BTCUSDVemos bajos mas bajos y altos mas bajos, al precio le a costado subir y superar el ultimo alto, según la lectura el precio seguirá su tendencia bajista, así que vamos a vender. en menor temporalidad buscaremos una entrada en retroceso, ahorita vamos x un Sell Stop.
es.tradingview.com
Nada es realidad todo es relativo.
toda entrada es bajo su propio riesgo.
Soporte y resistencia
BTC/USDT – Operación Long
Modo: Intradía
Sistema utilizado: LSPR + Delta Zones + TCCI + ADX PRO
Contexto: Zona de rebote tras presión vendedora
1. Fundamento de la entrada
Tras una fuerte caída marcada por velas bajistas consecutivas, el precio encuentra soporte en una zona verde (bloque de demanda), donde coincide un patrón de Delta Zones Buy Pressure (triángulo verde), indicando absorción institucional. Esta zona también está alineada con una estructura previa de liquidez.
El indicador TCCI (CCI 100) comienza a girar desde valores negativos extremos, lo cual sugiere una posible reversión técnica. Al mismo tiempo, el ADX muestra una fuerza de tendencia de 48.14, clasificada como Strong, lo cual justifica tomar una operación intradía con potencial de continuación si se mantiene la presión compradora.
2. Parámetros de la operación
Entrada 102.408,18 USDT
Stop Loss (SL) 99.769,07 USDT
Take Profit (TP) 105.047,29 USDT
Distancia ATR 2639,11
Contratos (0.5%) 1.89
Riesgo total $5.000 USD
Relación R/R Aproximadamente 1:1
Este enfoque utiliza una gestión de riesgo profesional, ajustando el tamaño de posición en función del ATR y manteniendo el SL justo por debajo del bloque de demanda.
3. Justificación técnica
• LSPR Intradía: Configuración con parámetros de sensibilidad ajustados a las condiciones de volatilidad actual (0, 14, 2, 1.5…), lo que permite detectar cambios tempranos en presión compradora.
• Delta Zones: Apoyo visual de presión de compra en el mínimo, ideal para confirmación de entrada en zonas de reversión.
• TCCI+ADX PRO: El TCCI aún no entra en zona positiva, pero la pendiente y el soporte estructural dan paso a una entrada anticipada, mientras el ADX respalda la entrada con fuerza institucional.
4. Consideraciones operativas
• Esta es una entrada con anticipación a la confirmación total, por lo que se debe estar atento a nuevas velas que refuercen el patrón de reversión.
• El TP coincide con una zona de desequilibrio previa donde hubo fuerte rechazo bajista.
• El SL está estratégicamente ubicado bajo la estructura, protegiendo contra invalidaciones sin limitar demasiado la operativa.
Posible cansancio en el $BLACKBULL:NAS100 El dia de ayer el BLACKBULL:NAS100 , realizo un breakout de canal alcista como lo pueden ver en el grafica, parece estar mostrando algo de cansancio probablemente para retomar fuerzas para seguir su camino al alza, para cortos pensaría luego de romper a la baja la zona de 20.900$ que es la media móvil de 200 la azul en la grafica y altos y bajos mas bajos asegurando las probabilidades a favor la toma de beneficios ideal seria la zona de 20.400$ que se encuentra dentro de la parte baja dentro del canal alcista aunque dudo que llegue a esa zona, para largos pensar en caso de romper los 21.300$ al alza con volumen y altos y bajos mas altos.
Alta expectativa para LONG en COST pero...El precio parece tener demanda suficiente para tocar la resistencia mas cercana, pero la fuerza de la oferta que parece desarrollarse por como se manifiestan las velas me tiene un poco en duda si logrará tocar la resistencia o irá a rango. Por ahora es cuestión de esperar una confirmación
Zona de soporte en el dólar frente al peso colombianoEl dólar frente al peso colombiano ha estado algo volátil últimamente, pero se encajona dentro de un rango entre el 4.190 y el 4.450.
