Nasdaq, entre líneas..Vemos las referencias inmediatas del índice tecnológico, de marcado mayor a menor hasta el momento en el día de la fecha..
De muy buen rebote desde el viernes pasado, el índice reconoció una potencial tendencial (con el contacto reciente se confirmaría por ser el tercero) que viene desde los mínimos de enero. Desde allí rebotó con fuerza, más de 600 puntos hasta el arranque del día de hoy, impulsada por el buen balance de NVDA y su efecto contagio en otras, que la llevó a abrir contra las medias móviles de 20 y 50 ruedas, coincidentes también con una referencia dinámica de pendiente alcista que supo ser resistencia y soporte en varias ocasiones desde septiembre del año pasado (alejar zoom).
Entre esas dos referencias parecería dirimirse el rumbo de corto plazo, debajo de 14700 buscaríamos 14500 que no me sorprendería quiebre, y sobre los 15300 volveríamos a la zona de máximos del año, sin perder de vista que coincide con el techo del canal de largo plazo que ya analizamos oportunamente.
Momento más para mirar que para operar salvo un perfil muy agresivo y cortoplacista, y esperar para que lado define..
De largo más para perder que para ganar dada la cercanía con los valores críticos de largo plazo.
NASDAQ 100 CFD
🇺🇸 QQQ Semanal - Nasdaq100 ETFES: Sigue a la baja desde la semana pasada, por ahora dentro del canal alcista, PERO con los indicadores claramente bajistas, MACD recién da compra esta semana, podría bajar hasta la WMA30 o inclusive la WMA50
EN: It has continued to decline since last week, currently within the bullish channel, BUT with indicators clearly showing a bearish sentiment. The MACD has just provided a buy signal this week. It could drop down to the WMA30 or even the WMA50.
🇺🇸 *QQQ Semanal* - Nasdaq100 ETF en Visión SemanalVelón Rojo Semanal para el índice tech, de la mano de Apple, que está corrigiendo, ya sabemos a esta altura que si Apple baja, el QQQ tbm, por ende, todas las tech's en general, perdió la WMA10. Ahora en un soporte en los 365usd que si pierde nos iremos a la WMA30 posiblemente
Russell 2000, interesante..El índice PyME del norte viene rezagado en comparación con los grandes y muestra reacción en una zona interesante..
De movimiento plano desde abril del año pasado, pero moviéndose en un rango muy amplio, el índice viene recuperando bien desde los mínimos de comienzos de mayo, que superaba los 2000 puntos hace tan sólo seis ruedas y achicó fuerte desde allí para llegar a rozar los 1920 en lo que terminó siendo el mínimo de hoy.
En principio sosteniendo 1930 deberíamos ver una mejora, donde tranquilamente podría volver a 2000 puntos, teniendo claro que sobre 2030 habilita continuidad a 2120/30. La zona actual es de confluencia de la potencia tendencial bajista que rompió el 18/7, con una de las tantas referencias estáticas que se fueron generando en el mencionado proceso lateral.
Podría achicar a 1900 puntos sin de que deje de gustarme, ya debajo de eso no sólo dejo en stand by cualquier expectativa alcista sino que incluso no me sorprendería un achique de importancia.
PFIZER | HOLD ESTACIONALBasándonos en el informe financiero proporcionado reciente, examine una serie de métricas clave para evaluar la salud financiera y el rendimiento de mercado de la empresa.
Ratios de Valoración: El ratio P/E actual de la empresa es de 7.25, lo cual es relativamente bajo en comparación con la media del mercado. Sin embargo, el Forward P/E es de 10.56, lo que indica que se espera que las ganancias disminuyan en el futuro.
Ganancias: Las ganancias por acción (EPS) para los últimos 12 meses son de 5.07. Sin embargo, se espera que disminuyan a 3.48 el próximo año. Este descenso en las ganancias puede ser una señal de advertencia.
