Ratio BTC/ ETH reacciono desde el soporte extremo apuntadoEl soporte extremo que fuera apuntado exactamente hace un mes atrás tras la mayor corrección en este ratio en años ( ver informe adjunto ) funciono hasta aquí como tal y desde esa instancia ha podido reaccionar un tanto recortando parte de toda la caída previa. Solo de ser penetrada la linea ascendente con origen en el año 2022 y que representa dicho soporte, no antes, uno podría pensar en una caída adicional que alcance su soporte estático que se encuentra un tanto por debajo del soporte dinámico señalado el cual repito de momento ha sido respetado.
Ratio
Ratio BTCUSD / ETHUSD contra soporte extremoTras alcanzar unos meses atrás la zona de resistencia extrema, representado por su máximo anterior, este ratio entro en franca corrección tal puede apreciarse en la figura adjunta que ha incluido el activar el triangulo que se detalla, tras lo cual alcanzo su objetivo de minima ( y extremo en terminos base cierre semanal), me refiero a la tendencial ascendente que se originara en aquel triple piso del año 2022, que es sin duda de altísima relevancia y por lo tanto donde claramente debe estar el foco
Los Ciclos Del Trading: Entra al Mercado como un PRO📊LA ENTRADA PERFECTA NO EXISTE ¿O SI?
La diferencia entre una operación exitosa y una pérdida dolorosa rara vez se reduce a tener la “dirección correcta en el mercado”. Muchos traders aciertan la tendencia, pero entran demasiado pronto o demasiado tarde. El problema no es solo técnico: es estructural. Existe un ciclo que todo trader debe reconocer antes de abrir una posición, un proceso que va desde la observación inicial hasta la ejecución final, y que en la práctica es mucho más complejo que esperar a que “una vela confirme”.
Entender estos ciclos no significa seguir pasos genéricos; significa identificar con “precisión” qué está haciendo el mercado, qué está haciendo la liquidez y qué está haciendo tu propia mente antes de presionar el botón de entrada.
CICLO 1 – 🗺️IDENTIFICACIÓN DE CONTEXTO MACRO Y MICRO DEL ACTIVO (PANORAMA)
El primer error común es aislar el gráfico en una sola temporalidad. Antes de pensar en entrar, es necesario determinar:
- En qué fase del mercado se encuentra el activo: acumulación, expansión, distribución o contracción.
- Cómo se relaciona esa fase con marcos temporales superiores. Un patrón alcista en 15 minutos puede ser una trampa bajista dentro de una resistencia semanal.
Aquí entra en juego el análisis top-down:
1. Temporalidades mayores (D1, W1) para entender dirección macro.
2. Temporalidades intermedias (H4, H1) para ubicar zonas de interés.
3. Temporalidad de ejecución (M15, M5) para afinar entrada.
La combinación de temporalidades es algo que no tiene que ser lineal y que el operador con base a su experiencia y criterio puede seleccionar, sin embargo, utilizar al menos 3 temporalidades podría dar un contexto en caso de estrategias que operen por reacción de soportes y resistencias.
CICLO 2 – 📊ANÁLISIS DE ESTRUCTURA Y LIQUIDEZ (INTERACCIÓN)
La entrada no comienza en un indicador, sino en el mapa de liquidez. Identificar dónde están las órdenes de compra/ventas pendientes (líquidas o en stop) es clave para anticipar movimientos bruscos.
Zonas clave: altos/bajos previos, imbalance, gaps, zonas de oferta y demanda.
Confirmación de intención: volumen inusual en zonas estratégicas, o absorción de órdenes antes del rompimiento.
Es necesario verificar que antes de entrar a un movimiento, exista la liquidez o volatilidad suficiente, de esta manera las operaciones pueden resultar en un “Movimiento” con más probabilidad de ser direccional, el trader también deberá de verificar que no opera en contra de zonas de alto volumen donde suelen haber reversiones o acumulaciones.
CICLO 3 – 📓FILTRADO TÉCNICO Y VALIDACIÓN DIRECCIONAL (VOLATILIDAD)
Una vez definida la zona de interés, es necesario filtrar falsas señales con herramientas que validen la dirección. Aquí, la combinación de indicadores puede marcar la diferencia (El operador puede usar la que mejor le parezca)
Atr para confirmar si la zona es de aceptación o rechazo de precio con base a la volatilidad
Indicadores de tendencia como ADX Smoothed o Ribbon de medias móviles para confirmar alineación direccional.
