Análisis Oro (XAU/USD)📍 Punto de pivote técnico: 3386
⏰ Temporalidades analizadas: 15m y 1h
✅ Preferencia operativa:
Mantener sesgo bajista por debajo de 3392.5 (máximo de la vela de 4H anterior) mientras el precio respete el pivote 3386 como zona de oferta. Buscaremos:
TP1: 3366 (mínimo del día anterior)
TP2: 3351 (EMA 200 H1 + zona de demanda previa)
⚠️ Escenario alternativo (alcista):
Si el precio rompe con fuerza la zona de 3392.5 y se consolida sobre 3403 (máximo diario anterior), buscar continuidad hasta:
TP1: 3432 (zona de Weak High)
TP2: 3444 (rango premium)
🔎 Comentario técnico (fusión de estructura y volumen):
📌 Gráfico 15m:
El precio se encuentra oscilando entre la media de 200 y la zona de mitigación identificada en azul claro.
Se han marcado Chochs (cambios de carácter) y múltiples zonas de BOS, lo que evidencia un entorno de manipulación previa a la apertura americana.
Volumen bajo antes de NY, con RSI lateral en zona de 52 (sin momentum claro).
📌 Gráfico 1h:
Se observa una estructura distributiva tipo rango entre 3366 y 3403.
El RSI está ligeramente alcista, pero sin superar zona 55-60 (rechazo técnico).
El precio respeta claramente la estructura de mitigaciones y bloqueos institucionales cerca del pivote de 3386.
🧭 Narrativa operativa:
El oro está atrapado en un rango estructurado entre el mínimo del día anterior y los máximos de 4H. La liquidez se ha acumulado debajo de los mínimos en 3366, lo que podría actuar como un imán si no se rompe 3392.5 con decisión. Cualquier cierre claro por encima de 3403 indicaría absorción de vendedores y probable proyección alcista hasta 3432–3444. Hasta entonces, se prioriza operar desde los extremos, no en el centro del rango.
🧠 Nivel institucional clave:
🔐 Pivote validado = 3386, coincide con:
Mitigación 1H
Nivel medio del rango
Zona de oferta local
Posible ancla para tomar liquidez antes de decisión direccional
📊 Zonas importantes:
Resistencias:
🔺 3403 (Máximo día anterior)
🔺 3392.5 (Máximo 4H)
🔺 3432 (Weak High)
Soportes:
🔻 3386 (Pivote)
🔻 3366 (Mínimo día anterior)
🔻 3351 (EMA 200 + Zona de acumulación previa)
Soporte y resistencia
Análisis Oro (XAU/USD):📊 El oro podría retroceder hacia 3347,00 y 3338,00, siempre que el nivel clave de resistencia en 3380,00 se mantenga firme. Si el precio permanece por debajo de este nivel, se favorecen posiciones cortas. Sin embargo, si el precio supera 3380,00, podríamos observar un movimiento alcista hacia 3400,00 y 3410,00.
📌 Técnicamente, el RSI se encuentra alrededor de su área de neutralidad del 50%, lo que indica una posible consolidación, aunque el sesgo bajista sigue presente si no se supera la resistencia clave.
#Gold #XAUUSD #Commodities #PreciousMetals #Trading #MarketAnalysis #TechnicalAnalysis #SupportAndResistance #PriceAction #DayTrading #RiskManagement #Investment
Unicaja: Corrección hacia zona de oportunidadBME:UNI
🏦 Unicaja Banco (UNI) — BME
📉 Gráfico diario (1D)
Tras una fuerte fase impulsiva, el precio comienza a mostrar señales claras de agotamiento. Se observa una divergencia bajista marcada en el MACD, lo que refuerza la pérdida de fuerza en el tramo alcista.
🔻 Probabilidad de corrección elevada, con zonas de confluencia técnica en los niveles de retroceso de Fibonacci 50%–61.8%, situados en el rango de 1.55 a 1.45 EUR.
📍 Ese área coincide con directrices de largo plazo, lo que podría ofrecer una nueva oportunidad de entrada si el precio reacciona con fuerza.
🧠 Fase de espera activa: observar comportamiento en zona marcada.
