NVDA 1D – El Gigante Tecnológico Vuelve a SorprenderAnálisis de Tendencia sobre la tendencia general de NASDAQ:NVDA
📰 El 28 de mayo, la volatilidad de NVIDIA (NVDA) se disparó tras la presentación de su informe trimestral, publicado al cierre del mercado. La compañía, líder indiscutible en el desarrollo de hardware para inteligencia artificial, volvió a superar las expectativas del consenso: reportó un beneficio por acción (BPA) ajustado de $0.96 USD frente a una estimación de $0.88, sorprendiendo con un rendimiento superior al 9.08%.
Fundamentalmente, el valor de las acciones se ha disparado en correlación directa con el crecimiento exponencial de su segmento de centros de datos, que generó $39.1 mil millones de dólares, representando un alza interanual del 73%. El entusiasmo por la IA continúa siendo el principal catalizador detrás de este desempeño, y todo apunta a que esta narrativa seguirá dominando el comportamiento del activo.
En términos técnicos, el fuerte gap alcista generado tras el informe de resultados podría dar lugar a un retroceso hacia zonas de pullback clave, como la zona B (cercana a los $138.50 USD) o incluso un posible testeo del nuevo soporte dinámico en los $136.00 USD. Mientras tanto, si el precio logra consolidarse por encima de los $144.00 USD, se abriría la puerta para una extensión alcista hacia los máximos históricos.
📈El aumento de volatilidad ha sido considerable, como era de esperarse. Esto también se refleja en indicadores como el RSI, que actualmente se sitúa en niveles de sobrecompra crítica por encima de 75, lo que podría anticipar una pausa o corrección en el corto plazo.
Actualmente, el precio ha roto el canal bajista que se había formado durante las semanas anteriores, y muchos operadores esperan una continuación de tendencia durante el resto de la semana. Sin embargo, existen señales de cautela: otras acciones tecnológicas también muestran agotamiento tras un rally prolongado, lo que podría frenar momentáneamente el impulso alcista de NVDA.
🗞️ Noticia Clave del Día:
Una corte federal en EE.UU. falló en contra de los aranceles impuestos bajo la Sección 232 durante la administración Trump, lo que podría forzar la eliminación de tarifas a productos clave de México, Canadá y China. Este fallo pone en duda la viabilidad de políticas proteccionistas y podría tener implicaciones para empresas tecnológicas con cadenas de suministro internacionales, como NVIDIA.
⚠️ Señales de Cuidado en las Acciones Tecnológicas
A pesar del excelente reporte, la acción de NVDA ha comenzado a perder impulso tras las primeras horas de la sesión del 29 de mayo. El rango de precios entre $148 y $150 USD representa una resistencia psicológica importante, la cual ha sido difícil de superar en ciclos anteriores.
En este contexto, los indicadores técnicos han perdido efectividad inmediata debido al fuerte gap generado. Es probable que las señales retomen claridad tras una consolidación o pullback, por lo que la cautela operativa es clave hasta que se estabilice el volumen y la acción del precio en los nuevos niveles.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
Nvidia
NVIDIA al centro: el mercado se congela antes del reporte🧠 Contexto macroeconómico y financiero:
1. NVIDIA: la acción que puede mover todo el mercado hoy
Los inversores están en pausa total esperando los resultados trimestrales de NVIDIA. La acción se ha convertido en un termómetro clave para medir el verdadero impulso detrás del rally tecnológico actual. Su desempeño afecta no solo al Nasdaq, sino al sentimiento global.
2. Mercados en pausa técnica: futuros planos, volatilidad contenida
Los futuros de acciones en EE. UU. están estables, reflejando cautela. El mercado ya ha descontado gran parte del optimismo en torno a la inteligencia artificial, y hoy necesita confirmación real en las cifras y proyecciones de la compañía.
3. Dólar (DXY) y oro en compás de espera
Si NVIDIA sorprende al alza: los índices podrían romper máximos → salida parcial del dólar → presión sobre el oro.
Si decepciona: se activa el modo refugio → dólar más fuerte → el oro podría rebotar.
4. Sensibilidad elevada en un mercado ya tenso
La importancia de este reporte es mayor porque ocurre en medio de tensiones fiscales en EE. UU., minutas de la Fed pendientes y flujos que buscan dirección clara. NVIDIA se convierte en un posible disparador para romper la lateralidad de muchos activos.
🔍 Interpretación del mercado:
Hoy, la narrativa se detuvo. El mercado quiere saber si el crecimiento de NVIDIA es sostenible y si puede justificar su rol como líder del boom de la IA. Lo que haga esta acción marcará el ritmo de los próximos días.
📊 Estrategia general:
Escenario positivo:
NVIDIA supera expectativas → Nasdaq sube → presión bajista para el DXY → oro débil.
Escenario negativo:
NVIDIA decepciona o guía a la baja → Nasdaq cae → dólar se fortalece → oro podría recuperar.
📣 Opinión personal:
Hoy no se analiza solo una empresa, se analiza una narrativa. NVIDIA sostiene gran parte de la ilusión del mercado en la inteligencia artificial. Si hoy no cumple, la corrección puede ser fuerte. Pero si sorprende al alza, podría reactivar un rally amplio.
Nvidia ha logrado recuperarse - pero aún mantiene canal bajistaDurante las últimas cinco sesiones de negociación, el precio de Nvidia ha registrado un avance superior al 9%, y por ahora el breve sesgo alcista de corto plazo se mantiene intacto, en un contexto donde la gigante tecnológica se ha visto beneficiada por las expectativas de una posible relajación en las tarifas derivadas de la guerra comercial. Cabe destacar que el propio CEO de la compañía, Jensen Huang, ha señalado que el mercado chino de chips de inteligencia artificial podría alcanzar los 50 mil millones de dólares en los próximos dos años, lo que subraya la importancia de que Nvidia conserve acceso a ese mercado en el mediano plazo. Esto refuerza la idea de que una salida diplomática al conflicto comercial es crucial para sostener una recuperación constante de la acción.
