Inversion
💼 Qué es y cómo funcionan los ETFs ✨Los ETFs o fondos cotizados son un "tipo" de fondo de inversión que cotiza en bolsa, significa que se pueden comprar y vender a lo largo de la jornada igual que las acciones. Los ETFs tienen la particularidad de que su gestión es pasiva, lo que significa que su objetivo es replicar el rendimiento de un índice bursátil determinado.
Por ejemplo, un ETF que replica el índice S&P 500 comprará y venderá las acciones de las 500 empresas más grandes de Estados Unidos, en una proporción que sea lo más similar posible a la composición del índice. De esta forma, el inversor que compra un ETF de este tipo conseguirá un rendimiento similar al del índice S&P 500, con una comisión de gestión mucho menor que la de un fondo de inversión tradicional.
Los ETFs ofrecen algunas ventajas para los inversores, algunas destacadas:
- Accesibilidad: Los ETFs son relativamente asequibles, con comisiones de gestión bajas.
- Diversificación: Los ETFs permiten invertir en una amplia gama de activos, lo que
ayuda reducir el riesgo.
- Liquidez: ETFs se pueden comprar y vender fácilmente en bolsa cada día de lunes a
viernes y entre la jornada activa.
▷ ¿Cómo funcionan los ETFs?
Los ETFs funcionan emitiéndose por parte de una entidad gestora, que es la encargada de comprar y vender los activos subyacentes para replicar el índice de referencia. Los inversores pueden comprar y vender participaciones en los ETFs a través de un bróker, al igual que las acciones.
El precio de las participaciones de un ETF se determina por la oferta y la demanda en el mercado secundario. El precio de las participaciones suele ser similar al valor liquidativo del ETF, que es el valor de los activos subyacentes dividido por el número de participaciones en circulación.
▷ ¿Qué tipos de ETFs existen?
Depende de la forma que se construyen los ETFs, los de réplica física y los de réplica sintética.
//- Réplica Física
Permite a los inversores “tener” físicamente esos productos financieros dado que han sido comprados todos o una muestra representativa de los valores que componen el índice (acciones, bonos u otro tipo de activos).
Los ETFs (Exchange-Traded Funds) de réplica física son aquellos que intentan replicar el rendimiento de un índice subyacente adquiriendo y manteniendo las mismas inversiones que componen ese índice. Esto significa que el fondo posee las acciones, bonos u otros activos que conforman el índice, en lugar de utilizar instrumentos financieros derivados.
Los ETFs de réplica física son considerados transparentes y suelen estar diseñados para seguir de cerca el rendimiento del índice de referencia. Los gestores de estos fondos compran y mantienen las mismas acciones o bonos que se encuentran en el índice subyacente. Esto puede generar una correlación cercana entre el ETF y su índice de referencia.
//- Réplica Sintética.
Como funciona un ETFs sintético replica la rentabilidad de un índice usando contratos de swap. Entonces los ETFs sintéticos tienen una cesta de valores que puede no estar relacionada con el índice que siguen. Y lo que hacen es cambiar la rentabilidad de esta cesta por la rentabilidad del índice a través de un contrato swap con una contraparte, que en la mayoría de casos es un banco de inversión. Funciona diferente al físico, el gestor utiliza instrumentos derivados para replicar el comportamiento del índice. El ETF de réplica sintética utiliza derivados financieros, como swaps, para replicar el rendimiento de un índice subyacente, en lugar de poseer físicamente los activos que componen el índice. Estos ETFs son conocidos por "sintéticos" porque no compran los activos subyacentes, como lo haría un ETF de réplica física.
Los ETF de réplica sintética pueden ofrecer ventajas en términos de eficiencia de costos y seguimiento de índices menos líquidos, pero también pueden estar asociados con ciertos riesgos, como el riesgo de contraparte. Esto se debe a que dependen de contratos con terceros, como instituciones financieras, para obtener el rendimiento del índice.
▷ || Cómo se distribuyen los Dividendos en ETFs? ||
En función de cómo sus dividendos se distribuyen, Acumulativos o Distributivos.
- Acumulativos: Los ETFs acumulativos, también conocidos como "ETFs de reinversión", son una variante de los fondos cotizados (ETFs) que reinvierten automáticamente los dividendos y los intereses que generan en su cartera subyacente. Esto significa que no recibes pagos de dividendos en efectivo; en su lugar, los beneficios se reinvierten en el ETF, lo que aumenta el valor de tus participaciones.
La principal ventaja de los ETFs acumulativos es que permiten una acumulación más eficiente de ganancias a lo largo del tiempo, ya que los ingresos se reinvierten de inmediato, lo que puede ser beneficioso para la inversión a largo plazo. No obstante, es importante tener en cuenta que, desde una perspectiva fiscal, es posible que debas pagar impuestos sobre los ingresos generados, incluso si no los recibes en efectivo.
Es importante verificar las características y políticas específicas de cada ETF acumulativo, ya que pueden variar según el fondo y su gestor. Antes de invertir en un ETF acumulativo, es aconsejable consultar con un asesor financiero o realizar una investigación detallada para comprender completamente cómo funcionan y si son adecuados para tus objetivos de inversión.
