Petrobras rompe zona de soporte a la bajaEl Bovespa de Brasil cerró la semana pasada a la baja, acelerando su impulso bajista durante la sesión del viernes, lo cual también contribuyó a que el ADR de Petrobras que cotiza en la bolsa de Nueva York cerrase a la baja.
La acción de Petrobras se ha estado comportando bastante técnica últimamente, respetando muy bien los niveles de soporte y resistencia, junto con las medias móviles exponenciales de 55 días y 200 días, como lo podemos ver sobre el gráfico diario.
Tras la última visita de Petrobras a la media móvil exponencial de 200 días en el 13,10 durante el 8 de julio, la acción rebota a la baja y cae de nuevo hacia la media móvil exponencial de 55 días en el 12,40.
Esa sería la segunda visita más reciente que hace Petrobras a la media móvil exponencial de 55 días, la cual rompe a la baja y también rompe por debajo del 12,30, nivel que estuvo actuando como resistencia y soporte en el pasado.
Petrobras llegó a caer hasta la zona del 12,00 y de confirmar una ruptura real por debajo de ese nivel, la próxima zona de soporte más relevante para la acción podría estar en el mínimo del 11,00 y el nivel del 12,30, podría cambiar de función de nuevo a resistencia.
De regresar por encima de la media móvil exponencial de 55 días, la resistencia más relevante para Petrobras sigue estando en la media móvil exponencial de 200 días en el 13,10 o en el 13,00, por ser ese un nivel psicológico de número entero.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
Soporte y resistencia
XAUUSD 1D - Un Evento Fuerte esta por Ocurrir ¿Cuándo sucederá?📊UN PROXIMO MOVIMIENTO FUERTE EN EL ORO EASYMARKETS:XAUUSD
El metal precioso ha permanecido en una fase lateral durante aproximadamente dos meses, mostrando una alta probabilidad de aumentar su volatilidad a medida que el precio se acerque a sus máximos históricos.
¿Veremos pronto un nuevo récord? La actual fase de acumulación suele estar asociada con un movimiento explosivo en el corto plazo. Sin embargo, el oro podría seguir en pausa mientras los mercados esperan nuevos acontecimientos en Medio Oriente.
En paralelo, los mercados de renta variable continúan marcando máximos históricos, lo que refleja un entorno de mayor confianza en el mercado. Aunque tradicionalmente se espera que el oro tenga una correlación inversa con las acciones, su comportamiento actual plantea una pregunta clave: ¿Por qué el oro se mantiene estable a pesar del rally en las bolsas?
NOTICIA DEL DÍA: Meta refuerza su apuesta por la inteligencia artificial
Meta ha contratado a dos destacados especialistas en inteligencia artificial que anteriormente trabajaban en Apple, ofreciéndoles sumas millonarias. Este movimiento refleja su compromiso por liderar la innovación tecnológica en IA, en medio de una competencia feroz por el talento entre los gigantes del sector. La carrera por dominar el próximo ciclo de disrupción tecnológica se intensifica.
📊 PERSPECTIVAS TÉCNICAS Y SENTIMIENTO DEL MERCADO EASYMARKETS:XAUUSD
Desde el punto de vista técnico, el oro mantiene una estructura alcista definida, formando un triángulo ascendente impulsado por una sólida presión compradora.
No obstante, indicadores como el MACD muestran un comportamiento lateral, con pérdida de volumen evidente en el histograma, lo que indica un enfriamiento en el impulso actual.
En gráficos semanales, osciladores y medias móviles se mantienen con una calificación neutral, lo que sugiere que los operadores deben esperar con paciencia un rompimiento de niveles clave como la Base #3 o el soporte de alta actividad, para confirmar la próxima dirección del mercado.
