Análisis Técnico BTC/USD – Lunes 4 de agosto de 2025🔹 Temporalidad Diaria (D1)
Bitcoin está formando una corrección después de acumular liquidez bajista desde mediados de julio (~$112K). Hoy se observa un retroceso técnico tras tomar liquidez, y ahora el precio podría estar formando un modelo clásico de mercado: Acumulación → Manipulación → Distribución. Si ya hubo manipulación a la baja, podríamos estar próximos a una distribución alcista. Alternativamente, podría haber una manipulación adicional para limpiar liquidez y mitigar el 50 % de demanda no mitigada, antes de que se distribuya al alza y retome tendencia.
🔹 Temporalidad M15
El flujo micro está siguiendo una secuencia bajista estructurada, sin señales de reversión (ningún CHoCH alcista). Hace poco tocó un bloque de oferta desde donde podríamos ver dos comportamientos:
Respeto → continuación del retroceso bajista.
Ruptura al alza → señal técnica para iniciar una distribución y retomar tendencia.
📊 Conclusión técnica
Bitcoin se encuentra en una fase de consolidación estructural. Si el precio rompe ese nivel de oferta en M15 y confirma con un CHoCH alcista, podríamos estar en el umbral de una distribución institucional que anticipa altcoin season. De lo contrario, es probable que veamos otra fase de manipulación bajista hacia el 50% diario antes del gran movimiento.
📌 Escenarios posibles:
Ruptura al alza desde M15 → distribución → inicio de nueva etapa alcista.
Respeto bajista → caída hacia 50% de demanda diaria → luego continua al alza.
📰 Contexto macrofundamental
El mercado eliminó $922 M en posiciones apalancadas el 1 de agosto, con $240 M asociados a futuros de Bitcoin, marcando la mayor liquidación desde febrero 2025 y ajustando el sesgo del mercado.
La administración Trump lanzó "Project Crypto", mediante el cual la SEC trabaja en clarificar regulaciones y estructurar el mercado cripto institucional, lo cual ha elevado la confianza en el sector .
Además, Trump Media anunció que posee $2 mil millones en Bitcoin y activos relacionados, con $300 M adicionales en opciones BTC, reflejando un apetito institucional significativo.
El pronóstico para agosto anticipa un repunte sostenido de Bitcoin, con flujos institucionales estables, reducción de balances en exchanges, y mejor sentimiento entre inversores.
Soporte y resistencia
Análisis Técnico EUR/USD – Lunes 4 de agosto de 2025🔹 Temporalidad Diaria (D1)
El par ha presentado un CHoCH bajista, claro indicio de una corrección estructural. Semanas atrás, el precio rebotó cerca del nivel del 61.8 % de Fibonacci, pero no logró romper máximos previos. Actualmente, se ensaya una caída que podría buscar mitigar demandas no atendidas en diario. También se observa una reacción menor desde un order block de oferta decisivo, lo que abre dos posibles caminos:
Que se respete esa oferta y el precio siga cayendo.
Que se invalide y el mercado continúe al alza hacia niveles de oferta de mayor rango.
🔹 Temporalidad H4
En este marco menor queda claro que no ha surgido un CHoCH alcista relevante. El precio forma una acumulación lateral dentro del order block de oferta, sin romper niveles estructurales. Su evolución futura dependerá de si rompe al alza o baja sujetándose a esa zona técnica decisiva.
🔹 Temporalidad M15
También presenta lateralización y acumulación, sin impulsos claros al alza o a la baja. El mercado se mantiene en espera. Será crucial ver qué dirección rompe primeramente: si el precio rompe al alza, podría invalidarse la corrección; si rompe a la baja, continuaría la presión bajista sobre EUR/USD.
📉 Conclusión técnica
El par está en una fase correctiva estructurada, con posibilidad de extensión hacia demanda diaria no mitigada o consolidación en oferta intermedia al alza. Mientras no se confirme ruptura clara en H4 o M15, el mercado podría seguir moviéndose dentro del rango.
📌 Escenarios:
Caída continuada si se respeta la oferta, buscando soporte en demanda diaria.
