SP500: La salud interna empieza a debilitarseEl Mercado sigue explorando territorio desconocido a pesar de las dudas sobre la solidez de los componentes que conforman el movimiento alcista. Por el momento ni siquiera el mal desempeño de Nvidia en las últimas sesiones parece enfriar los ánimos.
Algunas partes del Mercado se están debilitando y sería cometer un grave error pasarlo por alto. El mercado aún parece fuerte, pero el avance se está reduciendo.
Si bien los principales índices marcaron nuevos altos históricos a final de octubre, muy pocas acciones individuales lo hicieron. De hecho, el 40% del Nasdaq 100, el 42% del S&P 500 y el 52% del Russell 2000 registraron pérdidas en lo que va del año a finales de octubre.
Esto se muestra en los indicadores de Amplitud de Mercado. Por ejemplo, mientras el NYSE marcó un nuevo máximo histórico, la Linea Avance-Descenso no confirmó ese movimiento. Además, cada vez hay un mayor número de compañías del NYSE que están haciendo mínimos anuales.
Hay muchos nuevos mínimos de 52 semanas, cada vez hay un menor porcentaje de valores del NYSE que se sitúan por encima de su media de 200 sesiones… es más, ni siquiera la big tech se salvan, ahí están Meta o Nvidia que han frenado la subida desde hace tiempo.
También se percibe cierta sensación de euforia.
Por ejemplo, el porcentaje de bajistas en el índice de sentimiento de Investors Intelligence bajó al 13,5% la semana pasada, cifra inferior al 98% de las lecturas históricas. También es el nivel más bajo que hemos visto desde enero de 2018. ¿Qué sucedió después? Una corrección del -12% en el S&P 500.
Todo esto son malas señales, no cabe duda. Ahora bien, no podemos saber con exactitud cuando será el momento de la corrección.
Como vemos en el gráfico sobre el que está plasmada esta idea, es probable que el SP500 apure el 8% que le queda hasta llegar a la directriz que une los máximos desde 2009, aunque también hay varias ocasiones donde el SP500 se quedo a un 10% de distancia de esta directriz. Por nuestra parte, hemos alcanzado el 50% de liquidez que no vamos a invertir hasta que llegue el retroceso.
¿Qué camino están tomando los gestores?
Los gestores activos redujeron su exposición a renta variable hasta el 35% en abril, cuando el S&P 500 cayó por debajo de los 5.000 puntos.
La semana pasada, su exposición a la renta variable aumentó más del 100% (posición larga apalancada) con el S&P 500 en 6.900.
Esta fue su mayor exposición a renta variable desde julio de 2024. ¿Qué sucedió entonces? Una corrección del -10% en el S&P 500
Nvidia
Uber - Nvidia : La alianza que lo cambia todoNi sumando la capitalización bursátil de todas las empresas de transporte compartido y reparto se llega al medio billón de dólares. Y es lógico: las plataformas bajo demanda actuales son caras, con márgenes bajos y limitadas por la disponibilidad de personal.
Surge entonces la duda: ¿tienen alguna ventaja en autonomía los agregadores de demanda? El mercado parece pensar que sí. Uber cotiza a unas 22 veces su flujo de caja libre de los últimos doce meses, el triple que hace dos años.
La reciente alianza con NVIDIA podría cambiar las reglas. NVIDIA pondrá el procesador de nivel 4 y la infraestructura para entrenar la IA; Uber aportará su red global, datos de conducción y gestión de flotas.
Juntos, buscan crear un ecosistema de vehículos autónomos listos para operar en Uber, un paso más en su silenciosa expansión en este campo, donde ya tiene más de 20 socios. En ciudades como Atlanta y Austin ya es posible pedir un Waymo por Uber.
Esta alianza convierte la autonomía en algo tangible: si Uber logra integrarla a gran escala, su ventaja competitiva se expande desde los efectos de red hasta la logística y el apalancamiento operativo, lo que podría redefinir el valor del negocio.
En resumen, el acuerdo con NVIDIA marca un punto de inflexión: la pregunta no es si Tesla dominará la conducción autónoma, sino si las plataformas que hoy controlan la demanda podrán capturar una parte clave del valor, con implicaciones en valoraciones, ventajas y plazos.
Desde un punto de vista técnico Uber está en una fase lateral desde agosto. Perdiendo los 90 dólares el valor buscará un apoyo en su media móvil de 200 sesiones. De romper su zona de máximos Uber activará un objetivo alcista hasta los 100 dólares
La acción de Nvidia no logra volver a los 200 dólaresAunque parecía que Nvidia iniciaría la semana con un sesgo optimista, impulsado en parte por el fin del cierre del gobierno en Estados Unidos, que ha generado un panorama de confianza de corto plazo, los movimientos de la acción han comenzado a mostrar un sesgo bajista en la sesión actual, registrando una caída superior al 2%. Esta debilidad se debe principalmente a los recientes comentarios del grupo SoftBank, que vendió la totalidad de su participación en Nvidia por aproximadamente US$ 5.8 mil millones, lo que ha aumentado las preocupaciones sobre una posible reducción de la exposición en la industria de microchips en el corto plazo. Este evento ha generado un sentimiento de desconfianza creciente hacia la acción y por ahora mantiene un relevante sesgo vendedor en el mercado.