⚠️ Recuerde operar con precaución
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
Sala de trading, análisis de Forex y proyecciones de operaciones📊 ANÁLISIS FOREX DIARIO | Trading Institucional EURUSD GBPUSD | 18 Julio 2025
🎯 ANÁLISIS TÉCNICO DEL DÍA:
✅ Pares Forex Analizados: EURUSD, GBPUSD, análisis técnico completo
✅ Zonas de Liquidez: Identificación de smart money y flujo institucional
✅ Patrones de Ruptura: Análisis estructural y puntos de entrada estratégicos
✅ Market Structure: Proyecciones para próxima sesión de trading
🔥 CONTENIDO EXCLUSIVO PARA TRADERS:
Trading con mentalidad institucional
Análisis de marcos temporales múltiples
Identificación de desequilibrios de mercado
Estrategias de alta probabilidad
Zonas críticas de soporte y resistencia
📈 PALABRAS CLAVE: #TradingForex #AnalisisTecnico #EURUSD #GBPUSD #SmartMoney #TradingInstitucional #AnalisisDiario #EstrategiasForex #ZonasLiquidez #PatronesRuptura
💡 ¿TE AYUDÓ ESTE ANÁLISIS?
👍 Dale LIKE si encontraste valor en este contenido
🔔 SUSCRÍBETE para análisis diarios
💬 COMENTA tu visión del mercado
📤 COMPARTE con otros traders serios
🏆 SOBRE ESTE CANAL:
Análisis forex diario con enfoque institucional. Trading profesional, estrategias probadas y educación financiera de calidad.
#Forex #Trading #AnalisisTecnico #TradingEducacion #MercadoFinanciero #InversionForex #EstrategiasTrading #AnalisisProfesiona
El índice del dólar retrocede al alzaAparentemente el sentimiento bajista en el dólar está cambiando y su índice retrocede al alza, hacia la media móvil exponencial de 55 días en el 98,60.
Desde inicios de este año, el dólar ha estado a la baja frente a sus principales contrapartes y frente a las divisas de mercados emergentes, debido al anuncio de los aranceles de Trump.
En abril, el índice del dólar aceleró su impulso bajista aún más, al aumentar las probabilidades de una recesión en Estados Unidos a causa precisamente de los aranceles.
Sin embargo, los aranceles de Trump todavía no han tenido el efecto negativo que se esperaba y de hecho los datos económicos estadounidenses han estado saliendo por encima de lo esperado, mientras que la inflación se mantiene controlada.
Eso ha ocasionado que las acciones estadounidenses regresen al alza y el S&P 500 y el Nasdaq continúan registrando máximos históricos.
Al bajar los temores de recesión en Estados Unidos, el dólar empieza a retroceder al alza, desde el mínimo en el 96,00, pero es posible que encuentre una resistencia en la media móvil exponencial de 55 días.
De romper por encima de la media móvil exponencial de 55 días, la próxima resistencia para el índice del dólar podría estar en el 100,00, seguido por la media móvil exponencial de 200 días en el 101,73, nivel que fue resistencia en el pasado.
Hacia abajo, el mínimo en el 96,00 podría actuar de nuevo como soporte en caso de regresar con su tendencia bajista.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
XRPUSD 1D – Cripto Rally: ¿Nuevo máximo histórico en camino?📊PERSPECTIVA DE MERCADO SOBRE LA TENDENCIA EASYMARKETS:XRPUSD
La criptomoneda XRP se adelanta con fuerza frente a Bitcoin, impulsándose con excelente volatilidad en su intento por alcanzar un nuevo máximo histórico cercano al precio objetivo.
¿Estamos por ver niveles aún más relevantes en medio del rally actual?
Hasta el momento, el mercado de criptomonedas parece estar entrando en un bull run consolidado. Bitcoin se mantiene firme por encima de los 118,000 USD, y las altcoins —como XRP— lo siguen paso a paso.
En caso de que Bitcoin experimente un nuevo impulso de volatilidad, es muy probable que XRP continúe con una subida adicional de hasta un 8 % en solo unos días.
🌏 Noticia importante del día: Bolsas asiáticas caen por tensiones Trump–Powell
Los mercados asiáticos retrocedieron tras el aumento de las tensiones entre Donald Trump y Jerome Powell. La creciente incertidumbre en torno a la Reserva Federal ha generado inquietud entre inversionistas internacionales, debilitando el apetito por riesgo y elevando los temores de un posible giro abrupto en la política monetaria global.
