Fin de ciclo y corrección aproximada del BTC a 70 K.Esta idea es por demás simple - se basa en la teoría de ondas de Elliot - y por lo tanto susceptible a ser rebatida o corregida por cualquier trader con algo de experiencia dado lo subjetivo de tal teoría. Obviamente - para mi al menos lo es - la tendencia primaria alcista se mantiene y la corrección representada por la onda "C" tendría como piso aproximado los 70K, tal y cómo la mayoría de los analistas prevén dado que correspondería a un retroceso de 0.618% del Fibonacci desde el ATH de 110K, ya que de romper el precio dicho "piso" se produciría un cambio de la tendencia primaria alcista, lo cual yo considero poco probable dada la cada vez mayor adopción del BTC y su aún fuerte impulso alcista a largo plazo.
Publico esta idea mas con la intención de obtener feedback de cualquiera que tenga una visión distinta de la acción del precio del BTC que con el fin de pretender orientar o influir en la estrategia de alguien, debiendo enfatizar que soy un "hodler" y no un trader.
Agradezco sus comentarios y mas aún si son críticos difiriendo de lo aquí expuesto...
Ideas de la comunidad
Índice de Europa 4h - La tendencia que alivio a los "inversores"LA FASE DE ACUMULACIÓN HA TERMINADO EASYMARKETS:ESXEUR
📊 Europa finalmente se ha mantenido con una fuerte tendencia al alza y los inversores consideran esto como un gran alivio tras una lateralización que duró más de 8 meses. ¿Acaso el índice finalmente ha salido de su lateralidad para no regresar? Todo indica que, después de periodos amplios de lateralización, los precios de un
instrumento tienden a moverse con alta volatilidad.
Noticia Importante del día: Ford enfrenta desafíos por aranceles de Trump y pérdidas en vehículos eléctricos 🚘
Ford reporta una caída en sus ganancias debido a los aranceles impuestos por la administración Trump y las pérdidas en su división de vehículos eléctricos. La empresa anticipa que sus beneficios antes de intereses e impuestos disminuirán a un rango de US$7.000 a US$8.500 millones, por debajo de los US$10.200 millones obtenidos en 2024. Además, Ford prevé que las pérdidas en su unidad de vehículos eléctricos podrían aumentar hasta US$5.500 millones este año.
📝 Hasta ahora, las medias móviles indican que el instrumento tiene aún fuerza de continuación, mientras que el indicador de volatilidad señala un aumento considerable. La previsión para el índice EASYMARKETS:ESXEUR se sitúa en un posible retroceso hasta el soporte de alta importancia, en caso de que lo haga, los operadores deben mantenerse enfocados sobre el potencial recorrido alcista.
En caso de buscar operaciones a la baja, el precio tendría que superar de manera estricta la zona de giro para un potencial recorrido hasta la tendencia alcista menor.
Análisis realizado por Alfredo G. Aguilar, Analista de easyMarkets LATAM
HCH en Formación en gráfico Semanal en BITCOIN?Si Bitcoin sigue haciendo Altos menos altos que el anterior, podríamos ver el mismo comportamiento en temporalidades grandes como la Diaria y Semanal, a manera de fractales. Eso podría terminar con el ciclo alcista de bitcoin y el resto de las cryptos, pues al final tendríamos un HCH en gráfico semanal. la base de este análisis y proyección, es la Teoría de las Ondas de Elliot.
EUR/USD|ORO|BITCOIN - ¿Se acaba la guerra en Ucrania?Hola, traders! ¡Feliz semana!
¿Listos para elevar vuestro trading? No os perdáis mi último análisis del EUR/USD,ORO y BITCOIN. En este video, desgloso los aspectos técnicos y fundamentales para que podáis maximizar vuestras ganancias.
¿Dudas? ¿Preguntas? ¡Estoy aquí para ayudar! Dejad un comentario y os ayudare todo lo que pueda.
¡Manteneos conectados conmigo para más videos como este! Vuestra ruta hacia el éxito en trading comienza aquí.
XAUUSD se está corrigiendo. Espere la entrada de compra adecuadaXAUUSD se está corrigiendo. Espere la entrada de compra adecuada.
El oro se está negociando dentro de un canal ascendente (30m).
En este momento ya ha tocado techo y se encuentra en su onda bajista.
La última alcanzó el nivel de Fibonacci de 0,382 y luego rebotó.