Tendencia alcista trata de resistir
A pesar de las correcciones bajistas recientes, que han frenado el avance constante del precio, Nvidia aún no ha mostrado un movimiento vendedor decisivo que ponga fin a la línea de tendencia alcista vigente en el largo plazo. En el panorama general, la fuerza compradora sigue resistiendo. Sin embargo, si la presión vendedora continúa fortaleciéndose, la tendencia alcista podría verse comprometida, especialmente si el precio rompe por debajo de la media móvil de 50 periodos.
RSI
La línea del indicador RSI se acerca lentamente al nivel neutral de 50, lo que sugiere un equilibrio constante entre la fuerza compradora y vendedora en el promedio de las últimas 14 sesiones. Mientras este equilibrio se mantenga, es probable que el precio continúe mostrando movimientos de indecisión durante las próximas jornadas.
TRIX
La línea del indicador TRIX se mantiene por encima del nivel neutral de 0, lo que indica que, en el panorama de largo plazo, la fuerza alcista continúa dominando el promedio de las medias móviles exponenciales. Mientras el TRIX permanezca por encima de este nivel, es posible que el sesgo comprador siga vigente, y que la línea de tendencia alcista continúe defendiendo su relevancia en las próximas semanas.
Niveles clave a tener en cuenta:
208 USD – Resistencia máxima: Corresponde a la zona de máximos recientes. Movimientos del precio que logren superar este nivel podrían activar una presión compradora más sólida, reforzando la tendencia alcista actual.
200 USD – Barrera de resistencia cercana: Nivel psicológico clave. Oscilaciones por encima de esta zona reactivarían un sesgo comprador en el corto plazo y eliminarían el riesgo de una ruptura en la línea de tendencia alcista.
184 USD – Soporte relevante: Corresponde a la zona de soporte más importante, que coincide con la media móvil de 50 periodos y con la nube del indicador Ichimoku, lo que refuerza su relevancia. Movimientos bajistas que alcancen esta zona podrían poner fin a la estructura alcista y dar lugar a un periodo de indecisión o incluso a la formación de un rango lateral de corto plazo.
Escrito por Julian Pineda, CFA, CMT – Analista de Mercados
SP500 4H - El Rally de Navidad ¿Corre peligro?🌎PERSPECTIVA Y ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN EN WALL STREET
En los últimos días, uno de los índices más relevantes del mercado estadounidense, el S&P 500, ha experimentado una caída acelerada, acompañada de una presión vendedora significativa. A pesar de que el índice venía de una tendencia alcista prolongada, impulsada principalmente por sólidos reportes de ganancias y la expectativa de futuros recortes en las tasas de interés, la toma de utilidades y el regreso de los vendedores han comenzado a marcar el ritmo.
El precio alcanzó un máximo histórico en la zona de 6924, punto en el que el RSI mostró una sobrecompra clara, señalando un movimiento excesivamente extendido. Desde ese nivel, la corrección ha sido inmediata y con fuerza, indicando que el mercado podría estar entrando en una fase de ajuste natural tras semanas de avance casi vertical.
La caída del S&P 500 también ha contagiado al mercado de criptomonedas. La correlación entre activos de riesgo vuelve a hacerse evidente: la presión bajista sobre los índices está generando sentimiento de fragilidad en tokens y altcoins clave. Las acciones tecnológicas, pilar principal del índice, muestran señales de fatiga y una estructura de sobrecompra generalizada. Bitcoin y otros activos se mantienen en una fase de retroceso técnico, mientras que los índices estadounidenses aún podrían extender su corrección hasta el área de soporte mínimo de liquidez.
Recordatorio estratégico:
Cuando los índices tecnológicos corrigen con volumen, suelen hacerlo con dirección clara y objetivos amplios, no con retrocesos superficiales.
📰Noticia relevante del día: EE. UU. reducirá vuelos desde el viernes por el cierre del gobierno.
La FAA anunció que reducirá hasta un 10% el volumen de vuelos en más de 40 aeropuertos de alto tráfico debido a la falta de personal derivada del cierre gubernamental prolongado. Esto suma incertidumbre adicional al mercado en términos de consumo, actividad económica y proyecciones de movilidad.
📊 Los indicadores muestran señales clave:
El RSI ha salido de sobrecompra y se aproxima a zonas de sobreventa, lo cual históricamente suele anticipar pausas o rebotes técnicos.
El precio aún tiene espacio para caer hacia la zona gris de soporte, donde se concentran órdenes de liquidez institucional.
La ruptura por debajo de la base de tendencia indica que muchos operadores han activado posiciones cortas, y es probable que ese nivel sea retesteado antes de una dirección final más clara.
En síntesis:
Escenario correctivo activo, con alta probabilidad de testear soportes inferiores antes de cualquier reactivación del rally. Recuerde operar con sustento técnico y gestión de riesgo. El contexto macro sigue siendo determinante y los movimientos del índice continuarán siendo amplificados por el sentimiento general del mercado.
Reporte Realizado por: Alfredo G. Aguilar - Analista para easyMarkets
Aviso legal:
La cuenta de easyMarkets en TradingView te permite combinar las condiciones líderes en la industria de easyMarkets —como trading regulado y spreads fijos ajustados— con la potente red social para traders, gráficos avanzados y herramientas analíticas de TradingView. Accede a órdenes límite sin deslizamiento, spreads fijos ajustados, protección contra saldo negativo, sin comisiones ocultas ni cargos adicionales, y una integración sin interrupciones.
Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios, otra información o enlaces a sitios de terceros contenidos en este sitio web se proporcionan "tal cual", tienen únicamente fines informativos y no constituyen un consejo ni una recomendación, ni investigación, ni reflejan nuestros precios de trading, ni representan una oferta o solicitud para realizar una transacción con ningún instrumento financiero, por lo que no deben ser tratados como tal.
La información proporcionada no tiene en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona en particular que pudiera recibirla.
Por favor, tenga en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros. Los escenarios basados en creencias razonables de proveedores externos, ya sean de rendimiento pasado o proyecciones futuras, no garantizan resultados futuros. Los resultados reales pueden diferir sustancialmente de los anticipados. easyMarkets no hace ninguna declaración ni ofrece garantía alguna sobre la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni asume responsabilidad por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en recomendaciones, pronósticos o información proporcionada por terceros.
Advertencia de riesgo:
El 74% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Por favor, consulte nuestro aviso de riesgo completo en nuestro sitio web
PIB del Tercer trimestre hará corregir el Nasdaq 100 El PIB del tercer trimestre podría ser un verdadero balde de agua fría para el mercado, marcando el inicio de correcciones más profundas. Los débiles datos de empleo empiezan a sugerir que la economía estadounidense se está enfriando, y eso podría cambiar drásticamente la narrativa optimista que domina actualmente a los inversores.
Acción de Nvidia se acerca a los 200 dólaresLa acción de Nvidia ha acumulado una valorización superior al 4% durante las últimas tres jornadas de negociación. Actualmente, el precio oscila ligeramente por encima de los 190 dólares por acción, marcando nuevos máximos históricos cada vez más cercanos al nivel psicológico de los 200 dólares.
La presión compradora se ha intensificado después de que el gobierno de Estados Unidos autorizara una serie de acuerdos que permiten la exportación de chips avanzados de inteligencia artificial hacia los Emiratos Árabes Unidos, abriendo así una vía comercial estratégica con Medio Oriente. Este evento ha fortalecido la confianza en el valor, ante el aumento de las expectativas de ingresos a largo plazo para la compañía. En consecuencia, la presión compradora podría seguir siendo dominante en el corto plazo.
Tendencia alcista relevante
Desde los primeros días de abril, la acción ha mantenido una tendencia alcista constante, marcando nuevos máximos que confirman un sesgo comprador dominante en el panorama general del gráfico. Hasta el momento, no se han observado correcciones significativas que pongan en riesgo esta estructura, por lo que la línea de tendencia alcista continúa siendo la referencia más importante para el corto plazo.
No obstante, a medida que el precio se aproxima al nivel redondo de 200 dólares, podría presentarse una fase de indecisión debido al agotamiento del impulso comprador, evidenciado por la formación de velas de debilitamiento. Este comportamiento podría dar paso a correcciones técnicas dentro del movimiento alcista principal.
RSI
La línea del RSI mantiene oscilaciones por encima del nivel 50, reflejando que el impulso comprador sigue siendo dominante en el promedio de las últimas 14 jornadas. Sin embargo, el indicador se acerca progresivamente a la zona de sobrecompra (nivel 70). Si logra alcanzarla, podría evidenciar un desequilibrio de fuerzas, lo que abriría espacio para correcciones bajistas en el corto plazo.
MACD
El histograma del MACD se mantiene cerca de la línea neutral (0), lo que sugiere una falta de dirección clara en la fuerza promedio de las medias móviles.
Ambos indicadores apuntan a una posible fase de indecisión en las oscilaciones de corto plazo, dando margen a un posible periodo de descanso dentro del sesgo comprador actual a medida que no existan catalizadores importantes relevantes que puedan mantener una presion compradora agresiva en las proximas jornadas.
Niveles clave a tener en cuenta:
200 dólares – Resistencia psicológica: Ante la falta de referencias históricas, este nivel se presenta como el precio más relevante en el corto plazo. Podría actuar como una barrera técnica que active correcciones bajistas temporales.
184 dólares – Soporte cercano: Corresponde a la zona de retroceso reciente. Movimientos por debajo de este nivel podrían neutralizar el impulso alcista y generar un canal lateral de corto plazo.
170 dólares – Soporte clave: Nivel asociado a los mínimos recientes, ubicado por debajo de la media móvil de 100 periodos. Una caída y estabilización por debajo de este nivel podría modificar la estructura del mercado y dar paso a un sesgo bajista dominante.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
Nvidia vuelve a máximos del año por repunte en la confianzaLa acción de Nvidia inició la semana con una valorización superior al 4%, manteniendo un sesgo comprador constante tras conocerse que la compañía invertirá más de 100 mil millones de dólares en OpenAI para apoyar el desarrollo de infraestructura en inteligencia artificial. Como parte del acuerdo, se espera que Nvidia reciba acciones de OpenAI como compensación. Este evento refleja la apuesta de ambas empresas por un crecimiento sostenido en la industria de la IA, y sugiere que Nvidia ve este proyecto como clave para fortalecer su posición más allá de la producción de microchips, buscando consolidarse como un actor estratégico en el sector a largo plazo. Por ahora, la confianza del mercado ha impulsado la presión compradora, y si se conocen anuncios adicionales relacionados, esta tendencia podría seguir siendo dominante en el corto plazo.
Rango lateral de corto plazo en riesgo
Durante las últimas semanas, el precio de Nvidia se había mantenido en un rango lateral, con un techo en la zona de 183 dólares por acción y un suelo en torno a los 162 dólares. Sin embargo, el reciente impulso alcista prepara al precio para enfrentar la resistencia clave. Si la presión compradora se mantiene, este rango lateral podría romperse y dar paso a un sesgo alcista más relevante en las próximas sesiones.