📈PERSPECTIVAS SOBRE LA TENDENCIA DE EASYMARKETS:XRPUSD
Actualmente, el precio de XRP apunta hacia una posible continuación alcista con objetivo en 3.7983 USD. En caso de alcanzar ese nivel, es probable que el precio experimente una frenada técnica debido a la confluencia con las extensiones de Fibonacci, que proyectan ese punto como una zona de toma de beneficios.
El patrón técnico desde el cual ha emergido el precio es claro: el escenario actual es alcista.
En cuanto a los indicadores técnicos más relevantes:
16 indicadores marcan señal de compra
9 se mantienen neutrales
Solo 1 indica venta
Esto representa una señal técnica sólida de compra en temporalidad diaria (1D), respaldando el sesgo alcista de corto y mediano plazo.
⚠️ Recuerde operar con precaución, aplicar gestión de riesgo adecuada.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
Análisis Petróleo:El petróleo se mantiene bajo presión, con un sesgo técnico negativo mientras el precio cotice por debajo de los 65,80. En ese contexto, es probable una extensión bajista hacia los 64,20 y 63,50, niveles de soporte relevantes en el corto plazo.
Si el precio rompe por encima de los 65,20, se invalidaría el escenario bajista, y podríamos ver un rebote con proyecciones hacia los 66,50 y 67,16, zonas que podrían actuar como resistencia.
Desde el punto de vista técnico, el RSI mantiene una pendiente bajista, lo que refuerza el riesgo de mayores descensos. El nivel 65,20 actúa como punto pivote determinante para la sesión.
#petroleo #WTI #analisistecnico #commodities #tradingdiario #priceaction #soporteyresistencia #tendenciabajista #mercadosfinancieros #inversiones
El dólar acelera su impulso alcista frente al peso chilenoLas amenazas de aranceles al cobre por parte de Donald Trump han estado debilitando al peso chileno frente al dólar.
Debido a que Chile es el principal productor de cobre en el mundo, de llegar a aumentar los aranceles al metal industrial, la demanda podría bajar y eso ocasiona que el dólar suba frente el peso chileno.
El USD/CLP se aproxima a completar dos semanas consecutivas subiendo y rompió por encima de la media móvil exponencial de 55 semanas y por encima de la media móvil exponencial de 200 días en el 951,98.
Por encima del 980,00, el USD/CLP podría tener el camino libre para llegar a visitar el pico en el 1.013. Pero de retroceder a la baja, la media móvil exponencial de 200 días en el 951,98 podría cambiar de función de resistencia a soporte.
Otro posible escenario es que el USD/CLP se quede consolidado justo por debajo del pico en el 977,00, hasta que haya claridad sobre los posibles aranceles al cobre por parte de Estados Unidos.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
16/7/2025 analisis GBPUSD/EURUSDComenzamos con la dirección de DXY el cual ya esta en una zona de demanda de diario el segundo punto que redefino esta en 4H.
EURUSD diario bajista con INF diarias por mitigar.
En 2H tenemos estructura bajista con mucha aceleración lo mas probable es que no suba a rellenar zonas en premium para seguir bajando.
GBPUSD en semanal el mercado esta a punto de llegar a un POI semanal.
Y dentro de esa zona semanal tenemos un POI diario redefinido como posible reacción.
En 2H estamos en un TR bajista aun sin solidificar pero al igual que el EU bajo con mucha fuerza en pocos casos sube.
Para estos momentos en 15M el precio ya reacciono al IRL visible en 2H puede ser suficiente para que de hay siga bajando nos de una variación de daily cycle, o puede subir a mitigar algo mas.
Área crítica!A mi entender estamos en una zona clave donde el precio puede responder al alza o encontrar una resistencia lo suficientemente fuerte como para bajar.
Fuerza para subir tiene, pero hay tanto ruido político que es difícil de analizar. Veremos como se comporta los próximos días y semanas.