Plan de negociación:
1. Compre en el nivel de Fibonacci de 0,382 y mientras se mantenga la MA100 (30m).
Objetivos:
1,2940 (-0,786 Fib como el último máximo).
Consejos:
1. El RSI (30m) también dará una señal de compra en 40,00. Puede usarlo como indicador complementario.
NVO GRAN POTENCIAL CON MEDICAMENTO DIABÉTICONYSE:NVO
La empresa Danesa de productos farmacéuticos espera un fuerte crecimiento este año en torno al 27% y un incremento en la oferta de sus productos estrella, el exitoso medicamento contra la diabetes Ozempic y el tratamiento para la obesidad Wegoby.
Para el primer medicamento, existe una demanda superior a la esperada lo que ha causado el año pasado una disponibilidad intermitente.
Los ingresos probablemente crecerán entre un 16% y un 24%, con lo que las acciones subieron hasta un 6,3% en las operaciones de Copenhague después de la previsión y de los resultados mejores de lo esperado.
www.bloomberglinea.com
Expansiva en curso?El Oro a largo plazo podría estar haciendo una diagonal expansiva, porque si vemos con cuidado todos sus impulsos han sido de tres subondas o zig zags, lo que podría ser parte de una diagonal inicial 3-3-3-3-3. De ser así tendríamos que esperar una caída de al menos 61.8% de este ultimo impulso para luego subir con mucha fuerza.
Adicionalmente, creamos un patrón ABCD , que puede reforzar lo anterior.
Reentrada en compra en el NQ100El precio viene haciendo una estructura alcista a largo plazo, tiene una cuña descendente activada como patron grafico, ha hecho un gran descuento debido a la guerra comercial entre US, CANADA y MEXICO, pero todavia una ha perdido la zona de los 20.600 y no ha invalidado el patron. Sigo alcista...
¿Soporte? Precio del Petróleo Ante un Escenario ComplejoEn el volátil escenario del mercado petrolero, la mezcla estadounidense parece haber encontrado un punto de soporte en torno a los 71 dólares por barril, tras una semana marcada por fuertes presiones bajistas. Esta estabilidad, sin embargo, no debe interpretarse como una señal de calma, ya que el sector continúa lidiando con una compleja interacción de factores que amenazan con desequilibrar la balanza.
En lo que va de la semana, el crudo se ha visto arrastrado por una confluencia de elementos adversos:
Aumento inesperado de inventarios: Un incremento de casi 9 millones de barriles en los inventarios de crudo de EE. UU., según datos de la Administración de Información Energética (EIA), evidenció una menor demanda interna, ejerciendo presión sobre los precios.
Tensiones comerciales entre EE. UU. y China: La imposición de nuevos aranceles ha reavivado la incertidumbre sobre el crecimiento económico global, impactando negativamente las perspectivas de demanda de petróleo. A pesar del respiro concedido a Canadá y México, el conflicto comercial con China sigue latente.
Estrategia de producción de la OPEP+: La política de producción gradual ha mantenido un suministro global relativamente holgado, lo que también ha influido en la dinámica de precios. A esto se suma la preocupación por la desaceleración de la demanda en China, donde el consumo de petróleo ha crecido al ritmo más lento desde la pandemia, según la Agencia Internacional de Energía.
Adicionalmente, es crucial seguir de cerca la postura de EE. UU. respecto a un posible aumento de la producción, en línea con la propuesta del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de incrementar la oferta en 3 millones de barriles diarios. Esta medida, de concretarse, podría tener un impacto significativo en los precios.
Por otra parte, la situación en Oriente Medio, con respecto a Gaza y la posibilidad de una intervención estadounidense, añade un factor de incertidumbre geopolítica, con potenciales desestabilizaciones en la región y consecuencias impredecibles para el mercado petrolero.
En conclusión, el precio del petróleo se encuentra en un punto de inflexión, donde las presiones bajistas derivadas de la dinámica del mercado y las tensiones comerciales se entrelazan con la incertidumbre geopolítica y la posibilidad de cambios en la política de producción de EE. UU.. En este contexto, resulta fundamental recalcar la amplia incertidumbre bajo la cual navega la operativa del oro negro en los mercados financieros.
BTC tan cerca a los 80,000 $ como a los 113,000 $ ¿Quién ganará?
