EWZ, va por másDe muy buen comienzo de año, el ETF que replica al mercado de Brasil con la suba de hoy habilita un nuevo objetivo al alza..
Gráfico sencillo, luego de bancar en reiteradas ocasiones los 26.50, el papel logró romper al alza la tendencial bajista que viene desde el pico de julio del año pasado y con el salto de la rueda del día, confirma una continuación, siempre y cuando sostenga 29, de los 31.50/32 dólares, importante referencia estática de vigencia de varios años (alejar zoom).
Debajo de 29 se anula el target mencionado, y debajo de 28 volveríamos a los mínimos de 26.50.
IBOV
Bovespa semanal, en soporteNunca más apropiado el chart, ya que el índice se encuentra en una zona crítica para definir el rumbo de 2022.
Se puede apreciar como se viene moviendo en un enorme canal alcista desde 2002 (alejar zoom), como así también la fuerte caída que arrastra desde mediados del año pasado, cuando comenzó a caer luego de aproximarse al límite superior del mismo, que hoy pasa por los lejanos 142 mil puntos.
Superando ya el 20% de caída desde el pico de junio 2021, se puede apreciar como la misma llevó una marcada y prolija pendiente, cuya superación se daría recién sobre los 105/106 mil puntos. Para pensar positivamente sobre la posibilidad que eso suceda, tenemos una incipiente señal como es el sostenimiento de los 100 mil putos, valor crítico para lo venidero por ser un importante valor psicológico, pero además porque el mismo confluye con una vieja resistencia estática ahora soporte que por ahora funciona, y principalmente por la media de 200 semanas, referencia ineludible.
En esta zona podría estar tomando forma un potencial doble piso, que de ser tal terminaría con la superación de la tendencial bajista y continuaría rumbo a los 115 mil puntos, resistencia clave ya que de lograr la ruptura alcista abre un escenario optimista que podría llevarnos a una vuelta a máximos.
En caso de un cierre semanal debajo de 100 mil, salvo se recupere la zona se abre un panorama preocupante, que debería ir seguido de una rápida búsqueda de los 94/95 puntos primero, para buscar luego los 86/87 mil. El piso del canal alcista corre a la fecha por los 75 mil puntos.
$EWZ Empezamos a salir.Después de tocar piso hoy en $33,25 empezamos a salir. Brasil se ha visto afectado por el clima inestable de la política y el impacto de China que es su principal socio comercial. A medida que se vayan despejando los interrogantes irá recuperando. Su primer objetivo los $40, a los que debería llegar en no mucho tiempo, es un target conservador. 
IBOV BOVESPA - COMPRESION SEMANAL AL 4/9/2021Hace ya unas semanas venimos comentando que el Bovespa perdió su canal alcista, pero no la tendencia, y seguimos con el mismo planteo.
Observamos que desde que rompió el canal, no fue un falso quiebre que podría haber vuelto a meterse dentro del canal, por lo que procedimos a buscar posibles soportes como zonas de resistencia y pareciera que la encontramos (rectángulo celeste). Desde que toco esta zona situada aproximadamente en los 114865-117000. No creo que sea casualidad que sea también justo en estos valores el 0,618$ de Fibonacci, tomando como punto principal la vela del 1/5/21.
Si pasamos a los indicadores/osciladores notaremos lo siguiente:
- El RSI ya ha perdido los 50puntos
- El MACD nos indico compra a desde la perdida del canal
- Estas semanas la MM de 30 auspicio de resistencia, y la de 60 de soporte
Conforme lo manifestado aun no nos atrevemos a hacer una proyección definitiva para el corto plazo de este índice. Creemos que será vital que confirme el DXY su movimiento ya que pega directo en los paises emergentes.
Por el momento, nuevamente sugerimos cautela, ya que de cortísimo plazo observamos un canal bajista (líneas puntuadas amarillas), como así también notamos como una zona sensible de definición en la que hoy estamos. Por el momento la seguiremos observando desde afuera expectantes a que resuelva su situación por sobre el rectángulo celeste marcado.
IBOV - INDICE BOVESPA- COMPRESION SEMANAL 1/8/2021¿Qué vemos?
Quien leyó nuestro ultimo análisis sobre este índice, sabe que tenemos como vital mantener la linea horizontal amarilla trazada, la cual ha sido aguantada hasta esta semana que decidió romper a la baja, lo que nos comienza a encender alertas.
Notamos un RSI con tintes de desgaste, mirando hacia la baja los 50pts. Por su parte, el MACD nos indico venta hace ya una semana. 
El panorama pareciera ser de definición critica.
Aun tenemos una luz de esperanza, y es la MM de 30 periodos, la cual pareciera estar queriendo auspiciar de resistencia, y desde estas líneas deseamos que así sea, ya que estamos por debajo de las de 21.
¿Qué esperamos?
En caso de seguirse el impulso correctivo, creemos que el primer target serán los 11.4556
Por drivers, creemos que la situación debe darse vuelta, para retomar el canal alcista trazado, yendo hacia nuevos máximos históricos, si perder de vista de que simplemente podemos estar en presencia de un throwback muy bien disimulado, por lo que sugerimos cautela a la hora de aprobar sobre dicho índice, u activos del mismo.
