DÓLAR: ¿Pullback al interior y continuidad alcista? TVC:DXY
📊 Dólar Americano (DXY) - Análisis Técnico Semanal 📊
El índice del dólar estadounidense continúa respetando estructuras clave, con una reacción alcista tras un pullback al 61.8% de Fibonacci en la zona de 103.8 - 104.6. 📈
🔹 Estructura actual:
✅ Pullback interno sobre la zona de soporte clave.
✅ Tendencia estructural de largo plazo aún intacta.
✅ Posible consolidación antes de una nueva expansión alcista.
💡 Escenario principal:
Si el precio logra mantenerse sobre esta área, podríamos ver una reanudación alcista con un primer objetivo en 106.8 - 110, buscando finalmente la zona de 114.7 - 116.5 en extensión.
⚠️ Atención:
La continuidad de la fortaleza del dólar podría traducirse en presión bajista para el euro y otras divisas. Mientras el índice respete el nivel de 103.4, la estructura se mantiene en favor del dólar.
🔎 Conclusión:
El mercado aún podría necesitar algo más de tiempo para definir un movimiento más claro, pero la dirección principal sigue siendo alcista.
💵 Dólar ⬆️ - Euro ⬇️
+++¡¡¡SÍGUEME PARA MÁS ANÁLISIS!!!+++
Soporte y resistencia
Situación de Bitcoin en gráfico diarioBitcoin en temporalidad diaria.
Se encuentra formando un canal ascendente, dentro de una tendencia bajista y por debajo de la ema55. Para quebrar el canal al alza y por encima de la ema55 necesitamos que ingrese buen volumen comprador al mercado, por lo pronto el volumen está a la baja. En caso de no entrar volumen comprador, veremos al precio buscar liquidez a la parte baja del canal por los 84200 dólares aproximadamente.
Si el precio no retrocede y se empieza a comprimir entre ambas EMAs (9 y 55), creo que podremos ver un impulso que coloque al precio por encima de la zona de los 91 mil dólares.
Situación de Ethereum en 1 horaETHEREUM se encuentra desarrollando una figura de bandera alcista en temporalidad de 1 hora.
Estas figuras en general son de continuación de tendencia y terminan resolviendo al alza, creo que el precio puede ir a buscar la zona de los 2150 en poco tiempo más, siempre que Bitcoin no haga nada raro y mantenga su impulso alcista.
Petróleo repunta ante caída de inventarios en EE. UU.El petróleo extiende ganancias y roza máximos de cuatro semanas, apoyado en una inesperada caída en los inventarios de crudo en Estados Unidos y la persistencia de tensiones geopolíticas que mantienen alerta a los mercados internacionales.
El precio del WTI ha superado nuevamente los $70 dólares por barril, su nivel más alto desde hace casi un mes. Este movimiento alcista responde principalmente a la disminución de 3.3 millones de barriles en los inventarios comerciales estadounidenses, una cifra que duplica la caída esperada inicialmente por analistas, que preveían una reducción de apenas 1.6 millones de barriles.
Este retroceso significativo en los inventarios, revelado por el último informe de la Agencia de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés), refleja una robusta demanda interna, impulsada, en gran medida, por una mayor actividad en las refinerías del país. Durante la última semana, estas instalaciones incrementaron su procesamiento diario a un promedio de 15.8 millones de barriles, alcanzando una tasa de utilización del 87%, un aumento considerable frente al periodo anterior.
De igual forma, se observó una baja adicional en las existencias de productos refinados clave: la gasolina perdió 1.4 millones de barriles, mientras que los destilados disminuyeron en 0.4 millones. Estas reducciones indican una saludable recuperación en el consumo de combustibles, aunque con diferencias respecto a los promedios históricos: los inventarios de gasolina aún se ubican un 2% por encima del promedio quinquenal, mientras que los destilados permanecen un preocupante 7% por debajo.
Para países exportadores como México y Colombia, esta situación presenta una oportunidad relevante. Si bien las importaciones promedio de crudo estadounidense se mantienen un 11% por debajo del mismo periodo del año pasado, una eventual recuperación sostenida podría impulsar positivamente las perspectivas económicas de estas naciones, proporcionando ingresos clave ante un contexto global de incertidumbre económica.