RSI
La línea del RSI se mantiene por encima del nivel neutral de 50, lo que demuestra que el impulso alcista de corto plazo ha comenzado a dominar en el promedio de las últimas 14 sesiones. Mientras esta dinámica persista y el indicador no entre en zona de sobrecompra, la presión compradora podría ganar aún más relevancia en el corto plazo.
MACD
El histograma del MACD ha empezado a mostrar oscilaciones por encima del nivel neutral de 0, lo que sugiere que el promedio de fuerzas en las medias móviles ha entrado en un terreno alcista constante. Si esta señal se mantiene, podría abrir espacio a un sesgo comprador más sólido en el corto plazo.
Niveles clave a tener en cuenta:
183 dólares – Resistencia anual: Corresponde al nivel de máximos del año y constituye la barrera más importante en el corto plazo. Una ruptura sostenida podría impulsar la continuación de la tendencia alcista observada semanas atrás.
173 dólares – Barrera cercana: Se alinea con la zona marcada por la nube de Ichimoku. Movimientos en este nivel podrían generar neutralidad en el precio y extender la formación lateral vigente.
162 dólares – Soporte crucial: Coincide con la media móvil de 100 periodos y con el 23.6% del retroceso de Fibonacci. Una ruptura de este soporte activaría un sesgo bajista más relevante, dando paso a una tendencia vendedora de corto plazo.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
Acciones de Nvidia sostienen sesgo bajista cerca de 170 dólaresEn las últimas tres jornadas de negociación, las acciones de Nvidia han registrado una caída pronunciada que acumula pérdidas superiores al 3% en el corto plazo. Por ahora, el sesgo vendedor que ha comenzado a consolidarse alrededor de la acción se mantiene, en la medida que el mercado teme un posible sobrecalentamiento de la industria de la inteligencia artificial. A esto se suma la expectativa por los resultados del próximo 27 de agosto, que podrían mostrar dificultades en las ventas, principalmente por la posible reducción de ingresos en China durante los últimos meses, en medio de la intensificación de la guerra comercial. Se espera que las ganancias por acción se ubiquen en torno a 0.94 dólares, aunque persiste la incertidumbre de si este dato podrá sostenerse frente a los posibles problemas de rendimiento de la compañía. Mientras esta duda permanezca, es posible que la presión vendedora sobre la acción continúe en el corto plazo.
Canal alcista en riesgo
Las últimas jornadas han evidenciado un cambio en la perspectiva alcista que Nvidia venía trazando en semanas anteriores. Actualmente se observa una corrección bajista relevante, que ha detenido el avance del canal alcista de corto plazo y ha generado una ruptura en la parte inferior de dicho canal. En la medida que la presión de venta se mantenga, es probable que este canal pierda relevancia y dé paso a un escenario de mayor debilidad, siempre y cuando el sesgo vendedor siga dominando.
Indicadores técnicos
RSI: la línea del RSI ha comenzado a mostrar una pendiente bajista que ya se acerca al nivel neutral de 50. Si logra romper por debajo de este nivel, el impulso de venta podría convertirse en el factor dominante en el corto plazo, generando una presión vendedora más consistente en las siguientes sesiones.
MACD: el histograma del MACD se mantiene por debajo de la línea neutral de 0, lo que refleja que la fuerza de las medias móviles de corto plazo se encuentra ya en un territorio bajista constante. Si esta caída se prolonga, es probable que la presión vendedora gane mayor relevancia en el corto plazo.
Niveles clave a tener en cuenta
184 dólares – Resistencia principal: corresponde a la zona de máximos recientes. Un retorno sostenido por encima de este nivel podría reactivar un sesgo alcista y devolver vigor al canal ascendente.
173 dólares – Soporte cercano: área de congestión del precio en las últimas semanas y barrera técnica más inmediata. Una ruptura por debajo de este nivel podría activar un sesgo vendedor más fuerte en el corto plazo.
162 dólares – Soporte crucial: se alinea con el 23.6% de Fibonacci. Una caída sostenida por debajo de este nivel confirmaría un cambio de estructura bajista, dando paso a una nueva tendencia vendedora más definida.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
NVDA 1D – El Gigante Tecnológico Vuelve a SorprenderAnálisis de Tendencia sobre la tendencia general de NASDAQ:NVDA
📰 El 28 de mayo, la volatilidad de NVIDIA (NVDA) se disparó tras la presentación de su informe trimestral, publicado al cierre del mercado. La compañía, líder indiscutible en el desarrollo de hardware para inteligencia artificial, volvió a superar las expectativas del consenso: reportó un beneficio por acción (BPA) ajustado de $0.96 USD frente a una estimación de $0.88, sorprendiendo con un rendimiento superior al 9.08%.
Fundamentalmente, el valor de las acciones se ha disparado en correlación directa con el crecimiento exponencial de su segmento de centros de datos, que generó $39.1 mil millones de dólares, representando un alza interanual del 73%. El entusiasmo por la IA continúa siendo el principal catalizador detrás de este desempeño, y todo apunta a que esta narrativa seguirá dominando el comportamiento del activo.
