Soporte y resistencia
Eso/usdtTeniendo en cuenta la divergencia semanal y diaria, podemos simplemente dejar que desarrolle, a lo mejor hace retest para continuar. Pero en vista de su buena respuesta a contratendencia del mercado puede ser una señal de fortaleza.
Idea Vista Corto plazo - alto riesgoDesde mi perspectiva veo posibilidades de que se de un movimiento a la baja del precio por la zona en que se encuentra (Resistencia + EMA200 en D). En caso de confirmarse el doble techo marcado, buscaria movimiento al primer target, y posiblemente una extension al segundo. Ya que le veo alto riesfo a la posicion la vengo operando con unos PUTS (a junio).
Llegado al primer target empezaria a buscar posiciones al alza.
Análisis Técnico EUR/USD – Lunes 5 de mayo de 2025
El par EUR/USD mantiene una dinámica estructural compleja, en la que el impulso alcista de los últimos días comienza a mostrar signos de posible distribución y retroceso técnico en marcos menores.
🔹 Temporalidad diaria (D):
En los últimos días, el precio ha demostrado una fuerte tendencia alcista, rompiendo zonas de oferta sin respetarlas, lo que ha consolidado el sesgo comprador en el corto plazo.
🔹 Temporalidad H4:
El precio acaba de llegar a una zona de demanda clave, correspondiente al último rango operativo de H4. En este nivel observamos una reacción inicial al alza, sin embargo, no se puede descartar que esta reacción sea una falsa confirmación alcista, que posteriormente derive en un quiebre estructural bajista para ir a mitigar el 50% del fractal anterior de H4, aún sin testear.
El escenario alternativo sería una continuación directa al alza, respetando esta demanda y dejando para más adelante la mitigación de estructuras pasadas.
🔹 Temporalidad M15:
Se registró una acumulación de precio muy extensa, que luego fue manipulada al alza para mitigar una zona de demanda interna en M15. Posteriormente, el precio distribuyó a la baja, siguiendo el order flow descendente. Esta caída no mitigó el 50% de una zona de oferta más arriba en M15, lo cual da soporte a la teoría de que el movimiento alcista reciente podría ser una falsa señal para limpiar liquidez, antes de ir a mitigar tanto esa zona de M15 como el 50% pendiente en H4.
Tras este movimiento, el precio generó un CHoCH alcista en M15, justo al tocar la demanda de H4, lo cual nos deja con un escenario mixto: podría tratarse de un impulso real hacia arriba o parte de una secuencia de manipulación previa a la continuación bajista.
📊 Conclusión:
Nos encontramos en un punto técnico clave. El precio ha tocado una demanda relevante en H4, y M15 ha reaccionado con un CHoCH alcista. Sin embargo, la presencia de zonas sin mitigar en marcos intermedios y el comportamiento anterior de liquidez dejan abierta la posibilidad de que se trate de una falsa ruptura alcista. El seguimiento cercano de M15 será determinante para confirmar si estamos ante una reversión real o una trampa institucional.
Análisis Técnico BTC/USD – Lunes 5 de mayo de 2025
Bitcoin inicia la semana con una apertura volátil que podría marcar el rumbo de los próximos días, tras varias semanas de fuerte impulso alcista.
🔹 Diario (D):
El precio ha mantenido una tendencia claramente alcista en semanas anteriores, impulsado por demanda estructural sólida. Sin embargo, este lunes abrió con un fuerte movimiento bajista, generando un gap a la baja, lo que podría interpretarse como un intento de ir a buscar las zonas de demanda diarias no mitigadas.
🔹 H4:
Al observar la apertura semanal, el precio muestra una reacción clara justo al nivel del 61.80% de Fibonacci, coincidiendo con una zona de oferta importante. Esta caída rápida podría ser una trampa de liquidez, es decir, una manipulación para inducir ventas antes de una posible subida parcial que liquide a los vendedores de corto plazo para entrar mas a la oferta de este fractal.
Dos escenarios se plantean en este marco:
El movimiento bajista actual se apoya en la zona de oferta para luego continuar a la baja, buscando mitigar el 50% de zonas de demanda en H4 aún no tocadas.
El precio podría estar creando un falso rompimiento bajista, para luego generar una subida rápida que toque nuevamente la zona de oferta y, desde ahí, retomar con fuerza la tendencia bajista.
