IBEX35Hoy un análisis en español, ya que estoy interesado en la formación del índice español. Actualmente tenemos una formación Gartley. Este es un poco exagerado. Sin embargo, me posicionaría largo tiempo en el índice en los próximos días, aunque todavía hay lagunas en el cuadro (línea gris). Como objetivo defino los próximos años 20000 en el índice. Por lo tanto para mí una inversión en la economía española europea.
IBEX 35 CFD
IBEX - en zona de soporte de precio del 2003Como la mayoría de los indices, el IBEX se encuentra en zona de precios del 2012 en este momento, mas abajo tenemos una zona de soporte de precio que data del 2003, creo que puede ser una buena zona para estar atentos a algún retroceso. El precio quedo muy alejado de las medias móviles rápidas (8 y 20).
IBEX 35 en niveles de 2005El índice español cae hoy cerca de 10% y está teniendo su peor mes, al registrar un retroceso de -31,34% en lo que va de marzo. El índice, que venía oscilando de manera lateral, ha borrado todo el avance logrado desde 2012 en tan solo dos meses.
El IBEX ha caído por debajo de los 6.000 puntos y está alcanzando el soporte establecido en julio de 2012, ubicado alrededor de los 5.905. Una ruptura de este nivel podría enviar al índice al nivel que ha sido soporte del mercado español desde octubre de 1997. Caídas por debajo de este punto podrían ser catastróficas para el mercado español. Veremos si logramos tener un rebote sobre este punto.
El RSI ha entrado en zona de sobreventa, por primera vez desde 2012.
IBEX 35 -ANÁLISISSi vemos fuerza y formación de soporte en la zona marcada, buscar opciones de compra a muy largo plazo con perdidas controladas, mas inversión que un tradeo de corta duración.
Si no se formara ese soporte y el precio atravesara la trendline + rotura de mínimos anteriores, veríamos una muy posible recesión en la economía de España
----Comprobar-----
El índice español a punto de visitar los 6.000 puntosSe deja un -14,09% en la jornada en la que el BCE debía dar "alas" y fuerzas a los índices europeos. Ni el Banco Central Europeo (BCE) en general, ni su nueva presidenta, Christine Lagarde en particular, han convencido al mercado, que lejos de recuperarse tras conocer la batería de medidas de estímulo, con el anuncio de una macrocompra de activos, ha acelerado las ventas. el BCE ha optado por inundar el mercado de dinero. Ha anunciado un nuevo programa de financiación en condiciones favorables para la banca (LTRO), ha ampliado el programa de compra de activos con una cantidad adicional de 120.00 millones hasta final de año pero no ha tocado la tasa de facilidad de depósito, en el -0,5%, como se venía descontando estos días.
Escenario Ibex 35 2020El panorama es bastante oscuro si no lúgubre. Desde luego, el precio sube por las escaleras y baja por el ascensor.
Parece que el Covid-19 ha sido la gota que ha colmado a un vaso lleno de bonos de muy mala calidad, empresas zombis endeudadas hasta las cejas con bastante dificultad para acometer sus compromisos y una excesiva deuda pública que junto con los tipos de interés prácticamente negativos, hace que sea difícil escapar del sumidero.
El asunto es que en un mes ya ha perdido el índice del asunto el 25% de su capitalización, la mitad de lo que se perdió entre el 2007 y el 2009 a causa de la crisis subprime. Cuesta abajo y sin frenos. Pero prácticamente algo parecido al resto de las bolsas internacionales.
Habrá que esperar los informes y resultados trimestrales empresariales para valorar los costes producidos hasta entonces y el rumbo para este 2020. Desde luego, se puede afirmar hoy más que nunca que la economia está cogida entre alfileres.
Hasta entonces, paciencia y buen trading.
¿Recuperación en el IBEX35?El mercado está intentando rebotar de manera fuerte pero mucho menos en Europa cuando comparamos con Wall Street. Parece que el pánico por el Coronavirus ha terminado ¿O no?
Dilema para los que piensan en comprar en los descuentos y los que creen que esto es el inicio de un mercado bajista más serio.
