DIVERGENCIAS ENTRE INDICES SEÑALES DE BULL TRAP??El padre de los índices y el análisis técnico decía que un bull market las medias o índices deben confirmarlos, todos , que señales de divergencia debilidad en algún índice contra otros, el decía en su momennto si el dji hacia máximos y no confirmaba el dju o el djt era señal de trampa alcista, en este caso la subida de las FAAMNG llevó al nasdaq a nuevos máximos arriba de febrero, ningún indice está arriba de febrero ni el más afectado que es el sp500 que el 26 por ciento de lo que suben las FAAMNG le agregan puntos al SP500, todos DJI, DjT; DJU, XLF, NYA, RUT, VALUE están debajo de febrero y algunos hicieron techo en 2018, es más probable que todos los otros por lo que pasó en la historia lleven al nasdaq para abajo que el nasdaq todos para arriba lo revisamos que usualmente el nasdaq hace techo o exagera, después que el dji hizo el suyo así paso en el 2000, 2007, y pasará 2020 lo veremos...
NASDAQ 100 CFD
Hasta cuando subirán los futuros del NASDAQ?Los futuros del índice NASDAQ parecen imparables.
Desde hace varios días que vemos nuevos máximos históricos.
Muchas acciones que componen este índice no paran de subir.
El OBV sigue al alza.
Si bien la suba de las últimas jornadas ha sido más moderada y con menos volatilidad, el RSI superó la zona de sobrecompra y se está acercando a valores en los que previamente se ha manifestado alguna toma de ganancias.
No se descarta que en algún momento se tome un descanso para descomprimir indicadores.
No tomar este texto como una recomendación de compra / venta.
WALLSTREETEASY: Vender Calls 9890 / 9900Entre FAAMGs - Facebook, Amazon, Apple, Microsoft, Google - Tecnología ($XLK) y Semiconductores ($SOX) que están EXHAUSTAS hay una oportunidad de monetizar venta de CALLs.
La idea es vender CREDIT CALL SPREAD 9890/9900 @ $1 y sacar un 11% de retorno HOY.
Nostros investigamos. Tú decides.
NASDAQ, semanal y diarioEstado de situación del índice tecnológico, el de mejor rendimiento dentro de este contexto de crisis sanitaria..
Podemos ver en conjunto el gráfico en compresión semanal y diaria.. El primero nos muestra un clarísimo canal alcista vigente desde la pos crisis 2009 y al que ya arrima a sus máximos históricos.. El segundo muestra una el comportamiento del último mes y medio, subiendo con claridad pero pudiendo mostrar alguna señal de agotamiento en indicadores, y una formación que no termina de definirse ni como cuña ni como canal..
De corto todo se define en el mínimo de ayer en 9200, donde pasa ma20 y soporte dinámico y en el que mostró una gran reacción.. mientras aguante cualquier idea de corrección queda postergada y la visita a máximos es una posibilidad concreta.. debajo de ese valor es cuestión de ver que dinámica toma
NDX cómo resuelve?NDX índice entre dos posibilidades inmediatas:
Bull: Apoyo en máx previo a la corrección y salida hacia el máx histórico previo a caída del covid.
Bear: Cierre de Gap. Vemos que los dos gaps anteriores los cerró antes de continuar la suba. Si va a cerrar el gap se encuentra con la WMA21 que le serviría de apoyo para continuar el camino.
Veremos.
WALL STREET EASY: ¿$NDX EN CAMINO A 9800?El rally del Nasdaq 100 desde el piso logrado el 23 de marzo ha sido contundente.
El Análisis Técnico arroja que viene un posible GAP FILL hacia 9800 por parte del índice.
La banda Bollinger superior de 9200 será la primera resistencia.
Luego el camino está despejado para lograr 9800.
Pero tengo mis reservas.
El eje de gravedad de la economía, el consumidor, no apoya la continuación y debe empezar a tomar peso al cierre de Mayo, cuando culmine la temporada de ingresos.
Con 33 millones de personas desempleadas y el NY Times pronosticando que 40% de las PYMEs desaparecerán antes de agosto, y que estamos a 10% de máximos, algo no cuadra...
OJO al S&P500 que se ubica por debajo del FIBO 61.8 $293 y que hará un segundo intento en superarlo, posiblemente mañana, pero a partir de ahí $297 será resistencia dura.