Sin embargo, la geopolítica sigue siendo un actor determinante en la evolución del mercado petrolero. La amenaza de Estados Unidos de imponer aranceles del 25% sobre las importaciones de crudo venezolano ha agregado presión sobre el flujo comercial hacia China, principal consumidor del petróleo venezolano. Paralelamente, nuevas sanciones contra Irán podrían restringir aún más la oferta global, colocando nuevamente a Arabia Saudita en posición de cubrir cualquier déficit de suministro.
Además, los recientes acuerdos entre Estados Unidos, Ucrania y Rusia para reducir ataques sobre infraestructura energética sugieren un esfuerzo por estabilizar parcialmente el mercado; no obstante, cualquier retroceso en estas negociaciones podría reintroducir rápidamente volatilidad en los precios del crudo.
En términos generales, aunque los riesgos económicos derivados de tensiones comerciales persisten, el actual equilibrio entre una demanda sólida en Estados Unidos y las restricciones de oferta por factores geopolíticos está creando un entorno alcista para el petróleo. El mercado energético continúa mostrando signos claros de fortalecimiento, sugiriendo que los precios podrían mantenerse firmes en el corto plazo, con una vigilancia atenta sobre cualquier giro inesperado en el panorama internacional.
S&P 500 "Actualizamos" Analisis COMPLETO.📉 S&P 500: ¿Retroceso saludable o inicio de una corrección mayor?
El índice rompió con fuerza el soporte de los 5800 pts, iniciando un retroceso hacia zonas de descuento. Ahora, el rango entre 5800 y 6000 se vuelve clave:
🔹 ¿Confirmará la continuación bajista?
🔹 ¿O veremos una recuperación de la tendencia alcista?
👉 Pero el contexto técnico no viene solo…
🔍 Fundamentos en juego:
📉 Confianza del consumidor en mínimos desde 2021 (dato de marzo: 92.9) → alerta por impacto en consumo y resultados empresariales.
📦 Tarifas comerciales más suaves de lo previsto → alivia presión sobre los mercados, pero mantiene la volatilidad.
💼 Ganancias empresariales proyectadas al alza (+10%) → ¿exceso de optimismo en medio de un freno económico?
🏛️ Goldman Sachs recorta su target del S&P 500 a 6200 pts para fin de 2025 → menos margen para euforia.
⚠️ En resumen: estamos ante una zona de definición clave.
📊 Técnicamente: consolidación o continuación bajista.
🌐 Fundamentalmente: optimismo en las ganancias VS señales de desaceleración.
💡 ¿Vos qué creés? ¿Estamos ante una simple pausa… o el inicio de algo más profundo?
Increíble subida en el Lima General de PerúEl Lima General de Perú completa once sesiones consecutivas cerrando en positivo y llega a los 30.700 puntos, niveles que no visitaba desde noviembre del año pasado.
Desde el mínimo de este año en los 28.420 puntos, el Lima General ha subido un 8% y a corto plazo cambia de tendencia al alza.
De continuar subiendo, la próxima resistencia para el Lima General podría estar en los 31.000 puntos, seguido por la zona de máximos históricos en los 31.121 puntos.
Sin embargo, a corto plazo el índice se encuentra muy sobre-extendido al alza y podría retroceder a la baja antes de continuar subiendo.
De corregir a la baja, la zona de los 30.000 puntos podría actuar como soporte por ser ese un nivel psicológico de número entero.
Las acciones que más han subido en el Lima General son las empresas mineras, las cuales al mismo tiempo han sido apoyadas por la fuerte subida que ha tenido el cobre.
De hecho, el cobre supera el 520,00 en la bolsa de Nueva York y llega a niveles que no visitaba desde mayo del 2014.
Recordemos que Perú fue el tercer productor de cobre más grande en el mundo durante el año pasado, después de Chile y el Congo.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Situación de LINK en 1 horaLINK se encuentra desarrollando una figura de bandera alcista en temporalidad de 1 hora.
