Medias móviles
Bitcoin - Trade interno del FLATBuen trade para todos!!
En una idea anterior que etiquetaremos al final planteamos una correctiva tipo FLAT con estructura ABC para la onda 2 de mayor grado.
Esto aqui plasmado es un boceto escueto de la proyección interna de las ondas que harían nuestra C para finalizar esa onda 2.
Onda 1 finalizando en la MA200 de H4 (zona de 8650/8600) ... onda 2 en un posible retroceso y testeo a MA20 (zona sobre 9400/9500) y ya el inicio de la onda 3.
Cuando tengamos 1 y 2 finalizadas podríamos hacer una proyección mas realista del posible final de la onda 3 que como todos sabemos usualmente es la más vertiginosa.
Veremos que nos muestra el precio.
Si mi análisis te gustó o fue útil para tu operativa, pulgar arriba a esta idea y además sígueme y para que no te pierdas ninguno de mis análisis.
EXPLICACIÓN DE LA MEDIAS MÓVILESMEDIAS MÓVILES USO CORRECTO Y RECOMENDACIONES.
Es “el precio suavizado” es decir, el promedio de un cierto periodo de velas, si se quiere saber el promedio móvil de las ultimas 10 velas, se suman los precios de cierre de esas velas y se dividen entre 10, obteniendo el precio promedio de ese periodo, cuando cierra una nueva vela se considera esa y las 9 anteriores para obtener el promedio y de esa manera se actualiza la media vela por vela.
Función
Son indicadores tendenciales, por lo que sirven para señalar cuando el precio se encuentra en subida o bajada. Su función es UNICA Y EXCLUSIVAMENTE marcar tendencia, NO anticipa el movimiento, solo lo sigue, por lo que si el precio se encuentra por encima no indica que el precio continuara en esa dirección, sino que el precio ha ido en esa dirección, así que no asegura que continúe subiendo o bajando.
Tipos de medias móviles
MEDIA MÓVIL SIMPLE (MA): Permite obtener la media del precio, pero tiene un conveniente y es que le da el mismo peso a todas las velas, por ejemplo, si tenemos una media móvil de 10 velas, cada vela tendrá el promedio de las ultimas 10 velas anteriores, sin importar si la vela final está mucho más alejada del promedio.
MEDIA MÓVIL PONDERADA LINEALMENTE (WMA): A diferencia del anterior, esta media prioriza los últimos precios del mercado, dándole mayor importancia a los más recientes y menos importancia a los más antiguos. La ventaja de esta media es que permite tener un promedio más acertado al precio actual. El inconveniente con esta media es que, al priorizar precio recuente, no da un promedio real del mercado, ya que al final la prioridad se le da a lo más reciente, por lo que, en una media de 200 periodos, los precios de las ultimas 100 velas no tendrán mayor importancia, mientras que las primeras 100 serán más si, dando lugar un promedio alterado.
MEDIA MÓVIL EXPONENCIAL (EMA): A diferencia de las dos anteriores esta media soluciona los dos problemas anteriores, ya que le da un poco más de importancia a los precios recientes sin quitarle valor a las velas más antiguas siendo la mejor opción al momento de considerar utilizar una media móvil.
Como utilizarlas
Debemos aclarar que existen medias móviles lentas y rápidas, la lentas son medias de mayor periodo que normalmente se utilizan para indicar tendencias a más largo plazo, mientras que las rápidas para tener un seguimiento del precio y evitar el ruido del mercado y centrarnos en un precio promedio del activo.
MEDIAS LENTAS: Permiten observar la tendencia de un activo (alcista o bajista)
MEDIAS RAPIDAS: Permiten visualizar los movimientos del precio a corto plazo, son más sensibles para detectar cambios en la dirección del precio más tempranamente.
CRUCE DE MEDIAS
Dado que ambas funciones sin importantes (saber la tendencia y movimientos del precio), es recomendable utilizar por lo menos 2 medias móviles, una lenta y una rápida.
COMBINACIONES MAS UTILIZADAS:
**Media de 10 y 50 periodos
**Media de 5 y 20 periodos
Su función es simple, si hay un cruce de la media móvil rápido por encima de la lenta filtramos señales de compra, por el contrario, si el cruce es a la baja, filtramos señales de venta. Recomiendo emplear otros filtros para evitar los falsos cruces.
