IBEX 35 CFD
IBEX35: Debilidad incesanteEn el caso del IBEX35, la perdida de los niveles de toda la época estival, junto con un sentimiento generalizado muy negativo entre los inversores, podría provocar una nueva corrección hasta niveles mínimos de siglo, sobre los 5.450 puntos. Si, es cierto que son niveles muy bajos, pero la debilidad de los bancos y la situación política está asolando en demasía el selectivo español.
La situación se empezó a agravar tras la perdida de los 6780 puntos. A partir de aquí, el goteo a la baja podría ser constante. La mala noticia para la recuperación bursátil europea es que quizás no sea muy consistente en el tiempo si índices como el español no consiguen formar suelo.
Todavía queda la esperanza de que estemos ante una dilatación y que la semana que viene, alentados por el resto de Europa, los alcistas puedan recuperar los niveles de soporte de todo el verano. De no ser así, la situación para el Mercado Español se complicaría en exceso.
Posible corto en IBEX35Qué opinan de una llegada al precio 6500. como primer objetivo y 6000. como 2do objetivo?
Es la primera vez que observo este índice, por ello NO entraré y sugiero no guiarte por este análisis si es que andas buscando entradas certeras ;)
Lo que veo es un rompimiento de linea de tendencia con su retest, como se muestra en la imagen.
Agradeceré los feedbacks <3
ÍNDICES BURSÁTILES EUROPEOS: DesplomesEl coronavirus vuelve a hacer estragos en su segunda ola en Europa y comienzan las medidas de confinamiento, con lo que implica que se corta el flujo de demanda que precisan las empresas para despegar definitivamente.
Por análisis técnico vemos que los índices bursátiles europeos siguen jugando en rangos en la cual habían comenzado unos meses anteriores.
En este vídeo veremos los índices bursátiles que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
IBEX35: Así está nuestro MercadoEl IBEX35 sufrió en la sesión del viernes, aguantando con no pocas dificultades los 6.870 puntos. La semana ha estado marcada por la fusión de CaixaBank y Bankia, por los resultados de Inditex… y por la creciente preocupación por la gestión de la crisis del coronavirus y la consecuente recesión económica.
Precisamente el aspecto económico parece ser el principal catalizador para las recientes caídas. Las noticias negativas siguen inundando el mercado español. Además, las previsiones de cara a los próximos meses no son precisamente buenas. Funcas amplía la caída del PIB de 2020 hasta el -13,0% desde el anterior -9,8% y los niveles de producción previos a la pandemia se espera que se alcancen en 2024.
En cuanto al aspecto puramente técnico, solo un cierre por encima de los 7.200 puntos mejoraría notablemente la estructura del índice español. Por otra parte, no se deberían perder los mínimos de agosto en los 6753 puntos.
doble suelo ibex 35 El valor después de un largo tiempo en un triángulo simétrico ha hecho un doble suelo marcando objetivo a los 7200 puntos.
Veremos si los cumple , a tener en cuento que por lo general la figura de doble suelo es señal de cambio de tendencia.
La debilidad del IBEX35El IBEX35 sigue inmerso en una aburrida lateralidad que, a diferencia de la mayoría de sus homólogos europeos, en su caso es bajista. La debilidad mostrada por el selectivo español le lleva a respetar religiosamente la directriz bajista que se inició tras el comienzo de la caída de junio, tal y como podemos ver sobre el gráfico.
A partir de aquí, y teniendo claro que la opción de buscar largos está casi descartada, comentar que el Mercado español está formando un suelo sobre los 6.870 puntos. La siguiente parada serían 6.757 puntos.
Por otra parte, y visto desde un prisma algo más positivo, el IBEX35 mejoraría considerablemente su aspecto técnico al realizar un cierre por encima de los 7240 puntos. Esta situación hoy en día no la contemplamos.
Índices bursátiles europeos ¿que esperar esta semana?Los indices bursátiles europeos están mostrando signos de agotamiento,de bajistas pero algunos siguen su tendencia alcista, hay que ver hasta cuándo y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas, hay que estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
En este vídeo veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos que se han activado.
IBEX35: Así está nuestro MercadoEl IBEX35 está siendo protagonista esta semana por la posible fusión de Bankia y CaixaBank. El primero de ellos subió algo más de un 25% en la sesión del viernes y Caixabank alrededor de un 14%.
