Aena se atasca en los 150 euros - IBEX35La situación técnica de Aena no da lugar a posicionarnos compradores en el valor. La compañía sigue siendo débil, se comporta peor que el Mercado y peor que su sector. En este artículo vamos a analizar con algo más de detalle los niveles que debemos vigilar en Aena.
(Los gráficos a los que se hace referencia en esta idea están disponibles en nuestra web en la sección de Análisis)
Si bien es cierto que desde los mínimos del pasado año 2020 Anea ha ido formando mínimos y máximos crecientes en sus cierres semanales, también es igual de cierto que en la actualidad el valor está jugando con fuego.
Los 150 euros zonales han frenado varias veces la caída y esta situación ha ido frenando la tracción alcista con la que Aena venía desde los mínimos marcados en abril del pasado 2020. La misma semana en la que Pfizer daba a conocer la finalización del desarrollo de la vacuna frente al Covid el valor salía disparado hasta los 150 euros por acción.
En ese mismo nivel se frenó la subida y en la semana del 9 de julio el valor empezó a el deterioro tras perder la media de 30 semanas. En este punto, Aena dejó de ser una opción de inversión para nosotros.
Si el valor perdiera los 126,40 euros en cierre semanal, las caídas podrían acelerarse, ya que este nivel fue a finales del 2019 un importante nivel de soporte. También a partir de este nivel se aceleró la subida en el año 2017. Por lo cual, para aquellos inversores que todavía estén en Aena, les diría que vigilaran de cerca este nivel.
Así está Aena en el corto plazo
Esta situación la podemos ver con más claridad en el gráfico diario, el cual adjuntamos a continuación. En este gráfico podemos ver como a partir del 9 de julio Aena pierde la zona de las medias y tan solo 2 días después ya ha perdido la directriz alcista que unía varios mínimos crecientes desde el inicio de la recuperación en 2020.
Actualmente el valor está en un rango lateral bajo las medias de 50, 150 y 200 semanas. No nos plantearíamos una entrada en el valor mientras no se superen en cierre semanal los 150 euros.
¿Qué hay del STXE Industrial Goods and Services?
La situación del STOXX Europe 600 Industrial Goods & Services, a diferencia de Aena, es muy positiva. El sector tiene bastante fuerza y está renovando máximos casi semana tras semana.
El soporte primario lo encontramos en 618 puntos. Perder las medias móviles o este nivel de 618 puntos estropearía bastante el buen aspecto técnico.
IBEX 35 CFD
No está todo perdido en ACS - IBEX35A finales de junio estuvimos analizando la situación de ACS. En aquel momento, advertíamos que el aspecto técnico del valor era francamente mejorable. Advertíamos que la perdida del rango que comprende entre los 24,90 y los 23,55 euros podría traer problemas.
(Los gráficos a los que se hace mención en esta Idea los puedes consultar en nuestra web en la sección de Análisis)
Esta zona, los 23,55 euros, representan los niveles máximos que el valor alcanzó en el año 2007. En su proceso de recuperación que se inició tras tocar suelo en los 6,80 euros llegó a regresar a los 23,55 euros en el año 2014.
Este nivel sirvió de clara resistencia para ACS hasta el año 2017 cuando el valor consiguió batir con claridad esta zona de máximos e iniciar un proceso de subida hasta marcar máximos en los 34 euros en abril de año 2019.
Por lo tanto, debemos tener en cuenta que los 23,55 euros son un precio de importancia para el valor. En el lado bajista, el nivel que debemos vigilar son los 19,10 euros. En nuestro análisis de junio advertíamos del peligro que tiene el valor de regresar a ese nivel. Mientras no se demuestre lo contrario, mantenemos nuestra advertencia.
A pesar de que los alcistas están haciendo significativos esfuerzos por mantener a ACS en este precio (23,55 euros zonales) … lo cierto es que están impactando con el cruce de unas medias que siguen mirando al Sur. Seguimos manteniendo que para que mejore el aspecto técnico de ACS se deberían romper esta zona de medias, en la actualidad son los 24 euros.
El siguiente escenario al que los alcistas se enfrentaran sería al intentar superar la directriz bajista que viene desde los máximos del año 2019 y que en la actualidad pasa por los 25 euros zonales.
