Soporte y resistencia
El Brent intenta salir de zona de congestiónDurante el 23 de junio, el Brent rebotó a la baja desde el pico en el 77,67 hasta la zona del 66,00, en donde encuentra un soporte.
Desde inicios de julio, el commodity quedó atrapado en medio de la media móvil exponencial de 55 días (línea morada) y la media móvil exponencial de 200 días (línea azul), formando una zona de congestión.
El Brent se mantuvo oscilando alrededor de los 70 dólares por barril durante todo el mes de julio, sin tomar una dirección clara a corto plazo, pero finalmente rompe por encima de la media móvil exponencial de 200 días en el 71,20.
De regresar a la baja, el Brent estaría dejando una falsa ruptura por encima de la media móvil exponencial de 200 días y regresaría a la zona de congestión, en donde la media móvil exponencial de 55 días en el 68,59 ha estado actuando como soporte.
Sin embargo, de continuar subiendo, la próxima resistencia para el Brent podría estar en el 74,00, seguido por el pico en el 77,67.
Adicionalmente, de confirmar una ruptura real por encima de la media móvil exponencial de 200 días, esa misma media móvil podría cambiar de función de resistencia a soporte para el Brent.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
Análisis Petróleo:El petróleo mantiene una curva ascendente, respaldada por la ruptura de una línea bajista en el RSI. Mientras el precio se mantenga por encima de los 66,30, el escenario más probable es una continuación alcista con objetivos en 67,50 y 68,10, resistencias claves en el corto plazo.
Si el precio rompe por debajo de los 66,30, se debilitaría el impulso actual, con posibilidad de retroceso hacia 65,75 y 65,30 como soportes relevantes.
Desde el punto de vista técnico, el RSI ha irrumpido por encima de una línea de tendencia descendente, lo que refuerza la presión compradora. El nivel 66,30 se consolida como punto pivote para mantener el sesgo positivo.
#Petróleo #WTI #AnálisisTécnico #Commodities #TradingDiario #SoporteYResistencia #PriceAction #TendenciaAlcista #MercadosFinancieros #Inversiones
¿Una importante oportunidad en el sector Healthcare? El sector HealthCare nunca ha estado tan barato en comparación con el S&P500. Es uno de los sectores con un sentimiento bajista más extremo pero que posiblemente esté en una fase de consolidación. No es el único sector en esta situación, también podríamos comentar el sector de consumo básico en Europa.
El XLV (HealthCare Sector ETF) está entrando en el tercio inferior del percentil en términos de relación precio-beneficio
Para ponernos en contexto, el CAGR (Compounded Annual Growth Rate) del S&P500 en los últimos 5 años es del 16,2% mientras que el del Nasdaq ha sido del 17,6%. Si nos centramos en los últimos 3 años el rendimiento ha sido incluso superior con una tasa del 19% en el SP500 y un 25% en el Nasdaq.
Estos retornos han sido impulsados principalmente por la tecnología. En cuanto al sector Healthcare ha tenido un CAGR del 3% en los últimos 3 años, muy por debajo de los dos principales índices.
El motivo de este pobre rendimiento del Healthcare no es más que una purga de los excesos de la pandemia. Algo más de cinco años después el sector parece que no consigue recuperar la tracción alcista, pero también nos está dejando valoraciones que empiezan a ser muy atractivas. Es algo así como, salvando las distancias, el enorme sentimiento bajista que tenía el sector bancario y energético en los mínimos de 2020-2021.
¿Es el momento de invertir en el sector?
Echemos un vistazo al gráfico de esta idea. El XLV Health Care en temporalidad semanal.
Después de las caídas que se iniciaron el pasado septiembre de 2024 cuando empezaba a descontarse la victoria de Trump y la posible entrada de Robert Kennedy en la nueva administración, finalmente el sector recuperó el aliento en una importante zona de soporte. Una directriz que una los mínimos semanales crecientes desde principios de 2021.
A partir de aquí, y también asentándose sobre el soporte que suponían la anterior zona de máximos (134 puntos, marcado en la línea punteada naranja), las cosas empezaron a mejorar.
Superar la zona de los 138 puntos a cierre semanal (línea y flecha verde) supondría romper al alza la importante media de 30 semanas de Stan Weinstein.
Por lo que se activaría un impulso alcista que tendría como primer objetivo los 156 puntos suponiendo una rentabilidad del 14%.
Parece que si la formación de un suelo se confirma sobre estos niveles, podríamos pensar en que van a llegar buenos años para el sector Healthcare.
Por nuestra parte estamos empezando a seguir de cerca empresas del sector como MRK, LLY o la propia NovoNordisk.
Para saber más… ¿Cómo ha ido la temporada de resultados?
