LTC en Redistribución de WyckoffLitecoin se encuentra en un posible escenario de Redistribución de Wyckoff en una temporalidad diaria.
El rango lleva aproximadamente 200 días de formación y hace 200 días fue la ultima vez que vimos a LTC con los precios de este momento. Aproximadamente en ~$78.00
Perfecta oportunidad para Swing Traders.
La acción del precio cuenta con todas la características de cada una de las fases de un escenario de redistribución de Wyckoff.
Incluye:
1. Soporte Preliminar (PS)
2. Climax de Venta (SC)
3. Retroceso Automático (AR)
4. Señales de Debilidad (SOW)
5. Rotura del Rango (UTAD)
A partir del UTAD, se especula que los precios se encuentran en la Fase C de un rango de redistribución o acumulación.
Únicamente queda pendiente el ultimo punto de soporte (LPSY) y la ultima señal de debilidad (SOW) en la parte baja del rango.
Si se opera, el SL es necesario y no negociable (más en operaciones cruzadas).
Feliz trading!
Nazo
Rango
POSIBLES ESCENARIOS INTRADIARIOS 14/11/22Buenos días,
Paso a comentar mis posibles escenarios para hoy lunes.
A modo de resumen, podemos observar sobre el gráfico un claro frenazo de la tendencia bajista. Esto podemos verlo en la aparación de varios eventos según wyckkoff. Por un lado, tenemos la abrupta reacción por parte de las compras, entrando con fuerza al alza hasta delimitarnos lo que podría ser el comienzo de un rango. Por otro lado, tenemos la aparación de un posible secondary test que por lo que podemos observar, le cuesta llegar hasta mínimos inferiores de rango, lo que denota una inicial fortaleza por parte de las compras.
Pasando a analizar más en detalle este posible secondary test (ya que es el movimiento más reciente que tenemos hasta la fecha) lo que podemos observar es, como he dicho antes, una clara resistencia del precio a alcanzar posiciones bajas. Si tomamos en cuenta el rango menor delimitado por las líneas rojas, se ha producido una potencial sacudida y un abrupto reingreso al rango que podría señalarnos la posibilidad de un posible secondary test hacia extremos superiores de rango, sacudiendo a todos los operadores aparentemente bien posicionados en corto y buscando la liquidez necesaria para alcanzar la parte inferior del rango.
Es importante comentar también que los secondary test son bastantes complicados de operar, lo más sensato es esperar a que rompa o bien por arriba o bien por abajo, y entrar en una posición desde los extremos.
Por lo tanto, para el día de hoy mis opciones son las siguientes:
POSIBLE ESCENARIO 1 (MÁS PROBABLE PARA MÍ)
Seguir buscando cortos en el rectángulo marcado en el gráfico, sobre todo extremo superior del rectángulo. Veo una opción bastante probable ya que por un lado veo señales del secondary test encaminadas a romper por arriba y a su vez mucha resistencia en la parte baja del rango. Esto debe ser tomado con cautela, el movimiento alcista debe ser detenido con consistencia y el precio debe dar señales de intencionalidad bajista. Por lo que, lo ideal sería esperar un evento climático alcista que sacudiera a operadores cortos bien posicionados en el extremo superior y vieramos un rápido redireccionamiento del precio. Como posibles objetivos de beneficios, podríamos establecer mínimos anteriores o las zonas de liquidez.
POSIBLE ESCENARIO 2
A pesar de la resistencia del precio hacia mínimos inferiores, esta pequeña entrada de compras no es suficiente para alzar el precio y el secondary test termina por resolverse en el extremo inferior del rango, obligándonos a buscar un posible suelo y desde ahí una posición larga. A favor de este escenario tenemos la visita del precio hacia la zona del VPOC de la posible estructura. O lo que es lo mismo, la visita del precio hacia la zona de más negociación. La incapacidad del precio de romper esta zona daría mayor fortaleza a este escenario. En este caso, lo mejor sería buscar una estructura menor hacia la zona inferior y desde ahí buscar alguna posición larga.
POSIBLE ESCENARIO 3
NO hay interés en mantener el precio en este rango y sale de forma precipitada. Para mí, la opción menos probable, pero como ya sabemos cualquier cosa puede ser posible. En este caso lo más sensato sería no precipitarse y esperar un contramovimiento que nos haga tener más seguridad a la hora de seguir la tendencia o pensar en posibles reingresos al rango.
Dejo como siempre mi análisis macro que ayudará a entender este análisis en caso de dudas.
