PROYECCIÓN DE BITCOIN PARA LOS PRÓXIMOS 3 MESESBasado en un análisis en un marco temporal semanal que tienen como base las medias móviles simples de 8 y 20 períodos, con apoyo de soportes y resistencias, hacemos la siguiente proyección donde estimamos una subida en las próximas semanas cerca del nivel de 28K para posteriormente caer hasta el nivel cercano a 13K en el mes de octubre 2022
Medias móviles
Señal de Poder Emas de 200 y 20 realizando cruce y las 3 emas +Señal de Poder Emas de 200 y 20 realizando cruce y las 3 emas (Santas emas 100 - 50 - 30) dando indicación de entrada de compra (Largo)
Señal de poder
Línea de 200 y de 20 realizando un cruce para compra la línea 20. Realizar compra
Santas emas
Líneas alineadas para realizar compra.
Saldré en búsqueda de 100 pips pero podria ser 70 pips
Pèndiente Sres, No digan que no se los ADVERTIBTC a la espera de la Ema 50 periodos para seguir su recorrido Alcista, no baja mas por que con las noticias positivas de la FED la semana que termino, las personas se niegan a vender, y por ende la precion al alza es muy alta, pero debe esperar la EMA 50 y por eso se a demorado el precio en subir, al tocar la ema 50, comenzara a tomar valor el precio. tomen en cuenta esto.
¿Será que Sí? ALERTA FOMC Esta SemanaDespués de una lateralización con resistencia en el $22.5K, vemos como rompe al alzar y está dibujando un Pullback. Noticias pesadas que pueden mover mucho el mercado.. MIÉRCOLES DE FOMC. Pero mañana Dato sobre Confianza del consumidor... ¿Se hará descontado la recesión en los mercados?... Operando en aguas turbulentas. Así que entrar al mercado con un plan definido.
Extrañaba un poco compartir análisis pero también es el momento de crear recuerdo con los que amas y más cuando viene en camino otro integrante a tu viaje de vida... En lo posible retomaré con más periodicidad.
Sigamos fluyendo con el mercado y comprendiendo cada vez el momento histórico en el que nos encontramos para sacar ventaja a ese flujo.
EMA 200 y BitcoinDesde marzo no estaba el Bitcoin de forma sostenida por encima de la EMA200 en 4h.
Parece fundamental sostenerla para confirmar la tendencia alcista de los últimos días.
En caso de sostenerla, 28.000 en el corto plazo no parece lejano. Si la pierde, probablemente visitará nuevos valores inferiores en torno a 16.000 - 16.500.
Señales ALCISTAS para el NASDAQDurante la rueda de hoy 07/07/22 se pudo notar una gran fuerza alcista en el movimiento que logró quebrar la resistencia dinámica señalada con una diagonal celeste. Por otro lado, el dia de ayer la vela diaria se habia subido a la media movil de 21 periodos, que indicaria una probable tendencia alcista de corto plazo para este índice. Será que arranca un rally alcista?
Analizando el contexto, venimos de una caida pronunciada de un +30% que si bien es una caida fuerte, segun las perpectivas en la economia global esta suba podria profundizar aun mas. La tendencia de mediano plazo es claramente bajista pero aun asi, ningun activo se mueve en una linea recta para arriba o para abajo, sino que tiene sus respectivas correcciones. En este caso la correccion de una tendencia bajista seria al alza y es justamente lo que se podria proyectar hasta este momento (solo un rebote alcista para seguir cayendo).
Como analista tecnico sin animos de querer predecir un futuro incierto hasta ahora tenemos una indicacion que el precio podria subir por unos dias, siempre y cuando no perfore hacia abajo la media movil de 21 o rompa soportes importantes.
Por parte de los indicadores
RSI: Subiendose por encima de los 50 puntos lo cual indicaria fortaleza al alza
MACD: Ya dio compra hace unos dias, y se mantiene con los osciladores en crecimiento.
Todo bien por parte de los indicadores
Tendencia con Medias MóvilesUna forma práctica para detectar la dirección de la tendencia puede ser a través de las medias móviles. Los parámetros tradicionales para estas medias móviles son de 200 la más larga y de 50 la más corta.
ALCISTA: Cuando la media móvil de 50 está por encima de la media móvil de 200. Si cruza de abajo hacia arriba la media de 200, representa un cambio de tendencia.