La temporada de resultados ha tenido sus más y sus menos. Algunas empresas del sector han logrado superar las expectativas de los analistas.
Esto, combinado con el sentimiento negativo, está provocando formaciones de vuelta alcista en algunos valores.
No obstante, algunos valores como NovoNordisk han tenido fuertes caídas debido al guidance de cara a 2025, señalan desde la compañía un menor crecimiento esperado de Wegovy y Ozempic en USA. Por otro lado, empresas como Medpace, ThermoFisher o West Pharma se han comportado bastante mejor.
BTCUSD 1D – Oportunidad perfecta , esperando...📊ANÁLISIS DE TENDENCIA Y MOVIMIENTOS POTENCIALES EN EASYMARKETS:BTCUSD
La criptomoneda Bitcoin ha registrado un impulso significativo en las últimas semanas, tras salir de su anterior patrón de acumulación. Todo indica que podríamos ver precios aún más elevados a lo largo de esta semana.
Desde el punto de vista técnico, el precio se ha lateralizado entre los 116,000 y 120,000 USD. Este comportamiento no debe interpretarse como una señal negativa; por el contrario, podría estar configurando un retroceso saludable dentro de una estructura de ondas de Elliott, específicamente tras la onda impulsiva iniciada el 9 de julio, que se formó por encima del máximo histórico anterior.
Este tipo de movimiento suele representar un testeo de la oferta y demanda en zonas críticas. Al ser un punto técnico clave, es razonable pensar que el precio necesite acumular liquidez antes de generar un próximo movimiento relevante.
📰Noticia importante del día: Traders buscan nuevas coberturas tras el rally del S&P 500
Luego del fuerte ascenso del S&P 500, muchos operadores han comenzado a adoptar estrategias de cobertura más diversificadas y asequibles, ante el temor de una posible corrección.El interés se concentra en opciones menos costosas o más flexibles, que permitan protegerse de la volatilidad sin renunciar al potencial de ganancia.
📊 PERSPECTIVAS TÉCNICAS E INDICADORES PARA OPERAR BITCOIN EASYMARKETS:BTCUSD
Actualmente, el precio de Bitcoin se encuentra en la fase 2 de una secuencia de ondas de Elliott, respetando con claridad los niveles técnicos del retroceso de Fibonacci —específicamente, por encima del 25 %, lo cual es un comportamiento típico en este tipo de estructuras.
Los indicadores técnicos, incluyendo medias móviles y osciladores, confirman una presión compradora sostenida, que podría mantenerse durante al menos una semana más.
Aunque el RSI se encuentra cercano a niveles de sobrecompra, es importante recordar que Bitcoin presenta características únicas de volatilidad. Históricamente, incluso en zonas de sobrecompra, el activo ha demostrado la capacidad de buscar máximos más altos antes de un retroceso significativo.
Premisas clave para los operadores:
📈 Operadores alcistas: Esperar el rompimiento del “Máximo de Continuación” como señal de confirmación.
📉 Operadores bajistas: Vigilar una posible frenada del precio en la anterior resistencia histórica, que ahora podría actuar como soporte.
Recuerde operar con precaución, respaldado por un análisis técnico sólido y una estrategia coherente con su perfil de riesgo.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
Una reflexión que hace la diferencia. dejame decirte algo....🔹 Queridos inversores,
Aunque semana a semana realizamos nuestros análisis técnicos y seguimos la evolución del mercado, es fundamental no perder de vista los 4 pilares fundamentales de Profit, que nos sirven como guía y anclaje para mantener la claridad en cada operativa.
🔸 ¿Por qué insistimos tanto en estos pilares?
Porque el análisis por sí solo no garantiza buenos resultados si está contaminado por el sobreanálisis, la impulsividad o las emociones mal gestionadas. Muchas veces, el error no está en la lectura del mercado, sino en cómo reaccionamos ante él.
✅ Un análisis razonado, en línea con nuestro plan, siempre será más efectivo que improvisar en base a emociones o a la “última noticia viral”.
📌 Recordá esto: el trading no se trata de certezas absolutas, sino de identificar escenarios con alta probabilidad en función del contexto actual del mercado. Nuestra tarea es alinear mente, estrategia y ejecución.
🌐 En un mundo lleno de información (y desinformación), es clave filtrar lo que consumimos. Ya sea que estés haciendo un curso o navegando las redes, no todo lo que brilla es oro. Elegí bien tus fuentes y permanecé fiel a una metodología clara.
🧠 Sobre el aspecto emocional, puede que para algunos no tenga gran peso. Hay quienes operan con frialdad, aceptando pérdidas sin que les afecte. Pero para muchos otros, trabajar la parte emocional es la clave para operar con lucidez, tomar decisiones firmes y también para organizar mejor el día a día.
