La tasa de 30 de los EEUU alcanza y reconoce el maximo previoLa tasa que devenga el treasury mas largo de los EEUU, me refiero al bono de 30 años, alcanzo recientemente su máximo previo que había sido registrado en Octubre del año 2023, reconociéndolo como resistencia y retrocediendo un tanto tras el impacto mencionado. Mas aun , su cierre durante el pasado mes de Mayo lo encuentra exactamente sobre su otro gran escollo, en este caso dinámico y expresado en terminos base cierre mensual, representado por la linea generada por desdoblamiento del canal primario declinante. SIN DUDA, en caso de reanudación del sesgo ascendente , el foco debe estar en las dos cotas apuntadas, dado su eventual superación, no antes, podrían darle un impulso adicional y acaso generar un nuevo máximo de todo el trayecto iniciado allá lo lejos por el año 2020. Tenelo muy en cuenta.
Soporte y resistencia
Proyección US100 - Domingo 1 Junio de 2025Bueno tenemos el Nasdaq100 ahora mismo en la zona de los 21250. Yo tengo una proyección de que el nasdaq va a volver a la zona de los 21120 a 21140 y vamos a tener un avance poderoso.... de ahí en adelante o quizás tengamos un desplome masivo de precio, un desplome masivo de precio y el mercado se hunda que no creo que suceda. porque por lo que estoy viendo todo está alcista btc está increíblemente en 100k y bueno estoy viendo que funciona el método de los niveles semanales de precio
¡Nuevo ATH para Bitcoin ! ATH#1 del 2025Se viene un año muy movido parece =)
Posibles Razones (por análisis fundamental)
Políticas pro-cripto de la nueva administración de EE. UU.: La investidura de Donald Trump como presidente ha generado expectativas positivas en el mercado de criptomonedas. Trump ha manifestado su intención de acumular una reserva nacional de Bitcoin y ha designado a Paul Atkins, conocido por su postura favorable hacia las criptomonedas, para dirigir la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).
Lanzamiento de criptomonedas meme: La creación de tokens como BINANCE:TRUMPUSDT TRUMP y BINANCE:MELANIAUSDT.P ha captado la atención de los inversores, contribuyendo al entusiasmo en el mercado, generando mayor presión de riesgo de FOMO .
En cuanto al análisis técnico
Índice de Fuerza Relativa (RSI): Actualmente, el RSI de Bitcoin se encuentra en niveles de sobrecompra, lo que podría indicar una próxima corrección o consolidación en el precio.
Medias Móviles (MA): Las medias móviles a corto y largo plazo muestran una tendencia alcista, respaldando la continuación del impulso positivo en el mercado.
Ver gráfico compartido en LocademiaCripto
Y de esta forma inmortalicé el primer máximo histórico del año 2025
Nos estamos leyendo en los próximos!!!
Update: Decisión a nuevos ATHActualizo el trazo fibo y estamos en la zona de reversión. BTC debe recuperar rápido el 0.38 y mantenerse arriba por 24-48h para buscar nuevos ATH a mediano plazo.
En caso de que durante lunes a martes no pueda y siga rechazando, iremos a buscar el nivel de 100K
Tener mucho cuidado porque puede haber mucha presión vendedora, o incluso bajar y recuperarse muy rápido.
El nivel de de los 105K es crucial mantenerlos
Operen con cuidado
SP500: ¿Esperamos una corrección de corto plazo?En un mes de junio marcado por las decisiones en política monetaria por parte del BCE, FED y el Banco de Japón, el comportamiento del SP500 se mantiene según el rumbo que comentábamos el mes pasado. Es altamente probable una corrección (en precio o en tiempo) sobre estos niveles debido al comportamiento de los Bonos y acompañados por la narrativa económica.
Comentábamos en nuestro anterior análisis mensual que los 5.000 puntos zonales en el SP500 eran muy importantes para decidir si, en términos de largo plazo, finalmente los bajistas tomaban el rumbo del mercado o si por el contrario los alcistas mantendrían el timón. Parece que, a ojos de lo visto en las últimas semanas, con el SP500 subiendo cerca de un 25% desde los mínimos anuales, la cuestión ha quedado resuelta.
