BIMBOA: Mantener en direccional, venta especulativa en tradingBIMBOA Estrategia sugerida: Mantener en inversión direccional (con posibilidad de promediar costos de compra a la baja) y venta especulativa en trading
1. Introducción
El pasado 1 de febrero se hizo la sugerencia de compra especulativa en BMV:BIMBO/A , dada la valuación atractiva de la acción en una periodicidad de 15 minutos y algunos impulsos resultantes de la "mitigación" de riesgos por parte de la política comercial de los EEUU.
Como resultado del movimiento de alza observado ese mismo día y su correción a los niveles del día de hoy, se sugiere mantener la posición si su estrategia es direccional. Es decir, si desea que esta acción forme parte de su portafolio para beneficiarse en el mediano (1 a 3 años) a largo plazo (más de 3 años).
Si su estrategia es de trading, esta acción aún tiene un espacio para una baja en su precio.
2. Fundamentos:
El precio de cierre al 31 de enero del 2024 fue de 54.35 . El canal de regresión de los periodos de 15 minutos y de periodicidad diaria siguen siendo con pendiente de alza y la acción se encuentra a un precio por abajo del límite inferior tanto de la banda de Bollinger como del canal de regresión, lo que sugiere una potencial alza hacia los siguientes niveles de 15 minutos:
En periodicidad de 15 minutos los niveles de corrección son de
1. 54.32 (downside de -0.36%)
2. 54.03 (downside de -0.84%)
En la misma periodicidad de 15 minutos, el canal de regresión sugiere una posible lateralidad en los movimientos futuros del precio de la acción (-0.2037 de beta en la pendiente de la regresión que sugiere un cambio a niveles de cero).
La gráfica de periodicidad diaria tiene un canal de regresión a la baja con nivel de equilibrio o reversión a la media dado por los siguientes niveles aproximados
1. (downside de -4%) como primer nivel de corrección
2. 48.08 (downside de -11.5%) como segundo nivel de corrección
2. Riesgos potenciales:
1. Que el nerviosismo sobre la guerra comercial siga en el resto del mes, generando una sobreventa del valor a los niveles previamente señalados en la periodicidad diaria.
3. Conclusiones:
La venta es especulativa en periodicidad de 15 minutos ante los riesgos mediáticos de la guerra comercial de EEUU y los niveles de tendencia y soportes sugeridos por el canal de regresión.
A pesar de esto y dados los buenos fundamentales de la compañía, sigue siendo atractiva la acción para portafolios con inversiones patrimoniales o direccionales, en el entendido de que podría haber ajustes en el precio que permitirían considerar la posibilidad de promediar costos de compra al invertir más en este valor.
Periodicidad 15 minutos: venta especulativa, evitar este valor en posiciones cortas, aprovechas mayores baja en ventas en cotro.
Periodicidad diaria: Mantener para portafolios patrimoniales con miras a invertir más a costos bajos si se concreta la corrección a la baja en el precio.
Regression-trend-channel
Bolsa México compra especulativa BIMBOA 1. Estrategia sugerida
Considerando el impacto de las noticias arancelarias de los EEUU hacia México, Canadá (25% de impuestos) y China (10%), seguido de la noticia de la firma de un primer acuerdo comercial entre China y EEUU (primera fase de negociaciones), el precio de BIMBOA BMV:BIMBO/A se ha tornado atractivo para realizar una compra especulativa en la emisora.
1. Fundamentos:
El precio de cierre al 31 de enero del 2024 fue de 54.35 . El canal de regresión de los periodos de 15 minutos y de periodicidad diaria siguen siendo con pendiente de alza y la acción se encuentra a un precio por abajo del límite inferior tanto de la banda de Bollinger como del canal de regresión, lo que sugiere una potencial alza hacia los siguientes niveles de 15 minutos:
1. 55.02 (upside de 1.32%) que coinciden el canal de regresión y la media móvil de la banda de Bollinger a 20D.
2. 55.09 (upside de 2.36%) que es uno de los niveles de la banda superior del canal de regresión.
En periodicidad diaria los niveles son:
1. 55.41 (upside de 1.54%)
2. 55.75 (upside de 2.54%)
Hay que tener presente que la empresa tiene ventas en EEUU y otros países y una depreciación cambiaria (que luce probable pero menor a 50% estimado de manera subjetiva) beneficiaría sus ingresos. La capacidad de tener acceso a coberturas cambiarias y de los precios de trigos y otros commodities le permite una buena posición de corto plazo, sin dejar de lado que su presencia de mercado son atractivos.
2. Riesgos potenciales:
1. Que el nerviosismo sobre la guerra comercial siga en la sesión del martes 4 de febrero (el lunes 3 es feriado en México) y el precio se siga bajando por esta consecuencia.
2. Los osciladores y el MACD siguen en movimiento de baja del precio pero se encuentran en zona de sobreventa. Un repunte de estos a la alza fundamentaría la compra especulativa en periodos de 15 minutos.
3 Conclusiones:
La compra es especulativa tanto en periodicidad de 15 minutos ante los riesgos mediáticos de la guerra comercial de EEUU. sin embargo, de tenerse mayor claridad de las consecuencias e impactos, quizá la jornada podría ser más tranquila y permitir que el precio suba intradía
Sin embargo, en la segunda periodicidad, la acción luce atractiva ya que, una vez postergado el impacto de las noticias de aranceles, el precio de la acción podría repuntar a los niveles sugeridos como primeros precios de entrada.
Tendencia de regresión Stellar XLM 0.39-0.68 40 díasEn el gráfico a 1 día podemos ver claramente el patrón de una media de 40 días entre los puntos máximos seguidos de una corrección de aproximadamente un 50% antes de la nueva subida. En este momento aún no habríamos llegado al ecuador de la corrección que podría irse a 0.39 o incluso 0.31 si se acelerara, para -si sigue el patrón de unos 40 días, poder irse al entorno del 0.68