También es relevante mencionar que la próxima publicación de resultados está prevista para el 28 de mayo, y el consenso del mercado estima una ganancia por acción de aproximadamente 0.88 dólares. En caso de que los resultados superen o igualen las expectativas, esto podría reactivar un sesgo alcista que la acción no ha experimentado en varios meses de negociación.
Canal bajista aún vigente:
Desde los primeros días de enero del presente año, el precio ha formado un canal bajista sostenido que incluso llevó a la acción a cotizar por debajo de los 100 dólares. Si bien se observa una recuperación técnica constante, esta aún resulta insuficiente para generar una ruptura definitiva del canal bajista, el cual sigue siendo la formación técnica dominante en el gráfico de corto plazo.
ADX:
El indicador ADX ha comenzado a oscilar por debajo del nivel neutral de 20, lo que sugiere una disminución de la volatilidad en los movimientos promedio de las últimas 14 sesiones. Mientras el ADX continúe con esta dinámica, es probable que persista un entorno de neutralidad en el precio.
RSI:
La lectura del RSI también refleja este equilibrio, ya que se mantiene cerca del nivel de 50. Esto indica que la fuerza compradora y vendedora se encuentra en relativo equilibrio, lo que refuerza la ausencia de una tendencia clara en el corto plazo.
Niveles importantes a tener en cuenta:
113 dólares: Barrera actual que coincide con la parte superior del canal bajista y con la resistencia marcada por la media móvil simple de 50 periodos. Mientras el precio se mantenga en esta zona, la lateralidad podría continuar extendiéndose.
125 dólares: Resistencia clave asociada a la media móvil simple de 200 periodos. Un rompimiento sostenido de este nivel podría señalar el fin del actual canal bajista.
100 dólares: Soporte psicológico relevante en el corto plazo. Una caída por debajo de este nivel podría reforzar el sesgo vendedor y dar paso a una extensión del canal bajista actual.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
NVIDIA grafico semanalComparto este grafico con zonas importantes para NVIDIA en semanal, marco primero una reaccion al alza y luego otra a la baja, ya que en caso de que el precio llegue primero a la zona de reaccion al alza, en el entorno de los USD 81, busco ese objetivo arriba retesteando la directriz y el POI de alta reaccion en USD 141
En el caso de que el precio siga subiendo desde aqui (cosa que no creo) con mas confianza buscaria cortos en USD 141.
Veo como zonas muy probables de compras a largo plazo el entorno de los USD 69, donde nos encontrariamos en el 61.8 del retroceso semanal y cerraria un GAP importante. De continuar bajando la zona de los USD 36-31 seria la siguiente zona de acumulacion.
Apuestas en Juego: ¿Qué Sombras Amenazan el Futuro de Nvidia?Aunque Nvidia sigue siendo una fuerza dominante en la revolución de la inteligencia artificial, su trayectoria estelar enfrenta presiones y desafíos geopolíticos y en la cadena de suministro. Las recientes restricciones de exportación de EE. UU., dirigidas a las ventas del avanzado chip H20 de IA a China, han causado un impacto financiero significativo de 5.5 mil millones de dólares y la exclusión de un mercado clave. Esta medida, motivada por preocupaciones de seguridad nacional en medio de la intensa rivalidad tecnológica entre EE. UU. y China, pone de manifiesto los riesgos financieros y estratégicos directos que enfrenta el gigante de los semiconductores.
En respuesta a este entorno volátil, Nvidia está impulsando una diversificación estratégica de su capacidad de fabricación. La compañía lidera una ambiciosa iniciativa de inversión, que podría alcanzar los quinientos mil millones de dólares, para construir infraestructura de IA y capacidades de producción de chips dentro de Estados Unidos. Esto incluye colaboraciones clave con socios como TSMC en Arizona, Foxconn en Texas y otras empresas relevantes, con el objetivo de fortalecer la resiliencia de la cadena de suministro y enfrentar las complejidades de las tensiones comerciales y posibles aranceles.
A pesar de estos pasos proactivos, las operaciones principales de Nvidia siguen dependiendo en gran medida de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC) para la producción de sus chips más avanzados, principalmente en Taiwán. Esta concentración expone a Nvidia a un riesgo significativo, especialmente dada la sensibilidad geopolítica de la isla. Un posible conflicto que paralice las fábricas de TSMC en Taiwán podría desencadenar una devastadora escasez global de semiconductores, detener la producción de Nvidia y causar repercusiones económicas graves a nivel mundial, estimadas en billones de dólares. Gestionar eficazmente estos riesgos interconectados de mercado, cadena de suministro y geopolíticos es el desafío crucial que define el futuro de Nvidia.
¿QUE SUCEDERA CON NVIDIA?En mi opinión siento en este momento optimismo por el precio de las acciones de Nvidia, la acción se encuentra en punto fuerte de liquidez, en donde cabe la posibilidad de compra, hay agotamiento de tendencia bajista de acuerdo a lo que nos muestra el indicador MACD, y el RSI en temporalidad de 4H muestra una sobreventa, lo que puede darnos indicios de una posible compra pero hay que tener precaución dado que al corto pazo puede tocarnos otra zona de liquidez señalado en el grafico.
También es bueno resaltar el apoyo que va tener las empresas tecnología en el mandato de Trump, lo cual a largo plazo puede impulsar el valor de las acciones y más ahora con los avances que están haciendo las industrias tecnológicas en inteligencia artificial.
NVIDIA CORO CON MUCHAS DUDAS📌 Aspectos Técnicos Importantes:
Tendencia Principal:
El precio está siguiendo una clara tendencia alcista desde hace más de un año (línea ascendente punteada amarilla).
La tendencia aún no ha sido rota de manera significativa, aunque recientemente el precio hizo un pullback hacia la línea de tendencia.