¿Es positiva esta fusión? En líneas generales, no debería hacernos plantear la opción de comprar este tipo de valores. La banca española, y europea en general, sigue siendo muy débil. Lo más normal es que los rebotes que han experimentado los principales bancos españoles sirvan como buenas oportunidades para abrir cortos.
Algo parecido ocurre en Telefónica, donde un lector nos preguntaba acerca del valor esta semana. Lo más normal es que el valor siga siendo muy débil en las próximas semanas.
Técnicamente hablando, el IBEX35 sigue inmerso en la directriz bajista que une los máximos decrecientes desde los máximos de junio. Lo más normal en que sigamos haciendo un suelo en los 6.700 puntos. Abriríamos un corto de perder en cierre semanal los 6700 puntos.
IBEX35 triangulación a punto de romper.Todo indica que septiembre será un buen mes para las bolsas en general. Oportunidad histórica para entrar en bolsa con gran potencial.
Las subidas se impondran una vez lleguen noticias más alagüeñas en torno a proyecciones a partir de Septiembre así como los avances en las vacunas. Los sectores más favorecidos serán los que han sido más castigados hasta ahora. Bancos, construcción, turismo y siderurgia.
El IBEX tiene un alto potencial y el objetivo queda en los 8350 puntos (0,61 fibo de recuperación desde minimos. Marcando máximo frente al anterior que fue de 0,5 de fibo.
Tengo la impresión de que cerraremos el año en torno a los 7500 puntos, así que una vez llegados a ese rango lo mejor es deshacer posiciones ya que según se acerquen las elecciones en USA la volatilidad de los mercados aumentara.
--------------------------------------------------------------------
Mi primer análisis ya marcaba la llegada a ese punto si bien no tenía mucha idea cuando y no pense que llegaríamos de estar de nuevo en los 7000 puntos. Ahora mismo todo discurren en la superación de los 7250-7300 puntos, soporte y resistencia muy fuertes en el IBEX. Todo esto se basa en que se paso del escenario de un verano con mucha más afluencia de turistas y que fue perjudicado por la decisión de varios países como Reino Unido de recomendar el no viajar a España. Sin embargo el rango que nos vamos a mantener es el mismo que ya predije sobre todo desde este punto. 7200 hasta 8300-8500 y puede seguir siendo el mismo rango incluso hasta Marzo de 2021.
++++++++++++++
Everything indicates that September will be a good month for stock markets in general.
The increases will be imposed once more alarming news arrives regarding projections from September as well as advances in vaccines. The most favored sectors will be those that have been hit the hardest so far. Banks, construction, tourism and steel industry.
The IBEX has a high potential and the objective remains at 8350 points (0.61 fibo recovery from lows. Marking a maximum compared to the previous one which was 0.5 fibo.
I have the impression that we will close the year at around 7,500 points, so once we have reached that range, it is best to undo positions since as the US elections approach, the volatility of the markets will increase.
-------------------------------------------------- ------------------
My first analysis already marked the arrival at that point, although I did not have much idea when and I did not think that we would reach 7000 points again. Right now everything is going on overcoming the 7250-7300 points, very strong support and resistance on the IBEX. All this is based on the fact that it passed the scenario of a summer with much more influx of tourists and that it was harmed by the decision of several countries such as the United Kingdom to recommend not to travel to Spain. However, the range that we are going to maintain is the same that I predicted, especially from this point. 7200 to 8300-8500 and can remain the same range even until March 2021.
IBEX35: Una llegada irremediableLa estrategia alcista que propusimos la semana pasada sobre el IBEX35 no se llegó a activar por lo que la damos por olvidada. La secuencia de mínimos y máximos decrecientes sigue siendo una losa demasiado grande para un índice altamente ponderado por un sector tan débil como el bancario.
Esperamos una llegada puntual al soporte de los 6800 puntos y, a partir de aquí, deberemos estar muy atentos a la formación de ciertas figuras de vuelta. De perder esa zona, el aspecto técnico del mercado español se ensuciaría enormemente.
Índices bursátiles europeos ¿como se moverán?Los índices bursátiles europeos siguen en rangos esperando resoluciones,la pandemia ha atacado de nuevo, al parecer ha habido contagios en toda europa volviendo a foja cero.
En este video veremos niveles de soporte y resistencia como también los objetivos propuestos para corto y mediano plazo
IBEX35: ¿Posibles compras?España sigue siendo muy débil. La economía española va a sufrir más que cualquier europea debido a que la crisis ha impactado duramente contra la principal fuente de dinero del país.