ACS en el corto plazo
Si echamos una ojeada al gráfico diario de ACS podemos ver el esfuerzo que hemos comentado anteriormente que los alcistas han llevado a cabo por mantener a la acción en niveles cercanos a los 23,55 euros zonales.
Superar este nivel activaría una figura de hombro – cabeza – hombro invertido que impulsaría al valor hasta la directriz bajista sobre los 25 euros. Esto lo hemos comentado anteriormente, pero reflejado en el gráfico diario puede apreciarse mejor.
Análisis Sectorial: Así está el ‘’EuroStoxx 600 Construction and Materials’’
El sector en Europa está muy fuerte en tendencia. Podemos ver en el indicador RSC Mansfield como lleva prácticamente todo el año comportándose mejor que el SP500, lo cual significa que el sector tiene bastante fuerza.
Podríamos entender esta situación como un argumento para la subida en ACS. La primera zona de soporte en el sector son los 600 puntos.
Los peligros de Acerinox - IBEX35Acerinox es la segunda compañía española de la que vamos a hablar. Forma parte del repaso a los valores del IBEX35 y del Mercado Continuo que hemos empezado en el mes de septiembre. ¿Es buen momento de entrar en el valor o de invertir en el sector? Lo analizamos a continuación.
(Los gráficos a los que se hace mención están presentes en nuestra web en la sección de Análisis)
Breve información sobre Acerinox
Acerinox SA es una empresa española activa en el sector del acero. Se dedica a la fabricación, aleación y distribución de productos planos y largos de acero inoxidable. Las actividades de la Compañía se dividen en dos segmentos de negocio. Productos planos de acero inoxidable, que ofrece losas, planos, bobinas, placas, láminas, círculos y barras planas. Productos largos de acero inoxidable, que proporciona barras, ángulos, alambres y alambrón.
La compañía posee fábricas, almacenes, centros de servicio y oficinas de representación en Europa, América, Asia, Oceanía y África. Es matriz del Grupo Acerinox, que comprende varias subsidiarias, como Acerinox Europa SAU, North American Stainless Inc, Columbus Stainless Pty Ltd, Bahru Stainless SDN BHD, Roldan SA e Inoxfil SA.
Acerinox desde el punto de vista técnico
Durante los últimos años el valor ha formado un amplio rango lateral que llega desde los 5 euros hasta los 12,90 euros zonales. A pesar de estar inmerso en este rango, la acción ha dado varias oportunidades de compra en los últimos años.
Claro está que el inversor que tomara posiciones en su llegada a los 5 euros y vendiera en la parte alta del rango o incluso a precios ligeramente inferiores ha conseguido una excelente rentabilidad. Estamos hablando aproximadamente de un 150%.
Ahora bien, quien esperara a las varias superaciones de las medias móviles de 30 semanas en gráfico semanal, también ha obtenido grandes rentabilidades y con una gestión del riesgo mucho mayor.
Como podemos ver en el gráfico, Acerinox está más muy cerca de los 12,90 euros zonales. Tal y como veníamos diciendo, este nivel es de fuerte resistencia.
Dos opciones de entrada en el valor
Por lo cual, tenemos dos opciones. O bien esperamos a la superación de los 12,90 euros en cierre mensual o, en caso de tener prisa, podremos tomar posiciones en el momento actual. El nivel que no podemos perder lo comentaremos a continuación en el gráfico diario.
Si echamos un vistazo al gráfico diario de Acerinox vemos como los 11,75 euros son la resistencia más inmediata en el valor. En caso de superar este nivel se activaría una señal de compra con objetivo los ya mencionados 12,90 euros.
En caso de tomar posiciones en el valor, el stop debe estar de forma inexcusable tras perder en cierre diario los 10,73 euros. El objetivo, como ya hemos comentado, serían los 12,90 euros.
Ahora bien, podríamos ajustar un breakeven y especular con la posible ruptura de la resistencia. Esta última opción ya es para inversores de medio y largo plazo, ya que debemos tener en cuenta que es un proceso que, aunque traerá grandes rentabilidades, podría alargarse en el tiempo.
Análisis Sectorial: Stoxx600 Basic Resources
El gráfico que se muestra a continuación es el gráfico semanal del sector al que pertenece Acerinox. Estamos hablando del Stoxx600 Basic Resources.
Podemos ver en la circunferencia roja que representan los techos del año 2010-2011 como el sector ha frenado la subida en este nivel. En concreto, esta zona son los 654 puntos zonales (línea azul completa).