- Distributivos: Los ETFs distributivos, también conocidos como "ETFs de reparto", son un tipo de fondo cotizado en bolsa diseñado para distribuir los ingresos generados por los activos subyacentes, como dividendos, intereses u otros ingresos, a los inversores de manera regular, generalmente de manera trimestral o mensual. Estos ETFs son populares entre los inversores que buscan ingresos regulares de sus inversiones.
Los ETFs distributivos a menudo invierten en activos que generan ingresos, como bonos con cupones o acciones de empresas que pagan dividendos. Los ingresos generados por estos activos se distribuyen a los inversores como dividendos o intereses, lo que puede ser atractivo para aquellos que buscan un flujo de efectivo constante de sus inversiones.
Es importante destacar que los ETFs distributivos son una opción para inversores que desean ingresos regulares, pero también pueden conllevar riesgos, como la fluctuación de los precios de mercado y la posibilidad de que los ingresos generados por los activos subyacentes varíen con el tiempo. Por lo tanto, es importante investigar y comprender completamente un ETF distributivo específico antes de invertir en él, y considerar si se adapta a tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo.
▷ || ETFs en función de su categoría de inversión: ||
En función de cómo replican la evolución del índice dentro de estas diferencias entre uno y otro hay que saber que existen categorías a tener en cuenta.
También dentro de estas diferencias entre uno y otro hay que saber que existen diferencias a tener en cuenta en función de cómo replican la evolución del índice:
//- Tradicionales: Estos “copian” el comportamiento del índice de referencia.
//- Inversos: Estos reproducen el comportamiento de su índice de referencia justo a su inversa.
//- Apalancados: duplican o triplican la exposición al índice, son más arriesgados pero obvio en
caso de tener beneficios es exponencial a su multiplicador.
//- Inversos apalancados: combinación de inverso y apalancado, triplican o duplican el
movimiento contrario al índice.
Existen otras diferencias también. En función de cómo sus dividendos se distribuyen, Acumulativos o Distributivos.
▷ || ETFs o acciones, qué es mejor? ||
La respuesta a esta pregunta depende de varios factores, como los objetivos de inversión, el horizonte temporal y el nivel de tolerancia al riesgo del inversor.
✅ Ventajas de los ETFS
Los ETF ofrecen una serie de ventajas sobre las acciones individuales:
//• Diversificación: Los ETF permiten invertir en una cartera diversificada de valores con una sola inversión. Esto puede ayudar a reducir el riesgo y mejorar el rendimiento a largo plazo.
//• Liquidez: Los ETF son muy líquidos, lo que significa que se pueden comprar y vender fácilmente en los mercados bursátiles.
//• Riesgo y volatilidad: Las acciones individuales pueden ser más volátiles, ya que están expuestas a eventos específicos de la empresa, mientras que los ETFs pueden ofrecer una mayor estabilidad debido a la diversificación
//• Costes bajos: Los ETF suelen tener costes de transacción más bajos que las acciones individuales.
✅ Ventajas de las acciones
Las acciones también ofrecen una serie de ventajas sobre los ETF:
//• Potencial de rendimiento superior: Las acciones individuales tienen el potencial de generar un rendimiento superior a los ETF, ya que están expuestas a un mayor riesgo.
//• Control: Los inversores que compran acciones individuales tienen un mayor control sobre sus inversiones, ya que pueden elegir las empresas en las que invertir.
Para elegir la mejor inversión, los inversores deben tener en cuenta sus objetivos, su horizonte temporal y su nivel de tolerancia al riesgo.
Si los inversores buscan una inversión diversificada, líquida y con costes bajos, los ETF pueden ser una buena opción. Los inversores que buscan una inversión con un potencial de rendimiento superior y un mayor control, las acciones individuales pueden ser una mejor opción.
Algunos consejos para elegir entre ETF y acciones
//• Considere sus objetivos de inversión. ¿Está buscando una inversión a largo plazo o a corto plazo? ¿Está buscando una inversión que genere ingresos o una inversión que aumente su capital?
//• Evalúe su tolerancia al riesgo. ¿Está dispuesto a asumir un riesgo mayor para obtener un potencial de rendimiento superior?
//• Estudie sus opciones. Hay muchos tipos diferentes de ETF y acciones disponibles. Tómese el tiempo para investigar sus opciones y encontrar las que mejor se adapten a sus necesidades.
Tanto los ETF como las acciones pueden ser buenas inversiones. La mejor opción para usted dependerá de sus objetivos, su horizonte temporal y su nivel de tolerancia al riesgo.
▷ || ¿Cómo puedo operar en ETFs? ||
Los ETFs son como “las acciones” se compran y venden igual.
Operar con ETFs en los mercados financieros es un proceso relativamente sencillo. Aquí tienes los pasos básicos para empezar:
Ten en cuenta que invertir en ETFs conlleva riesgos, por lo que es importante hacer una investigación cuidadosa y considerar tu tolerancia al riesgo antes de comenzar. Además, es recomendable buscar el asesoramiento de un profesional financiero si no estás seguro de cómo proceder. Operar con ETFs (Exchange-Traded Funds) es relativamente sencillo y puede ser una forma efectiva de invertir en una amplia variedad de activos. Aquí tienes los pasos básicos para operar con ETFs:
📚 //• Fórmate de manera profesional: En ECP le ofrecemos una formación avanzada de alta calidad para que aprenda a generar usted misma cartera de valores y pueda invertir de manera seria sin que nadie toque su dinero.