🔒 Te comparto los 4 pilares fundamentales de Profit, para que los mantengas siempre presentes:
Estructura del mercado y fractalidad
Metodología Wyckoff aplicada al contexto actual
Análisis fundamental vinculado al ciclo macroeconómico
Inteligencia emocional en la toma de decisiones
🔁 Como solemos decir en nuestro perfil:
✨ “Dejá de pensar la vida… y empezá a vivirla.”
Nos seguimos leyendo,
Saludos, equipo Profit.
Buena semana inversores, panorama actual del mercado cripto.📊 Análisis Semanal BTC – Martes con Energía y Enfoque
By Profit Trading ARG
¡Buen inicio de semana, inversores! Aunque ya estamos en martes, arrancamos con la misma actitud positiva de siempre 🔥💪
📉 En el gráfico de 4H, venimos siguiendo de cerca la estructura bajista que se ha ido conformando progresivamente. Como se aprecia en la flecha marcada en el gráfico, tuvimos un quiebre clave seguido de un retroceso técnico dentro de una secuencia de Lower Highs (LH) y Lower Lows (LL). Aunque no es una estructura de manual, recordemos que los fractales no siempre son simétricos: suelen ser semi-semejantes, como enseñamos en nuestras guías.
📈 Sin embargo, no perdemos de vista el contexto mayor: BTC continúa en una macroestructura bullish, por lo que este retroceso podría simplemente ser una corrección hacia la zona de los 110k (nivel técnico que ya marcamos en análisis anteriores).
🔁 Además, no descartamos que el movimiento actual esté delimitando un rango de consolidación/distribución, o incluso una pausa antes de continuar la tendencia alcista. Lo importante en estos escenarios es mantener la calma y actuar con estrategia.
🪙 En cuanto a las altcoins, han mostrado una excelente performance alcista durante la última semana, pero muchas quedan ahora a la espera de la próxima decisión de BTC, que será determinante:
¿Confirmará continuación alcista?
¿O profundizará el retroceso hacia niveles clave?
🧠 Claves de la Estrategia Profit
🔎 Contexto macro y micro estructural
⏳ Paciencia operativa
🧭 Gestión emocional y claridad analítica
📌 Noticias Clave de la Semana (Análisis Fundamental)
Decisión de tasas de interés de la Fed (Miércoles 31/07) 📉
➤ El mercado espera que la Fed mantenga las tasas, pero toda la atención estará en el tono de Jerome Powell. Cualquier señal de endurecimiento puede traer volatilidad a BTC.
Regulación cripto en EE.UU. ⚖️
➤ La SEC sigue sin aprobar los ETF de Ethereum spot, pero hubo declaraciones positivas sobre la evolución regulatoria. Esto podría alimentar una narrativa optimista en el mediano plazo.
Datos económicos mixtos en China y Europa 🌍
➤ La debilidad del yuan y la incertidumbre europea están empujando a algunos capitales hacia activos refugio y especulativos como el oro y BTC.
Flujo institucional estable 🏦
➤ Las entradas netas en los ETF de BTC siguen positivas, aunque moderadas. Los grandes jugadores están esperando confirmación del próximo movimiento.
Altseason en radar 🚀
➤ Algunos sectores DeFi y gaming han tenido un rebote significativo. Si BTC lateraliza, podríamos tener rotación hacia alts.
📌 Cierre con Mentalidad de Inversor
La estructura es la brújula, pero la paciencia es el timón.
Seguimos el plan, sin apurarnos.
Nos vemos en los próximos análisis.
#ProfitTradingARG 💹
BTC SIGUE ACUMULANDO FUERZA📉 Podríamos ver una pequeña bajada hacia la zona de soporte ($116K-$112K) para después…
¡boom! retomar la tendencia alcista con objetivo en los $140K+ 💥🐂
Este tipo de consolidaciones son normales en mercados alcistas. Mientras el soporte se mantenga, los toros siguen dominando.
⚡ Recuerda: paciencia y estrategia > FOMO.
Cruce de la muerte en el caféAunque el café ha estado algo consolidado últimamente, la tendencia bajista a medio plazo se mantiene en el commodity y sobre el gráfico diario se ha formado un cruce de la muerte.
El cruce de la muerte es un patrón de cruce de medias móviles que se forma cuando la media móvil exponencial de 55 días cruza por debajo de la media móvil exponencial de 200 días, como podemos ver sobre el gráfico diario del café.
El patrón de cruce de la muerte tiene implicaciones bajistas para el instrumento a medio plazo, pero ha corto plazo es posible que el activo intente retroceder al alza antes de continuar cayendo.
Cuando la media móvil exponencial de 55 días cruza por debajo de la media móvil exponencial de 200 días, el precio del activo ya venía bajando desde mucho antes y está sobre-extendido a la baja. Es por eso que cuando se confirma el cruce de las medias móviles, el precio normalmente retrocede o corrige al alza antes de continuar cayendo.
