Análisis Petróleo:📊 El crudo WTI podría retroceder hacia 74,30 y 73,10, siempre que la resistencia clave en 76,80 se mantenga firme. Si el precio permanece por debajo de este nivel, se favorecen posiciones cortas. Sin embargo, si el precio rompe por encima de 76,80, podríamos observar un movimiento alcista hacia 78,35 y 79,50.
📌 Técnicamente, el RSI ha chocado contra una resistencia importante alrededor del 70% y revierte su dirección hacia el descenso.
#WTI #CrudeOil #Petróleo #Commodities #Trading #MarketAnalysis #TechnicalAnalysis #SupportAndResistance #PriceAction #DayTrading #RiskManagement #Investment
Soporte y resistencia
Franco Suizo, máximo históricos frente al Yen.
Marco temporal:
- Swing trading.
Análisis fundamental:
- En tiempos de guerra y ante la caída del dólar, el franco suizo cobra protagonismo como activo refugio.
- Debilidad del Yen.
Análisis técnico:
- Estrategia: Soporte y resistencia + Liquidez.
Psicología:
- Paciencia.
Rebote y arriba?Por un lado, estamos sobre el techo del canal bajista que habíamos marcado. Por el otro, el precio se encuentra muy cerca del máximo histórico.
Podría ser una oportunidad de compra? teniendo en cuenta el contexto mundial, la respuesta podría ser 'si'.
Tengamos en la mira a nuestro amigo dorado por si todo el resto se empieza a desmoronar.
Dejá de Pensar la Vida… y Empezá a Vivirla, la realidad...!🎯 Dejá de Pensar la Vida… y Empezá a Vivirla (también en el Trading) 💭📉📈
Durante mucho tiempo me limité con pensamientos como:
"Cuando tenga una cuenta grande... recién ahí voy a mostrar resultados… recién ahí voy a compartir lo que sé… cuando sea un inversor con miles de dólares, entonces me voy a sentir realizado."
Y sí, no lo niego: tener una cuenta grande suena bien. Pero volvamos a la tierra 🌍…
📌 Hoy entiendo algo mucho más profundo:
💡 El verdadero crecimiento ocurre cuando decidís vivir el proceso. No cuando alcanzás la meta.
Por eso te invito a algo distinto:
🔥 A que vivamos el presente. Que aprendamos en comunidad. Que invirtamos con conciencia.
🧠 Para eso, necesitamos dos cosas fundamentales:
1. Aprender bien. De verdad.
Siguiendo los 4 pilares del aprendizaje del neurocientífico Stanislas Dehaene:
🧭 Atención: Enfocarnos en lo que importa y dejar de consumir ruido innecesario.
🎯 Esfuerzo activo: Practicar, equivocarnos y volver a intentarlo.
🧠 Feedback y corrección: Detectar errores y aprender de ellos sin juicio.
🔁 Consolidación: Repetir para fijar lo aprendido en nuestra memoria a largo plazo.
2. Aplicar un sistema claro de análisis
Usando los 4 pilares del sistema Profit-ARG:
📊 Estructura de mercado y fractalidad: Entender el comportamiento del precio en distintas temporalidades.
🧱 Metodología Wyckoff: Identificar acumulaciones, distribuciones y fases de manipulación institucional.
📚 Análisis fundamental: Comprender el contexto económico que impacta en los activos.
💡 Inteligencia emocional: Tomar decisiones racionales, sin caer en impulsos o emociones.
🎯 ¿El objetivo?
Ordenar el aprendizaje, filtrar lo importante, aplicar lo que sirve y construir una mentalidad profesional.
🎙️ Seamos realistas. Somos parte del 99% de traders minoristas.
Pero eso no impide que tengamos consistencia, resultados y una comunidad fuerte que se potencia mutuamente.
🤝 Vivamos el proceso. Disfrutemos el camino. Crezcamos juntos.