Por todo ello, y más cosas, el IBEX35(-25,08%) tiene el dudoso honor de ser la peor bolsa del mundo, por detrás del FTSE100 (-19,26%). Para los que sean lectores habituales de este análisis semanal, sabrán que esto no es nuevo. Lo hemos venido avanzando desde hace semanas: El IBEX35 está anticipando que la crisis de acentúe aún más en la segunda parte del año.
Una de las cosas que más nos preocupan como españoles, y también como inversores que trabajan desde España, es el alto peligro de que el país se quede estancado respecto al comportamiento del resto del mundo. Este peligro, aunque parezca mentira, es muy alto.
Lo vemos en el gráfico que adjunto a continuación y que muestra la comparativa entre el MSCI World y el propio IBEX35. Una imagen vale más que mil palabras.
Técnicamente hablando, no hará falta deducir lo débil que está el mercado español. La secuencia de mínimos decrecientes desde los máximos de junio han ido impulsando al índice más allá de la frontera de los 7.000 puntos.
A partir de aquí, parece que el IBEX35 pretende aguantar la caída. Sin embargo, no será hasta la superación de los 7330 en cierre diario cuando nos plantearíamos una posible estrategia alcista hasta los 7800 puntos. Lo iremos comentando en estos análisis.
Ezentis: Manjar para los bajistasEstamos ante uno de los valores que menos nos gustan en el Mercado Español. Al menos para posiciones largas. La tendencia en el largo plazo es incuestionablemente bajista y los vendedores tienen tomado el control del valor. No estamos precisamente ante uno de los valores que queremos tener en cartera. A día de hoy, Ezentis es un valor débil dentro de un sector débil y en una zona geográfica también débil.
Con todo esto sobre la mesa, seguimos analizando uno por uno los valores del IBEX35 y del Mercado Continuo Español. Esta semana hemos analizado Elecnor y hoy comentaremos la situación técnica de este valor.
En el corto plazo, como podemos ver en el gráfico, la situación es delicada. Ezentis formó un doble techo sobre la zona de las medias, impidiendo lo que hubiera sido una buena recuperación a partir de los niveles de la fuerte caída de marzo. La superación de la media móvil de 200 sesiones hubiera supuesto una mejora técnica en el valor.
A partir de este rechace en las medias de 150 y 200 sesiones, el valor volvió a la directriz alcista desde lo mínimos de marzo. No es una directriz del todo fiable ya que a duras penas encontramos tres toques, pero nos puede servir para hacernos una idea de la situación.
Pongo muy en duda la llegada a los 0,3526 euros, zona de resistencia. Lo más normal es que el valor ni tan solo llegue a los 0,3345 euros. De perder los mínimos de agosto en cierre diario estaríamos ante una oportunidad de entrada en corto.
En definitiva, estamos a un valor para vigilar en ajustes alcistas para aprovechar un nuevo tramo a la baja. Siempre con un stop inexcusable sobre la media móvil de 200 sesiones o sobre los máximos mensuales.
Para saber más de Ezentis…
Ezentis es un grupo empresarial sevillano que cotiza en las bolsas de valores de Madrid y Bilbao. Tiene más de 50 años de experiencia en los sectores de tecnología, infraestructura y telecomunicaciones
Comentario Semanal - 20 de AgostoEl Mercado europeo y americano vuelve a dejarnos claro la importancia de las zonas en las que estamos operando. A partir de aquí, lo más normal es que estemos ante nuevas zonas de potencial continuidad de la subida. Aún así, debemos tener muy claro lo excepcional que está siendo este año.
En este tipo de Mercado, el inversor minoritario corre con cierta ventaja respecto al gestor de un Fondo de Inversión. El principal hándicap de este último es que, dependiendo de su estrategia para operar en el Mercado, un gestor se puede llegar a convertir en un vendedor forzado.
Por ejemplo, se puede producir una petición de retirada de dinero por parte de los participes del Fondo de Inversión o, por ejemplo, los activos presentes en la cartera pueden llegar a dejar de cumplir los requisitos mínimos de la política de inversión. Por último, también se puede llegar a necesitar aumentar las garantías del fondo.
Este tipo de inconvenientes los tienen los fondos de inversión abiertos. Sin embargo, los fondos de inversión privados o en el caso de los inversores particulares estos problemas no existen. Esta ventaja es un arma de doble filo, pero de usarla bien, podemos llegar a conseguir rentabilidades superiores a la media de fondos de inversión. De hecho, hace un par de semanas leí que la mayoría de los inversores profesionales consiguen una rentabilidad superior a la mayoría de fondos conocidos.