En términos técnicos, el fuerte gap alcista generado tras el informe de resultados podría dar lugar a un retroceso hacia zonas de pullback clave, como la zona B (cercana a los $138.50 USD) o incluso un posible testeo del nuevo soporte dinámico en los $136.00 USD. Mientras tanto, si el precio logra consolidarse por encima de los $144.00 USD, se abriría la puerta para una extensión alcista hacia los máximos históricos.
📈El aumento de volatilidad ha sido considerable, como era de esperarse. Esto también se refleja en indicadores como el RSI, que actualmente se sitúa en niveles de sobrecompra crítica por encima de 75, lo que podría anticipar una pausa o corrección en el corto plazo.
Actualmente, el precio ha roto el canal bajista que se había formado durante las semanas anteriores, y muchos operadores esperan una continuación de tendencia durante el resto de la semana. Sin embargo, existen señales de cautela: otras acciones tecnológicas también muestran agotamiento tras un rally prolongado, lo que podría frenar momentáneamente el impulso alcista de NVDA.
🗞️ Noticia Clave del Día:
Una corte federal en EE.UU. falló en contra de los aranceles impuestos bajo la Sección 232 durante la administración Trump, lo que podría forzar la eliminación de tarifas a productos clave de México, Canadá y China. Este fallo pone en duda la viabilidad de políticas proteccionistas y podría tener implicaciones para empresas tecnológicas con cadenas de suministro internacionales, como NVIDIA.
⚠️ Señales de Cuidado en las Acciones Tecnológicas
A pesar del excelente reporte, la acción de NVDA ha comenzado a perder impulso tras las primeras horas de la sesión del 29 de mayo. El rango de precios entre $148 y $150 USD representa una resistencia psicológica importante, la cual ha sido difícil de superar en ciclos anteriores.
En este contexto, los indicadores técnicos han perdido efectividad inmediata debido al fuerte gap generado. Es probable que las señales retomen claridad tras una consolidación o pullback, por lo que la cautela operativa es clave hasta que se estabilice el volumen y la acción del precio en los nuevos niveles.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
NVIDIA al centro: el mercado se congela antes del reporte🧠 Contexto macroeconómico y financiero:
1. NVIDIA: la acción que puede mover todo el mercado hoy
Los inversores están en pausa total esperando los resultados trimestrales de NVIDIA. La acción se ha convertido en un termómetro clave para medir el verdadero impulso detrás del rally tecnológico actual. Su desempeño afecta no solo al Nasdaq, sino al sentimiento global.
2. Mercados en pausa técnica: futuros planos, volatilidad contenida
Los futuros de acciones en EE. UU. están estables, reflejando cautela. El mercado ya ha descontado gran parte del optimismo en torno a la inteligencia artificial, y hoy necesita confirmación real en las cifras y proyecciones de la compañía.
3. Dólar (DXY) y oro en compás de espera
Si NVIDIA sorprende al alza: los índices podrían romper máximos → salida parcial del dólar → presión sobre el oro.
Si decepciona: se activa el modo refugio → dólar más fuerte → el oro podría rebotar.
4. Sensibilidad elevada en un mercado ya tenso
La importancia de este reporte es mayor porque ocurre en medio de tensiones fiscales en EE. UU., minutas de la Fed pendientes y flujos que buscan dirección clara. NVIDIA se convierte en un posible disparador para romper la lateralidad de muchos activos.
🔍 Interpretación del mercado:
Hoy, la narrativa se detuvo. El mercado quiere saber si el crecimiento de NVIDIA es sostenible y si puede justificar su rol como líder del boom de la IA. Lo que haga esta acción marcará el ritmo de los próximos días.
📊 Estrategia general:
Escenario positivo:
NVIDIA supera expectativas → Nasdaq sube → presión bajista para el DXY → oro débil.
Escenario negativo:
NVIDIA decepciona o guía a la baja → Nasdaq cae → dólar se fortalece → oro podría recuperar.
📣 Opinión personal:
Hoy no se analiza solo una empresa, se analiza una narrativa. NVIDIA sostiene gran parte de la ilusión del mercado en la inteligencia artificial. Si hoy no cumple, la corrección puede ser fuerte. Pero si sorprende al alza, podría reactivar un rally amplio.
Nvidia ha logrado recuperarse - pero aún mantiene canal bajistaDurante las últimas cinco sesiones de negociación, el precio de Nvidia ha registrado un avance superior al 9%, y por ahora el breve sesgo alcista de corto plazo se mantiene intacto, en un contexto donde la gigante tecnológica se ha visto beneficiada por las expectativas de una posible relajación en las tarifas derivadas de la guerra comercial. Cabe destacar que el propio CEO de la compañía, Jensen Huang, ha señalado que el mercado chino de chips de inteligencia artificial podría alcanzar los 50 mil millones de dólares en los próximos dos años, lo que subraya la importancia de que Nvidia conserve acceso a ese mercado en el mediano plazo. Esto refuerza la idea de que una salida diplomática al conflicto comercial es crucial para sostener una recuperación constante de la acción.
También es relevante mencionar que la próxima publicación de resultados está prevista para el 28 de mayo, y el consenso del mercado estima una ganancia por acción de aproximadamente 0.88 dólares. En caso de que los resultados superen o igualen las expectativas, esto podría reactivar un sesgo alcista que la acción no ha experimentado en varios meses de negociación.
Canal bajista aún vigente:
Desde los primeros días de enero del presente año, el precio ha formado un canal bajista sostenido que incluso llevó a la acción a cotizar por debajo de los 100 dólares. Si bien se observa una recuperación técnica constante, esta aún resulta insuficiente para generar una ruptura definitiva del canal bajista, el cual sigue siendo la formación técnica dominante en el gráfico de corto plazo.