+++¡¡¡SÍGUEME PARA MÁS ANÁLISIS!!!+++
Comstock Resources: Petróleo y GasNYSE:CRK
📊 Comstock Resources (CRK) 💥
ANÁLISIS DIARIO
🔹 Tras una fuerte subida, el precio ha consolidado en una zona clave, formando una figura de continuación alcista en forma de doble suelo con resistencia horizontal. 🧱📈
🔹 Ha roto esa zona de resistencia, confirmando la figura técnica y activando un objetivo teórico hacia los 27 USD, lo que representa un potencial de +27% desde niveles actuales. 🎯🚀
🔹 La superación del rango lateral y la activación de proyecciones sugieren un renovado impulso alcista en el activo y la estructura previa de tendencia. 🔥📊
🔔 ¡Atento a su evolución! ⚡ Sígueme para más análisis y escríbeme si quieres info 📩💡
El café acelera su retroceso bajistaEl café viene retrocediendo a la baja desde el máximo histórico en el 432,55 y cae durante esta semana hasta el 323,71. El café también completa tres sesiones consecutivas cerrando en negativo y podría continuar cayendo.
Sobre el gráfico semanal, el café se aproxima a completar dos semanas consecutivas cerrando a la baja y se acerca a la media móvil exponencial de 55 semanas en el 318,00. Recordemos que el café cotiza en centavos de dólar por libra en la bolsa mercantil de Nueva York.
Por lo tanto, el nivel del 318,00 es en realidad los 3,18 dólares por libra en Nueva York. De continuar cayendo, el próximo soporte para el café podría estar en el 300,00 o los 3 dólares por libra.
El café rompe por debajo de la media móvil exponencial de 200 días en el 335,44 y de retroceder al alza, esa misma media móvil podría cambiar de función a resistencia.
Por encima de la media móvil exponencial de 200 días, la próxima resistencia para el café estaría en la media móvil exponencial de 55 días en el 365,49.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Análisis Petróleo WTI:📊 El petróleo WTI podría avanzar hacia 75,50 y 76,35, siempre que el nivel clave de soporte en 72,60 se mantenga firme. Si el precio permanece por encima de este nivel, se favorecen posiciones largas. Sin embargo, si el precio cae por debajo de 72,60, podríamos observar un movimiento bajista hacia 71,70 y 70,90.
📌 Técnicamente, el RSI se encuentra por debajo de su zona de neutralidad de 50%, pero muestra señales de reversión al alza, lo que indica un posible impulso positivo en las próximas sesiones.
#PetróleoWTI #CrudeOil #Commodities #EnergyMarkets #Trading #MarketAnalysis #TechnicalAnalysis #SupportAndResistance #PriceAction #DayTrading #RiskManagement #Investment
Análisis EUR/USD:📊 El par EUR/USD podría avanzar hacia 1,1553 y 1,1572, siempre que el nivel clave de soporte en 1,1467 se mantenga firme. Si el precio se mantiene por encima de este nivel, se favorecen posiciones largas. Sin embargo, si el precio cae por debajo de 1,1467, podríamos observar un movimiento bajista hacia 1,1436 y 1,1418.
📌 Técnicamente, el RSI se encuentra por encima de su nivel de neutralidad de 50, y el MACD está por encima de su línea de señal, ambos indicando un sesgo positivo. Además, el precio está por encima de sus medias móviles de 20 y 50 períodos, lo que refuerza la tendencia alcista.
#EURUSD #Forex #Trading #MarketAnalysis #TechnicalAnalysis #SupportAndResistance #PriceAction #DayTrading #RiskManagement #Investmen
¿Cambio de tendencia en Petrobras?Sobre el gráfico diario del ADR de Petrobras que cotiza en la bolsa de Nueva York podemos ver que la acción visitó dos veces la zona de los 11 dólares, de donde rebotó al alza.
Petrobras forma un patrón de doble suelo en el 11,00, sobre el gráfico diario, y la línea de confirmación se encuentra en el pico del 12,30.
Al romper por encima del 12,30, el patrón de doble suelo se confirma y la acción sube hasta la media móvil exponencial de 200 días en el 13,21.
El patrón de doble suelo es una formación de cambio alcista y podría estar indicando que Petrobras está cambiando de tendencia al alza.
Sin embargo, la acción llega a la media móvil exponencial de 200 días en donde podría encontrar una resistencia. De rebotar a la baja desde el EMA de 200 días, la misma zona del 12,30 podría cambiar de función de resistencia a soporte para Petrobras.
La media móvil exponencial de 55 días en el 12,18 también podría actuar como soporte para la acción, en caso de un retroceso bajista. Por encima de la media móvil exponencial de 200 días en el 13,21, la próxima resistencia podría estar en el 14,00.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Escenario largo plazo (IDEA 2)Esta idea no la veo muy clara y es ir directo a 97K un rebote a 103K, para luego caer a niveles inferiores de 90K....
Pero tambien veo que los 97K es un punto para agarrar una buena fuerza alcista para hacer nuevos ATH como ha sido en el pasado.
De lo contrario si el panorama macroeconomico esta muy mal, tocaremos los 97K, engañamos que vamos para nuevos ATH, y de ahi caemos con mucha fuerza.
