Soporte y resistencia
Globant (1) por barataCompro Globant (primera compra) porque me parece muy bajo el precio.
Estoy de acuerdo que no estamos en la euforia de convertir todas las aplicaciones a la web que hubo en la pandemia. Pero de todas formas no encuentro justificación para que el precio haya caído tanto.
Me puse guantes. Si el cuchillo sigue cayendo por lo menos no quiero cortarme. Pero hace unas semanas que se estabilizó, y dada la cantidad de volumen me parece que puede ser el nivel más bajo. Como sea, no me parece un mal nivel de compra.
La empresa entra dentro de las que considero estratégicas a futuro. Ofrece soluciones de software a nivel corporativo. Entre otras cosas, ofrece soluciones que incorporan inteligencia artificial y bases de datos distribuidas en blockchain. El modelo de negocios en su momento fue un éxito, y no creo que haya cambiado tanto.
Aún así, recuerde que mi profesión no es en finanzas. En este mundo soy amateur. Si busca asesoramiento financiero consulte a un profesional.
Dólar se debilita con la FED en camino hacia un recorte de tasasMarco temporal:
- Swing trading.
Análisis fundamental:
- Política monetaria de la Reserva Federal de EEUU.
- Inflación de EEUU sube menos de lo esperado y refuerza recorte de tasas.
- Powell afirmó debilitamiento en el mercado laboral.
Análisis técnico:
- Estrategia: Soporte y resistencia, Liquidez y estructura de mercado.
PsicoTrading:
- Paciencia.
Micro Nasdaq rompe máximos históricos🔥 Micro Nasdaq rompe máximos históricos: ¿Es esta la última parada antes de un retroceso técnico?
El Micro Nasdaq (MNQ1!) acaba de marcar un nuevo ATH en 25,787.25, superando claramente el máximo anterior, gracias a la fuerte reacción alcista post-dato económico. Pero... ¿estamos ante un breakout sostenible o un posible agotamiento de corto plazo?
📊 Niveles clave del precio:
🔺 ATH reciente: 25,787.25
📍 Zona de soporte inmediato (ex resistencia): 25,525 – 25,600
⚠️ Zona de validación crítica: 25,400 – 25,350
📉 Gap sin cerrar: 25,000 – 24,900
🟡 Zona estructural inferior: 24,773.75 – 24,729.25
🧭 Posibles escenarios:
🔹 Escenario 1 – Continuación alcista
Si el precio mantiene consolidación sobre los 25,600 puntos, el impulso podría extenderse hacia 25,900 – 26,000. La clave será ver rechazo mínimo y volumen de continuación sobre esta zona.
🔹 Escenario 2 – Retroceso técnico
Si el precio no logra mantener el ATH o comienza a mostrar debilidad debajo de 25,525, podríamos ver un retroceso hasta el área de 25,400 – 25,350.
Perder ese nivel activaría posibilidad de búsqueda de liquidez en el gap abierto entre 25,000 y 24,900.
🎯 Conclusión
El contexto actual favorece a los compradores, pero el mercado viene de una expansión rápida sin descanso, lo que hace probable un retroceso técnico. La acción del precio mandará.
Paciencia, validación y estructura clara antes de tomar decisiones.
💬 ¿Tú qué opinas?
¿Vamos directo a 26,000 o viene un retroceso saludable?
Déjame tu opinión abajo y guarda esta idea para seguimiento.
El café retrocede por debajo del 400,00El café intentó visitar de nuevo la zona de máximos históricos en el 432,00 o los 4,32 dólares por libra en la bolsa de Nueva York, pero encuentra una resistencia en el 420,00.
La zona del 420,00 ha estado actuando como resistencia para el café desde marzo de este año y en varias ocasiones el precio ha rebotado a la baja desde ese nivel.
Al rebotar a la baja, el café cae hasta el 385,82, pero podría encontrar un soporte en la zona del 380,00, seguido por la media móvil exponencial de 55 días que se encuentra actualmente alrededor del 370,62.
El café venía rebotando al alza desde la zona del 350,00 y ese mismo nivel también podría actuar de nuevo como soporte en caso de que el precio llegue a caer hasta ese nivel.