Estas figuras en general son de continuación de tendencia y terminan resolviendo al alza, creo que el precio puede ir a buscar la zona de los 15.7 en las próximas horas, siempre que Bitcoin no haga nada raro y mantenga su impulso alcista.
TELEPERFORMANCEVamos con otra muy seguida por la comunidad. TELEPERFORMANCE ( EURONEXT:TEP ) hizo una transición de tendencia bajista a lateral de manual en Julio de 2024.
El rango queda confirmado por la una vela bajista. Si tomamos el máximo de la vela y el mínimo, nos deja un rango en niveles de entre 80 y 120.
Cada vez que el precio se ha acercado a la zona interior del rango se ha producido un rechazo con volumen , lo que sugiere interés comprador . Sin embargo, el precio no consigue llegar a la parte superior del rango, denotando debilidad.
En mi caso, merece la pena probar un largo en la zona de los 80 con Stoploss en el ATR y dos posibles niveles de Take Profit: 108 y 120.
Tambien tengo preparada una orden buy stop limit en niveles de 120 con Stoploss en el ATR .
Situación de Bitcoin para las próximas semanasAtención a Bitcoin en gráfico semanal.
Estamos en zona de definición, si el precio logra quebrar la zona de 91k con fuerza y consolida hacia arriba, podremos ver nuevos impulsos en la búsqueda de nuevos ATHs o al menos tocar el ATH anterior. Es necesario que ingrese volumen comprador y que se consolide la zona por encima de 91k.
Si lo anterior no sucede, y el precio no puede quebrar la zona de 91k, lo que veremos será un retroceso a testear nuevamente la parte baja por los 73500 dólares. Zona de liquidez y de ATH anterior.
Estamos en zona clave para que el precio decida que dirección tomar.
Situación de Bitcoin a este momentoBitcoin en temporalidad de 4 horas.
El precio se encuentra comprimiéndose en esa figura de triángulo, la zona a quebrar es la de 85300 dólares, en donde se ha formado una resistencia desde hace ya 10 días.
Mientras más comprima el precio en esa zona, más probabilidades tenemos de que rompa al alza, le queda poco recorrido a la figura, por lo que en las próximas horas creo que podríamos ver un movimiento al alza en busca de los tan ansiados 89 mil dólares.
El precio necesita fuerza para quebrar la zona de resistencia, si no ingresa volumen en las próximas horas, veremos un retroceso a buscar liquidez.
oro FEDEl precio del oro en NY a ido a tomar liquidez bajista, veremos si en 4h cubre la ineficiencia con la noticia de la FED o simplemente sigue su camino a la baja
En la zona de interés (zona del SL) bajar a la temporalidad M1 M3 y esperar alguna de esta reacciones:
1.Choch y Bos
2.Doble FVG
3.OB + Envolvente si hay imbalance mucho mejor
4.Vela con mas mecha que cuerpo
5.Rebote de varias velas en la zona (mínimo 03 velas de 20 pips)
6. Pullback sin velas a los costados
GOLD "ORO" En maximos (aplicamos analisis) "COMPLETO"Aplicamos estructura de mercado para detectar la intención institucional 🧐
📍 1. Soporte clave en $3.000 USD
📍 2. Máximo histórico en $3.057 USD
📊 Actualmente, tenemos un rango operativo entre $3.000 y $3.057 USD.
En H1 se está formando una estructura bajista, nada fuera de lo normal dentro de una tendencia mayor alcista 📈.
⚠️ Atención al nivel de los $3.000 USD: un quiebre de ese soporte nos dará señales claras sobre las intenciones del dinero profesional 💰. ¡Seguimos monitoreando!
El oro ha sido protagonista absoluto este año y se consolida como el refugio favorito en tiempos de incertidumbre global 🌍. Veamos por qué 👇
📈 Rendimiento del oro en 2025
💵 Suba anual: +14.5%
📅 Máximo histórico: $3.057 USD el 20 de marzo
📊 Proyección de Goldman Sachs: $3.100 USD para fin de año
🟢 Dato clave: ¡El oro superó los $3.000 USD por onza por primera vez en la historia! 💥
🔍 Factores que impulsan el precio del oro
💣 Incertidumbre global: Tensiones geopolíticas y comerciales están empujando a los inversores hacia el oro como activo seguro.
