Mervalccl
$YPF $NYSE (M) - LONG Análisis Mensual: $YPF $NYSE
01 - Puntos Pivot: Superado
02 - VPOC Horizontal: Zona inferior
03 - Volumen Vertical: Acumulación
04 - EMA 05: Intentando perforar al alza
05 - EMA 30: No alcanzada aun
06 - EWO: Divergencia bajista
07 - MEWO: No indica divergancia
08 - ADX: Lateral alcista débil, inferior a 30
09 - Supertrend: No indica compra
10 - TQR posible perforación para aceleración: Espera
11 - LT dinámica-Canalización: Sobre centro de canal
12 - ElliottWave: I/(III)
13 - Onda: Impulsiva
14 - Valores para practica en gráfico. No
15 - Plazo: Anual
Conclusión: LONG.
Control TP: 53,23.
Control SL: 7,50.
Objetivo Porcentaje: 430
Fecha rango inicio de fin: 09-21
**Las prácticas de operatoria no son recomendación de compra o venta**
**Este es un ejercicio educativo práctico**
CANAL: www.youtube.com
Facebook: www.facebook.com
TWITTER: @favioschneeberg
$TRAN,descansos y nuevos objetivos.Grandes ultimas dos semanas para el papel con una salida furiosa en V ... no obstante a estas alturas ya podemos observar divergencia bajista en volumen, sumado a un RSI entrado en sobrecompra y un MACD con histogramas decrecientes que nos hacen pensar que la corrección es inminente. Hasta donde se producirá la corrección? Todo nos hace pensar que por haber sido gran resistencia, la TL bajista roja punteada hará de soporte en un posible throwback.
El próximo objetivo vendrá dado por la proyección del quiebre del canal alcista de mediano plazo, encontrando una resistencia en $60 para luego ir a máximos históricos.
Merval en dólares, por una mayor recuperaciónSe logró la clara ruptura de la tendencial bajista vigente desde comienzos de abril cuando el mercado aceleró la baja.. Ahora, en la medida que el índice ya no vuelva debajo de 800/820 (esta semana lo hizo para recuperar el valor al día siguiente), parecería estar habilitada una pata adicional de suba a los 1000/1050 dólares (en un 880 hay una resistencia menor pero que al cierre no logró superar), el cual será un valor clave para poder pensar en la finalización de este proceso bajista.. De confirmar un cierre sobre 880/900 habilitaría una extensión de la recuperación de al menos un 15% más desde estos valores
Merval en dólares, el fuego y la esperanzaCerrando debajo de 740 sería un hecho una vuelta a 690. Arriba los 870 son el valor a recuperar. Debajo de 690 quedan las zonas claves por ser tendenciales desde mínimos de la última crisis en el rango 600/640, mientras los respete podemos pensar que lo peor ya pasó; en caso de que los quiebre, sólo nos queda esperar un infierno.
Merval en dólares, el fuego asciendeA sólo dos semanas de haber planteado la posibilidad del comienzo del fuego, el índice cayó otro 10% (la mitad sólo éste último viernes) luego de no lograr más que un corto período bancando el soporte y sin mostrar muestra alguna de fuerza a alza... Ahora, todo indica que la caída continúa rumbo a los 670/700 dólares, próxima zona de soporte estático y último escollo antes de las zonas claves por ser tendenciales desde mínimos de la última crisis en el rango 600/640, vigentes desde marzo 2009...
De bancar ahí, podríamos decir que esto no fue más que una corrección muy agresiva pero que el mercado mantiene su rumbo alcista de muy largo plazo (casi 10 años)... Pero de no respetar esa línea podríamos afirmar que el mercado comienza a descontar (en buena parte ya está descontando) situaciones dentro de la realidad del país hoy por hoy difíciles de imaginar... Como comenté en el posteo del Merval en pesos se debe estar atento ya que el mercado siempre se anticipa a la economía real, y si bien toda esta baja está anticipando momentos duros para buena parte de la sociedad, puede darse el escenario donde se descuenten escenarios aún más dramáticos y de alta conflictividad social..
