Soportes y Resistencias, Cómo Usarlas Para Tu Beneficio.¿Alguna vez te has sentido frustrado al trazar líneas en tus gráficos solo para ver cómo el precio las ignora por completo? No estás solo. La mayoría de los traders aprenden a identificar soportes y resistencias de una forma básica, pero pocos entienden realmente la dinámica detrás de estos niveles. La creencia popular dice que son líneas mágicas donde el precio rebotará. La realidad es mucho más matizada y, a la vez, más poderosa.
Más Allá de la Línea: Comprendiendo la Zona de Batalla
Olvídate de las líneas finas. Los soportes y resistencias no son puntos exactos, son zonas de acumulación de órdenes donde compradores y vendedores han librado batallas significativas en el pasado. Imagina un campo de batalla: no es una línea donde se enfrentan, sino un área donde la contienda es más intensa.
¿Por qué es esto crucial? Porque el precio rara vez se detiene "en la línea". Lo más común es que entre en la zona, la pruebe, y luego decida su próximo movimiento. Un soporte es una zona donde la presión de compra superó a la de venta, haciendo que el precio subiera. Una resistencia es lo opuesto: los vendedores dominaron y el precio cayó.
La Psicología Detrás de Cada Rebote (o Ruptura)
Aquí es donde la cosa se pone interesante. Los soportes y resistencias funcionan porque son niveles psicológicos clave para la mayoría de los participantes del mercado. Cuando el precio se acerca a un soporte, los compradores que perdieron la oportunidad antes, o aquellos que creen que el precio está "barato", entran al mercado. Similarmente, en una resistencia, los vendedores que compraron a niveles más bajos buscan tomar ganancias, y los que creen que el precio está "caro" abren posiciones cortas.
¿Sabías que la memoria colectiva del mercado juega un papel fundamental? Cuando un nivel ha sido respetado múltiples veces, los traders recuerdan esa "historia" y actúan en consecuencia, reforzando su importancia. Esto no es magia; es comportamiento humano a escala masiva.
Cómo Marcar Tus Zonas (No Tus Líneas)
Para identificar soportes y resistencias de forma efectiva, concéntrate en los puntos de giro significativos en el gráfico. Busca máximos y mínimos donde el precio cambió de dirección de manera clara.
Identifica Múltiples Toques: Las zonas que han sido probadas y respetadas varias veces son más fuertes. Un nivel que ha actuado como soporte y luego como resistencia (o viceversa) después de una ruptura es un nivel de "polaridad" y suele ser muy potente.
Múltiples Marcos de Tiempo: Un soporte o resistencia en un gráfico diario es mucho más significativo que uno en un gráfico de 5 minutos. Combina marcos de tiempo para confirmar la importancia de una zona. Si una zona es un soporte en un gráfico semanal y también en uno diario, su fiabilidad aumenta exponencialmente.
Usándolas Correctamente: Estrategias que Realmente Funcionan
Una vez que has identificado tus zonas, ¿cómo las utilizas para operar? Aquí te presento algunos enfoques respaldados por la práctica:
Rebotes (Trading de Rango):
Compra en Soportes Fuertes: Cuando el precio se acerca a una zona de soporte bien definida y muestra señales de rechazo (velas de reversión, patrones de velas alcistas).
Vende en Resistencias Fuertes: De manera análoga, cuando el precio se acerca a una resistencia y muestra señales de reversión bajistas.
Ejemplo Práctico: Imagina que el par EUR/USD ha rebotado tres veces en 1.0800 y caído desde 1.0950. Si el precio vuelve a 1.0800 y ves una vela martillo alcista, podrías considerar una compra con un stop-loss justo debajo de la zona.
Rupturas (Breakouts):
Espera la Confirmación: Una ruptura verdadera suele ir acompañada de alto volumen y un cierre de vela claro fuera de la zona. Evita las "falsas rupturas" donde el precio rompe y rápidamente regresa.