✍ //•Abre una cuenta en un bróker serio: Lo primero que debes hacer es abrir una cuenta en una casa de brokeraje o una plataforma de inversión online. Asegúrate de elegir una que ofrezca la posibilidad de operar con ETFs.
🔍 //• Investiga y elige ETFs: Una vez que tengas la formación adecuada, investiga los ETFs disponibles. Estos fondos cotizan en bolsa y siguen índices subyacentes, como el S&P 500 o el Nasdaq. Puedes elegir ETFs que se alineen con tus objetivos de inversión y estrategia.
📈 //• Realiza análisis: Antes de invertir, realiza un análisis exhaustivo de los ETFs que te interesan. Considera factores como el rendimiento histórico, las comisiones, la liquidez y la estructura del fondo.
💼 //• Coloca una orden: Una vez que hayas seleccionado un ETF, puedes colocar una orden en tu broker.Monitorea tu inversión:
📺 //• Monitorea tu inversión: Después de adoptar una posición en un ETF, es importante realizar un seguimiento de su rendimiento y hacer ajustes según sea necesario. Puedes vender tus participaciones en cualquier momento que lo desees.
💶 //• Considera comisiones y gastos: Recuerda que la inversión en ETFs puede conllevar comisiones de corretaje y gastos de administración. Asegúrate de entender estos costos antes de invertir.
🌍 //• Diversificación: Los ETFs ofrecen la posibilidad de diversificar tu cartera al invertir en múltiples activos a la vez. Esto puede ayudar a reducir el riesgo.
🔄 //• Educación continua: Mantente informado sobre el mercado y los ETFs, ya que las condiciones pueden cambiar con el tiempo. La educación continua es clave para tomar decisiones de inversión informadas.
▷ || ETFS más populares ||
- iShares Core MSCI World UCITS ETF
- ETF iShares Core MSCI EM IMI
- SPDR S&P 500 ETF Trust
- iShares MSCI Europe SRI
- iShares Physical Gold ETC
- SPDR SP US Technology Select Sector
- iShares Global Clean Energy ETF
-Xtrackers MSCI World Energy UCITS ETF
- WisdomTree Japan Equity UCITS ETF USD Hedged Acc
- Invesco QQQ Trust
- iShares MSCI Emerging Markets
- iShares MSCI EAFE
- VanEck Vectors Gold Miners
- United States Oil
▷ || ¿Cuáles son los mejores ETFs para invertir? ||
Esta respuesta es un tanto ambigua y obvio muy difícil de responder de manera correcta ya que depende del momento será uno mejor que otro. La elección de los mejores ETFs para invertir depende de tus objetivos financieros y tu tolerancia al riesgo. Aquí hay una lista de algunos ETFs populares en diferentes categorías que podrían ser considerados:
La elección de los mejores ETFs para invertir depende de tus objetivos financieros y tu tolerancia al riesgo. Aquí hay una lista de algunos ETFs populares en diferentes categorías que podrían ser considerados:
- SPDR S&P 500 ETF Trust (SPY): Sigue el rendimiento del índice S&P 500 y es una opción sólida para inversores que buscan exposición al mercado de valores de EE. UU.
- Invesco QQQ Trust (QQQ): Rastrea el índice NASDAQ-100 y es adecuado para quienes desean
invertir en empresas tecnológicas.
- iShares MSCI EAFE ETF (EFA): Proporciona exposición a empresas internacionales desarrolladas,
excluyendo EE. UU. y Canadá.
- Vanguard Total Bond Market ETF (BND): Ofrece una cartera diversificada de bonos del mercado
estadounidense, adecuada para inversores que buscan estabilidad y flujo de ingresos.
- iShares Gold Trust (IAU): Permite la inversión en oro, que a menudo se considera un refugio
seguro en tiempos de incertidumbre económica.
- Vanguard Real Estate ETF (VNQ): Ofrece exposición al mercado de bienes raíces de EE. UU.,
incluyendo acciones de empresas de bienes raíces y fideicomisos de inversión inmobiliaria
(REIT).
- ARK Innovation ETF (ARKK): Gestionado por ARK Invest, se enfoca en empresas innovadoras y
tecnológicas.
- iShares Emerging Markets ETF (EEM): Proporciona exposición a mercados emergentes de todo
el mundo.
▷ || ¿Cuál es la comisión o gasto asociado a los ETFs? ||
Los ETFs suelen tener comisiones y gastos asociados. Aquí hay algunos de los costos más comunes que puedes encontrar al invertir en ETFs los cuales tienes que conocer:
//• Comisión del broker: Esta es la tarifa que tu intermediario o corredor puede cobrarte cada vez que compres o vendas un ETF. El monto de esta comisión puede variar según la plataforma que utilices y el tipo de cuenta que tengas.