Se despertó un gigante... pero sigue con sueñoLas acciones de Pepsico parecieron despertar luego de una caída sin resistencia hasta el área de los USD 130. En el gráfico marqué con un circulo color rojo un área que considero crítica para no perder de vista. Veremos si lateraliza y aguanta la región en la que estamos actualmente como un soporte lo suficientemente fuerte.
EHTUSD supera la resistencia apuntada y acelera la marchaFinalmente esta criptomoneda logro algo que se le venia negando hace ya dos meses y quebró durante la pasada semana la resistencia apuntada en reportes previos ( ver adjuntos ) en terminos base cierre semanal, tras lo cual ha continuado con la clara tendencia ascendente que trae desde hace varias semanas, alcanzando su máximo de dicho recorrido mientras escribo estas líneas, con lo cual estrecha la distancia que lo separa de sus últimos máximos( en torno a los 4000 puntos ), su potencial siguiente objetivo en caso de continuidad alcista, que representa ciertamente el único gran obstáculo de cara a un eventual testeo de su máximo histórico.
Análisis EUR/USD:El euro se mantiene bajo presión, dentro de un entorno técnico débil. Mientras el precio se mantenga por debajo de los 1,1640, el escenario más probable es una continuación bajista hacia los 1,1580 y 1,1560, niveles que podrían ofrecer soporte temporal.
Si el precio rompe por encima de los 1,1640, se anularía la presión vendedora, con posibilidad de recuperación hacia los 1,1660 y 1,1690, zonas de resistencia inmediata.
Desde el punto de vista técnico, el RSI muestra una pendiente bajista, lo que refuerza la probabilidad de mayores descensos. El nivel 1,1640 actúa como punto pivote clave para el corto plazo.
#EURUSD #Forex #AnálisisTécnico #TradingDiario #PriceAction #SoporteYResistencia #TendenciaBajista #MercadoDeDivisas #RSI #Inversiones
Análisis Petróleo:El petróleo sigue presionado por una curva descendente, reflejando debilidad en su estructura técnica. Mientras el precio se mantenga por debajo de los 66,50, el escenario más probable es una caída extendida hacia los 65,35 y 64,75, donde se encuentran los siguientes niveles de soporte.
Si el precio rompe por encima de los 66,50, se invalidaría el sesgo bajista y podríamos ver un rebote hacia los 67,00 y 67,50, zonas que actuarían como resistencias inmediatas.
Desde el punto de vista técnico, el RSI se mantiene por debajo del nivel de 50, lo que confirma la presión vendedora actual. La tendencia sigue favoreciendo las ventas mientras el precio se mantenga bajo el punto pivote.
#Petróleo #WTI #AnálisisTécnico #Commodities #TradingDiario #PriceAction #SoporteYResistencia #TendenciaBajista #MercadosFinancieros #Inversiones
Análisis Oro (XAU/USD):El oro se mantiene bajo presión tras rechazar niveles superiores. Mientras el precio se mantenga por debajo de los 3340,00, es probable una continuación bajista hacia los 3310,00 y 3300,00, soportes técnicos relevantes en el corto plazo.
En caso de que el precio rompa por encima de los 3340,00, el panorama técnico mejoraría, con proyecciones alcistas hacia 3350,00 y 3365,00, donde se ubican las siguientes resistencias clave.
Desde el punto de vista técnico, mientras 3340,00 actúe como resistencia, el sesgo bajista permanece activo. La ruptura de los 3310,00 podría acelerar el movimiento hacia 3300,00 y 3290,00.
#Oro #XAUUSD #AnálisisTécnico #TradingDiario #Commodities #PriceAction #SoporteYResistencia #TendenciaBajista #MercadosFinancieros #Inversiones
ETHUSD 1D - Las Criptos se preparan para un rally ¿Sucederá? 📊PERSPECTIVA SOBRE LA CRIPTOMONEDA EASYMARKETS:ETHUSD
El patrón del mercado de criptomonedas parece estar comenzando, poco a poco, a generar una mayor volatilidad, y los impulsos alcistas se vuelven cada vez más evidentes.