Además, merece la pena comentar que el sector mejoró su aspecto técnico tras romper la directriz bajista (línea azul punteada) que se formaba tras unir la zona de máximos del año 2009 con los techos de los años recientes (2018,2019 y 2020).
Esta zona de resistencia actual, los 654 puntos, acabaría siendo un problema si llevara al sectorial a perder los 558 puntos en cierre semanal.
El potencial de Acciona - IBEX35Empezamos la nueva temporada con un repaso diario a los valores del IBEX35 analizando la situación de Acciona. ¿Es buen momento para entrar en el valor? Analizamos el aspecto de su gráfico sectorial.
Durante las próximas semanas vamos a centrar la gran mayoría de nuestros análisis intrasemanales a realizar un repaso a los valores que componen el IBEX35 y aquellos más conocidos del Mercado Continuo Español.
Esta es una de las novedades que hemos pensado para esta nueva ‘’temporada’’. Claro está que a pesar de que durante las próximas semanas centraremos algo más nuestra atención en el IBEX35, no evitaremos analizar o proponer alguna operación en otro tipo de activos como divisas, materias primas e incluso valores de otros países.
Nuestro comentario semanal sobre los Mercados Bursátiles seguirá publicándose cada sábado sin excepción, tal y como hemos venido haciendo este verano a pesar de que nos hemos tomado un cierto descanso en la web.
El valor que traemos hoy es Acciona. La empresa, uno de los más conocidas dentro del IBEX35, se dedica a la promoción y gestión de infraestructuras y energías renovables. Se fundó en 1997 y tiene presencia en más de 60 países.
El aspecto técnico de Acciona es alcista. Desde que formó suelo el 30 de Julio de 2012 en 21,96 euros, Acciona acumula una subida del +553% hasta el día de hoy. Claro está, por el camino algún inversor que hubiera comprado en ese nivel, tuvo que soportar algunos recortes superiores al 25%.
Regresando a la actualidad, actualmente Acciona está a menos de un 7% de alcanzar los máximos marcados en la burbuja inmobiliaria del 2007. Un buen día del 12 de Noviembre del 2007, Acciona alcanzó los 150,2 euros por acción. Actualmente cotiza en 141,60 euros.
Los principales argumentos alcistas de Acciona
Superar los mencionados 150 euros zonales supondría confirmar una importante señal de compra en Acciona por dos motivos. El primero de ellos es por el hecho de superar sus máximos anteriores.
El segundo motivo por el que Acciona sería una buena oportunidad de compra es la posible superación por la parte alta de un amplísimo canal alcista que se remonta al 2012. EL objetivo de esta superación sería los 225,60 euros. La potencial rentabilidad de esta operación es cercana al 50%.
Por otra parte, Acciona perdería parte de su buen aspecto técnico de perder los 120,80 euros zonales. En este punto, tras perder la zona de las medias, no estaríamos ante un buen valor para tener en cartera.
Así pues, nuestra visión sobre Acciona es ‘’mantener posiciones’’ y ‘’compra’’ tras superar los mencionados 150 euros zonales para inversores de medio y largo plazo.
Análisis Sectorial: Extraordinario aspecto técnico
El índice sectorial ‘’STXE 600 Construction and Materials’’ mantiene una estructura muy alcista desde que se superaran con claridad los 484 puntos y los 532 puntos. El sector tiene fuerza positiva en el RSC Mansfield. Acumula una subida del 30% desde principios de año.
El primer soporte actualmente lo tiene en 600 puntos. De perder este nivel, el siguiente soporte son las medias móviles. El sector perdería su buen aspecto técnico de perder esta zona de medias y de perder los 532 puntos.
📊Índices Bursátiles Europeos: ¿Se vienen caídas? 🤔
👉Los índices bursátiles europeos después de haber hecho los pullbacks que habíamos dicho en nuestros videos anteriores y de llegadas a zonas de soporte, comenzaron las primeras compras después de haber tenido varios días de bajas normales, pero ahora han podido con sus zonas de ventas,
👉Después de todos estos retrocesos, varios índices bursátiles europeos llegaron a zonas de ventas rompiéndolas fuertemente, por eso estimamos y seguimos esperando que se produzcan compras, esperar retrocesos para entrar, hay que tener mucha precaución.
