Las débiles ventas de juegos de Nvidia hunden sus accionesA inicios de semana, las acciones de Nvidia cerraron con pérdidas, después de publicar ganancias preliminares que muestran ingresos muy por debajo de la perspectiva del mercado. Al ser considerada una potencia en las industrias de juegos y centros de datos, los inversores esperan resultados financieros sólidos de forma constante. Nvidia había pronosticado previamente $8.100M en ingresos totales, pero esa cifra se redujo a $6.700M, lo que refleja una disminución del 19% en comparación con el último trimestre y un crecimiento de sólo el 3% en comparación con el año pasado.
El fabricante de chips dijo que el déficit refleja principalmente ingresos por juegos más débiles de lo previsto, que han bajado 44% secuencialmente y 33% con respecto al año anterior. La alta inflación ha sido un obstáculo para las ventas de juegos, en medio de un entorno macroeconómico difícil, y las interrupciones en la cadena de suministro también son un obstáculo para los ingresos del centro de datos. Está previsto que la empresa publique su informe oficial de ganancias el 24 de agosto, por lo que es poco probable que los inversores obtengan un contexto adicional durante unas semanas más.
Desde el punto de vista técnico, a pesar de la caída posterior a la noticia, el precio rebotó de su promedio móvil de 50 días, lo cual es una buena noticia, y casi ha recuperado la pérdida generada luego de los resultados preliminares. Hay que estar atentos a su reporte trimestral.
Fundamental-analysis
Coinbase reporta pérdida en su último trimestreEn su más reciente reporte trimestral, Coinbase reportó una pérdida de más de $1.000M y no alcanzara las estimaciones de los analistas. La empresa reportó una disminución de sus ingresos de casi 64% cuando los inversores abandonaron el criptomercado después de la dramática racha del año pasado. Los ingresos por transacciones minoristas llegaron a $616,2M, 66% menos.
A fines de junio, los propios activos de criptomonedas de Coinbase tenían un valor de $428M, por debajo de los $1.000M a fines de marzo. Más del 40% de los activos de criptomonedas estaban en bitcoin. La compañía dijo que tenía 9 millones de usuarios que realizan transacciones mensuales durante el período, por debajo de los 9,2 millones del primer trimestre. Todo parece indicar que el crédito macroeconómico y de criptomonedas resultó en un menor volumen de operaciones durante el trimestre.
Coinbase actualizó su perspectiva para todo el año. Ahora espera entre 7 y 9 millones de usuarios que realizan transacciones mensuales, por debajo del rango de 5 a 15 millones de hace tres meses. Sin duda mal año que han tenido las criptomonedas, en especial el bitcoin, ha afectado de gran manera a la empresa Desde el punto de vista técnico, la acción no ha tomado una tendencia clara durante las últimas jornadas a pesar del reporte trimestral y se encuentra negociándose en un rango estrecho, veremos si aparece algún otro catalizador que pueda empujar la acción en una dirección más clara
Disney en la cima de la industria de streamingLas acciones de Disney tuvieron una subida del casi 5% después de que se dio a conocer que la compañía superó la cantidad de suscriptores de Disney+ que habían pronosticado los analistas. La empresa informó que el total de suscripciones a su servicio de streaming aumentó a 152,1 millones durante el tercer trimestre fiscal, más de los 147 millones que habían pronosticado los analistas. Al final del tercer trimestre fiscal, Hulu tenía 46,2 millones de suscriptores y ESPN+ tenía 22,8 millones. Combinados, Hulu, ESPN+ y Disney+ tienen más de 221 millones de suscriptores de transmisión.
La cifra supera los números de Netflix, que según el recuento más reciente tiene 220 millones. Estos resultados confirman que, por primera vez en una década, Netflix no es la empresa líder en los espacios de transmisión y el mando lo lleva Disney. El espacio de transmisión ha estado en un estado de agitación en las últimas semanas, ya que además de la caída en los suscriptores de Netflix, Warner Bros Discovery anunció un cambio en la estrategia de contenido.