ADX:
El indicador ADX ha comenzado a oscilar por debajo del nivel neutral de 20, lo que sugiere una disminución de la volatilidad en los movimientos promedio de las últimas 14 sesiones. Mientras el ADX continúe con esta dinámica, es probable que persista un entorno de neutralidad en el precio.
RSI:
La lectura del RSI también refleja este equilibrio, ya que se mantiene cerca del nivel de 50. Esto indica que la fuerza compradora y vendedora se encuentra en relativo equilibrio, lo que refuerza la ausencia de una tendencia clara en el corto plazo.
Niveles importantes a tener en cuenta:
113 dólares: Barrera actual que coincide con la parte superior del canal bajista y con la resistencia marcada por la media móvil simple de 50 periodos. Mientras el precio se mantenga en esta zona, la lateralidad podría continuar extendiéndose.
125 dólares: Resistencia clave asociada a la media móvil simple de 200 periodos. Un rompimiento sostenido de este nivel podría señalar el fin del actual canal bajista.
100 dólares: Soporte psicológico relevante en el corto plazo. Una caída por debajo de este nivel podría reforzar el sesgo vendedor y dar paso a una extensión del canal bajista actual.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
NVIDIA grafico semanalComparto este grafico con zonas importantes para NVIDIA en semanal, marco primero una reaccion al alza y luego otra a la baja, ya que en caso de que el precio llegue primero a la zona de reaccion al alza, en el entorno de los USD 81, busco ese objetivo arriba retesteando la directriz y el POI de alta reaccion en USD 141
En el caso de que el precio siga subiendo desde aqui (cosa que no creo) con mas confianza buscaria cortos en USD 141.
Veo como zonas muy probables de compras a largo plazo el entorno de los USD 69, donde nos encontrariamos en el 61.8 del retroceso semanal y cerraria un GAP importante. De continuar bajando la zona de los USD 36-31 seria la siguiente zona de acumulacion.
Apuestas en Juego: ¿Qué Sombras Amenazan el Futuro de Nvidia?Aunque Nvidia sigue siendo una fuerza dominante en la revolución de la inteligencia artificial, su trayectoria estelar enfrenta presiones y desafíos geopolíticos y en la cadena de suministro. Las recientes restricciones de exportación de EE. UU., dirigidas a las ventas del avanzado chip H20 de IA a China, han causado un impacto financiero significativo de 5.5 mil millones de dólares y la exclusión de un mercado clave. Esta medida, motivada por preocupaciones de seguridad nacional en medio de la intensa rivalidad tecnológica entre EE. UU. y China, pone de manifiesto los riesgos financieros y estratégicos directos que enfrenta el gigante de los semiconductores.
En respuesta a este entorno volátil, Nvidia está impulsando una diversificación estratégica de su capacidad de fabricación. La compañía lidera una ambiciosa iniciativa de inversión, que podría alcanzar los quinientos mil millones de dólares, para construir infraestructura de IA y capacidades de producción de chips dentro de Estados Unidos. Esto incluye colaboraciones clave con socios como TSMC en Arizona, Foxconn en Texas y otras empresas relevantes, con el objetivo de fortalecer la resiliencia de la cadena de suministro y enfrentar las complejidades de las tensiones comerciales y posibles aranceles.
A pesar de estos pasos proactivos, las operaciones principales de Nvidia siguen dependiendo en gran medida de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC) para la producción de sus chips más avanzados, principalmente en Taiwán. Esta concentración expone a Nvidia a un riesgo significativo, especialmente dada la sensibilidad geopolítica de la isla. Un posible conflicto que paralice las fábricas de TSMC en Taiwán podría desencadenar una devastadora escasez global de semiconductores, detener la producción de Nvidia y causar repercusiones económicas graves a nivel mundial, estimadas en billones de dólares. Gestionar eficazmente estos riesgos interconectados de mercado, cadena de suministro y geopolíticos es el desafío crucial que define el futuro de Nvidia.
¿QUE SUCEDERA CON NVIDIA?En mi opinión siento en este momento optimismo por el precio de las acciones de Nvidia, la acción se encuentra en punto fuerte de liquidez, en donde cabe la posibilidad de compra, hay agotamiento de tendencia bajista de acuerdo a lo que nos muestra el indicador MACD, y el RSI en temporalidad de 4H muestra una sobreventa, lo que puede darnos indicios de una posible compra pero hay que tener precaución dado que al corto pazo puede tocarnos otra zona de liquidez señalado en el grafico.
También es bueno resaltar el apoyo que va tener las empresas tecnología en el mandato de Trump, lo cual a largo plazo puede impulsar el valor de las acciones y más ahora con los avances que están haciendo las industrias tecnológicas en inteligencia artificial.
NVIDIA CORO CON MUCHAS DUDAS📌 Aspectos Técnicos Importantes:
Tendencia Principal:
El precio está siguiendo una clara tendencia alcista desde hace más de un año (línea ascendente punteada amarilla).
La tendencia aún no ha sido rota de manera significativa, aunque recientemente el precio hizo un pullback hacia la línea de tendencia.
Resistencias y Soportes:
Existe una resistencia importante en la zona de 130€ - 135€ (línea horizontal punteada superior). El precio ha intentado varias veces superarla sin éxito.