Osciladores adelantados como el KST o Cumulative Delta para detectar si el momentum apoya la ruptura o el rebote.
Las operaciones que cuentan con un respaldo en la volatilidad suelen tener un desarrollo aun más notable, gracias a que pueden realizar rompimientos o rebotes con mayor volatilidad, en la mayoría de los casos, se suele notar un incremento de volatilidad en el precio de un activo cada que existe un movimiento que marcara nueva tendencia.
CICLO 4 – -⏳TIMING DE ENTRADA Y DESENCADENANTE TÉCNICO (SEÑAL)
La ejecución precisa no depende de intuición, sino de un desencadenante claro, medible y repetible. Es necesario que el operador cree su propio plan de trading y con base a ello, defina sus parámetros de entrada, algunos ejemplos son.
Un rechazo confirmado en la zona con vela de reversión (ej. Pin Bar o Engulfing validada por volumen).
Una ruptura limpia con confirmación en el retest y aumento de participación.
Un patrón de flujo de órdenes que muestre absorción previa y desequilibrio posterior.
Los patrones de entrada dependerán de la experiencia y el previo backtesting que el operador realizará, seguramente existan patrones que prefiera más o cierto tipo de comportamientos del precio que ha notado son repetitivos.
CICLO 5 – 📚CONTROL DE RIESGO Y PLAN DE SALIDA ANTES DE ENTRAR (GESTIÓN)
Aquí es donde fallan incluso traders avanzados: La entrada se ejecuta con un stop loss calculado o un objetivo coherente con la estructura, defendido gran parte de las veces por una estructura.
El stop loss debe colocarse en un punto que invalide tu hipótesis (razón de Entrada), no solo donde “pierdas poco”.
El take profit debe basarse en niveles técnicos y relación riesgo/beneficio mínima de 1:2 o superior, ajustada al activo y volatilidad medida (ATR).
La gestión dinámica (trail stops o salidas parciales) debe definirse antes de abrir la operación, para evitar decisiones emocionales, usualmente el modelo que mas se adapta a traders principiantes es el del stop loss fijo sin modificaciones.
CICLO 6 – 💻EJECUCIÓN Y GESTIÓN ACTIVA (EN EL MERCADO)
Una vez dentro, la operación pasa de la fase de “entrada” a la de “gestión”, pero este es un punto crítico del ciclo. Muchos traders convierten una buena entrada en una mala salida por:
Cerrar por miedo ante el primer retroceso normal.
Ignorar señales de agotamiento claras.
No ajustar el stop a favor cuando la estructura avanza.
La gestión activa suele ser uno de los métodos mas avanzados a la hora de hacer trading, sin embargo, es necesario comprender que, si uno realizara este tipo de gestión, debe definir no solo reglas de entrada, si no también de gestión.
Ejemplo: Media móvil 20 por debajo del precio + Precio Rompe la media móvil en 2 minutos con 3 velas por debajo = Cierre de operación.
CICLO 7 – 📈POST-ANÁLISIS Y RETROALIMENTACIÓN (BITÁCORA)
Cada entrada deja un registro valioso para tu curva de aprendizaje. El ciclo no termina cuando cierras la posición:
Analiza si el timing fue óptimo o hubo entrada prematura/tardía.
Evalúa si tu zona de interés fue respetada o absorbida antes del movimiento.
Ajusta reglas para evitar repetir el mismo error con base a previas operaciones.
Los traders que revisan cada ciclo y lo documentan generan consistencia a través del tiempo. Es importante recordar que los operadores profesionales constantemente miden sus resultados y de esa manera saben en que pueden mejorar, que deben evitar y que tanto capital gestionar.
🗨️PERSPECTIVA FINAL DEL ANÁLISTA
Fallar al entrar no siempre significa “no saber analizar”, sino no entender en qué fase del ciclo estás. El mercado premia a quien sabe esperar el momento exacto donde contexto, liquidez, validación técnica y riesgo se alinean. Un trader intermedio puede mejorar sus resultados drásticamente si deja de buscar entradas rápidas y empieza a mapear el ciclo completo antes de presionar comprar o vender. Esa es la diferencia entre operar y apostar.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
RATIO BTCUSD / ETHUSD – UPDATETras alcanzar unos meses atrás la zona de resistencia extrema, representado por su máximo anterior, este ratio ha entrado en franca corrección tal puede apreciarse en la figura adjunta que ha incluido el activar el triangulo que se detalla, en el cual ha alcanzado su objetivo de minima. De penetrar la cota mas baja, no antes y en terminos base cierre, el próximo objetivo estaría en la tendencial ascendente que se originara en aquel triple piso del año 2022
Ratio TNX / TYX en zona de soporte extremoMuestro una vez mas el ratio entre estos indices, que emulan el accionar de la tasa de 10 y 30 años de los EEUU respectivamente. El mismo alcanzo recientemente su valor mas bajo desde aquel pico del año 2022, siendo ese su soporte extremo en el hoy, dado su eventual penetración, supondría una habilitación del triangulo que se detalla en la figura adjunta. Ciertamente la tasa mas larga de los EEUU, la de 30 años ha superado en rendimiento a todas las otras tasas que devengan los treasuries, y eso incluye a la de 10, el principal benchmark del mercado financiero. DIFFERENT THIS TIME ? ARE YOU SURE ABOUT IT ?
