Medias móviles
BCH 4H El precio no pierde los 490, donde se encuentra la media movil de 55 periodos como soporte, el precio deja de car en ese POC, por lo que hay debilidad en el movimiento bajista, el monitor (SQZMOM)se girará al alza dibujando pendiente positiva, vamos a tomar finalizada la divergencia bajista, y ver como escenario mas probable un rebote alcista a la media de 55 períodos.
Gold - Oro Diario.Se puede ver al oro metido en una clara tendencia lateral. dentro del rectángulo rojo se ve el rango, y con los rectangulos amarillos los extremos de los máximos donde se encuentran las liquidaciones. Viene respetando los rebotes a la EMA de 55 períodos rebota en ella, y vuelve a retomar el movimiento montado el precio en la EMA de 10 períodos. Zonas del precio clave son 3300, 3250 y 3200.
Bitcoin Short - Verano por debajo de $100kVamos a ver la posibilidad de tener a Bitcoin por debajo de los $100k.
Hacía mucho no publicaba en Trading View y sin duda esta es la mejor manera de hacerlo, es una oportunidad clarísima para entrar en Short, más aún entrando en verano conociendo como se ha comportado históricamente Bitcoin los veranos anteriores.
En la imagen podemos ver los TP para asegurar beneficios.
Petrobras, atrapado en medias móvilesEl ADR de Petrobras que cotiza en la bolsa de Nueva York completa cuatro sesiones consecutivas subiendo y se acerca de nuevo a la media móvil exponencial de 200 días en el 13,15.
Sobre el gráfico diario de Petrobras podemos ver que la acción subió desde un mínimo en el 11,00 hasta la media móvil exponencial de 200 días, línea azul, y rebotó desde ahí a la baja.
Al rebotar a la baja, Petrobras volvió a visitar la media móvil exponencial de 55 días en el 12,30, en donde encuentra un soporte. El nivel del 12,30, estuvo actuando como resistencia en el pasado, pero ahora cambió de función a soporte.
Desde la media móvil exponencial de 55 días, la acción regresa al alza y en esta ocasión es posible que la media móvil exponencial de 200 días vuelva a actuar como resistencia, pero de romper esa media móvil al alza, la próxima resistencia podría estar en el 14,00.
Por otro lado, de rebotar a la baja desde el EMA de 200 días, es posible que se forme un patrón de doble techo sobre el gráfico diario de Petrobras, con la línea de confirmación precisamente en el 12,30.
Otro posible escenario es que la acción continúe atrapada en medio de las medias móviles exponenciales de 200 días y 55 días, rebotando de un lado hacia el otro.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
AMZN – Swing con estructura validada4H/1D
Entramos con convicción tras ruptura técnica en zona 223,00 USD, con vela de cuerpo real, volumen creciente y estructura limpia.
Tras semanas de consolidación ordenada entre 210–223, el precio rompe resistencia sin trampa ni rechazo técnico.
🔹 Primera posición sobre ruptura confirmada
🔹 Segunda posición en pullback técnico validado sobre 223–223,50 con rebote rápido (15M)
🎯 Objetivos técnicos:
TP1: 230,00 USD → zona de congestión y resistencia menor visible en 1D (máximos previos de junio)
TP2: 235,00–236,00 USD → resistencia clave estructural (último rechazo fuerte en abril–mayo)
Esa zona marca el origen del último tramo bajista ➜ donde es probable que se activen tomas de beneficio institucional.
🔒 SL técnico: por debajo de 217,50 USD, bajo estructura válida y protegido de ruido de mercado.
Operamos con mentalidad institucional: estructura limpia, volumen validado y gestión parcial clara.
📊 Seguimiento activo y ajuste dinámico si aparece debilidad o congestión antes de TP2.
⚠️ No entres si esta operación no encaja con tu sistema, tus reglas o tu forma de operar.
Aquí se sigue una estrategia de swing validado: ruptura confirmada, pullback respetado y confluencia de volumen.
Suerte con vuestras operaciones! 🎢🎢🚀
Petrobras se desploma junto con el crudoEl precio del crudo viene en caída libre después de que la respuesta de Irán a los bombardeos de Estados Unidos no fuese tan contundente como se esperaba, y al mismo tiempo, bajan las tensiones con un cese al fuego entre Israel e Irán.
Al desplomarse el precio del crudo, más del 12% en un solo día, las acciones de las petroleras también cayeron, como el ADR de Petrobras que cotiza en la bolsa de Nueva York.
La petrolera brasileña rebota a la baja desde la media móvil exponencial de 200 días en los 13,19 dólares hasta los 12,41 dólares para el ADR.
Es posible que Petrobras llegue a visitar el 12,30, por donde está la media móvil exponencial de 55 días. Ese nivel fue resistencia en el pasado y ahora podría cambiar de función a soporte para la acción de Petrobras.
