Impulso - Retroceso - Impulso (Compra en H4) NVIDIA. NASDAQ:NVDA
Últimamente, cuando se piensa en el mercado americano, una de las primeras compañías que viene a la memoria es Nvidia. La fabricante de chips ha dejado claro que en la carrera por dominar la Inteligencia Artificial el primer puesto es suyo.
Y así se ha visto en los últimos meses la subida exponencial que ha tenido, llegando al TOP3 empresas con mayor capitalización de Mercado. Gran indicio de la fuerza de esta compañía.
En temas de entradas... últimamente está dando pocas oportunidades, ya que en el preciograma el precio está muy acelerado.
Y por ello, nos remontamos a las premisas del trading de acción de precio.
Impulso retroceso Impulso, y comprar en esos descuentos, en esos retrocesos.
Cualquiera oportunidad puede ser bueno.
Ahora pues, visto en el gráfico se encuentra en esa condición donde rebotando en zonas de compra. Y ahí el objetivo en máximos históricos.
Nasdaq
META: Camino de máximos! Primer aviso de nuevo impulso alcista!Como se puede observar en el gráfico el aspecto técnico es alcista ( Bull ) en las principales temporalidades ( ver tabla del gráfico ), con lo que la estrategia que debemos seguir siempre es esperar un retroceso en el precio y una confirmación de giro al alza ( JUSTO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO AHORA ).
Después de realizar un retroceso Fibonacci del 50% desde máximos (602,54), el lunes 25 el indicador IVO nos dio el primer aviso de fuerza alcista ( línea vertical azul ) y por tanto, de posible fin de la fase de corrección. El precio desde ese día no ha parado de subir y tan solo nos falta esperar el aviso de confirmación en H4 para entrar largos.
¿Cuándo se producirá la confirmación?
En temporalidad H1 ya se ha producido la confirmación , pero en H4 todavía no se ha producido y eso sucederá si el precio cierra por encima de 575.
Si nuestro perfil es AGRESIVO, podemos dar por confirmado el fin del retroceso y entrar largos, pero si nuestro perfil es más CONSERVADOR , esperaremos cierre de vela H4 por encima de 575 para entrar.
--------------------------------------
Estrategia --> Entramos largos con los siguientes parámetros:
ENTRADA : Abrimos 2 posiciones largas en la zona actual ( perfil agresivo ) o con cierre de vela H4 por encima de 575 ( perfil conservador ).
POSICIÓN 1 ( TP1 ): Cerramos primera posición en la zona 590 (+3%)
--> Stop Loss en los 560 (-2.5%).
POSICIÓN 2 ( TP2 ): Abrimos una posición tipo Trailing Stop.
--> Stop Loss dinámico inicial a (-2.5%) ( coincidiendo con los 560 de la posición 1 ).
--> Modificamos el Stop Loss dinámico a (-1%) cuando el precio alcance el TP1 ( 590 ).
-------------------------------------------
ACLARACIONES DEL SET UP
*** ¿ Cómo saber qué 2 posiciones largas abrir ? Pongamos un ejemplo : Si queremos invertir 2.000 euros en la acción, lo que hacemos es dividir entre 2 esa cantidad, y en vez de abrir 1 posición de 2.000 , abriremos 2 posiciones de 1.000 cada una.
*** ¿ Qué es Trailing Stop ? Un Trailing Stop permite que un trading siga ganando valor cuando el precio del mercado se mueve en una dirección favorable, pero cierra automáticamente el trading si el precio del mercado se mueve repentinamente en una dirección desfavorable por una distancia determinada. Esa distancia determinada es el Stop Loss dinámico.
-->Ejemplo : SI el Stop Loss dinámico está a -1% , significa que si el precio realiza una bajada de un -1% , se cerrará la posición. Si el precio sube, el Stop Loss sube también para mantener ese -1% en las subidas, por lo tanto, el riesgo es cada vez menor hasta entrar en beneficios la posición. De este modo se pueden aprovechar tendencias muy sólidas y estables en el precio, maximizando beneficios.
Salida en Nasdaq. Operación cortita.Nasdaq nos da revisión de Salida en una zona donde las Ballenas estaban acumulando, ¿Que puede seguir subiendo? lo más probable, todos los indicadores apuntan a ello, pero nosotros seguimos un sistema y debemos aferrarnos al mismo, en el tiempo se tienen muchas nuevas oportunidades en diversos activos y seguiremos este sistema, dejar atrás los sentimientos de avaricia es lo más importante en este mundillo. ¿Se tienen ganancias? las tomamos sin mirar atrás, ya el futuro dará nuevas oportunidades.