//• Gastos de gestión (Expense Ratio): Cada ETF tiene un gasto de gestión anual que se expresa como un porcentaje de los activos bajo administración. Este costo generalmente se descuenta automáticamente de los activos del fondo y afecta tus rendimientos. Es importante verificar el Expense Ratio de un ETF antes de invertir, ya que puede variar significativamente de un fondo a otro.
//• Diferencia entre el precio de compra y el precio de venta (Bid-Ask Spread) Cuando compras o vendes un ETF, es posible que haya una diferencia entre el precio al que puedes comprarlo (precio de compra) y el precio al que puedes venderlo (precio de venta). Esta diferencia se conoce como Bid-Ask Spread y representa un costo implícito al operar con ETFs.
//• Impuestos: Dependiendo de tu país de residencia, es posible que tengas que pagar impuestos sobre las ganancias de capital cuando vendas un ETF con ganancias. Los impuestos pueden variar ampliamente y es importante entender cómo funcionan en tu jurisdicción.
Es fundamental revisar la documentación del ETF y consultar con tu intermediario para comprender completamente los costos asociados a un ETF específico antes de invertir. Además, debes considerar tus objetivos de inversión y horizonte temporal al evaluar si los costos de un ETF son adecuados para tu estrategia.
Prefiero los ETFS a las Acciones.
Análisis Oro / $XAUUSD - 01/11/2023Análisis Oro / OANDA:XAUUSD - 01/11/2023
Alcistas en oro, se evidencia fuerte reacción en compras luego de haber testeado zonas entorno a los 1809 aproximadamente, fuerza compradora que logra romper zonas de resistencia en 1885.790, luego 1953.055 y hasta el momento testeando 1993.515, donde se produce hasta el momento pequeño retroceso bajista en el corto plazo que pudiera probar zonas de soporte entorno a los 1953 o incluso debajo en 1885.790, zona que entra en confluencia con retrocesos del 38,2% de fibonacci y que esta por debajo de zona de volumen lateral elevado o punto de interes lo cual pudiera producir reacción el en precio para continuar la tendencia alcista.
Es importante destacar que el precio de este metal precioso se ve afectado directamente como refugio por las noticias mencionadas anteriormente en al sección de “noticias de impacto esta semana”.
los leo en los comentarios!.
Falsas promesas alcistas y continuidad bajista!!Hola comunidad trader! Después de la emoción de un gran fundamental sobrevino la calma y con ella la continuidad bajista. Todos queremos que BTC suba y comience el bull run, pero todavía no se pueden considerar que estén dadas las condiciones para una entrada institucional que lleve al precio a romper con fuerza la zona ubicada entre 30k y 32k. Además, la fuerza alcista del dolar no cede a pesar de que sus fundamentales no le ayudan. Pero aun así, los mercados encuentran condicionadas sus subas ante su fuerza alcista. Esto no es consejo de inversión, buenos trades y profits!
Cripto Revolución o Cripto Burbuja: La Caída Inminente de BTCA los entusiastas de las criptomonedas no les gustará esto, pero creo firmemente que Bitcoin, y la mayor parte del espacio cripto en general, no vale nada y lo he estado diciendo durante años. Aparentemente, Warren Buffett está de acuerdo. Incluso el ahora desacreditado CEO de FTX, que recientemente se declaró en quiebra, hizo comentarios similares, diciendo que Bitcoin no tiene futuro como sistema de pagos. Parece que la realidad finalmente está alcanzando después de tantos largos años de negación. De hecho, la llamada "industria" cripto está en tan malas condiciones que las casas de cambio no pueden permitirse dejar que los clientes retiren su propio dinero. Coinbase declaró descaradamente que los activos cripto de los clientes podrían convertirse en propiedad de la empresa en caso de quiebra.
Supongo que los fanáticos / religiosos de las criptomonedas, que piensan que Bitcoin es lo mejor que se ha creado y creen que se recuperará de cada caída hasta el infinito, a pesar de sus numerosas fallas, deberían comprar independientemente de lo que diga el sentido común, análisis fundamentales y técnicos. Yo no soy uno de esos, sin embargo. Por no mencionar que la red de Bitcoin usa más energía que toda la economía de Noruega, pero no produce nada útil para la sociedad.
La forma en que lo veo, el panorama alcista siempre se ha basado en nada más que exageraciones y deseos optimistas. Es una especie de culto, en realidad. La rendición de cuentas parece haber llegado finalmente. El recuento de Ondas Elliott en el que he estado confiando sugiere que la tendencia alcista de Bitcoin ha terminado en $69,000. ¿Hasta dónde caerá el precio? Comencemos con el gráfico logarítmico semanal a continuación.
El gráfico logarítmico semanal de Bitcoin revela un impulso completo de cinco ondas en progreso desde 2012.
Eriquetamos como I-II-III-IV-V,
onda II : el mercado bajista del 2013 hasta los $150
onda IV: la caída de 2018 fue la .