Expansión al alza si se rompe la oferta, hacia el siguiente rango.
📰 Contexto macroeconómico y fundamental
El dólar encontró estabilidad tras una fuerte caída del viernes, impulsada por un informe de empleo decepcionante en EE. UU., con revisiones negativas y expectativas de cortes de tasas por parte de la Fed en septiembre
La debilidad del dólar ha beneficiado al euro, aunque el sentimiento del inversionista en la eurozona cayó según el índice Sentix (de +4.5 a –3.7)
El BCE mantiene tasas en 2% y evita recortes adicionales por ahora. Sin embargo, Deutsche Bank ha retirado su expectativa de más reducciones y anticipa una posible subida de tasas hacia finales de 2026, lo que genera presión contradictoria sobre el euro
RATIO BTCUSD / ETHUSD – UPDATETras alcanzar unos meses atrás la zona de resistencia extrema, representado por su máximo anterior, este ratio ha entrado en franca corrección tal puede apreciarse en la figura adjunta que ha incluido el activar el triangulo que se detalla, en el cual ha alcanzado su objetivo de minima. De penetrar la cota mas baja, no antes y en terminos base cierre, el próximo objetivo estaría en la tendencial ascendente que se originara en aquel triple piso del año 2022
Dejame decirte esta realidad inversor. lo vemos juntos.🧠💪 VIRTUD CLAVE DEL INVERSOR: AUTORREGULACIÓN FÍSICA, MENTAL Y EMOCIONAL
Inversores,
el análisis técnico, la estructura de mercado, los fundamentales... son herramientas valiosas. Pero hay un aspecto que muchos olvidan, y sin él todo lo anterior puede colapsar:
la gestión integral de nuestra energía.
📌 PILAR 4 – INTELIGENCIA EMOCIONAL
No se trata solo de controlar emociones frente al precio. Se trata de aprender a regularnos a nosotros mismos en todos los planos: cuerpo, mente y emoción.
Vivimos en una era donde las personas dicen no tener tiempo para cuidarse, pero el tiempo no se encuentra, se crea. Y si no lo creás vos, el mercado te lo va a cobrar con cansancio, frustración o errores costosos.
🏃♂️ 1. ACTIVIDAD FÍSICA: DESCONECTAR PARA RECONECTAR
Estar 6, 8 o 10 horas frente a pantallas, analizando movimientos de mercado, genera una sobrecarga sensorial y emocional.
El cuerpo necesita moverse, liberar tensiones acumuladas, y oxigenar el cerebro.
🧬 Desde la neurociencia, el ejercicio físico libera endorfinas y regula los niveles de cortisol (hormona del estrés), ayudando a equilibrar el sistema nervioso y mantener la mente clara y resiliente.
Incluso una simple caminata al aire libre puede ayudarte a volver al gráfico con otra percepción.
🥦 2. ALIMENTACIÓN: EL COMBUSTIBLE DE TU CEREBRO
No es casualidad que muchas malas decisiones vengan acompañadas de cansancio, hambre o falta de nutrientes.
El cerebro es un órgano altamente demandante de energía, y necesita estar bien nutrido para funcionar correctamente.
📚 La neurociencia ha demostrado que una alimentación rica en ácidos grasos esenciales (como omega 3), frutas, vegetales, proteínas de calidad y buena hidratación mejora la memoria, la atención y la toma de decisiones racionales.
¿De qué sirve estudiar estructura si tu sistema nervioso está mal alimentado?
🧘♂️ 3. EL PODER DE “PARAR” Y ESCUCHARTE
La pausa no es pereza. Es estrategia.
Detenerte a respirar, salir a tomar sol, compartir una comida sin pantallas, entrenar o meditar no te saca del trading: te devuelve renovado a él.
🔄 La autorregulación es la virtud que te permite entrar y salir del análisis sin quedar atrapado en él.
No sos un robot. No podés operar bien si estás en piloto automático, sin conciencia de tu estado interno.
🔑 Cerramos con una reflexión:
¿Estás invirtiendo solo en activos... o también estás invirtiendo en vos?