El soporte principal está dado por la línea ascendente punteada amarilla (actualmente alrededor de 100€ - 105€).
Estocástico:
Actualmente se encuentra en una zona alta (86,43 y 87,00), lo que indica que podría haber un pequeño retroceso antes de continuar con la tendencia al alza.
Patrón Técnico:
Parece que el precio ha formado un triángulo ascendente, lo cual es típicamente una formación alcista que sugiere una futura ruptura al alza si se supera la resistencia de 130€ - 135€.
🔮 Proyección de Precio:
Escenario Alcista: Si el precio rompe la resistencia de 130€ - 135€, el siguiente objetivo potencial estaría alrededor de 150€ - 160€.
Escenario Bajista: Si el precio rompe la línea de tendencia ascendente, podríamos ver una caída hacia los 90€ - 95€.
Nvidia Corp ¿Entrar al mercado o esperar?No os lo voy a negar, me encanta este activo principalmente por sus fundamentales y técnicamente ofrece unas entradas muy buenas si tienes un sistema acorde a su evolución.
Mi sistema de momento me dice que espere un par de días más. Mi instinto me dice que entre. En tal caso lo mejor es esperar un par de días. La situación económica no ha cambiado, de hecho ni ha empeorado. Por tanto que las ventas de ayer y hoy son una prima de descuento sobre el valor.
Creo que durante el próximo mes Nvidia Corp podría dibujar un HCHi como figura de continuación. En el pasado hemos visto muchos retrocesos y continuaciones del precio sobre su tendencia y espero algo así. Tal vez el objetivo principal sea muy fuerte (180€) pero es muy viable.
Saludos
NVIDIA_Diario 24FEB25 "Analisis completo"Buenas inversores, les dejo análisis completo, espero les sirva y les ayude de cara a tomar buenas decisiones de inversión este año. como vemos empezó negativo pero recupero para rellenar el GAP generado, vemos estructura bajista, completando el retroceso en el orden de los $141 para poder seguir su tendencia bajista, vamos a mantener la dirección hasta que precio demuestre los contrario.
Ganancias pasadas no garantizan las futuras...
En enero del 2024 la acción valía $51 aprox
En enero del 2025 $138 aprx.
dejando una buena ganancia del 165% aprox.
Nvidia ha experimentado un crecimiento financiero notable en el último año, impulsado principalmente por la creciente demanda de soluciones de inteligencia artificial (IA). A continuación, se presenta un análisis detallado de su rendimiento reciente, noticias destacadas y perspectivas de inversión para 2025.
Rendimiento Financiero del Último Año
En el tercer trimestre fiscal de 2025, Nvidia reportó ingresos récord de $35.1 mil millones, lo que representa un aumento del 94% en comparación con el mismo período del año anterior. El segmento de centros de datos fue particularmente destacado, con ingresos de $30.8 mil millones, un incremento del 112% interanual. Las ganancias por acción según los principios de contabilidad generalmente aceptados (GAAP) fueron de $0.78, reflejando un aumento del 111% respecto al año anterior.
Noticias Relevantes
Competencia Emergente: A principios de 2025, la empresa china DeepSeek lanzó modelos de IA de bajo costo que compiten con las soluciones occidentales. Este movimiento generó dudas sobre la sostenibilidad de la demanda de chips de Nvidia, resultando en una pérdida significativa de valor de mercado en enero.
Lanzamiento del Chip Blackwell: Nvidia ha incrementado los envíos de su potente chip Blackwell, diseñado para aplicaciones de IA avanzadas. Aunque enfrentó desafíos iniciales de producción y diseño, este chip es clave para mantener la posición dominante de Nvidia en el mercado de IA.
Iniciativa Stargate: Nvidia participa en el Proyecto Stargate, una colaboración que promete inversiones de hasta $500 mil millones en infraestructura de IA durante los próximos cuatro años. Se espera que una porción significativa de esta inversión beneficie a Nvidia.
Estadísticas Clave
Crecimiento de Ingresos: Los ingresos anuales de Nvidia aumentaron un 126% en el año fiscal 2024, alcanzando $60.9 mil millones.
Margen Bruto: El margen bruto de la compañía se situó en 76.0% en el tercer trimestre fiscal de 2025, reflejando una mejora significativa respecto al año anterior.
Capitalización de Mercado: A pesar de las fluctuaciones recientes, Nvidia mantiene una posición sólida en el mercado, con una capitalización bursátil que ha superado los $3 billones en 2024.
Plan de Inversiones para 2025
De cara a 2025, Nvidia planea continuar su inversión en el desarrollo de hardware y software de IA de vanguardia. La compañía está enfocada en ampliar la producción de su chip Blackwell y en fortalecer su ecosistema de software para mantener su liderazgo en el sector. Además, Nvidia está explorando la posibilidad de ofrecer servicios de "IA en la nube", alquilando servidores equipados con sus chips y plataformas de desarrollo de IA, lo que podría diversificar sus fuentes de ingresos y consolidar su posición en el mercado de computación en la nube.
En resumen, aunque Nvidia enfrenta desafíos debido a la competencia emergente y las fluctuaciones del mercado, su sólido desempeño financiero y sus ambiciosos planes de inversión para 2025 indican una perspectiva positiva para la compañía en el sector de la inteligencia artificial.
LARGO FETFetch.AI es una red blockchain de aprendizaje automático descentralizada y abierta, establecida con el objetivo de fomentar el desarrollo y crecimiento de la economía digital sin intervención humana.