Es momento de ser fríos, mirar para adelante y entender que la TENDENCIA es el concepto principal a la hora de analizar un mercado, y hoy por hoy comprar o mantenerse comprado es ir contra ella, lo que ya demostró y seguirá demostrando que tiene consecuencias nefastas en cuanto a resultados operativos...
De mi parte no puedo afirmar que es con exactitud lo que va a pasar, más allá de mi conocido pesimismo por el no proyecto económico del gobierno.. de lo que si estoy convencido es de que AUN NO HEMOS VISTO EL MINIMO DEFINITIVO DE ESTE PROCESO BAJISTA, ya que los procesos bajistas terminan en situaciones de caos, pánico y pesimismo general, donde se asegura que lo peor está por venir y donde aquellos preparados para aprovechar la oportunidad son unos pocos.. Lejos estamos aún, de llegar a ese escenario..
Disculpen el dramatismo, pero creo que la situación lo amerita
Idea anterior:
MERVAL, mejor la objetividad que la esperanzaRompió 26000 con mucha fuerza, y pendiendo de un hilo en los 25000, debajo hay un soporte menos orillando los 24000 y luego lo que creo será el destino de este movimiento, los 22500 puntos.. De sostener el valor actual puede dar un rebote tibio a los 26000, cuya recuperación me volvería más optimista, lo cual considero una oportunidad para comenzar a cerrar posiciones y dejar una exposición chica al mercado, esperando a dar señales claras de freno.. NO PERDER DE VISTA QUE EL MERCADO SE ANTICIPA A LA ECONOMIA REAL, POR LO CUAL LAS CONSECUENCIAS DE TODO LO QUE ESTA SUCEDIENDO AUN NO LLEGO A LA CALLE
Merval en dólares, ha comenzado el fuego?Indicadores tendenciales diarios marcan que el rebote terminó y comienza un nuevo impulso bajista.. Cada vez que retoma a la baja lo hace con una fuerza incontenible, así ha sido hasta el momento desde Abril cuando se rompió la tendencial alcista.. Solo se pueden trazar líneas bajistas hipotéticas donde al respecto en la medida de no lograr una recuperación sobre 1050/1100 el mercado seguirá en modo crash, y será sólo cuestión de días para romper el importante soporte en la zona de 870/900 (la última esperanza es la formación de un doble piso y ruptura de 1050/1100), lo cual habilitaría una caída a los 630/700, por donde pasan dos importantes soportes de muy largo plazo.. A ser cautos con lo que pueda estar descontando el mercado, recuerden que siempre se anticipa a la economía real…
www.youtube.com
IMV (MERVAL) CCL, Gráfico diario. Pauta doble
A medida que transcurre el tiempo, las pautas se van revelando y se van aclarando muchas ideas. Si bien la tendencia sigue intacta, la forma en que se continúe el conteo es crucial para dar una idea de como y hasta donde se desarrollará.
A esta altura se puede ver muy claramente dos pautas enlazadas, un zigzag inicial y una plana en formación, cuya onda B parece haber concluido y estaríamos en el inicio de la onda C (bajista).
A partir de esta idea podemos comenzar a especular con un posible rebote de mediano plazo, eso en caso que la plana presente un fallo de C y rebote en la zona del 61,8% de la extensión de A. Podría darse que coincida con la directriz superior del canal, en el caso que la onda C avance un poco en el tiempo y no caiga demasiado abruptamente. Dicho objetivo estaria en los 921 usd o los 24800 en moneda local, (siempre dependiendo del tipo de cambio).
La alternativa ya sería un tema mas serio, una plana común cuyo objetivo para C rondaría los 800usd. (coincidente con la figura de triángulo expansivo que vengo mostrando hace unos meses en moneda local).
Hasta aqui, tenemos una pauta correctiva doble. Existen patrones triples pero ya no cuádruples. De darse una pauta triple, con bastante probabilidad estaríamos hablando de un triángulo para completar la pauta, con lo cual su desarrollo, si bien requeriría de bastante tiempo, sería en un rango mas bien lateral.
Dejo para mas adelante las especulaciones para mas largo plazo