Soporte y resistencia
RANGOS DE OPERACIÓN DE BTC DESDE EL 2024Estos son los rangos que BTC ha mantenido y han servido de mucha ayuda a lo largo del tiempo para tomar decisiones de entrada en largos, lo comparto ahora. Funcionable desde el 2024 ya que siempre ha mantenido el precio entre estos valores.
Próximo paro por los +120k? Véalo usted mismo.
Oportunidad en Nucor: ¿El tercer pilar antes de volar? Míralo
📊 Nucor Corporation (NUE) – Análisis Multitemporal
🔹 Gráfico Semanal:
El precio ha desarrollado una fase correctiva que ha retrocedido hasta el nivel 33% de Fibonacci, donde se observa un proceso de acumulación acompañado de divergencias alcistas en el MACD. Este comportamiento suele anticipar un posible cambio de ciclo si se confirma con rupturas en temporalidades inferiores.
🔹 Gráfico Diario:
En el corto plazo, destaca la formación de una figura de vuelta, con un rebote consistente tras la acumulación previa. Actualmente, el precio se encuentra en una zona relevante de resistencias, coincidente con directriz bajista y zona de congestión previa.
📌 Opinión personal:
Considero que el activo podría necesitar un período de consolidación o un tercer pilar de apoyo antes de proseguir con un nuevo tramo alcista de continuidad. Una eventual ruptura limpia de la zona de 140–145 USD sería una señal de fortaleza y confirmación del escenario de recuperación.
+++¡¡¡SÍGUEME PARA MÁS ANÁLISIS!!!+++
Análisis Oro (XAU/USD):El oro encuentra soporte técnico en la zona de 3308,00, desde donde ha logrado mantener la presión alcista. Mientras el precio se mantenga por encima de este nivel, el escenario favorece una continuación hacia los 3330,00 y 3345,00, niveles que podrían actuar como resistencia en el corto plazo.
En caso de que el precio rompa por debajo de los 3308,00, se abriría la posibilidad de una corrección bajista con objetivos en 3295,00 y 3283,00, zonas donde se concentra el soporte más cercano.
Desde el punto de vista técnico, el soporte en 3308,00 es la clave para sostener el sesgo positivo. Las resistencias a vigilar se ubican en 3330,00 y 3345,00, niveles que podrían limitar el avance si el impulso pierde fuerza.
#Oro #XAUUSD #AnálisisTécnico #Commodities #PriceAction #TradingDiario #SoporteYResistencia #TendenciaAlcista #MercadosFinancieros #Inversiones
Análisis Oro (XAU/USD):El oro mantiene una base de soporte técnico en 3323,00, lo que permite sostener el impulso alcista en el corto plazo. Mientras el precio se mantenga por encima de este nivel, es probable una continuación al alza con objetivos en 3345,00 y 3355,00, donde se ubican resistencias relevantes.
En caso de que el precio rompa por debajo de los 3323,00, el panorama técnico se tornaría bajista, abriendo espacio a un retroceso hacia los 3311,00 y 3300,00 como próximos soportes clave.
Desde el punto de vista técnico, el soporte en 3323,00 es el nivel a vigilar. La zona de 3345,00 representa el primer obstáculo alcista, seguido por 3355,00, nivel que podría generar presión vendedora si se alcanza.
#oro #xauusd #analisistecnico #commodities #tradingdiario #soporteyresistencia #mercadosfinancieros #priceaction #tendenciaalcista #inversiones
Análisis Petróleo:El petróleo mantiene una estructura positiva tras consolidar un soporte intradía en 66,40. Mientras el precio se mantenga por encima de este nivel, el escenario favorece una continuación alcista con objetivos en 67,85 y 68,50, resistencias claves a corto plazo.
En caso de que el precio caiga por debajo de los 66,40, se abriría espacio para una corrección bajista con proyecciones hacia 65,90 y 65,25, zonas de soporte técnico.
Desde el punto de vista técnico, el soporte en 66,40 sostiene el impulso actual. Si se mantiene, los compradores podrían seguir presionando hacia las resistencias en 67,85 y 68,50.
#Petróleo #WTI #AnálisisTécnico #Commodities #TradingDiario #PriceAction #SoporteYResistencia #TendenciaAlcista #MercadosFinancieros #Inversiones
Análisis Oro (XAU/USD):El oro muestra un impulso positivo y mantiene la posibilidad de un mayor avance. Mientras el precio se mantenga por encima de los 3342,00, es probable que continúe al alza con proyecciones hacia los 3365,00 y 3378,00, zonas donde se ubican las siguientes resistencias clave.
Si el precio rompe por debajo de los 3342,00, el panorama técnico se debilitaría y podríamos ver retrocesos hacia los 3328,00 y 3310,00, donde se concentran los soportes más cercanos.
Desde el punto de vista técnico, la estructura alcista se mantiene sólida mientras se respete el soporte en 3342,00. El precio ha superado resistencias previas y podría seguir ganando terreno si se sostiene el impulso.