Un inversor que cuida su cuerpo, su mente y su entorno tiene más probabilidades de sostenerse en el tiempo, tomar decisiones sabias y no ser rehén de sus emociones.
La verdadera consistencia empieza por dentro.
#ProfitTradingARG
#VirtudDelInversor #Autorregulación #Pilar4IE #NeurocienciaEnElTrading #SaludYTrading #CuerpoYMente #ActitudConsciente
Nuevo minimo en la estructura de btc, lo vemos..📍INICIO DE SEMANA – ANÁLISIS CRIPTO
📅 Lunes 5 de Agosto
Espero tengan un excelente inicio de semana, inversores.
📉 Análisis Técnico
Para arrancar la semana, BTC realizó el movimiento de continuación bajista que veníamos analizando. Les dejaré el enlace al post de la semana pasada para que lo revisen y comprendan el seguimiento estructural que estamos realizando.
Como podemos apreciar, el volumen desciende a medida que el precio marca nuevos mínimos estructurales (LL), lo cual es una señal importante: el volumen no acompaña el movimiento, una pista a tener en cuenta.
Tal como esperábamos, BTC fue en busca de la zona de rupturas relevantes en el orden de los 110k, y si bien no alcanzó con exactitud ese nivel, tocó los 112k, desde donde realizó un leve rebote con muy poco volumen, para retestear la última zona de quiebre en torno a los 115k.
Estamos siguiendo de cerca estas zonas clave, que nos permitirán detectar si se trata de:
una corrección más profunda, con posibles descensos por debajo de los 110k, o
una continuación de tendencia tras el descanso estructural actual.
Cabe destacar que esta corrección afectó notablemente al mercado de monedas alternativas (altcoins), con caídas sustanciales en la mayoría de los activos. Seguimos monitoreando si las ALT logran recuperar momentum o si se profundiza la dominancia de BTC.
🌍 Análisis Fundamental Actual
Esta semana inicia con varios factores a tener en cuenta desde lo macro y fundamental:
🏛️ 1. Política monetaria: FED sin definición clara
El mercado continúa expectante respecto a los próximos movimientos de la Reserva Federal. Aún no hay definiciones firmes sobre posibles recortes de tasas, lo que mantiene la incertidumbre en activos de riesgo como las criptomonedas.
Habrá discursos clave esta semana por parte de funcionarios de la FED. Un tono más hawkish podría generar presión bajista, mientras que un enfoque más dovish podría aliviar tensiones y favorecer un rebote.
📊 2. Datos económicos en foco:
Jueves 8/8: Nuevas solicitudes de subsidio por desempleo.
Viernes 9/8: Índice de confianza del consumidor (U. de Michigan).
Ambos datos pueden generar movimientos en el mercado de bonos y dólar, lo cual impactaría indirectamente en el mercado cripto.
🌐 3. Contexto global
La situación geopolítica se mantiene estable, aunque los mercados tradicionales muestran debilidad en zonas de resistencia (SP500 y Nasdaq). El oro se mantiene como refugio, y el dólar se fortalece levemente.
Este entorno puede generar presión lateral o bajista en el corto plazo, hasta que BTC o los datos macro definan dirección clara.
📌 Claves para la semana
✅ Vigilar:
Volumen y comportamiento del precio en los 110k/112k.
Posible formación de rango o continuación bajista.
Dominancia BTC vs ALT: ¿rebote o capitulación?
💡 Recordá los 4 pilares: estructura, fractalidad, análisis fundamental e inteligencia emocional. Evitá sobre operar en zonas de indecisión. La paciencia será clave esta semana.
📎 No operar también es operar. Filtrá la información, confiá en tu análisis, y mantené la calma.
Alta volatilidad en el dólar frente al sol peruanoDurante la semana pasada, los mercados financieros estuvieron bastante volátiles en medio del dato de empleo de Estados Unidos y la entrada en efecto de los aranceles de Trump.