Retest del Nivel: A menudo, después de una ruptura, el precio regresa a la zona recién rota para "retestearla". Una resistencia rota se convierte en soporte; un soporte roto se convierte en resistencia. Este retest es tu mejor oportunidad de entrada con menor riesgo.
Caso Real: El precio de Bitcoin rompe una resistencia clave de $30,000 con un volumen masivo. Días después, el precio retrocede a $30,000 y rebota. Esa es una confirmación de que la antigua resistencia ahora actúa como soporte, ofreciendo una entrada de compra.
El Aspecto Psicológico de las Rupturas Falsas
Las rupturas falsas son uno de los mayores dolores de cabeza para los traders. Son trampas emocionales. ¿Por qué ocurren? A menudo, los grandes jugadores (bancos, instituciones) empujan el precio ligeramente por encima o por debajo de un nivel clave para activar los stop-loss de los traders minoristas (la "caza de stops"), antes de mover el precio en la dirección opuesta.
¿Cómo protegerte?
No te apresures:
Considera el retest, es más seguro esperar a que el precio retesteé el nivel roto.
La Importancia del Stop-Loss y Take-Profit
Identificar soportes y resistencias no tiene sentido si no los integras en tu gestión de riesgo.
Stop-Loss: Coloca tu stop-loss justo fuera de la zona de soporte o resistencia. Si el precio rompe convincentemente tu nivel, tu análisis ha sido invalidado y es momento de salir con una pérdida controlada.
Take-Profit: Puedes establecer tus objetivos de ganancias en la siguiente zona de soporte o resistencia significativa en la dirección de tu operación.
En resumen, los soportes y resistencias no son líneas mágicas, sino zonas dinámicas influenciadas por la psicología del mercado y el flujo de órdenes. Dominarlos requiere observación, paciencia y una comprensión profunda de cómo los participantes del mercado interactúan con estos niveles. ¿Estás listo para dejar de trazar líneas al azar y empezar a entender las verdaderas batallas en tus gráficos?
Puntos pivote
Compra intradia GbpCadEstrategia Breakout killzones
Indicador ICT Killzone and Pivots TFO
Configuración
Hora: GMT+3
Se usan 3 Killzones
Asia 1:00-3:59
Europa 7:00-9:59
América 14:00-16:59
Para los cruces GBP con (aud,cad,nzd,CHF) se usa Stop loss de 18 pips + spread de cada par. O si la killzone es mas chica, entonces el stop loss será el tamaño de la killzone a operar.
Si GbpCad tiene spread de 4 pips,(según en broker que se use) entonces el Stop loss es de 22 pips, pero en este caso el Stop es de 11 pips, que es el tamaño de la killzone Europa.
Entrada a compra
1.73272
Stop loss 0.5%
1.73162
Take profit 1
1.73382
Take profit 2
1.73492
Si toca stop loss, se coloca nuevamente la orden, si toca take profit 1, se cierra 70% de la orden y se busca TP2, stop loss pasa a break even.
Aquí, tanto la killzone de Asia y Europa nos muestran un mismo punto de entrada en compra, y ha tocado TProfit1, se cierra el 70% de la posición y el restante se busca llegar al TP2.
Estrategia de alta efectividad, con + del 70% según un extenso Análisis Cuantitativo de varios años.
Efectividad de la estrategia por orden de activos analizados
GbpJpy
EurJpy
Usdjpy
GbpUsd
EurUsd
S&P500
Gold
Audjpy
UsdCad
Gbpnzd
GbpCad
Gbpaud
Cadjpy
Nzdjpy
Chfjpy
AudUsd
Nzdusd
Euraud
Eurcad
Gbpchf
Tutorial Instalación Pivot Point Daily ShiftedPaso a paso de Instalación para MT4.
Descarga desde MetaEditor, no encontre alguno que represente los mismos valores y niveles que a la vez me respeta en TradingView.
Saludos.-
¿Como saber si mi estrategia es buena?Hola a todos nuevamente por acá les comparto una nueva idea, en este caso es de carácter didáctico.