Resistencias y Soportes:
Existe una resistencia importante en la zona de 130€ - 135€ (línea horizontal punteada superior). El precio ha intentado varias veces superarla sin éxito.
El soporte principal está dado por la línea ascendente punteada amarilla (actualmente alrededor de 100€ - 105€).
Estocástico:
Actualmente se encuentra en una zona alta (86,43 y 87,00), lo que indica que podría haber un pequeño retroceso antes de continuar con la tendencia al alza.
Patrón Técnico:
Parece que el precio ha formado un triángulo ascendente, lo cual es típicamente una formación alcista que sugiere una futura ruptura al alza si se supera la resistencia de 130€ - 135€.
🔮 Proyección de Precio:
Escenario Alcista: Si el precio rompe la resistencia de 130€ - 135€, el siguiente objetivo potencial estaría alrededor de 150€ - 160€.
Escenario Bajista: Si el precio rompe la línea de tendencia ascendente, podríamos ver una caída hacia los 90€ - 95€.
Nvidia Corp ¿Entrar al mercado o esperar?No os lo voy a negar, me encanta este activo principalmente por sus fundamentales y técnicamente ofrece unas entradas muy buenas si tienes un sistema acorde a su evolución.
Mi sistema de momento me dice que espere un par de días más. Mi instinto me dice que entre. En tal caso lo mejor es esperar un par de días. La situación económica no ha cambiado, de hecho ni ha empeorado. Por tanto que las ventas de ayer y hoy son una prima de descuento sobre el valor.
Creo que durante el próximo mes Nvidia Corp podría dibujar un HCHi como figura de continuación. En el pasado hemos visto muchos retrocesos y continuaciones del precio sobre su tendencia y espero algo así. Tal vez el objetivo principal sea muy fuerte (180€) pero es muy viable.
Saludos
NVIDIA_Diario 24FEB25 "Analisis completo"Buenas inversores, les dejo análisis completo, espero les sirva y les ayude de cara a tomar buenas decisiones de inversión este año. como vemos empezó negativo pero recupero para rellenar el GAP generado, vemos estructura bajista, completando el retroceso en el orden de los $141 para poder seguir su tendencia bajista, vamos a mantener la dirección hasta que precio demuestre los contrario.
Ganancias pasadas no garantizan las futuras...
En enero del 2024 la acción valía $51 aprox
En enero del 2025 $138 aprx.
dejando una buena ganancia del 165% aprox.
Nvidia ha experimentado un crecimiento financiero notable en el último año, impulsado principalmente por la creciente demanda de soluciones de inteligencia artificial (IA). A continuación, se presenta un análisis detallado de su rendimiento reciente, noticias destacadas y perspectivas de inversión para 2025.
Rendimiento Financiero del Último Año
En el tercer trimestre fiscal de 2025, Nvidia reportó ingresos récord de $35.1 mil millones, lo que representa un aumento del 94% en comparación con el mismo período del año anterior. El segmento de centros de datos fue particularmente destacado, con ingresos de $30.8 mil millones, un incremento del 112% interanual. Las ganancias por acción según los principios de contabilidad generalmente aceptados (GAAP) fueron de $0.78, reflejando un aumento del 111% respecto al año anterior.
Noticias Relevantes
Competencia Emergente: A principios de 2025, la empresa china DeepSeek lanzó modelos de IA de bajo costo que compiten con las soluciones occidentales. Este movimiento generó dudas sobre la sostenibilidad de la demanda de chips de Nvidia, resultando en una pérdida significativa de valor de mercado en enero.
Lanzamiento del Chip Blackwell: Nvidia ha incrementado los envíos de su potente chip Blackwell, diseñado para aplicaciones de IA avanzadas. Aunque enfrentó desafíos iniciales de producción y diseño, este chip es clave para mantener la posición dominante de Nvidia en el mercado de IA.
Iniciativa Stargate: Nvidia participa en el Proyecto Stargate, una colaboración que promete inversiones de hasta $500 mil millones en infraestructura de IA durante los próximos cuatro años. Se espera que una porción significativa de esta inversión beneficie a Nvidia.
Estadísticas Clave
Crecimiento de Ingresos: Los ingresos anuales de Nvidia aumentaron un 126% en el año fiscal 2024, alcanzando $60.9 mil millones.
Margen Bruto: El margen bruto de la compañía se situó en 76.0% en el tercer trimestre fiscal de 2025, reflejando una mejora significativa respecto al año anterior.
Capitalización de Mercado: A pesar de las fluctuaciones recientes, Nvidia mantiene una posición sólida en el mercado, con una capitalización bursátil que ha superado los $3 billones en 2024.
Plan de Inversiones para 2025
De cara a 2025, Nvidia planea continuar su inversión en el desarrollo de hardware y software de IA de vanguardia. La compañía está enfocada en ampliar la producción de su chip Blackwell y en fortalecer su ecosistema de software para mantener su liderazgo en el sector. Además, Nvidia está explorando la posibilidad de ofrecer servicios de "IA en la nube", alquilando servidores equipados con sus chips y plataformas de desarrollo de IA, lo que podría diversificar sus fuentes de ingresos y consolidar su posición en el mercado de computación en la nube.
En resumen, aunque Nvidia enfrenta desafíos debido a la competencia emergente y las fluctuaciones del mercado, su sólido desempeño financiero y sus ambiciosos planes de inversión para 2025 indican una perspectiva positiva para la compañía en el sector de la inteligencia artificial.
LARGO FETFetch.AI es una red blockchain de aprendizaje automático descentralizada y abierta, establecida con el objetivo de fomentar el desarrollo y crecimiento de la economía digital sin intervención humana.
Lo cual le hace un proyecto muy grande y bien respaldado por empresas como NVIDIA y demás del sector informático.
Es un proyecto que debido a la DeepSeek, la AI de china ha estado en caída hasta que ha hecho un suelo técnico de libro.
Si consigue aguantar este suelo es muy probable que a largo plazo probemos nuevos ATH y podamos tomar ganancias.