Al mismo tiempo, sobre el gráfico diario de Petrobras también podemos ver que el nivel del 12,30 fue la línea de confirmación de un patrón de doble suelo que se había formado con los mínimos en el 11,03.
Por ahora, Petrobras tiene una buena zona de soporte alrededor del 12,30 y una resistencia importante en la media móvil exponencial de 200 días en el 13,19 y es posible que la acción se mantenga encajonada en medio de esos dos niveles.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
¿Rumbo a los 5.800 puntos? La necesidad de un respiro del SP500El Mercado parece preparado para iniciar una corrección de corto plazo que entra según lo esperado en función de la hoja de ruta que semanas atrás planteábamos. Lo más esperable a día de hoy es una corrección del SP500 hasta niveles de 5.800 puntos zonales.
El motivo parece que será las tensiones geopolíticas entre Iran e Israel. Si bien a corto plazo estos conflictos generan volatilidad, la realidad es que la amplia mayoría de las ocasiones podemos ignorar este tipo de acontecimientos a la hora de analizar el Mercado (con algunas excepciones).
Estos eventos siempre suelen aparecer cuando el Mercado está listo para corregir, lo que implica que simplemente es solo una excusa. En geopolítica, la naturaleza del evento importa, pero aún más importante es la etapa del ciclo del mercado y los puntos de presión más amplios.
Más allá de todo esto, el sentimiento de los inversores según muestran las encuestas de la AAII sigue siendo mixto, nervioso y sesgado hacia activos defensivos, lo cual es una buena noticia ya que no se ve ningún tipo de euforia que pueda indicarnos un fin de ciclo.
Existen aspectos positivos que nos hacen pensar que una corrección sería de corto plazo y no mucho más:
- Lo que acabamos de mencionar sobre el sentimiento de los inversores (no hay euforia en el Mercado)
- Una curva de los Bonos CEF y Bonos High-Yield con divergencia positiva respecto al SP500
- El hecho de que la amplia mayoría de los supersectores muestran buen aspecto técnico
- No se están viendo muchos mínimos de 40 semanas sobre las compañías del NYSE
- El VIX sigue por debajo de su media de 30 semanas
Por lo tanto, si bien entendemos como lógica una corrección del SP500 hasta niveles de 5.800 puntos, nuestro análisis en estos momentos sigue siendo alcista en el medio plazo.
Análisis de Bitcoin 4HRS Analisis Bitcoin 4hrs.
- El precio cada vez esta haciendo mínimos mas pequeños que el anterior, por ahora se mantiene en acumulación.
- El precio a tocado por segunda vez la 325EMA, a reaccionado bien el precio y por ahora no a cerrado por la parte baja, sin embargo aun no es momento de abrir posiciones en long.
- Para mi la probabilidad mayor en mantenernos en rango durante al menos toda esta semana.
¿Qué voy hacer en caso de que rompa la resistencia principal?
- Abrir posiciones en compra con un 10%
¿Qué voy a hacer en caso de que rompa el soporte principal?
- Tomar ganancias en mis trades de bitcoin y buscar buenas opciones de short en alguna crypto (compartiré mis opciones en mi perfil)
Compartí un análisis mas detallado en X, de varias temporalidades, te recomiendo verlo si quieres una visión mas a detalle, es todo por ahora :)
Long al tocar la media movil de 55 en 107mil dlls grafico de 4 hrs hice una orden de compra en 107 y otra en 106.5 de un 30% de mi capital apalancamiento 10X
creo que la divergencia bajista que existia esta apunto de terminarse tal cual lo proyecte espero que baje jun poco por debajo de 107 aunque puede que no lo haga ya que hay buena fuerza compradora
aun asi le falta tiempo al valle verde con direccion bajista asi que tengo aun aproximadamente 3 o 4 velas de 4hrs para que baje y espero obtener ganancias por lo menos en el punto de control aprox 109mil dlls seria un 2 o 3% de ganancia palancado 10x seria una jugosa ganancia de 20-30% para el dia sabado o domingo mas tardar, si para este dia no ocurre tendria que corregir este analisis
Cruce de la muerte en el dólar frente al real brasileñoEl dólar continúa debilitándose frente a sus principales contrapartes como el euro y la libra y frente a las divisas de mercados emergentes como el peso mexicano y el real brasileño.
La debilidad en el dólar se debe a que los datos económicos de Estados Unidos han estado saliendo por debajo de lo esperado, en medio de los aranceles de Trump y la incertidumbre que todavía se vive en los mercados financieros.
Frente al real brasileño, el dólar llegó a romper por debajo del 5,60, nivel de soporte bastante importante, y por debajo de la media móvil exponencial de 55 semanas.