Escenario largo plazo (IDEA 1)La idea es crear un nuevo ATH no tan lejos para crear un ambiente muy alcista, pero por otro lado hariamos una divergencia bajista en grafico de 3D.
Para verano, espero estar viendo un repunte rápido a los 119K o un poco más, incluso al momento de que comiencen con los recortes de tasas de interes. Haciendo una onda 5 de todo el movimiento....
Quizas podamos estar lateralizando y bajando a niveles por debajo de los 90K....
Para luego tener una recuperación de todo la bajada, para finales de Noviembre o principios de Diciembre.
Pero ya lo iremos viendo paso a paso
Dia del juicio: mantenemos o morimosHoy sera un dia crucial y como cierre la vela de 1D. Pero como siempre suceden movimientos engañosos, el mov real lo veremos pasada las 24-48 horas.
Si perdenomos el nivel de 103.8K quedaria una muy baja probabilidad de hacer un doble suelo en 100K y ahi subir hasta 119k
De lo contrario iremos a buscar los 97K si o si
Ojo al dato, no es consejo de inversion :)
Conflicto en Oriente Medio ocasiona volatilidad en el crudoHacia finales de marzo, habíamos identificado sobre el gráfico diario del Brent un patrón de cuña, con una resistencia en la media móvil exponencial de 55 días, línea morada, la cual rompe al alza y acelera su impulso alcista.
El Brent llegó a romper por encima de la media móvil exponencial de 200 días, línea azul, y llega a un pico en los 78 dólares por barril.
El impulso alcista en el Brent y en el petróleo WTI se debe al conflicto en Oriente Medio, entre Israel e Irán. Aunque hasta el momento las instalaciones petroleras no han sido muy afectadas por los bombardeos, es posible que se produzca el cierre del estrecho de Ormuz por parte de Irán.
De hecho, Irán ha amenazado con colocar minas en el estrecho, lo cual contribuye a que el precio del crudo se dispare.
Cuando empezó el conflicto entre Israel e Irán, el Brent llegó al 78,00, de donde retrocede rápidamente a la baja, hacia la media móvil exponencial de 200 días en el 71,64, pero rebota desde esa media móvil al alza.
El Brent se mantiene justo por debajo del 78,00, pero de mantenerse el conflicto o llegar a cerrarse el estrecho de Ormuz, es posible que el commodity llegue al pico en el 82,60.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
XAUUSD ¿rumbo a nuevos máximos?El precio ha vuelto a subir con mucha fuerza, ha rozado los $3,445. Precio en el cual se ha detenido momentáneamente. Lo cual hace pensar en 2 escenarios.
1. Si el precio rompe con fuerza los $3,445:
Buy $3,450
Stop $3,435
Profit $3,500
2. Si el precio no logra romper los $3,445, podría tener una corrección hasta los $3,375:
Buy $3,375
Stop $3,360
Profit $3,445
La próxima semana podrían darse muy buenos movimientos.
Mantenemos o morimos?Subo este analisis porque sera crucial para ver el proximo mov de BTC. En estos momentos estamos 50-50 de probabilidad.
Depende como se comporte BTC y reaccione en los puntos claves, veremos mejor a donde iremos.
Opino que cara al miercoles, veremos un bajon cercandose a 104.5k y recuperar muy rapido los 106k o incluso los 108k, debe subir o recupera rapido y mantenerse arriba 48-72h para ver nuevos ATH
Mantengase atento y moderen el riesgo
no es consejo de inversion :)
El café visita zona de soporteTras haber registrado un máximo histórico en el 432,55, el 13 de febrero de este año, el precio del café empezó a retroceder a la baja, pero llega a zona de posible soporte en el 340,00.
El nivel del 340,00 estuvo actuando como resistencia en el pasado para el café y últimamente estuvo actuando como soporte durante abril y junio. La media móvil exponencial de 200 días se encuentra justo por debajo del 340,00, contribuyendo a que esa zona se convierta en soporte para el café.
El café traía una buena tendencia alcista a medio plazo, pero se ha ido consolidando y sobre el gráfico diario podemos ver que los picos vienen siendo más bajos que los anteriores, indicándonos que la presión se está acumulando a la baja, precisamente en el 340,00.
Por debajo del 340,00 también se encuentra la media móvil exponencial de 55 semanas en el 318,88. Por lo tanto, el café tiene varios niveles de soporte importantes que podrían aguantar al precio.
Al mismo tiempo, de llegar a romper por debajo del 318,88, el impulso bajista en el café podría aumentar considerablemente. Hacia arriba, la media móvil exponencial de 55 días en el 368,20 podría continuar actuando como resistencia dinámica para el commodity.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.