Bitcoin inició la semana con un sólido rompimiento de la resistencia en 111,000 USD, mientras que Ethereum lo siguió de cerca, aunque con menor fuerza.
Hasta el día de hoy, podemos observar que Ethereum ha salido de un patrón técnico tipo "flag" (bandera). ¿Será esta una señal de que se aproxima un nuevo objetivo de precio?
Es probable que la volatilidad continúe aumentando con el paso de los días, y si Bitcoin logra confirmar su ruptura, Ethereum podría tener razones técnicas suficientes para avanzar hasta los 3,586.77 USD.
📉 Noticia importante del día: Asia cae por dudas sobre la Fed
Las bolsas asiáticas registraron caídas ante la creciente percepción de que la Reserva Federal podría retrasar los recortes de tasas de interés. Los datos económicos más recientes en Estados Unidos mostraron una fortaleza inesperada, lo que ha reducido las probabilidades de un estímulo monetario en el corto plazo. Este cambio en las expectativas ha impactado principalmente a los sectores sensibles a los tipos de interés y ha debilitado el apetito por riesgo en la región.
🗨️PERSPECTIVAS TÉCNICAS Y DE PREVISIÓN SOBRE ETHUSD EASYMARKETS:ETHUSD
El patrón técnico que ha mantenido Ethereum podría considerarse un catalizador para potenciales subidas, especialmente debido al comportamiento del precio, que se mantiene por encima del máximo anterior.
¿Qué tan probable es una subida? Mientras el precio se mantenga por encima del nivel de 2,888.56 USD, lo más probable es que el primer objetivo alcanzado sea la barrera de los 3,586.77 USD.
Entre los indicadores técnicos:
El estocástico muestra una señal de sobrecompra, lo que indica que un retroceso técnico podría aparecer en el corto plazo.
A pesar de ello, las medias móviles en temporalidades amplias continúan marcando señales de compra activa.
En total, hay 16 indicadores señalando compra, 10 en posición neutral y únicamente un pequeño grupo indicando lo contrario.
⚠️ Recuerde operar con precaución
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
El Bovespa cae a zona de soporteEl Bovespa de Brasil vuelve a visitar la zona de los 134.250 puntos, por tercera vez en los últimos dos meses, en donde encuentra un soporte.
El índice confirma una ruptura real por debajo de la media móvil exponencial de 55 días, en los 136.468 puntos, la cual podría actuar como resistencia en caso de un retroceso alcista.
De romper por debajo del soporte en los 134.250 puntos, el Bovespa podría tener el camino libre para llegar a visitar la media móvil exponencial de 200 días en los 131.629 puntos.
El Bovespa viene retrocediendo a la baja desde el máximo histórico en los 141.900 puntos y aceleró su impulso bajista desde que el presidente Trump amenazara a Brasil con un arancel del 50% a todos los productos brasileños.
Sin embargo, últimamente, el gobierno brasileño ha mostrado la voluntad de llegar a un acuerdo comercial con Estados Unidos, antes de la implementación de dicho arancel y eso contribuye a que el Bovespa haya frenado un poco su caída.
De romper por encima de la media móvil exponencial de 55 días, la zona de los 138.000 puntos podría actuar como resistencia.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
Análisis EUR/USD:El euro se encuentra bajo presión dentro de una curva descendente. Mientras el precio se mantenga por debajo de los 1,1695, el escenario más probable es una extensión bajista hacia los 1,1640 y 1,1620, niveles que podrían actuar como soporte técnico.
En caso de que el precio rompa por encima de los 1,1695, se invalidaría la presión vendedora, dando lugar a un posible rebote hacia 1,1715 y 1,1735, resistencias inmediatas.
Desde el punto de vista técnico, el RSI marca un nuevo tramo descendente, lo que refuerza la presión bajista actual. El precio continúa operando con sesgo negativo mientras se mantenga bajo el punto pivote de 1,1695.