Muy cerca de la zona del 350,00 se encuentra la media móvil exponencial de 200 días, línea azul, la cual también podría contribuir a que ese nivel se convierta en soporte para el café.
De regresar al alza, la zona del 420,00 podría actuar de nuevo como resistencia para el café, seguido por el máximo histórico en el 432,00.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
El Oro se Mantiene Cerca de $4,100 Antes del IPCPulso del Mercado:
El oro se mantiene estable alrededor de $4,100, atrapado entre la incertidumbre y la oportunidad mientras los operadores se preparan para la publicación del IPC de EE.UU. y nuevos desarrollos en las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China.
El metal amarillo ha pausado su recuperación de $4,050 → $4,160, mientras el dólar estadounidense y los rendimientos de los bonos suben en medio de renovadas tensiones geopolíticas y el aumento de los precios del petróleo.
Este es el clásico momento de “calma antes de la volatilidad” — el mercado simplemente está esperando los datos para decidir la próxima ola.
Si el IPC resulta más suave o las conversaciones comerciales decepcionan, la liquidez podría volver a inundar el oro, rompiendo por encima de 4,155–4,160 y abriendo el camino hacia 4,215 → 4,261.
Pero una sorpresa fuerte en el IPC podría cambiar el sentimiento rápidamente — arrastrando el precio de vuelta a las zonas de compra de 4,056 y 4,018, donde la próxima reacción decidirá la dirección.
📊 Perspectiva Técnica (M30)
El precio continúa enrollándose dentro de una estructura ajustada entre 4,100 – 4,155, formando una “compresión de resorte” justo debajo de la resistencia de la línea de tendencia.
El flujo del mercado sugiere acumulación por debajo de 4,100, insinuando que la liquidez se está construyendo antes de la próxima expansión.
Zonas de Estructura Clave:
Pivot de Resistencia: 4,154 – 4,155 → Nivel clave de ruptura
Soporte de Ruptura (Zona CP): 4,056 – 4,060
Zona de Compra de Liquidez: 4,018 – 4,020
Zona de Venta (Reacción Fibo): 4,215 – 4,261
🎯 Plan de Trading – Estilo MMFLOW
🔹 PLAN DE COMPRA – Base de Reacumulación
Entrada: 4,056 – 4,060
Stop Loss: 4,045
Objetivos: 4,100 → 4,140 → 4,155
Enfócate en las velas de reacción y la confirmación de captura de liquidez.
🔹 PLAN DE COMPRA – Configuración de Barrido de Liquidez
Entrada: 4,018 – 4,020
Stop Loss: 4,005
Objetivos: 4,056 → 4,100 → 4,150
Si la liquidez barre esta zona limpia, observa un flujo de recuperación agudo.
🧭 Resumen – Vista MMFLOW
El oro está en “modo de decisión”, esperando que el IPC y los catalizadores macro desencadenen la próxima tendencia.
La estructura se mantiene neutral-alcista mientras el precio se mantenga por encima de 4,056.
Una ruptura confirmada por encima de 4,155 puede desbloquear un rápido rally hacia 4,215–4,260, mientras que una ruptura por debajo de 4,018 podría abrir la puerta a otro barrido de liquidez.
⚜️ Sesgo MMFLOW: No hay necesidad de predecir el movimiento — solo sigue el flujo cuando la liquidez lo confirme.
📊 ¿Esperas que el oro suba después del IPC, o atrape a los operadores antes de revertir?
Retroceso alcista en el BrentEl Brent venía cayendo junto con el petróleo WTI desde la media móvil exponencial de 200 días, línea azul, pero encontró una zona de soporte en los 60 dólares por barril.
La debilidad en el crudo se debía a que posiblemente había un sobreabastecimiento de petróleo y eso estuvo presionando al precio.
Sin embargo, al aumentar las sanciones al petróleo ruso por parte de Estados Unidos, el precio regresa al alza y el Brent intenta recuperar parte del terreno que ha perdido.
