Soporte y resistencia
RECOGIENDO ORDENES 198.000-200.00O VELA MESSiguiendo velas , siguiendo estructura veo posiciones en semana y mes para poder estar tradeando y beneficiarnos de 1 el impulso de la vela de mes o de los impulsos que creara.
Objetivo y target dinamico , no dejo de descartar el movimiento hasta los 202.000
la libra yen siempre oscila en los 400-800 pips por mes ( risa cagada)
Mis ideas mis trades......
De manualNos habíamos quedado la semana pasada en que el precio rombió al alza la tendencia bajista que habíamos marcado. El precio llegó al techo en el área de los USD 99,74 y volvió a bajar hasta zona de soporte. Mas alla a que el precio puede seguir bajando, estamos en zona de soporte (zona de compra). En mi caso, la voy a tener en cuenta.
NVDA al ataque: ruptura limpia, entrada swing en juego📈 NVDA – Operativa swing planificada (Lunes 9)
Operativa basada en gráfico EUR de NVDA, coincidente con la cotización en Trade Republic, plataforma elegida para ejecutar el swing .
Posible entrada tras confirmación de ruptura sobre la zona clave 124,70 €.
Se observará la apertura y, sobre todo, el cierre de la vela H1:
🔹 Si cierra por encima de 124,70 €
🔹 Con cuerpo real (no solo mecha)
🔹 Y volumen creciente
➡️ Se considera entrada válida a mercado
🎯 Parámetros del plan (opera solo si coincide con tu propio análisis y tu manera de operar):
Entrada estimada: 124,75–124,90 €
Stop loss técnico: 122,60 €
🔻 SL: 122,60 €
📌 Razones técnicas:
• Por debajo del último mínimo relevante
• Protege frente a barridas (stop hunts)
• Si se rompe → estructura alcista invalidada
Take profit proyectado: 128,50 €
Tamaño estimado: 7 acciones (capital simulado 1.000 €)
Riesgo aproximado: 15 €
R/R estimado: 2,3:1
Broker: Trade Republic (comisión total por entrada y salida: 2 €)
❌ Si no hay confirmación técnica clara el lunes → se descarta sin dudar
🕓 Plan válido solo mientras se mantenga la estructura y el nivel clave no se pierda.
🧠 Operativa basada en estructura + volumen. Entrada solo si el gráfico lo justifica, no por anticipación .
Suerte con vuestros trades!! 🎢🎢🚀
El ETHUSD continua reconociendo la zona de resistencia apuntadaLa resistencia apuntada hace +/- 20 días atrás ( ver informe adjunto ) continua actuando como tal en terminos base cierre semanal mas allá de haberlo superado en el intra semanal e incluso haber generado un máximo adicional de este ultimo tramo ascendente con inicio en el doble piso registrado hace poco mas de dos meses atrás. Por lo tanto es sin lugar a dudas la zona donde debe seguir estando el foco dada su relevancia
Nos quedamos sin nafta?Tras la suba el precio se encuentra a poco mas de 2% de su máximo histórico.
La pregunta del millón está en si tiene la fuerza suficiente para alcanzar dicho precio y eventualmente superarlo, o encontramos una resistencia y vamos para abajo.
Por el momento la cautela es nuestra mejor aliada.
En los gráficos no veo mucha fuerza alcista. Queda ver como se desarrolla en las próximas semanas.
¿Volverá el cobre a máximos históricos?La variación en la demanda por el cobre puede ser usada como indicador de optimismo económico, ya que el metal industrial es de los más usados cuando la economía de un país o una región está en expansión.
El 26 de marzo de este año, el cobre registró un máximo histórico en el 537,00, de donde rebota a la baja y se desploma hasta el 403,11, después de que se anunciaran los aranceles de Trump.
Desde el mínimo en el 403,11, el precio del cobre regresa al alza, por encima de la media móvil exponencial de 200 días, hasta la zona del 500,00.
La media móvil exponencial de 200 días, alrededor del 453,16, podría seguir actuando como soporte para el metal industrial y hacia arriba, el 500,00 está actuando como resistencia.
De confirmar una ruptura real por encima del 500,00, el cobre tendría el camino libre para volver a visitar el máximo histórico en el 537,00.
No obstante, hay que tener en cuenta que para que el precio del cobre rompa por encima del 500,00 de nuevo, se necesita que se mantenga el optimismo en la expansión económica global, especialmente en China y Estados Unidos.
Sobre el gráfico diario del cobre también podemos ver a la media móvil exponencial de 55 días, en el 473,24, actuando como punto medio del rango en el que ha estado el precio atrapado.