#EURUSD #Forex #AnálisisTécnico #MercadoDeDivisas #SoporteYResistencia #TendenciaBajista #TradingDiario #PriceAction #Inversiones #RSI
Guía de Indicadores: 5 Formas de Seguir Tendencias 📊LA PERSPECTIVA SOBRE INDICADORES DE TRADING
La mayoría de traders sigue las tendencias con herramientas clásicas: medias móviles, RSI, MACD o el volumen. Y aunque son útiles, también son ampliamente conocidas, lo que las vuelve predecibles y a veces esto resulta en una ventaja ya aprovechada por mas participantes. En un entorno donde los algoritmos y la velocidad de ejecución hacen cada vez más difícil encontrar una ventaja, entender herramientas menos populares puede marcar una diferencia.
1️⃣ ADX Smoothed – La fuerza de la tendencia
El ADX tradicional mide la fuerza de una tendencia, pero su lectura puede ser errática, especialmente en activos volátiles o con movimientos laterales frecuentes. Aquí es donde entra en juego el ADX Smoothed: una versión suavizada que reduce el ruido y ofrece lecturas más estables y representativas del contexto real.
En lugar de reaccionar de forma exagerada ante un solo movimiento fuerte, este indicador requiere consistencia para marcar una tendencia sólida. Por eso, es especialmente útil en temporalidades mayores o cuando operas con estrategias swing.
Cuando el ADX Smoothed supera niveles como 20 o 25 y se mantiene en aumento, la tendencia subyacente gana fuerza. A diferencia del ADX estándar, no verás tantos picos falsos. Es ideal para filtrar falsas rupturas y validar si una operación de continuación tiene fundamentos técnicos detrás.
2️⃣ Moving Average Ribbon – La cinta que suaviza la tendencia
El Ribbon de medias móviles es una herramienta visual compuesta por múltiples EMAs (normalmente entre 6 y 12) con diferentes periodos, colocadas una sobre otra. Más que una simple media, el Ribbon permite observar la profundidad, coherencia y alineación de la tendencia. Cuando todas las EMAs están alineadas y separadas de forma progresiva, la estructura del movimiento es sólida. Pero si comienzan a estrecharse o cruzarse entre sí, el mercado puede estar entrando en fase de agotamiento o consolidación.
Este indicador es especialmente útil para evaluar la salud interna de una tendencia. Mientras que una sola media puede ser engañosa, el Ribbon refleja la "densidad direccional" del mercado. Se vuelve una especie de escáner: no te dice solo hacia dónde va el precio, sino con qué convicción lo está haciendo.
En mercados como el cripto o los índices, donde los movimientos suelen desarrollarse en oleadas, el Ribbon te ayuda a visualizar dónde están los verdaderos retrocesos y dónde las oportunidades de continuación.
3️⃣ KST (Know Sure Thing) – El oscilador que mide intención, no solo reacción
El KST va más allá de medir si el precio está “sobrecomprado” o “sobrevendido”. Este oscilador combina cuatro tasas de cambio (ROC) en diferentes marcos temporales. La lógica es clara: si múltiples temporalidades ganan momentum al mismo tiempo, hay una tendencia real detrás.
El KST no solo es útil para confirmar dirección, sino que permite anticipar cambios estructurales en el impulso del mercado. Al ser un compuesto de ROC, capta la intención del precio en distintos niveles, lo que lo convierte en un oscilador más robusto que el MACD en ciertos contextos.
En activos con ciclos amplios, como índices bursátiles o materias primas, su lectura de convergencia/divergencia del impulso puede anticipar el inicio de una fase alcista o bajista antes que otros indicadores lo confirmen.
4️⃣ SuperTrend con ATR modificado – Seguimiento inteligente en volatilidad
El SuperTrend es relativamente conocido, pero la mayoría lo usa con sus parámetros estándar, sin comprender su verdadera potencia. Este indicador combina la dirección del precio con la volatilidad del mercado, usando el ATR (Average True Range) como base para determinar el cambio de tendencia.