El precio del café se encuentra oscilando alrededor del 300,00 o los 3 dólares por libra en la bolsa de Nueva York, debido a que el café cotiza en centavos de dólar por libra.
De continuar cayendo desde el 300,00, el mínimo en el 280,50 podría actuar como soporte para el café, mientras que, de retroceder al alza, la zona de confluencia de medias móviles alrededor del 326,00 podría actuar como resistencia.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
ETH confirma soportes clavesTeniendo en cuenta mi idea publicada el 4 de agosto del 2024 y extendiendo los soportes claves de dicho gráfico, podemos apreciar la confirmación de dichas zonas de resistencia...
Resistencia Clave en $4,100: El precio está aproximándose nuevamente a la zona de resistencia histórica alrededor de $4,100 (máximo anterior). Una ruptura convincente de este nivel podría abrir camino hacia nuevos máximos históricos.
Soporte Strong en $2,800-$3,000: El área entre $2,800-$3,000 ha actuado como soporte sólido en múltiples ocasiones (línea horizontal verde), mostrando acumulación institucional en estos niveles.
Desde el punto de vista desde el ANÁLISIS FUNDAMENTAL, te dejo tres observaciones para estas alturas del año
Acumulación Institucional Masiva: Las ballenas de Ethereum compraron más de 500,000 ETH en dos semanas, y un whale acumuló $50 millones en ETH durante el fin de semana a un precio promedio de $3,714, indicando confianza institucional a pesar de la volatilidad.
Expectativas de ETFs y Staking: Las predicciones de julio 2025 muestran ETH rompiendo por encima de $3,600 hacia la zona de $4,000, impulsado por flujos de ETF spot, rendimientos de staking en aumento y el momentum post-Pectra.
El momentum post-Pectra en Ethereum se caracteriza por un aumento en la eficiencia de la red, menores costos de transacción y un mayor interés institucional, especialmente en el ámbito del staking. La actualización Pectra, lanzada el 7 de mayo de 2025, introdujo mejoras clave como la abstracción de cuentas y límites de staking aumentados, lo que ha llevado a un aumento en las entradas de staking y a una consolidación de validadores más grandes.
Sentimiento de Mercado Positivo: Los indicadores técnicos señalan un sentimiento de mercado alcista del 76%, mientras que el Índice de Miedo y Codicia muestra una puntuación de 75 (Codicia), sugiriendo optimismo generalizado en el corto plazo.
La ruptura de $4,100 será clave para confirmar la continuación del impulso alcista. ¿Lo logrará? ¿Qué crees que pasará? Arriesga tus predicciones inmortalizando tu opinión ahora en los comentarios!
Análisis EUR/USD:El euro mantiene una curva descendente con presión vendedora sostenida. Mientras el precio se mantenga por debajo de 1,1675, el escenario favorece una continuación bajista con objetivos en 1,1645 y 1,1615, niveles de soporte clave en el corto plazo.
En caso de que el precio rompa por encima de los 1,1675, se invalidaría el escenario bajista y podría iniciarse un rebote técnico hacia 1,1705 y 1,1730, donde se ubican resistencias inmediatas.
Desde el punto de vista técnico, la tendencia inmediata se mantiene bajista y el momentum es fuerte, lo que respalda la posibilidad de nuevas caídas mientras el precio no supere el punto pivote.
#EURUSD #Forex #AnálisisTécnico #TradingDiario #PriceAction #TendenciaBajista #SoporteYResistencia #MercadoDeDivisas #Inversiones
Análisis Petróleo:El petróleo mantiene un sesgo alcista tras confirmar un quiebre técnico por encima de 65,50, lo que ha abierto el camino hacia los 66,30 y 66,70, niveles de resistencia clave en el corto plazo.
Mientras el precio se mantenga por encima de 65,50, el impulso comprador podría continuar. Sin embargo, si el precio cae por debajo de los 65,50, se debilitaría el escenario alcista, con posibilidad de retroceso hacia los 65,25 y 64,80 como próximos niveles de soporte.
Desde el punto de vista técnico, la ruptura de 65,50 es una señal positiva que refuerza el control de los compradores. El nivel 65,91 marca el último precio observado dentro de este escenario favorable.
#Petróleo #WTI #AnálisisTécnico #Commodities #TradingDiario #PriceAction #SoporteYResistencia #TendenciaAlcista #MercadosFinancieros #Inversiones
Análisis Oro (XAU/USD):El oro se mantiene bajo una curva descendente, con presión vendedora dominante mientras el precio no supere los 3350,00. En este escenario, es probable una continuación bajista con proyecciones hacia los 3322,00 y 3309,00, niveles que podrían actuar como soporte en el corto plazo.