Siguiendo la hoja de ruta que comentábamos, en estos momentos tocaría corregir parte de lo subido. De hecho, dábamos por hecho que esta corrección se iniciaría al tocar la media móvil de 200 sesiones, allá por los 5.800 puntos. El SP500 alargó el tirón hasta los 6.000 puntos.
¿Ha llegado el momento del retroceso?
Parece que sí. Al menos desde el punto de vista técnico. El Mercado está esperando noticias para generar una narrativa como excusa a la corrección. Con el flujo constante de pronunciamientos por parte de la Administración Trump no debería sorprendernos que esta se iniciara en cualquier momento.
De hecho, existe un motivo que, si bien lo comentamos prácticamente cada mes, no por ello es menos preocupante: el rendimiento de los bonos.
¿Qué ocurre con los Bonos?
Una combinación de un alto (y creciente) rendimiento de los bonos a medida que seguimos recibiendo narrativas macroeconómicas sobre los temores a una recesión frente al resurgimiento de la inflación debido a las decisiones en materia arancelaria hace que indudablemente sea un motivo más que suficiente para drenar liquidez en el Mercado de acciones. O, lo que es lo mismo, alejarse del Mercado de acciones para tomar la rentabilidad a 2 o 5 años que actualmente el Mercado de bonos ofrece.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 30 años alcanzó su nivel más alto desde 2007 la semana pasada, superando el 5,1%.
Conclusión
Con todo esto sobre la mesa, el planteamiento sigue siendo el mismo que la última vez que escribamos por aquí: nos preparamos para una corrección (FASE B) que podría llevar al SP500 a una corrección en tiempo o en precio.
En caso de que la corrección sea en precio, entendemos que los 5.700 puntos es un nivel razonable de parada. Una vez tocado este nivel, lo más normal sería ver al SP500 reemprender la subida, aunque, no obstante, deberemos reevaluar la hoja de ruta.
SECTOR SALUD- Health Care: soporte clave y señales de giroSP:S5HLTH
📊 S&P 500 Health Care (S5HLTH) – Análisis Técnico Multitemporal
El sector Health Care agrupa a compañías del ámbito médico-sanitario, incluyendo farmacéuticas, aseguradoras de salud, biotecnológicas y fabricantes de equipamiento médico. Se trata de un sector defensivo que históricamente ha mostrado estabilidad en ciclos económicos adversos.
🔹 Gráfico semanal:
Tras un máximo histórico en la zona de los 1.835 puntos, el índice ha desarrollado una corrección compleja, alcanzando niveles técnicos relevantes en la zona de 1.535–1.555 puntos, que coinciden con el retroceso de Fibonacci 61,8% y la directriz alcista principal de largo plazo.
Este nivel ha actuado como soporte estructural clave en el pasado, reforzando su relevancia actual como posible punto de giro.
🔹 Gráfico diario:
En temporalidad diaria se observa una figura de doble suelo en formación, apoyada por una divergencia alcista en el MACD, lo que sugiere agotamiento en la presión vendedora.
🔚 Conclusión operativa:
La confluencia de soporte técnico, divergencia alcista y figura chartista de vuelta sugiere una posible reactivación alcista en el sector.
🔔 +++ Sígueme para más análisis y escríbeme si quieres info 📩 +++
ORO : 21 ABR AL 08 MAYO RETROCESO Y OPORTUNIDAD DE COMPRA/VENTAEn el gráfico siguiente se está marcando la estructura mayor pero teniendo énfasis en los retrocesos (solo algunos ejemplos) de la temporalidad de 1H, de esta forma podremos aprovechar una oportunidad de compra o de venta. El color celeste es la sesión de Asia y en este caso se puede operar en la sesión de NY
1.Se borra todo el gráfico teniendo el indicador sesión de Asia (incluye Sidney)
2.Se Marca la temporalidad MAYOR
3.Se marca los retrocesos que tenga la temporalidad Mayor (se puede marcar solo una temporalidad o varias como en este caso)
4.Se puede bajar a la temporalidad M15 para afinar la entrada
5.Se espera que el precio del oro llegue al retroceso
6.Se baja a la temporalidad M1 M3 y al dar confirmación se ingresa (también puede ser ingresar por riesgo)
Se puede practicar con el día 30 de mayo
Decisión a nuevos ATHBTC busco la zona de reversión como en el ultimo analisis. Es momento decisivo hacer un rebote si recuperar rapido los 107K para apuntar a nuevos ATH.