Lo cual le hace un proyecto muy grande y bien respaldado por empresas como NVIDIA y demás del sector informático.
Es un proyecto que debido a la DeepSeek, la AI de china ha estado en caída hasta que ha hecho un suelo técnico de libro.
Si consigue aguantar este suelo es muy probable que a largo plazo probemos nuevos ATH y podamos tomar ganancias.
Nada de lo escrito se recomienda como consejo de inversión, debes hacer tus propios análisis técnicos y de mercado para asegurarte que es un buen proyecto.
Nvidia colapso pero comprable a corto plazpMensual bajista aún no llega al target esperado
Semanal esperar cierre (si es alcista compras para la siguiente semana desde el 50%)
Bastante indecisión mensual
Diario cierre alcista, ideal que la apertura sea a la baja para reincorporar en compras
OJO el vacío, si lo rellena es muy probable una continuación bajista para el target mensual
NASDAQ:NVDA
¿NVIDIA está acabada? ¿O es un buen punto de entrada?NVIDIA: Analizando la reciente caída de precios y las perspectivas a largo plazo
Saludos, soy Ronin. Hoy vamos a profundizar en lo que ocurrió ayer con las acciones de NVIDIA y por qué el pánico en el mercado no es motivo para rendirse. Desglosemos la situación paso a paso para comprender los factores reales detrás de esta caída.
¿Qué ocurrió?
Ayer, el mercado se vio sacudido por noticias desde China: el desarrollo de un nuevo sistema de inteligencia artificial (IA) que es más económico de producir y requiere menos recursos computacionales. Como resultado, las acciones de NVIDIA cayeron significativamente, generando preocupación entre los inversores.
El problema clave que provocó esta venta masiva fue el miedo a una reevaluación del sector de la IA. Después de un meteórico aumento del +200–300% en las acciones de NVIDIA en los últimos dos años, incluso la menor duda puede causar fluctuaciones importantes en los precios.
Sin embargo, no debemos ver el mercado a través de una lente de pánico. Las caídas como esta son correcciones temporales, y aquí explico por qué NVIDIA sigue siendo un pilar de su industria.
Volatilidad del mercado: un fenómeno natural
Imagínate un río que encuentra una roca en su camino. La corriente se vuelve turbulenta, el agua salpica y ruge, pero eventualmente el río encuentra su camino. De manera similar, en el mercado, las noticias fundamentales sobre avances tecnológicos pueden agitar las cosas, pero el capital siempre regresa a los activos fuertes y estables.
Al observar el gráfico de NVIDIA, podemos identificar varios niveles de soporte locales donde los precios han rebotado repetidamente durante períodos de turbulencia del mercado. Estos niveles indican que el pánico actual no es un colapso, sino un retroceso dentro de una tendencia a largo plazo.
¿Por qué NVIDIA sigue siendo fuerte?
Más allá de la inteligencia artificial
Los productos de NVIDIA no se limitan al desarrollo de la IA; son fundamentales en numerosos sectores de alta tecnología:
GPUs que son el estándar de oro en la industria de los videojuegos.
Soluciones para centros de datos, industria automotriz y computación en la nube.
Inversiones de Trump en IA
El expresidente Donald Trump anunció recientemente una inversión de 500 mil millones de dólares en el sector de la IA en los EE.UU. Este financiamiento sustancial apoyará la demanda interna de los productos de NVIDIA.
Liderazgo tecnológico
NVIDIA produce procesadores inigualables en rendimiento. Incluso si la IA china supera en ciertos aspectos, ningún país destronará completamente a NVIDIA. ¿Competencia? Sí. ¿Dominio total? Poco probable.
Perspectivas a largo plazo
Los retrocesos a corto plazo son una parte natural de los ciclos del mercado. Cuando las noticias generan pánico, los activos que previamente mostraron un crecimiento enorme inevitablemente experimentan correcciones. Sin embargo, esto no niega su potencial a largo plazo.
Cifras clave:
Crecimiento en 2 años: +200–300%.
Corrección actual: -12% en un día.
Perspectivas de crecimiento a largo plazo: Se espera que el crecimiento anual de ingresos de NVIDIA se mantenga en 30–40%, según analistas.
La caída de las acciones de NVIDIA es un evento temporal impulsado por una reevaluación a corto plazo. Una vez que la liquidez regrese y el pánico disminuya, las acciones están preparadas para retomar su trayectoria ascendente.
Conclusión
El mercado siempre ha sido un escenario donde las emociones juegan un papel importante. Pero un verdadero trader sabe: cuando todos están en pánico, es momento de actuar.
¿IA china? Es solo otro jugador que entra en el vasto campo de la tecnología. NVIDIA, por otro lado, sigue siendo un titán que marca los estándares.
El pánico viene y va, pero las tendencias perduran. Con NVIDIA, veremos muchos más picos. Soy Ronin. ¡Nos vemos en la cima de los gráficos! 📈💎
NVIDIA EN SELL OFF CICLICO ESTILI CRISIS PUNTO COM, TARGET 15/12NASDAQ:NVDA Las acciones el año pasado alcanzaron como tope del ciclo alcista en onda 5 directriz alcista del canal de la ultima decada.
Ahora en onda 4 bajista se dispondria a un colapso de su capitalización, en búsqueda del piso del canal desdoblado en torno al área 15/12






