1.-#BTC 04 HORAS.- tan amado y a la vez tan odiado está en la obligación de ROMPER la zona de 102,500 $ con vela con cuerpo para recuperar fuerza alcista y pensar en nuevos máximos, caso contrario los 90,500 $ puede ser vulnerado y eso activa un peligro Bajista.
Si el precio nos regala un retroceso las zonas para arriesgar esta en los rectángulos verdes de liquidez que son los 94,000 $ y 91,000 $ donde debe si ó si reaccionar al alza y construir un impulso y eso se logra rompiendo los 102,500 $ con vela con cuerpo.
2.- #BTC DIARIO.- El último bajo 89,235 $ que solo fue mecha (#1) lo tengo con una flecha amarilla y los considero un bajo que ya no debería regresar el precio. La segunda flecha (#2) que fue los 91,217 $ a sido un bajo mas alto que el anterior .
Ahora la liquidez a visitar esta en el rectángulo verde con una flecha amarilla y con el número 3 que seria la última zona a proteger de los TOROS (alcistas) ahí se decide este bendito rango. Esperemos que por el bien del mercado sea de lado de los toros. Saludos.
Bitcoin - Analizar mejor, esta en nuestra psicologíaBitcoin rompió el triangulo ascendente, tal cual mi análisis del 18 de septiembre de 2024 aquí plasmado y medio algunos profit mi operación de swing trading, al sobrepasar los 100 mil dólares en Diciembre de 2024, Bitcoin rompió el triangulo ascendente, la psicología también fue un valor fundamental para evitar entrar tarde y evitar salir temprano.
En el trading, tanto la actitud mental como la capacidad mental son absolutamente prescindibles, o mejor dicho, indispensables para tener éxito. No se puede enfatizar lo suficiente su importancia.
Actitud mental:
Disciplina: La capacidad de seguir un plan de trading y resistir la tentación de desviarse de él por emociones o impulsos.
Paciencia: Esperar las oportunidades adecuadas y no operar por aburrimiento o ansiedad.
Control emocional: Gestionar el miedo, la codicia, la frustración y la euforia, que pueden llevar a decisiones irracionales.
Aceptación de pérdidas: Entender que las pérdidas son parte del trading y no dejar que afecten negativamente el estado de ánimo o la confianza.
Confianza: Creer en la propia estrategia y capacidad, pero sin caer en la arrogancia.
Capacidad mental:
Análisis: La habilidad de interpretar gráficos, datos y noticias para tomar decisiones informadas.
Concentración: La capacidad de enfocarse en el mercado y evitar distracciones.
Toma de decisiones: La habilidad de evaluar riesgos y oportunidades rápidamente y tomar decisiones acertadas bajo presión.
Aprendizaje continuo: La disposición a aprender de los errores y adaptarse a los cambios del mercado.
Gestión del riesgo: La capacidad de evaluar y controlar el riesgo de cada operación.
La pareja: tener una mala pareja nos puede llevar a conflictos diarios o recurrente, teniendo como resultado malas operaciones que nos lleve a tener severas perdidas económicas.
¿Por qué son tan importantes?
El trading es un juego mental. Las emociones y los pensamientos pueden ser tus peores enemigos si no los controlas. Una buena actitud mental te permite mantener la calma y la objetividad, incluso en situaciones de estrés. Una buena capacidad mental te permite analizar el mercado de manera efectiva y tomar decisiones inteligentes.
¿Cómo desarrollar estas habilidades?
Educación: Aprender sobre psicología del trading y gestión emocional.
Práctica: Operar en una cuenta demo para practicar la gestión de emociones y la toma de decisiones.
Autoconocimiento: Identificar tus fortalezas y debilidades como trader.
Reflexión: Analizar tus operaciones y aprender de tus errores.
Mentoría: Buscar un mentor o coach con experiencia en trading y psicología.
Tanto la actitud mental como la capacidad mental son esenciales para el éxito en el trading. No se puede tener uno sin el otro. Si quieres ser un trader exitoso, debes trabajar en ambos aspectos de tu desarrollo.