#ProfitARG #ReflexiónDeTrading #VivirElProceso #TraderConsciente #4PilaresDelAprendizaje #CrecimientoReal
¿Por qué no respetamos nuestro plan de trading? lo vemos..!🎯 ¿Por qué no respetamos nuestro plan de trading? Y lo peor… ¡terminamos perdiendo más!
A todos nos pasó. Teníamos un plan claro: puntos de entrada, gestión del riesgo, objetivo de salida. Pero llega el momento de operar… y todo cambia. Dudamos, improvisamos, perseguimos el precio o salimos antes de tiempo.
¿Por qué nos saboteamos?
🔍 La respuesta está en el cerebro emocional. Cuando el mercado se mueve en contra o a favor con fuerza, se activan mecanismos de supervivencia del sistema límbico: miedo, codicia, ansiedad o euforia. En esos momentos, el juicio racional es “secuestrado” por la emoción. Lo que debería ser una decisión lógica basada en el análisis, se convierte en una reacción impulsiva.
🧠 El Pilar 4 del Método Profit-ARG: Inteligencia Emocional en el Trading
En Profit-ARG, desarrollamos una metodología que integra no solo análisis técnico y fundamental, sino también el dominio emocional del inversor.
El cuarto pilar nos recuerda que una buena estrategia no sirve de nada si no la ejecutamos con disciplina emocional.
Esto implica:
✅ Reconocer nuestras emociones antes, durante y después de cada operación.
✅ Aceptar que el mercado no está bajo nuestro control (¡pero nuestra respuesta sí!).
✅ Diseñar un plan operativo y comprometerse con él sin dejar lugar a improvisaciones.
✅ Evaluar nuestras decisiones post-trade: ¿fue lógica o emocional?
💡 ¿Cómo solucionarlo?
🔸 Crea rituales pre-operativos: respiración, repaso de plan y visualización de escenarios.
🔸 Usá diarios de trading emocionales para detectar patrones de sabotaje interno.
🔸 Operá sólo cuando estés en estado neutro y enfocado, no desde la ansiedad ni la necesidad.
🔸 Simulá escenarios emocionales en demo para entrenarte a sostener el plan bajo presión.
👉 Conclusión:
Si fallamos, no es solo por la estrategia. Es porque el mercado nos exige algo más difícil que saber analizar: saber controlarnos.
Y ahí es donde el Pilar 4 de Profit-ARG hace toda la diferencia entre un operador que sobrevive… y uno que prospera.
Se que te puede ser de mucha utilidad!! dejámelo saberlo en tu comentarios
El IPC de México retrocede a la bajaTras haber registrado un máximo histórico en los 59.730 puntos, el índice de bolsa mexicano, IPC, retrocede a la baja hasta caer a los 56.000 puntos.
En medio de los aranceles de Trump y las tensiones comerciales hace un par de meses entre Estados Unidos y México, el IPC y el peso mexicano han salido bien librados.
Sin embargo, en las últimas dos semanas, el IPC ha estado retrocediendo a la baja. De continuar cayendo o mantenerse débil durante la próxima semana, el IPC estaría cerrando el mes en negativo, rompiendo con una racha ganadora de cinco meses consecutivos subiendo.
El IPC intenta romper por debajo de la media móvil exponencial de 55 días en los 56.358 puntos, pero todavía existe la posibilidad de que deje una falsa ruptura en esa media móvil y regrese al alza.
Pese al retroceso bajista en el IPC, el índice mantiene una tendencia alcista a medio plazo. Por debajo de los 56.000 puntos, el próximo soporte para el IPC podría estar en los 55.000 puntos, seguido por la media móvil exponencial de 200 días en los 54.117 puntos.
De llegar a rebotar al alza, desde los 56.000 puntos, la próxima resistencia más relevante para el IPC sigue estando en el máximo histórico de los 59.730 puntos.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
REFLEXIÓN PARA TRADERS: EL CAMINO NO ES FÁCIL, PERO VALE LA PENA🎯 REFLEXIÓN PARA TRADERS: EL CAMINO NO ES FÁCIL, PERO VALE LA PENA 🧠💰
El trading es uno de los caminos más duros y solitarios que alguien puede elegir. No porque no haya recompensas, sino porque exige lo que muchos no están dispuestos a dar: disciplina diaria, control emocional, y la humildad para aprender de los errores una y otra vez.