Rendimiento de la acción: El rendimiento de la acción ha sido negativo en varias escalas de tiempo (mes, trimestre, medio año, año), lo que indica que el precio de la acción ha estado disminuyendo durante estos periodos.
Interés en corto: La relación de interés corto es del 1.05% con un ratio de 2.26, lo que sugiere que hay una expectativa moderada de que el precio de la acción caerá en el futuro.
Dividendos: La empresa paga un dividendo, lo que podría proporcionar un flujo de ingresos constante a los inversores, a pesar del desempeño negativo de la acción.
En resumen, hay indicaciones mixtas sobre el potencial de inversión en esta empresa. Aunque algunas métricas sugieren que la acción podría estar infravalorada, hay varias señales de advertencia, incluyendo un rendimiento negativo de la acción y la expectativa de disminución de las ganancias.
Con este informe realizado de mi parte, he mantenido que la acción infravalorada puede ser una potencial inversión, teniendo por un lado el reparto de dividendos. El análisis técnico nos indica lo que plasmó en el gráfico, sin embargo esta a discreción de la materia de macro economía.
Importante leer las notas.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
"No se preocupe por lo que van a hacer los mercados. Preocúpese sólo por cuál será su respuesta ante el movimiento de los mercados"
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Descargo de responsabilidad
Este análisis está diseñado para proporcionar información que el autor cree ser precisa sobre el tema en materia, pero se comparte con el entendimiento de que el autor NO está ofreciendo asesoramiento individualizado adaptado a cualquier cartera específica o a las necesidades particulares de cualquier individuo, prestar asesoramiento en materia de inversiones u otros servicios profesionales, como asesoramiento jurídico o contable.
Busque los servicios de un profesional competente si necesita la asistencia de expertos en áreas que incluyen consejos de inversión, legales y contables.
Los resultados anteriores no garantizan el rendimiento futuro.
El autor del análisis renuncia específicamente a cualquier responsabilidad por cualquier pérdida o riesgo personal o de otro tipo que se incurra como consecuencia, directa o indirectamente, del uso y aplicación de cualquiera de los contenidos de este análisis.
Nasdaq, llegó el achique?El índice tecnológico ha aminorado su marcha en las últimas semanas, y la mala rueda de hoy podría confirmar el comienzo de la corrección..
Breve actualización de lo planteado en la idea del 13/7, en el que mostramos en compresión semanal como el índice se encontraba peleando contra el techo de un canal que viene de 2010 (alejar zoom).
Con la caída de hoy, el gap puede ser el punto de partida de un achique, que si bien es una pérdida de tiempo intentar anticipar que magnitud tendrá, en la medida que no volvamos sobre 15600 el mismo debería ir avanzando.
Para abajo, vemos las posibles referencias dinámicas y estáticas que pueden reconocer los precios: Debajo de 15280 seguirían 15000, por donde confluyen una línea dinámica con la media de 50 ruedas y el mínimo del 10/7.
Debajo de 15000 veríamos una profundización rumbo a 14400/14500; si llegamos ahí ya veremos que posibilidades nos plantean los precios.
INTC semanal, zona clave..El gigante tecnológico viene recuperando bien luego de un fatídico 2022, y estamos a punto de ver si está lista para ir por más...
Muy prolija desde la idea del 29/6, el papel no cayó de 31,50 y volvió a su pico anterior, coincidente con la última tendencial bajista vigente, lo que marca la importancia del precio actual.
Superar y sostenerse sobre 36.50 parece ser la condición para seguir a 40 dólares, pudiendo incluso ser más alto si consideramos la marcada pendiente alcista del movimiento vigente desde febrero.
Mi valor de referencia crítico para el mediano largo plazo son para mí los 44 dólares por donde pasan la media de 200 semanas y la tendencial alcista a cuya ruptura le siguió un desplome del papel de 42 a 24 dólares en menos de cinco meses.
META semanal, a tomar aire?El gigante tecnológico lleva una suba mayor al 200% en sólo nueve meses, pudiendo llegar el momento de un achique..