Ratio BTCUSD/ETHUSD se toma un respiro tras tanta suba previaSi bien los dos CRIPTOMONEDAS y como te mostrara en informes previos han subido de manera importante durante los pasados +/- 45 días ( ver IDEAS ANTERIORES ), es bueno separar lo acontecido en dos: 1 hasta dicha instancia , en el cual el comportamiento del Bitcoin fue muy superior al del Ethereum, superando 1ero el 61.8% de toda la caída previa y alcanzado luego un valor no visto desde hace casi 6 años atrás, que representa su actual resistencia; 2, el ultimo tramo en el cual el ETHEREUM se destapo literalmente y por lo tanto anduvo mejor que el BITCOIN( aun con este haciendo un nuevo high en los últimos días) y que en la grafica adjunta se refleja con la vela negra del mes en curso( -17% hasta este momento ), en la que el viejo 61.8 es el 1er soporte en terminos base cierre mensual. TENELO EN CUENTA.
Ratio US02Y / US30Y en linea absoluta con la historiaUna vez mas el foco sobre este ratio el cual y desde el impacto milimétrico en la resistencia señalada entro en una severa corrección dado han sido las tasas que devengan los bonos largos las que han outperformado a las tasas que devengan los bonos mas cortos durante dicho tramo y eso ha incluido ya no tan solo penetrar tiempo atrás el soporte estático extremo ya apuntado anteriormente, sino impactar de lleno en lo que es su principal soporte dinámico, el cual de momento ha sido reconocido como tal. El mismo es de vital importancia, dado su eventual penetración, acelera el desarrollo bajista visto durante los pasados dos años en este ratio y confirmaría la tendencia que se viera en los casos anteriores que destaco en la grafica adjunta.
La pregunta obvia que surge es : Is different this time(?) o como suele pasar, estamos en pleno Deja vu de algo ya visto en el pasado ?
Ratio BTC/GOLD impacta la zona de soporte extremoDesde que alcanzara su máximo un par de meses atrás, una especie de triple techo, este ratio entro en una fuerte corrección, la cual esta aun vigente producto fundamentalmente de la caída vista en el bitcoin durante las ultimas semanas y la gran suba que ha tenido el oro, el cual esta en máximos históricos. Esto ha ocasionado que este ratio impactara de lleno en su actual soporte de mediano y hasta incluso largo plazo, la tendencial ascendente originada en el año 2015, hace ya unos 10 años atrás. En conclusion, este ratio continua en busqueda de una definición( algo apuntado en el informe de hace un mes atrás el cual adjunto), con un claro incremento en su volatilidad implícita, mas de momento no ha podido por un lado superar la resistencia citada y aun se mantiene ligeramente por encima de la zona extrema en materia de soporte, zonas que se detallan en la grafica.
El ratio BTCUSD/GOLD busca definiciónDesde que alcanzara su máximo un par de meses atrás, este ratio entro en una fuerte corrección, la cual esta aun vigente producto fundamentalmente de la caída vista en el bitcoin durante los últimos días. Cabe acotar que dicho máximo se materializo en intra mas no en terminos base cierre mensual, por lo que de momento consolido una especie de doble techo expresado de dicha manera. Esto ha ocasionado que este ratio estrechara la distancia con su actual soporte de mediano y hasta incluso largo plazo, la tendencial ascendente originada en el año 2015, hace ya unos 10 años atrás. En conclusion, este ratio esta en busqueda de una definición, con un claro incremento en su volatilidad implícita, mas de momento no ha podido superar la resistencia citada y se mantiene por encima de la zona extrema en materia de soporte, zonas que se detallan en la grafica adjunta.