Habrá días en los que te sientas invencible… y otros donde todo parezca derrumbarse. Vas a dudar de ti mismo, vas a sentir que no avanzas, que no sirves para esto. Pero déjame decirte algo: es parte del proceso.
Nadie te cuenta que el verdadero crecimiento no viene de las operaciones ganadoras, sino de las que te hacen tocar fondo. Es ahí donde forjas carácter, paciencia y visión. Es ahí donde se separan los que quieren “ganar rápido” de los que entienden que esto es una construcción a largo plazo.
Y sí, puede parecer injusto. Porque estudias, analizas, te esfuerzas… y aun así, a veces pierdes. Pero la diferencia está en seguir adelante. En tener la visión clara de lo que estás construyendo, y los pies bien puestos en la tierra para aprender cada día.
El mercado te prueba, te rompe, pero también te moldea. Y si aguantas, si sigues, si te levantas una vez más, las recompensas llegan. No solo en dinero, sino en libertad, en mentalidad, en la satisfacción de haber vencido a tu peor enemigo: tú mismo.
💬 "No se trata de cuántas veces ganas, sino de cuántas veces te levantas con más sabiduría que la última caída."
A todos los que están en este camino: no aflojen. La tormenta pasa. Y al otro lado, hay algo más grande que ganancias: hay una versión de ti que no se rinde, que lo logra, y que inspira.
Análisis Bitcoin/USD:📊 Bitcoin podría avanzar hacia 107,340 y 108,290, siempre que el nivel clave de soporte en 103,980 se mantenga firme. Si el precio permanece por encima de este nivel, se favorecen posiciones largas. Sin embargo, si el precio cae por debajo de 103,980, podríamos observar un movimiento bajista hacia 102,390 y 101,450.
📌 Técnicamente, el RSI se encuentra por encima de su zona neutral de 50, y el MACD, aunque está por debajo de su línea de señal, es positivo. Además, el precio se sitúa por encima de sus medias móviles de 20 y 50 períodos, lo que respalda un sesgo alcista.
Análisis EUR/USD:📊 El par EUR/USD podría retroceder entre 75 y 130 puntos porcentuales, con objetivos en 1,0165 y 1,0110, siempre que el nivel clave de resistencia en 1,0355 se mantenga firme. Si el precio permanece por debajo de este nivel, se favorecen posiciones cortas. Sin embargo, si el precio supera 1,0355, podríamos observar un movimiento alcista hacia 1,0395 y 1,0435.
📌 Técnicamente, la tendencia inmediata se mantiene a la baja, y el momentum es fuerte.
Análisis Índice del Dólar DXY:📊 El índice del dólar podría avanzar entre 4090 y 6090 puntos porcentuales, con objetivos en 108,4500 y 108,6500, siempre que el nivel clave de soporte en 107,6500 se mantenga firme. Si el precio permanece por encima de este nivel, se favorecen posiciones largas. Sin embargo, si el precio cae por debajo de 107,6500, podríamos observar un movimiento bajista hacia 107,3000 y 107,0000.
📌 Técnicamente, el RSI es alcista y sugiere una mayor tendencia ascendente.
Análisis XAU/USD:📊 El oro podría retroceder hacia 2915,00 y 2904,00, siempre que el nivel clave de resistencia en 2940,00 se mantenga firme. Si el precio permanece por debajo de este nivel, se favorecen posiciones cortas. Sin embargo, si el precio supera 2940,00, podríamos observar un movimiento alcista hacia 2950,00 y 2965,00.
📌 Técnicamente, mientras 2940,00 actúe como resistencia, se espera una actividad de precios errática con un sesgo bajista.