En caso de que rechace con fuerza, es probable que hagamos un doble suelo o buscar los el proximo nivel de reversion en los 100.5k
Bitcoin prueba soporte en $104,800: ¿rebote o más caída?Análisis de precio de Bitcoin (BTC/USD)
Solo con fines educativos
📅 Mayo 30, 2025 – 7:00 AM
🎙️ Clemente Acosta – CryptoComo
En este análisis en video reviso el comportamiento reciente de Bitcoin usando el patrón M2 , creado por Yeison Arce , junto con medias móviles de 5 y 10 periodos en gráficos diarios y de 1 hora.
📉 Niveles clave:
Soporte relevante: $104,800 (zona clave observada en temporalidad diaria)
Resistencias inmediatas: $107,450 y $108,556
Objetivo alcista mayor: $114,082 (nivel mensual)
📊 Tendencia actual:
En gráfico diario, el precio muestra señales de corrección tras un impulso fuerte en mayo.
En 1H, se aprecia consolidación y posible rebote desde zona de soporte.
💡 Ideas a considerar:
Si el precio se mantiene por encima de $104,800 y rompe los $108,556, podríamos ver una reactivación alcista hacia los $114K.
Si pierde el soporte de $104,800 con volumen, se podría confirmar un cambio de tendencia a corto plazo.
📢 Este contenido es solo con fines educativos y no constituye asesoramiento financiero.
Análisis técnico de UBER: simetría apunta a 120 USDNYSE:UBER
📊 UBER (Gráfico Semanal y Diario)
En temporalidad semanal, el precio rompe con fuerza una consolidación lateral de largo plazo, activando un objetivo por simetría en los 120 USD. La estructura mantiene mínimos crecientes bien definidos con directriz alcista validada.
🔍 En el gráfico diario, comienza una fase correctiva tras el impulso. Se identifican niveles clave de interés en la zona de retroceso de Fibonacci 0.5–0.66, que coinciden con la directriz principal y estructuras previas. Esta confluencia puede actuar como zona potencial de reacumulación antes de una nueva fase alcista.
📈 En seguimiento para evaluar reacción del precio ante estos niveles y buscar una nueva entrada con buen ratio beneficio-riesgo.
✉️ Si quieres más información, escríbeme.
📈 Sígueme para no perderte los próximos análisis.
NVDA 1D – El Gigante Tecnológico Vuelve a SorprenderAnálisis de Tendencia sobre la tendencia general de NASDAQ:NVDA
📰 El 28 de mayo, la volatilidad de NVIDIA (NVDA) se disparó tras la presentación de su informe trimestral, publicado al cierre del mercado. La compañía, líder indiscutible en el desarrollo de hardware para inteligencia artificial, volvió a superar las expectativas del consenso: reportó un beneficio por acción (BPA) ajustado de $0.96 USD frente a una estimación de $0.88, sorprendiendo con un rendimiento superior al 9.08%.
Fundamentalmente, el valor de las acciones se ha disparado en correlación directa con el crecimiento exponencial de su segmento de centros de datos, que generó $39.1 mil millones de dólares, representando un alza interanual del 73%. El entusiasmo por la IA continúa siendo el principal catalizador detrás de este desempeño, y todo apunta a que esta narrativa seguirá dominando el comportamiento del activo.
En términos técnicos, el fuerte gap alcista generado tras el informe de resultados podría dar lugar a un retroceso hacia zonas de pullback clave, como la zona B (cercana a los $138.50 USD) o incluso un posible testeo del nuevo soporte dinámico en los $136.00 USD. Mientras tanto, si el precio logra consolidarse por encima de los $144.00 USD, se abriría la puerta para una extensión alcista hacia los máximos históricos.