Quisiera aclarar principalmente que no me considero el Trader mas rentable ni mucho menos el mas experimentado, pero comparto estas recomendaciones por que en su momento hacerme estas preguntas me ayudaron a mejorar, puede que le ayude a algunos de ustedes tambien.
1- Porcentaje de acierto
Sin duda alguna considero todos los aspectos de arriba son muy importantes pero el porcentaje de acierto es la base de todo.
Si tenemos una buena gestión de riesgo en algunos casos aún fallando mas operaciones de las que acertamos podemos salir con ganancias, sin embargo no es lo mas ideal.
Para tener un porcentaje de acierto aceptable aplicaríamos el siguiente ejemplo, imaginemos que operaremos un total de 100 operaciones, para que nuestro porcentaje de acierto sea aceptable debemos acertar por lo menos unas 60 operaciones de las 100 en total, esto quiere decir que tendríamos un 60% de efectividad, y si en el momento en el que tenemos mas de un 50% de efectividad podríamos considerar que poseemos una estrategia medianamente rentable, por lo tanto si aciertas unas 70 y tu porcentaje de acierto es de un 70% te digo que seria estupendo aunque obviamente es algo que se consigue con mucha practica y sobre todo con una estrategia bien estructurada.
2- Reglas
Las reglas son otro aspecto muy, pero muy importante.
Mi recomendación a la hora de que tengas una estrategia es que tengas reglas y escenarios específicos, es decir no abras un grafico para ver que encuentras, si no mas bien abre el grafico para encontrar lo que buscas, por ejemplo si tu estrategia para entrar en una operación necesitas que se cumplan las siguientes reglas: Un nivel de Fibonacci y una linea de tendencia, Tu procederías a operar solo en escenarios en los cuales se cumplan dichos parámetros, si alguno de estos parámetros o reglas no están o no se cumplen tu automáticamente debes tener la disciplina para saber que esa operación no debes operarla por muy bien que pinte.
Estas reglas y escenarios no garantizan que acertaras todas las operaciones pero si muy probablemente mejores el porcentaje de acierto o efectividad.
¡Que esperas comienza a definir tus reglas!
3- ¿Como me siento usándola?
De nada sirve que estés utilizando una estrategia que es muy famosa entre los traders pero que a ti no te convence, o que en realidad no te ha dado los resultados que esperabas.
Esto no tiene nada de malo tienes que tener en cuenta que no todos vemos las graficas de la misma forma ni vemos el mercado de la misma perspectiva, si la estrategia que tienes te genera dudas aplica mas tiempo backtesting hasta que te convenza o solo cámbiala a una en la que te sientas comod@, pero ojo no cambies de estrategia cada 2 por tres 😄👍🏻
4- Backtesting
El back testing es una herramienta la cual personalmente utilizo mucho en la plataforma de trading view, se basa en probar un modelo predictivo utilizando datos históricos.
O en otras palabras, Probar una estrategia con gráficos y escenarios anteriores, hacer backtesting te ayuda a practicar una estrategia a el ritmo que tu decidas, sin embargo siempre es bueno que la practiques en tiempo real con escenarios reales ya que esto generaría en ti otro tipo de emociones que obviamente debes tener en cuenta.
Prueba tu estrategia por mas de 1 semana, este periodo no es suficiente para evaluar su verdadero potencial, te recomiendo que como mínimo lo hagas por un mes y así evaluar cada detalle.
5- Temporalidad
Hay estrategias o formas de operar o incluso escenarios que nos da la impresión que se desarrollan mejor en Timeframes o temporalidades mas bajas o mas altas, pero en realidad existe la teoria de que el mercado es fractal por ende se supone que si una estrategia funciona en M5 debería funcionar tambien en H4, la conclusion à la que llego es que solo debes operar una temporalidad o varias de estas que se adapte a tu tiempo, a tu gusto, a tu comodidad, a tu forma de operar etc...
6- Gestión de riesgo
Otro aspecto muy importante la gestión de riesgo.