Durante los meses de febrero, marzo y abril de este año, el USD/COP estuvo muy consolidado, estancado entre el 4.061 y el 4.190, por donde está la media móvil exponencial de 200 días, la cual estuvo actuando como resistencia.
Al romper por encima de la media móvil exponencial de 200 días y del 4.190, esa misma zona cambia de función de resistencia a soporte para el USD/COP.
La paridad llegó a subir hasta el 4.450, pero desde ese nivel retrocede a la baja hasta el 4.190, zona de soporte. En las últimas semanas, el 4.320 ha estado actuando como resistencia para el USD/COP y la paridad se queda en un rango bien definido entre ese nivel y el 4.190.
Ahora el USD/COP visita de nuevo el 4.190, en donde podría encontrar un soporte, pero de romper ese nivel a la baja, el próximo soporte estaría en el 4.061.
Por encima del 4.320, el pico en el 4.450 podría actuar de nuevo como resistencia para el USD/COP. Debido a que las medias móviles exponenciales de 200 días y 55 días están muy horizontales, eso es señal de que no hay una tendencia clara a corto plazo en la paridad.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Delta $DAL LongDelta Air Lines ( NYSE:DAL ) muestra un panorama interesante. Tras un rally desde octubre 2024, el precio tocó los $69 en febrero 2025, pero rompió a la baja el canal alcista. Ahora, en $42.42, está testeando un soporte clave cerca de $40-$42.
Indicadores:
El RSI (abajo) está en zona de sobreventa (<30), sugiriendo un posible rebote.
Las medias móviles (50 y 200 días) se cruzaron a la baja, confirmando la tendencia bajista.
Escenario: Si el soporte en $40 aguanta, podríamos ver un rebote hacia $47-$50. Si lo pierde, el próximo nivel está en $35. ¡Ojo con el volumen y noticias del sector aéreo! Contrato Call de Mayo 16 C46 con gran OI.
¿Qué opinan? #Trading #DeltaAirLines #AnálisisTécnico NYSE:DAL
GBPJPY 193.000 Rellenar Gap 193.000Despues de la apertura de los mercados pudimos observar un gap.
Como siempre , les damos seguimiento porque los mercados tienden a crear un ALTO nuevo antes de ir a buscar las zona de magnetismo o zonas de ordenes que quedaron pendientes y no se pudieron liquidar ..
Observando la temporalidad de un dia y como nos empieza a mostrar debilitamiento nos vamos preparando para poder tomar ventaja de las entradas ....(no fintas fvg)
Seguimos con ideas alcisitas 198.000-200.00
El oro retrocede de nuevo a la bajaEl anuncio de la tregua comercial entre Estados Unidos y China ha aumentado el apetito por el riesgo en los mercados financieros, ocasionando que el oro pierda su atractivo como instrumento refugio.
Lo que principalmente estuvo apoyando al oro, llevándolo hasta máximos históricos en los 3.500 dólares por onza, fue la incertidumbre en los mercados financieros y los temores de recesión global a causa de la guerra comercial entre Estados Unidos y China y los aranceles de Trump.
Sin embargo, últimamente han bajado las tensiones comerciales, primero con Estados Unidos y Reino Unido llegando a un acuerdo comercial y recientemente el anuncio de la suspensión temporal de aranceles por parte de China y Estados Unidos.
Con el aumento de optimismo en los mercados financieros, los capitales buscan activos de más alto rendimiento, aunque sean más riesgosos. El oro es una inversión relativamente segura, pero no paga intereses y es por eso que los inversores lo abandonan temporalmente.
Sobre el gráfico diario del oro podemos ver que el metal precioso vuelve a caer hacia la zona de los 3.200 dólares, en donde encuentra un soporte. Incluso un poco más abajo, la media móvil exponencial de 55 días en el 3.145 también podría actuar como soporte para el oro.