🔹 M15:
Hasta el momento, no se ha presentado un cambio de estructura bajista. El order flow se mantiene alcista, aunque comienza a mostrar señales de desaceleración. Será crucial observar si:
Se genera un CHoCH bajista directo, seguido de una subida para mitigar el FVG (Fair Value Gap), antes de continuar a la baja, o
Se produce primero un CHoCH bajista, luego un CHoCH alcista para comerse la liquidez de los vendedores anticipados, tocar la oferta en H4, y después sí continuar con la tendencia bajista general.
📊 Conclusión:
El inicio de semana en Bitcoin está marcado por una posible trampa de liquidez y el testeo técnico de zonas clave. El comportamiento del precio en M15 será determinante para definir si el movimiento actual es simplemente correctivo o si inicia una nueva etapa bajista profunda.
El oro retrocede a la bajaDebido a que bajan un poco las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, el oro empieza a perder algo de su atractivo como instrumento refugio y retrocede a la baja.
Los aranceles de Trump, la guerra comercial con China y la posibilidad de una recesión global, estuvieron apoyando al oro, ya que estuvo actuando como instrumento refugio en medio de toda la incertidumbre en los mercados financieros.
La incertidumbre y la desconfianza en la economía estadounidense a causa de los aranceles de Trump, también estuvo presionando al dólar a la baja y cuando cae el dólar, el oro tiende a subir.
Por lo tanto, la reciente caída que tuvo el billete verde frente a sus principales contrapartes, también contribuyó a que el oro llegara a máximos históricos en los 3.500 dólares por onza.
Desde el pico en el 3.500, el oro empezó a retroceder a la baja, a medida que bajan las tensiones comerciales y aumentan las probabilidades de que los aranceles de Trump también empiecen a bajar.
El dólar ha estado retrocediendo un poco al alza y eso también contribuye a que el oro se debilite un poco. Hacia abajo, el oro encuentra algo de soporte en el 3.200, pero podría continuar cayendo hacia la media móvil exponencial de 55 días en el 3.100.
De regresar al alza, la resistencia más relevante para el oro sigue estando en el máximo histórico del 3.500.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Análisis Técnico – LINK/USDT (15m) 03 de mayo de 2025📈 Análisis Técnico – LINK/USDT (15m)
🗓️ 03 de mayo de 2025
✅ Escenario anterior CUMPLIDO
En la publicación anterior planteamos un movimiento BAJISTA desde la zona de los $15.00, y el mercado reaccionó con precisión. Alcanzó objetivos marcados y rompió estructura, confirmando el rechazo institucional desde resistencia. 🎯🔥
📍 Nuevo contexto (escenario alcista):
El precio ha tocado niveles clave de Fibonacci y comienza a mostrar intención de giro.
🔹 Se rompe microestructura bajista
🔹 El volumen crece en el retroceso
🔹 Entrada planteada con estructura clara y invalidación definida
🧩 Niveles técnicos (Fibo desde $13.81 a $15.03):
🔵 Entrada: $14.07 (confirmación tras ruptura)
🟢 TP: $14.74 (zona de oferta)
🔴 SL: $13.82 (invalidación técnica clara)
🎯 R/R: Aproximadamente 2.5:1
📌 Zonas de interés:
0.382 → $14.56
0.5 → $14.42
0.618 → $14.27
Estas áreas se están comportando como soporte dinámico con rechazo sostenido.
🔮 Si se mantiene el volumen comprador y no se invalida la estructura, podríamos ver un nuevo test a la zona de oferta entre los $15.00 – $15.20, e incluso extensión a $15.78
⚠️ Como siempre: NO adivinamos, REACCIONAMOS.
Estrategia clara, gestión de riesgo firme y ejecución disciplinada. 🧠💪
#LINK #Chainlink #AnálisisTécnico #FuturosCrypto #CryptoTrading #Scalp #OrderBlock #Fibonacci #CryptoLatam #TradingLatino #GrizzlyTraders #TradingConfluencias #VolumenProfile #RiskManagement
AUDUSD SL-$0.59391 TP-$0.69127Análisis Técnico:
Falso mínimo en gráfico mensual con gran aumento de volumen podría indicar fuerte presencia institucional. También un cruce de MACD en gráfico mensual puede indicar un punto de inflexión alineado con la primera lectura. El precio está reaccionando en un soporte fuerte, como es el 0,236 de Fibonacci.