El cobre completa seis sesiones consecutivas cerrando en positivo y los mínimos de las velas diarias vienen siendo más altos que los anteriores, lo cual nos indica que la presión se está acumulando al alza.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Resistencia importante en el BrentEl petróleo Brent se consolida alrededor de los 65 dólares por barril y se mantiene muy indeciso a corto plazo, aunque a medio plazo mantiene una tendencia bajista.
La incertidumbre alrededor de los que pueda suceder con las políticas comerciales de Trump y la guerra comercial entre Estados Unidos y China también ha estado afectando al precio del crudo.
El Brent se mantiene muy indeciso justo por debajo de la media móvil exponencial de 55 días en el 66,00, la cual está actuando como una buena resistencia para el commodity.
Sobre el gráfico diario del Brent también podemos ver que se ha formado una especie de cuña ensanchada, formación de gráfico en donde el rango se va abriendo, hasta que el precio rompe una de las líneas de tendencia.
De romper por debajo del 62,00, el Brent estaría saliendo a la baja desde la formación actual y es posible que vuelva a visitar los mínimos en el 58,50, nivel que ha estado actuando como un buen soporte.
Por encima de la media móvil exponencial de 55 días en el 66,00, el Brent tendría el camino libre para volver a visitar la media móvil exponencial de 200 días en el 71,66, aunque hacia arriba, la resistencia más relevante se encuentra en el pico del 75,50.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
El IPC de México retrocede desde máximos históricosEl índice de bolsa mexicano del IPC, completó durante la semana pasada, cinco meses consecutivos cerrando en positivo y registró un nuevo máximo histórico en los 59.735 puntos.
Desde la zona de máximos históricos muy cerca de los 60.000 puntos, el IPC retrocede a la baja, hacia los 57.700 puntos. De continuar corrigiendo hacia abajo, la zona de los 57.000 puntos podría actuar como soporte para el IPC.
Pese al retroceso bajista en el IPC, la tendencia alcista a medio plazo todavía se mantiene y es posible que el índice vuelva a visitar la zona de máximos históricos o los 60.000 puntos.
Sobre el gráfico diario del IPC podemos observar que la media móvil exponencial de 55 días tiene un buen ángulo de inclinación al alza y eso nos indica que la tendencia alcista es bastante fuerte.
En medio de los aranceles de Trump y la guerra comercial entre Estados Unidos y China, México ha salido bien librado y se espera que los aranceles no afecten demasiado a su economía.
Es por eso que el IPC se ha mantenido al alza, junto con el peso mexicano, el cual se acerca a niveles que no visitaba frente al dólar desde agosto del 2024.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Estrategia completa "ACTUALIZADA" puede servirte.🚀 ESTRATEGIA DE ANÁLISIS DE PROFIT TRADING-ARG + INTELIGENCIA EMOCIONAL
1. 📊 Estructura de mercado (macro/micro)
Análisis Top-Down (mensual > diario > 4H > 1H).
Detección de cambios estructurales: BOS, CHoCH, liquidez limpia.
Relevancia del contexto: zonas calientes de decisión.
2. 🧠 Estudio de rangos (Wyckoff)
Lectura de la narrativa institucional: acumulación vs distribución.
Identificación de fases (PS, SC, ST, Spring/UTAD...).
Validación emocional del operador: evitar impaciencia en rangos.
3. 💰 Zonas clave y liquidez
Order blocks – Breaker blocks – Mitigaciones.
Zonas de trampa y manipulación (liquidez inducida).
Entradas racionales con confirmación y gestión emocional del FOMO.
4. ⚡ Breakout con confirmación
No anticiparse: esperar rupturas con contexto.
Validación emocional: controlar la impulsividad.
Planificación: RR claro y niveles definidos, sin reactividad.
5. 🧭 Contexto emocional aplicado al análisis
Evaluar:
¿Estoy actuando desde el miedo o la codicia?
¿Estoy siguiendo mi plan o reaccionando al mercado?
Incorporación de agilidad emocional:
Reconocer emociones → nombrarlas → distanciarse → responder con estrategia.
Ejemplo: Si el precio se escapa, no perseguir, observar y reajustar.
6. 🧩 Gestión del trade + IE
Operar con reglas claras para evitar autosabotaje.
Ajuste de stop/TP basado en estructura, no emoción.
Post-trade: autoevaluación emocional del proceso, no solo del resultado.
7. 🌍 Datos y narrativa fundamental
Incorporar noticias clave (inflación, tasa, earnings...).
No operar en zonas de alta incertidumbre sin estructura.
Filtrar información desde la lógica, no desde el sesgo emocional.
8. 🎯 Disciplina operativa y mentalidad profesional
Tener un sistema no solo técnico, sino también emocional.