A medio plazo se mantiene una tendencia alcista en el oro y si regresa la incertidumbre y la aversión al riesgo a los mercados, es posible que el oro regrese al alza.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Agarrando fuerza para seguirVemos El Oro un poco debilitado esto puede ser por su fuerte relación inversa con los principales indices como el sp500 y el nasdaq, sin embargo se encuentra con media movil de 200 muy fuerte al alza en 4h la línea azul, de romper a la baja todavía le queda un suelo en la zona de los 3120$ antes de poder decir que comienza a ser bajista El Oro por lo tanto pienso que es solo que esta tomando impulso para seguir con fuerza al alza, este es solo una probabilidad de algo que pueda suceder en realidad es imposible saber que vaya suceder en el mercado solo tener una probabilidad alta y buscar sacar partido de ella saludos.
Breakout de tendencia bajista de largo plazoVemos un breakout muy claro en donde marque el circulo negro, sin embargo la media móvil de 200 en 4h que es la línea azul la vemos muy bajista por lo que no pensaría en largos todavía, hay una zona de posible resistencia cerca de los 150 donde podría ser una zona de acumulación antes de comenzar a una nueva tendencia alcista.
EURUSD débil pero nos acercamos a posible zona de acumulacionVemos el FX:EURUSD debilitado luego de mostrar un hombro cabeza hombro no muy perfecto pero se puede observar en la grafica, probabilidades de acumulación en los 1,09 donde si se ve volumen de compra y luego de estar en esa zona muestra altos y bajos mas altos podría ser una buena zona de compra para rebotes
Posible Hombro-Cabeza-Hombro Invertido🏴☠️ ¡Izad las velas, compañeros del trading! 🏴☠️
Hoy nos aventuramos en un nuevo mapa del mercado, tenemos al TVC:DXY con un posible Hombro-Cabeza-Hombro Invertido en gráfico de 1h con objetivo alcista: 101,472.
▪️ Resistencia:
Zona del Neckline.
▪️ Soporte:
Zona de: 98,867
Media 200
▪️ Formaciones:
Hombro-Cabeza-Hombro Invertido.
Veremos subidas desde estos niveles ? Estaré a la espera de sus comentarios. ✍️
¡Súbete al barco y vamos a descubrir qué riquezas nos depara la jornada de hoy! 🪙
Atención 🦜
⚠️ Toda la información aquí presentada es de opinión personal, con carácter informativo y bajo ningún concepto se debe de tomar como recomendación o asesoramiento de inversión. ⚠️
Análisis Técnico BTC/USD – Lunes 12 de mayo de 2025
Bitcoin continúa dentro de un contexto estructural alcista en temporalidades mayores, aunque el cierre de semana anterior y la apertura actual nos sitúan en zonas técnicas de oferta relevantes, donde podrían darse movimientos de manipulación o redistribución.
🔹 Temporalidad diaria (D):
La estructura sigue siendo claramente alcista, con una zona de demanda ya formada tras los impulsos de las últimas semanas. Este nivel podría ser clave si el precio decide retroceder para continuar con la tendencia.
🔹 Temporalidad H4:
El precio cerró la semana tocando una zona de oferta importante en H4, la cual ahora está siendo testeada con más profundidad. Además, se dejó atrás un order block no respetado, lo que convierte ese nivel en una posible demanda futura (order block de quiebre).
Los dos escenarios operativos más probables son:
Que el precio retroceda para tocar esa zona de demanda intermedia en H4 y luego continúe con la estructura alcista.
Que el precio ignore la oferta actual, como lo hizo con la anterior, y continúe al alza sin una corrección significativa.
🔹 Temporalidad M15:
En este marco, el precio había mostrado acumulación previamente. Hoy, al comenzar la sesión, nos ha dado un CHoCH alcista, lo cual podría ser una manipulación de esa acumulación con el objetivo de meterse más profundo en la oferta de H4 para luego distribuir a la baja. Desde ahí, el precio podría buscar mitigar zonas de demanda anteriores en H4, o en caso contrario, simplemente ignorar la oferta como lo hizo en ocasiones anteriores y continuar al alza.