Análisis GBP/USD:📊 El par GBP/USD podría retroceder entre 21 y 41 puntos porcentuales, con objetivos en 1,2595 y 1,2575, siempre que el nivel clave de resistencia en 1,2650 se mantenga firme. Si el precio permanece por debajo de este nivel, se favorecen posiciones cortas. Sin embargo, si el precio supera 1,2650, podríamos observar un movimiento alcista hacia 1,2670 y 1,2690.
📌 Técnicamente, el RSI indica un nuevo tramo descendente, lo que respalda un sesgo bajista.
Análisis XAU/USD:📊 El oro podría avanzar hacia 2923,00 y 2930,00, siempre que el nivel clave de soporte en 2901,00 se mantenga firme. Si el precio permanece por encima de este nivel, se favorecen posiciones largas. Sin embargo, si el precio cae por debajo de 2901,00, podríamos observar un movimiento bajista hacia 2891,00 y 2884,00.
📌 Técnicamente, el RSI indica un rebote, lo que respalda un sesgo alcista.
#Gold #XAUUSD #Commodities #PreciousMetals #Trading #MarketAnalysis #TechnicalAnalysis #SupportAndResistance #PriceAction #DayTrading #RiskManagement #Investment
Análisis US100:📊 El Nasdaq 100 se encuentra en una fase neutral, con un nivel clave de resistencia en 21,100.00. Si el precio permanece por debajo de este nivel, se favorecen posiciones cortas con objetivos en 19,700.00 y 18,400.00. Sin embargo, si el precio supera 21,100.00, podríamos observar un movimiento alcista hacia 22,220.00 y 23,560.00.
📌 Técnicamente, el RSI muestra tendencias mixtas, pero con una dirección alcista predominante.
#US100 #Nasdaq100 #Indices #Trading #MarketAnalysis #TechnicalAnalysis #SupportAndResistance #PriceAction #DayTrading #RiskManagement #Investment
EUR/USD: Señal de reversión alcista en marco de 4HEl gráfico de 4 horas del EUR/USD muestra un patrón claro de Ondas de Elliott, destacando la finalización de una estructura correctiva tipo ABC dentro de un canal descendente, seguida de un rompimiento impulsivo en 5 ondas, lo cual sugiere el inicio de una reversión alcista.
📈 La onda (1) del nuevo ciclo impulsivo ya se habría completado, y actualmente observamos una onda (2) que ha corregido con precisión hacia la zona dorada de Fibonacci (50%–61.8%), indicando una corrección saludable y presencia activa de compradores.
🔍 Desde el plano fundamental, el euro muestra fortaleza ante señales de una inflación moderada en EE.UU. y crecientes expectativas de un enfoque más dovish por parte de la Reserva Federal, mientras el BCE mantiene una postura cautelosa.
📊 Esta confluencia entre factores técnicos y macroeconómicos fortalece la proyección de una posible onda (3) —la más fuerte del ciclo según la teoría de Elliott—, apoyada por el creciente impulso alcista en el par.
#EURUSD #OndasDeElliott #AnálisisTécnico #ForexLATAM #TradingProfesional #ATFXLATAM #EstrategiaForex #Fibonacci #EducaciónFinanciera #MacroTrading #DólarUSD #EuroZona
Análisis Oro - XAU/USD:El oro mantiene su sesgo alcista mientras respete el nivel clave de 3360,00. Si el precio se sostiene por encima de este punto, se favorecen posiciones largas con proyecciones hacia 3415,00 y 3435,00 en extensión.
En caso de una ruptura por debajo de 3360,00, el escenario cambiaría a bajista, con posibles movimientos correctivos hacia 3345,00 y 3325,00.
📈 Técnicamente, el RSI muestra una dirección favorable, respaldando la continuación del impulso alcista en temporalidades intradía.
