSeek lanzó modelos de IA de bajo costo que compiten con las soluciones occidentales. Este movimiento generó dudas sobre la sostenibilidad de la demanda de chips de Nvidia, resultando en una pérdida significativa de valor de mercado en enero.
Lanzamiento del Chip Blackwell: Nvidia ha incrementado los envíos de su potente chip Blackwell, diseñado para aplicaciones de IA avanzadas. Aunque enfrentó desafíos iniciales de producción y diseño, este chip es clave para mantener la posición dominante de Nvidia en el mercado de IA.
Iniciativa Stargate: Nvidia participa en el Proyecto Stargate, una colaboración que promete inversiones de hasta $500 mil millones en infraestructura de IA durante los próximos cuatro años. Se espera que una porción significativa de esta inversión beneficie a Nvidia.
Estadísticas Clave
Crecimiento de Ingresos: Los ingresos anuales de Nvidia aumentaron un 126% en el año fiscal 2024, alcanzando $60.9 mil millones.
Margen Bruto: El margen bruto de la compañía se situó en 76.0% en el tercer trimestre fiscal de 2025, reflejando una mejora significativa respecto al año anterior.
Capitalización de Mercado: A pesar de las fluctuaciones recientes, Nvidia mantiene una posición sólida en el mercado, con una capitalización bursátil que ha superado los $3 billones en 2024.
Plan de Inversiones para 2025
De cara a 2025, Nvidia planea continuar su inversión en el desarrollo de hardware y software de IA de vanguardia. La compañía está enfocada en ampliar la producción de su chip Blackwell y en fortalecer su ecosistema de software para mantener su liderazgo en el sector. Además, Nvidia está explorando la posibilidad de ofrecer servicios de "IA en la nube", alquilando servidores equipados con sus chips y plataformas de desarrollo de IA, lo que podría diversificar sus fuentes de ingresos y consolidar su posición en el mercado de computación en la nube.
En resumen, aunque Nvidia enfrenta desafíos debido a la competencia emergente y las fluctuaciones del mercado, su sólido desempeño financiero y sus ambiciosos planes de inversión para 2025 indican una perspectiva positiva para la compañía en el sector de la inteligencia artificial.
SOLBTC: ¿Esperar de Caza de Liquidez en el POC?En el par BINANCE:SOLBTC en Binance, estamos observando una posible oportunidad para quienes buscan aumentar sus satoshis. La estructura actual sugiere una potencial caida al Punto de Control (POC) del último trimestre de 2023 en los 0,0016314 aproximadamente, donde encontramos una zona de alta negociación que podría ofrecer el soporte necesario para un rebote, siempre que el precio se mantenga en esa área clave de liquidez.
A nivel de momentum, vemos una disminución en la fuerza alcista con el TCCI, aunque aún falta confirmación de que esta desaceleración pueda indicar un cambio de tendencia. Si la liquidez sigue acumulándose en el POC, podríamos ver un incremento en la demanda, lo que daría pie a un posible impulso alcista.
Niveles clave a observar:
POC trimestral como soporte 0,0016314, que podría ser el punto de entrada para aprovechar el rebote.
Para confirmar la oportunidad, será clave observar cómo se comporta el momentum en torno al POC y si logra atraer la liquidez necesaria para consolidar una base.
Buen Profit!