$AC TIENE 16 MESES SIN ROMPER MM200ARCA CONTINENTAL
- Validación de resistencia de cuña
- 16 meses sin cotizar por arriba de la mm200
- Adelantada con respecto al mercado mexicano
- Fue tan agresivo el alza reciente que sus medias de corto plazo se quedaron bajas aún, lo que implicaría una toma de utilidades hasta esos niveles
- De romper la resistencia de la cuña, tendría que buscar 1.5% arriba la mm200, misma que no ha podido romper y carece de argumentos o catalizadores que la lleven a romper.
IPC
Recorte de las tasas de interés de la FED y su impactoEl recorte de o.25 pnts a la tasa de interés por parte de la Reserva Federal afecto a diversos mercados Financieros entre los que destaca, USDMXN, EURUSD, GBPUSD, IPC, US500 y en algunos pares de divisas ya estaba descontado. Esperamos una semana aun llena de volatilidad.
POSIBLE CORRECCIÓN, ATENTO PARA TOMAR LARGOS. #TRMX #BolsaMX
Grupo México lleva semanas subiendo, ahora se encuentra en una pequeña tendencia lateral porque no le ha sido posible perforar el nivel de los $56.20 - $56.70 desde mi punto de vista sería bastante sana una corrección hasta los $51.40 siendo éste nivel un soporte clave y punto de apoyo de la TL alcista.
NEMAK, LLEGÓ LA HORA DE ENTRAR (CON CAUTELA) #TRMX
En la idea pasada acerca de ésta emisora, comentaba que había llegado el momento de observarla debido a una fuerte entrada de volumen. Ahora, después de que siguiera cayendo y vulnerara su último soporte ($11.00) ha creado mínimos históricos y, contrario a lo que otros podrán pensar, desde mi punto de vista es hora de entrar largos -aunque con cautela- a esta emisora. El TP de presentarse un cambio de tendencia de corto plazo son los $12.76 (15% aprox.) el SL lo ubicaré en $10.55 ésta vez estará muy ajustado porque, de seguir cayendo, en el mediano plazo podemos llegar a ver el precio de la acción en $7.30 que representan la base del canal bajista de largo plazo.
SEMANA CLAVE PARA EL $IPC #IPC #ME #TRMX
Ésta semana será clave para que el IPC ya que la anterior sesión rompió un canal bajista con un volumen ligeramente superior al promedio, de ser respetada ésta rotura la primer resistencia es la EMA de 100 periodos, la rotura de ésta EMA podría ser señal de confirmación para entrar largos y tener un TP en los 43.800 puntos
$BBAJIO RETROCESO CUMPLIDO, OPORTUNIDAD PARA CORTO #TRMX
En la idea anterior (que se encuentra enlazada) comentaba de la formación del patrón ABCD en la gráfica semanal donde el punto D son aprox. los $33.75 MXN Tambien, dibujé la posible trayectoria del precio, donde mostraba un retroceso y luego el punto a llegar. Hasta ahora se ha cumplido ese recorrido y desde mi punto de vista el alza que tuvo es el retroceso, pues ha sido acompañado de un volumen descendente creando una divergencia, además, el precio creó un doble techo y la segunda vez que llegó el círculo amarillo lo hizo con menos volumen.
Abriré corto con SL en $39.10 MXN y estaré al tanto que el precio no respete la linea morada, pues era una resistencia diagonal que el precio rompió. De no respetarla es muy probable que llegue al punto D ($33.75 MXN)
$NEMAK HORA DE VIGILARLA MUY DE CERCA #TRMX
Después de su dura caída la sesión anterior registró un entrada de volumen (14.479M) bastante decente para pensar en una posible recuperación, aunado a ésto, la acción se ha sostenido ya 4 veces en la base alcista de un canal bajista de mediano plazo que rompió el 24 de julio de 2018, es importante vigilar la acción para, de confirmarse un cambio de tendencia, entrar desde los primeros momentos. Debo mencionar que si la acción debe caer más será a su soporte de $11.00
El TP que supone la rotura del triangulo de corto plazo es en $9.80 lo cuál, a pesar de no ser imposible, lo veo bastante complicado.
$ALSEA ¿FIN DE SU TORMENTA?
Después de romper su canal alcista de corto plazo, la acción a caído más del 18% Mi análisis apuntaba a que el momento ideal de compra era en $45.50 por la formación de un patrón ABCD, y además era el TP que se esperaba por la rotura del canal antes mencionado. Sin embargo, no fue así y la acción continuó bajando hasta los $41.76 lo más importante de esto es que hubo un impresionante volumen (17.187M el más alto en lo que va del año) y en la siguiente sesión el precio fue alcista. Debido a esto entraré largo en $43.50 ya que el precio antes tendrá que superar los $43.40 y esto restará riesgo a la operación. Los TP* son $45.57 y $47.30 (8.70%) el SL lo ubicaré en $41.30 porque de vulnerar éste nivel podríamos ver a la acción en $37.50
$ALPEK ¿FIN DE SU TENDENCIA LATERAL?
$ALPEK se encuentra en una tendencia lateral que inició después de su fecha ex-cupón donde, con un gap, bajó 3.90% suceso normal pues su dividendo otorgó un rendimiento de 4.64%
En la sesión del 15 de marzo se registró un volumen (3.973M) claramente superior al promedio. Debido a ésto es muy probable que en las próximas sesiones rompa al alza la tendencia lateral, sin embargo, yo recomiendo que se siga vigilando la acción hasta no confirmar alguna rotura.