El Brent sube hasta la media móvil exponencial de 55 días, línea morada, que se encuentra actualmente alrededor del 65,44. Esa zona en donde está la media móvil estuvo actuando como soporte en el pasado y ahora está cambiando de función a resistencia.
De continuar subiendo, por encima de la media móvil exponencial de 55 días, la próxima resistencia para el Brent podría estar en la media móvil exponencial de 200 días en el 68,46.
De regresar a la baja, la zona del 62,00 podría actuar como soporte, seguido por el mínimo en el 60,00.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
NASDAQ (MNQ) – Ruptura de nivel clave en 24.985 El precio del Nasdaq continúa con entrega bajista (bearish delivery), confirmando el escenario bajista planteado previamente.
La ruptura del nivel 24.985 —que actuaba como soporte intradía y punto medio del rango de Asia— indica continuación de flujo vendedor institucional.
La sesión de Asia dejó un rango de consolidación con mínimos en 24.980, generando una zona de liquidez.
Londres realizó un sweep sobre el máximo de Asia (LO.H) antes de entregar el precio hacia abajo.
Objetivos bajistas probables
24.930: Mitigación parcial y posible pausa del movimiento.
24.870: Barrido de liquidez resting bajo mínimos previos.
24.780–24.750: Zona de alta probabilidad para absorción o rebote temporal (nivel institucional semanal).
Escenario alternativo
Si el precio reacciona con fuerza desde 24.930–24.870 y forma un CHoCH en M15, podría haber una reversión intradía correctiva hacia:
25.050: Cierre del FVG bajista.
25.100–25.120: Retesteo del Order Block de venta.
Sin embargo, mientras el precio se mantenga por debajo de 25.000, el sesgo seguirá siendo bajista.
Estructura de mercado y fractalidad, te puede servir!📊 PILAR Nº1 — ESTRUCTURA DE MERCADO Y FRACTALIDAD
El mapa psicológico del movimiento del precio
La estructura de mercado no surge al azar: está determinada por la mentalidad de los inversores y sus decisiones operativas.
Cada movimiento del precio refleja emociones colectivas —miedo, euforia, incertidumbre— que se traducen en el flujo de oferta y demanda.
Desde los fundamentos de la Teoría de Dow, ya se reconocía que el mercado se mueve en tendencias y ciclos estructurados, donde cada fase responde al equilibrio o desequilibrio entre compradores y vendedores.
Esa dinámica forma la arquitectura interna del mercado, visible en impulsos, retrocesos, acumulaciones y distribuciones.
La fractalidad amplifica este principio: lo que ocurre en una estructura diaria también ocurre en una de 4 h, 1 h o 15 min.
El mercado es un sistema vivo y repetitivo, donde cada temporalidad refleja el mismo patrón psicológico, solo que en distinta escala.
👉 Comprender esto permite al operador profesional leer la historia del precio, anticipar los quiebres de estructura y operar con coherencia entre marcos temporales.
Quien domina la estructura y la fractalidad, opera con visión, no con reacción.
🧠 Conclusión
“El precio no es una línea: es la manifestación fractal de la mente colectiva.”
Dominar la estructura y fractalidad es dominar el lenguaje del mercado; es comprender cómo piensa la masa y actuar con criterio técnico y emocional, no con impulso.
⚙️ Los 4 Pilares del Sistema Profit Trading ARG
1️⃣ Estructura de Mercado y Fractalidad
2️⃣ Metodología Wyckoff y Operativa en Rangos
3️⃣ Análisis Fundamental e Interconexión de Mercados
4️⃣ Inteligencia Emocional e Interpretación del Inversor
Cada pilar se integra en un sistema de comprensión total del mercado: desde la lectura estructural hasta la gestión emocional del inversor.
se que puede ser de utilidad inversor, si te interesa el tema dejame en comentarios para desarrollarlo.
¿Oportunidad en Hermès ?🏴☠️ ¡Izad las velas, compañeros del trading! 🏴☠️
¡Alerta de Análisis Técnico! sobre: EURONEXT:RMS
¡El lujo se recupera! ¿Oportunidad en Hermès ?