El dato de NFP o Nóminas No-Agrícolas de Estados Unidos salió muy por debajo de lo esperado durante la sesión del viernes pasado, ocasionando que el dólar se debilitara frente a sus principales contrapartes y frente a las divisas de mercados emergentes.
Adicionalmente, las lecturas de los meses de mayo y junio fueron actualizadas muy por debajo de lo que se pensaba inicialmente, ocasionando más volatilidad de lo normal en los mercados.
Aparte de esto, durante el viernes también tuvimos el inicio de la implementación de los aranceles de Trump, en los cuales Perú quedó con un arancel base del 10%, lo mismo que la mayoría de los países latinoamericanos.
Sobre el gráfico diario del dólar frente al sol peruano, podemos ver que la paridad inicialmente llegó a subir hasta el 3,69, rompiendo incluso por encima de la media móvil exponencial de 200 días en el 3,65, pero regresa rápidamente a la baja desde ese pico.
El USD/PEN regresa a la baja hasta romper de nuevo por debajo de la media móvil exponencial de 55 días en el 3,58 y cae hasta el 3,57, dejando en la vela diaria una sombra larga superior.
Esa sombra larga superior en la vela del viernes del USD/PEN nos indica alta volatilidad en la paridad, pero de continuar cayendo, la zona de los mínimos en el 3,54 podría actuar de nuevo como soporte.
Otro posible escenario es que el USD/PEN se consolide alrededor de la media móvil exponencial de 55 días, en el 3,58.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
ORO (ANALISIS DEL GC)Nuestro Trade se cumplió a la perfección! (Ver análisis anterior), Luego de corregir por varios días consecutivos el Oro respetó el VAL del perfil del volumen del ultimo mes, este nivel se encontraba muy cerca al canal alcista formado recientemente, es cierto que rompió a la baja con volumen pero esta acción es tan importante como lo que ocurrió después (concentración y retorno al VAL y canal alcista), recordar que estábamos sesgados a largos debido a divergencias alcistas en el FIE y MFI (Indicadores que incluyen el volumen en su composición).
Hoy (Sábado 02/agosto) No entraría a mercado en compras ni en ventas, considero que el precio esta en una zona de indecisión, a pesar del reciente impulso alcista.
Ahora, el Oro se encuentra impulsado por un entorno favorable y puede acercarse a los máximos recientes, sin embargo, este contexto puede cambiar rápidamente, SI TUVIERA que abrir una posición sería en compras revisando muy de cerca un posicionamiento constante sobre la Vwap con Stops cercanos (una alternativa interesante es la SafeZone de Elder, ya que los Stops tampoco pueden estar muy cerca, somos Traders!) en caso el precio se vaya en nuestra contra estos niveles nos evitarán perdidas considerables.
Finalmente, si estas pensando en comprar: Recomiendo esperar una corrección a la parte superior del VAH (cerca de los 3,390) y esperar (como mencioné) el posicionamiento sobre la Vwap (Incluso si el precio abre con un Gap alcista) siempre es mejor esperar a que el precio se encuentre en niveles de interés y se cumplan nuestros Setups para entrar a mercado, si el precio se va sin nosotros, no importa, es mejor ver de afuera que entrar antes de tiempo y quedar atrapados aguantando una posición perdedora, el mercado siempre ofrecerá nuevas oportunidades!
Ethereum: rebote técnico tras sobreventa y posible caídaBINANCE:ETHUSD
📊 Ethereum (ETHUSD) – Divergencia bajista y posible corrección en camino
🧠 Contexto técnico:
Tras una fuerte subida, Ethereum alcanzó una zona relevante donde el precio ha mostrado señales de agotamiento.
📉 Señales de debilidad:
Se identifica una divergencia bajista entre el precio y el RSI, lo que sugiere pérdida de momentum.
El MACD también comienza a girarse a la baja, apoyando un posible escenario correctivo.
La vela actual rompe el soporte inmediato (zona de los 3.512–3.484 USD), lo que refuerza la idea de una fase de retroceso.
🎯 Escenario bajista planteado:
Si el precio no logra recuperar la zona rota, el próximo nivel de soporte relevante se encuentra en los 3.080 USD, donde podría producirse una pausa o rebote técnico.