NASDAQ que va hacer?Buen día. Este es mi esquemático de hoy para el NASDAQ, recuerden no son señales, deben hacer la tarea pero espero les ayude mi punto de vista, también me puede equivocar y eso esta bien, crean en ustedes y usen esta info para tener otra perspectiva, un saludo y por acá estaremos.
Para mi lo mas probable son las compras para el día de hoy.
¿Hacia donde NASDAQ?Como hablamos el día Viernes con toda la incertidumbre de cierre de semana, lo mas probable era compras antes que ventas y posible llegada al 21K, el Precio ya llego allí para mi puede dar un retroceso para seguir subiendo e ir por los máximos o puede subir directamente. tendría cuidado con las ventas puesto que no tenemos zonas fuertes para vender y el Momentum es alcista.
NASDAQ100 : Camino de nuevos máximos!!! El índice Nasdaq100 tiene un aspecto técnico impecable alcista ( Bull ) en las principales temporalidades ( ver tabla del gráfico ), con lo que la estrategia que debemos seguir siempre es esperar un retroceso en el precio, y una confirmación de giro al alza ( JUSTO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO AHORA ).
El indicador IVO nos avisó el día 11 de noviembre de debilidad en el precio ( Bear ) y no paró de bajar desde entonces, hasta alcanzar la zona 61.8% Fibonacci, que ha actuado como un soporte sólido. El martes 19 nos apareció el primer aviso alcista ( Bull ) y el viernes 22 su confirmación. Por lo tanto, todo nos hace pensar que el precio se dirige nuevamente a zona de máximos!!.
--------------------------------------
Estrategia --> Entramos largos con los siguientes parámetros:
ENTRADA : Abrimos 2 posiciones largas en la zona actual de 20.800.
POSICIÓN 1 ( TP1 ): Cerramos primera posición en la zona 21.150 (+1.6%)
--> Stop Loss en los 20.290(-2.3%).
POSICIÓN 2 ( TP2 ): Abrimos una posición tipo Trailing Stop.
--> Stop Loss dinámico inicial a (-2.3%) ( coincidiendo con los 20.290 de la posición 1 ).
--> Modificamos el Stop Loss dinámico a (-1%) cuando el precio alcance el TP1 ( 21.150 ).
-------------------------------------------
ACLARACIONES DEL SET UP
*** ¿ Cómo saber qué 2 posiciones largas abrir ? Pongamos un ejemplo : Si queremos invertir 2.000 euros en la acción, lo que hacemos es dividir entre 2 esa cantidad, y en vez de abrir 1 posición de 2.000 , abriremos 2 posiciones de 1.000 cada una.
*** ¿ Qué es Trailing Stop ? Un Trailing Stop permite que un trading siga ganando valor cuando el precio del mercado se mueve en una dirección favorable, pero cierra automáticamente el trading si el precio del mercado se mueve repentinamente en una dirección desfavorable por una distancia determinada. Esa distancia determinada es el Stop Loss dinámico.
-->Ejemplo : SI el Stop Loss dinámico está a -1% , significa que si el precio realiza una bajada de un -1% , se cerrará la posición. Si el precio sube, el Stop Loss sube también para mantener ese -1% en las subidas, por lo tanto, el riesgo es cada vez menor hasta entrar en beneficios la posición. De este modo se pueden aprovechar tendencias muy sólidas y estables en el precio, maximizando beneficios.
¿Hacia donde ira el NASDAQ Hoy?Buen día, Dios los bendiga en este nuevo día, nuevas oportunidades están por venir, el día de hoy nos encontramos en un escenario algo de incertidumbre, el NASDAQ para mi no tiene una dirección clara, por su Tendencia Principal , Considero que es mejor buscar Compras que ventas.
Yo en lo personal espero mayor claridad un Abrazo.
IBM : Atentos!! Primeros avisos serios del fin del retroceso!Las acciones de IBM tienen un aspecto técnico impecable alcista ( Bull ) en las principales temporalidades, y por tanto, sólo buscaremos posiciones largas aprovechando algún retroceso del precio.