🏦 Política monetaria laxa: La Fed anticipa recortes de tasas de interés, aumentando el atractivo del oro.
🏛️ Compras de bancos centrales: Países están aumentando sus reservas, fortaleciendo aún más la demanda.
📌 dato relevante
🛠️ Se descubrió una veta de oro gigante en Finlandia, estimada en 3,5 millones de onzas. Esto podría cambiar el equilibrio de oferta en el futuro cercano.
🚀 ¿Oportunidad o precaución?
El oro sigue siendo uno de los activos con mejor rendimiento del año. Pero atención: el quiebre del soporte en $3.000 USD será la clave para definir la próxima jugada institucional 🎯.
👀 ¿Seguimos en tendencia o se avecina corrección? ¡Dejame tu opinión en los comentarios!
📢 Tip: Siempre tené en cuenta que invertir en metales preciosos implica riesgos. Asesorate antes de tomar decisiones importantes 💡.
Parece que TENCENT se dará la vueltaLa semana pasada comentábamos una operación en TENCENT ( SET:TENCENT80 ), buscando largos en la zona de 0.5 de fibo si el valor se daba la vuelta.( )
En semanal, esa vela de debilidad con volumen climático parece confirmar aún más el pivote. Para el operador de corto plazo, es posible buscar un corto hasta la zona de 0.5 fibo con stoploss en la parte alta de la vela .
GOOGLE en la parte baja del canal con stopping volumeGOOGLE ( NASDAQ:GOOG ) ha activado uno de mis patrones favoritos, un stopping volume bastante claro con volumen , y ademas en la parte baja del canal (en semanal).
De mis operaciones favoritas para esta semana, con una relación riesgo/recompensa de casi 5 veces. Intentaremos cazarla en el punto de compra .
El punto de venta puede estar en uno de los dos puntos de la parte alta del canal.
Posible cambio de tendencia en el MervalEl Merval de Argentina intenta romper por encima de la media móvil exponencial de 55 días en los 2.353.000 puntos y podría estar cambiando de tendencia al alza.
El Merval también rompe por encima del canal bajista en el que estaba, cuando estuvo retrocediendo a la baja desde los máximos históricos en los 2.867.000 puntos.
De confirmar una ruptura real por encima de la media móvil exponencial de 55 días, la próxima resistencia para el Merval podría estar en los 2.500.000 puntos.
Pero de llegar a superar la zona de los 2.500.000 puntos, el Merval estaría cambiando de tendencia al alza y tendría el camino libre para volver a visitar la zona de máximos históricos en los 2.867.000 puntos.
Aunque el Merval llegó a caer hasta un mínimo alrededor de los 2.151.000 puntos, en realidad mantuvo su tendencia alcista a medio plazo y es por eso que existe la posibilidad de que regrese con dicha tendencia alcista.
Por otro lado, de regresar a la baja y agotarse el impulso alcista, la zona de los 2.200.000 puntos podría actuar como soporte para el Merval, seguido por los 2.100.000 puntos.
Sin embargo, hacia abajo, la zona más relevante de soporte estaría en los 2.000.000 de puntos por ser un nivel psicológico de número entero, por donde también está la media móvil exponencial de 200 días.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
GBPJPY 1H - Continuación por doble piso ¿Sucederá?VISIÓN TENICA SOBRE EL PAR DE FOREX EASYMARKETS:GBPJPY
💷 El par se ha mantenido dentro de una tendencia relativamente alcista, con una alta probabilidad de dar continuación al alza. ¿Acaso sucederá? Según el patrón técnico que observamos, podría ser que el precio busque nuevamente el máximo hasta el nivel situado en 194.993. Un doble piso suele ser indicativo de buen soporte sobre las órdenes de venta, aún más cuando se realiza en periodos grandes como 1 hora.