👉En este vídeo veremos los índices bursátiles que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
📊Índices Bursátiles Europeos: ¿Hasta cuando compramos? 🤔
👉Los índices bursátiles europeos después de haber hecho los pullbacks que habíamos dicho en nuestros videos anteriores y de llegadas a zonas de soporte, comenzaron las primeras compras después de haber tenido varios días de bajas normales, pero ahora han podido con sus zonas de ventas,
👉Después de todos estos retrocesos, varios índices bursátiles europeos llegaron a zonas de ventas rompiéndolas fuertemente, por eso estimamos y seguimos esperando que se produzcan compras, esperar retrocesos para entrar, hay que tener mucha precaución.
👉En este vídeo veremos los índices bursátiles que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
TUTORIAL: ¿POR QUÉ FUNCIONA FIBONACCI? 🤯El descubrimiento de la secuencia de Fibonacci se atribuye al matemático Leonardo de Pisa, mas conocido como Fibonacci que en 1202 publicó la sucesión en su libro Liber Abaci .
¿Pero por qué es tan útil y tan enigmática a la vez?
Lo interesante de los números de Fibonacci es que se encuentran no solo en el trading o como herramienta de análisis técnico , también en la naturaleza y en nosotros mismos, la sucesión de Fibonacci la encontramos entre otros en los siguientes elementos:
- Los números de pétalos de las flores, que son invariablemente siempre un número de Fibonacci.
- Los segmentos de una piña.
- Las conchas de los caracoles.
- Nuestras manos tienen un largo de falanges que representan los números de Fibonacci en la proporción de 2, 3, 5 y 8.
- A gran escala, las espirales de las galaxias también se acomodan según los números de Fibonacci.
Sin embargo, la representación más graciosa de la secuencia de Fibonacci se encuentra en la reproducción de los conejos , un caso práctico que analizó Leonardo de Pisa y desarrolló en su libro. Básicamente al matemático le inquietaba saber cuantos conejos tendrían al final de mes, ya que es bien conocido que este animal se reproduce con facilidad, la teoría de los conejos de Fibonacci se resume de la siguiente manera:
Un granjero tiene dos conejos , los conejos suelen tardar 2 meses en alcanzar la madurez, después de eso dan a luz a otros dos conejos* en cuanto crecen y están listos para aparearse. El primer mes por lo tanto tienes 2 conejos , el segundo mes sigues teniendo 2 conejos , al principio del tercer mes la primera pareja de conejos se reproduce con lo cual ya tienes 2 pares de conejos , al comienzo del cuarto mes el primer par de conejos se reproduce de nuevo mientras que el segundo par todavía es joven para reproducirse con lo que tenemos 3 pares de conejos , en el quinto mes el primer y segundo par se reproducen mientras que el tercer par es todavía muy joven con lo cual tenemos 5 pares de conejos , etc.
En resumen 1 + 1 + 2 + 3 + 5 + 8 + 13 + 21 + 34 + 55 + 89 .........
Hasta aquí todo "normal", dentro de que sabemos que estos números existen, que funcionan, que alguien los descubrió y como se comportan, pero no sabemos de donde vienen ni cual es la razón subyacente, por qué se repiten una y otra vez, y por qué forman parte de nuestro entorno o están tan presentes en el funcionamiento de la vida.
Pues bien, por si eso fuera poco, ahora llegamos al número áureo , el número áureo forma parte de la secuencia de Fibonacci, se trata de dividir un número de la secuencia (P.Ej. 89) por el número anterior (55), es decir 89/55 , la respuesta es siempre 1,61803 o muy aproximada, este es el número áureo y es el que utilizamos fundamentalmente en análisis técnico.
φ = A+B/A = A/B
Los niveles que debemos observar en Fibonacci son fundamentalmente los siguientes:
0.618: Proporción áurea, es la división de uno de los números en la sucesión de Fibonacci entre el anterior (comentado arriba).
0.5: Es justamente la mitad, no forma parte de Fibonacci pero tiene un fuerte peso psicológico sobre los inversores, por eso se incluye.
0.382: Lo obtenemos al restar el número áureo sobre la totalidad (100%), es decir --> 1-0,618=0,382.
1: La totalidad de la tendencia.