📍 Estrategia observacional:
Dado que el precio se encuentra muy sobrevendido tras la caída reciente, se espera un pequeño rebote técnico, que podría servir como punto de redistribución antes de continuar con el movimiento bajista hacia el objetivo proyectado.
💬 ¿Tienes a ETH en el radar? ¿Esperas rebote o más caída?
+++¡¡¡SÍGUEME PARA MÁS ANÁLISIS!!!+++
Savers Value Village: figura HCHi a un paso de confirmarseNYSE:SVV
📊 SVV - Posible figura de HCHi activada en diario
Savers Value Village, Inc. se dedica a la venta de productos de segunda mano en tiendas minoristas.
🔎 Contexto técnico:
La acción muestra una estructura de Hombro-Cabeza-Hombro invertido (HCHi) bien definida en gráfico diario, con tres mínimos ascendentes y una línea clavicular horizontal en la zona de los 11.70 USD.
📈 Confirmación y ruptura:
Una ruptura clara del nivel de los 11.70 USD daría mayor confirmación al escenario alcista, reforzando la activación de la figura y el potencial de continuidad al alza.
🎯 Proyección de objetivos:
🥇 Primer objetivo / zona de descanso: 16.90 USD
🏁 Objetivo mayor (proyección completa de la figura): 21.00 USD
📉 Stop Loss técnico: bajo los 9.10 USD aproximadamente
📊 Indicadores técnicos:
MACD muestra cruce al alza, apuntando posible continuación del impulso.
RSI rompe su directriz bajista interna, mostrando fuerza creciente.
⚠️ Gestión de riesgo:
La relación riesgo/beneficio es favorable. El ratio R:B se sitúa por encima de 3:1, lo cual refuerza la validez del setup.
💬 Comentarios bienvenidos. ¿Tienes este valor en tu radar?
+++¡¡¡SÍGUEME PARA MÁS ANÁLISIS!!!+++
Xeris Biopharma rompe figura y activa señal alcistaNASDAQ:XERS
📈 Activación de figura de continuación con potencial alcista.
🔍 Análisis técnico (gráfico 4H)
Nos encontramos ante una figura de continuación alcista compuesta por dos pilares y una clara directriz de mínimos crecientes, que ha sido respetada en varias ocasiones.
📌 Esta figura ya ha sido rota al alza, lo que activa el patrón y confirma el sesgo comprador.
🧩 Detalles del planteamiento técnico
Tipo de figura: Continuación alcista con dos pilares.
Zona de entrada: Superación de la resistencia en 5,30 USD.
Confirmación adicional: Ruptura del máximo anterior para validar entrada más conservadora.
Objetivo técnico: 7,40 USD (proyección de la estructura).
Potencial alcista: +33,57% 📊
Stop Loss: Bajo zona de soporte y directriz (≈5,00 USD).
Relación riesgo/beneficio (R/R): 2,38 🟢
🎯 Conclusión
El precio ha respetado niveles clave y activa un patrón técnico claro. Si logra consolidar por encima del último máximo, podría ser una excelente oportunidad para subirse a la tendencia y buscar un recorrido técnico con alta probabilidad de éxito.
💬 Atención al volumen en ruptura: puede ser clave para validar la continuidad del movimiento.
+++¡¡¡Sígueme para más análisis!!!+++
El Bovespa encuentra un soporte en el EMA de 200 días El Bovespa de Brasil ha estado retrocediendo a la baja desde el máximo histórico en los 141.869 puntos y se debilitó aún más cuando Trump amenazó al gigante suramericano con imponerle un arancel del 50%.
El Bovespa llegó a romper por debajo de la media móvil exponencial (EMA) de 55 días en los 135.540 puntos y cae hasta la media móvil exponencial (EMA) de 200 días, línea azul, en los 131.886 puntos, en donde encuentra un soporte.
El índice completa cuatro sesiones consecutivas sin poder romper por debajo de la media móvil exponencial de 200 días, pero entre más veces visite esa media móvil, más van aumentando las probabilidades de que la rompa a la baja.