Tras la reciente corrección en el sector de lujo 👝, Hermès ha caído un 𝟯𝟭% desde sus máximos históricos.
Actualmente, el precio se encuentra chocando con la 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗮 𝗠𝗼́𝘃𝗶𝗹 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟬. Además, tiene activada una Divergencia Alcista. El objetivo de esta estructura se proyecta en: 𝟮𝟯𝟳𝟵..
🎯 ¿Se confirmará el rebote del gigante del lujo?
⚠️ ¿Qué vigilar?
𝟭. Media 200: Si logra superar este nivel lo más probable es la continuación de las subidas.
𝟮. Soporte: En la zona de 2000.
¡A vigilar de cerca el comportamiento del precio!
▪️ Resistencia:
Media 200.
▪️ Soporte:
Zona de 2000.
▪️ Formaciones:
Divergencia Alcista.
Veremos subidas desde estos niveles ? Estaré a la espera de sus comentarios. ✍️
¡Atención!
⚠️ Toda la información aquí presentada es de opinión personal, con carácter informativo y bajo ningún concepto se debe de tomar como recomendación o asesoramiento de inversión. ⚠️
XAU/USD – El oro se prepara para su próxima ola alcistaEl oro sigue bajo presión, cotizando ligeramente por debajo de 4,100 USD/oz a pesar de las tensiones geopolíticas en curso y el débil sentimiento global.
En el marco temporal más amplio, la estructura aún respeta su canal ascendente, sin mostrar signos de una ruptura profunda todavía.
Durante la sesión temprana asiática, ha comenzado a surgir un renovado interés comprador, respaldado por un flujo estable de demanda de refugio seguro.
Técnicamente, el precio está intentando formar una estructura de continuación alcista (ola de Dow) alrededor de la zona de 4,110.
Si ocurre una ruptura por encima de este nivel clave, el oro podría acelerarse hacia 4,155, y potencialmente extenderse en una ola alcista correctiva apuntando a 4,220–4,260, alineándose con la confluencia de retroceso de Fibonacci y la zona de venta CP/OBS en el gráfico.
Perspectiva Técnica (M30):
La acción del precio sugiere una posible estructura de recuperación de ola formándose tras la fuerte caída de la semana pasada.
El nivel de 4,155 actúa como un punto de inflexión clave — decidirá si los alcistas recuperan el control o los bajistas empujan por otra corrección.
Niveles Clave:
Zona CP Arriba / Base de Ruptura: 4,053 – 4,055
Nivel Clave a Corto Plazo: 4,110 – 4,115
Resistencia de Nivel Medio: 4,155 (pivote de estructura)
Zona de Venta Fibo / Objetivo de Fin de Ola: 4,220 – 4,263
Plan de Trading:
🔹Configuración de COMPRA #1
💥Entrada: 4,020 – 4,018
❌Stop Loss: 4,010
✔️Take Profit: 4,030 → 4,035 → 4,040 → 4,050 → 4,060 → 4,100
⏸Sesgo: Fase de Reacumulación (soporte de estructura)
🔹Configuración de COMPRA #2 (Juego de Scalping)
🔔Entrada: 4,053 – 4,051
❌Stop Loss: 4,043
✔️Take Profit: 4,060 → 4,070 → 4,080 → 4,090 → 4,100 → 4,150
⏸Nota: Ideal para traders intradía observando la base de ruptura.
🔹ZONA DE VENTA (Zona de Reacción de Liquidez)
📊Entrada: 4,263 – 4,265
❌Stop Loss: 4,273
✔️Take Profit: 4,255 → 4,250 → 4,240 → 4,230 → 4,220 → 4,210 → 4,200
⭐️Resumen:
El oro continúa consolidándose por encima de 4,050, mostrando signos de recuperación temprana después de la reciente corrección de 3,000 pips.
El nivel de 4,155 sigue siendo el pivote clave para la dirección a corto plazo — una ruptura aquí podría confirmar una estructura de recuperación de Ola 3–5, mientras que un rechazo podría traer un retroceso más.
La incertidumbre macro y geopolítica aún favorece los flujos de refugio seguro, manteniendo el escenario alcista válido mientras 4,000–4,020 se mantenga.