TRIPLE CRUCE
COMBINACIONES UTILIZADAS
** Media de 4, 9 y 18 periodos.
La utilizas de esta triple combinación menciona que filtramos compras cuando ocurre el triple cruce al alza y filtramos ventas cuando ocurra el triple cruce a la baja.
Toda la información utilizada fue obtenida del autor John Murpy en su libro Titulado: Análisis técnico de los mercados financieros.
ORO Indicador Macd muestra divergencia Alcista.El oro, tiene una tendencia alcista, y ha estado corrigiendo. En estos momentos el indicador Macd muestra una divergencia alcista en el precio, y está tocando terreno alcista. Cuando el precio del ORO cierre por encima de la media móvil de 200, podremos entrar largos hasta la resistencia de los 1737 con Stop loss en los 1659.08 que es el último pico bajista que hizo el precio del Oro.
EURAUD - Zona de longs antes de ponernos cortos de nuevoBuen trade para todos!!
El precio despegó de su MA20 y MA200 para proyectarnos un long quizás hasta la zona del máximo relevante anterior y probablemente ponernos cortos nuevamente.
* Zona de compra (linea naranja)
* SL debajo de MA20 (línea roja)
* TP en 3 posibles zonas (lineas verdes)
Si mi análisis te gustó o fue útil para tu operativa, sígueme y pulgar arriba para que no te pierdas ninguno de mis análisis.
USDCAD - Rompimiento de macrotendencia bajista.. MEGALONG!Buen trade para todos!!
Este par ha roto las lineas de micro tendencia bajista (púrpura) una a una y ahora rompió la macro (fucsia).
El precio se encuentra en un impulso muy cercano a una resistencia previa por lo cual nos planteamos la entrada solo después de romper ese máximo.
Precio arriba de MA20 y MA200. Nos vamos arriba!! Este es un trade de largo aliento.
* Zona de compra (linea naranja)
* SL debajo de MA200 y MA20 (línea roja)
* TP en 3 posibles zonas (lineas verdes)
Si mi análisis te gustó o fue útil para tu operativa, sígueme y pulgar arriba para que no te pierdas ninguno de mis análisis.
XAUUSD ZONA DEFINITORIAActualmente el Oro Spot viene desarrollando una tendencia de corto, las posiciones se ven sólidas, lo que denota un compromiso de los “big holders” de llevarlo al siguiente nivel. De realizar lamruptura prevista, deberia buscar consolidar zonas de 1800-1850. Veremos como abren los futuros.
EURUSD A vista de pájaro.La tendencia del EURUSD es bajista. El precio está por debajo de la media móvil de 21 períodos. También se encuentra por debajo de la resistencia de los 1,09894. El indicador Macd nos muestra una divergencia oculta con el precio, que significa continuación de la tendencia bajista. El indicador Accum/Dist nos muestra una pendiente bajista hace tiempo, confirmando que el EURUSD sigue camino a la baja. El próximo objetivo a alcanzar es el soporte de los 1,06433.
$EBAY necesita un descanso - needs a restEbay rebotó con mucha fuerza desde los mínimos de Marzo.
Presentó excelentes resultados en Q1 y la cotización siguió escalando.
Actualmente, el set-up parece indicar una corrección inminente.
MACD a punto de ponerse vendedor y RSI en zona de sobrecompra.
La EMA de 200 sería un excelente punto de entrada.
$GOOG pesadaGoogle retocediendo desde su los 1419 que tocó la semana pasada (.786 de Fibonacci)
La caìda se detuvo hoy en la lìnea de tendencia alcista que se mantiene desde los mínimos de marzo.
Dada la pendiente de la línea, parece difícil que vaya a respetarla por mucho tiempo.
El siguiente nivel de relevancia podría ser la EMA de 200, alrededor de los 1270 USD.
MACD a punto de dar venta.
EURJPY - Seguimos cortos dentro del canalBuen trade para todos!!
Nos planteamos continuar con la tendencia bajista pues el precio no ha roto el canal ni ha superado la MA200.