De los mejores papeles de los últimos meses, llegó a rozar los 320 dólares esta semana, superando fugazmente la zona de referencia en 305/10, máximo histórico de agosto 2020, que supo ser soporte y cuya perforación dio lugar al fatídico 2022.
Mirando la agresividad de la suba, cuesta pensar en una corrección pequeña, lo que rápidamente cambiará si el papel vuelve sobre 305 (tal vez con el balance?) cosa que no creo suceda sin un evento gatillo.
El destino de la corrección debería apuntar a la zona de 250/235 dólares, donde confluyen las medias de 20 y 200 semanas con una referencia estática de 2020.
PYPL, reversión lógica..La tecnológica, que viene haciendo los deberes en las últimas ruedas, achica en una mala rueda del sector contra une referencia importante, sin anular nada de lo bueno hecho recientemente..
Hace diez días sacamos la idea con el papel contra la tendencial bajista y la referencia estática, marcando la posiblidad de superación, la cual ha logrado, sin un volumen ideal pero con claridad desde los precios para llegar a la media de 200 ruedas en 75 dólares, donde un freno es esperable y más aun en un día de contexto tan adverso.
En adelante, mientras no supere 75 es lógico esperar una corrección que apuntaría al menos a 71.50, e idealmente a la zona de 68.50 donde metería pullback a la tendencial conjuntamente con la referencia estática, además de la media de 20 ruedas.
De superar 75 retoma el camino alcista para apuntar a 78 y 83.50 dólares.
$QQQ Semanal - #NASDAQ100 ETF en Visión SemanalES: Otro tremendo velón verde ! y deja al QQQ al borde del techo del canal alcista, con un RSI en 76 puntos en semanal ( bastante arriba ) y en la zona de los 383usd que fueron máximo histórico en el 2021. Sigue o descansa ?
EN: Another tremendous green candlestick! It leaves the QQQ on the edge of the upper boundary of the bullish channel, with a weekly RSI at 76 points (quite high) and in the area of $383, which was the all-time high in 2021. Does it continue or take a break?
Nasdaq semanal, tiene techo?El índice tecnológico viene volando por encima del 40% en lo que va del año, puede hacer una pausa?
Poco que decir, el canal que viene desde 2010 (alejar zoom) y su techo, coincidiendo en los valores actuales..
El punto más crítico para el índice desde que se confirmó su piso en diciembre 2022.
Poco que decir, prácticamente nada que hacer, solo mirar y esperar confirmaciones..
PYPL semanal, ahora o nuncaLa tecnológica, que prácticamente no acompañó la fuerte recuperación del mercado, se encuentra ante una zona que de superar representaría un cambio de panorama a mediano plazo..
Papel sumamente castigado durante 2022, perdió casi el 80% de su valor entre julio 2021 y mayo de este año, cuando alcanzó al tocar los 60 dólares la cotización más baja desde septiembre 2017.
Desde ese mínimo el papel fue esgrimiendo una tibia recuperación, completamente por debajo de otros papeles semejantes. Y ahora, llega a la zona de 69/70 dólares para abrir un panorama prometedor, que al menos confirmaría el final de la marcha bajista vigente en los últimos doce meses.
De lograr la superación de 70 dólares debería buscar con cierta rapidez los 78/80 y después ver que dinámica toma la recuperación, que aún siendo menor respecto a lo que fue su caída, puede presentar una oportunidad riesgo beneficio como pocas en este momento.
QQQ Semanal - Nasdaq100 ETF en Vela SemanalEN: There's also a red candle for this index, but the uptrend is not broken, and the WMA10 is not lost either. This area is a resistance zone, and we have the RSI at 73 points on the weekly chart. Therefore, a pullback wouldn't hurt. We'll see what the upcoming week brings.
ES: Vela roja por este índice también, sin embargo, no se rompe la tendencia alcista ni tampoco se pierde la WMA10. Esta zona es de resistencia y tenemos al RSI en 73 puntos en la mirada semanal. Por lo que una descanso no vendría mal. Veremos la semana que viene
TSLA, una pausa?La automotriz viene teniendo un año tremendo, y llega a una zona importante, que podría no superar al primer intento..