El día 16 de octubre nuestro indicador IVO nos dio la primera señal bajista (ver en gráfico línea discontinua roja vertical) y como era de esperar , empezó una fase de corrección y el precio ha estado retrocediendo desde entonces.
¿En qué situación nos encontramos ahora?
El día 5 de noviembre nos apareció la primera señal alcista ( Bull ) del indicador , coincidiendo con un retroceso Fibonacci de casi el 50%, por lo tanto, sólo nos falta la confirmación alcista ( Bull ) en el gráfico de velas para entrar largos.
---> Recordar siempre : LA PACIENCIA ES LA MADRE DE TODAS LAS CIENCIAS
--------------------------------------
Estrategia --> Entramos largos con los siguientes parámetros:
ENTRADA : Abrimos 2 posiciones largas si el precio cierra en temporalidad H4 por encima de 217.
POSICIÓN 1 ( TP1 ): Cerramos primera posición en la zona 236 (+9%)
--> Stop Loss en los 202(-6.4%).
POSICIÓN 2 ( TP2 ): Abrimos una posición tipo Trailing Stop.
--> Stop Loss dinámico inicial a (-6.4%) ( coincidiendo con los 202 de la posición 1 ).
--> Modificamos el Stop Loss dinámico a (-1%) cuando el precio alcance el TP1 ( 236 ).
-------------------------------------------
ACLARACIONES DEL SET UP
*** ¿ Cómo saber qué 2 posiciones largas abrir ? Pongamos un ejemplo : Si queremos invertir 2.000 euros en la acción, lo que hacemos es dividir entre 2 esa cantidad, y en vez de abrir 1 posición de 2.000 , abriremos 2 posiciones de 1.000 cada una.
*** ¿ Qué es Trailing Stop ? Un Trailing Stop permite que un trading siga ganando valor cuando el precio del mercado se mueve en una dirección favorable, pero cierra automáticamente el trading si el precio del mercado se mueve repentinamente en una dirección desfavorable por una distancia determinada. Esa distancia determinada es el Stop Loss dinámico.
-->Ejemplo : SI el Stop Loss dinámico está a -1% , significa que si el precio realiza una bajada de un -1% , se cerrará la posición. Si el precio sube, el Stop Loss sube también para mantener ese -1% en las subidas, por lo tanto, el riesgo es cada vez menor hasta entrar en beneficios la posición. De este modo se pueden aprovechar tendencias muy sólidas y estables en el precio, maximizando beneficios.
Ventas para NASDAQ?Nasdaq llego a una zona interesante de vendedores, es una zona amplia de 80puntos, la pregunta es cuando y donde vender? acá necesitamos tener paciencia y esperar la confirmación de 3min. no es recomendable vender de una porque puede subir un poco mas así que debemos esperar.
Daniel y si explota hacia abajo? Tranquilidad mañana hay mercado, un día un trade no define nada <3
Compras de Alto Riesgo NASDAQTenemos un oportunidad de alto riesgo en compras en el NASDAQ, en la cual buscamos toma de máximos del día de hoy, tenemos AB en Temp Menor, Tenemos un POI fuerte donde a mitigado y sacado Liquides, entre con bajo Lotaje la mitad de lo habitual por el riesgo que tenemos que el precio vaya a por el PDL.
CISCO SYSTEMS : ¿ Entramos largos o esperamos ? Atentos!!Las acciones de CISCO Systems llevan una subida de un +13.7% durante el 2024. Su tendencia y fuerza son claramente alcistas ( Bull ) en sus principales temporalidades ( ver tabla del gráfico ).
El jueves pasado nos dio la primera señal de debilidad en H4 ( línea roja vertical ), pasando el momentum a bajista ( Bear ). El precio lleva un retroceso desde máximos de un 38.2% Fibonacci y mientras no rompa la zona 56.4 ( 61.8% Fibonacci ) , su tendencia y fuerza seguirán siendo alcistas.
¿ Entramos ya o esperamos ?. Opciones :
1) Entrar entre los 56.4 ( 61.8% Fibonacci ) y los 57.5 ( 38.2% Fibonacci ), con el RIESGO de que el precio siga cayendo.
2) Esperar a que el momentum de H4 vuelva a ser alcista ( Bull )-- >Esta es la estrategia que seguirá IVO.