Sobre el gráfico diario del Bovespa también podemos ver que los máximos de las velas diarias vienen siendo más bajos que los anteriores y eso es indicación de que la presión se está acumulando a la baja y podría romper por debajo del EMA de 200 días.
De romper por debajo de la media móvil exponencial de 200 días, el próximo soporte para el Bovespa podría estar en los 130.000 puntos.
Hacia arriba, la media móvil exponencial de 55 días, línea morada, podría actuar como resistencia para el Bovespa en caso de un retroceso alcista.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
Costo retoma la tendencia. Nos vamos a los $1020?📈 *ANÁLISIS TÉCNICO*
🔵 *SEGUIMIENTO MEDIANO/LARGO PLAZO*
NASDAQ:COST 🔑 *Llave de reversión alcista* 📈 de *Costo*. NASDAQ:COST
El primer objetivo, lo tenemos en los $1020 y de superarlos el segundo objetivo son los $1130
Es mi activo predilecto para *Agosto* -
El oro intenta romper por debajo del EMA de 55 díasLa reciente recuperación que ha tenido el dólar ha estado presionando al oro a la baja, debido a que normalmente esos dos instrumentos mantienen una correlación inversa.
El oro viene retrocediendo a la baja desde la zona de los 3.450 dólares e intenta romper por debajo de la media móvil exponencial (EMA) de 55 días en el 3.313.
La media móvil exponencial de 55 días estuvo actuando como un soporte dinámico para el oro, pero entre más veces visite esa media móvil, más aumentan las probabilidades de que la rompa a la baja.
El oro cae hasta la zona del 3.270, pero todavía existe la posibilidad de que deje una falsa ruptura en la media móvil exponencial de 55 días y regrese al alza.
De regresar al alza, el nivel del 3.400 podría actuar como resistencia para el oro y el commodity estaría entrando de nuevo en la zona de congestión en la que ha estado últimamente.
Por otro lado, de continuar cayendo, el próximo soporte más relevante para el metal precioso podría estar en el 3.200, seguido por el mínimo en el 3.123.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
S&P 500 – Análisis Técnico Estructural 📊 S&P 500 – Análisis Técnico Estructural con Escenarios y Niveles Clave (15M)
El índice S&P 500 se encuentra en un punto de decisión técnica. Actualmente, el precio se ubica sobre una línea de tendencia alcista, dentro de una estructura de retroceso controlado. Las zonas de reacción y los niveles de Fibonacci plantean posibles escenarios de continuación o rechazo.
🔍 Elementos Técnicos en el Gráfico
1️⃣ Línea de Tendencia Alcista
Trazo desde mínimos del 23 de julio.
Mientras el precio se mantenga por encima de esta línea, el sesgo es de continuación alcista.
Su pérdida confirmada abriría paso a un escenario bajista con mayor profundidad.
2️⃣ Zona de Resistencia / Objetivo (Amarillo)
$6,412.37
Nivel que coincide con el máximo previo y resistencia inmediata.
Un rompimiento con cierre sostenido podría habilitar la proyección hacia la extensión de 1.618 Fibonacci ($6,430) e incluso hacia 2.618 Fibonacci ($6,490 – $6,500).
3️⃣ Zonas de Fibonacci
El retroceso desde máximos ha respetado los niveles proyectados:
0.236: $6,350.75
0.382: $6,355.49
0.5: $6,366.45
0.618: $6,373.49
0.786: $6,396.21
Actualmente el precio se encuentra oscilando entre el 0.382 y 0.618, consolidando.
4️⃣ Zona de Soporte Clave
$6,336.72 es el mínimo más reciente y nivel de soporte principal.
Un quiebre de este nivel invalidaría la tendencia alcista de corto plazo.
📈 Escenario Alcista
Condición: Mantenerse por encima de la línea de tendencia y recuperar el 0.786 de Fibonacci.
Confirmación: Ruptura de $6,396.21 y cierre sostenido por encima de $6,412.37.