INDICE BOVESPA - COMPRESION SEMANAL 16/7/2021Como vimos en el ultimo análisis, luego del máximo seguimos en una corrección -no muy pronunciada- en la que oscilamos en lo que fuere un ATH anteriormente, por lo que nos da la pauta de que estamos viendo un pullback, con la salvedad de que no nos justa la vela martillo que dejo esta semana.
Por otro lado podemos observar que estamos en el piso del canal alcista marcado, por sobre las MM de 9, 21 dándonos buenas proyecciones, aunque si vemos el MACD este nos dio venta recientemente. El RSI pareciera esta lateralizando en una zona que nos gusta.
Desde estas lineas creemos que el precio de este índice seguirá al alza, sin perder de vista de que no debe perder las medias móviles citadas, como así tampoco romper con volumen el canal que trabajamos, en caso de no darse estas situaciones, afirmamos desde estas lineas que habrá una fuerte suba al alza de los activos integrantes del índice.
$IBOV Estado de Situación al 26/06/2021El Índice del Mercado Brasilero se encuentra al límite contra la línea de tendencia alcista que se inicia en el mínimo de marzo del año pasado (gráfico en escala semilogarítmica). El control de corto plazo lo ubicamos en los 125.000 puntos, porque de lo contrario la siguiente parada estaría en los 117.000 y de continuar en 108.000. 
Luego de 13 años de corrección, Bradesco busca pisoEstructura sencilla para los Bancos Brasileros, con una Onda 1 que se desarrolló durante 6 años, 2002-2008 y luego un movimiento correctivo de ABC plano desde hace 13 años (Número Fibonaaci) donde se espera que este año finalice dicha estructura.
Dentro de C tenemos identificada 4 movimientos y nos faltaría 5 a la baja para completar la estructura, la cual se proyecta hasta la zona de los 2 usd, debido a la extensión de hasta el 323.6% (161.8 * 2)
Si bien, luego de 144 meses (Número Fibonacci) el activo tuvo una recuperación de 94%, el movimiento claramente se desarrolló en 3 ondas, por ende solamente es una estructura de consolidación, Onda 4 para luego continuar con la tendencia principal que es a la baja.
Interesante como durante estos 13 años, la zona de los 9 / 9.50 actúo en varias oportunidades como resistencia.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
$EWZ Estado de Situación al 22/02/2021El Etf que busca replicar los resultados de inversión del mercado brasileño, sufre con la caída generalizada de las acciones de dicho país. Pierde el soporte de 34 y es el primer nivel a recuperar (no operaba por debajo del mismo desde fin de noviembre del año pasado. En caso de continuar el sendero bajista 32 y 30 son los siguientes soportes a controlar.
#PBR #PETR3 #ibov #Elliottwave - Cerca de quiebre histórico#Petrobras #PBR #PETR3 #Elliottwave cerca de quebrar tl proveniente de máximo histórico. Si supera ésta línea en los 43.45 tenemos máximo histórico + techo del canal 0-2. El objetivo mínimo si 1 y 3 son iguales será la zona de los 63, aunque, si estamos dentro de un movimiento impulsivo, como así lo creo, probablemente sea la primer onda de una 3, por ende los objetivos serán superiores. Se actualizaran una vez confirmada la estructura.
MACD cruzándose de abajo hacia arriba y Media de 10 cerca de cruzar a la media de 20.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
#PBR #PETR3 #ibov #Elliottwave (4H) Actualización 11-12#PBR #PETR3 #ibov #Elliottwave recuperación del 50% desde 29-10 que validó la zona de los 18. Hay que estar atentos porque el swing puede estar llegando al final. Divergencia bajista importante. Finalizado el impulso, la zona de los 23 parece ser un piso fuerte para continuar dado que allí convergen el POC y el 50% de retroceso.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
#Pbr #Petrobras #PETR3 #Elliottwave #IBOV#Pbr #Petrobras #PETR3 #Elliottwave #IBOV interesante recuperación, luego de swing iniciado en Marzo que lo llevó de 10.44 a 23.40 para finalizar posible I o A, luego corrección wxy lateral y con leve inclinación bajista (+)
Como se observa en la imagen, el último movimiento parece claramente impulsivo, por ende, de corto sería ideal que valide el piso del canal, zona 22.39/22.11 máximo 38% de retroceso y vaya a buscar el último swing hasta los 25
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
$IBOV Índice Bovespa frena 4 semanas cerrando en positivo
El índice está realizando una pausa en el impulso alcista.
Esperamos un rebote e impulso en la EMA 50 para buscar la resistencia dinámica en los 110,000 - 113,000 puntos.
Hacia abajo como zona de control tenemos soporte en los 103,000 puntos en la base de la tendencia alcista.
Bovespa ($IBOV) - DiarioTras dar quiebre de momentum, el Bovespa también se vio opacado por las andanzas del peluca, al haber roto el canal bajista, pero rápidamente volver dentro. Ayer viernes, no pudo superarlo tampoco, considerando el contexto global, era de esperarse.
Veremos esta semana si tiene fuerza para romper al alza y afirmar que esto fue simplemente una bandera alcista.






















