Medias móviles
SOBRE COMPRA EN NASDAQDespués de una increíble recuperación de la crisis del covid, el #Nasdaq se ha extendido muy lejos de la Ema100, por ciclo del mercado esperaría que el precio baje hasta el nivel 11,000 aproximadamente, incluso podría alcanza el nivel 10,000 pero tendría que pasar algo y fuerte en la economía para verlo retroceder de esa forma, también el precio podría visitar la ema110 somo soporte dinámico, como ha demostrado a lo largo del tiempo que es efectivo como soporte
¿2.0 Y DESPEGAMOS?Esta vez traigo este análisis a partir de un intercambio de opiniones.
Sentiros libres en todo momento de eso, siempre con respeto. :)
En este caso encontramos similitudes, ya sabemos que BTC y ETH van de la mano, por lo menos hasta ahora.
La Onda 1 haría el breakout de la tendencia bajista que remonta desde 2017.
La Onda 2 nos marcaría un punto de referencia, de soporte, del canal alcista principal.
La Onda 3 y con más rango, hasta ahora, nos llevaría a la parte superior del canal.
La Onda 4 correctiva y fugaz en este caso forma el primer punto de referencia de un triángulo con mínimos ascendentes.
La Onda 5 y más "especulativa" podría ir hasta Fibo 61, o no. `:)
He dicho.
PD: Hold
PD2: No toméis, en ningún caso, este análisis como algo dogmático.
NIO INC POSIBILIDAD SEMANA 30/11Tras la sesión del lunes, como he indicado esta mañana lo más seguro sería que cerrase apoyándose en la parte bajista del canal (50.54$). Con esta corrección ha tocado la media y el indicador RSI ya no está en sobrecompra, por lo tanto podría impulsarse pronto si la publicación de ventas de noviembre son buenas. Mañana martes será un día clave, para ver si rebota para seguir en el canal alcista o se va a la M.
NIO INC POSIBILIDAD SEMANA 30/11Posible bajada primera sesión de la semana del 30/11 hasta los 52.40$ aproximadamente para tocar la parte baja del canal alcista y poder rebotar el resto de días de la siguiente semana. Con esto conseguiremos bajar un poco la sobrecompra (RSI) y también acercarnos algo más a la media 200 sesiones.
EURUSD SELLHola amigos muy buen dia
HE entrado en ventas en el EURUSD , y aunque un poco tarde , para mi acaba de confirmarme una caida minima hacia la linea verde, y ya que siendo muy optimistas una caida al nivel inferior en la linea azul .
mis confirmaciones por ahora son basicamente que en h1 y h4 las ema;s ahan sido completamente cruzadas,
espero un peaque;o retesteo en la parte donde se encuentre ahorita , y despues una solida caida .
normalmente cuando cruzan las emas en 4h , casi por seguro que ira al siguiente nivel de resistencia (linea verde )
Agradeceria sus comentario , esta es la manera en que yo confirmo , con emas , stoch y PA.
De momento vamos en ganacia como puieden ver pero aun con el SL en una parte mas arriba por el retest que espero , ya despues de este , espero la caida
gracias
LINK/BTC 1S (ESCALA LOGARÍTMICA) - 17/11/2020Gráfico sencillo.
*Desde abril de 2019 el par ha respetado de manera prolija la trend line de largo plazo + medias móviles.
*Se observa buen volumen en las subidas, mientras que este decae durante las bajadas.
*Además, vemos un stoch ya descomprimido.
LINK se trata de un proyecto cripto con buenos fundamentales, por lo que estamos ante una buena opción para tener en cartera. Buscaría una entrada en los 70k satoshis (barrera psicológica, choque con MA50 y TL)
Para mayor información, pueden leer acerca de CHAINLINK en su web oficial.
CUADRO de “REVERSIÓN” con “SALIDA ALCISTA”NADA CAMBIÓ en la semana:
Es una de las tradicionales de Wall Street que se quedó planchada en el piso por mucho tiempo. Todos los intentos de “salida alcista”, sobre todo los más recientes de junio y septiembre se frustraron, el tercer intento sea el definitivo, al que ya apostamos, dado que cuenta con bastantes elementos fundamentales y técnicos.
A tan bajos precios consolidó piso y al superar los promedios móviles, sobre todo la WMA 200 ruedas W, la señal de “reversión y salida alcista”. Por suerte, desde bien abajo está acelerando impulsos en “directriz alcista”, sustentada de “cruces dorados” de los promedios móviles entre sí.
Ya advertimos en nuestros informes “Es tiempo de animarse y volver a empezar con el presente nuevo intento de suba”.
General Electric presentó balance. El conglomerado industrial estadounidense ganó al 3° trimestre del año u$s 2.787 millones, frente a pérdidas del mismo periodo anterior. La facturación fue de 57.690 millones de dólares entre enero y septiembre, un 16 % menos interanual. Al 3° trimestre la firma mejoró sus resultados "en todos los segmentos excepto Aviación, aunque los pedidos a nivel general siguen bajo presión". Ha quintuplicado su capacidad de producción del respirador Carescape R860 y colabora con Ford para producir otros 50.000 respiradores, un producto de gran necesidad durante la pandemia de Covid-19 que ha impulsado sus resultados en el área sanitaria, de acuerdo a la nota. Por su parte, tanto la división de Energía como la de Renovables pasaron de tener pérdidas a beneficios en este tramo del año respecto al del ejercicio anterior, 150 millones en el primer caso y 5 millones en el segundo.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
• Estructura: Técnicamente, totalmente planchada sobre mínimos de piso tiene ya formada la “curva de precios” con la “salida alcista”. Con “gap de arranque y disparo” alcanza resistencias importantes, una tras otra va superando.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios superados curvan al alza debajo los precios y tienen “cruces dorados” de los promedios móviles entre sí.
• Soportes: u$s 8.60, u$s 8.14, u$s 7.65 y Stop Loss u$s 7.-
• Resistencias: u$s 9.41, u$s 9.80, u$s 10, u$s 11.20, u$s 12.50 y u$s 13.-
• Volumen: Regular y estable, acompaña la suba. Positivo.
• ADX: El indicador en evolución ascendente confirma tendencia alcista.
• RSI: En evolución ascendente, alcanza “las alturas” por sobre la banda superior.
• Objetivo: Target Técnico a u$s 13, Target negativo u$s 7.-
• Visión: Alcista, tras “reversión” confirmada. Se muestra bien firme para aprovecharla.
• Precaución: Un gigante que tardó mucho a en reaccionar desde el piso de su propia crisis.
Jorge Fedio
Long $SPOT SpotifyMuy bullish en este papel por varios motivos.
El cierre del viernes la deja por encima de las MA50, MA100, y MA200.
MACD marcando compra.
Tuvo 2 intentos de ir por nuevos máximos, pero aparecieron vendedores.
Viene moviéndonse dentro de ciertas líneas marcadas en el chart
Parece claro que va por un nuevo intento.
Sería muy bueno que apareciera volumen