Si bien Netflix espera que el crecimiento de suscriptores se recupere, la incertidumbre ha dejado a los analistas e inversores preguntándose qué depara el futuro para la industria en general. Disney también dio a conocer una nueva estructura de precios que incorpora un Disney+ respaldado por publicidad, como parte de un esfuerzo por hacer que su negocio de transmisión sea rentable.
Walmart con problemas de inventarioEn su último informe trimestral, en mayo, Walmart reportó un aumento importante en sus ventas, llegando a $141.600M y un crecimiento de 2%. En EEUU las ventas de Walmart crecieron 4%, mientras que su división de ventas al mayor creció 17%. El problema estuvo en la división Walmart Internacional, que tuvo una caída de 13% en las ventas. Las ventas comparables de la compañía también crecieron 4% en EEUU, por lo que el crecimiento de la compañía sigue siendo sostenido.
Sin embargo, las ganancias cayeron 25% ante mayores gastos y un margen a la baja derivada de un exceso de inventario que ha venido afectando considerablemente a la empresa. Ante el exceso de inventario, la empresa ha tenido que reducir artículos de gran tamaño, y rematar grandes cantidades de mercancía como ropa. La compañía ha asegurado que hoy este es uno de sus principales problemas, lo que llevado a que la acción haya sido castigada duramente por el mercado en las últimas semanas.
Recientamente, la empresa tuvo una fuerte caída que fue contenida por su promedio móvil de 50 días del cual rebotó, y actualmente se encuentra negociándose entre su promedio de 50 y su promedio de 200 días. La empresa se prepara para su nuevo reporte trimestral para la semana que viene, por lo que hay que estar atento al mismo
ANALISIS BITCOIN. MEDIO LARGO PLAZO
Nuestro índice de referencia Bitcoin se proclama con un +17% en el mes de Julio.
Ya venimos diciéndolo a nivel general de mercado... Han sido 6 meses muy duros para el sector de la banca. Es de las pocas veces que vemos como empresas lideres de su sector como AMAZON, NETFLIX y hasta el propio APPLE ... caen entre 30-50 % en la cotización de mercado en YTD (year to date o lo que es lo mismo rentabilidad anual a día de hoy).
Nuestra empresa se ha preparado para ello y vemos repuntes ya que los precios han descontado los tipos de interés y la inflación en precios cada vez más bajista provocada por la recesión de mercado. Esto quiere decir que la rentabilidad media de los próximos 6 meses de mercado será positiva, desde nuestro punto de vista y siempre sin ser una recomendación de compra, ya que cada análisis tiene un horizonte temporal y gestión operacional... Por ende tenemos precios muy atractivos a día de hoy.
Espero que os sirvan estas reflexiones.
GBPUSD caso de estudioSaludos Traders, excelente inicio de semana!!!
- Personalmente me gusta analizar todos las temporalidades dentro del gráfico pero en este caso de estudio solo voy a proyectar H1
-iniciamos la tendencia bajista en el primer quiebre (BOS),observen como el mercado va creando bajos mas bajos respetando la estructura bajista
-Luego hay un BOS en D también bajista y si continuamos viendo, el día 4 de agosto (jueves) en este par hizo un liquidity swept, stophunter, smartmoney,spring como lo quieran llamar pero con esa mecha cumplió con 3 objetivos (1 capturar liquidez del bajo mas alto, 2-testiar la zona D BOS bajista, 3 continuar el impulso y hacer un bajo mas bajo pero con liquidez abajo)
-el primer viernes de cada mes hay el fundamental NFP de gran impacto en el mercado
- pero pienso que la noticias son las excusa para que el mercado se mueva y observamos una distribución y re-distribución en h1 dándonos un 1:5 de Risk Reward Ratio
-por eso en lo personal me gusta mucho combinar las temporalidades por ejemplo ( si vemos D bajista, H1 bajista y en 1 minuto vemos un quiebre y test el stop loss es menor que el de h1 lo que significa el mismo objetivo con mejor RRR), y con la correlación con otros pares me permite obtener mayor RR con menos esfuerzo del mercado para llegar al objetivo
Reflexión
Aunque el guepardo es el animal más rápido del mundo y puede atrapar a cualquier animal en las llanuras, esperará hasta que esté absolutamente seguro de que puede atrapar a su presa. Puede esconderse en el monte durante una semana, esperando el momento justo. Esperará a un antílope bebé, y no a cualquier antílope bebé, sino preferiblemente a uno que también esté enfermo o cojo; solo entonces, cuando no hay posibilidad de que pueda perder a su presa, ataca. Para mí, eso es el epítome del comercio profesional".