Objetivo: $6,430 (1.618 Fib) y $6,490–$6,500 (2.618 Fib).
📉 Escenario Bajista
Condición: Pérdida de la línea de tendencia y cierre por debajo de $6,350.75.
Confirmación: Ruptura de $6,336.72.
Objetivo: Corrección hacia niveles inferiores (6,300–6,280 como zonas psicológicas).
🧠 Resumen Operativo
El precio está en zona de consolidación dentro de una tendencia alcista. La decisión clave se dará en la resistencia de $6,412 o en la línea de tendencia actual.
La operativa dependerá de la reacción en estos niveles: continuación si rompe arriba, corrección si rompe abajo.
🔗 #SPX #SP500 #TradingProfesional #Fibonacci #PriceAction #AnálisisTécnico #Escenarios #TradingIndices #Tendencia
Análisis Oro (XAU/USD):El oro se mantiene presionado por una resistencia clave en 3327,00, nivel que hasta ahora ha contenido cualquier intento de recuperación. Mientras el precio se mantenga por debajo de esta zona, el escenario favorece una continuidad bajista con objetivos en 3301,00 y 3282,00.
En caso de que el precio rompa por encima de los 3327,00, se invalidaría la presión bajista, abriendo camino a un posible repunte hacia los 3345,00 y 3365,00, donde se ubican resistencias relevantes.
Desde el punto de vista técnico, mientras 3327,00 actúe como techo, se espera actividad de precios errática con sesgo bajista, con el nivel 3321,46 como referencia actual de cotización dentro de esta zona crítica.
#Oro #XAUUSD #AnálisisTécnico #Commodities #TradingDiario #SoporteYResistencia #TendenciaBajista #PriceAction #MercadosFinancieros #Inversiones
ASTI vuelve a los $3.50?📈 *ANÁLISIS TÉCNICO*
🔵 *SEGUIMIENTO MEDIANO/LARGO PLAZO*
*SW #ASTI* Las acciones de NASDAQ:ASTI *Ascent Solar Technologies* tuvieron un primer impulso de recuperación, e hicieron un retroceso al 61,8% de Fibonacci.
Desde allí está intentando una recuperación, y para que entre nuevamente en dinámica alcista, debe superar los $2.20 para ir a buscar los $3.50.
Pero si quiebra los $1.61 podría tener una caída mayor recién luego iniciar la suba.
*No tiene opciones*
🚨 Quiero ser bien claro *ACTIVO DE ALTO RIESGO Y VOLATILIDAD*
📛*SOLO DEBE SER OPERADO POR PERFILES ULTRA AGRESIVOS*
Sólo opera en plataformas de afuera o en Bull como *ASTI.US*
Análisis EUR/USD:El euro enfrenta una resistencia clave en 1,1600, nivel que ha contenido los intentos de recuperación. Mientras el precio se mantenga por debajo de este punto, el escenario más probable es una continuación bajista con proyecciones hacia 1,1520 y 1,1490, donde se encuentran soportes relevantes.
En caso de que el precio rompa por encima de los 1,1600, se abriría la posibilidad de un rebote técnico con objetivos en 1,1645 y 1,1665, resistencias que podrían frenar el impulso.
Desde el punto de vista técnico, mientras 1,1600 actúe como resistencia, es probable observar actividad errática con sesgo bajista, con el precio actual en 1,1564 dentro de un contexto vulnerable.
#EURUSD #Forex #AnálisisTécnico #TradingDiario #PriceAction #SoporteYResistencia #TendenciaBajista #MercadoDeDivisas #Inversiones
GER40 en zona clave: ¿Spring antes del impulso alcista?
📝 Descripción:
El GER40 se encuentra en una clara consolidación en temporalidad de 4H. Estoy monitoreando una posible toma de liquidez de los mínimos recientes que podría actuar como un spring, dando paso a una distribución alcista.
De confirmarse este escenario, podríamos ver un movimiento fuerte hacia arriba.
📌 A estar atentos a la reacción del precio y validar con contexto.
¿Lo están siguiendo también? ¡Déjenme sus proyecciones!