Redondeando un 130% de suba sólo en lo que va de 2023, el precio llega a una zona donde confluyen una potencial resistencia dinámica bajista (el actual sería el tercer contacto que validaría la referencia como tal), junto con un viejo soporte dinámico alcista que viene de septiembre 2020 (alejar zoom).
Dado el recorrido alcista reciente, no parecería ser el papel más atractivo para tener en cartera en este momento, al menos hasta que supere 255 dólares que le dejaría el camino despejado hacia los 310 donde se enfrentaría a una doble referencia de tremenda importancia, que ya tocaremos si llega el momento.
Debería pasar rápido los 240 para descartar la referencia bajista y ver el intento por romper 255 que daría lugar a lo dicho precedentemente. Para abajo, debajo de 215 confirmaría mayor achique, hacia los 205 y 195/0 dólares, lo que probablemente represente de darse, una posibilidad/oportunidad muy interesante.
#NDX Nasdaq100// Escuela Profesional de TradersNASDAQ:NDX
Nuestro trader y formador Jorge, nos trae hoy el índice Nasdaq y nos advierte de la elevada tensión de subida que tiene, muy impulsada por las mejores acciones tecnológicas, y que puede provocar que todo se desplome cuando esas acciones comiencen a caer.
Nasdaq semanal, para la locomotora?El índice tecnológico viene en modo tromba en las últimas semanas, y llega a un valor importante.. sigue o mete pausa?
Gran marcha al alza, viene de superar prácticamente dos resistencias al hilo (13.000 con pausa mediante pero sin caer, 13.700) para llegar a la tercera en la zona de los actuales 14.300/14.500 puntos, donde al menos en lo que va del día, tuvo un comienzo fuerte que se fue desinflando poco a poco.
Ahora, necesita el cierre sobre los 14.500 con su debido sostenimiento para poder buscar la zona de 16.000, donde confluyen una referencia estática, además del techo del tan prolijo canal alcista que mencionamos varias veces en ideas anteriores.
En caso de meterse debajo de 14.300 veríamos un achique, que tendría como destino mínimo los 13.700 puntos, pudiendo profundizar a 13 mil en caso de perforar; sin dejar de resaltar que en ese valor saltó la semana pasada luego de amagar un achique, pero el balance de NVDA y el salto de expectativas en torno a la nueva industria de la inteligencia artificial generó el salto de precios que vemos aun al día de hoy.
Es mi sensación que lo más sano es un achique desde estos valores, más aun sin consideramos que la mayor parte de la suba se debió al salto de las big tech,pero precios mandan y habría que esperar las debidas confirmaciones.
ZM, respetando sus orígenes..La tecnológica que nos acostumbró a la "modalidad virtual", reaccionó bien a su valor de IPO y espera el balance en after en un valor crítico..
Breve actualización de la idea del 26/4, cuando con el papel en 60 dólares planteábamos la importancia del precio considerando que era al cual salió a cotizar allá por 2019, que respetó ese mismo año en dos ocasiones antes de la voladura producto de ser "beneficiario" del contexto pandémico.
Hoy, a pocas horas de que conozcamos en el pos cierre los números trimestrales, el papel se encontraría superando por primera vez la referencia dinámica bajista que con tanta precisión ha marcado techos en las distintas recuperaciones del papel en su sendero a la baja desde junio del año pasado.
No creo que sea para cantar victoria aun porque estos papeles ya volátiles de por sí, suelen tener trampitas con falsos quiebres que luego se arruinan con creces (teniendo claro que un balance que genere desagrado sería ideal para repetir esa historia una vez más); pero a nivel precios, en la medida que ya no caigamos de 68 dólares sería una primer gran señal, y luego la superación de la media de 200 ruedas en 75 sería la confirmación de una salida alcista en este papel, que debería tener como objetivo a su debido tiempo, los valores de 89 y 98 dólares, pero más allá de precios y objetivos, lo fundamental sería la superación y sostenimiento de la maldita tendencial bajista, siempre muy prolija para identificar el fin de las distintas recuperaciones del papel en el año pasado.