📊¿Cuál es tu opinión — romperá el oro por encima de 4,155 para iniciar una nueva ola alcista, o rechazará y extenderá la corrección aún más?
Gold remains in a healthy high-volatility uptrendStructural Overview
Gold remains in a robust medium-term bullish channel, with the latest 2H price action forming a controlled retracement into the midline demand zone (≈4,080–4,120). Price has respected both ascending channel geometry and volatility boundaries, as seen in the overlay of the RSI-Bollinger hybrid model.
The previous impulsive leg from ~3,600 to 4,300 generated overextended volatility bands, which have now begun to contract — historically, this is a bullish volatility reset rather than a breakdown signal. The pattern on display resembles a three-wave corrective rotation inside an otherwise intact macro uptrend.
Signals
The custom RSI_Bol_Strat (1.1.6, period 200) output (blue bands) indicates:
Volatility regime compression: top and bottom bands converging — statistically precedes trend resumption 68% of the time (based on 2H XAU/USD since 2021).
RSI base formation: near lower band inflection, a historically high-probability re-entry zone (avg. forward return +1.7% in next 16 bars).
No structural divergence yet detected — momentum remains directionally consistent with trend.
Key Technical Zones
4,378 Major Resistance Structural pivot. Break confirms next expansion phase.
4,120 Immediate Support Midline channel + liquidity pocket; defending this = bullish retention.
3,626 Macro Support Lower structural base; loss = invalidation of bullish framework.
Probabilistic Model
Scenario Probability Model Description
Continuation (Bullish) 66% Hold above 4,100 → Break 4,378 → Trend continuation toward 4,600–4,700.
Complex Correction (Neutral) 24% Extended sideways structure before breakout.
Breakdown (Bearish) 10% Failure below 3,950 → Channel invalidation.
Summary
The RSI-volatility composite suggests a market in compression rather than distribution. Structural integrity remains strong within the trend channel, and the measured liquidity behavior supports the accumulation phase view. The projected path (green curve) remains the most statistically probable outcome — a brief oscillation under 4,200 followed by expansion toward 4,500+.
Expect volatility normalization first, followed by directional follow-through once liquidity re-enters around the 4,120 zone.
Gold remains in a healthy high-volatility uptrend. The current retracement is a standard regime reset, not a trend reversal. Expect compression → expansion dynamics to lift price toward 4,500+ as long as the 4,100 base holds.
El oro retrocede a los 4.000 dólares por onzaNormalmente el oro y el dólar tienen una correlación inversa, debido a que el oro cotiza en dólares en los mercados internacionales y cuando el billete verde se fortalece, la demanda por el oro baja por fuera de Estados Unidos.
Los inversores extranjeros deben convertir su moneda local en dólares para invertir en oro, pero si el dólar sube, el costo de dicha inversión aumenta, bajando la demanda por el metal precioso. Al bajar la demanda, el precio del oro se debilita.
Otro factor que ha estado presionando al oro a la baja durante esta semana es que el commodity estaba muy sobre-extendido al alza y propenso a una corrección bajista. El oro viene cayendo desde el máximo histórico en los 4.380 dólares por onza hasta los 4.000 dólares.
La zona del 4.000 podría actuar como soporte para el oro por ser ese un nivel psicológico de número entero, pero de continuar cayendo, el próximo soporte podría estar en el 3.900.
De regresar al alza, la zona de máximos históricos en los 4.380 dólares podría actuar de nuevo como resistencia para el oro.
Para este viernes tenemos el dato de inflación de Estados Unidos, el cual podría ocasionar volatilidad en el oro, ya que, si la inflación se mantiene alta, es posible que la Reserva Federal pare de bajar los tipos de interés y eso presionaría al oro aún más.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
NASDAQ 100 (Micro E-mini) – Análisis técnico 1HEl precio actualmente se encuentra dentro de un Fair Value Gap (FVG) en temporalidad 1H, correspondiente a mi zona de compras (POI).
Tras un desplazamiento bajista que mitigó liquidez de sesiones previas, el precio podría reaccionar al alza desde esta ineficiencia, buscando equilibrar el movimiento hacia los niveles superiores.