Para verlos en un caso práctico, fijaos como en el gráfico adjunto os he marcado en blanco un retroceso de Fibonacci (dentro del gráfico de IBERDROLA ) en el que el precio rebota hacia abajo en los dos puntos clave ( 61,8% y 38,2% ), marcados con dos rectángulos amarillos, se ve como el precio sigue la misma reacción en el área de los valores áureos, rebotando en un nivel inferior para volver a subir hasta una de las referencias áureas 0,618 y 0,382 y finalmente alcanzar la totalidad de la tendencia en ese periodo temporal (100%).
Como veis, así es como funciona el retroceso de Fibonacci, una teoría muy sencilla que deja en evidencia una gran complejidad subyacente.
Saludos,
🍀
-----------------------------------------------------------------------------------------
Aclaraciones:
*Duración del embarazo de los conejos 1 mes aprox.
φ = Número Phi o áureo 1,61803
📊Índices Bursátiles Europeos: ¿Vuelven las compras? 🤔
👉Los índices bursátiles europeos después de haber hecho los pullbacks que habíamos dicho en nuestros videos anteriores y de llegadas a zonas de soporte, comenzaron las primeras compras después de haber tenido varios días de bajas normales, pero ahora han podido con sus zonas de ventas,
👉Después de todos estos retrocesos, varios índices bursátiles europeos llegaron a zonas de ventas rompiéndolas fuertemente, por eso estimamos y seguimos esperando que se produzcan compras, esperar retrocesos para entrar, hay que tener mucha precaución.
👉En este vídeo veremos los índices bursátiles que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos
📌CaixaBank : Probabilidad de comprasOtra vez CaixaBank fue a "golpear" la resistencia de 2.64 euros, compraremos hasta los 2.90 euros si llega a romper esa resistencia, ya colocamos alarma y existe probabilidad de hacerle un 9.0% de lo que inviértamos.
Esto ya fue anunciado en nuestro video, búscalo en donde lo analizo a fondo.
IBEX 35 (Análisis)Importante leer las notas.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
"No se preocupe por lo que van a hacer los mercados. Preocúpese sólo por cuál será su respuesta ante el movimiento de los mercados"
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Descargo de responsabilidad
Este análisis está diseñado para proporcionar información que el autor cree ser precisa sobre el tema en materia, pero se comparte con el entendimiento de que el autor NO está ofreciendo asesoramiento individualizado adaptado a cualquier cartera específica o a las necesidades particulares de cualquier individuo, prestar asesoramiento en materia de inversiones u otros servicios profesionales, como asesoramiento jurídico o contable.
Busque los servicios de un profesional competente si necesita la asistencia de expertos en áreas que incluyen consejos de inversión, legales y contables.
Los resultados anteriores no garantizan el rendimiento futuro.
El autor del análisis renuncia específicamente a cualquier responsabilidad por cualquier pérdida o riesgo personal o de otro tipo que se incurra como consecuencia, directa o indirectamente, del uso y aplicación de cualquiera de los contenidos de este análisis.
IBEX35: Comentario Técnico Semanal - 24 Julio 2021Desde que el IBEX35 llegara a la directriz bajista y diera por finalizada su subida según fuimos comentando en estos comentarios semanales, se ha dejado un 11,21% desde tocar máximos anuales.
Después de perder los 8700 puntos y la zona de la media ponderada de 30 semanas, advertíamos que la situación del selectivo español podría ponerse aún peor. Al cierre de la semana esta zona se ha recuperado. Nos mantenemos neutrales en el IBEX35 a la espera de ver si se consigue superar el anterior cierre semanal.
Posible inicio de Bull Market para el IBEX35El Ibex35 viene respetando a la perfección los ciclos de Fibonacci con un desarrollo de las tres primeras ondas de Onda I Grado ciclo en 89 meses, mientras que 4 y 5 le tomó exactamente el mismo tiempo.
Luego desarrolló una onda II en exactamente 55 meses, la cual se nombró como un 535 con una C en compresión.
Desde Junio '12 hasta Abril '15, exactamente 34 meses, posible desarrollo de Onda 1 intermedia y luego corrección de Onda 2 ABC plano, es decir, probablemente este iniciando una Onda 3 intermedia que formará parte de la Onda I Primaria de una Onda III grado ciclo.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
IBEX 35 en mínimos de marzoEl índice español cerró ayer con una pérdida de -2,40% y alcanza su mínimo de marzo 2021. El IBEX ya acumula un retroceso de -11,37% en el último mes, tras haber alcanzado su punto más alto de 2021 que coincide con la línea de tendencia bajista trazada desde noviembre de 2007.