En caso de que el precio rompa por encima de los 3350,00, se invalidaría el sesgo bajista, con posibilidades de recuperación hacia los 3365,00 y 3375,00.
Desde el punto de vista técnico, mientras 3350,00 actúe como resistencia, se mantiene elevada la probabilidad de una caída hacia 3322,00. El nivel 3336,18 marca el precio actual dentro de esta fase de corrección.
#Oro #XAUUSD #AnálisisTécnico #Commodities #PriceAction #SoporteYResistencia #TendenciaBajista #TradingDiario #MercadosFinancieros #Inversiones
Análisis Técnico BTC/USD – Lunes 28 de julio de 2025Bitcoin permanece en consolidación lateral tras alcanzar máximos históricos alrededor de $118,000. Actualmente está en fase de acumulación, sin señales recientes de impulso estructural y con movimientos laterales en marcos menores.
🔹 Temporalidad diaria (D1)
El precio se encuentra en máximos históricos (~$118,000) y el mercado parece estar acumulando en rango. Hay posibilidad de una corrección técnica, especialmente porque aún no se ha mitigado el 50% del último impulso, lo cual podría aumentar la presión de venta si no se despeja pronto.
🔹 Temporalidad H4
Seguimos dentro del mismo fractal alcista sin ningún nuevo Break of Structure o indicios de cambio de tendencia. Esto sugiere que no hay impulso direccional claro, y el miedo a una expansión volátil permanece bajo.
🔹 Temporalidad M15
La acción en M15 ha sido muy lateral y uniforme. Sin CHoCHs recientes ni rupturas relevantes, todo apunta a que sigue en acumulación. Por ahora no observamos señales técnicas para iniciar un movimiento a corto plazo, por lo que se recomienda cautela.
📰 Panorama fundamental – Lo que está moviendo el mercado
Bitcoin se ha beneficiado de fuertes entradas institucionales gracias a ETFs recién aprobados en 2024, consolidando su estatus como activo macro en 2025
En EE. UU., la aprobación de varias leyes como el GENIUS Act, el Clarity Act y la prohibición de un CBDC federal están creando un entorno regulatorio más claro y favorable, lo que podría seguir respaldando la demanda institucional a largo plazo
Pese al optimismo, analistas como BCA Research advierten sobre un posible riesgo de recesión en EE. UU., lo cual podría arrastrar a Bitcoin hasta niveles cercanos a $45,000 en escenarios extremos de fuga de riesgo
📊 Conclusión técnica
Estamos en un período de consolidación y acumulación en Bitcoin. Aunque no hay impulso estructural activo, los fundamentos siguen respaldando la tendencia a mediano plazo. La clave está en esperar confirmaciones:
📌 Escenarios técnicos:
Corrección técnica moderada hacia el 50% del impulso diario → validación de la zona para reactivar alza.
Consolidación sin movimiento → continuación lateral hasta breakout direccional en H4 o D1.
Hasta que no se cristalice una nueva estructura en H4 o D1, el mercado sigue en equilibrio. Recomendación: mantener precaución y evitar decisiones agresivas basadas únicamente en rumores o impulsos momentáneos.
Análisis Técnico EUR/USD – Lunes 28 de julio de 2025🔹 Temporalidad Diaria (D1)
El precio alcanzó el nivel del 61.8 % de Fibonacci en su último impulso, pero no logró romper el máximo anterior. Tras ese rebote, se produjo un movimiento bajista fuerte, que podría estar dirigiéndose hacia una zona de demanda diaria no mitigada, o simplemente ser parte de una estructura interna descendente sin implicación direccional clara.
🔹 Temporalidad H4
No se ha registrado ningún CHoCH alcista relevante. Aunque el mercado ha presentado algunos quiebres internos, ninguno ha sido de estructura global. El precio sigue descendiendo sin una señal clara de reversión técnica. La presión bajista se mantiene.
🔹 Temporalidad M15
Las velas han mostrado una fuerte indecisión, y el único claro cambio estructural visible ha sido un CHoCH bajista, consistiendo con H4. Sin embargo, la acción de precio ha sido lateral y sin continuidad, lo que indica que el mercado se mantiene en espera de una dirección más definida.
📉 Conclusión técnica
EUR/USD atraviesa una fase de presión técnica bajista sin señales de reversión estructural en marcos mayores. La ausencia de impulso alcista en H4 y la lateralización en M15 refuerzan la expectativa de que el precio podría seguir bajando hasta encontrar soporte institucional relevante, como la demanda diaria o niveles intermedios técnicos.
📌 • Escenarios posibles:
Continuación bajista hacia zonas de demanda en diario.
Consolidación o rebote si aparece estructura alcista válida en H4 o M15.
