Patrón Armónico Butterfly // Ventas // NZDCAD // Monthly¡Hola amigos! Tenemos un buen Patrón Armónico Butterfly, así como confluencia en los Key Levels Monthly y Estocástico Cruzando a punto de desplomarse a ventas. Tenemos también 2 TP y pretendemos aprovechar todos los movimientos. Esperamos un buen Trade.
Si quieres asesoría en Trading, contáctanos, 1ra sesión gratis. =)
#TradingChangeTheWorld
Osciladores
EURUSD - Divergente y seguimos esperando su caídaBuen trade para todos!!
Este par ha estado muy volátil en zonas cruciales para el precio y no han pateado los stops por ello.
De momento vemos una divergencia en el oscilador y adicional un rompimiento de la línea de tendencia que traía y posicionamiento del precio bajo MA20.
Buscamos un corto según estas pautas.
* Zona de venta (línea naranja)
* SL en alto reciente (línea roja)
* TP en 3 posibles zonas (lineas verdes)
Si mi análisis te gustó o fue útil para tu operativa, sígueme y pulgar arriba para que no te pierdas ninguno de mis análisis.
BTC bajista?Aunque todas mis esperanzas estaban puestas en ver a un BTC en la zona de los 10.5k y de ahí un desplome brutal, los graficos parecen desmentirme esa idea, justo ahora, después de irse comprimiendo el precio, BTC ha roto la trend curve (linea curveada amarilla) con una vela con cuerpo que ya cerró, dando por terminado mi conteo de ondas de Elliot con su respectiva correción ABC, justo nos anticipaba la caida una divergencia con el RSI, ahora lo normal sería ver un pulback a esa línea para caer nuevamente, pero lo normal no es algo que pueda asociarse a BTC. Otra idea que me ronda la cabeza es otro desplome a la zona de los 8,700 el cual sería para encontrarse con la EMA de 200 periodos (línea azul) en la cual podría rebotar nuevamente al alza, por ahora todo parece decirnos que de subida nada.
Patrón Armónico Crab Aproximado // Ventas // NZDUSD // Key LevelTenemos un Patrón Armónico Crab aproximado, las noticias fundamentales nos indican buena volatilidad en NDZ y en USD, así mismo está tocando en un Key Level Daily, que aunque es débil, lo está respetando y lo más probable es que caiga a ventas. Iremos dando seguimiento.
Si quieres asesoría en Trading, contáctame, 1ra sesión gratis. =)
#TradingChangetheWorld
Ventas // NZDJPY // Key Level // Cuarta Histórica // RetrocesoHola amigos! En esta ocasión tenemos una entrada probable a ventas ya que, el precio ha subido mucho y estátocando el Key Level Cuarta Histórica,
esperamos Profit en el nivel 38% del retroceso de Fibonacci. Iremos dando seguimiento.
Si deseas Asesoría en Trading, contáctame, 1ra Sesión Gratis.
#TradingChangeTheWorld
AUDJPY - Divergencia bajista y sobrecompraBuen trade para todos!!
Este par presenta un notoria divergencia bajista en H1 y esta en zona de sobrecompra en H4 y D1.
Podríamos esperar una ruptura de la MA20 en este marco temporal menor para buscar una entrada en corto que nos podría llevar hasta la zona de los 69.
En la región comprendida entre los 74 y 74.5 tenemos una fuerte zona de resistencia del pasado que nos podría servir de SL.
* Zona de venta a la ruptura de MA20 (linea naranja)
* SL arriba de zona de resistencia (línea roja)
* TP en 5 posibles zonas (lineas verdes)
Si mi análisis te gustó o fue útil para tu operativa, sígueme y pulgar arriba para que no te pierdas ninguno de mis análisis.
Se viene una corrección en la PLATADespués del repunte de la semana pasada se ha formado un triangulo, y mis indicadores estocásticos y RSI indican que una corrección en el gráfico de 4 horas esta llegando.
Un este caso haremos entrada siempre que haya bajado de los 16,800 con un posible objetivo en la zona de 15,700
Continúa la consolidaciónEl precio por acción de AMD continúa en consolidación, describiendo oscilaciones pequeñas entre los $56 y los $53.
La volatilidad en la acción se mantiene en descenso, por lo que pudiéramos estar viendo al precio mantenerse oscilando por un periodo mayor de manera lateral o incluso descender un poco más, hasta los $41. El ROC también nos está mostrando una compresión en la velocidad del precio, con el indicador oscilando alrededor de cero.
Un cruce del precio por encima de la estructura técnica podría enviarlo hasta el máximo histórico. Mientras que un cruce por debajo de la misma, probablemente podría enviarlo al soporte de $41.
EXPLICACIÓN DEL INDICE DE FUERZA RELATIVA (RSI)Indice de Fuerza Relativa (RSI)
****Si has escuchado del RSI y piensas que la forma correcta de utilizarlo en vendiendo en sobrecompra y comprando en sobreventa, lee este post y aclara esas idea erróneas. Aprende a utilizarlo correctamente.***
Es un indicador del tipo oscilador desarrollado en 1978 por J Welles Wilder, Jr. Su función es medir la "fuerza" del movimiento en función del movimiento de las velas. En palabras sencillas: El RSI obtiene el promedio de un cierto numero de velas (por defecto 14), posteriormente calcula el promedio de las velas alcistas entre el promedio de las velas bajistas.