Esto significa que la onda V ha estado en construcción desde el mínimo de $3,122 en diciembre de 2018. También se puede ver como un patrón de impulso completo, etiquetadolo como (1)-(2)-(3)-(4)-(5)
Si esta que tenemos es correcta, el mercado alcista de Bitcoin, que estaba en progreso desde 2009, finalmente ha terminado en $69,000. Las correcciones generalmente borran toda la quinta onda, lo que se traduce en una caída hacia al menos $3,000 para Bitcoin. si somos pesimistas aun probablemente incluso más bajo.
¿Deberíamos esperar que la tendencia alcista se reanude una vez que termine el actual mercado bajista? Es poco probable, principalmente porque después de 13 años en esta llamada revolución cripto, el mundo aún no ha encontrado un propósito útil para que Bitcoin exista. La mayoría de las burbujas todavía dejan algo útil detrás de ellas cuando explotan. Ese no es el caso con Bitcoin y las otras criptomonedas. Y las cosas que no sirven para un propósito útil nunca se recuperan de estos tipos de fracasos. Por lo tanto, pensamos que el destino a largo plazo de Bitcoin es deslizarse lentamente por debajo de $1000 y, excepto por el ocasional rebote, permanecer allí durante años y décadas.
Ahora centrémonos en el gráfico diario a continuación y veamos qué sugiere el principio de la Onda Elliott que deberíamos esperar en un futuro no muy lejano.
El gráfico diario de Bitcoin revela que el descenso de $69,000 a menos de $15,500 se puede ver como un patrón de impulso de cinco ondas, etiquetado (1)-(2)-(3)-(4)-(5) en la onda A. Las cinco sub-ondas de las ondas (1) y (3) también son visibles y marcadas 1-2-3-4-5. Cada impulso es seguido por una corrección en la dirección opuesta, antes de que la tendencia pueda reanudarse nuevamente.
Tras la caída de agosto, la onda B ya se puede ver como una corrección completa de (a)-(b)-(c). Si este recuento es correcto, el ciclo bajista de 5-3 ondas desde la cima en $69,000 ya está en su lugar y podemos esperar mucha más debilidad en la onda C a menos de $10,000. Este es el recuento en el que confiar siempre y cuando Bitcoin se negocie por debajo de $31,818.
Sin embargo, siempre es posible que la onda B evolucione hacia un patrón correctivo más grande. El recuento alternativo a continuación considera este escenario.
La recuperación de $15,479 a $31,818 también se puede ver como una diagonal inicial en expansión, marcada 1-2-3-4-5 en la onda (a). En ese caso, la onda (b) puede arrastrar a Bitcoin por debajo de $20,000 a corto plazo, pero la corrección en la onda B aún no habrá terminado. La onda (c) tendría entonces que completar el patrón cerca de $35,000-$40,000, antes de que los osos finalmente puedan regresar en la onda C.
En conclusión, parece que los mejores días de Bitcoin ya han quedado atrás. Un importante mercado bajista está en pleno apogeo y está lejos de terminar, y mientras se mantenga por debajo de $31,818, se puede esperar más debilidad hasta al menos menos de $20,000.
//Los mercados están constantemente en un estado de incertidumbre y fluidez, y el dinero se hace descontando lo obvio y apostando por lo inesperado...
-Jesse Livermore
⚠️⚠️ Halving de Litecoin ⚠️⚠️⚠️⚠️ Halving de Litecoin ⚠️⚠️
Litecoin, una de las criptomonedas
más antiguas y consolidadas del mercado criptográfico, está a poco mas de un mes del tan ahnelado Halving. Como sabemos gracias a Bitcoin, los eventos 🏟️ de halving generan un impacto importante en la oferta y la demanda 💹.
Para ser más claros, estos eventos mantienen o incluso incrementan la demanda, mientras reducen su suministro en el mercado 💹. Esto hace que la criptomoneda se vuelva más escasa y por el historial que tenemos con los halvings anteriores de Bitcoin, esto suele provocar un aumento en su precio 📈.
Pero el caso de Litecoin es diferente, para poder comprenderlo, nos aventuraremos en el pasado. 👇👇
👉 En agosto del 2015 se da el primer Halving en Litecoin, en él vemos que su precio logra subir un 100% en menos de 90 días 😱, algo que podría parecer sorprendente pero si nosotros miramos aproximadamente 2️⃣ años después, el precio se pega una subida de un 14.000% por ciento 😱😱 (increíble). ( Ver Imagen 1)
👉 En agosto del 2019 se da su segundo Halving, en este podemos ver qué pasa totalmente lo contrario, pues luego de 4 meses este se desploma más de un 50% 📉. (Ver imagen 2)
Pero nuevamente y coincidencialmente dos años después el precio sube 📈 agresivamente, rompiendo su último máximo con un beneficio de más de un 340%💰.
📝 Aunque para muchos puede parecer algo diferente hay una coincidencia especial dentro del segundo halving, el cual a mi parecer es el más parecido al de hoy 📝.
Les voy a dar más contexto para que puedan entenderlo de la mejor manera 👇👇👇
En el segundo halving tal y como se los estoy marcando en gráfico pueden ver que se creó un patrón conocido como MEGAFONO 📣 el cual fue roto a la baja 📉 semanas después de crearse El halving del 2019.