📰 Contexto macro y fundamental
Un reciente acuerdo comercial entre EE. UU. y la Unión Europea, imponiendo un arancel del 15 %, ha generado mayor fortaleza del dólar, provocando una caída del euro a niveles de 1.1618 USD.
A pesar del pacto, el dólar está consolidando su debilidad técnica, mientras el euro ha registrado una apreciación de alrededor del 12 % en 2025. Mucho del valor viene impulsado por expectativas de recortes de tasas más moderados del BCE en comparación con la Fed
EBC Financial Group.
El BCE decidió recientemente mantener su tasa en 2.0 %, con una postura de datos dependientes, mientras el mercado anticipa sólo un recorte adicional en 2025
El objetivo técnico especulado para EUR/USD sigue ubicándose en rangos de 1.1610 a 1.1820, con proyecciones de 1.23 a mediano plazo si la política norteamericana continúa debilitando el dólar.
NASDAQ: Índice de Miedo y Avaricia – 28 de julio El mercado marca hoy 74 puntos, situándose firmemente en la zona de Avaricia, muy cerca de niveles de Avaricia Extrema.
🔍 Esto refleja un alto apetito por riesgo entre los inversionistas, y aunque el sentimiento sigue siendo positivo, históricamente este tipo de lecturas elevadas pueden anticipar correcciones o fases de consolidación.
📈 Evolución del sentimiento:
Cierre anterior: 73 (Avaricia)
Hace 1 semana: 72 (Avaricia)
Hace 1 mes: 64 (Avaricia)
Hace 1 año: 42 (Miedo)
🧠 Recomendación para traders:
Es momento de operar con cautela. Este tipo de entorno exige mayor disciplina y validación técnica. Si estás en ganancias, considera proteger tus operaciones. Evita operar por impulso y confirma cada entrada con estructura, volumen y contexto.
#fearandgreedindex #sentimientodelmercado #tradingresponsable #avariciaextrema #análisisdemercado #tradingclublatam #psicologíadeltrader #gestiónderiesgo #inversióninteligente
Divergencia en EURUSD, posible cambio de tendenciaSegún mis análisis, viendo que también hay una divergencia mas clara en el DXY, haya un cambio de tendencia, el Dólar se espera un movimiento que se siga fortaleciendo ya que tocó un punto de interés notable, por ende el EURUSD junto con otras monedas sigan su curso a la baja.
Sigan la acción del precio para mayor confirmación de entrada
Cierre semanal bajista en Ecopetrol ADR El ADR de Ecopetrol que cotiza en la bolsa de Nueva York completó dos semanas consecutivas cerrando a la baja y cae hasta la zona del 8,50.
La petrolera colombiana, Ecopetrol, registró un mínimo histórico durante noviembre del año pasado en el 7,22, presionada por la mala administración que le ha dado el gobierno colombiano a la empresa.
Aunque Ecopetrol también cotiza en bolsa, la mayoría de las acciones son controladas por el gobierno colombiano, pero la incertidumbre alrededor del futuro de la empresa le ha estado pasando factura y el precio de la acción retrocede a la baja.
Durante abril y mayo de este año, el ADR de Ecopetrol llegó a un mínimo en el 7,80, en donde forma un doble suelo y rebota al alza, hacia el 9,95.
Sin embargo, desde el 9,95, la acción retrocede de nuevo a la baja y rompe por debajo de la media móvil exponencial de 200 días y 55 días, hasta caer al 8,56 durante la semana pasada.
De continuar cayendo, tal vez el mínimo en el 8,31 actúe como soporte, pero el soporte más relevante sigue estando en el 7,80 y por debajo del 7,80, el próximo soporte podría estar en el mínimo histórico del 7,22.
En caso de regresar al alza, la media móvil exponencial de 55 días en el 8,96 podría actuar como resistencia, seguido por la media móvil exponencial de 200 días en el 9,20.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
Radiografía de Bitcoin, buen viernes inversores!📊 CIERRE SEMANAL BTC – ANÁLISIS TÉCNICO Y FUNDAMENTAL
🗓️ Viernes – Evaluamos la acción del precio, el contexto y el foco operativo para el inversor consciente
🔍 🔸 CONTEXTO TÉCNICO – ZONA DE DEFINICIÓN
Bitcoin ha comenzado a mostrar señales técnicas de advertencia: actualmente trabaja sobre una zona de análisis crítica en torno a los 116K, un nivel de soporte clave que hasta ahora venía conteniendo la presión bajista. En la sesión de hoy, observamos una vela con cuerpo y alto volumen cerrando por debajo de ese soporte, lo cual puede ser la antesala de una ruptura bajista… aunque aún sin confirmación plena.