Noticia importante del día: 📱Huawei lanza el Pura X con HarmonyOS, alejándose de Android
Huawei presenta el Pura X, su primer teléfono plegable con HarmonyOS Next, eliminando la dependencia de Android. El dispositivo de 6.3 pulgadas se pliega horizontalmente, ofreciendo una relación de aspecto más amplia para mejorar la lectura y el entretenimiento. Incluye Harmony Intelligence, una IA integrada que optimiza funciones en la pantalla exterior. El Pura X estará disponible en China desde el 30 de marzo, con precios desde 7,499 yuanes (aproximadamente US$1,036).
📓 Después de que el precio saliera de una zona de alta acumulación, se espera que pueda dar continuaciones con base en los patrones de ondas de Elliott, aunque sí o sí deberá respetar el pivote medio en la zona C. Durante la próxima semana, se espera que el valor del instrumento lateralice y, una vez que liquide operaciones, continúe. Indicadores como el MACD señalan un potencial cruce al alza con decremento en el histograma de venta, mientras que el RSI se mantiene neutral entre los niveles de 50.
Medias móviles en conjunto, como el Ribbon, muestran probabilidad de “congestión” para una previa explosión de volatilidad. Recordar que el precio no debe superar el pivote medio es y será la clave para los operadores alcistas.
Recuerde operar con precaución y mantenerse al tanto de los mercados.
Analista de easyMarkets Alfredo G.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero.
NAGARRO en zona baja del canalNagarro ( XETR:NA9 ), una de las más seguidas por la comunidad. Se encuentra en la parte baja de un canal alcista que lleva configurando los últimos meses, en mínimos de ciclo.
Acaba de perforar el canal y tiene dos niveles por debajo. Sin embargo:
el volumen no acompaña la rotura del canal
Los dos niveles inferiores están muy próximos
Oportunidad de compra a muy largo plazo o para un rebote a la zona alta del canal a corto plazo . El operador más conservador puede esperar a un nivel inferior para reducir el riesgo de la posición.
Puede situarse el stop en niveles Fibo o por debajo de los 64 euros.
El dólar frente al peso colombiano retrocede hacia el 4.200Sobre el gráfico diario del USD/COP se ha formado un cruce de la muerte, con la media móvil exponencial de 55 días cruzando por debajo de la media móvil exponencial de 200 días.
El cruce de la muerte tiene implicaciones bajistas para la paridad a medio plazo, pero a corto plazo normalmente se produce un retroceso alcista, debido a que cuando las medias móviles se cruzan, el precio del activo ya venía cayendo desde mucho más atrás.
El dólar frente al peso colombiano venía cayendo desde el pico en el 4.537, hasta la zona del 4.061, en donde encuentra un soporte.
En la segunda visita del USD/COP al 4.061, la paridad retrocede al alza hacia 4.200 y completa tres sesiones consecutivas cerrando en positivo.
Al mismo tiempo, la paridad visita de nuevo la media móvil exponencial de 55 días y 200 días, pero frena un poco su retroceso alcista en el 4.200.
De confirmar una ruptura real por encima del 4.200, el USD/COP podría estar cambiando de tendencia al alza, pero de regresar a la baja, por debajo del 4.061, el próximo soporte más relevante para la paridad estaría en el 4.000, nivel que no visita desde agosto del año pasado.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
NU ActualizacionPor el momento no tengo ninguna posicion en el activo, desde mi punto de vista veo mas favorable una vision bajista ya que no logro superar la resistencia en la zona de los $12 y la EMA de 200, por lo que mientras se mantenga por debajo y no realice nuevos maximos de 2025, tengo expectativas a la baja, y de romper el soporte de la zona de $10.20 y generar nuevos minimos podria haber formado una figura de HCH, que la proyeccion me coincidiria con la extension del 1.68 en la zona de $6.50 (tambien tiene una zona de posible resistencia en los $8.30). Pero como dije previamente por el momento no tengo ninguna definicion clara ni ninguna figura que me este dando confirmacion del movimiento.
Zonas de interes a perforar para plantear alguna posicion $12/12.20 y los $10.20/10.50