A día de hoy, podemos observar que el precio de Litecoin nuevamente nos ha hecho el patrón MEGÁFONO 📣 (ver imagen 3), si bien la inclinación no es tan fuerte Como en el segundo halving es un patrón que se asemeja muchísimo al ya mencionado 🤔.
Mi idea no es meter miedo 😔 de lo que pueda suceder con Litecoin si no por el contrario mediante datos reales 😎, dar conocer lo que ha sucedido con Litecoin en el pasado, para que puedan tener una claridad cuando vayan a operar LTC.
👉 Ahora es tu turno 👈
¿ CONSIDERAS QUE EL SEGUNDO HALVING ES PARECIDO AL QUE SE ESTÁ CREANDO AHORA ?
¿ CREES QUE ESTE HALVING LLEVARÁ EL PRECIO A LA BAJA ?
Deja tu opinión en los comentarios, para saber que opinas de este Halving
💭💭 Actualizaremos la idea a medida que veamos más información en el mercado 😎😎,⚠️ ATENTOS ⚠️ continuamente estamos subiendo investigaciones completas con posibles oportunidades de inversiones 💰💰en diversos activos financieros para que puedas diversificar tu capital 💭💭.
✍️✍️ Si quieres estar actualizado, ser de los primeros en leer mis artículos 🗞️ agregarme a tu lista de amigos 👥, activa la campanita 🔔🔔 para que te notifiquen cada vez que suba contenido nuevo, si tienes dudas puedes escribirme 💻 y comenta que el debate nutre el conocimiento. Comparte esta información a quien consideres que puede ser de ayuda, un saludo virtual a todos
Que es un ETF y Como operar con ellos?Hasta hace relativamente poco, invertir en los mercados no era tan sencillo. No existían, como ahora, plataformas que lo facilitasen, con comisiones cada vez más bajas que hacen que cualquiera pueda permitirse acceder a la Bolsa. Los tradicionales bancos de inversión o brókeres no estaban al alcance de cualquiera y exigían sumas importantes para comenzar a invertir. Hoy podemos hacerlo desde menos de un euro.
Nuestro objetivo como neobroker es derribar las barreras de entrada para que todo el mundo pueda convertirse en inversor. Hoy en día, gracias a la tecnología, es posible invertir desde nuestro ordenador portátil o desde nuestro teléfono, en cualquier momento y lugar. Pero, además, para democratizar el acceso a los mercados, ha hecho falta la aparición de un vehículo de inversión versátil y de bajo coste como el ETF.
Un ETF es un fondo cotizado , formado por un conjunto de activos y, a diferencia de un fondo mutuo, se puede comprar y vender en la Bolsa. El objetivo del ETF es seguir la evolución de un índice, de un sector, de una materia prima, etc. La novedad es que no nos encontramos con un gestor activo (como en el caso de la selección de acciones individuales) sino que es una estrategia totalmente pasiva que, al poderse negociar, tiene una alta eficiencia y una alta disponibilidad.
Invertir en un ETF es como invertir en una cesta ya que, al contrario de lo que sucede cuando adquirimos una acción, cuando lo compramos estamos invirtiendo en cientos (o incluso miles de empresas, dependiendo del ETF que escojamos) de un solo golpe.
Los ETF nacieron en EEUU donde han tenido mucho éxito y en Europa su crecimiento está siendo exponencial. En el caso concreto de España, Blackrock (NYSE:BLK) estima que en el próximo año el número de personas que invierten en este tipo de activos alcanzará la cifra de 1,1 millones.
Transparencia y diversificación
Pero, ¿cuáles son las ventajas de los ETF? ¿Por qué son tan populares en los mercados en los que están presentes? Hay dos ventajas principales de los ETF frente a otro tipo de inversiones: la transparencia y la diversificación. Utilizando un comparador de ETF como JustETF podemos analizar qué acciones están incluidas en determinado ETF y conocer qué peso tiene cada una. Lo mismo aplica para los países y los sectores. Esto puede ser interesante para los inversores concienciados con los criterios ASG, ya que pueden comprobar las participaciones subyacentes del ETF y conocer su compromiso con el entorno.
Respecto a la diversificación, una de las reglas de oro de cualquier inversor que desea mitigar el riesgo de sus operaciones, invirtiendo en un ETF como el que sigue MSCI World Index estaríamos participando de la rentabilidad de más de 1.500 empresas de 23 países.
A día de hoy existen miles de ETF, hoy podemos encontrar ETF de cualquier tipo y filtrarlos por geografía, sector, temática e incluso, por megatendencia.
Una de los costes bajos de los ETF. En una simulación 7% anual en 40 años. La rentabilidad puede acabar devorada por las comisiones, y esto es algo que
Cómo invertir en ETF
Aplicaciones como la de Scalable Capital nos permiten invertir de manera simple y muy intuitiva, nos permiten tanto hacer operaciones individuales como suscribirnos a tarifas planas muy competitivas, o comenzar un plan de inversiones, una buena idea si tenemos la mirada puesta en el largo plazo.