Nada de lo escrito se recomienda como consejo de inversión, debes hacer tus propios análisis técnicos y de mercado para asegurarte que es un buen proyecto.
Nvidia colapso pero comprable a corto plazpMensual bajista aún no llega al target esperado
Semanal esperar cierre (si es alcista compras para la siguiente semana desde el 50%)
Bastante indecisión mensual
Diario cierre alcista, ideal que la apertura sea a la baja para reincorporar en compras
OJO el vacío, si lo rellena es muy probable una continuación bajista para el target mensual
NASDAQ:NVDA
¿NVIDIA está acabada? ¿O es un buen punto de entrada?NVIDIA: Analizando la reciente caída de precios y las perspectivas a largo plazo
Saludos, soy Ronin. Hoy vamos a profundizar en lo que ocurrió ayer con las acciones de NVIDIA y por qué el pánico en el mercado no es motivo para rendirse. Desglosemos la situación paso a paso para comprender los factores reales detrás de esta caída.
¿Qué ocurrió?
Ayer, el mercado se vio sacudido por noticias desde China: el desarrollo de un nuevo sistema de inteligencia artificial (IA) que es más económico de producir y requiere menos recursos computacionales. Como resultado, las acciones de NVIDIA cayeron significativamente, generando preocupación entre los inversores.
El problema clave que provocó esta venta masiva fue el miedo a una reevaluación del sector de la IA. Después de un meteórico aumento del +200–300% en las acciones de NVIDIA en los últimos dos años, incluso la menor duda puede causar fluctuaciones importantes en los precios.
Sin embargo, no debemos ver el mercado a través de una lente de pánico. Las caídas como esta son correcciones temporales, y aquí explico por qué NVIDIA sigue siendo un pilar de su industria.
Volatilidad del mercado: un fenómeno natural
Imagínate un río que encuentra una roca en su camino. La corriente se vuelve turbulenta, el agua salpica y ruge, pero eventualmente el río encuentra su camino. De manera similar, en el mercado, las noticias fundamentales sobre avances tecnológicos pueden agitar las cosas, pero el capital siempre regresa a los activos fuertes y estables.
Al observar el gráfico de NVIDIA, podemos identificar varios niveles de soporte locales donde los precios han rebotado repetidamente durante períodos de turbulencia del mercado. Estos niveles indican que el pánico actual no es un colapso, sino un retroceso dentro de una tendencia a largo plazo.
¿Por qué NVIDIA sigue siendo fuerte?
Más allá de la inteligencia artificial
Los productos de NVIDIA no se limitan al desarrollo de la IA; son fundamentales en numerosos sectores de alta tecnología:
GPUs que son el estándar de oro en la industria de los videojuegos.
Soluciones para centros de datos, industria automotriz y computación en la nube.
Inversiones de Trump en IA
El expresidente Donald Trump anunció recientemente una inversión de 500 mil millones de dólares en el sector de la IA en los EE.UU. Este financiamiento sustancial apoyará la demanda interna de los productos de NVIDIA.
Liderazgo tecnológico
NVIDIA produce procesadores inigualables en rendimiento. Incluso si la IA china supera en ciertos aspectos, ningún país destronará completamente a NVIDIA. ¿Competencia? Sí. ¿Dominio total? Poco probable.
Perspectivas a largo plazo
Los retrocesos a corto plazo son una parte natural de los ciclos del mercado. Cuando las noticias generan pánico, los activos que previamente mostraron un crecimiento enorme inevitablemente experimentan correcciones. Sin embargo, esto no niega su potencial a largo plazo.
Cifras clave:
Crecimiento en 2 años: +200–300%.
Corrección actual: -12% en un día.
Perspectivas de crecimiento a largo plazo: Se espera que el crecimiento anual de ingresos de NVIDIA se mantenga en 30–40%, según analistas.
La caída de las acciones de NVIDIA es un evento temporal impulsado por una reevaluación a corto plazo. Una vez que la liquidez regrese y el pánico disminuya, las acciones están preparadas para retomar su trayectoria ascendente.
Conclusión
El mercado siempre ha sido un escenario donde las emociones juegan un papel importante. Pero un verdadero trader sabe: cuando todos están en pánico, es momento de actuar.
¿IA china? Es solo otro jugador que entra en el vasto campo de la tecnología. NVIDIA, por otro lado, sigue siendo un titán que marca los estándares.
El pánico viene y va, pero las tendencias perduran. Con NVIDIA, veremos muchos más picos. Soy Ronin. ¡Nos vemos en la cima de los gráficos! 📈💎
NVIDIA EN SELL OFF CICLICO ESTILI CRISIS PUNTO COM, TARGET 15/12NASDAQ:NVDA Las acciones el año pasado alcanzaron como tope del ciclo alcista en onda 5 directriz alcista del canal de la ultima decada.
Ahora en onda 4 bajista se dispondria a un colapso de su capitalización, en búsqueda del piso del canal desdoblado en torno al área 15/12
NVIDIA 1D - El Gigante Perderá su Dominio -14% ¡Nueva IA !UNA IA QUE HUNDE EL VALOR DEL GIGANTE TECNOLOGICO NASDAQ:NVDA
📉 Los Mercados esperan que NVIDIA pueda responder a la nueva inteligencia artificial por parte de China. Algunos operadores y analistas señalan que la reacción por parte del mercado a la nueva inteligencia artificial de DeepSeek, una empresa china que busca llegar al mercado de las IAs con bajos costos y menos datos.
Sin lugar a duda, la competencia por la tecnología suele ser la que genera estas caídas. Recordemos que NASDAQ:NVDA hace un par de semanas tuvo su evento sobre los nuevos chips y los costos de sus nuevas tarjetas gráficas sorprendieron al mundo. ¿Acaso eso no fue suficiente para los inversores?