#Gold #XAUUSD #Commodities #Trading #AnálisisTécnico #IntraDayTrading
#PriceAction #SoporteYResistencia #MercadosFinancieros #ATFXLATAM #ForexLATAM
#RSI #GestiónDeRiesgo #TraderProfesional
Análisis Gold (XAU/USD) – Intradía:📊 El oro podría retroceder hacia 3300,00 y 3288,00, siempre que el nivel clave de resistencia en 3336,00 se mantenga firme. Si el precio permanece por debajo de este nivel, se favorecen posiciones cortas. Sin embargo, si el precio supera 3336,00, podríamos observar un movimiento alcista hacia 3352,00 y 3364,00.
📌 Técnicamente, el RSI es bajista e indica una posible extensión del descenso.
#Gold #XAUUSD #Commodities #PreciousMetals #Trading #MarketAnalysis #TechnicalAnalysis #SupportAndResistance #PriceAction #DayTrading #RiskManagement #Investment
Análisis Oro (XAU/USD):📊 El oro podría avanzar hacia 3337,00 y 3350,00, siempre que el nivel clave de soporte en 3310,00 se mantenga firme. Si el precio permanece por encima de este nivel, se favorecen posiciones largas. Sin embargo, si el precio cae por debajo de 3310,00, podríamos observar un movimiento bajista hacia 3293,00 y 3280,00.
📌 Técnicamente, el RSI se encuentra alrededor de su área de neutralidad del 50%, lo que indica consolidación con potencial de continuación alcista si el soporte se mantiene.
#Gold #XAUUSD #Commodities #PreciousMetals #Trading #MarketAnalysis #TechnicalAnalysis #SupportAndResistance #PriceAction #DayTrading #RiskManagement #Investment
Análisis Petróleo:
📊 El petróleo podría avanzar hacia 65,70 y 66,10, siempre que el nivel clave de soporte en 64,70 se mantenga firme. Si el precio permanece por encima de este nivel, se favorecen posiciones largas. Sin embargo, si el precio cae por debajo de 64,70, podríamos observar un movimiento bajista hacia 64,20 y 63,80.
📌 Técnicamente, las siguientes resistencias se encuentran en 65,70 y luego en 66,10, lo que apoya la noción de un sesgo alcista en el corto plazo.
#Energies #OilTrading #MarketAnalysis #TechnicalAnalysis #SupportAndResistance #PriceAction #DayTrading #Commodities #RiskManagement #Investment
Análisis EUR/USD:📊 El par EUR/USD podría avanzar hacia 1,1486 y 1,1504, siempre que el nivel clave de soporte en 1,1403 se mantenga firme. Si el precio permanece por encima de este nivel, se favorecen posiciones largas. Sin embargo, si el precio cae por debajo de 1,1403, podríamos observar un movimiento bajista hacia 1,1372 y 1,1353.
📌 Técnicamente, el RSI se encuentra por encima de su nivel de neutralidad de 50, mientras que el MACD es positivo y se sitúa por encima de su línea de señal. Además, el precio cotiza por encima de sus medias móviles de 20 y 50 períodos (1,1418 y 1,1413 respectivamente), lo que respalda el escenario alcista.
#EURUSD #Forex #EUR #USD #Trading #MarketAnalysis #TechnicalAnalysis #SupportAndResistance #PriceAction #DayTrading #RiskManagement #Investment
Análisis Oro (XAU/USD):
📊 El oro podría retroceder hacia 3312,00 y 3304,00, siempre que el nivel clave de resistencia en 3338,00 se mantenga firme. Si el precio permanece por debajo de este nivel, se favorecen posiciones cortas. Sin embargo, si el precio logra superar 3338,00, podríamos observar un movimiento alcista hacia 3350,00 y 3364,00.
📌 Técnicamente, el RSI se encuentra alrededor de su zona de neutralidad del 50%, lo que indica una fase de consolidación. La falta de dirección clara en los indicadores sugiere cautela en el corto plazo, mientras se espera una ruptura decisiva que defina el sesgo dominante.
#Gold #XAUUSD #Commodities #PreciousMetals #Trading #MarketAnalysis #TechnicalAnalysis #SupportAndResistance #PriceAction #DayTrading #RiskManagement #Investment