Un saludo y buen día de operaciones.
REEF en Distribución de Wyckoff¡Hola a todos!
He estado haciendo trading de REEF las ultimas semanas y he estado observando de cerca sus movimientos.
En estos momentos, parece ser que estamos en la fase C de un rango de distribución de Wyckoff.
Estoy especulando que el incremento en el volumen en monedas como REEF, XRP, MATIC están originándose notablemente desde que bitcoin se ha metido en el pequeño rango del final de un triangulo descendente. Creería que esta es la distribución de las altcoins lo que implica que al final de la distribución (fase E) estaremos viendo un incremento en la dominancia de BTC respecto las Altcoins. Bitcoin se va a mantener en el rango, mientras que las altcoins van a caer fuerte.
Los Bear Market son batallas por la liquidez, ya que son reconocidas por la carencia de ella. Y en estos momentos la liquidez está en las altcoins.
(BTC.D en 41.99% al momento de escribir esta idea. Es decir, el 58% del dinero en el espacio crypto está en las altcoins y stable coins)
Creo que en los meses que vienen empezaremos a notar como se siente una acumulación de bitcoin.
Esto implica que la dominancia de BTC empiece a subir, el flujo de dinero moviéndose de altcoins a BTC y BTC sin mayor volatilidad o en rango.
El escenario se invalida (o se reestructura) si hacemos un alto más alto que el UTAD actual en la fase D.
Este análisis es un análisis de estructura, no tiempo.
Feliz trading a todos, les deseo lo mejor en sus trades.
Nunca se olviden de su SL.
Nazo
BITCOIN 👀 EN RANGOPero con las espectativas del SP500 es probale que salaga del rango marcando un alza en el precio,
Análisis PLATA 31/08/22El precio durante la jornada de hoy miércoles 31 de agosto, ha alcanzado un nivel crítico por estructura y volumen.
Primero, te detallo cómo extraigo estos niveles y porqué son relevantes bajo mi punto de vista:
1) Sesión muy negociada en septiembre del 2019, cuyo rango ejerció con precisión como resistencia tanto durante el último trimestre de aquel año, como al inicio de la pandemia en 2020 antes de la caída de febrero.
2)Tras la caída en febrero ’20, el precio inició una recuperación / desarrollo alcista, cuyo precio más negociado se sitúa en el entorno actual, sí, el que acaba de alcanzar hoy mismo mientras escribo este artículo.
Explicado el porqué, vamos a ver dónde se ubican exactamente esos precios (te los he marcado también en el gráfico):
- Extremo superior del rango: 18.890$
- Extremo inferior del rango: 18.045$
- Precio más negociado desarrollo alcista: 17.875$
¿Qué ha sucedido en estos niveles hasta ahora?
Bien, a finales de junio y durante el mes de julio del año en curso, el precio encontró con precisión soporte en el rango, y en particular durante la sesión del 14 de julio testeó encontrando prácticamente al tick rechazo en su extremo inferior, dando desde el nivel el último impulso alcista hasta la fecha.
Durante la segunda quincena de este mes de agosto, el precio se volvió a enfrentar a toda la liquidez del rango, pero pese a encontrar algo de lucha durante unas jornadas de forma consecutiva, acabo cediendo y perdiendo el extremo superior, momento que nos sitúa en el actual impulso bajista.
¿Por qué es tan relevante este último nivel que está testeando hoy?
Si durante un tramo largo el precio más negociado, o dicho de otra forma, la cota de precios exacta que más interés operativo despertó a todos los operadores a nivel mundial, es testeada posteriormente cuando el activo está corrigiendo… Yo creo que podemos afirmar 3 cosas de forma objetiva:
1) Desde la ubicación del POC, se concentró interés o presión compradora en aquel momento de mercado. ¿Por qué? Sencillamente porque tras negociarse mucho (hasta el punto de ser el que más interés generó de todo el tramo largo) el precio desplazó largo durante los meses posteriores.
2) Entendido el punto anterior, ahora el precio se encuentra en una secuencia inversa, es decir, desplazando del lado corto o lo que es lo mismo, corrigiendo el desplazamiento alcista anterior y por lo tanto, “poniendo a prueba a los largos”.
3) Ahora, si juntamos los 2 primeros puntos pueden suceder 2 cosas, o bien que el interés por desplazar largo (y defender por lo tanto posiciones alcistas, si es que quedan) vuelva a aparecer en este entorno. O por el contrario que se produzca una rotación, es decir, que desde este nivel tan líquido en el pasado, se invierta el interés y por lo tanto aparezca presión vendedora.