Mientras más gráficas veo, más veo un Bear Market que una continuación de tendencia alcista.
El que madruga, la Bolsa lo ayuda,
Eduardo
Los indices se contagian con el Corona VirusLos principales indices del mundo, dejan una interesante vela bajista, un shooting star. Que significa que todos los índices terminen el mes con una vela que indica cambio de tendencia, es entonces momento para salir del mercado de futuros y buscar ventas?
Facebook (Análisis)Confirmaciones
Operar en compra
1) Esperar dos velas alcistas por encima de la zona.
2) Esperar el retest (Puede medirse con fibonacci)
Operar en venta
1) Esperar dos velas bajistas por debajo de la zona.
2) Esperar el retest (Puede medirse con fibonacci)
Si no hay retest, no hay entrada.
Nota.
Si no ocurre una salida del canal antes de la fecha de reporte, se omite el trade.
Netflix (Análisis) IITomando el panorama general, no estaria dispuesto a tomar alguna entrada bajista.
Netflix se afronta a zonas relevantes.
Personalmente hasta que no supere el 110% del fibonacci total.
Se pondría en marcha alguna postura alcista.
A primer zona relevante tenemos el 61.8% actualmente de igual como fuerza del GAP que aun no se ha podido llenar.
Como primer postura bajista tendríamos el retest por debajo de la zona.
Como segunda postura bajista seria tomar venta en la zona de oferta.
IBEX35 (Análisis) IIAnálisis Técnico
Confirmaciones
Operar en compra
1) Esperar dos velas alcistas por encima de la zona.
2) Esperar el retest (Puede medirse con fibonacci)
Operar en venta
1) Esperar dos velas bajistas por debajo de la zona.
2) Esperar el retest (Puede medirse con fibonacci)
Análisis Fundamental a Medio Plazo
Son muchos los que se preguntan el potencial que podría tener la renta variable española de cara al próximo año y para tratar de responder a esta cuestión considero que hay que analizar el Ibex 35 con Dividendos Netos, que es la versión mejorada del índice tradicional, que descuenta el importe neto del dividendo e introduce un ajuste por el importe de la reducción. Si hacemos esto, observamos que el Ibex con Dividendos Netos se encuentra a un 7% de la zona de máximos históricos que frenó las subidas tanto el año 2015 como el 2017, cuyo nivel análogo en el Ibex 35 tradicional sería la zona de los 10.300 puntos.
Todo apunta a que este objetivo mínimo que se encuentra a un 7% de niveles actuales será alcanzado y es ahí donde veremos si la renta variable española es capaz de entrar en subida libre absoluta, como ya lo ha hecho el Eurostoxx 50 Total Return y los índices norteamericanos.
Una vez sabemos el objetivo mínimo que hay que buscar, ahora hay que preguntarse dónde está el soporte que debería de perderse para que se viera cancelado este escenario alcista en el Ibex 35. Este soporte se localiza en los 9.100 puntos, que se encuentra a un 6% de distancia.
DJI (Análisis) IIDJI
En caso de mantenerse alcista tendremos un nuevo camino por recorrer y experimentar en nuevos precios y zonas.
Confirmaciones
Operar en compra
1) Esperar dos velas alcistas por encima de la zona.
2) Esperar el retest (Puede medirse con fibonacci)
Operar en venta
1) Esperar dos velas bajistas por debajo de la zona.
2) Esperar el retest (Puede medirse con fibonacci)
Nasdaq on the testIts been over 3 months since we had 3 loosing days in row (red day).
We are approaching an important resistance area. Not Shure of future market direction. Intuition calls for trend following.
Use the 20-MA in 5 or 2 minutes to get entry (bouncing / rejection ) with the moving average.
Green line targets.
Have fun.
Google (Análisis) IIAnalisis Google
Nos encontramos en un periodo demasiado importante para Google, se encuentra formando máximos históricos.
Lo cual una debilidad podría tener una panorama repercusivo en el camino bajista, mas común a seguir explorando nuevos máximos.
De igual nos encontramos en consolidación breve.
Esperar que salga de la consolidación con dos velas.
Al terminar eso, esperar el retest. Para mayor precisión usar Fibonacci.