#Oro #XAUUSD #AnálisisTécnico #TradingDiario #Commodities #PriceAction #SoporteYResistencia #TendenciaAlcista #MercadosFinancieros #Inversiones
EL btcusd mantiene su rumbo ascendente y genera un nuevo máximoLa principal cripto moneda, el btc, alcanza su máximo histórico mientras escribo estas líneas, lo cual significa obviamente haber superado la resistencia apuntada en reportes previos en torno a los 109000 en terminos base cierre semanal, si bien es bueno remarcarlo, aun no ha concluido la semana y allí recién tendremos certeza absoluta. De mantenerse así, quedaría claramente liberado el camino hacia valores mas importantes de cara al mediato. Es importante destacar que ante cualquier eventual pullback, esos 109000 deben servir in extremis como contención/soporte, siendo ello fundamental para las aspiraciones de ir por mas por parte de los bulls.
El IPC de México retrocede hasta el EMA de 55 díasDurante el 27 de mayo de este año, el IPC de México registró un máximo histórico en los 59.730 puntos, de donde retrocedió a la baja, hasta romper levemente por debajo de la media móvil exponencial (EMA) de 55 días y visitó la zona de los 56.000 puntos.
El IPC dejó una falsa ruptura en los 56.000 puntos, de donde rebotó al alza, hacia los 58.674 puntos, en donde encontró una resistencia y regresa a la baja, hasta visitar de nuevo la media móvil exponencial de 55 días en los 56.737 puntos.
Es posible que el IPC deje de nuevo una falsa ruptura en la media móvil exponencial de 55 días y regrese al alza, ya que la tendencia alcista a medio plazo todavía se mantiene en el índice.
Incluso de continuar retrocediendo a la baja, la zona de los 56.000 puntos podría actuar como soporte para el IPC, pero por debajo de ese nivel, el próximo soporte para el índice podría estar en la media móvil exponencial de 200 días en los 54.533 puntos.
Por otro lado, de regresar al alza, la zona de los 58.000 puntos podría actuar como resistencia, seguida por los 59.000 puntos, pero la resistencia más relevante estaría en el máximo histórico de los 59.730 puntos.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
BTC 1D. Temporalidad 1D – Divergencia en formación (latente)
🔍 Observaciones:
El RSI diario aún no confirma divergencia, pero está empezando a curvarse mientras el precio hace nuevos máximos (117.5K).
SQZMOM comienza a desacelerar su pendiente ascendente.
El volumen diario muestra disminución progresiva, lo cual no valida una continuación limpia.
📊 Conclusión:
La divergencia bajista en 1D es latente, aún no confirmada. Si el precio forma otro máximo con menor RSI, se confirmará la señal de corrección estructural hacia zonas más profundas.
📉 Proyección 1D:
Confirmación visual: nuevo máximo en precio con RSI inferior a 70
Corrección objetivo: zona base en $108K–$105K
Validación del patrón: vela envolvente bajista o doble techo con volumen vendedor
La plata mantiene su paso firmeEste commodity SIGUE estando en torno a los valores máximos desde aquel lejano mínimo del año 2020 y mas importante aun se mantiene por encima del 61.8% de recorte de todo el movimiento declinante previo, apuntada en reiteradas ocasiones como la gran resistencia a alcanzar / quebrar por parte de los bulls ( ver informe adjunto ) el cual es crucial que se mantenga como soporte ante eventuales pullbacks, expresado en termino base cierre mensual.
¿Nagarro se dará la vuelta el fin?La famosa Nagarro ( XETR:NA9 ) acaba de dejar una barra interior y ahora está haciendo un pullback a esa zona. Además, está formando un mini Cup&Handle en esa zona.
La parte inferior de la barra interior viene acompañada de bastante volumen, lo que sugiere que puede estar frenándose la caída a corto plazo.
Tiene muchas zonas de venta por encima, pero puede ser el principio de su recuperación, con Stoploss por debajo de su barra interior. El take profit podría hacerse al menos en la EMA200.
Trump amenaza a Brasil con aranceles del 50%Los aranceles de Trump continúan ocasionando alta volatilidad en los mercados financieros y en esta ocasión le tocó al Bovespa de Brasil y al real brasileño.
El presidente Trump amenazó con implementar un arancel del 50% a todos los productos brasileños que entren a Estados Unidos, si no se frena la supuesta persecución política al expresidente brasileño, Jair Bolsonaro.
El anuncio de Trump ocasionó que el Bovespa acelerase su retroceso bajista desde máximos históricos en los 141.900 puntos hasta la zona de los 136.000 puntos.
Al mismo tiempo, el Bovespa intenta romper por debajo de la media móvil exponencial de 55 días en los 136.551 puntos, pero todavía existe la posibilidad de que esa media móvil actúe como soporte, así como lo hizo durante el 9 y el 25 de junio de este año.
Pese al retroceso bajista en el Bovespa, la zona de los 136.000 puntos también podría actuar como soporte para el índice, ya que la tendencia alcista a medio plazo todavía se mantiene.
De continuar cayendo, el próximo soporte para el Bovespa podría estar en los 134.000 puntos, mientras que, de regresar al alza, la zona de máximos históricos en los 141.900 puntos podría actuar de nuevo como resistencia para el índice.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
¿Acumular o esperar?Con la posible formación de una tendencia bajista en el corto plazo y el alza de los mercados por disipación del miedo, nos surge la pregunta de oro: ¿estamos en zona de acumulación o es prudente seguir esperando?
Si sos una persona partidaria del DCA en activos grandes, tal vez, hacer compras parciales en estos precios no parece mala idea. Ladrillo a ladrillo se construyen los imperios.