📊 Conclusión:
BTC se encuentra en una zona técnica clave. El CHoCH alcista en M15 dentro de una zona de oferta nos pone en alerta de una posible distribución institucional. Será crucial observar si el precio respeta esta zona y cae, o si la oferta vuelve a fallar, permitiendo una expansión alcista.
Análisis Técnico EUR/USD – Lunes 12 de mayo de 2025
El par EUR/USD continúa mostrando una estructura técnica compleja, con un contexto mixto entre impulso alcista en diario y señales de corrección controlada en marcos inferiores.
🔹 Temporalidad diaria (D):
El precio rompió la oferta previa sin respetarla, lo que ha generado nuevas zonas de demanda dentro del mismo fractal. La presión compradora se mantiene dominante tras varias sesiones consecutivas de avance.
🔹 Temporalidad H4:
En el marco de 4 horas, se produjo recientemente un rompimiento bajista, que tuvo lugar justo después de tocar una zona de oferta no mitigada. Este movimiento dejó una nueva zona de oferta activa en H4.
Actualmente, el precio ha alcanzado el 61.80% de retroceso de Fibonacci del último impulso alcista en esta misma temporalidad. En este punto, se abren dos escenarios:
Que el precio reaccione positivamente a este nivel de Fibonacci, validando la estructura alcista previa y generando una continuación al alza, iniciando por M15.
O que el precio ignore esta zona de rebote y continúe cayendo, buscando mitigar zonas de demanda más profundas en H4, ubicadas alrededor de 1.05439 e incluso 1.02543.
🔹 Temporalidad M15:
En fractales menores, el order flow ha sido inconsistente, pero acaba de generarse un CHoCH bajista, justo al llegar al 61.80% de Fibonacci del rompimiento alcista anterior de H4. Esta reacción bajista podría ser una simple manipulación para liquidar posiciones, o bien el inicio de un movimiento mayor de corrección.
📊 Conclusión:
La estructura de fondo sigue siendo alcista, pero la reciente reacción bajista en M15 sugiere que el precio se encuentra en un momento decisivo. Será clave observar si el nivel actual de Fibonacci actúa como soporte o si el mercado opta por profundizar hacia zonas de demanda más bajas.
El Bitcoin estrecha aun mas la distancia con su máximo históricoLa principal cripto moneda, el BITCOIN, continua con su andar ascendente y aun cuando restan algunas horas para concluir la semana en curso, esta muy cerca de su máximo desde que impactara y respetara el soporte estático extremo hace aproximadamente un mes atrás y ha vuelto entonces a estrechar la distancia que lo separa de su actual resistencia y que guarda relacion directa con sus últimos picos en tornos a los 108/109 k en terminos base cierre semanal, que de ser superados( no antes ), abriría las puertas a los bulls de un potencial ataque a valores mas importantes, y que idealmente podrían conducirlo de cara al mediato al objetivo que se detalla
Hombro-Cabeza-Hombro en la libra frente al dólar, gráfico diarioSobre el gráfico diario de la libra frente al dólar, GBP/USD, podemos ver que la paridad venía subiendo desde el mínimo en el 1,2710 hasta un pico en el 1,3443, en donde se frena y se consolida.
Alrededor de la zona del 1,3400, el GBP/USD formó tres picos, con el pico del medio más alto que los otros dos, formando un patrón de Hombro-Cabeza-Hombro. La formación es de cambio bajista y se cumple cuando el precio del activo rompe por debajo de la línea de confirmación.
En este caso, la línea de confirmación se encuentra alrededor del 1,3230 y la paridad debería de romper por debajo de ese nivel para que se confirme el Hombro-Cabeza-Hombro.