Ahora bien, si modificas el ATR para adaptarlo al activo específico (por ejemplo, usando un ATR exponencial o ajustando su periodo a la naturaleza del instrumento), el SuperTrend se convierte en una herramienta extraordinaria para surfear la tendencia sin quedar atrapado en correcciones menores. En el mercado del oro o criptomonedas, donde los spikes son comunes, un SuperTrend mal calibrado cambia de dirección innecesariamente. Ajustarlo con un ATR más representativo reduce estas falsas señales y mejora la lectura general.
5️⃣ Chande Kroll Stop – El stop técnico que revela dirección y protección
Este indicador fue pensado como un stop loss dinámico. Pero al observarlo más de cerca, también revela zonas de validación de tendencia. Cuando el precio se mantiene por encima de sus bandas, la tendencia es sólida; si las rompe, es señal de posible cambio o consolidación.
Es particularmente útil para traders que buscan sistemas de seguimiento de tendencia con reglas de salida claras. Además, puede ser una alternativa visual muy eficaz a los stops fijos o incluso al trailing stop por porcentaje. En pares volátiles como GBPJPY o BTCUSD, donde un stop tradicional puede ser barrido fácilmente, el Chande Kroll Stop actúa como un colchón técnico, adaptado al comportamiento real del precio.
📓 Consideraciones Importantes sobre los Indicadores
Entender la tendencia es fundamental a la hora de buscar un trading direccional. Pero seguirla con indicadores populares puede no ser suficiente. Usar herramientas como las que acabamos de explorar te permite ver lo que la mayoría ignora: el contexto estructural, la fuerza real del movimiento y las zonas donde la tendencia respira, se debilita o revive.
No se trata de llenar tu gráfico de líneas, sino de encontrar tu criterio técnico. Un buen trader no usa más indicadores, solo utiliza aquellos que se adaptan a su estrategia efectiva.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
Que Debemos analizar para ver señales de "ALTSEASONS".🧠 ¿La alta dominancia de Bitcoin retrasa la altseason?
Sí. Y para entender por qué, primero hay que comprender qué es la dominancia de BTC, cómo se calcula y qué nos dice del comportamiento del mercado cripto.
🔍 ¿Qué es la dominancia de BTC?
La dominancia de Bitcoin es un indicador que mide qué porcentaje del valor total del mercado cripto está representado por Bitcoin.
Se calcula de forma simple:
Dominancia BTC = (Capitalización de mercado de BTC / Capitalización total del mercado cripto) x 100
Por ejemplo, si el mercado cripto vale 3 billones de dólares y BTC representa 1,9 billones, entonces su dominancia es del 63,3%.
Este valor cambia todo el tiempo, dependiendo de cuánto suba o baje el precio de BTC en relación con el resto de las criptos.
📊 Datos actuales (julio 2025)
Dominancia de BTC: 63,3%
Dominancia de Ethereum: 9,8%
Dominancia del resto de las altcoins: 26,9%
Esto nos dice que más del 60% del capital del mercado cripto está concentrado en Bitcoin, lo que marca una etapa donde BTC domina la atención, la liquidez y las decisiones de inversión.
⛓️ ¿Por qué una dominancia alta retrasa la altseason?
La dominancia no es solo un número, es un reflejo del comportamiento colectivo del capital en el ecosistema cripto. Cuando la dominancia de BTC es muy alta, como en este momento, significa que:
La mayoría de los inversores están posicionados en Bitcoin.
Eso deja poca liquidez disponible para que las altcoins puedan desarrollarse.
El capital no está rotando hacia otros activos.
En ciclos anteriores, la altseason comenzó cuando el capital empezó a moverse desde BTC hacia ETH y luego hacia otras altcoins. Eso no está pasando aún.
Ethereum no está liderando la transición.
Con solo un 9,8% de dominancia, ETH está lejos del rango histórico (15-20%) en el que suele anticipar y abrir la puerta a la altseason.
El mercado todavía percibe riesgo.
En momentos de incertidumbre o de euforia inicial, los inversores se refugian en BTC, que se considera más seguro dentro del mundo cripto.
BTC está en fase de protagonismo.
Si Bitcoin está subiendo con fuerza o liderando un nuevo rally, suele absorber casi toda la atención del mercado. Las alts tienden a quedar en pausa o moverse con menor fuerza relativa.