Escenario Alcista (Buy-side Delivery)
Si el precio mantiene estructura dentro del FVG y muestra un rechazo o cambio de estructura (CHoCH) en temporalidades menores (M15/M5), se confirmaría interés comprador.
Esto podría generar una reversión hacia zonas premium y rellenar ineficiencias previas.
🎯 Objetivos:
TP1 → 25,280
TP2 → 25,320 (Order Block + FVG no mitigado)
📌 Confirmaciones:
Mecha de rechazo dentro del FVG
Divergencia o SMT frente al S&P
Cierre H1 por encima de 25,230
Escenario Bajista (Sell-side Delivery Continuation)
Si el precio rompe con cuerpo el nivel medio del FVG (≈25,170), indicará falta de defensa compradora.
En ese caso, el FVG habría actuado como simple mitigación y el precio podría continuar desplazándose hacia la liquidez inferior.
🎯 Objetivo bajista:
25,130 – 25,100 (mínimos semanales / Tuesday low)
🟦 Zona de interés: FVG H1 (25,230 – 25,140)
🟢 Sesgo principal: Alcista mientras el precio respete 25,170
🔴 Invalidación: Cierre H1 por debajo de 25,170
🕓 Confirmación ideal: CHoCH en M15/M5 dentro de la zona
Sesgo actual: Buy-side desde FVG H1
💭 Esperar reacción confirmada antes de ejecutar entrada.
Resistencia en RokuQueridos Inversores 👋
¡Alerta de Análisis Técnico! sobre: NASDAQ:ROKU
Después de haber corregido un 𝟵𝟮% el precio parece querer formar un suelo. A destacar los mínimos crecientes y que el precio se mantiene por encima de la 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗮 𝟮𝟬𝟬, pero no ha sido capaz de romper la Resistencia en la zona de 109. Se espera que presente resultados el 30 de octubre.
⚠️ ¿Qué vigilar?
𝟭. Resistencia 100 - 109: si supera la zona lo más probable sería un escenario alcista.
𝟮. Media 200: de mantenerse por encima lo más probable es la continuación de las subidas.
¡A vigilar de cerca el comportamiento del precio!
🗞️ Noticias:
Se han reportado ventas de acciones por parte de altos ejecutivos de la compañía, incluido el CEO, el CFO y el Presidente de Roku Media, lo cual es actividad interna observada por los inversores.
▪️ Resistencia:
Máximos de 52 semanas.
Zona: 100 - 109.
▪️ Soporte:
Mínimos de 52 Semanas.
Media 200
▪️ Formaciones:
Resistencia
Veremos subidas desde estos niveles ? Estaré a la espera de sus comentarios. ✍️
¡Atención!
⚠️ Toda la información aquí presentada es de opinión personal, con carácter informativo y bajo ningún concepto se debe de tomar como recomendación o asesoramiento de inversión. ⚠️
Posible tendencia alcista en AMZNNASDAQ:AMZN ha dejado una base en máximos (zonas de 234.31-242.00$).
Vemos como desde la rotura de los antiguos máximos en 178$ ha testeado el soporte junto con la media de las 200 semanas y la recuperación de la media de las 50 semanas. Actualmente se encuentra en la zona de resistencia lateralizando, por lo que pronto podríamos ver o un intento de rotura o una búsqueda de la SMA50 para coger impulso
XAU/USD – El oro cae un 5 % antes de los datos del IPC de EE. UUContexto del Mercado:
El oro (XAU/USD) cayó más del 5.5% el martes, marcando su mayor descenso diario en meses, ya que los traders tomaron ganancias antes de los próximos datos del IPC de EE.UU. (24 de octubre).
El Índice del Dólar Estadounidense (DXY) repuntó un 0.36% hasta 98.94, haciendo que el oro sea más caro para los compradores extranjeros.
Esta corrección también coincide con un renovado optimismo sobre un posible alivio de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, después de que el Presidente Trump confirmara planes para reunirse con el líder chino Xi Jinping la próxima semana.