BAJISTA: Cuando la media móvil de 50 está por debajo de la media móvil de 200. Si cruza de arriba hacia abajo la media de 200, representa un cambio de tendencia.
Sentimiento Negativo en el ambienteEl sentimiento del mercado es pesimista en extremo, producto de la pérdida de confianza en la Fed y su capacidad para evitar una recesión.
Pese a la insistencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en que el banco central no está tratando deliberadamente de causar una recesión y que la economía está sobre una base sólida, el consenso cree que lo más probable es que la Fed entre en recesión de todos modos, ya que los datos muestran que la economía está muy lejos de ser estable.
Los índices expuestos en el gráfico representan el porcentaje de activos que se ubican sobre sus medias de 20, 50 y 200 períodos, para expresar una visión de corto, medio y largo plazo. Tal como se puede apreciar, en el corto plazo ya entramos en una zona extrema, muy cercana a cero, en la que entró por última vez en marzo de 2020, tras la caída producto del COVID. En el mediano plazo, aún queda algo de espacio para alcanzar el mínimo alcanzado en el mismo periodo de marzo-20 y un poco más para alcanzar el mínimo establecido durante la crisis financiera de 2008-2009. Por último, de cara al largo plazo, se repite un poco el escenario del mediano plazo, con un índice cerca del mínimo COVID y un poco más lejos, pero no tanto, del mínimo del 2008-2009.
SP500 - 4H - LARGOEl dato del IPC publicado el viernes en EUA provocó que los temores de una política monetaria aún más restrictiva cobraran fuerza al dar razón de que la inflación no da muestras de desaceleración y está en su nivel más alto en 41 años.
El mercado prácticamente ya ha descontado que la FED subirá su tasa en 75 bps, por lo que el proceso de corrección de corto plazo del SP500 podría haber tocado fondo.
Con base en los indicadores MACD, Oscilador estocástico y ADX se observa que el impulso bajista a 4 horas está perdiendo fuerza por los argumentos ya esbozados.
Se propone la siguiente operación para los traders más arriesgados:
Comprar en el nivel de cotización actual con un SL por debajo del mínimo de ayer (3,700 puntos) y un TP en los 3,993 puntos (valor 61.8 de Fibo)
Relación riesgo/beneficio: 9.4
Para traders más conservadores se recomienda esperar a un testeo del mínimo de los 3,700 y buscar una posición larga en cuanto se observe que no se pudo romper dicho soporte.
AMD - Renko styleRevisando un análisis muy simple PERO efectivo tenemos AMD que desde Agosto-2018 nunca paro de subir, donde una era de hiper liquidez empujo sectores a lugares que nunca habían llegado ahora es el momento de acomodar un poco la balanza.
En este análisis podemos ver que lo simple es efectivo, muy. RENKO no prioriza el tiempo por lo que no debemos hacer hincapié allí, debemos entender donde se generan las congestiones y a partir de ahí entender donde se mueve el mercado. Es para pacientes, es para los que quieren ir a largo plazo pero con mucha exactitud.
La zona donde descansa el precio en estos tiempos ya estaba anticipada gracias al volumen y la zona de máximo probabilidad de Fibonacci.
AMD es una empresa tecnológica con mucho empuje en los sectores así que no veremos un mercado bajista por mucho tiempo si esa línea de tendencia es totalmente vulnerada a partir de ahí lo que mencione mas arriba!
Buena cacería
( -_•)╦̵̵̿╤─
Long en $WAVES 4H · Relación 2:1 · M100MIXTodos estos parámetros en realidad son un ensayo a operar con altcoins, como #WAVES.
EP 8.782
SL 7.815
TP1 9.749
TP2 10.716
En caso que resulte, estaremos testeando más.
MOMENTO OPORTUNO PARA EL METAL (GOLD)El precio del oro se encuentra en un rango de consolidación entre su máximo histórico de 2075 dólares y el nivel de los 1680. Actualmente en gráfico diario muestra rechazo de la ema de 55 y comienza un movimiento bajista que conforma una onda 5 según Elliot. De vulnerar los niveles de negociacion más importates 1808 y 1781 se dirigirá a la parte inferior del rango en donde se podrían pensar en hacer compras parcialisadas en los niveles de 1730 y 1680 con su respectivo stop por debajo de este ultimo nivel.
Realizaremos este analisis nuevamente en estas dos zonas de negociacion importante entre los 1808 y 1781.