Noticia Importante: 📊DeepSeek sacude el mercado de IA con un modelo revolucionario de bajo costo
⛩️ La startup china DeepSeek sacudió el mercado al lanzar un modelo de IA de bajo costo que desafía la alta demanda de chips, provocando caídas en acciones tecnológicas globales como Nvidia (-8.4%) y Microsoft (-4%). Este avance genera dudas sobre la sostenibilidad del gasto en IA, intensifica la competencia entre EE.UU. y China, y redefine la narrativa sobre los costos y la accesibilidad en el desarrollo de inteligencia artificial.
PREVISIONES DE LA ACCIÓN NVIDIA NASDAQ:NVDA ¿AÚN MÁS CAÍDAS?
📓 Sin lugar a dudas, los valores del gigante tecnológico pueden caer mucho más, no solo apoyados por el tema de la nueva tecnología de esta empresa, sino también por el exceso de sobre compra que se ha generado desde diciembre. ¿Hasta dónde podría ser la caída? Tal vez hasta los niveles más relevantes que tiene, situados en 114 o 112. Es importante comprender que la mayoría de las acciones tecnológicas están rozando el terreno de "sobrevaloración" y tarde o temprano el mercado tendrá que descontar esa información.
💻 Mirar indicadores técnicos como RSI o medias móviles en estas situaciones es poco confiable debido al exceso de volatilidad. Por lo tanto, solo queda esperar y ver cómo reacciona el precio de la empresa a sus soportes, el más cercano es $115. Si el precio no logra superarlo, podría ser un buen punto para un rebote.
Recuerde operar con precaución
Analista de easyMarkets Alfredo G
Romperá a la baja NVIDA? QUE PIENSAS? Análisis de #NVIDIA Corporación
Salida del Canal Alcista: En mayo de 2023, el precio de NVIDIA salió de su canal alcista, lo cual es un indicador de que la tendencia alcista podría estar perdiendo fuerza. Los canales alcistas suelen ser áreas de soporte y resistencia, y cuando el precio sale de estos canales, puede indicar un cambio en la tendencia.
Posible Toque Inferior del Canal: Como mencionas, hay una posibilidad de que el precio vuelva a tocar la parte baja del canal ascendente. Si esto ocurre, podría ser una señal de que el precio podría seguir cayendo si no encuentra soporte en esa zona. Es importante estar atentos a este nivel, ya que podría actuar como un soporte temporal o confirmar una continuación de la tendencia bajista si se rompe.
Puntos de Interés para Rebotes: En el gráfico actualizado, se observan dos puntos de interés donde, según tu observación, se podrían ver rebotes en el futuro. Estos puntos son importantes para los traders que buscan oportunidades de compra en niveles de soporte potenciales.
Valor Promedio y Sobrecompra: Según los expertos, el valor promedio por acción de NVIDIA está en los $123, lo cual indica que el precio actual está en una situación de sobrecompra. Esto sugiere que el mercado podría estar preparado para una corrección o consolidación, ya que el precio podría ser demasiado alto en comparación con su valor intrínseco o con lo que los analistas consideran razonable.
Recomendaciones:
Vigilancia del Soporte y Niveles de Sobrecompra (OB): Mantén un ojo en los niveles donde el precio podría volver a tocar la parte baja del canal y en los dos puntos de interés para posibles rebotes. Estos niveles pueden proporcionar oportunidades de compra si el precio encuentra soporte y rebota. Además, dado que el precio está en una situación de sobrecompra (OB) según los expertos, es crucial monitorear si el precio se aproxima o cae por debajo de los $123, ya que esto podría indicar una corrección desde niveles de sobrecompra.
Análisis Continuo: Dado que el mercado puede cambiar rápidamente, es crucial realizar un análisis continuo y no basar decisiones únicamente en un solo indicador o patrón. Considera combinar el análisis del canal con otros indicadores técnicos y patrones de precios para tener una visión más completa.
Gestión de Riesgos: Dada la situación de sobrecompra, es esencial tener una estrategia de gestión de riesgos robusta. Utiliza stop-loss para proteger tus inversiones en caso de que el precio continúe cayendo más allá de los niveles de soporte identificados o si se confirma una corrección desde los niveles de sobrecompra.
Expectativas de Precio: Ten en cuenta que la percepción de sobrecompra a $123 sugiere que el mercado podría ajustarse hacia este nivel o más abajo. Esto podría ser una señal para los inversores de largo plazo para esperar una mejor oportunidad de entrada, mientras que para los traders de corto plazo, podría ser un indicativo de una posible corrección inminente.
Recuerda que el análisis técnico es solo una herramienta y debe ser complementado con otros análisis y consideraciones, especialmente en un mercado tan dinámico como el de las acciones tecnológicas.
NVIDIA: ¿Comprar o Vender? Claves para Invertir en 2025NVIDIA Corporation ( NASDAQ:NVDA ) ha cerrado el 2024 como un referente indiscutible en la tecnología de inteligencia artificial (IA) y procesamiento gráfico. Entre un crecimiento exponencial y desafíos globales, este informe analiza tanto los aspectos fundamentales como técnicos de la compañía, además de sugerir puntos estratégicos de compra y venta basados en los gráficos compartidos.
Resumen Fundamental: 2024, un Año de Transformación
Resultados Financieros Sólidos:
Ingresos récord en el Q3 2024: $35.1 mil millones (+94% YoY), impulsados por el crecimiento del segmento de Data Center, que subió un 112% YoY, alcanzando $30.8 mil millones.
Márgenes Brutos: Líder en la industria con el 75.86%, aunque se espera una ligera moderación hacia el 70% durante la implementación de su plataforma Blackwell GPU.
Innovación Continua:
El lanzamiento de la arquitectura Blackwell GPU ha generado gran interés, prometiendo un impacto significativo en los ingresos de 2025.
El ecosistema integral de NVIDIA combina hardware avanzado, software optimizado (CUDA-X, NVIDIA Inference Microservices) y servicios, ofreciendo una propuesta de valor única.