hvuyvuvuyvuyvuyvuyvuvy guyguguyguygugugugyghcytfytfyfytfytft uyfytf u fuyfhcytfytfyfytfytft uyfytf u fuyfhcytfytfyfytfytft uyfytf u fuyfhcytfytfyfytfytft uyfytf u fuyfhcytfytfyfytfytft uyfytf u fuyfhcytfytfyfytfytft uyfytf u fuyfhcytfytfyfytfytft uyfytf u fuyfhcytfytfyfytfytft uyfytf u fuyfhcytfytfyfytfytft uyfytf u fuyfhcytfytfyfytfytft uyfytf u fuyfhcytfytfyfytfytft uyfytf u fuyfhcytfytfyfytfytft uyfytf u fuyfhcytfytfyfytfytft uyfytf u fuyfhcytfytfyfytfytft uyfytf u fuyfhcytfytfyfytfytft uyfytf u fuyf
dcfvghbjnrxdcfgvhbjnxrdcfgvbhjncrtfvgbhjkc rxctfvgbhunrexctfgburdcfvghbjnrxdcfgvhbjnxrdcfgvbhjncrtfvgbhjkc rxctfvgbhunrexctfgburdcfvghbjnrxdcfgvhbjnxrdcfgvbhjncrtfvgbhjkc rxctfvgbhunrexctfgburdcfvghbjnrxdcfgvhbjnxrdcfgvbhjncrtfvgbhjkc rxctfvgbhunrexctfgburdcfvghbjnrxdcfgvhbjnxrdcfgvbhjncrtfvgbhjkc rxctfvgbhunrexctfgburdcfvghbjnrxdcfgvhbjnxrdcfgvbhjncrtfvgbhjkc rxctfvgbhunrexctfgburdcfvghbjnrxdcfgvhbjnxrdcfgvbhjncrtfvgbhjkc rxctfvgbhunrexctfgburdcfvghbjnrxdcfgvhbjnxrdcfgvbhjncrtfvgbhjkc rxctfvgbhunrexctfgburdcfvghbjnrxdcfgvhbjnxrdcfgvbhjncrtfvgbhjkc rxctfvgbhunrexctfgbur
Peso Mexicano Ante un Momento Clave de Política MonetariaEn un entorno global aún marcado por la incertidumbre, el peso mexicano muestra una relativa estabilidad de cara a la inminente decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico). La expectativa de un recorte de 50 puntos base en la tasa de interés este mes refleja un cálculo estratégico: aprovechar una oportunidad para continuar estimulando la economía mientras la relativa estabilidad cambiaria lo permite.
Personalmente considero que la decisión de Banxico se sustenta en dos factores clave. Primero, la inflación general cayó por debajo del 4% en la primera quincena de enero, niveles no vistos desde 2021, lo que acerca al banco central a su objetivo primordial de inflación. Segundo, la pausa de un mes en las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos ha proporcionado un respiro al peso, evitando presiones adicionales que complicarían una flexibilización monetaria de mayor amplitud. Creo que este es el momento adecuado para que Banxico apoye aún más el crecimiento con una normalización de mayor magnitud de las tasas.
Importante recalcar que el recorte contrasta con la postura de la Reserva Federal (Fed), que mantiene un tono restrictivo tras señalar en enero un mercado laboral sólido y presiones inflacionarias persistentes. Esta divergencia, no obstante, podría eventualmente ejercer presión al peso frente al dólar. No obstante, Banxico parece confiar en que el margen de maniobra obtenido por la estabilidad reciente del MXN compensa los riesgos.
Mientras Banxico actúa, la confianza del consumidor en México cayó a 46.7 puntos en enero, su nivel más bajo desde octubre 2023. El deterioro en las perspectivas económicas futuras (50.3 vs. 51.2 en diciembre) y la menor intención de compra de bienes duraderos (29.9 puntos) revelan un creciente pesimismo. Aunque la percepción sobre la situación actual de los hogares mejoró levemente (51.5), el dato refuerza la urgencia de políticas que estimulen el consumo interno, situación la cual se alinea con la necesidad de proporcionar un entorno de política monetaria menos restrictivo y que logre dar un mayor dinamismo económico.
Más allá de las fronteras, las aplazadas—aunque no inexistentes—tensiones comerciales y la posible escalada proteccionista en EE. UU. añaden capas de complejidad. Un dólar fortalecido por políticas estadounidenses agresivas podría desequilibrar al peso, limitando el espacio de maniobra para Banxico.
Banxico enfrenta el desafío de estimular una economía con signos de fragilidad, sin desencadenar presiones cambiarias en un escenario global volátil. La ventana de oportunidad existe, pero es estrecha: cualquier giro en la Fed o en las relaciones comerciales podría limitarla considerablemente. La próxima movida de Banxico no es solo sobre tasas, sino sobre cómo navegar aguas internacionales cada vez más turbulentas.