¡Compra BTC si Aún no Tienes!No hay que volverse loco intentando predecir hacia dónde puede ir el precio en los próximos días. Si haces trading a largo plazo o eres inversor, simplemente debes saber que estamos en zona de compra, independientemente de si cae o sube el precio de BTC ya deberías haber comprado, al menos parcialmente, pues los indicadores expuestos en la gráfica han servido para localizar en el pasado los fondos del precio de Bitcoin. Cabe señalar que quizás aún quede liquidez de futuros sin barrer cerca de 26K y 24K, así que no me extrañaría una caída a esas zonas; además, cerca de los 24.7K hay un gap de los futuros del CME sin cerrar, por tanto no es descabellado una caída hacia allí. Aún así, la estrategia a seguir es realizar compras escalonadas hacia abajo, pudiendo hacer compras más grandes en los precios mencionados anteriormente, dejando una parte para adquirir más BTC en caso de caída. Hasta aquí esta idea; si tienes algo que te gustaría comentar al respecto, siéntete libre de hacerlo. Gracias por leer
ETHUSDT SOPORTES Y RESISTENCIASAl igual que el BTC la grafica de ETHUSDT nos esta mostrando que por un tiempo estara lateral, esto es bueno ya que indica que los inversionistas estan acumulando, aunque claro no se puede predecir al 100% el camino que el mercado llevara. (y sobre todo el de las criptos).
PUNTO CRUCIAL, POR AHORA NECESITA UNA EXTENSIÓN Bueno ante el escenario actual, Bitcoin se dirige hacia un soporte importante, ha estado cayendo mucho estos últimos días y ahora necesita de una extensión para que puedan ocurrir dos escenario: 1- Seguir subiendo más e invertir la tendencia a nivel macro al alza, dirigiéndose entonces hacia el máximo histórico y con probabilidad de romperlo. 2- Seguir cayendo hasta niveles más bajos como el soporte en 28 K, 26 K, 24 K, 21 K, Y 19 K, inaugurando así una racha bajista a nivel macro.
Qué pasará, sólo el tiempo lo dirá, en el trading todo es probable. Por ello hay que operar empleando una adecuada gestión de riesgos.
Me despido, qué tengan un buen día, comunidad de Tradingview...
El RSI y sus principales característicasHola comunidad,
Una herramienta comúnmente considerada como un aliado para los traders sin importar su nivel de experticia especialmente al momento de realizar análisis técnico. Ese es el indicador RSI. Debido a su conveniencia y facilidad, el índice de fuerza relativa nos ayuda a comprender el comportamiento de un determinado activo en el mercado.
Enseguida, repasaremos algunos conceptos puntuales para comprenderlo en profundidad .
Es un indicador considerado dentro del tipo oscilador. Es un termómetro que nos permite calcular la fuerza relativa de los movimientos alcistas frente a sus contrapartes bajistas.
Suele ser empleado como una valiosa señal para medir la impetuosidad de una tendencia así como para identificar el final de la misma.
El indicador puede ser operado íntegramente en la totalidad de los mercados. No obstante, esto no quiere decir que brindará resultados óptimos en la mayoría de los casos. Puede ser menos efectivo en mercados que cuenten con menor volatilidad como son las acciones.
Pese a que determinados analistas optan por analizar el indicador RSI como un método exclusivamente dedicado a seguir la evolución de destinada tendencia u observar la sobrecompra o sobreventa, las divergencias también pueden ser fiables para identificar ciertos patrones. Entre ellos, posibles señales que indicen que un precio se está agotando y un giro o consolidación del mercado.
Es un elemento de carácter técnico de mucha funcionalidad especialmente cuando de trading a corto plazo se trata. Es un suplemento fundamental para ejecutar estrategias basadas en scalping.
El indicador suele ser utilizado en combinación con indicadores tales como las medias móviles para corroborar la validez de la información proporcionada por este. De esta forma, el inversor puede controlar los valores de su interés de una manera inefectiva e integra.
¿Consideras este indicador como parte esencial de tu trading? ¿Lo utilizas frecuentemente como complemento para ejecutar tus estrategias de trading? Cuéntanos en la caja de comentarios , nos agradará conocer tus impresiones.
Posible ventaSi el precio continua con su tendencia bajista podemos tomar venta en esas zonas. Si el precio sube aun mas podemos entrar en venta cuando de cambios estructurales en menores TF a H1. Si no es agresivo en las entradas podemos esperar cambios estructurales (es mas recomendable ;)) en menores TF