🧠 Comportamiento típico en los ciclos de mercado
En ciclos anteriores (como en 2017 y 2021), la altseason se activó después de que BTC tuvo un gran impulso y su dominancia comenzó a caer.
Por ejemplo, en 2021, la dominancia bajó desde el 73% hasta el 39%, y durante esa caída se vio una explosión en el precio de muchas altcoins.
Ese patrón aún no se está repitiendo: con BTC en 63,3%, no hay señales de que la rotación de capital haya comenzado.
🔔 ¿Qué esperar para que llegue la altseason?
Para que una altseason tenga lugar, generalmente se requiere:
Que Bitcoin deje de subir de forma agresiva y empiece a lateralizar o consolidar.
Que la dominancia de BTC comience a caer, señalando que parte del capital está fluyendo hacia otros activos.
Que Ethereum gane protagonismo, aumentando su dominancia a niveles del 15% o más.
Que el capital total del mercado cripto siga creciendo, pero sin que todo el crecimiento venga exclusivamente de BTC.
📌 Conclusión Profit-ARG
Con una dominancia actual del 63,3%, Bitcoin sigue concentrando la mayor parte de la inversión del ecosistema. Mientras eso no cambie, la altseason seguirá en pausa.
El foco del mercado continúa en BTC, y eso se refleja tanto en el volumen como en el interés institucional y la narrativa general.
Quienes operan con altcoins deben tener paciencia: la altseason suele llegar después de que Bitcoin se estabiliza y el capital comienza a rotar.
Pero hoy, la dominancia no miente: el rey sigue al mando.
Escenarios del mercado cripto, lo vemos.📈 BTC rompe los 110K: ¿Qué sigue ahora?
Buenas, inversores. Excelente quiebre alcista de BTC en la zona clave de los 110.000 USD, acompañado de volumen creciente, lo cual refuerza la validez de este breakout.
🔁 Como es habitual tras una ruptura con fuerza, ahora es momento de esperar los retrocesos hacia zonas de interés técnico:
📍 FVG (Fair Value Gap): zonas de vacío que el precio podría venir a llenar.
📍 OB (Order Block): bloques de órdenes que actuaron como resistencia ahora podrían ofrecer soporte.
📉 Descuentos: posibles retrocesos saludables que permitan al precio recargar liquidez antes de continuar.
🟢 Ahora los 110K pasan a ser un nuevo soporte a vigilar.
🔍 Análisis Fundamental Complementario
✔️ Contexto macroeconómico:
Los datos recientes sobre la inflación en EE.UU. siguen mostrando señales de desaceleración, lo cual refuerza las expectativas de una política monetaria más laxa por parte de la Fed hacia finales de año. Esto impulsa la entrada de capital a activos de riesgo como Bitcoin.
✔️ Adopción institucional:
Se registró una fuerte entrada de flujos hacia ETFs spot de BTC en las últimas semanas, y se rumorea el inminente lanzamiento de nuevos productos derivados en mercados regulados.
✔️ Narrativa de escasez:
La narrativa del halving sigue vigente. Con menos BTC disponibles en circulación, y una demanda en aumento, el desequilibrio entre oferta y demanda puede seguir impulsando el precio.
✔️ Aumento de las direcciones con BTC > 1:
El crecimiento sostenido de billeteras con saldos mayores a 1 BTC refuerza la tesis de acumulación a largo plazo por parte de inversores minoristas e institucionales.
🎯 En resumen:
Técnicamente, esperamos retrocesos saludables que ofrezcan nuevas oportunidades de entrada. Fundamentalmente, el contexto sigue claramente alcista. El mercado siempre da segundas oportunidades, pero hay que estar atentos y actuar con criterio.
📆 ¡Excelente comienzo de semana para todos!
💸 Felicidades a quienes venían posicionados en alts, y recuerden: el mercado premia la paciencia y la preparación.
#ProfitARG #Bitcoin #BTC110K #AnálisisTécnico #AnálisisFundamental #CriptoMercado