Aunque este movimiento brusco tomó a muchos traders por sorpresa, parece ser una corrección saludable dentro de una estructura alcista más amplia, ya que los inversores permanecen cautelosos antes de los datos importantes y la próxima reunión de política de la Fed la próxima semana.
Perspectiva Técnica (M30):
Después de la fuerte venta desde el máximo de 4,375, el oro encontró soporte a corto plazo alrededor de 4,003 – 4,010, formando una posible base de acumulación.
El par ahora se negocia cerca de 4,150, mostrando signos tempranos de recuperación hacia zonas clave de confluencia.
Niveles Técnicos Clave:
OBS Zona de Venta: 4,338 – 4,340
Zona CP Abajo / OBS Zona de Venta: 4,259 – 4,260
Zona CP Arriba / OBS Zona de Compra: 4,092 – 4,094
Zona de Compra Profunda: 4,003 – 4,008
La estructura actual describe una proyección de 5 ondas, donde el precio puede completar la Onda II cerca de 4,092, luego avanzar hacia la Onda III en 4,259, seguida de una corrección (Onda IV) y otro empuje hacia la Onda V cerca de 4,338.
Plan de Trading:
🔹 ZONA DE COMPRA #1 (Recuperación a Corto Plazo)
Entrada: 4,092 – 4,094
Stop Loss: 4,080
Take Profit: 4,145 → 4,259 → 4,338
🔹 ZONA DE COMPRA #2 (Escenario de Barrido de Liquidez)
Entrada: 4,003 – 4,008
Stop Loss: 3,990
Take Profit: 4,090 → 4,259
🔹 ZONA DE VENTA (Reacción Contratendencia)
Entrada: 4,259 – 4,260
Stop Loss: 4,272
Take Profit: 4,145 → 4,092
Resumen:
La reciente corrección del 5% se considera una fase de toma de ganancias antes de los datos del IPC, no una ruptura estructural.
Se espera que el oro se estabilice por encima de 4,092, con compradores probablemente entrando cerca de la Zona de Compra OBS.
El enfoque permanece en 4,259 para una reacción a corto plazo y 4,338 como el próximo objetivo potencial de liquidez si el impulso continúa.
📊 ¿Cuál es tu opinión — es solo un retroceso saludable antes del IPC, o el comienzo de un cambio más profundo?
👉 Sigue a MMFLOW TRADING para configuraciones diarias de nivel institucional y actualizaciones de estructura de dinero inteligente.
Posible zona de resistencia para el Merval de ArgentinaEl Merval de Argentina viene retrocediendo al alza desde el mínimo en los 1.636.000 puntos, como podemos observar sobre el gráfico diario, hasta llegar a la media móvil exponencial de 200 días, línea azul, en los 2.034.000 puntos.
El Merval ha sido impulsado al alza últimamente por el apoyo financiero que Argentina está recibiendo de Estados Unidos, lo cual genera confianza entre los inversores.
Adicionalmente, las acciones globales y de la región también han mantenido un impulso alcista, lo cual contagia de optimismo a las acciones argentinas.
El Merval encuentra una resistencia por ahora en la media móvil exponencial de 200 días, pero de continuar subiendo, la zona de los 2.100.000 puntos podría actuar como resistencia para el índice.
El índice se encuentra actualmente oscilando alrededor de los 2.000.000 puntos, pero hacia abajo, la zona de los 1.900.000 puntos podría actuar como soporte para el Merval.
Otro posible escenario es que el Merval se quede estancado en medio de la media móvil exponencial de 200 días y la media móvil exponencial de 55 días, línea morada, que se encuentra alrededor de los 1.935.000 puntos.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
#HON $HON - HoneywellPodría haber hecho i ii de impulso de salida y estar ahora haciendo un segundo 1 2 de 3.
En la industria parece una de las mas atrasadas.
Soporte en 0.618 de fibo sobre sobre la MA200, para ir a buscar la EMA50 en TF Semanal.
En Semanal, MACD y RSI todavía no están dando señal.
En 4hs MACD esta en compra.






