Complicado, aunque a corto plazo creo que podemos ver buen terreno para cortos
Telefónica generando onda bajistaTras el rebote que obtuvo el precio por acción de BME:TEF , luego de haber tocado su punto más bajo a mediados de agosto, que lo llevó a superar por instante la línea más interna de tendencia bajista (trazada desde 2015) y la EMA de 200 días, el precio ha comenzado a generar una nueva onda bajista.
El precio ha sido incapaz de mantenerse por encima de tales resistencias y finalmente ha caído nuevamente por debajo de las mismas. La sesión de ayer estuvo cargada de indecisión con respecto a la futura dirección del precio, cerrando con un doji en un nivel de soporte de corto plazo.
Si el precio llegase a caer por debajo de los 6,68, podríamos estar viendo nuevas caídas cercanas al mínimo histórico. Si por el contrario, los toros lograran mantener el nivel actual y llevar al precio sobre los 6,97, podríamos estar viendo ascensos cercanos a los 7,6.
IBEX 35 establece nuevo máximo interanualSin duda alguna, el mes de febrero ha sido mucho mejor que lo que fue enero para el IBEX 35. Y es que el índice español está registrando un avance de poco más de 6% hasta la fecha, logrando superar la resistencia establecida en junio de 2018 y alcanzar niveles que no veía desde mayo de ese mismo año.Recordemos que el índice se mantuvo oscilando de manera lateral por debajo de este nivel durante todo el 2019.
La tendencia alcista iniciada durante la segunda mitad de 2019 se mantiene sólida, con un precio ubicado por encima de todos sus promedios móviles y pegado a la parte superior de las Bandas de Bollinger.
En este punto se presenta la oportunidad de tomar largos, con una relación riesgo-beneficio totalmente favorable. La posición puede tomarse a mercado, ubicando el stop loss por debajo de la resistencia recientemente superada, que ahora cumple rol de soporte, o incluso por debajo de la EMA de 20 días, ubicada ligeramente por debajo del soporte señalado para posiciones más a largo plazo. Todo dependerá de su perfil de riesgo. Una posición más conservadora podría esperar un pullback del precio sobre el nivel superado e incluso sobre la media móvil de Bollinger, para operar el largo. Sin embargo, corre el riesgo de que el precio pueda que no realice dicho pullback.
Estamos buscando los 10.284 puntos y posiblemente podamos alcanzar la resistencia de mayo'17. Todo dependerá del contexto global.
Nuestra zona de control se ubica entre los 9.675 puntos y los 9.400 puntos. Por encima de esta zona sólo buscamos operaciones en largo.
Sesión mixta en EuropaLa sesión de hoy en Europa está cerrando de manera mixta, con 4 de sus principales índices describiendo oscilaciones laterales.
El DAX se encuentra cerca de cerrar ligeramente por debajo de la resistencia de 2018, que a pesar de haber sido superada durante el movimiento intradiario en las sesiones de hoy y del 22 de enero, sigue estando vigente, puesto no hemos tenido un cierre por encima de la misma. El índice alemán, a pesar de mantener vigente la tendencia alcista, se ha mantenido oscilando lateralmente durante las últimas sesiones.
El índice francés se debate entre tener un cierre positivo o negativo. Pero de todas todas se mantiene encerrado en un rango de precios desde mediados de diciembre. La tendencia continúa siendo alcista, pero estamos viendo una pausa en el ascenso iniciado durante el 2019.
Por su parte, el FTSE 100 del Reino Unido, también ha mantenido una oscilación en rango durante lo que va de 2020. Y es que, a pesar de mantenerse lateral desde el 2016, el índice tuvo un incremento importante durante diciembre de 2019, que lo llevó cerca de la resistencia establecida durante ese año. Sin embargo, pareciera haber perdido el impulso y, de momento, se mantiene oscilando dentro de un rango de precios.
Por último, el IBEX 35 de España, también se mantiene pegado a la resistencia establecida en 2018, que a pesar de se superada puntualmente en sesiones anteriores, aún se mantiene vigente puesto no hemos tenido un cruce decisivo que lleve al precio a mantenerse sobre dicho nivel. La tendencia se mantiene en alza, pero, al igual que sus similares, pareciera estar describiendo una pausa antes de lograr una reanudación en su tendencia vigente.