Con todo lo argumentado no pretendo ni mucho menos anticipar lo que va a realizar el precio. Pero sí, entendiendo el “porqué” de la zona y este POC en particular, esperaré a que el precio “dibuje” su estructura y poder leer y entender por lo tanto la acción del precio.
Necesitamos 3 respuestas objetivas para construir una posición:
1) ¿Dónde espero al precio? = ZONA
2) ¿Cómo está reaccionando el precio? = ESTRUCTURA
3) ¿Dónde entro? = ACCIÓN DEL PRECIO
En este artículo ya tenemos la respuesta a alguna de las preguntas. Esto no supone adivinar, simplemente discernir de forma objetiva la relación entre la estructura y el volumen.
Mike
BTC en rangoBTC se encuentra en un rango como se puede observar las dos líneas blancas y a su vez está formando y canal descendente.
Si logra romper el rango al alza podremos ver BTC en torno a los 24K, donde tiene una resistencia y probablemente no logre superarla.
Si rompe el rango a la baja lo tendremos en poco tiempo en torno a los 21300 que es donde está el soporte.
IDEA DE LIVE - BNB REACUMULACIÓN MACRO PAR BTCDurante la transmisión del día 04/08/2022 observamos el siguiente patrón:
Patrón de Reacumulación de Wyckoff (sin spring) con breakout.
El patrón lleva desarrollándose aproximadamente 570 días.
Para un patrón alcista de este tipo, el breakout es la señal de go long y se especula un movimiento alcista rápido y fuerte.
El escenario se invalida si regresamos al rango.
ACTUALIZACION BTC TEMPORALIDAD DE 1H¡Hola a todos!
Les comparto la actualización de la idea relacionada que marque aquí en trading view.
En la idea anterior teníamos un posible rango de distribución en 15 min en formación, abrimos operación y los precios tomaron la dirección contraria, no perdimos el stop y seguimos en el trade.
Ahora parece que sigue siendo un rango de distribución pero en temporalidad de 1h y en formación.
Me parece interesante que usar el 1.618 del rango parece funcionar bien como SL de rangos.
Gracias a un SL bien calculado, en este momento se nos presenta la oportunidad de tomar decisiones. El stop fue generoso y en este momento estamos break even.
Aquí podríamos elegir entre seguir con el trade basado en la idea actual o salirnos sin perdidas y no perseguir el trade.
Como mencione, es una actualización de la idea de 15min a una temporalidad de 1h.
Estructuralmente hablando, independientemente del a temporalidad, en ambos rangos estamos abriendo operación en la misma zona. Después de un UTAD de fase C e iniciando la fase D.
Los targets técnicos siguen siendo los mismos de la idea anterior. Una visita a los limites inferiores del rango como primer objetivo, y después los fibos. El Stop seria el mismo.
Me parece interesante como se nos presento la transformación de la misma estructura de 15 min a una de 1h, vale la pena seguir estudiándolo.
Un gran saludo a todos, happy trading!
Especulación de movimientoya que la parte baja del rango retuvo el precio. me hace pensar en el retes a la ultima distribución para acumular momentun y romper el rango a la baja. la idea en rojo también podría romper sin ir a la parte superior pero en ese caso no esperaría que fuera el momento de romper todo el rango y seria mas en forma de engaño ruta verde. por ultimo si!! y solo si BTC hace una pauta plana por la parte superior sin ingresar al rango podría ir a buscar niveles superiores particularmente no no creo.
EURUSD - El precio quiere romper la estructura bajista en H1Buenas noches
Los últimos días hemos observado una caída del valor del euro frente al dólar, cuyo componente fundamental probablemente se encuentre en el mayor posicionamiento "hawkish" que está adoptando la Reserva Federal de los Estados Unidos frente a su homónimo europeo en lo relativo al incremento de las tasas de interés. Desde el 30 de mayo hemos sufrido una caída consistente de un 4% aproximadamente, algo más de 400 pips, y solo en los últimos 4 días hemos apreciado alguna presión alcista. En total, el euro ha perdido más de 2 céntimos frente al dólar y parece conducirnos sin piedad hacia la paridad de ambas divisas. Asimismo, las condiciones a muy largo plazo son especialmente poco inspiradoras. El euro se encamina a niveles bajistas de precio que no habría alcanzado en dos décadas.