Yo estoy dentro de la acción un día antes de la fecha ex-cupón lo cuál hace que, al promediarse las acciones en el día de pago, el precio actual de la acción me deja un poco de rendimiento extra, si es tu caso, recomiendo seguir manteniendo.
ACTUALIZACIÓN IDEA $ALFA #TRMX
Ha llegado la hora de entrar largos en $ALFA, después de vulnerar y no poder recuperar el Fibonacci 38.20% tuvo una caída hasta los $19.92, un fuerte soporte que además de un gran volumen podría estar confirmando un "doble piso" de largo plazo (círculos amarillos) así como uno de corto plazo.
El primer TakeProfit* (TP) lo ubico en los $21.61 y el segundo en los $22.10 (rendimiento aprox. de 6% ) nivel a vigilar para saber si recupera su canal alcista o éste movimiento sólo es un PullBack. Mi precio de entrada fue en $20.25
*Es un TP de corto plazo, debido a esa formación (doble suelo) la acción puede llegar mínimo a $26.52 pero en un mediano plazo.
$BBAJIO CON POSIBILIDAD DE VISITAR MÍNIMOS DE 2018 #TRMX #BMV
Cómo podemos ver en la gráfico de éste banco, se ha formado un patrón ABCD de mediano plazo, donde ya está confirmada la onda C y, después de un posible rebote a los $38.04, podríamos ver la onda D en $31.88 importante nivel, que de vulnerar, podría visitar mínimos históricos en $29.64
La tendencia claramente es bajista, el movimiento que desarrollo desde los mínimos de noviembre del 2018 al máximo del presente año bien pudo ser un pull back debido a la rotura de su canal alcista de largo plazo.
ACTUALIZACIÓN IDEA $ALFA #TRMX
Anteriormente publiqué que $ALFA es una excelente oportunidad a mediano plazo y que buscaría una entrada en $22.00, el plan sigue en pie, es decir, la emisora aún es una excelente oportunidad, sin embargo, las condiciones generales del mercado mexicano están arrastrando a la emisora, el $IPC está presentando un ajuste y parece que aún bajará un poco.
Así que ésta semana será fundamental que se recupere el fibonacci 38.20% En cuanto se cumpla ésto, recomiendo buscar entrada en largo. Si eres más tolerante al riesgo puedes empezar a acumular.
$ALFA, EXCELENTE PARA EL MEDIANO PLAZO
Hoy salió se dio a conocer que el excandidato presidencial Meade formará parte del Consejo de $ALFA/A lo que me llevó a revisar el gráfico de la acción, pensando en la pequeña posibilidad de que se presente una apreciación en la acción, y seguramente será así, pero no por el "peso" de la noticia que puede ser bajo. Encontré que hoy la acción tocó el fibonacci 31.80% y rebotó al alza, respetando su canal alcista de mediano plazo, aunado a un excelente volumen, todo ésto permitiendo la formación del patrón ABCD. Debido a ésto mañana buscaré entrar a un precio de $22.00 con SL en $21.10 y un TP en $24.90 (con cierres escalonados) dando paso al primer cierre en $22.85 (35% de la posición), el segundo en $23.65 (50% de la posición) y el 15% restante buscarlo en $24.90 La duración ideal será de 1 mes y la máxima de 2 meses y medio.
Una señal para entrar en cortoHola a todos el día de hoy analizare el ETF que replica a la bolsa en México (NAFTRAC), para ello usare el gráfico diario acompañado de retroceso de fibonacci (inicia en mayo 2012), TRIX de 15 periodos y una línea de tendencia.
Destaca en primer lugar la tendencia bajista desde Julio 2017 (y sigue actualmente), notamos su última gran caída a finales de septiembre de 2018, pero llego el 2019 y NAFTRAC repunto un poco (como lo señala la línea de tendencia azul), pero notamos que el TRIX se está empezando a girar lo que nos indica el final de esta subida (puede durar algunos días más para que se gire por completo). ¿Que estará empezando a descontar el mercado? , dado que la tendencia más grande es bajista es muy posible que el precio rompa la tendencia más corta (medida a través de la línea azul), es un excelente momento para comprar DIABLOI/10 (ETF inverso del IPC) o vender calls o comprar puts o entrar en corto. El stop se podría colocar sobre la línea 0.5 de Fibonacci y el limit 0.382, si ese fuera el caso se tardaría 15 días en llegar a ese nivel descendiendo 2.35% (claro si se pone limit).
En conclusión es una buena oportunidad para entrar en corto.
IPC de EEUU en directo vía AudiomercadosIPC EEUU (abril): tasa interanual: 2,5% vs 2,5% esperado vs 2,4% anterior; tasa mensual: 0,2% vs 0,3% esperado vs -0,1% anterior
Si le gustaría poder hacer trading como los profesionales, pruebe sin compromiso Audiomercados durante 14 días. Podrá acceder a nuestro servicio tanto desde su ordenador, como desde sus dispositivos móviles. ¡Inscríbase aquí en nuestra prueba gratuita!
Indice Diablo mostrando cambio de tendenciaAnte la cercanía de factores como las elecciones y un panorama incierto en los siguientes meses pareciera que el indice contrario al IPC esta dando señales de cambio de tendencia (de baja a alza). Habrá que permanecer atento a su comportamiento en las siguientes semanas