El USD/BRL se acerca a la zona del 5,50, en donde podría encontrar un soporte, pero la tendencia bajista a corto y medio plazo se mantiene fuerte, especialmente cuando sobre el gráfico diario se está formando un cruce de la muerte.
El cruce de la muerte se forma cuando la media móvil exponencial de 55 días (línea morada) cruza por debajo de la media móvil exponencial de 200 días (línea azul).
El cruce de la muerte es un patrón de cruce de medias móviles y tiene implicaciones bajistas para el instrumento a medio plazo. A corto plazo, es posible que el USD/BRL retroceda al alza, antes de continuar cayendo.
Al mismo tiempo, el USD/BRL está muy sobre-extendido a la baja y propenso a una corrección alcista, pero hacia arriba, el nivel del 5,60 podría cambiar de función de soporte a resistencia para la paridad.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Operación INDICADOR Código Trading 1.0 (BTC 1.0)Operación con indicador
Código Trading 1.0
Entramos en la línea blanca justo cuando manda la señal de long, colocamos las zonas de ganancia basados en la extensión de Fibonacci .
Distribución actual:
- 70% cerrado en ganancias.
- 30% abierto
Tengo 2 ordenes de SL de 15% cada una y 1 orden de ganancia del 30% restante.
- Explicación ordenes de SL:
- Orden 1 (15%)
La colocamos debajo del SuperTrend como soporte mas inmediato.
- Orden 2 (15%)
La colocamos arriba del precio de entrada y debajo del cruce de la 50EMA (Morada)
100EMA(Amarilla).
- Explicación orden de TP:
- Orden 1 (30%)
La colocamos justo en la zona de 1,272 indicada por la extensión de Fibonacci.
Esa seria la distribución actual, voy a continuar explicando a detalle el proceso de la operación y continuare publicando mas análisis con mi indicador.
ATH #2: Bitcoin tocó los $111.980 ¿por qué?22 de mayo de 2025 — Otro hito histórico para Bitcoin
Después de aquella nota del 20 de enero (que te dejo relacionada aquí debajo), donde celebrábamos el primer máximo histórico del año impulsado por la llegada de Trump al poder, el mercado no dejó de sorprendernos.
Este 22 de mayo, Bitcoin alcanzó los $111.980 contra USDT, marcando su segundo ATH del 2025, y dando una señal clara de que el mercado alcista está vivo, aunque con pausas.
Como siempre, desde LocademiaCripto te traigo estas notas de forma informativa y/o educativa, no son consejos de inversión, ni te estoy asesorando financieramente! Haz tus propios análisis antes de invertir!
📈 ¿Qué factores fundamentales empujaron este segundo rally?
✅ 1. Consolidación de políticas pro-cripto en EE. UU.
Trump no solo prometió, ahora firmó decretos que reducen restricciones a empresas de blockchain.
La SEC bajo Paul Atkins ha suavizado su postura, permitiendo ETF más agresivos, lo que trajo nuevo flujo institucional.
✅ 2. ETFs de Bitcoin spot ganando volumen récord
BlackRock, Fidelity y Ark reportaron récords semanales de entrada de capital, algo que empujó la demanda real y provocó presión alcista.
Este tipo de movimiento confirma que ya no es solo retail el que juega, sino jugadores pesados.
✅ 3. Halving de 2024: el efecto diferido se está sintiendo
Aunque ocurrió hace más de un año (abril 2024), la historia muestra que los máximos post-halving no llegan inmediatamente. Como en ciclos anteriores, los efectos estructurales de menor oferta están madurando ahora, y este segundo ATH es parte de esa respuesta retardada del mercado.
La oferta se contrajo, pero la demanda creció, especialmente desde Asia.
✅ 4. Avances regulatorios en Europa y LATAM
Europa aprobó el MiCA completo, regulando de forma clara a los exchanges, generando confianza legal.
En Latinoamérica, Brasil tokenizó parte de su deuda pública y El Salvador sigue fortaleciendo su estrategia con BTC.
✅ 5. China reabriendo al minado descentralizado
Sorprendentemente, China habilitó “zonas económicas especiales” donde el minado cripto está permitido con energía renovable.
Esto redujo la narrativa de escasez energética y dio oxígeno a la infraestructura minera.
🔎 ¿Y el análisis técnico?
El RSI volvió a zona de sobrecompra (por encima de 70), pero sin señales de reversión inmediata, lo que puede indicar una fase de consolidación y no de caída.
Las medias móviles (20, 50, 100 días) siguen en fuerte pendiente alcista, lo que marca una estructura sana.
Se observó un aumento de volumen significativo desde los 95.000 USD, consolidando el rompimiento anterior.
🧠 Conclusión personal
Bitcoin nos recuerda que no se mueve solo por hype, sino por fuerzas macro, políticas y económicas que se alinean con precisión quirúrgica.