➡️ En este tipo de estructuras es esencial prestar atención al pullback (retroceso de validación de la ruptura). Si el precio retestea los 116K desde abajo y falla en recuperar, podríamos estar ante un movimiento de continuidad bajista, que nos llevaría a testear nuevamente la zona de los 110K o incluso niveles inferiores.
📈 Por otro lado, si el retroceso logra absorber la presión y BTC vuelve al rango superior, el escenario puede tornarse más neutral o incluso retomarse la fuerza alcista.
🧠 Este rango lateral aún no confirma si estamos frente a una reacumulación para continuar la tendencia alcista, o una distribución previa a un cambio de ciclo de corto plazo.
📰 🔹 CONTEXTO FUNDAMENTAL – CLAVES DE LA SEMANA
Esta semana los mercados cripto estuvieron atravesados por factores mixtos:
🔹 Declaraciones de la FED: Si bien no hubo sorpresas en tasas, Powell sostuvo un tono conservador, lo cual enfría las expectativas de recortes inmediatos y refuerza la cautela en los activos de riesgo.
🔹 Datos macro en EE.UU.: El índice de precios al consumidor se mantuvo dentro de lo esperado, pero la inflación núcleo aún preocupa. Esto limita el apetito por activos como BTC como refugio inmediato.
🔹 ETF y flujos institucionales: Los flujos netos de entrada hacia los ETF de Bitcoin al contado se desaceleraron esta semana, lo que también podría estar condicionando la demanda estructural en estas zonas de precio.
🔹 Mercado global de altcoins: Mientras algunas como DOGE, ETH y XRP mostraron subas semanales interesantes (📈 DOGE con +30% en 7 días), el panorama sigue siendo de alta volatilidad y sin señales claras de dominancia fuerte de BTC en esta etapa.
📌 ESTRATEGIA PROFIT – CLARIDAD, DISCIPLINA Y FOCO
Desde Profit-ARG trabajamos con una estrategia basada en 4 pilares fundamentales:
📚 Estructura de Mercado & Fractalidad
💎 Metodología Wyckoff & Volumen
🌍 Análisis Fundamental contextual
🧠 Inteligencia Emocional aplicada al trading
Hoy más que nunca, resaltamos la importancia del cuarto pilar: mantener lucidez operativa, evitar sesgos emocionales, y actuar consciente y disciplinadamente. Las rupturas falsas, las zonas de trampa y la manipulación de liquidez son parte del juego, y sólo quienes operan con atención plena logran mantenerse firmes ante la niebla del mercado.
⚠️ Cierre con advertencia operativa:
🔸 Si BTC no logra recuperar los 116K con solidez, el escenario más probable sería una búsqueda hacia los 110K o incluso zonas de demanda más profundas.
🔸 Si recupera con volumen y estructura, podríamos retomar camino alcista hacia 123K y más allá, siempre que el flujo institucional acompañe.
🎯 Que tengan un excelente cierre de semana, y recuerden: el mejor inversor no es el que más acierta, sino el que más se respeta a sí mismo a través de su sistema.
💼 Equipo PROFIT TRADING ARG
Análisis Histórico del Oro: ¿Se Repite el Ciclo?
Les comparto un análisis histórico de la acción del precio del oro desde años atrás.
Como pueden ver, cada vez que el oro despega al alza, previamente hay una fase de consolidación, acompañada de tomas de liquidez, y luego el precio distribuye hacia el alza.
Es precisamente en esas consolidaciones donde entran las ballenas, y el dinero pasa de manos débiles a manos fuertes.
👉 Estos patrones se han repetido una y otra vez a lo largo del tiempo, así que prestarles atención puede marcar la diferencia en su análisis. 🟡📊
Trampas para osos y toros (Estrategia)Hace un par de días escribí un artículo donde describía un fenómeno de la acción de precio vital conocido como “doble presión”, que es extremadamente útil para operar trading de rupturas. (Sobre esto profundicé en un vídeo subido a mi canal de Youtube hace un par de horas) La base de ese concepto de la acción de precio es usar las fuerzas de la oferta y la demanda al mismo tiempo de forma lógica para aprovechar fuertes explosiones de volatilidad. Hoy les mostraré otra forma de usar las fuerzas contrarias de manera inteligente para generar saludables entradas al mercado.
¿Qué son las trampas para osos?
Trampas para osos se le llama al fenómeno de la acción de precio donde tras una caída del precio (generalmente debilitada), los vendedores son rápidamente contrarrestados por una violenta fuerza compradora. Generalmente se da ante la rotura de un nivel importante de soporte.
¿Qué son las trampas para toros?
Las trampas para toros son un fenómeno de la acción de precio donde tras una subida del precio (generalmente debilitada), los compradores son rápidamente anulados por una violenta fuerza vendedora. Generalmente se da ante la rotura de un nivel importante de resistencia.