La línea de confirmación también se conoce como la línea de cuello y se determina al tomar los mínimos o valles que se forman en medio de los tres picos.
De romper por debajo del 1,3200, el próximo soporte más relevante para el GBP/USD estaría alrededor del 1,3100, por donde está la media móvil exponencial de 55 días. La media móvil exponencial de 200 días, línea azul, también ha actuado como un buen soporte dinámico para la paridad.
Tras la ruptura de la línea de confirmación, normalmente hay un 50% de probabilidades de que el precio retroceda al alza. Por lo tanto, si el GBP/USD llega a romper por debajo del 1,3230, podría bajar un poco para después retroceder al alza. En ese caso, el 1,3230 normalmente cambia de soporte a resistencia.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Bitcoin: Pronóstico semanal e ideas de trading💡 Pronóstico a mediano plazo:
86499.57 es un soporte principal, mientras este nivel no sea roto, la onda a mediano plazo será alcista.
Cerraremos nuestras operaciones abiertas si el nivel a mediano plazo 86499.57 es roto.
BITSTAMP:BTCUSD MARKETSCOM:BITCOIN
💡 Análisis Técnico:
Se forma un mínimo en el gráfico diario en 74545.70 el 04/09/2025, por lo que se esperan más ganancias hacia la(s) resistencia(s) 105431.17, 109932.90, 115000.00 y mayores alturas.
💡 Toma de Ganancias:
1- 86499.57 ✅ ¡Alcanzado!
2- 91037.20 ✅ ¡Alcanzado!
3- 94505.46 ✅ ¡Alcanzado!
4- 98675.19 ✅ ¡Alcanzado!
5- 101430.12 ✅ ¡Alcanzado!
6- 105431.17
7 109932.90
8- 115000.00
9- 120000.00
10- 125000.00
11- 132000.00
12- 140000.00
13- 150000.00
14- 160000.00
15- 167666.00
_________________________________________
❤️ Si encuentra esto útil y desea más pronósticos GRATUITOS en TradingView,
. . . . . . . . Presione el botón 'BOOST' 👍
. . . . . . . . . . . ¡Deje algunos comentarios a continuación! (p. ej., ¿Qué le resultó más útil? ¿Cómo podemos mejorar?)
🙏 ¡Se agradece su apoyo!
¡Ahora es su turno!
Asegúrese de dejar un comentario; háganos saber cómo ve esta oportunidad y pronóstico.
Que tenga una semana exitosa,
Equipo de Soporte de ForecastCity
El Bovespa registra un nuevo máximo histórico Aumenta el apetito por el riesgo en los mercados financieros, después de que Estados Unidos y Reino Unido llegaran a un acuerdo comercial, lo cual impulsa a las acciones estadounidenses al alza y contagia de optimismo al Bovespa de Brasil.
El Bovespa llegó a romper por encima de los 137.000 puntos y llega a un pico en los 138.000 puntos por primera vez en su historia. La zona de los 138.000 puntos está actuando como una resistencia temporal, pero el índice podría continuar subiendo.
Durante la sesión del jueves, el Bovespa llegó a subir más del 2%, recuperando el terreno que había perdido desde inicios de esta semana.
De continuar subiendo, la próxima resistencia para el Bovespa podría estar en los 139.000 puntos o de retroceder a la baja, la zona de los 134.000 puntos, que estuvo actuando como resistencia en el pasado, podría actuar como soporte.
Sobre el gráfico semanal del Bovespa también podemos ver que el índice completó un retroceso parabólico del 100% y se aproxima a completar cinco semanas consecutivas cerrando al alza.
Al mismo tiempo, el Bovespa queda sobre-extendido al alza y propenso a una corrección bajista. Por debajo de los 134.000 puntos, el próximo nivel de soporte más relevante estaría en la media móvil exponencial de 55 días, alrededor de los 130.000 puntos.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.