📈El aumento de volatilidad ha sido considerable, como era de esperarse. Esto también se refleja en indicadores como el RSI, que actualmente se sitúa en niveles de sobrecompra crítica por encima de 75, lo que podría anticipar una pausa o corrección en el corto plazo.
Actualmente, el precio ha roto el canal bajista que se había formado durante las semanas anteriores, y muchos operadores esperan una continuación de tendencia durante el resto de la semana. Sin embargo, existen señales de cautela: otras acciones tecnológicas también muestran agotamiento tras un rally prolongado, lo que podría frenar momentáneamente el impulso alcista de NVDA.
🗞️ Noticia Clave del Día:
Una corte federal en EE.UU. falló en contra de los aranceles impuestos bajo la Sección 232 durante la administración Trump, lo que podría forzar la eliminación de tarifas a productos clave de México, Canadá y China. Este fallo pone en duda la viabilidad de políticas proteccionistas y podría tener implicaciones para empresas tecnológicas con cadenas de suministro internacionales, como NVIDIA.
⚠️ Señales de Cuidado en las Acciones Tecnológicas
A pesar del excelente reporte, la acción de NVDA ha comenzado a perder impulso tras las primeras horas de la sesión del 29 de mayo. El rango de precios entre $148 y $150 USD representa una resistencia psicológica importante, la cual ha sido difícil de superar en ciclos anteriores.
En este contexto, los indicadores técnicos han perdido efectividad inmediata debido al fuerte gap generado. Es probable que las señales retomen claridad tras una consolidación o pullback, por lo que la cautela operativa es clave hasta que se estabilice el volumen y la acción del precio en los nuevos niveles.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
UBER - Long medio plazoLa primera es mi entrada que habia tomado, y despues esta marcada otra posible entrada con buen R/B.
Si mantiene bien el soporte me plantearia aumentar la posicion en esta nueva entrada. Ya que se mantiene con tendencia alcista y por encima de la EMA 200 en D y S.
Si supera la resistencia que tiene por encima, podria estar confirmando el C&H.
Antes de Clic en ‘Comprar’ o ‘Vender’... ¿Pasás Este Test?✅ TEST FUNDAMENTAL PARA TODO INVERSOR ANTES DE OPERAR
¿Tenés definido tu plan de operación con entrada, stop-loss, take-profit y riesgo exacto?
✅ Sugerencia: Si no lo podés escribir en una oración clara, todavía no estás listo para operar.
¿Este trade está basado en tu estrategia validada o estás improvisando?
✅ Sugerencia: No pruebes ideas nuevas en cuenta real. Lo nuevo se testea en demo o backtesting.
¿El contexto general del mercado es favorable para operar o estás entrando en zonas de ruido (rango, lateralización)?
✅ Sugerencia: No operar también es operar. A veces el mejor trade es no hacer nada.
¿Qué dice la estructura de temporalidades mayores? ¿Estás operando a favor o en contra de la tendencia macro?
✅ Sugerencia: Ir contra la estructura HTF (alta temporalidad) aumenta el riesgo de error y te expone a trampas.
¿Analizaste si hay zonas de liquidez institucional, mitigaciones o posibles trampas cerca de tu punto de entrada?
✅ Sugerencia: Las mejores entradas están alineadas con zonas donde los grandes jugadores reaccionan.
¿Revisaste el calendario económico del día? ¿Hay noticias que podrían invalidar tu análisis técnico?
✅ Sugerencia: Operar durante noticias importantes sin entender su impacto es como navegar en tormenta sin brújula.
¿Estás emocionalmente estable y enfocado para operar hoy? (sin enojo, ansiedad, fatiga, euforia, etc.)
✅ Sugerencia: Si tu mente no está clara, tu lectura del mercado tampoco lo estará.
¿Estás intentando recuperar una pérdida anterior o vengarte del mercado?
✅ Sugerencia: El trading emocional es el camino más corto hacia la pérdida de capital y confianza.
¿Estás operando por una señal clara o por miedo a perderte una oportunidad (FOMO)?
✅ Sugerencia: No operes lo que querés ver, operá lo que el gráfico realmente te muestra.