En las últimas horas, una ola consecutiva de compras rompió el último LowerHigh en gráfica H1, y nos encontramos ahora mismo en el retroceso sobre ese movimiento, sobre un 50% de descuento, aunque la magnitud del retroceso ha alcanzado el áureo 61,8%. Nos situamos además testeando como soporte los niveles de precio que han actuado como resistencia inmediatamente antes. En gráfica de 30 minutos, la actividad de las velas aún no revela un decantamiento claro del mercado hacia uno u otro lado, y es por eso que es necesario esperar a ver como reacciona el precio en bajas temporalidades (15 y 30 min) en las próximas aperturas. Velas envolventes alcistas en estas temporalidades, unido a un cruce de las medias móviles de 9 y 21 períodos sería motivo suficiente para considerar un trade alcista con el último HigherHigh como toma total o parcial de beneficios, y que seguramente reportaría un buen ratio riesgo-beneficio.
Ahora bien, obviar que la tendencia principal diaria continúa siendo bajista en la toma de operaciones puede conducir a una pérdida, y es por ello que las probabilidades de éxito en la operativa todavía estarían más a nuestro favor si operásemos exclusivamente a la baja en temporalidades horarias. La paciencia es importante en estas situaciones. De continuar respetándose la estructura alcista en grafica M30, habría que vigilar especialmente la zona superior del rango en diario, correspondiente al precio tocado por el último High. De superarlo, gustaría ver una comprobación del precio del nivel como soporte.
La mayor probabilidad por tanto:
A- En el momento inmediato, y en caso de observar actividad alcista en las velas M15 y M30, sería una continuación alcista a retestear la parte superior del rango y, de superarla y respetarla como soporte, alcanzar un nuevo máximo relativo (60% de posibilidades).
B - En caso de observar una ampliación del retroceso alcista, nos acercaríamos a los niveles del fondo del rango, zona muy líquida y donde podrían existir cambios de movimiento en el precio. De rebotar en la zona inferior del rango, buscaríamos la creación de un nuevo LowerHigh que nos indicase una posible continuación bajista. De permear el rango directamente, nos encontraríamos descubriendo nuevos límites inferiores para el precio (40% de posibilidades).
Agradezco enormemente el modesto cariño que ha recibido mi anterior post. Intentaré escribir uno de estos de lunes a viernes.
Cualquier otro análisis con cualesquiera otras conclusiones será bienvenido en los comentarios.
Tengan muy buen fin de semana.
RANGO Y CAIDA PARA BITCOINDespués de haber operado con éxito la caída desde los 31400 a los 28850 (ver publicación anterior) analice el panorama para la próxima semana que estará cargados de fundamentales macroeconómicos.
ANALISIS FUNDAMENTALES MACRO ECONOMICOS:
• El mercado estará lateral hasta el día jueves, a la espera de la decisión que tome la FOMC sobre las tasas de interés para EE.UU. para combatir la inflación que sigue en alza según informe de hoy que desplomo los mercados.
• El día jueves estará seguido de 3 decisiones similares por parte de Suiza, Reino Unido y Japón.
• El día viernes hay informe de IPC para la eurozona.
Si estos 3 días las noticias son negativas, ejemplo EE.UU. decide acelerar la subida de tasa de interés, nos dará el primer empujón a la baja. El jueves los 3 países europeos toman decisiones similares y finalmente el IPC europeo es mas alto de lo esperado (8.1%) eso nos podría dar el impulso necesario para caer a la zona de los 26.500 dólares.
ANALISIS TECNICO:
• El precio rompió el soporte de 29300 que ahora será resistencia.
• El precio encontró piso sobre la línea de tendencia y zona de soporte que arrastramos desde rango de mayo.
• El lunes se encontrará con la primera línea de tendencia bajista y debería reventarla para volver solo a los 29.500 como mucho.
• Soportes importantes para detener caída:
o 28.100 VAL caída anterior y soporte mínimo rango anterior.
o 26.600 extensión Fibonacci 38%
o 25.000 a 25.500 confluencia mínimo de corrección con extensión Fibonacci de 50%.
PLAN DE TRAIDING PARA LA SEMANA:
1. Desde hoy al martes operar CORTOS y LARGOS en el rango.
2. El miércoles posicionarse en corto en la parte alta del rango a la espera de los fundamentales del miércoles, jueves y viernes.
IMPORTANTE: Gestión de riesgo, gestión de capital, no sobre apalancarse, y SEGUIR LA ESTRATERIA.