La importancia de la diversificación
La diversificación es importante, sobretodo para los inversores no profesionales. Incluso más de lo que creemos. De hecho, si pudiera elegir que tipo de error cometer, prefería diversificar en exceso que no diversificar demasiado poco, especialmente para inversores de largo plazo. Así pues, el hecho de diversificar en sectores estratégicos para el avance de la humanidad nos lleva a un fondo indexado… con comisiones infinitamente más bajas.
Por otra parte, también es cierto que, si nuestro análisis de inversión es más value que técnico, probablemente sea más razonable tener una cartera con 8 posiciones como mucho. Si eres capaz de encontrar 8 empresas potencialmente rentables para el futuro, probablemente no necesites diversificar más. Nadie se ha hecho rico con 60 ideas, pero si con dos o tres.
Un mal año para el daytrading
Este año no está siendo sencillo. Veníamos de una serie de años con una relativa facilidad para generar rentabilidad, pero el coronavirus nos ha enviado de nuevo a los problemas previos al 2019. Generar dinero en Bolsa vuelve a ser muy complicado y, aunque parezca mentira, precisamente a día de hoy se están creando más cuentas de inversión en Bolsa y trading que en los últimos 5 años juntos.
Precisamente la labor del ‘’Day Trader’’ se está complicando mucho debido a la alta volatilidad que el mercado mantiene desde principios de febrero. Si a esto le sumamos la continua entrada de nuevos millenials con cuentas de trading, estamos ante el escenario perfecto para que pierden su dinero más rápido de lo que se pueden llegar a creer. Puedes leer más sobre esto en el artículo de Gualestrit.
Esto no es una suposición mía. Una estadística que he leído esta semana hablaba de que de un estudio de 1150 ‘’day traders’’ en un determinado mercado, el 97% de ellos perdieron dinero. Solo un 1,1% consiguió un beneficio neto superior al salario mínimo. De todos ellos, solo un 0,5% de ellos consiguieron beneficios superiores al salario de un trabajador de McDonalds a lo largo de 300 días.
IBEX35: Objetivo FallidoNo siempre se acierta. El error forma parte de este negocio y, por lo tanto, no tenemos problema en aceptar una derrota. Aunque en la proyección bajista que propusimos en el Banco Santander hemos alcanzado el objetivo, en la estrategia que compartimos en el análisis de la semana pasada sobre el IBEX45 nos ha saltado el stoploss.
Así lo vemos en el gráfico, donde un cierre ligeramente por encima de los 7324 puntos alcanzó, aunque por muy poco, nuestro precio de stop. Objetivo fallido.
A partir de aquí, es altamente probable que el IBEX35 aproveche una dilatación en falso del soporte marcado sobre la línea verde para iniciar una cierta subida hasta la siguiente resistencia. Próximo objetivo los 7600 puntos.
¿ÍNDICES EUROPEOS MAS BAJISTAS?Los índices europeos se comportaron de mala manera ya que la semana anterior rompieron soportes claves y esta semana pasada no lograron sobreponerse a esas caídas, sin embargo,el único que podría pensarse una tímida alza , es el DAX XETRA.
En este video veremos los índices europeos mas importante, como se comportaron con respecto a sus niveles claves como son los soportes y resistencias y también que podríamos esperar para la semana entrante.
ACCIONA (Análisis) Importante leer las notas.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
"No se preocupe por lo que van a hacer los mercados. Preocúpese sólo por cuál será su respuesta ante el movimiento de los mercados"
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Descargo de responsabilidad
Este análisis está diseñado para proporcionar información que el autor cree ser precisa sobre el tema en materia, pero se comparte con el entendimiento de que el autor NO está ofreciendo asesoramiento individualizado adaptado a cualquier cartera específica o a las necesidades particulares de cualquier individuo, prestar asesoramiento en materia de inversiones u otros servicios profesionales, como asesoramiento jurídico o contable.
Busque los servicios de un profesional competente si necesita la asistencia de expertos en áreas que incluyen consejos de inversión, legales y contables.
Los resultados anteriores no garantizan el rendimiento futuro.
El autor del análisis renuncia específicamente a cualquier responsabilidad por cualquier pérdida o riesgo personal o de otro tipo que se incurra como consecuencia, directa o indirectamente, del uso y aplicación de cualquiera de los contenidos de este análisis.






