Plan de "Rentabilidad" en futuros de criptos, PLAN REAL.📈 PLAN DE GANANCIAS EN FUTUROS CRIPTO 📅
Capital real: $1000 USD | Apalancamiento: 5X → Capital operativo: $5000 USD
🎯 Objetivo: generar un 5% semanal sobre el capital operativo, aplicando la estrategia de análisis de Profit 📊
🧠 METODOLOGÍA PROFIT
Este plan está basado en la estrategia de Profit, que combina:
🔍 Estructura de mercado desde temporalidades mayores
📊 Análisis técnico limpio y preciso
📈 Identificación de rangos, ruptura de zonas clave y validación de choch (cambio de carácter)
⚖️ Gestión estricta del riesgo y uso de apalancamiento de forma inteligente
💥 No operamos por intuición. Cada entrada está basada en criterios técnicos claros, con confirmación de volumen y acción del precio.
🔍 ¿CÓMO FUNCIONA EL APALANCAMIENTO 5X?
🔹 Si tenés $1000 USD reales, con apalancamiento 5X operás como si tuvieras $5000 USD.
⚙️ Cada movimiento del 1% del mercado equivale a un 5% sobre tu capital real.
⚠️ ¡Potencia tu rentabilidad, pero también el riesgo!
🔢 PROYECCIÓN DE GANANCIAS – PLAN AGRESIVO (5% SEMANAL)
📌 Ganancia semanal estimada: 5% de $5000 = $250 USD
Semana 1️⃣: Ganancia $250 – Capital real: $1250
Semana 2️⃣: Ganancia $262 – Capital real: $1512
Semana 3️⃣: Ganancia $276 – Capital real: $1788
Semana 4️⃣: Ganancia $294 – Capital real: $2082
Semana 8️⃣: Capital real: $3024
Semana 12️⃣: Capital real: $4028
Semana 16️⃣: Capital real: $5201
📈 En 4 meses: más de 5X tu capital inicial con enfoque técnico y disciplinado.
🧘♂️ PLAN CONSERVADOR – 2% SEMANAL
📌 Ganancia semanal estimada: 2% de $5000 = $100 USD
Semana 1️⃣: Ganancia $100 – Capital real: $1100
Semana 2️⃣: Ganancia $110 – Capital real: $1210
Semana 3️⃣: Ganancia $121 – Capital real: $1331
Semana 4️⃣: Ganancia $133 – Capital real: $1464
Semana 8️⃣: Capital real: $1951
Semana 12️⃣: Capital real: $2520
Semana 16️⃣: Capital real: $3265
💡 Ideal si querés operar con menor exposición y máxima gestión.
🎯 CLAVES DEL ÉXITO
✅ Aplicá el análisis de Profit en cada operación
🧠 Usá stop loss siempre
📈 Tomá decisiones por estructura, no por emociones
📚 Seguí la lógica de causa y efecto: volumen, reacción, confirmación
⚠️ RECORDÁ
❌ El apalancamiento no es magia. Sin análisis, es una trampa.
🔁 La consistencia vale más que un trade ganador.
🔥 El éxito está en la estrategia, y nosotros te la compartimos paso a paso.
📢 ¿Querés más estrategias y análisis aplicados con el enfoque Profit?
Bitcoin (BTC/USDT) rompe resistencia: ¿Camino a nuevos máximos?Análisis de precio de Bitcoin
Solo con fines educativos
📅 Mayo 02, 2025 - 1:03 PM
✍️ Clemente Acosta – CryptoComo
En el gráfico diario de Bitcoin/USDT , definimos niveles de precio usando el patrón M2 , creado por Yeison Arce , profesor de la academia CryptoComo .
📊 Análisis técnico
Soportes clave:
Zona de soporte: $90,120 – $87,497 – $83,398 (niveles semanal, diario y mensual).
Resistencias clave:
Zona de resistencia: $95,727 – $96,198 – $96,575 (niveles semanal y de 3 horas).
Tendencia actual:
Según las medias móviles de 10 y 5 periodos diarios , se observa una tendencia alcista que comenzó el 12 de abril de 2025 y parece consolidarse esta semana.
💡 Ideas a considerar:
El precio superó la resistencia de $95,727. Si se mantiene por encima de ese nivel, podríamos ver nuevos movimientos alcistas .
El 20 y 21 de febrero de 2025 vimos niveles cercanos a los $99,000. Si rompe ese nivel, podríamos esperar nuevos máximos históricos .
Si el precio cierra por debajo de $95,000 la próxima semana y prueba el soporte en $90,120, podríamos estar ante un movimiento correctivo .
📢 Este análisis es solo con fines educativos y no constituye asesoramiento financiero.
POSIBLE RETESTEO DE MÁXIMOS DE MICROSOFTComo podemos apreciar, Microsoft ( NASDAQ:MSFT ) está testeando el soporte de 352-342 . Este soporte fue una resistencia rota al alza por un patrón de Cup & Handle .