USDCAD - Liberación probable🇪🇸 USDCAD continua en una zona de acumulación y en buen precio **00** para comprar, si rompe el bajo. 1.295 muy probablemente veamos caidas. Si buscamos hoy un trade no esperaria grandes recorridos ya que no habrá noticias fundamentales .
Parciales potenciales: 1.305 en compras y 1.285 en ventas.
---
🇬🇧 USDCAD remains in an accumulation zone and at a good price **00** to buy, if it breaks the low. 1,295 we will most likely see falls. If we look for a trade today I would not expect big rallies as there will be no fundamental news .
Potential partials: 1,305 in purchases and 1,285 in sales.
BTC... rango? canal alcista? despues de ver en paginas como "cointelegraph" varios analisis donde se plantea que es un canal alcista, trato de demostrar porque a mi humilde opinion no lo es, demostrandolo con la semirecta blanca y uniendolas con lineas celestes para mostrar que no rebota en los limites inferiores o superiores, mezclando minimos y maximos.
por otra parte tenemos que en el ultimo tiempo el precio se estuvo parando sobre el poc de lo que yo considero un lateral, ya que desde el 25 de enero considero que la tendencia bajista termino (representada con linea vertical transparente)
ahora, en la actualidad, este figura que parece no tener sentido, creo que son los ultimos intentos bajistas, y esos picos son los "impulsos" que cada vez ganan menos terreno con retrocesos cada vez mayores, sumado a un rsi que esta msotrando divergencia con sentido alcista.
para completar el analisis, hay que mirar las zonas de mayor volumen representadas con rectangulos, podriamos decir "proximos objetivos"
BTC Alcista de corto plazo.En el momento actual, BTC se encuentra en un rango desde los 38200 a 39700. Por mi lectura el siguiente movimiento deberia ser hasta al menos 39700 el cual comenzaria a interactuar con la media movil de 20, para posteriormente ir a buscar la media de 55 periodos.
En el caso de tomar fuerza el movimiento alcista y romper con fuerza la media movil de 200 periodos, habilitaria a buscar targets sobre la resistencia de los 43500 dolares como siguiente objetivo. Esta proyeccion quedaria anulada en el caso de que las siguientes velas cierren por debajo del soporte dinamico cerrando por debajo de los 38100 (importante que sea vela de cierre para no comerse amagues).
MACD a punto de dar compra
Squeez momentum volteandose hacia su repunte alcista (pero sin fuerza)
Zonas sencibles de precioen Futuro MES1!Precio del Futuro de Micro ES muestra una leve lateralización tomando el rando entre 4400 - 4656 como zona de descanzo. La busqueda de dirección es el factor clave aca. La incertidumbre por hechos fundamentales nacionales y globales pueden mantener al precio atrapado en este rango.
BTCUSD 40800 EN JUEGO PARA SUBIR O BAJAR EN LA ESCALERA !!!El precio ha soportado 40800, nivel de estructura horizontal semanal coincidiendo con zona de compras.
Si el dinero inteligente insufla en esta zona podría ayudar a que volvamos a subir un nuevo escalón hacia 47000 y luego hacia 57000 para intentar salir del RANGO ACTUAL y de paso mantener la tendencia alcista semanal del año pasado e ir hacia los 120k soñados.
En cambio, quizás les guste comprar más barato en la zona de compras coincidente con el nivel 30000 de la estructura horizontal semanal, y además, base del RANGO semanal ACTUAL.
Para esta tarea nos podríamos ayudar de la estructura dinámica bajista actual, cual pilota de pingpong va rebotando de un lado a otro en H4.
Esperemos que los grandes muestren sus cartas, de momento las tienen muy escondidas :-)
Espero tus comentarios!
EURUSD a la ventaPosible venta para el EURUSD, tenemos como confluencias: Cierre de ciclo menos en 4H + zona de oferta + MM (30, 50, 100) en direccion bajista.
El precio esta dentro de un canal 100% bajista, haciendo un tendencia saludable apoyado de las emas 30 y 50 como anteriormente lo viene haciendo. Ejecutamos una operación con 41 pips de SL y 120 Pips de TP. Esperemos se nos conceda!
Saludos!
Alencastro. ¡Club de Inversionistas!
AUDNZDTras su bajada los últimos meses el par a entrado en rango lateral, pero no hay que preocuparse el rango se hace en macro tendencia diaria por lo que es muy buena oportunidad para tomar ganancias a la baja y a la alza, no cabe duda que la estabilidad del par oceánico es muy predecible y puede darnos un mes completo de ganancias laterales.