Los planes de pensiones de ETF están cobrando más importancia cada día por su flexibilidad (se pueden modificar o cancelar sin penalización) y por su comodidad (ya que las aportaciones periódicas se extraen directamente cada mes de nuestra cuenta corriente).
La estrategia de market timing ha demostrado ser ineficaz a la hora de decidir el mejor momento para invertir (y desinvertir). De hecho, otra de las ventajas de los planes de pensiones de ETF es que podemos aprovecharnos del dollar cost averaging, la nivelación del precio de entrada, un efecto que se produce al adquirir las participaciones regularmente.
Por todo ello, ya hay más de 7 millones de planes de inversión basados en ETF en Europa, frente a apenas unos cientos de miles hace solo unos años, convirtiéndose en una alternativa a los planes de ahorro tradicionales.
Se podría decir que los ETF han democratizado la inversión y han convertido a muchos ahorradores en inversores. Las plataformas de inversión, por nuestra parte, seguiremos evolucionando para ofrecer una variedad de ETF y tarifas sin comisiones y cada vez más asequibles.
ORO H4. Toda la pinta de EVENTO WICKOFF de acumulación...!!! Desde mi perspectiva, observo la estructura de un evento Wickoff de Acumulación , lo cual coincide con mi análisis del grafico diario ( consultar idea relacionada), y combinando con Metodología Institucional, se observa la primera señal de cambio de dirección CHOCH , y la toma de liquidez bajo un minimo anterior, todo esto dentro de la zona de demanda del diario, por lo tanto estare buscando entradas en largo. Bien vale la pena el riesgo si sabemos como gestionarlo..
Como siempre colegas, recuerden realizar su propio análisis, en el trading nunca habrán certezas...
⚠ Intel testeando un triple suelo!!! 📈Intel se encuentra ahora mismo en la zona de testeo para corroborar una figura de triple suelo, si estos días cierra por encima de 31,55$ le podríamos dar validez a la figura. llevando la proyección del precio a la zona de 36,70$ -37,00$ aunque es posible que se dilate hasta los 38,50$
US30 Posibles compras, esperando confirmaciones.
1. Ruptura en TF menores.
2. Detectar OB
3. Tendencias
4. Detectar: Original and Decisional
.
.
.
A esperar y sacar provecho de unas lindas ganancias, si tienes TRADES ya con ganancias no olvides poner S.P
preferible que nos saque sin perdidas a que el TRADE nos de la contra.
Recuerda: No inviertas dinero que no estas dispuesto a perder.
Tendencia alcista en el DXYTVC:DXY
Como podran visualizar en la grafica nos encontramos rechazando en velas diarias el decisional de todo lo que fue su respectiva caida, la tendencia claramente es alcista, asi que ahora solo queda romper el Decisional para asi testear el origen.
Una vez dado este suceso esperamos una continuacion de tendencia al alza.
Atentos quienes esten operando los pares relacionados al USD y si lo tienen colocado como Denominador al USD podrian tomar operaciones en SHORT y en los pares que se encuentre como numerador en LONG.
A su vez, es altamente probable que las masas salgan de las rentas variables e ingresen mas a rentas fijas por lo cual podrian retroceder los indices asi que atentos a eso.
El Willy Wonka Argentino, la fabrica que promete! $HAVAHablamos de Havanna , BCBA:HAVA una empresa fundada en 1947 y creciendo año tras año, afrontando crisis y renovándose.
Y cuando hablamos de chocolate y dulce de leche, no hay manera de esquivarle a estas delicias.
Hoy en día una cotización de 900 pesos argentinos ( 1.9 usd ) , marcando nuevos máximos, podríamos comenzar a acumular durante este retroceso para buscar objetivos como los marcados en la siguiente imagen, una linda opción a largo plazo.
Tengo en cuenta mi análisis como "conservador" ya que la economía en argentina está sufriendo varios golpes, y los inversores están considerando empresas como la nombrada para comprar participaciones.
GBP USD Identificacion de zona de ofertaGBP USD Identificacion de zona de oferta, pude validar una zona de oferta debido a una eliminacion del high del dia anterior, hubo una los puntos que tome en cuenta para la direcion fueron:
Elimina lows iguales
Hubo acumulacion de ordenes luego de eiliminar los lows
la zona nueva es fresca
XAG/USD (PLATA)Posibles compras, esperando confirmaciones para poder entrar a gusto y sacar beneficios.
1. Ruptura en TF menores.
2. Detectar OB
3. Tendencias
4. Detectar: Original and Decisional
.
.
.
Esperemos para poder sacar provecho de unas lindas ganancias, si tienes TRADES ya con ganancias no olvides poner S.P(Stop Profit)
preferible que nos saque sin perdidas a que el TRADE nos de la contra.
Recuerda: No inviertas dinero que no estas dispuesto a perder.
US30 Entrada de la mañana conclusiones;
1º TRADE nos dio confirmaciones y nos mantuvo en buenos PIPS, pero luego nos saco en SL, los que protegieron en hora buena.
2º Como vemos en el análisis anterior se activo la segunda entrada, los que agarraron pues ahora estan en re ganancias así que a proteger y a disfrutar sus ganancias.
3º No doy muy detallados mis Trades ya que mayormente mis entradas las hago en vivo, si sacas provecho en hora buena y ha seguir ganando.