Si nos fijamos tanto en velas mensuales como en semanales , veremos que está creando un testeo perfecto con una buena señal de recuperación. Desde máximos ha creado un patrón de triángulo simétrico que terminó por ser un patrón de cambio, lo que lo llevó a testear dicho soporte.
A parte, se puede apreciar como está realizando el testeo de dicho soporte dentro de un canal bajista . Este canal nos puede estar indicando que seguramente el precio esté cogiendo impulso antes de iniciar otra carrera alcista.
Si en las siguientes semanas el precio rompe la resistencia de los 398-384$ podríamos ver un testeo a la zona superior del canal y un posible intento de rotura del canal para intentar ir a por la zona de 456.447$ .
DeGRAM | GOLD Rompió el canal ascendente📊 Análisis técnico
● Ruptura por debajo del canal ascendente y del soporte de $3 290; el intento fallido dentro de la zona de $3 320-3 260 crea una estructura descendente; los objetivos se sitúan en $3 200 y luego en $3 000.
● La divergencia bajista del RSI de 4 horas y una secuencia de máximos más bajos confirman que el impulso ha cambiado a la baja.
💡 Análisis fundamental
● El índice del dólar repunta (+0,27 %) gracias a los titulares sobre el alivio de los aranceles automáticos, lo que impulsa el apetito por el riesgo y recorta la demanda de refugio.
● Yahoo Finanzas informa que el oro se desliza a medida que un dólar más fuerte y el indulto arancelario desencadenan la toma de ganancias.
✨ Resumen
La ruptura del canal + la fortaleza del USD favorecen una visión corta del XAU/USD: objetivos 3 200 → 3 000 $; invalidación por encima de 3 360 $.
-------------------
Comparte tu opinión en los comentarios y apoya la idea con un like. ¡Gracias por tu apoyo!
Zona de ENFRENTAMIENTO entre bulls y bears en el EURUSDEste par, el mas relevante del mundo forex y de mayor impacto en el DXY, supero finalmente en terminos base cierre mensual la 1era gran resistencia a poner en foco, me refiero a la linea tendencial declinante originada en su máximo allá por el año 2008, lo cual significa ya no tan solo alcanzar su máximo durante este 2025, sino también un valor que no se veía desde hace poco mas de 3 años atrás. Y si bien ha ido rápidamente en busqueda de su siguiente objetivo, la linea tendencial ascendente con origen hace 40 años atas, que fuera justamente penetrada durante el año 2022, esta de momento ha funcionado de freno para este avance. En terminos de soporte, en caso de eventuales pullbacks, es crucial para los bulls poder mantener la resistencia ahora superada en terminos base cierre mensual. Por el lado de arriba, la superación de la lt antes mencionada con origen en el año 1985( no antes ), implicaría un potencial testeo a la sma de 200 m
Posible hombro-cabeza-hombro en el EUR/USDAparentemente el impulso alcista en el euro frente al dólar se está debilitando un poco y eso es debido a que el billete está recuperando algo de terreno frente a sus principales contrapartes.
Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China han bajado un poco y eso ha estado apoyando levemente al dólar, el cual podría verse beneficiado si ambas naciones llegan a un acuerdo comercial.
Sobre el gráfico diario del EUR/USD podemos ver que la paridad llegó a subir hasta un pico en el 1,1575, de donde retrocede a la baja, hacia el 1,1264.
Sobre el gráfico también vemos que la paridad hizo tres picos, con el pico de la mitad más altos que los dos picos de los lados, formando lo que se conoce como un patrón de hombro-cabeza-hombro.
El patrón de hombro-cabeza-hombro es una formación de cambio bajista y podría estarnos indicando un cambio de tendencia a la baja para el EUR/USD.
El soporte en el 1,1264 sería la línea de cuello o línea de señal para el hombro-cabeza-hombro. De llegar a romper por debajo de ese soporte en el 1,1264, el EUR/USD podría caer hasta el 1,1100 o la media móvil exponencial de 55 días en el 1.1051.
Hay que tener en cuenta que cuando el precio rompe por debajo de la línea de cuello del hombro-cabeza-hombro, hay un 50% de probabilidades de que se produzca un retroceso alcista, en el cual el nivel del 1,1264 podría cambiar de función de soporte a resistencia.