IBEX35 (Análisis) IIAnálisis Técnico
Confirmaciones
Operar en compra
1) Esperar dos velas alcistas por encima de la zona.
2) Esperar el retest (Puede medirse con fibonacci)
Operar en venta
1) Esperar dos velas bajistas por debajo de la zona.
2) Esperar el retest (Puede medirse con fibonacci)
Análisis Fundamental a Medio Plazo
Son muchos los que se preguntan el potencial que podría tener la renta variable española de cara al próximo año y para tratar de responder a esta cuestión considero que hay que analizar el Ibex 35 con Dividendos Netos, que es la versión mejorada del índice tradicional, que descuenta el importe neto del dividendo e introduce un ajuste por el importe de la reducción. Si hacemos esto, observamos que el Ibex con Dividendos Netos se encuentra a un 7% de la zona de máximos históricos que frenó las subidas tanto el año 2015 como el 2017, cuyo nivel análogo en el Ibex 35 tradicional sería la zona de los 10.300 puntos.
Todo apunta a que este objetivo mínimo que se encuentra a un 7% de niveles actuales será alcanzado y es ahí donde veremos si la renta variable española es capaz de entrar en subida libre absoluta, como ya lo ha hecho el Eurostoxx 50 Total Return y los índices norteamericanos.
Una vez sabemos el objetivo mínimo que hay que buscar, ahora hay que preguntarse dónde está el soporte que debería de perderse para que se viera cancelado este escenario alcista en el Ibex 35. Este soporte se localiza en los 9.100 puntos, que se encuentra a un 6% de distancia.
IBEX 35 cae cerca de 3% en dos díasEl índice español TVC:IBEX35 ha caído cerca de 3% tras el preacuerdo entre los partidos políticos PSOE y PP. Luego de no poder superar los 9.500 puntos, en dos intentos fallidos, el índice español ha comenzado a generar una nueva onda bajista que ha llevado al precio por debajo de la línea de tendencia alcista trazada desde finales de agosto y, en este momento, se encuentra rompiendo por debajo de la EMA de 200 días.
Pudiéramos estar viendo un posible retroceso cercano a los 8.900 puntos, con un cierre por debajo de la EMA de 200 días. De continuar la presión de ventas, el retroceso pudiera extenderse cerca de los 8.400. El precio nuevamente ha caído por debajo de la línea de tendencia bajista trazada desde principios de 2017.
IBEX35 (Análisis) IBEX35
En este análisis planteo la primer acción que ejecutara dicho Indice.
Un Impulso bajista con la capacidad de llegar al siguiente soporte.
Dicho Soporte cumple con una sola función, a posible fin de primer impulso nuevo bajista.
Recordando su nueva Tendencia Bajista. 1H
En caso de no respetar esta nueva tendencia ocupara de nuevo esa zona para su proximo repunte alcista y llegar a realizar un retest en la zona señalada alcista para posible entrada.
Europa en sesión negativaLas acciones europeas se mantienen en descenso, mientras la atención se centra en los resultados empresariales, el progreso en las discusiones comerciales entre Estados Unidos y China y un nuevo impulso del primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, para una elección general anticipada. El impulso para las primeras encuestas se produce después de que Johnson aceptó la extensión de tres meses de la UE a la fecha límite del Brexit del Reino Unido, lo que lleva la fecha de salida al 31 de enero.
El índice que más se está viendo afectado es el FTSE, al registrar un retroceso de -0,78%. El resto de los índices registran retrocesos de -0,75% (DAX), -0,64% (IBEX 35) y -0,06% (CAC 40).
El índice alemán y el francés se mantienen muy cerca de sus máximos de 2019, mientras que el índice español se va alejando ligeramente de su punto más alto del año.
Las perspectivas se mantienen alcistas, a pesar de los retrocesos y se presentan oportunidades de operar largos en los índices de Alemania y Francia. La señal para entrar en el índice español se originará por encima de los 9.500 puntos.






