* Zona de venta (linea naranja)
* SL arriba del alto más reciente (línea roja)
* TP en 3 posibles zonas (lineas verdes)
Si mi análisis te gustó o fue útil para tu operativa, sígueme y pulgar arriba para que no te pierdas ninguno de mis análisis.
EURGBP - Eterno rango para inicio de ciclo alcistaBuen trade para todos!!
En ideas anteriores hemos planteado el inicio de un ciclo alcista para este par, y a pesar que sigue en lateralización , ahora tenemos el plus de que la MA200 se ha ajustado bastante al precio.
* Zona de compra (linea naranja)
* SL debajo de MA20 (línea roja)
* TP en 3 posibles zonas (lineas verdes)
Si mi análisis te gustó o fue útil para tu operativa, sígueme y pulgar arriba para que no te pierdas ninguno de mis análisis.
USDJPY En busca de la Media Móvil de 200 como soporte.El par USDJPY está en tendencia bajista. El indicador Macd está en zona bajista. El primer soporte que tenemos en el precio del par USDJPY es la media móvil de 200 períodos, que es donde se dirige el precio y es el soporte de los 106,757. Poner Stop Loss justo encima la media móvil de 21 períodos que es la de color rojo.
EURUSD, EN ZONA DE CONSOLIDACIONSIGO ESPERANDO COMPRAS EN ESTE PAR SIN EMBARGO EL PRECIO SE ENCUENTRA EN UNA ZONA DE CONSOLIDACIÓN , ESPERO EL PRECIO VUELVA A REACCIONAR EN EL NIVEL 50% DE FIBO LA RESPETE ROMPA EL RANGO Y ASÍ CONFIRMAR Y PODER IR EN LARGO, ESPEREMOS EL COMPORTAMIENTO DE ESTE PAR HASTA LA APERTURA DE LA SESIÓN DE LONDRES.
AUDCHF - Una corta reversión y seguimos bajistasBuen trade para todos!!
Seguimos planteando un retroceso aún más profundo como correctiva al movimiento alcista previo. El movimiento actual apenas retrocedió al nivel 0.236 de Fibonacci lo cual no es mucho teniendo en cuenta el recorrido que tuvo el impulso alcista.
Esperamos un testeo a la MA20 y entramos en corto.
* Zona de venta (rectangulo naranja)
* SL (línea roja)
* TP en 3 posibles zonas (lineas verdes)
Si mi análisis te gustó o fue útil para tu operativa, sígueme y pulgar arriba para que no te pierdas ninguno de mis análisis.
GBPNZD - Operando dentro del canalBuen trade para todos!!
Obsevamos un claro canal bajista y una imposibilidad del precio por llegar al tope del mismo lo cual denota un agotamiento en el más reciente movimiento alcista.
Proyectamos ventas en la zona de rompimiento del precio bajo la MA200 y nos vamos en corto hasta la base del canal como movimiento inicial de corto plazo.
* Zona de venta (rectangulo naranja)
* SL justo arriba del alto más reciente (línea roja)
* TP en 3 posibles zonas (lineas verdes)
Si mi análisis te gustó o fue útil para tu operativa, sígueme y pulgar arriba para que no te pierdas ninguno de mis análisis.
Movimiento bajista para BTCEl proximo movimiento sera rapido, la sensacion del mercado es alsista y como nuestro amigo hace siempre lo contrario les traigo este analisis basado en esta super divergencia bajista en 4H desde el 20 de Marzo. (Ojo, no descarto alguna subida hasta los 8000 donde se encontrara con la parte superior del canal que formo desde la ultima tendencia alsiste desde la caida a los 3800).
1 target en la zona entre 7350 y 7150 tocando la media de 55
2 target en la zona de los 6700 y 6800 en el proximo POC hacia abajo
3 target ¿quien sabe? vamos un paso a la vez.
Veremos que nos dice el precio!
EURUSD En zona de resistencia.El EURUSD está en tendencia bajista. El precio cerró este viernes, con una vela de rechazo alcista. El precio tocó la zona de la media móvil de 200 períodos y la línea de tendencia bajista de color azul, y retrocedió. El precio se encuentra en zona de resistencia. Mientras el precio se mantenga por debajo de los 1.0989, buscaremos oportunidades en cortos para alcanzar como objetivo el soporte de los 1,06433.