Proyecciones Alcistas:
Los ingresos del Q4 2024 están proyectados en $37.5 mil millones, con un potencial de alcanzar los $39 mil millones en caso de superación de las expectativas.
Analistas anticipan que los ingresos anuales llegarán a $174B-$186B para 2026, consolidando su liderazgo.
Riesgos Estratégicos:
Geopolítica: Las restricciones de exportación hacia China limitan su acceso a mercados clave.
Valuación Elevada: Con un P/E forward de 43.8x, NVIDIA se encuentra en una posición vulnerable en caso de una corrección del mercado.
Análisis Técnico: ¿Qué Dicen los Gráficos?
Indicadores Clave:
RSI (14): En 46.61, indicando un rango neutral, sin señales claras de sobrecompra o sobreventa.
Momentum (-7.74) y CCI (-89.53) reflejan una presión bajista moderada en el corto plazo, aunque con señales de estabilización.
Estocásticos %K y %D en niveles bajos (23.22 y 17.29), sugiriendo una posible reversión alcista si el precio encuentra soporte clave.
Patrones Técnicos Identificados:
Rising Wedge: Marcó el agotamiento de la última tendencia alcista cerca de $156.
Falling Wedge: Indica acumulación y una posible recuperación hacia $150-$156.
Triángulo Simétrico: Actualmente el precio consolida dentro de esta figura. Un rompimiento al alza podría llevar al precio hacia $155-$160; a la baja, podría buscar soporte en $128-$125.
Promedios Móviles:
SMA 20 (Azul): Actúa como resistencia inmediata en $136. La superación de esta media sugeriría un cambio positivo en el corto plazo.
SMA 50 (Rojo): Una resistencia más fuerte que el precio deberá superar para confirmar una tendencia alcista hacia los objetivos superiores.
Puntos Estrategias de Compra y Venta
Puntos de Compra
Zona de soporte clave (Rebote) : Entre $128-$130, alineada con el soporte del patrón de Falling Wedge y la parte inferior del triángulo simétrico.
Rompimiento del triángulo simétrico al alza : Si el precio supera $140-$142, alineado con el SMA 50, podría confirmar un movimiento hacia los $155-$160.
Puntos de Venta
Resistencia fuerte (Toma de ganancias) : Entre $150-$156, donde convergen los objetivos del patrón Rising Wedge y Falling Wedge.
Pérdida de soporte clave : Si el precio cae por debajo de $128, existe riesgo de descenso hacia los $116-$120, siendo este un posible punto de liquidación para evitar mayores pérdidas.
Perspectivas para el Primer Trimestre de 2025
Escenario Alcista:
Un rompimiento del triángulo simétrico al alza, combinado con el soporte en los SMA y mayor demanda de GPUs de IA, podría llevar al precio a un rango objetivo de $155-$160.
La adopción acelerada de la plataforma Blackwell y la fortaleza en su segmento de Data Center respaldarían esta proyección.
Escenario Bajista:
Si el precio pierde el soporte clave de $128, podría buscar niveles más bajos en $116-$120, alineados con los objetivos del Falling Wedge.
Conclusión: ¿Qué Esperar de NVIDIA en 2025?
NVIDIA combina un desempeño financiero sólido con innovaciones tecnológicas de vanguardia, lo que refuerza su posición como líder en el mercado de IA. Sin embargo, enfrenta retos importantes como su alta valuación, tensiones geopolíticas y competencia creciente.
Para los inversores:
Compra: En soporte ($128-$130) o rompimientos confirmados ($140-$142).
Mantener: Si ya tienes posiciones y prefieres esperar para confirmar señales técnicas y fundamentales.
Venta: En resistencia fuerte ($150-$156) o pérdida de soporte clave ($128).
2025 será clave para NVIDIA, ya que consolidará los resultados de su nueva plataforma tecnológica y enfrentará un entorno global complejo. Monitorear los patrones técnicos y fundamentales será esencial para tomar decisiones informadas.
Descargo de Responsabilidad
La información presentada en este informe tiene fines exclusivamente informativos y educativos. No constituye una recomendación específica para comprar, vender o mantener valores. Los datos se basan en análisis técnicos y fundamentales disponibles al momento de la publicación, pero no garantizan resultados futuros.
Recuerde que invertir en mercados financieros implica riesgos significativos, incluida la posibilidad de perder parte o la totalidad del capital invertido. Antes de tomar cualquier decisión, asegúrese de realizar su propio análisis, considerar sus objetivos financieros y evaluar los riesgos involucrados. Todas las decisiones de inversión son bajo su propia responsabilidad.
¿Está la revolución de la IA construida sobre una base frágil?En el traicionero panorama de la ambición tecnológica, Nvidia emerge como una advertencia sobre la arrogancia corporativa descontrolada y un crecimiento potencialmente insostenible. Lo que parecía un gigante tecnológico imparable ahora revela profundas grietas en su fachada aparentemente impenetrable, con crecientes desafíos que amenazan con desmoronar su cuidadosamente construida narrativa de dominio en IA. Algunos retos específicos resaltan esta fragilidad: comentarios de Satya Nadella de Microsoft sugieren una posible moderación en la demanda de chips de IA, mientras que Sundar Pichai de Alphabet ha señalado que "los frutos fáciles ya se han agotado" en el desarrollo de modelos de IA.
Bajo el brillo de la innovación tecnológica se esconde una preocupante realidad de escrutinio regulatorio y volatilidad del mercado. Nvidia enfrenta una tormenta perfecta de desafíos: una posible desaceleración en la demanda de chips de IA, una agresiva investigación antimonopolio por parte de los reguladores chinos, y un creciente escepticismo entre los líderes de la industria. La competencia se intensifica con Amazon desarrollando sus propios chips de IA (Trainium) y Broadcom posicionándose para capturar una parte significativa del mercado con soluciones de chips de IA personalizadas que se proyectan en 90 mil millones de dólares en los próximos tres años. La declaración contundente de Ilya Sutskever, cofundador de OpenAI, de que "hemos alcanzado el pico de datos" socava aún más la narrativa de crecimiento ilimitado en IA.