¿Sabés cuánto dinero podés perder si esta operación sale mal? ¿Estás cómodo con esa pérdida?
✅ Sugerencia: Si no estás dispuesto a aceptar la pérdida, no abras la operación.
¿Tu última operación (ganadora o perdedora) está influyendo en esta decisión?
✅ Sugerencia: Cada trade debe ser independiente. El pasado ya no importa.
¿Podés explicar con claridad a otra persona por qué estás entrando en esta operación?
✅ Sugerencia: Si no podés explicarlo, probablemente no lo entendés del todo.
📊 INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS:
✅ 10 a 12 respuestas afirmativas claras → Estás preparado técnica, estratégica y emocionalmente para operar.
⚠️ 7 a 9 respuestas afirmativas → Tenés una base sólida pero hay aspectos que revisar antes de abrir una posición.
❌ Menos de 7 respuestas afirmativas → Alto riesgo. Mejor no operar hasta revisar tu preparación.
Espero sea de utilidad para todos, a mi me sirve mucho.
Análisis Técnico BTC/USD – Martes 27 de mayo de 2025
Bitcoin mantiene un escenario estructural alcista en temporalidades mayores, aunque recientemente ha iniciado un retroceso moderado, posiblemente vinculado a factores macroeconómicos externos.
🔹 Temporalidad diaria (D):
El par se encuentra aún dentro de una estructura alcista activa. No se han roto niveles clave a la baja, por lo que el contexto de fondo sigue favoreciendo a los compradores. Las zonas de demanda relevantes en diario aún no han sido tocadas, y podrían actuar como soporte si el retroceso actual se amplifica.
🔹 Temporalidad H4:
En 4H observamos un retroceso moderado, que podría estar motivado por noticias recientes, como el anuncio de nuevos aranceles del 50% por parte de Estados Unidos a productos importados desde Europa, lo que ha generado volatilidad en los mercados financieros.
Este retroceso parece estar dirigiéndose hacia una zona de demanda en H4, la cual podría ser mitigada para retomar la tendencia alcista. Sin embargo, si esta zona no sostiene el precio, podría continuar cayendo hacia zonas de demanda más profundas en diario.
🔹 Temporalidad M15:
En este marco menor, el precio ha generado recientemente un CHoCH bajista, aunque sin una continuación clara. El mercado se encuentra en una fase de lateralización, lo que sugiere incertidumbre y falta de liquidez significativa en esta temporalidad. No se ha definido aún si se trata de una consolidación previa a la reactivación alcista o una pausa antes de mayor caída.
📊 Conclusión:
Bitcoin sigue con sesgo alcista en temporalidades mayores, pero el retroceso actual merece atención. La clave será observar cómo reacciona el precio en la zona de demanda de H4, y si logra mantenerse por encima de ese nivel. La lateralización en M15 sugiere que no hay suficiente claridad para entrar con convicción aún, por lo que es recomendable esperar confirmaciones adicionales.
Análisis Técnico EUR/USD – Martes 27 de mayo de 2025
El par EUR/USD se encuentra actualmente en lo que parece ser una fase de retroceso técnico dentro de una estructura mayor aún indefinida, con confluencias clave en zonas de Fibonacci y ofertas intermedias.
🔹 Temporalidad diaria (D):
El precio está desarrollando un posible retroceso dentro de la estructura alcista mayor, con dirección hacia zonas de demanda más profundas si las ofertas intermedias logran frenar la subida actual.
🔹 Temporalidad H4:
Hace unos días, el precio tocó el 61.80% de retroceso de Fibonacci desde una demanda anterior en esta temporalidad, lo que generó un impulso hacia arriba. Este movimiento parece estar dirigiéndose ahora hacia las zonas de oferta más recientes en H4.
Actualmente, el precio ha superado el 61.80% y se está acercando al 78.60% de Fibonacci, lo que coincide con ofertas extremas anteriores. Este punto podría representar una resistencia fuerte, desde la cual el precio podría retomar el movimiento bajista y continuar el retroceso hacia las demandas en diario.