--------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------
Cuando el indicador IVO nos marque que el momentum vuelve a ser alcista, actualizaré este análisis con los detalles del setup.
--------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------
Lo inquietante de la subida (a pesar del rally Trump)La Administración Trump está de vuelta y todo apunta a que los Mercados empiezan a posicionarse para una repetición del ciclo alcista de 2016 cuando Donald Trump fue elegido por primera vez. A pesar de la euforia, creemos que sigue habiendo motivos para estar ¿moderamente? preocupados por el desarrollo de las Bolsas americanas.
Lo que nos preocupa del Mercado actual
El año 2024 se está convirtiendo en un rally histórico. El SP500 acumula 51 máximos históricos de cierre suponiendo el séptimo mayor número en la historia.
A pesar de los importantes avisos que el Mercado nos envía lo cierto es que el Mercado lo tiene todo a su favor -hablamos de estacionalidad- para cerrar la última parte del año en buena forma.
Sin embargo, debemos tener en cuenta varias cosas. Comentaremos algunas de ellas aunque ciertamente el Mercado nos envía bastantes avisos que no deberíamos pasar por alto.
La desinversión de la Curva de Tipos (Diferencial del bono 2-10 años) es un aviso, especialmente ante la posibilidad de que se entre en recesión. De ser así, históricamente las caídas han sido muy importantes a lo largo de la historia.
La posible llegada del SP500 a la directriz que une los máximos desde todo el ciclo alcista desde el año 2009 nos ponen de sobreaviso ante caídas del 30%.
El Mercado muestra serias divergencias bajistas en la Linea AD, en el indicador Momento Weinstein, en las lecturas extremadamente alcistas del Ratio Put-Call y en las encuestas de la AAII donde se registran lecturas excesivamente alcistas.
Los Bonos CEF y los Bonos High-Yield también muestran divergencias preocupantes así como el creciente rendimiento de los Bonos americanos que poco a poco contribuyen a drenar las entradas de dinero en la renta variable (superando el 5% en el Bono a 2-10 años las cosas se ponen muy mal)
En resumidas cuentas, creemos que al Mercado le puede quedar un trecho de subida de entre un 11% y un 15% antes de entrar en una zona crítica. Con alta probabilidad liquidaremos gran parte de nuestras posiciones al alcanzar ese nivel (6.500 puntos en el SP500 aproximadamente)
Realmente se podría discutir si la subida fue una suerte de celebración por la victoria de Donald Trump o si simplemente por el hecho de estar ante un resultado claro para evitar una determinación prolongada de los resultados al estilo de 2000 ("con los resultados en suspenso.
Por ejemplo, en 1964, año en el que el ex vicepresidente Johnson se presentó a las elecciones y ganó con comodidad, Wall Street celebró que se mantuvieran las políticas que parecían sacar al mercado de valores del horrible mercado bajista de 1962.
Volvamos al presente. Echemos un vistazo al mercado de los bonos. Los actuales niveles de rendimiento se interpretan como una respuesta a los temores del Mercado no sólo sobre la futura senda de la política monetaria de la FED, sino también sobre los riesgos significativos de un repunte de la inflación.
Actualmente el mercado descuenta que Jerome Powell recortará las tasas otros 25 puntos básicos en diciembre (a 4,25-4,50%), lo que eleva los recortes de tasas acumulados este año a 100 puntos básicos.
NASDAQ Posible rebote ?
Análisis Ajustado
1. Contexto Actual
El precio está en 20,400, muy cerca de la línea verde (mínimo diario) y dentro del canal ascendente en su zona baja. Esto podría indicar una oportunidad para un rebote técnico, pero requiere confirmación.
La línea discontinua (mínimo semanal) está más abajo y puede servir como un soporte clave en caso de que el precio rompa este nivel.
2. Zonas Clave
Zona de Soporte Diario (20,200 - 20,400):
Este rango incluye acumulación de volumen y está cerca del retroceso de Fibonacci (posiblemente 61.8%). Es la primera zona a observar para un posible rebote.
Zona de Soporte Semanal (20,000 - 20,100):
Un soporte más fuerte en caso de que el precio continúe bajando. Si este nivel es probado, podríamos buscar una entrada más segura tras una confirmación.
Resistencias:
Primaria: 20,800 - Marcada como una resistencia relevante por el máximo diario.