Aplicaremos el siguiente ejemplo para que entiendas mi punto, si nosotros realizamos 10 operaciones en las cuales en caso de ganancias tendrás 1$ y en caso de perdidas perderás 2$, si acertamos 5 operaciones esto supondría en total 5$ pero si las otras 5 las fallo esto supondría en total una perdida de -10 dólares, si sumamos todo tendríamos: -5$, Te diste cuenta que aun acertando las misma cantidad que fallaste tuviste perdidas? para eso existe la gestión de riesgo.
Mi recomendación es que para que tu trading sea lo mas rentable posible si vas a arriesgar 1$ por operación tu ganancias deben ser mínimo de 2$, para tener un RR de 1-2, pero si quieres mejorarlo aun te recomendaría que utilices una gestión de riesgo 1-3 es decir que si arriesgas 1$ es para ir por 3$, de esta forma aunque tus ordenes falladas sean mayor a tus ordenes acertadas cabe la gran posibilidad de salir con ganancias o sin perdidas.
Hay otras operaciones en las cuales puedes ir por un RR 1-10 1-20, esta debe ser tu meta arriesgar muy poco y ir por mucho, aquí no aplica el ejemplo de el que no arriesga no gana😄👍🏻.
7- ¿Cuánto tiempo llevo usándola?
Aquí repetiré un poco lo que ya explique arriba pero no deja de ser util que te diga, no por que aciertes 5 operaciones seguidas tu estrategia es buena, y no por que falles 5 seguidas es mala, todos tenemos malas rachas, hasta el trader mas experimentado, lo importante es que pruebas tu estrategia a largo plazo (Meses) y veas en detalle si en realidad si te es rentable o no.
8- Cantidad de operaciones
No te enfoques en la cantidad, enfócate en la calidad, de nada sirve operar muchos trades sin respetar tus parámetros o reglas y perder la mayoría de estos, es mucho mejor operar pocos trades y que se cumplan la mayoría de tus parámetros o reglas para ganar la mayoría de trades.
9- Pares de divisas o activos
Es muy importante que sepas que si tu estrategia funciona en el mercado de Forex, tambien puede funcionar en el de criptos o acciones, sin embargo puede que tus porcentajes de rentabilidad sean mejores en uno mas que en otros, por esto es importante que definas ¿Que mercados voy a operar y cuales no? ¿Cuáles se me dan mejor?.
Tambien debes saber que par de divisa o que criptomoneda/activo se te da mejor, no tiene por que irte igual en todos por igual, prueba cada uno y define cual es tu favorito!.
Por ultimo para dar por cerrada esta idea, aquí viene el mejor consejo que te puedo dar, No permitas que nadie te haga pensar que tu estrategia es mala, si a ti te sirve eso es todo lo que importa, solo tu sabes cuanto te costo llegar a donde estas !.
Una vista rápida a nasdaq NQ1!Revisar la microestructura nos permite determinar el sentido que podría tomar el mercado en el corto plazo. Asumiendo que hemos trazado y analizado la macroestructura antes de adentrarnos a los PP dentro de un FVG o VdeL, para ampliar la estadística y mantener un ratio favorable a la hora de ejecutar alguna operación.
ESTUDIO EURGBP1. A temporalidad de 1D tiene una tendencia alcista y en las demás temporalidades lo sigue.
2. esperamos que toque un soporte que es usado como cambio de polaridad.
3. Viene haciendo una línea de tendencia testeada en 4 oportunidades
4. Esperamos que al llegar al soporte de 4h entren los compradores
+ El precio retrocederá a la linea de tendencia por lo tanto esperamos esa zona para comprar si en temporalidades ajas confirma compra
- El mercado tiene un gran vacío creado el 26 de sep del 2022 por lo cual tarde que temprano lo rellenara y según mi análisis se acerca el momento.