Caídas por debajo de este nivel podrían llevar al índice cerca de los 7.730 puntos. Rebotes, por su parte, podrían buscar nuevamente la línea de tendencia bajista de largo plazo.
Esperamos confirmación.
IBEX35: Comentario técnico semanal - 19 Julio 2021Sobre el Ibex35, lo cierto es que podemos estar contentos con el resultado del análisis acumulado hasta la fecha. Los que seguís estos comentarios semanales sabréis que avisamos con antelación de su llegada a los 9200 puntos y, la semana pasada, advertíamos de una clara debilidad en el selectivo español.
Perder los 8500 puntos en cierre diario podría llevar al Ibex hasta más debajo de los 8000 puntos. Por otra parte, esperaremos a un cierre por encima del mínimo anterior para especular con que las medias hayan conseguido frenar la caída. Actualizaremos este análisis durante la semana si esto ocurriera.
Escenario para las Acciones de MEDIASET EspañaEl escenario que se presenta en las acciones de MEDIASET España BME:TL5
Parece que estamos en un lateral/corrección. Lo mejor es esperar a que se rompa y entrar hasta el objetivo que es la proyección del lateral.
Si estás interesado en el análisis de acciones, visita nuestra web: juanma.pro
Escenario para las Acciones de Inditex [symbol="BME:ITX"]BME:ITXEn este escenario de las acciones de INDITEX (España), BME:ITX se baraja la posibilidad de haber terminado un ABC, haber roto la B y entrar en la corrección hasta el 32% Fibonacci.
La estrategia sería inválida si rompemos el 78% Fibo.
¿Cuándo hay que entrar en la acción del iBex35?
Si estás interesado en el análisis de acciones, visita nuestra web: juanma.pro
📊Índices Bursátiles Europeos : ¿Se viene fuertes caídas? 🤔
👉Los índices bursátiles europeos después de haber hecho los pullbacks que habíamos dicho en nuestros videos anteriores y de llegadas a zonas de soporte, comenzaron las primeras compras después de haber tenido varios días de bajas normales, pero ahora han podido con sus zonas de ventas,
👉Después de todos estos retrocesos, varios índices bursátiles europeos llegaron a zonas de ventas, por eso estimamos y seguimos esperando que se produzcan ventas, fuertes, hay que tener mucha precaución.
👉En este vídeo veremos los índices bursátiles que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
IBEX 35 falla nuevamente en línea de tendenciaEl índice español, IBEX 35, ha vuelto a fallar sobre la línea de tendencia bajista trazada desde finales de 2007, cuando alcanzó su punto máximo histórico. Desde entonces, el índice se precipitó hasta los 6900 puntos y se ha quedado oscilando lateralmente entre dicho nivel y los 12135, describiendo un amplio rango de negociación.
Desde 2017, el índice ha ido recortando aún más su rango de acción y se ha ido estrechando, marcando altos y bajos cada vez más bajos.
El rally alcista iniciado en marzo de 2020 pareciera haber visto su fin al alcanzar los 9200 y comienza a inclinarse negativamente en el gráfico mensual. En el gráfico diario se puede ver como el índice ha roto su lateralidad más reciente y comienza a dibujar altos y bajos cada vez más bajos.
IBEX35: Comentario Técnico semanal - 12 Julio 2021Tal y como dijimos en semanas anteriores, perder los 9000 puntos en el IBEX35 desencadenaría cierta oleada de ventas. El selectivo español se ha dado la vuelta en la zona de resistencia histórica. Concretamente en la directriz bajista que une los máximos decrecientes desde el año 2007.
En aquel momento advertíamos de la posible llegada a la zona de las medias sobre los 8400 puntos. En este punto ya estamos y, como consecuencia, vamos a esperar para tomar un nuevo rumbo. Nos mantenemos neutrales.
IBEX35: Breve comentario técnico semanalSobre el IBEX35 advertíamos la semana pasada de lo peligroso que era perder el soporte de los 9000 puntos. Este hecho ha abierto la puerta a una corrección de tipo mayor, especialmente por la zona en la que este techo se ha formado. Por el momento se ha apoyado en el siguiente soporte. En caso de perder los 8750 puntos el IBEX35 apuntaría hacia los 8500.