4º Recuerda no arriesgar dinero que no estas dispuesto a perder.
US30 Posibles compras, esperando confirmaciones para poder agarrar ventas
1. Ruptura en TF menores.
2. Detectar OB
3. Tendencias
4. Detectar: Original and Decisional
.
.
.
A esperar y sacar provecho de unas lindas ganancias, si tienes TRADES ya con ganancias no olvides poner S.P
preferible que nos saque sin perdidas a que el TRADE nos de la contra.
Recuerda: No inviertas dinero que no estas dispuesto a perder.
Análisis Técnico TESLA En el presente análisis técnico de tesla inc, con el sistema trading Áureo podemos observar diversos deudas bajistas y alcistas que ha dejado el mercado en su historial.
De color amarillo podemos ver las deudas a largo plazo, de color azul las de mediano plazo, y de color rojo y verde las de corto plazo.
también pudimos observar una proyección bajista, al igual que puntos de interés para compras y ventas.
BTC a por nuevos mínimos!Si viste mi anterior proyección verás que marque como objetivo los 21000 tras la ruptura de los 18200 / 18700, pues ya estamos aquí! El mercado se encuentra actualmente en una fase de distribución y casualmente repetimos el patrón de alza desde el 23 de enero al 29 de marzo de 2022.
En esa subida tuvimos un rally del 35,75% y tocamos la tendencia bajista actual y posterior caída de un 60%, se dice pronto pero es una caída considerable, casualmente todo se inicio en la noche del domingo al lunes... en este rally llevamos un 35,75% de subida y estamos en la tendencia bajista actual, pero.. ¿tendremos una caída del 60% en total? La anterior vez duro cerca de tres meses, y si proyectamos ese porcentaje nos lleva a los mínimos que se esperan para este año e incluso algo mas bajos, concretamente a 8800$... como siempre digo casualidades...
En cuanto a indicadores todos los encontramos en zonas de sobre compra e incluso algunos de ellos con divergencias bajistas y hablamos de temporalidades H4 y D1, para mi parecer se esta desarrollando un patrón correctivo ABC, tras una Z un poco prolongada, por lo que veremos algo de subida para una posterior caída.
Como siempre digo es mi opinión. espero seguir ayudando! Saludos!
P.D.: Se que las otras publicaciones debería de haberlas hecho neutral y no posicionadas para que se vea el movimiento publicado, pero cualquiera que entre verá que hay un seguimiento y voy marcando los cambios que se dan, cualquier trader o inversor sabe que el mercado es muy adaptativo y hoy puede ser alcista y mañana bajista, esto es un trabajo de diario, como dije en mi primera publicación espero ir mejorando con cada una de ellas, esta en concreto he esperado a un momento adecuado para hacerla y que sea mas certera y no tener que hacer tanto seguimiento.
UA puede tapar el gapUnder Armour acaba de romper la zona de gap, buscaríamos que llenase esa zona hasta los 13 dólares, siempre que no baje de los 10.60, estaría actuando correctamente,
A esto hay que sumarle incremento trimestral en ingresos netos y brutos, lo cual apoya la tesis del lado alcista.
Riesgo/beneficio 1/3.20
PLATA -XAGUSD- Largo Plazo - LARGOSProyección para la plata en los próximos años.
En el AT observamos lo siguiente:
- Proyección de triángulo.
- Extensión de Fibo donde coinciden puntos con la proyección del triángulo de continuación alcista.
- Fundamentales sobre la macroeconomía e IPC en los próximos años (incremento del coste de la vida) y por lo cual: Reserva de valor para la plata y Oro entre otros..
OS AGRADECERÍA VUESTRO APOYO Y LIKES PARA SEGUIR MEJORANDO EL PERFIL EN LA PLATAFORMA Y PODER SUBIR MÁS ANÁLISIS DE CALIDAD.
Un abrazo inversores!!!
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NOTA; Los análisis no son asesoramiento financiero ni de inversión , sino mi visión del mercado sobre proyecciones y AT.
Si te ha servido de ayuda el análisis te agradecería que puntuaras con tu voto para poder situar mejor el perfil en la plataforma, de esa forma forma el algoritmo me permitiría seguir subiendo contenido técnico con más funciones como videos, links etc...
Espero vuestros comentarios, dudas, sugerencias, opiniones, estaré encantado de comentarlas.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Muchas gracias y reciban saludos cordiales.
Escuela Purotrading Club
Frank Marty.
NUEVO PERFIL : JOANET EL TRADER Buenas chic@s,
Estoy abriendo un nuevo perfil en TradingView: JOANET EL TRADER. DEJARÉ ESTE CANAL PARA CENTRARME EN UN NUEVO CANAL Y CONSTRUIR UNA GRAN COMUNIDAD CON CONTENIDO DE ALTO VALOR.
En este canal subiré contenido semanalmente, revisión semanal de los mercados e información relevante de la economía. También subiré TODOS MIS ANÁLISIS.
ESPERO QUE OS PODÁIS UNIR EN ESTA NUEVA AVENTURA.
@Joanet_El_Trader