TRIANGULOS?, COMO SE OPERA?1. Podemos ver una tendencia primaria consolidada y una tendencia secundaria alcista
2. Tenemos zonas dinámicas inferiores y superiores donde el precio a rebotado varias veces por lo cual estan actualmente activas
3. los triángulos son figuras chartistas que los traders le sacan muy buen provecho, en el grafico estan marcadas con lineas de tendencia a 1D
4. Para operar este triangulo estamos esperando una confirmacion con un patron de vela que nos confirme con claridad quien ganara, si compradores o vendedores
+ Estamos esperando que el precio pueda o romper por la fuerza que tiene actualmente y haga un pullack para irnos con los compradores a la siguiente zona fuerte.
+ O que a su vez rebote dejando velas martillo o patrones de reversión y continuar el triangulo por la alta volatilidad a temporalidades bajas.
RECONSIDERANDO LA FORMA DE GESTIONAR MIS ANALISISMe he dado cuenta que existen algunos analisis con gran retorno de inversion que por mi forma de gestionar y recorrer a be, me limitan de objetivos y rendimientos en la cuenta, desde hoy en adelante o me salta en stop o me sale en take profit. Hasta ver cual seria una buena gestion con el BE.
Las 3 estructuras del mercadoEstructura Alcista:
Cuando la dirección del mercado está en alza, el precio genera picos Altos más altos y bajos más altos. En este escenario se buscan compras o posiciones en largo.
Estructura de Consolidación (o Rango):
Cuando el precio oscila entre 2 valores y se mantiene en ese rango, se limita a un punto alto y a un punto bajo. En este escenario se pueden buscar compras y/o ventas, o también mantenerse neutral y no operar, dependiendo del criterio de cada trader.
Estructura Bajista:
Cuando la dirección del mercado está a la baja, el precio genera picos Bajos más bajos y altos más bajos. En este escenario se buscan ventas o posiciones en corto.
AUDUSD 1HEl escenario marcado con la flecha azul era mi contexto original. Por qué no voy largo? porque los volúmenes los tengo al revés. ¿Cómo? Estoy rompiendo la resistencia con una disminución de volumen, y haciendo el testeo con un aumento de volumen en cada vela, lo que me da la contraria a mi operativa.
Ahora si el precio se va para arriba, pues que lo haga. Yo sigo fiel a mi plan, y si el volumen no me dice las cosas claras, pues no opero.
Deja tu like si te agrada el análisis y comenta !!!
APRENDE HACER UN ANALISIS DE CERO. DE LA MANERA CORRECTA. NZDUSDbienvenidos a nuestra familia de traders, donde te enseñaremos hacer un analisis y aprendas a identificar donde estas, antes de hacer una operacion en el mercado, si estas en zona de compradores o vendedores, eso es lo primordial que tienes que saber antes de operar
GBPCAD - H4 - Continuación alcista (Posible armónico)Si respeta la linea de tendencia la continuación alcista podría llegar hasta el 736 de Fibo, si es así formaría un Cypher pattern, por lo pronto colocamos buy stop sobre el nivel actual con SL al nivel anterior y ratio 2:1, si es rompimiento se invalida el patrón y operamos rompimiento.
EURUSD EDUCATIONAL POSTEl par EURUSD ha cumplido con la proyección que realicé días atrás. El movimiento programado se dio gracias a la rueda de prensa del BCE en donde Mario Draghi dejó los tipos de interés en 0% debido a la desaceleración económica.
Ahora, el precio ha roto y retesteado el soporte de 1.1310 y se dirige hacia el siguiente soporte el cual se encuentra en 1.2700.
Para considerar una entrada en largo en ese soporte se debería esperar una vela de confirmación como una engulfing o pinbar alcista, si el precio lograra romper este soporte se dirigiría hacia el soporte de 1.1217 y habría igualmente que esperar una confirmación.
En el caso de que el precio rompa el soporte de 1.1217, se demostraría claramente la desaceleración económica de la eurozona y probablemete el BCE y los organismos financieros de la eurozona tomarían acciones sobre el euro.
Recordemos que las zonas marcadas son zonas de regresión de alta probabilidad, por lo cual se puede dar una buena entrada en largo en cualquier momento. Si eso sucede estaré al tanto de lo que pase.
¡Éxitos!
Rafael






