El ratio GOLD / DXY alcanza una cota no vista en casi 4 añosEste ratio entre estos dos colosos del mercado nos indica que desde el impacto en la linea de soporte extremo en los finales del año 2023, fue el oro el que tuvo un mejor rendimiento entre ambos y por lo tanto no solo se despego de la misma, sino que ha superado dos resistencias de alta relevancia : 1 la linea superior del mega triangulo detallado, su principal resistencia dinámica y 2: su principal resistencia estática, tal se aprecia en la figura adjunta, donde se juega el gran partido en terminos base cierre mensual ( NO ANTES ) y por lo tanto será crucial su reacción ante cada dato macroeconómico durante este Abril, como por ejemplo el de mañana de empleo en los EEUU. Cabe agregar que la cota alcanzada no se veía desde Agosto del año 2020, si hace casi 4 años atrás.
Ratio DJI / GOLD entrando en zona de definiciónEste ratio ( de 100 años ) no lo he mostrado desde hace tiempo , mas me ha parecido interesante hacerlo en esta oportunidad una vez mas dado refleja cabalmente el “espíritu central” de un ratio. Nótese como en el antiguo máximo del oro ( ese de los principios de los años 80 ) el mismo hace su mínimo en torno a 1 ( si, una onza troy equivalía a un índice Dow Jones Industrial ) tras lo cual y luego de una fuerte caída en el metal, la relacion llego a 45 x 1. Hoy se sitúa en una zona de pronta definición ( en este tipo de ratios obviamente eso puede significar meses) mas ciertamente lo que estará en juego será un movimiento fuerte que en los finales de los 70 fue muy pro oro, mas en sentido inverso fue en el ultimo tramo de los 90, con un Dow demoledor en aquella oportunidad. Lo puntilloso de las líneas explican el resto mejor que cualquier palabra que pudiera agregar o no ?
Ratio BTC/GOLD alcanza y reconoce zona de objetivo/resistenciaSi bien mostré unos pocos días atrás lo que era la previa de lo que finalmente fue a posteriori el impacto de lleno en el objetivo propuesto para el BTCUSD (VER INFORME ADJUNTO) me pareció
interesante mostrar este ratio dado en el mismo también se ve claramente el alcance del
objetivo y el reconocimiento de este en materia de resistencia ya que desde allí se evidencio
una corrección en este ratio recordando que durante el fin de semana depende exclusivamente
de lo que es el comportamiento del BTC, dado este sigue cotizando y el oro solo lo volverá a hacer recién a ultima hora del Domingo
La curva de rendimientos de los Tbonds continua "enderezándose "Al analizar este ratio entre las tasas que devengan el treasury mas corto ( 1 año ) y el mas largo ( 30 años ), se ve claramente como durante los últimos meses, incluyendo a este Octubre, son las tasas que devengan los bonos largos las que han outperformado a las tasas que devengan los bonos mas cortos MAS ALLA QUE AMBAS HAN SUBIDO y que de alguna manera han comenzado a “enderezar” un tanto la curva de rendimientos que como se aprecia continua invertida, esto quiere decir que las tasas de los bonos mas cortas siguen rindiendo mas que las tasas de los bonos mas largos. Este ratio continua estrechando la distancia con lo que es su gran soporte natural en esta instancia, como lo es la linea superior del mega triangulo que se detalla. Hay que seguir prestando mucha atención a esto, dado podría incluso estar advirtiendo cambios al venir en la propia economía
Las tasas largas de los EEUU demuestran estar aun vigentesAl analizar este ratio( US02Y/ US30Y ) se ve claramente como durante el ultimo par de meses, incluyendo a este de AGOSTO, son las tasas que devengan los bonos largos las que han outperformado a las tasas que devengan lo bonos mas cortos y que de alguna manera han comenzado ha "enderezar" la curva de rendimientos que como se aprecia continua invertida, esto quiere decir que las tasas de los bonos mas cortas siguen rindiendo mas que las tasas de los bonos mas largos. Habrá que comenzar a prestar mucha atención a esto, dado por un lado se ha marcado un potencial doble techo y por el otro y acaso mas relevante, puede marcar claramente cambios al venir en la propia economía.
La relación oro-plataLa relación oro-plata
La relación oro-plata es una medida clave que los operadores utilizan para evaluar el valor relativo del oro y la plata. Se calcula dividiendo el precio del oro por el precio de la plata y se utiliza para determinar si uno de estos metales preciosos está infravalorado o sobrevalorado. En efecto, la relación le indica cuántas piezas de plata podría comprar por una de oro. Al conocer la relación oro-plata, los operadores pueden comprender la fuerza relativa del oro y la plata y tomar decisiones informadas sobre con qué metal operar y cuándo entrar o salir de las posiciones.