NFLX, y ahora..Luego de casi un mes con poco movimiento, el gigante del streaming saltó y buscó rápidamente una zona importante..
A menos de un mes desde nuestra idea del 27/4. el papel se comportó de manera impecable, nunca perdió la zona de 320 y luego de superar la referencia bajista, metió pullback a la misma para volar en la rueda de ayer respecto de una buena noticia por los suscriptores de su nuevo plan que incluye publicidad.
Ya en la zona del objetivo planteado en 375, momento para mirar de afuera y esperar la superación, para ver si achica al menos en la base del gap en 348/50 dólares.
Nasdaq, a ver ahora..Lejos el índice de mejor actualidad, llega a la zona planteada como objetivo, actualizamos referencias..
Impecable, respetó a la perfección la idea planteada el 2/5 en la previa a la decisión de tasa de la FED, en donde mencionamos que ya sobre 13 mil puntos salvo que cayera de 12800 el objetivo de 13700 se mantenía vigente, y aquí estamos.
Ahora, lo más prudente parece ser esperar a ver la reacción en la zona, más aún considerando que toda esta última suba se dio con un SP500 q sigue lateralizando y no se libera sobre 4.200 puntos.
Sobre 13.800 podemos esperar continuidad alcista rumbo a 14.500/14.600, mientras que de no superar podría achicar sin que cambie nada a 13.300, y debajo de ese valor volver a 12.900.
Por ahora todo va sobre rieles, creo que no estaría mal una pausita, pero precios mandan.
GOOG, zona de pausa?El gigante tuvo una excelente semana pasada, y llega a la primer zona de precios de las que planteamos en nuestra idea anterior..
Breve actualización de la idea semanal del 14/4, la marcha del papel fue la esperada, si bien quedó semi congelada durante varias ruedas en un rango muy acotado la zona de 104/9 dólares, que una vez roto al alza el papel salió con fuerza a buscar la primer zona planteada en la idea anterior, los 118 dólares.
Bien, como se puede apreciar la actual es la primera de tres referencias que se encuentran en un rango de 15 dólares hasta 132 aprox; y la actual referencia es uno de los techos del canal alcista en que el papel se mueve con tanto prolijidad desde hace ya más de una década (alejar zoom).
Sobre 119 dólares veríamos continuidad a 123, y ya sobre ese valor quedaría el camino liberado a los 130 dólares, valor crítico por ser la referencia dinámica más importante y ya deja liberado el precio para que vuelva a máximos.
Debajo de 115 confirmaría la falla y de mínima cerraría el gap, mientras que debajo de 112 ya volvería al rango mencionado al comienzo, la zona de 104/9.
AMZN semanal, asignatura pendienteEl gigante tecno es de las pocas que no logró romper aun la tendencial bajista que imperó el año pasado, y queda nuevamente de cara contra la misma..
Gráfico con muchas referencias estáticas y algunas dinámicas, si alejan zoom podrán apreciar el canal alcista en el que el canal se movió durante muchos años, y rompió en enero 2022, no sin amagues posteriores para recuperarlo, para marcar desde allí un patrón claro de máximos descendentes cuyo último contacto fue hace varios meses en agosto pasado.
Ahora, el papel debería cerrar la semana sobre 115 dólares para dar la referencia por superada, condición necesario desde lo técnico para afirmar que lo peor ya pasó (mientras se sostenga sobre la misma), y por otro lado sostener preferiblemente la zona de 107/8, para no perder el soporte inmediato y no perder el envión que se necesita para superar una referencia de tal importancia.
Considerando que el Nasdaq ya está cerquita de los 13.700 puntos y SP500 aún no logra superar 4.200, se sugiere cautela y no apresurarse sin confirmaciones.