Análisis Técnico BTC/USD – Lunes 19 de mayo de 2025
Bitcoin abrió la semana en niveles extremadamente altos, tocando zonas muy cercanas a los máximos históricos. A pesar del fuerte contexto alcista, la acción del precio en temporalidades menores nos deja señales de posible manipulación institucional y corrección técnica a corto plazo.
🔹 Temporalidad diaria (D):
La estructura general sigue siendo claramente alcista, con el precio cotizando alrededor de los 107,150 USD, apenas por debajo de los máximos históricos de Bitcoin. Las zonas de demanda más relevantes en diario se encuentran entre los 90,000 y 76,000 USD, que podrían actuar como soporte en caso de una corrección profunda.
🔹 Temporalidad H4:
El precio reaccionó inicialmente a una zona de oferta clave, y posteriormente generando un rechazo fuerte tras un mechazo al alza, lo que puede interpretarse como una manipulación institucional para limpiar los stop-losses de los traders minoristas ubicados justo por encima de la oferta.
Este movimiento podría estar anticipando dos escenarios:
Una caída hacia la zona de demanda por quiebre, que anteriormente era una oferta transformada tras rompimiento.
Una corrección más profunda hacia las zonas de demanda diarias (entre 90k, 79k y 76k), antes de reanudar el impulso alcista.
🔹 Temporalidad M15:
Hasta el momento, solo se ha registrado un quiebre estructural alcista, correspondiente al mechazo que vimos en H4. Sin embargo, no se ha generado aún un quiebre estructural bajista que confirme una reversión en esta temporalidad.
Si el precio rompe a la baja sin respetar las pequeñas demandas formadas por el último impulso, podríamos tener la confirmación de que el movimiento anterior fue manipulación y que se avecina una fase correctiva más amplia.
📊 Conclusión:
Bitcoin se mantiene en una estructura alcista, pero el rechazo fuerte tras el mechazo en H4 indica una posible trampa institucional. Si M15 confirma con un CHoCH bajista, podríamos ver retrocesos hacia zonas claves de demanda antes de un nuevo intento por romper máximos históricos. El seguimiento del comportamiento en marcos intradía será determinante.
Soporte y resistencia
ETHUSD reconoce zona de resistencia tras su notable reacciónTras la tremenda paliza recibida desde finales del año 2024 y hasta bien entrado el pasado mes de Abril, esta cripto moneda ha literalmente resurgido desde sus cenizas desde la zona de soporte que se detalla en la grafica adjunta y ha subido desde entonces mas de 100%, impactando de lleno( y reconociendo de momento ) en la 1era gran resistencia a poner en foco( en terminos base cierre semanal ) como lo es la linea punteada en azul que une un conjunto de máximos y mínimos y que es paralela al canal ascendente de mediano / largo plazo en cual se encuentra trabajando. Tenela muy en cuenta
ANALISIS FOREX 19/05/2025El precio nos hace caso respecto a los analisis que no subí, no es necesario que mitigue zonas mas bajas, que desarrole el precio hacia arrriba quitando razon a los vendedores y cuando estos no les quede otra que comprar, nosotros venderemos mitigando el gap con el que a empezado. dyor.
¿Rebotará el oro al alza durante esta semana?El oro cerró la semana pasada a la baja, cayendo desde la zona de los 3.300 dólares por onza hasta los 3.125 dólares, por donde está la media móvil exponencial de 55 días, línea morada.
El oro visita la media móvil exponencial de 55 días en el 3.152, por primera vez desde enero de este año, cuando el metal precioso empezó a actuar como instrumento refugio en medio de la incertidumbre por los aranceles de Trump.
Desde esa penúltima visita del oro a la media móvil exponencial de 55 días en enero, el precio llegó a subir hasta un máximo histórico en los 3.500 dólares por onza.