La relación oro-plata se ha utilizado durante siglos como medida del valor relativo de estos dos metales preciosos. Históricamente, la relación ha fluctuado entre 47 y 80, siendo una relación más alta la que indica que el oro es relativamente más caro en comparación con la plata, y una relación más baja la que indica que la plata es relativamente más barata.
Por ejemplo, si la relación oro-plata aumenta y los precios del oro suben más deprisa que los de la plata, los operadores podrían concluir que el oro está sobrevalorado y que la plata ofrece mejor valor en ese momento. Por el contrario, si la relación oro-plata disminuyera, esto podría indicar que la plata está sobrevalorada. Esto no es necesariamente cierto, pero es una conclusión a la que se puede llegar. No obstante, si se vigila de cerca la relación oro-plata, los operadores pueden tomar decisiones sobre qué metal comprar o vender en función de su valor relativo.
La relación oro-plata también puede proporcionar información sobre las tendencias generales del mercado. Por ejemplo, un ratio al alza puede indicar que los inversores son cada vez más reacios al riesgo y buscan la seguridad relativa del oro. Por el contrario, un ratio a la baja puede indicar que los inversores son más optimistas sobre el crecimiento económico y asumen más riesgos.
Ratio BTC/ETH una vez mas contra su gran resistenciaActualizo este ratio entre las dos principales cripto monedas, en este contexto bien pesado para este segmento. En definitiva se trata de saber como se ha comportado una en relacion a la otra, mas allá de como lo han hecho de manera individual. Y en el chart adjunto se ve claramente como luego de volver a impactar en la zona de soporte extremo hace unos meses atrás( el cual ya fuera testeado y con éxito durante el pasado mes de Diciembre del 2021), este ratio pudo reaccionar a tal punto que alcanzara su principal zona de resistencia, la tendencial declinante, hace unas semanas atrás y luego de una corrección, vuelve a ser atacada en estos días; insisto me refiero a la tendencial declinante la cual también fue testeada en varias oportunidades desde su origen en el año 2019. Por lo tanto quedan delimitados en este ratio sus principales zonas de soporte y resistencia en terminos base cierre semanal, similares a lo mostrado en en el research anterior ( ver idea relacionada)
Ratio BTC/DJI alcanza valores no vistos en dos añosTe preguntaras que tendrá que ver una cosa con otra a partir del análisis en cuestión, y mi respuesta es simple, son dos elementos cotizantes y por lo tanto y haciendo una abstracción total de las noticias en cuestión y haciendo hincapié solo en el AT, se pueden plantear ratios de lo que sea( por cierto y para no terminar haciendo solo miles de gráficos , apuntar a lo que nos importa) . En este ratio en particular planteo por un lado el líder del mundo cripto, el Bitcoin y por el otro unos de los índices de EEUU que en el relativo con los ” índices importantes ” de dicho pais mas ha aguantado o menos bajo durante el ultimo tiempo, como quieren llamarlo. Dicho ratio alcanza en la jornada aun en curso su mínimo desde el máximo visto en los orígenes del año 2021 habiendo penetrado hace ya unos meses atrás su gran soporte, representado por la tendencial ascendente que se originara en el año 2015 y mientras el mismo no sea recuperado, no se debería descartar un viaje adicional de cara al mediato a la linea inferior del canal ascendente en el cual se mueve desde mediados del año 2017.
SP500 Alcista ? Ratio Put/CallBuenos días,
Uno de los indicadores fácilmente disponibles en TradingView son los ratios put call. Usando la fuente de Andbank :
La ratio put call se utiliza para asignar probabilidades al comportamiento de los mercados financieros, especialmente de los índices bursátiles. Para calcularlo, se divide el número de opciones put (opciones de venta) entre el volumen de opciones call (opciones de compra) abiertos para un determinado activo.
Se basa en la teoría de la opinión contraria, es decir, en que cuando gran parte de los inversores coinciden sobre el futuro comportamiento del mercado, la probabilidad de que se mueva en sentido contrario al esperado es muy elevada.
OPCIONES PUT Y CALL
Las opciones put dan al comprador el derecho de vender acciones de ese elemento a un precio y hasta una fecha determinada. Por su parte, las opciones call otorgan al comprador el derecho de comprar acciones también de ese elemento a un precio e igualmente hasta una fecha concreta.