Entrenar la paciencia, la espera activa, la tolerancia a la incertidumbre.
Frase guía Profit:
“Esperamos como un jaguar, no reaccionamos como una presa.”
9. 🧘♂️ Rutinas emocionales del trader
Diario de emociones operativas.
Visualización previa a operar.
Postura mental: claridad + desapego del resultado.
✅ Resultado: Una estrategia completa, racional, técnica y emocionalmente estable.
Constantemente actualizando las estrategias a modo que sean perfectamente operativas para sus análisis, puedes tomar parte de ella y fortalecer la tuya, la finalidad es que sea de utilidad para la comunidad, mucha suerte y buen inicio de mes.
Broadcom activa un HCH Invertido!🏴☠️ ¡Izad las velas, compañeros del trading! 🏴☠️
Hoy nos aventuramos en un nuevo mapa del mercado, tenemos a NASDAQ:AVGO con un Hombro-Cabeza-Hombro Invertido activado con un objetivo alcista hasta la zona de máximos en: 249.53.
▪️ Resistencia:
Media 200.
▪️ Soporte:
Zona de: 160.79.
▪️ Formaciones:
Hombro-Cabeza-Hombro Invertido.
Veremos subidas desde estos niveles ? Estaré a la espera de sus comentarios. ✍️
¡Súbete al barco y vamos a descubrir qué riquezas nos depara la jornada de hoy! 🪙
Atención 🦜
⚠️ Toda la información aquí presentada es de opinión personal, con carácter informativo y bajo ningún concepto se debe de tomar como recomendación o asesoramiento de inversión. ⚠️
BTC RETESTEO CHOCH 30 MIN ! ATENTOS : )AMIGOS
En mi humilde opinión btc no debería caer de el rango que hizo antes
de lograr un choch a 30 min el cual nos mando a 1064000
Atentos si corrige a esa zona tal vez sea la ultima zona de corrección
para subir con fuerza ( REVISEN FRACTAL ULTIMO MOV BAJISTA )
Rango de compra 104750 hasta 104060
No olviden el tiempo de espera si entran antes solo coloquen el stop
no lo muevan ! a menos que piensen hacer una recomerá 101 y promédiales que no esta mal
PRECAUCION
el stop debe estar debajo del mínimo que hizo
Y OPERATIVA SWING DEBAJPO DE 100
Atte
Efrain
bit brokers
Eurodolar Martes 2 de junio- modo Intraday y Swing📌 IMPORTANTE – ACLARATORIA PARA LA COMUNIDAD
Esta es una proyección técnica basada en el análisis del par EUR/USD, con el objetivo de marcar posibles zonas clave de interés para el día siguiente.
🔍 El análisis identifica:
Zonas probables de venta o compra
Objetivos de liquidez o desequilibrio
Direccionalidad estimada del precio
⚠️ No representa una entrada directa al mercado.
Las operaciones se validan únicamente con confirmaciones durante las sesiones de Londres o Nueva York, bajo los criterios de nuestra estrategia.
🎯 Toda esta información tiene como fin educativo y analítico el marcar contexto y dirección para la sesión. Las decisiones de entrada deben tomarse de forma independiente y responsable, siguiendo gestión de riesgo y el plan personal de cada trader.
Retroceso bajista en el IPSA de ChileEl IPSA de Chile retrocede a la baja desde máximos históricos en los 8.500 puntos, hacia la zona de los 8.000 puntos, en donde podría encontrar un soporte.
Pese al retroceso bajista en el IPSA, la tendencia alcista a medio plazo todavía se mantiene y es posible que el índice regrese al alza.
Incluso de romper por debajo de los 8.000 puntos, la media móvil exponencial de 55 días, línea morada, en los 7.929 puntos también podría actuar como soporte para el IPSA.
El retroceso bajista en el IPSA también podría ofrecer una oportunidad de entrada al mercado para inversores nuevos o para que los inversores actuales amplíen sus posiciones.
Por eso, en una tendencia alcista, los retrocesos son saludables para mantener la tendencia viva durante más tiempo.
El IPSA es muy influenciado por el precio del cobre, debido a que Chile es el principal productor del metal industrial en el mundo.
Si la economía global se mantiene en expansión, la demanda por el cobre también se mantendría al alza, apoyando al IPSA de nuevo.
Pero si la economía global se desacelera, especialmente en China y Estados Unidos, es posible que eso también contagie de pesimismo al IPSA y podría retroceder aún más a la baja.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Proyección US100 - 02 Junio de 2025Bueno sí ahora mismo está tocando nasdaq 100 los 21 520 y la proyección que habíamos planteado anteriormente de que retrocediera hasta 21 120 y luego avanzará proyección cumplida. Ahí están los niveles semanales, como dice el máster los niveles de manipulación semanal de los market Maker exacto. Proyectamos que teniendo en cuenta que estos son cfds, son contrato por diferencia, si estos son de alto riesgo y están sobre apalancado, estoy por ejemplo yo estoy sobre apalancado por 100 y bueno vamos para encima.