Hacia finales de abril de este año, Trump empezó a ceder un poco en cuestión de aranceles y conflictos comerciales con otras naciones, lo cual hace aumentar el optimismo en los mercados financieros, junto con el apetito por el riesgo.
El oro es considerado un instrumento refugio, pero no paga ningún interés, es por eso que cuando aumenta el apetito por el riesgo, los capitales se mueven hacia activos que pagan un interés más alto o que tienen mayor rentabilidad, pero a su vez, son más arriesgados.
Es posible que la media móvil exponencial de 55 días en el 3.152 actúe como soporte para el oro y rebote de nuevo al alza o por lo menos que se mantenga por encima del 3.200, pero para que eso suceda, debería de mantenerse la incertidumbre en los mercados.
De continuar cayendo, el próximo soporte para el oro estaría en el 3.000. En este caso, para que el oro continúe cayendo, el optimismo debería aumentar en los mercados.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
MATICposible zona de compra para matic o pol en el nivel 0.50 de Fibonacci como posible corrección de precio para seguir subiendo. próximo take profit 0.30 centavos.
Te cambio 1 minuto por "información invaluable", debes verlo.🧠 INTELIGENCIA EMOCIONAL E INVERSIÓN: EL FACTOR CLAVE QUE CASI NADIE TE ENSEÑA
Hola inversores, hoy en Profit vamos a hablar de un tema que rara vez se trata con la profundidad que merece: la inteligencia emocional (IE) y su impacto directo en tus decisiones de inversión.
Puede que domines el análisis técnico, entiendas las estructuras del mercado y manejes perfectamente el riesgo. Pero si no controlás tus emociones, tus probabilidades de éxito sostenido son mínimas. Te lo explicamos.
🔍 ¿Qué es la inteligencia emocional?
Es la capacidad de reconocer, entender y gestionar tus emociones y las de los demás. En el trading, esto es crucial: cada vela, cada movimiento, cada noticia, puede activar respuestas emocionales automáticas que afectan tu juicio.
⚠️ Emociones que te pueden arruinar una operación:
✅ Miedo: Cuando el mercado cae, el miedo te empuja a cerrar operaciones en pérdida, incluso cuando no hay una razón técnica para hacerlo.
✅ Avaricia: Te lleva a entrar tarde en una tendencia, o a operar sin una estrategia clara.
✅ Euforia: Luego de una buena racha, aparece la sobreconfianza. Bajás la guardia y te exponés innecesariamente.
✅ Frustración o ansiedad: Cuando querés recuperar rápido lo perdido y terminás entrando sin validaciones.
🧠 ¿Qué pasa cuando no gestionás tus emociones?
Entrás en modo automático, sin respetar tu sistema.
Operás por impulso, no por análisis.
Te salteás reglas básicas de gestión del capital.
Te volvés adicto al mercado y al resultado inmediato.
Resultado: Tu cuenta se vacía, y lo peor, te sentís emocionalmente agotado.
✅ Cómo fortalecer tu inteligencia emocional como trader:
📘 Autoconciencia emocional
Llevá un diario de emociones después de cada operación. ¿Qué sentiste? ¿Estabas apurado? ¿Dudaste? ¿Tuviste miedo?
🧘 Autorregulación
Creá una rutina previa: análisis, respiración, checklist. No operes si estás alterado o emocionalmente cargado.
Alejate del gráfico cuando pierdas objetividad.
🎯 Motivación interna
No operes solo por ganar dinero. Operá por mejorar tu proceso. Si sos constante en eso, las ganancias vienen solas.
🌐 Empatía con el mercado
Recordá: el precio es la suma de decisiones humanas. Si entendés las emociones detrás del movimiento, vas un paso adelante.
👥 Entorno social
Rodeate de traders que fomenten el pensamiento racional y disciplinado. Acá en Profit, trabajamos con enfoque, estructura y control emocional.
🧩 Conclusión PROFIT:
👉 Ser rentable no depende solo del análisis técnico.
👉 El mercado premia al que mantiene la cabeza fría, no al más rápido.