ESTRUCTURA
NIVELES IMPORTANTES**
NORMALES: 30 y 70. Son los valores de sobreventa/sobrecompra en una tendencia normal sana.
SOBREVALORADOS: 20 y 80 . La diferencia con los anteriores es que aquí ya hablamos de tendencias claras alcistas o bajistas, en una tendencia alcista es normal que el precio alcance sin problema el nivel 80 pues el entusiasmo de la gente es comprador o en una tendencia bajista sin problema alcance el nivel 20 pues la gente quiere vender. Estos niveles son útiles en tendencias fuertes como señales de alerta.
PUNTO MEDIO: 50. Una zona muy importante y el RSI normalmente no lo tiene marcado por defecto, si hablamos que el indicador obtiene el promedio sobre 100, entonces es importante saber cual es el punto medio, pues normalmente cuando el precio esta sobrevendido no baja hasta el nivel 30 sino que se apoya en el punto 50, pues es la zona media o de equilibro y su función es ser soporte cuando el indicador se devuelve a este nivel.
****************************************************
OSCILACIÓN DE FRACASO O DIVERGENCIAS.
**¿Qué es?
Se considera una oscilación de fracaso o divergencia cuando en plena tendencia el pico del precio es capaz de sobrepasar al anterior pero en el indicador el pico muestra un pico menor.
**¿Cuando hay que considerarlas?
Cuando en una tendencia el precio ya se encuentra sobrevendido o sobrecomprado es normal que observemos un primer pico por encima del
nivel 70 u 80, sin embargo el siguiente pico lo vemos en un nivel menor (por ejemplo 65) cuando obtenemos estas divergencias en una tendencia
y en un nivel de sobrecompra o sobreventa es una señal de debilidad, por lo que hay que salirse inmediatamente del mercado porque muy
probablemente ocurra un retroceso.
¿Como se utiliza?
Como mencionamos el RSI nos indica la "fuerza" alcista o bajista por lo que cuando el precio alcanza un nivel de sobre-compra se considera como una ADVERTENCIA de que el precio se esta acercando a su punto limite (Esto NO indica que el precio ya esta muy caro y debamos abrir ventas como se enseña en otros lados). Una ves que tengamos el precio en una zona de advertencia debemos estar preparados para ajustar el stop o salirse del mercado si somos muy conservadores, lo importante es que a partir de ese momento debemos estar atentos al SIGUIENTE pico y ver si este muestra una debilidad en su subida si el segundo pico sube mas en precio pero menos en el indicador entonces podremos sospechar de una divergencia, sin embargo para confirmarla debemos esperar a que el preció cierre la vela y el indicador nos muestra un pico claro en el RSI, a partir de ahí en conjunto con la linea de tendencia podemos tomarla como válida y salir inmediatamente del mercado.
********************************************************+
LINEAS DE TENDENCIA
Otra función interesante para el RSI es que permite trazar las lineas de tendencia dentro del indicador, al fin que se trata del precio pero suavizado, por lo que la rotura de la linea dentro del indicador puede advertir de un corrección del precio.
****TIPS***
Una forma inteligente de utilizar esta función es combinarla con las zonas de sobre-compra y sobre-venta(puesto que una rotura en un nivel menor como 60, no tendría tanta importancia por que el precio sin problema podría subir mas), en el precio podemos trazar lineas de tendencia sin embargo no sabemos en que momento el precio decidirá romperla o hasta que punto la linea de tendencia soportara, en el indicador si, al trazar una linea de tendencia sobre el indicador en un gráfico alcista sabemos que en algún momento el precio tocara su limite de sobre-compra o sobre-venta, por lo que cuando en el indicador tenemos una linea de tendencia clara con el precio comprimido entre la linea de tendencia y lo niveles de sobre-compra/venta sabemos que en cualquier ese momento el precio tiene que corregir y romper la linea de tendencia para buscar el punto de equilibrio en el nivel 50. por lo que ahí podríamos aprovechar para entrar en corto o directamente salir del mercado.
Toda la información recabada en esta publicación fue tomada del autor John J. Murphy en el libro titulado: Análisis técnico de los mercados financieros.
EXPLICACIÓN DEL MACD "MI INDICADOR FAVORITO"NO UTILICES EL MACD COMO LA MAYORÍA.
Hola a todos aquí explico las funciones principales del MACD, un indicador al cual le he sacado mucho partido. Aquí explico las principales funciones del indicador resumido en un gráfico para aprender a interpretarlo correctamente. Cualquier pregunta no duden en comentarla, acepto correcciones sobre algún concepto.
El indicador empleado es el MACD con los valores por defecto pero modificado a mi gusto, si alguien quiere probarlo lo puede encontrar de forma gratuita en la librería pública de indicadores como MacD Custom Indicator-Multiple Time Frame+All del al autor ChrisMoody. Como mencione esta modificado por mi en cuanto a diseño pero mantiene las mismas configuraciones.
Toda la información utilizada es basada en la recabada en el libro de John J. Murphy. Titulado Análisis técnico de los mercados financieros.