🔹 Temporalidad M15:
En la microestructura actual, el precio mantiene una estructura alcista, y se encuentra llegando a una zona de demanda en esta misma temporalidad. Este movimiento podría generar un rebote menor o una continuación que toque las ofertas mayores en H4 antes de cualquier reversión.
📊 Conclusión:
El EUR/USD se encuentra en un momento técnico delicado: si la oferta entre el 61.80% y 78.60% de Fibonacci logra detener el impulso actual, podríamos ver un nuevo descenso hacia zonas de demanda en diario. La estructura de M15 será clave para confirmar si el impulso sigue o si el precio comienza una nueva caída.
Monster activa ruptura alcista tras largo rango lateralNASDAQ:MNST
📈 MONSTER (NASDAQ:MNST) rompe consolidación con proyección del 40%
🧭 Introducción
Monster Beverage Corporation (MNST), reconocida por su participación en el sector de bebidas energéticas, ha ofrecido una estructura técnica destacada en gráfico semanal. Tras una fase de consolidación prolongada, el precio ha roto una zona clave, abriendo la puerta a una posible extensión alcista de alta probabilidad.
📊 Análisis técnico
Zona de soporte relevante: entorno de los 46–47 USD, donde el precio rebotó tras alcanzar el 50% de retroceso de Fibonacci del impulso alcista previo.
Estructura: formación de rango lateral o consolidación horizontal entre los 47 USD y los 61 USD, válida durante más de un año.
Ruptura reciente: el precio ha roto al alza la parte superior del rango (61.38 USD), activando una proyección técnica de aproximadamente 25 USD, lo que lleva el objetivo hacia los 85–86 USD.
Indicadores técnicos:
El MACD se encuentra cruzado al alza y en zona positiva, lo que apoya la fuerza del movimiento.
🧩 Conclusión
Monster ha completado una estructura de consolidación técnica clásica tras corregir la mitad del impulso anterior. La reciente ruptura de resistencia en semanal marca un posible cambio de fase, apuntando a un nuevo tramo alcista. La zona de los 85 USD se convierte en un objetivo natural mientras se mantenga por encima del rango roto.
🔔 +++ Sígueme para más análisis y escríbeme si quieres info 📩 +++
Ratio BTCUSD/ETHUSD se toma un respiro tras tanta suba previaSi bien los dos CRIPTOMONEDAS y como te mostrara en informes previos han subido de manera importante durante los pasados +/- 45 días ( ver IDEAS ANTERIORES ), es bueno separar lo acontecido en dos: 1 hasta dicha instancia , en el cual el comportamiento del Bitcoin fue muy superior al del Ethereum, superando 1ero el 61.8% de toda la caída previa y alcanzado luego un valor no visto desde hace casi 6 años atrás, que representa su actual resistencia; 2, el ultimo tramo en el cual el ETHEREUM se destapo literalmente y por lo tanto anduvo mejor que el BITCOIN( aun con este haciendo un nuevo high en los últimos días) y que en la grafica adjunta se refleja con la vela negra del mes en curso( -17% hasta este momento ), en la que el viejo 61.8 es el 1er soporte en terminos base cierre mensual. TENELO EN CUENTA.
Análisis macro del ORO en 4H Tras alcanzar un máximo histórico de $3500, el oro ha presentado dos fuertes caídas, las cuales sirvieron para rellenar un FVG/Imbalance ubicado en la parte inferior del gráfico.
📌 Tras completar ese desequilibrio, el precio reaccionó con fuerza al alza, y actualmente mantengo una visión alcista con expectativas de un nuevo retest a la zona de resistencia entre los $3400 y $3500.
🧠 En esa zona estaré atento a señales de debilidad o rechazo para posibles ventas, entendiendo que:
Las instituciones (ballenas) no venden en un solo punto, sino que distribuyen volumen en diferentes niveles, por lo que múltiples caídas cerca de resistencia serían una señal de distribución institucional.
📈 Caso contrario, si el precio rompe con fuerza y sigue subiendo, el escenario sería de acumulación previa por parte de estas manos fuertes.
📍 Nivel clave: $3400–$3500
🚩 Proyección actual: Alcista hasta resistencia / bajista si hay reacción institucional