Análisis Técnico EUR/USD – Lunes 2 de junio de 2025
El par EUR/USD mantiene su estructura general alcista en temporalidad diaria, aunque actualmente se encuentra en un posible retroceso técnico hacia zonas de demanda clave.
🔹 Temporalidad diaria (D):
El precio ha respetado hasta ahora el 61.80% del retroceso de Fibonacci del último impulso alcista, lo cual podría sugerir una reacción alcista anticipada. No obstante, el mercado aún no descarta la posibilidad de que el precio busque profundizar más en las zonas de demanda en diario, especialmente si en temporalidades menores se confirman estructuras bajistas.
🔹 Temporalidad H4:
Recientemente se ha formado un CHoCH bajista, y el precio se encuentra en un retroceso hacia zonas de oferta no mitigadas en esta misma temporalidad.
Existen dos escenarios probables:
El precio reacciona a la oferta de H4 y continúa a la baja, profundizando en la zona de demanda diaria.
El precio rompe la oferta de H4, apoyado en el 61.80% de Fibonacci diario, e impulsa un nuevo movimiento alcista.
🔹 Temporalidad M15:
La microestructura muestra un order flow débilmente respetado, con varios Fibonacci del 50% aún sin mitigar. Esto incrementa la probabilidad de que el precio realice un retroceso bajista en M15 para equilibrar esos niveles antes de decidir su próximo movimiento mayor.
📊 Conclusión:
El EUR/USD se encuentra en un punto decisivo. Si la oferta de H4 es respetada, podríamos ver una bajada adicional hacia zonas de demanda más profundas en diario. Sin embargo, si el soporte del 61.80% de diario prevalece, podría iniciarse una nueva expansión alcista. Será clave observar las reacciones en M15 para validar el próximo movimiento.
Análisis Técnico BTC/USD – Lunes 2 de junio de 2025
El mercado de Bitcoin ha entrado en una fase técnica clave tras alcanzar nuevos máximos históricos. La atención ahora se centra en si este movimiento será consolidado o si entramos en un retroceso más profundo.
🔹 Temporalidad diaria (D):
Bitcoin superó recientemente sus máximos históricos, alcanzando niveles cercanos a los 112,000 USD. A partir de ese punto, el precio ha comenzado a mostrar señales de corrección. Actualmente, se encuentra retrocediendo hacia zonas de demanda en diario, que podrían actuar como soporte clave si se mantiene la estructura alcista.
🔹 Temporalidad H4:
Hasta ahora, no se ha generado ningún CHoCH bajista en este marco. Sin embargo, el precio está retrocediendo hacia la zona de demanda correspondiente al último CHoCH alcista de H4, situándose actualmente cerca del 78.60% del retroceso de Fibonacci, un nivel crítico para posibles reacciones alcistas.
Dos escenarios están en juego:
Un rebote en esta zona indicaría fuerza alcista y podría confirmar una continuación de la tendencia.
Una caída por debajo del 78.60% abriría la puerta a una búsqueda de zonas de demanda más profundas en diario.
🔹 Temporalidad M15:
El order flow ha mostrado múltiples BOS bajistas, lo cual sugiere que el impulso correctivo sigue en marcha. Aún no se ha formado un BOS alcista que confirme una reversión o apoyo claro en zonas de demanda de H4.
Será clave observar si se presenta un BOS alcista en M15 que coincida con un rebote en H4, para validar un posible impulso de recuperación. Si no, se mantendría el escenario bajista hacia demandas mayores en diario.
📊 Conclusión:
Bitcoin se encuentra técnicamente en una zona decisiva. La confluencia entre el 78.60% de Fibonacci en H4 y la estructura menor en M15 determinará si veremos un nuevo impulso al alza o una continuación de la corrección hacia zonas más profundas en diario.
Posible movimiento del s&p 500 me gustan las compras Siguiendo la estructura mayor nos gustaría buscar recorridos alcistas sobre lo 5868- 5858
De perder este nivel buscaríamos nuevas oportunidades sobre los 5840
Estamos sobre el 50 % de la estructura alcista más reciente, por tanto sería ideal buscar recorridos que den continuidad a dicha estructura.
De romper con fuerza y consolide por debajo de estos niveles podríamos verlo sobre los 5815 - 5800






