Psicología de las trampas para osos en doble fondos:
Ante una caída pronunciada del precio muchos vendedores se sentirán confiados en entrar a favor de la tendencia imperante, más si las fuerzas alcistas toman el control brevemente, estos osos se mostrarán cautelosos al acercarse a la zona que generó la presión compradora. Esto ocurre en especial ante la presencia de mucha presión compradora (aunque sea temporal) Los vendedores, temiendo la formación de un posible soporte estarán muy pendientes a los gráficos de cotizaciones para liquidar sus posiciones, o una parte de ellas, en caso de otra manifestación de fuerza compradora.
Cuando este soporte psicológico sea roto, muchos vendedores aumentarán sus posiciones esperando la continuación de la tendencia bajista. Una trampa de osos se manifiesta con claridad cuando un gran volumen de compras aumenta bruscamente, regresando al precio a la zona de soporte antes vulnerada. Esto provocará que muchos vendedores entren en pánico y capitulen, aumentando aún más la presión compradora, y generando en muchos casos fuertes reversiones.
Psicología de las trampas para osos en doble techos:
Ante una subida pronunciada del precio muchos compradores se sentirán confiados operando a favor de la tendencia imperante, más si las fuerzas vendedoras toman el control brevemente, los compradores se mostrarán cautelosos al acercarse a la zona donde se generó el movimiento contrario.
Esto ocurre en especial ante la presencia de mucha presión vendedora (aunque sea temporal). Los toros, temiendo la formación de una posible resistencia estarán muy pendientes a los gráficos de cotizaciones para liquidar sus posiciones, o una parte de ellas, en caso de otra manifestación de fuerza vendedora. Si esta resistencia psicológica es vulnerada, muchos compradores aumentarán sus posiciones esperando la continuación de la tendencia alcista.
Una trampa de toros se manifiesta con claridad cuando un gran volumen de ventas aumenta bruscamente, llevando al precio a la zona de resistencia antes vulnerada. Esto provocará que muchos compradores entren en pánico y capitulen, aumentando aún más la presión vendedora, y generando en muchos casos fuertes reversiones.
Filtros para establecer buenas entradas:
Aumento brusco del volumen y acción de precio
Un volumen que supere notoriamente a los que le anteceden es una excelente señal de fuerte presión contraria, en especial si acompaña a una acción de precio fuerte (velas envolventes, grandes mechas o sombras)
Vuelta al soporte o resistencia
La acción de precio debe regresar por debajo de la resistencia en una trampa para toros, y viceversa, el precio debe regresar por encima del soporte para tener una trampa para osos válida.
Uso de osciladores:
Encontrar debilidad en la acción de precio al acercarse al soporte (en una trampa para osos) o a una resistencia (en una trampa para toros) es una señal alentadora para aprovechar entradas al mercado, pues aumentan las probabilidades de fuerzas contrarias poderosas. Usar indicadores técnicos(osciladores) como el MACD puede ser muy útil para detectar esa debilidad o divergencia en las fuerzas.
Nota adicional :
El color que encontramos en el volumen por defecto en la plataforma es intrascendente, y solo es útil para detectar a simple vista las velas que estudiamos. Un volumen de un mismo color no afectará sus lecturas.
Cuando hablamos de volumen alcista o bajista, los analistas técnicos nos referimos a nuestra percepción de la presión de la oferta o la demanda. Esto quiere decir que una alta barra de volumen roja no necesariamente significará presión bajista, y viceversa, una alta barra de volumen verde no significará necesariamente presión alcista.
Sobre este tema haré un vídeo en mi canal en breve.
Recomendaciones sobre la gestión de operaciones:
En las imágenes que encabezan este artículo les muestro la manera más segura de proteger sus SLs y realizar una toma de ganancias inteligente. Podrán apreciar como el SL sería protegido por la vela imponente (y gran volumen) que generalmente da paso a la reversión. El TP no debe superar el retroceso anterior.
Palabras finales:
Como habrán apreciado, en este y otros de mis artículos, el Análisis Técnico va más allá de memorizar patrones. La psicología humana está presente en cada elemento que compone un gráfico de cotización, y solo haciendo uso de la lógica podremos crear sistemas y estrategias eficientes.
Si desean acompañarme en este peligroso camino envíenme sus buenas vibras, y sigan mi canal de Youtube. Mis vídeos son rústicos, pero espero efectivos. Dios los bendiga a todos.
CADCHF Ventas SwingTenemos que el grafico semanal y diario se sincronizan en la misma dirección bajista, el precio toca el ultimo punto de estructura importante en ambas temporalidades confirmando su intención bajista con un engulfing en 1h y un cambio de estructura en 30m, este trade lo abrí el jueves, a día de hoy 4h cambió de estructura a bajista sincronizándose con las 2 temporalidades mayores