Facebook (Análisis) IVFacebook
Nos encontramos en este punto del gráfico donde definitivamente predomina la tendencia alcista.
Teniendo en cuenta las correlaciones directas con el DJCFD:DJI y NASDAQ:NDX podemos tener en cuenta la debilidad en volumen que están enfrentando estos indices por el momento.
Es importante que durante las consolidaciones no demos ninguna tendencia por hecho hasta el momento, tendremos ambas oportunidades a entrar ya pre escritas.
Simplemente esperar el retest del precio.
DJI (Análisis) Dow Jones
Un Indice que evalúa la cotización de las 30 mejores empresas de USA.
Planteamos una estructura alcista predominante actualmente en este Indice.
Aplicando un canal alcista en el que puede falsear en su momento, por lo mismo se recomendara estar fuera de este canal para considerar un postura bajista.
En termino de indicadores, reconocemos una divergencia a temporalidad 1H considerable entre ambos máximos que nos haría pensar un primer impulso bajista inicial.
A juzgar por ambos escenarios esperar el Retest con sus debidas condiciones.
2 velas por encima de la zona. (Forma Alcista)
2 velas por debajo de la zona. (Forma Bajista)
NFLX (Análisis) Análisis Netflix
1) Nos encontramos en una situación bajista demasiado predominante, es de resaltar que en dado escenario en que NFLX no rompa dicho canal, se abre a la posibilidad de iniciar un nuevo impulso bajista con la suficiente fuerza de llegar a su próximo soporte.
Incrementaría una tendencia mas predominante aun. Entre mas baje el canal se abrirá.
2) Si NFLX se sostiene por encima de los 316 es fácil rescatar su predominancia a cerrar el GAP de tamaño considerable para esta empresa.
Recordemos que las acciones USA siempre tienden a cerrar los GAPS.
GAP= Precio No Cotizado
Alibaba (Análisis) IIEn este análisis planteo la estructura de Alibaba actual.
El precio actualmente esta en una zona de importante decisión.
Respetando la tendencia Alcista, nos encontramos en Buy Zone.
Todo en cuanto se encuentre por arriba de ella.
Al momento de romperla, pasara a una Sell Zona, en este punto se puede buscar un quiebre y que vuelva a tocar. (Puede compartirse con alguna zona)
Fundamental
Próximo Reporte De Ganancias.
Decisión Monetaria De USA
$NASDAQ 3HNASDAQ:NDAQ
Se aguarda inicio de Onda c/B, finalizando la misma, continuando al alza con la finalización de abc/C en búsqueda de nuevos maximos.
TENER EN CUENTA QUE NO ES RECOMENDACIÓN DE COMPRA o VENTA.
$TGSU $TRAN $PAMP $YPF $CCL $MERVAL #Bancos $USD $USDARS #SSteam #MATBA $ROFEX $NASDAQ $ES #Elliottwave #Elliottwaveprojection #TQR "EWO $NYSE #YPF #ADRsBancarios $SUPV $BMA $BBAR #BCBA #ADAVANCEGET $XAUUSD #ORO $WTI $GOLD $ES $SPX #US500 $BTC $USDBRL $USDcnh #USOil #Barricgold #ROFEX20 $NDX
@favioschneeberg
Twitter (Análisis) En este análisis planteo la estructura actual del precio de Twitter.
Claramente a temporalidad mayor, la estructura se mantiene alcista.
Plenamente recordemos la estructura de los 3 puntos para justificar los círculos azul y rojo.
Azul= Buy
Rojo= Sell
Regla de los 3 puntos
1,2 y 3
En el 3° Punto tomamos acción en la tendencia.
La estructura actual se mantiene en alguna rotura ya sea de resistencia o soporte y esperar la confirmación del toque, para entrar en la acción.
Mastercard (Analisis) IIEn este gráfico presentemos la acción del precio que manifestaría Mastercard en los niveles actuales.
Hasta que no supere ese resistencia no tendremos que pensar que siga en la alza.
Deberá quebrar por algún lado y tu alerta sera la segunda flecha.
1° Acción
Comprar en el nivel de Soporte reciente.
Manifiesta la fortaleza de la tendencia alcista
2° Acción
Esperar el quiebre por algún lado y entrar en al confirmación a favor de la nueva tendencia.