INTERPRETACIÓN DE LA RATIO
Cuando la mayoría de los inversores tienen expectativas alcistas del mercado, el volumen de opciones call negociadas (alcistas) es muy alto, y por tanto mayor al de las opciones put negociadas (bajistas) por lo que el valor de este ratio sería menor que 1. Si por el contrario, la mayoría de los inversores tuviesen expectativas bajistas y el número de opciones put negociadas fuesen superiores al de las opciones call, el ratio sería superior a 1.
Eso sí, que la ratio put call se sitúe por encima de 1,1 no quiere decir que la bolsa vaya a subir. Uno de los problemas de esta ratio es que está basada únicamente en el volumen de calls y puts, pero no tiene visibilidad alguna de por qué se contrataron dichas opciones (cobertura, especulación…) o de cuándo se contrataron. Esto hace que no siempre se puedan justificar determinados movimientos, lo que repercute negativamente en la fiabilidad del indicador. A ello hay que añadir que es muy volátil, por lo que sus movimientos bruscos en el corto plazo pueden llevarnos a error.
A nivel de gráficos, poniendo el indicador de Ichimoku, mientras la ratio se encuentre por debajo de la nube sería alcista y bajista mientras esté por encima.
Buen fin de semana
Ratio Baba / Meli, continua con su desarrolloDesde hace un tiempo vengo puntualizando este ratio entre estas dos especies, ya que si bien las dos habían caído de forma pesada y contundente desde hace meses, la empresa china había bajado mucho mas que la empresa argentina . Mas desde hace unos 20/25 días y si bien ambas han reaccionado un tanto, la primera lo hizo mas que la segunda ( algo que volví a señalar unos 10 días atrás y lo adjunto en ideas relacionadas ) y eso es lo que una vez mas intento mostrar en el chart adjunto, ya que prácticamente ha duplicado su valor en poco tiempo, confirmando lo apuntado en dicho informe en el cual apuntaba que : " ... así estaría mostrando un potencial reversal en el ratio en favor de la empresa china, habiendo dado un 1er paso superando la linea superior de la cuña señalada... ", situación que de momento se mantiene.
Ratio Baba / Meli, para poner en el focoDesde hace un tiempo vengo puntualizando este ratio entre estas dos especies, ya que si bien las dos habían caído de forma pesada y contundente desde hace meses, la empresa china había bajado mucho mas que la empresa argentina . Mas desde hace unos 15/20 días y si bien ambas han reaccionado un tanto, la primera lo hizo mas que la segunda y eso es lo q intento mostrar en el chart adjunto, el cual de seguir así estaría mostrando un potencial reversal en el ratio en favor de la empresa china, habiendo dado un 1er paso superando la linea superior de la cuña señalada.
RATIO BTC/ETH- ingresa en zona de relevancia Finalmente y luego que ya hace unos meses no pudiera superar la resistencia en torno a los 18, este ratio entre dos de las principales criptomonedas ha impactado en el 1er gran soporte que marcara hace ya unos siete meses atrás , que en aquel momento llego a acercarse estrechamente y que te lo marcara acá ( ver adjunto ) . Eso quiere básicamente decir que se necesitan unos 12 eth para comprar un bitcoin, bastante menos que aquellos 60 que se requerían a mediados del año 2019 y por consiguiente hasta acá, el eth ha superado holgadamente el rendimiento relativo frente al bitcoin, mas allá de la suba de ambos desde aquel momento. El foco pues en este soporte ( 11.50 ) dado su eventual penetración en base cierre semanal (no antes), dejaría nuevamente al frente en el relativo al ETH frente al BTC. ( clickear para agrandar )
Ratio BTC/ETH, nuevamente en cercanías del soporte apuntadoHace poco mas de dos semanas atrás te mostraba por un lado el haber arañado el soporte en torno a los 11.50/12 y por otro lado, desde ese preciso instante, el haber reaccionado. Pues bien esta duro muy poco, dado algún par de días después se vio el máximo de la misma y consecuentemente volvió a entrar en caída, cotizando ahora mientras escribo estas líneas en torno a los 13 dólares. Si esto continuara así y este ratio siguiera
cayendo, entonces nuevamente las alertas en el soporte extremo apuntado esos 11.50/12, dado una eventual penetración del mismo ( en términos base cierre ), seria una señal inequívoca en relacion a su continuidad declinante. ( clickear para agrandar )