Las implicaciones más amplias son profundas y preocupantes. Las luchas de Nvidia representan un microcosmos del ecosistema tecnológico más amplio—un mundo donde la innovación está cada vez más restringida por tensiones geopolíticas, desafíos regulatorios y las duras realidades económicas de los rendimientos decrecientes. A pesar de los enormes gastos de capital de los gigantes tecnológicos—con Microsoft duplicando casi su gasto a 20 mil millones de dólares y Meta aumentando los gastos en un 36%—solo el 4% de los trabajadores estadounidenses usan IA diariamente. Esta desconexión entre inversión y utilidad real expone la posible fragilidad de la posición de Nvidia en el mercado, con analistas sugiriendo que 2024 podría haber sido el pico en términos de porcentaje de aumento en el gasto en infraestructura relacionada con IA.
Impulso - Retroceso - Impulso (Compra en H4) NVIDIA. NASDAQ:NVDA
Últimamente, cuando se piensa en el mercado americano, una de las primeras compañías que viene a la memoria es Nvidia. La fabricante de chips ha dejado claro que en la carrera por dominar la Inteligencia Artificial el primer puesto es suyo.
Y así se ha visto en los últimos meses la subida exponencial que ha tenido, llegando al TOP3 empresas con mayor capitalización de Mercado. Gran indicio de la fuerza de esta compañía.
En temas de entradas... últimamente está dando pocas oportunidades, ya que en el preciograma el precio está muy acelerado.
Y por ello, nos remontamos a las premisas del trading de acción de precio.
Impulso retroceso Impulso, y comprar en esos descuentos, en esos retrocesos.
Cualquiera oportunidad puede ser bueno.
Ahora pues, visto en el gráfico se encuentra en esa condición donde rebotando en zonas de compra. Y ahí el objetivo en máximos históricos.
ASML ¿Por qué "DEBERIA" subir?Fundamentales: 2022 ventas de 21B con márgenes del 26% Neto (deuda negativa)
2024 ventas de 28B con márgenes del 28% Neto (deuda negativa)
Técnico: Media Móvil de 200 Semanal en el PUNTO
Media Móvil de 50 Mensual en el PUNTO
Porcentajes de caída similares.
Precio máximo de dolor $494
PD Volvimos :D
Análisis de Entrada en NVDA con Ichimoku y RSI
Hola Traders ! En este gráfico de NVIDIA (NVDA) en temporalidad de 1 hora, se observan dos indicadores clave: Ichimoku Cloud y el RSI. Actualmente, el precio está por debajo de la nube de Ichimoku, lo que indica una tendencia bajista a corto plazo, mientras que el RSI está en 35,33, cerca de la zona de sobreventa.
Posibles entradas:
1. Basado en el RSI: Si el RSI cruza al alza el nivel de 40 con aumento de volumen, podría señalar un cambio de momentum y una oportunidad para entrar en largo.
2. Con Ichimoku:
- Entrada conservadora: Esperar a que el precio cruce por encima de la nube, confirmando un cambio de tendencia.
- Entrada agresiva: Si el precio respeta la línea Kijun-sen (soporte dinámico), podría ser un punto de entrada anticipada.
Recomendaciones:
- Vigilar los niveles clave de $140 como soporte y $142 como resistencia.
- Usar el volumen como confirmación antes de tomar posiciones.
- Colocar un stop loss por debajo del soporte cercano para minimizar riesgos.
Estas estrategias permiten identificar posibles puntos de entrada en el mercado mientras se protege el capital frente a movimientos inesperados.
** Disclaimer ** : Este contenido es solo con fines educativos y no constituye asesoramiento financiero. Opera bajo tu propio riesgo y gestiona bien tu capital.
AMD: Crucial superar resistenciaHola querida comunidad de TradingView,
Después de finalizar la onda 3 como se predijo, ya hemos terminado también la onda 4. Al menos eso parece, con una corrección perfecta en la última línea de defensa, el retroceso de Fibonacci del 78,6%, podemos pasar por alto el caso de que esté en el nivel de la onda 1 debido a la rápida recuperación en forma de V.
AMD reportó sus resultados de ganancias el martes por la tarde, en línea con las expectativas, pero la compañía pronosticó ingresos ligeramente inferiores a los esperados para el trimestre de diciembre. Sus acciones cayeron alrededor de un 6% en las operaciones posteriores al cierre. AMD ha sido uno de los grandes ganadores en la fiebre de la IA, suministrando chips que se utilizan para crear y desplegar herramientas de IA que generan texto, imágenes y videos similares a los humanos.
Su competidor Nvidia domina el mercado de chips de IA, pero AMD ha desarrollado su propio negocio considerable. Aun así, el pronóstico más ligero de lo esperado para los ingresos del trimestre actual podría indicar que el impulso general de su negocio se está desacelerando.
Esta es ahora la parte crucial para $AMD. Debe superar la zona de resistencia entre 162-174$. De no hacerlo, podríamos ver un retroceso a la línea de tendencia que ha sido respetada varias veces desde el inicio de 2023. De cualquier manera, esperamos más alzas para NASDAQ:AMD en el futuro, aunque no es posible decir cuándo ocurrirá. Si el nivel en 120$ se pierde, se confirmaría una tendencia bajista; hasta entonces, seguimos siendo alcistas a pesar de la caída posterior a los resultados.