Secundaria: 21,300 - Nivel clave según las líneas superiores (máximo semanal y resistencia histórica).
3. Estrategia Propuesta
Basado en la ubicación actual del precio (20,400):
Entrada Propuesta:
Observar el comportamiento del precio en el soporte diario (20,200 - 20,400).
Buscar patrones de velas como martillos, envolventes alcistas o un rebote acompañado de volumen creciente.
Stop Loss:
Colocarlo justo por debajo del soporte semanal (20,000). Esto asegura que, si el precio rompe ambas zonas de soporte, el riesgo esté controlado.
Take Profit (Objetivos):
Primer Objetivo: 20,800 (cercano a la resistencia diaria).
Segundo Objetivo: 21,300 (resistencia semanal y techo del canal ascendente).
Gestión del Riesgo:
Relación riesgo-beneficio: Asegurar al menos un 2:1 (arriesgar 200 puntos para ganar 400 o más).
Si el precio alcanza el primer objetivo, mover el stop loss al punto de entrada para proteger capital.
4. Probabilidad del Escenario
Rebote Alcista desde 20,400: 60%. El soporte diario es fuerte, pero requiere confirmación con velas y volumen.
Prueba del Soporte Semanal (20,000): 30%. En este caso, sería mejor esperar una confirmación adicional antes de entrar.
Ruptura Bajista (por debajo de 20,000): 10%. Menos probable por el momento, pero no debe descartarse.
📊 Probabilidad del rebote: Alta, con el soporte diario aguantando, pero la confirmación será clave. ¡La gestión del riesgo es nuestra prioridad!
¿Quieres más ideas y estrategias para mejorar tu trading? Sígueme para análisis diarios, aprendizaje y operativas claras. 🔥
Hashtags:
#Trading #BolsaDeValores #us100 #AnálisisTécnico #GestiónDeRiesgos #EstrategiaDeTrading #Fibonacci #TradingView #MercadoFinanciero #Funesma79
CAPITALCOM:US100
EL DOW JONES RETROCEDE EN SU LOCA SUBIDAHola a todos,
El Dow Jones explotó y se produjo una gran reacción en la línea de tendencia.
Ahora estoy en Breakevent y esperando a ver si el Dow baja aún más. Habrá que ver si vuelve a subir o sigue cayendo.
A muy largo plazo, sigo siendo vendedor y confirmo que, en mi opinión, necesita retroceder la gran subida de al menos 4000/5000 puntos antes de, por qué no, volver a subir.
¡Espero que este análisis les dé ideas! No duden en darle "like / comentar / compartir / seguir".
// **** //
🔻 Descargo de responsabilidad: Esta información tiene un propósito educativo; en ningún caso es una obligación de tomar posiciones. Las posiciones especulativas compartidas no son consejos financieros. Usted es completamente responsable de sus ganancias y pérdidas. Opere solo con dinero que esté dispuesto a perder.
NASDAQ Compras?Debemos te entender que el NASDAQ esta realizando una reversión, pero su tendencia principal es Alcista, lo cual podemos aprovechar este descuento para entrar en compras, pero la pregunta es cuando?, Debemos ser pacientes, esta en zona de compradores pero no quiere decir que vaya a reaccionar directamente, casi siempre manipula, engaña, saca SL y luego si da el movimiento, esperemos con paciencia buenas confirmaciones para entrar en compras, sino da indicios de compradores, seguir cayendo a lo largo del día.
TESLA : Atentos para entrar largos nuevamente!!Las acciones de TESLA han subido desde que Trump se proclamara ganador de las elecciones de USA , casi un +50%. Su tendencia y fuerza son claramente alcistas, pero nos encontramos en un punto peligroso de entrada debido a la fuerte subida realizada. Si nos fijamos en la tabla del gráfico en H4, la tendencia y fuerza son alcistas ( Bull ) , PERO el momentum es bajista ( Bear ).
¿Qué significa eso?. Que tenemos que esperar a que el momentum marque alcista ( Bull ) nuevamente para entrar largos.
En estos momentos TESLA ha realizado un retroceso del 38.2% Fibonacci , por lo tanto, YA TENEMOS QUE ESTAR ATENTOS, porque si el momentum vuelve a mostrar alcista( Bull ) , entraremos en largo SIN PENSARLO.
--------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------
Cuando el indicador IVO nos marque la entrada, actualizaré este análisis.
--------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------