👉 La verdadera ventaja competitiva está en tu mente.
En Profit operamos desde la estrategia, pero también desde la conciencia emocional. Si querés avanzar como trader profesional, tenés que dominar tu psicología tanto como tu estrategia.
espero te sirva esta información, y a su ves puedas ver si es de utilidad para ti.
Zona de compraHola a todos.
Una vez rota la línea de tendencia y actualmente realizando el pullback, nos preparamos para una compra.
Setup:
Rota tendencia + pulback
El retroceso puede llegar hasta un soporte + la antigua linea de tendencia.
Esperar confirmación con una vela (martillo, embolvente,..) en 4 h ó 1D.
TP y SL definidos en la gráfica.
Espero le sea útil.
Aviso: Operar con responsabilidad, esto es solo una opinión personal sobre lo que puede ocurrir, no una idea para invertir.
EURUSD en triangulo asimetricoSe encuentra formando un triángulo asimétrico el cual veo con mas probabilidades al alza que la baja, teniendo en cuenta que cualquiera de las dos cosas puede pasar mi análisis es alcista esperaría un breakout con volumen de la zona de 1,12200 y altos y bajos mas altos para entrar en largos una posible zona de beneficios seria en los 1,12600.
En caso de alguna pregunta sobre el análisis por favor dejar en los comentarios feliz dia.
El oro encuentra algo de soporteEl oro ha estado retrocediendo a la baja últimamente, debido a que ha perdido su atractivo como instrumento refugio al aumentar el apetito por el riesgo y bajar las tensiones comerciales entre Estados Unidos y sus socios comerciales.
La zona de los 3.200 dólares por onza estuvo actuando como soporte para el oro, como podemos observar sobre el gráfico diario, pero el precio del oro llegó a romper por debajo de ese nivel y cae hasta la media móvil exponencial de 55 días en el 3.153.
En la media móvil exponencial de 55 días, el oro deja una falsa ruptura y regresa al alza, por encima del 3.200.
Ahora es posible que el oro se quede consolidado por encima del 3.200, hasta que entre información nueva al mercado. De regresar la incertidumbre a los mercados financieros, es posible que el oro regrese a la zona del 3.400.
Por encima del 3.400, la resistencia más relevante para el oro estaría en el máximo histórico de los 3.500 dólares por onza.
Pese al reciente retroceso bajista en el oro, a medio plazo se mantiene una tendencia alcista y podría regresar al alza. Por debajo de la media móvil exponencial de 55 días, el soporte más relevante se encuentra en los 3.000 dólares.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Esperar la zona de 20.800$ en NasdaqEn gráficos de 1H podemos observar que el NASDAQ se encuentra de nuevo entrando en el canal alcista, por lo que no tomaría cortos ya que las probabilidades están en contra espero la zona de 20.800$ de mostrar volumen de compra en esa zona y vela envolvente positiva indicando posible rebote tomare largos. De los 20.800$ no aguantar esperaría los 20.400$ para ver si ese soporte si muestra fortaleza y volumen de compra con vela envolvente positiva para largos en esa zona. ALCISTA
Posible cruce de la muerte en el dólar frente al peso mexicanoEl cruce de la muerte se forma cuando la media móvil exponencial de 55 días cruza por debajo de la media móvil exponencial de 200 días y tiene implicaciones bajistas para el instrumento a medio plazo.
Sobre el gráfico diario del dólar frente al peso mexicano, podemos ver que la media móvil exponencial de 55 días, línea morada, está a punto de cruzar por debajo de la media móvil exponencial de 200 días, línea azul, formando un cruce de la muerte.
El USD/MXN viene cayendo desde el 21,00 cuando empezó la debacle de los aranceles de Trump y aunque últimamente se han calmado un poco las tensiones comerciales entre Estados Unidos y el resto del mundo, el dólar sigue perdiendo terreno frente al peso y cae por debajo del 19,50.