NO COMPRES NVIDIA sin antes leer estoAnálisis Fundamental de NVIDIA
Income Statement
Incremento de ingresos
Reducción en R&D
Incremento en utilidad antes de impuestos y utilidad neta
Reducción de acciones en circulación
Cash Flow
Reducción de flujo neto
Incremento de flujo operativo
Reducción de flujo de inversiones
Reducción de flujo financiero
Incremento de flujo de caja libre
Balance Sheet
Activos superiores a Pasivos
Current Ratio mayor a 1 (Pero no es bueno que sea tan alto)
Total Ratio mayor a 1
Reducción en Deuda Neta
Deuda Neta Negativa
Working Capital Creciente
Razones Financieras
EPS (UPA): 2.13
Dividendos: 0.04
Dividend Yield: 0.03%
BPA: 1.21
Expected EPS Growth: 38.95%
P/E (P/U) - Yahoo Finance: 64.71
P/E (P/U) - TIKR: 36.57
P/S - TIKR: 36.57
P/VL: 58.86
PER: 66.45 (Sobrevalorada)
PEG: 1.48 (Sobrevalorada)
ROA: 62.20% (Buena Señal)
ROE: 91.15% (Buena Señal)
ROIC: 87.40% (Levemente Financiada)
EV/FCF: 74.75
Deuda Neta / FCF: -0.53 (Buena Salud Financiera)
Ratio de Disponibilidad: 3.79 (Buena Salud Financiera)
Razón de Liquidez Inmediata: 0.61 (Buena Salud Financiera)
Nivel de Endeudamiento: 0.17 (Buena Salud Financiera)
Razón de Endeudamiento: 0.32 (Buena Salud Financiera)
Net Debt EBITDA: -0.41 (Buena Salud Financiera)
Altman Z Score: 82.97 (Excelente, pero demasiado alto)
Piotroski Score: 7 (Excelente)
Beta: 1.67 (Más Volátil que el Mercado)
P/E
(Conclusión en comparación con sector, histórico y competencia)
NO COMPRAR
Fair Value
Peter Lynch: Sobrevalorado
EPS Model: 134.64
DCF Model: 46.22
Conservador: 25.45
Arriesgado: 128.16
Promedio: 83.62
NO COMPRAR
Análisis Técnico
En el gráfico Diario tenemos algo más interesante, que es una línea de tendencia alcista y un soporte importante, lo que significa que seguimos alcistas hasta que perdamos esos niveles. De igual forma, debajo de los niveles vemos dos OB (Bloques de Órdenes) importantes, que en casi de caída pueden soportar el precio y continuar sanamente con la tendencia alcista. Tenemos de igual forma una divergencia entre la subida del precio y el volumen, ya que no hay volumen importante entrando en la tendencia, así que dudo mucho que se mantenga mucho tiempo.
CONCLUSIÓN
HOLD o NO COMPRAR
Si se poseen las acciones de esta compañía, lo recomendable es mantenerlas y exprimir hasta el último segundo de ganancias, por que sin duda ha tenido una plusvalía muy grande y un crecimiento espectacular.
En caso de no poseer acciones y estar interesado en comprar participaciones en la empresa, recomiendo encarecidamente no comprar por las devastadoras métricas financieras que destruyen cualquier intento de subirse a esta tendencia. Que el FOMO no forme parte de tus inversiones y te dejes llevar por el sentimiento del mercado. Este barco hace tiempo que zarpó y no tenemos oportunidad alguna de subirnos. No hay ninguna duda, la comparación con su sector y con su competencia, demuestra definitivamente que la acción esta sobrevalorada y que comprar sería una muy mala decisión, además de que el precio justo esta muy por debajo del valor actual del activo, por lo que no deja lugar a ganancias en un futuro.
Quiero remarcar que la empresa tiene estados financieros sumamente sólidos, aunque me preocupan algunos detalles, realmente es que es una empresa con enormes ganancias y enormes márgenes de beneficio, lo que hará que la empresa siga estando presente como un titan de la tecnología en lo que resta de la década (claro, siempre y cuando sepan mantenerse en la cima). Recomiendo buscar una compra a largo plazo, porque es una empresa bastante buena con gran diferencia de sus competidores, pero yo buscaría un precio entre los 90 (o lo más cercano al precio justo posible) para asegurar una buena ganancia a futuro y que la acción sea redituable. Es importante mencionar que el objetivo de comprar acciones es ganar dinero, no solamente mantener una acción durante meses esperando que esta regrese al precio al cual la compramos. Un inversor exitoso no busca retener acciones o activos que no le generen ganancia, recordemos que estamos en una batalla contra el tiempo, y más específicamente, contra la inflación.
En base al análisis técnico, se recomienda vender las posiciones y retirarse de este activo en lo que se ajusta la tendencia y tenemos una mejor oportunidad de compra. Definitivamente existe una tendencia alcista, pero empezamos a ver debilidad en la tendencia con poco volumen y velas sin fuerza.
El MEJOR patrón de compra para NVIDIANingún inversor no conoce a estas alturas NASDAQ:NVDA , pensará sí pero es que está muy cara verdad? Pues estas son las que estadísticamente le darán dinero de manera recurrente.
Esta está en subida libre, en máximos históricos y son de las que se tiene que tener en cartera.
Si analizamos sus datos fundamentales, obvio todos son inmejorables. Hoy nos centraremos en otra estadística, la estacional ya que se acerca su mejor periodo de compra en los últimos años.
Para hacer boca, vean el rendimiento acumulado del patrón que le traemos hoy que iremos desglosando a lo largo del articulo.
Cual sería dicho patrón? Veamos a continuación.
Este consiste en comprar el 22 de Octubre y vender el 15 de Febrero, vean sus datos.
Al parecer el patrón es inmejorable, pero su aspecto técnico también. Aportamos más datos sobre la estadística estacional.
Mediante Análisis Técnico y por VSA, lo mismo, tiene un aspecto inmejorable para los próximos meses. Sí es cierto que lo idóneo para comprar cualquier valor y no minimizar las probabilidades de tener un Drawdown es comprar en las caídas. Este se compró hace meses ya (lo podéis ver en mis Redes en la descripción). Es un comprar y mantener de libro.
Veamos su comportamiento técnico.
Tendencia alcista, pauta plana y arriba.
Su informe financiero es en 23 días y ahí normalmente ayuda a fuertes alzas.
Un cordial saludo a todos.