Desde enero hasta mayo, el mercado mostró fuerza, pero no irracionalidad.
Este segundo ATH es un reflejo del interés real, sostenido y global por una alternativa financiera descentralizada.
⸻
📍 PD:
¿Se viene un tercer ATH este año? Imposible saberlo… pero si llega, lo vas a leer acá.
Gracias por seguir bancando este espacio.
— Waldo, desde LocademiaCripto.
Aunque retrocede, el Colcap mantiene una tendencia alcistaEn medio de la incertidumbre global a causa de los aranceles de Trump, la guerra comercial entre Estados Unidos y China y la reforma tributaria estadounidense, el Colcap de Colombia ha salido bien librado y mantiene una tendencia alcista a medio plazo.
Durante la semana pasada, el Colcap llegó a subir hasta los 1.700 puntos, nivel que no visitaba desde septiembre del 2014. Eso es señal de que posiblemente el índice continúe subiendo.
El Colcap retrocede a la baja desde los 1.700 puntos hasta los 1.640 puntos, pero la media móvil exponencial de 55 días en los 1.614 puntos podría actuar como soporte para el índice, seguido por la zona de los 1.600 puntos.
Durante el anuncio de los aranceles de Trump, a inicios de abril de este año, el Colcap se debilitó, al igual que las acciones globales, pero rebota al alza desde un mínimo en los 1.536 puntos y deja una falsa ruptura en la media móvil exponencial de 55 días para regresar al alza.
Por lo tanto, es posible que en la próxima visita a la media móvil exponencial de 55 días, el Colcap vuelva a encontrar un soporte en esa zona.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
El Merval rompe patrón de triángulo simétrico al alzaSobre el gráfico diario del Merval de Argentina, podemos observar que se ha formado un triángulo simétrico, el cual empezó desde el 26 de marzo, hasta el 13 de mayo, que fue cuando el índice rompió al alza.
Las formaciones de triángulos, banderas o banderines normalmente actúan como patrones de continuación, o sea que el activo continúa en dirección de la tendencia que traía al llegar a la formación, pero en el triángulo simétrico, el precio puede salir en cualquier dirección.
Dentro del triángulo simétrico del Merval podemos ver que el índice también estuvo atrapado en medio de la media móvil exponencial de 55 días y la media móvil exponencial de 200 días.
De hecho, en la última visita que el Merval hizo a la media móvil exponencial de 200 días, línea azul, en los 2.082.000 puntos, el índice rebotó de nuevo al alza hacia la media móvil exponencial de 55 días, la cual rompe al alza y sale del triángulo simétrico.
Por ahora, el Merval está encontrando algo de resistencia en los 2.400.000 puntos, pero la resistencia más relevante se encuentra en el pico de los 2.500.000 puntos.
Por encima de los 2.500.000 puntos, el Merval estaría regresando con su tendencia alcista a medio plazo y la próxima resistencia quedaría en la zona de máximos históricos, alrededor de los 2.800.000 puntos.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Patron de contraccion USOILEl petróleo en patrón de contracción el cual veo mas probabilidad de que rompa al alza debido a que la media móvil de 200 la linea azul en la grafica esta al alza lo cual indica tendencia alcista, esperando ruptura con volumen del nivel de $62,80 y altos y bajos mas altos para tomar largos, en caso de que muestre debilidad esperaría la ruptura de $61,25 para pensar en cortos.
Cualquier cosa puedes pasar siempre se debe buscar es la mayor probabilidad e ir con confianza y si sale mal seguir buscando oportunidades.
Se confirma el cruce de la muerte en el USD/MXNSobre el gráfico diario del dólar frente al peso mexicano, la media móvil exponencial de 55 días ha cruzado por debajo de la media móvil exponencial de 200 días, confirmando un patrón de cruce de la muerte.
El cruce de la muerte tiene implicaciones bajistas para la paridad a medio plazo y es posible que continúe bajando, especialmente cuando ha roto por debajo de la media móvil exponencial de 55 semanas en el 19,50.
Debido a que el USD/MXN está muy sobre-extendido a la baja a corto plazo, es posible que intente corregir al alza, antes de continuar cayendo. Es por eso que se dice que el cruce de la muerte tiene implicaciones bajistas a medio plazo.
De continuar cayendo, el próximo soporte más relevante para el USD/MXN estaría en la media móvil exponencial de 200 semanas, alrededor del 19,08. Un poco más abajo, el nivel psicológico de número entero en el 19,00 también podría actuar como soporte para la paridad.
De regresar por encima del 19,50, el USD/MXN estaría dejando una falsa ruptura en la media móvil exponencial de 55 semanas y hacia arriba, la zona de confluencia de medias móviles, alrededor del 19,80 podría actuar como resistencia.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.