En la zona del 19,50 se encuentra la media móvil exponencial de 55 semanas, la cual estuvo actuando como un soporte temporal para la paridad, pero ahora el USD/MXN cae hasta el 19,30.
De continuar cayendo, el próximo soporte para el USD/MXN podría estar en el 19,00, en donde está la media móvil exponencial de 200 semanas.
Sobre el gráfico diario también podemos ver el giro o cambio de dirección que ha dado la media móvil exponencial de 55 días de arriba, hacia abajo, como en forma de parábola. Eso nos indica que ha medio plazo, el USD/MXN ha cambiado de tendencia a la baja.
Por otro lado, de retroceder al alza y regresar por encima del 19,50, la media móvil exponencial de 200 días en el 19,84 podría actuar como resistencia para el USD/MXN.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
TESLA SL-$209 TP-$338Tesla tiene excelentes probabilidades de subir hasta los $340 mínimo (zona donde encontraremos un punto magnético)
Desde gráfico semanal podemos apreciar una prueba de “techo” en el doble suelo que provocó el rally de noviembre de 2024. Sobre esa zona, una respetada EMA 200 aumenta las probabilidades de atraer participación de inversores. La fuerte reacción compradora y el aumento del volumen son buenas señales.
Existe alineación multitemporal con otros patrones gráficos…
BTCUSDVemos bajos mas bajos y altos mas bajos, al precio le a costado subir y superar el ultimo alto, según la lectura el precio seguirá su tendencia bajista, así que vamos a vender. en menor temporalidad buscaremos una entrada en retroceso, ahorita vamos x un Sell Stop.
es.tradingview.com
Nada es realidad todo es relativo.
toda entrada es bajo su propio riesgo.
BTC/USDT – Operación Long
Modo: Intradía
Sistema utilizado: LSPR + Delta Zones + TCCI + ADX PRO
Contexto: Zona de rebote tras presión vendedora
1. Fundamento de la entrada
Tras una fuerte caída marcada por velas bajistas consecutivas, el precio encuentra soporte en una zona verde (bloque de demanda), donde coincide un patrón de Delta Zones Buy Pressure (triángulo verde), indicando absorción institucional. Esta zona también está alineada con una estructura previa de liquidez.
El indicador TCCI (CCI 100) comienza a girar desde valores negativos extremos, lo cual sugiere una posible reversión técnica. Al mismo tiempo, el ADX muestra una fuerza de tendencia de 48.14, clasificada como Strong, lo cual justifica tomar una operación intradía con potencial de continuación si se mantiene la presión compradora.
2. Parámetros de la operación
Entrada 102.408,18 USDT
Stop Loss (SL) 99.769,07 USDT
Take Profit (TP) 105.047,29 USDT
Distancia ATR 2639,11
Contratos (0.5%) 1.89
Riesgo total $5.000 USD
Relación R/R Aproximadamente 1:1
Este enfoque utiliza una gestión de riesgo profesional, ajustando el tamaño de posición en función del ATR y manteniendo el SL justo por debajo del bloque de demanda.
3. Justificación técnica
• LSPR Intradía: Configuración con parámetros de sensibilidad ajustados a las condiciones de volatilidad actual (0, 14, 2, 1.5…), lo que permite detectar cambios tempranos en presión compradora.
• Delta Zones: Apoyo visual de presión de compra en el mínimo, ideal para confirmación de entrada en zonas de reversión.
• TCCI+ADX PRO: El TCCI aún no entra en zona positiva, pero la pendiente y el soporte estructural dan paso a una entrada anticipada, mientras el ADX respalda la entrada con fuerza institucional.
4. Consideraciones operativas
• Esta es una entrada con anticipación a la confirmación total, por lo que se debe estar atento a nuevas velas que refuercen el patrón de reversión.
• El TP coincide con una zona de desequilibrio previa donde hubo fuerte rechazo bajista.