Por otro lado, de regresar al alza, el nivel del 1,1400 podría actuar de nuevo como resistencia para el EUR/USD.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Oportunidad alcista! #OR - L'Oreal parece haber formado un sueloL'Oreal podria estar formando un suelo. en forma de doble suelo, lo que nos da una oportunidad de estar alcistas en el valor has los 381€ en principio, pero el muy posible que llegue hasta los 390€ , donde es mas posible que se entretenga al ser una zona de distribución.
Análisis Técnico LINK/USDT – 1H🚨 Análisis Técnico LINK/USDT – 1H🚨
📊 Chainlink (LINK) frente a Tether (USDT) muestra una posible oportunidad de venta (short) en el gráfico de 1 hora. Actualmente el precio cotiza en 14.98 USDT, enfrentándose a una resistencia crítica en el nivel 78.6% de Fibonacci (14.93–14.98 USDT) y muy cerca del máximo reciente en 15.23 USDT, que actúa como techo técnico.
🔍 Esta zona ya ha sido testeada varias veces en el pasado sin éxito, lo que la convierte en una excelente zona de rechazo potencial para los vendedores. La ruptura de la línea de tendencia bajista previa también refuerza la idea de un pullback para continuar la caída.
🎯 Setup de operación (corto/venta): 🔴 Entrada: 14.98 USDT (zona actual de rechazo) 🔺 Stop Loss: 15.23 USDT (nivel 1 de Fibo, resistencia mayor) 🟢 Take Profit sugerido: 14.36 USDT (Fibo 38.2%) — objetivo técnico cercano y lógico 🟡 Extensión bajista: 13.81 USDT (nivel 0) o incluso 12.94 USDT (Fibo -0.618) si se rompe fuerte
📈 Niveles Fibonacci destacados:
0.786 ➡️ 14.9284 USDT – Resistencia inmediata
0.618 ➡️ 14.6907 USDT – Primer soporte
0.5 ➡️ 14.5237 USDT – Zona media de consolidación
0.382 ➡️ 14.3567 USDT – Take Profit sugerido
0 ➡️ 13.8162 USDT – Mínimo reciente
📉 El precio se encuentra en una zona de sobrecompra local, con rechazo técnico bien definido y un volumen que muestra agotamiento en la subida, lo que refuerza la hipótesis bajista a corto plazo.
✅Si estás considerando esta operación en corto, este es un momento clave para actuar con precisión. Respeta el stop, no persigas la entrada, y asegúrate de seguir la gestión de riesgo. La paciencia y la estrategia siempre ganan.
🧘♂️ “El precio grita la historia. El trader sabio la escucha, no la discute.”
#Chainlink #LINKUSDT #CriptoAnálisis #AnálisisTécnico #TradingView #CryptoShort #FibonacciLevels #CriptoEstrategia #BinanceFutures 🚀📉
Análisis Técnico LTC/USDT – 1H🚨 Análisis Técnico LTC/USDT – 1H 🚨
📊 Litecoin (LTC) frente a Tether (USDT) muestra una oportunidad de venta estratégica (short) en temporalidad de 1 hora. El precio actual se encuentra en 86.19 USDT, justo en la zona de resistencia crítica del retroceso Fibonacci 78.6% (86.20 USDT), lo que podría marcar el inicio de un retroceso bajista si el nivel se respeta.
📉 Este análisis sugiere una entrada en corto desde niveles actuales, con un objetivo (take profit) en 83.73 USDT y un stop loss ubicado en 87.54 USDT, justo por encima del máximo relevante reciente, cuidando así una adecuada gestión de riesgo.
🧠 Niveles clave 🔴 87.54 USDT – Stop Loss (nivel 100%, resistencia mayor) 🔵 86.20 USDT – Entrada ideal (zona de rechazo actual) 🟢 83.73 USDT – Take Profit sugerido (Fibo 38.2%) 🟡 81.45 USDT – Extensión bajista posible si continúa la caída
📌 El trade proyectado tiene una relación riesgo/beneficio favorable, ideal para un movimiento correctivo hacia niveles medios del retroceso Fibonacci. Si el precio rompe con fuerza la zona de 86.20 USDT al alza, se invalida el escenario bajista.
✅ Si estás evaluando este trade, asegúrate de esperar confirmaciones con rechazo claro en la zona de 86.20–86.50 USDT. No persigas el precio; deja que el mercado venga a ti y mantén tu stop siempre definido.
🧘♂️ “No operes por impulso. Opera con estrategia, claridad y confianza. El dinero sigue a la paciencia.”
#Litecoin #LTC #Criptomonedas #AnálisisTécnico #TradingView #CryptoShort #CriptoEstrategia #Fibonacci #CryptoTrading 🚀📉