• El SL está estratégicamente ubicado bajo la estructura, protegiendo contra invalidaciones sin limitar demasiado la operativa.
Posible cansancio en el $BLACKBULL:NAS100 El dia de ayer el BLACKBULL:NAS100 , realizo un breakout de canal alcista como lo pueden ver en el grafica, parece estar mostrando algo de cansancio probablemente para retomar fuerzas para seguir su camino al alza, para cortos pensaría luego de romper a la baja la zona de 20.900$ que es la media móvil de 200 la azul en la grafica y altos y bajos mas bajos asegurando las probabilidades a favor la toma de beneficios ideal seria la zona de 20.400$ que se encuentra dentro de la parte baja dentro del canal alcista aunque dudo que llegue a esa zona, para largos pensar en caso de romper los 21.300$ al alza con volumen y altos y bajos mas altos.
Alta expectativa para LONG en COST pero...El precio parece tener demanda suficiente para tocar la resistencia mas cercana, pero la fuerza de la oferta que parece desarrollarse por como se manifiestan las velas me tiene un poco en duda si logrará tocar la resistencia o irá a rango. Por ahora es cuestión de esperar una confirmación
Zona de soporte en el dólar frente al peso colombianoEl dólar frente al peso colombiano ha estado algo volátil últimamente, pero se encajona dentro de un rango entre el 4.190 y el 4.450.
Durante los meses de febrero, marzo y abril de este año, el USD/COP estuvo muy consolidado, estancado entre el 4.061 y el 4.190, por donde está la media móvil exponencial de 200 días, la cual estuvo actuando como resistencia.
Al romper por encima de la media móvil exponencial de 200 días y del 4.190, esa misma zona cambia de función de resistencia a soporte para el USD/COP.
La paridad llegó a subir hasta el 4.450, pero desde ese nivel retrocede a la baja hasta el 4.190, zona de soporte. En las últimas semanas, el 4.320 ha estado actuando como resistencia para el USD/COP y la paridad se queda en un rango bien definido entre ese nivel y el 4.190.
Ahora el USD/COP visita de nuevo el 4.190, en donde podría encontrar un soporte, pero de romper ese nivel a la baja, el próximo soporte estaría en el 4.061.
Por encima del 4.320, el pico en el 4.450 podría actuar de nuevo como resistencia para el USD/COP. Debido a que las medias móviles exponenciales de 200 días y 55 días están muy horizontales, eso es señal de que no hay una tendencia clara a corto plazo en la paridad.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Delta $DAL LongDelta Air Lines ( NYSE:DAL ) muestra un panorama interesante. Tras un rally desde octubre 2024, el precio tocó los $69 en febrero 2025, pero rompió a la baja el canal alcista. Ahora, en $42.42, está testeando un soporte clave cerca de $40-$42.
Indicadores:
El RSI (abajo) está en zona de sobreventa (<30), sugiriendo un posible rebote.
Las medias móviles (50 y 200 días) se cruzaron a la baja, confirmando la tendencia bajista.
Escenario: Si el soporte en $40 aguanta, podríamos ver un rebote hacia $47-$50. Si lo pierde, el próximo nivel está en $35. ¡Ojo con el volumen y noticias del sector aéreo! Contrato Call de Mayo 16 C46 con gran OI.
¿Qué opinan? #Trading #DeltaAirLines #AnálisisTécnico NYSE:DAL
GBPJPY 193.000 Rellenar Gap 193.000Despues de la apertura de los mercados pudimos observar un gap.
Como siempre , les damos seguimiento porque los mercados tienden a crear un ALTO nuevo antes de ir a buscar las zona de magnetismo o zonas de ordenes que quedaron pendientes y no se pudieron liquidar ..
Observando la temporalidad de un dia y como nos empieza a mostrar debilitamiento nos vamos preparando para poder tomar ventaja de las entradas ....(no fintas fvg)
Seguimos con ideas alcisitas 198.000-200.00