-Gracias! Espero que les ayude !!
Uber supera estimaciones de ingresos, y sus acciones se disparanLas acciones se Uber llevan una racha de 8 jornadas seguidas cerrando en verde, durante la cual ha acumulado una subida de 42%. El mayor impulso durante esta racha fue gracias a su reporte trimestral, donde a pesar de reportar una pérdida netade $2.600M, superó las estimaciones de ingresos, registró $382M en flujo de caja libre por primera vez, y la acción respondió subiendo 19%. Del total de la pérdida, $1.700M se atribuyeron a inversiones y a una revaluación de participaciones en Aurora, Grab y Zomato.
Uber se basó en gran medida en el crecimiento de su negocio de entrega de Eats durante la pandemia, pero su segmento de movilidad superó los ingresos de Eats en el primer trimestre cuando los usuarios comenzaron a realizar más viajes, tendencia que continuó durante el segundo trimestre. A pesar del aumento en los precios del combustible durante el trimestre, Uber dijo que tiene más conductores y mensajeros que ganan dinero que antes de la pandemia, y vio una aceleración en el crecimiento de conductores nuevos y activos.
Uber anunció recientemente nuevos cambios que pueden ayudarlo a seguir atrayendo y conservando conductores. Podrán elegir los viajes que quieran, por ejemplo, y podrán ver cuánto ganarán antes de aceptar un viaje. Desde el punto de vista técnico, luego del reporte la acción realizó un breakout, rompiendo la banda superior del canal bajista en el que venía desde inicios de año, y confirmando el quiebre de su promedio móvil de 50 días. Actualmente se encuentra cerca de testear su promedio de 200 días, pero con la fuerte subida que ha tenido, quizás veamos antes una toma de ganancias.
Demanda de bebidas frías impulsa ganancias de StarbucksLa acción de Starbucks subió más de 4% el pasado miércoles, después de que la empresa informó ganancias e ingresos trimestrales mejores de lo esperado, impulsados por la demanda de sus bebidas frías de café en EEUU. A medida que aumenta la inflación, el CEO interino, Howard Schultz, dijo que la cadena no está viendo que los clientes cambien o reduzcan sus gastos.
Otras compañías de restaurantes, incluidas McDonald’s y Chipotle Mexican Grill, han visto a los consumidores de bajos ingresos visitar con menos frecuencia o gastar menos a medida que las facturas más altas de gasolina y comestibles restringen sus presupuestos. Schultz acreditó el poder de fijación de precios de Starbucks y la lealtad del cliente por su capacidad para contrarrestar la tendencia.
La compañía también destacó la popularidad de su espresso batido helado y dijo que las bebidas frías representaron las tres cuartas partes de las ventas en EEUU este trimestre. Fuera de EEUU las ventas en tiendas comparables cayeron 18%, debido a la caída de la demanda en China. Starbucks dijo que las restricciones de Covid afectaron las ventas en su segundo mercado más grande durante dos tercios del trimestre.
Actualmente la acción se encuentra negociándose entre su promedio móvil de 50 y 200 días, manteniendo una tendencia al alza que inicio a mediados de junio, habiendo subido 21% desde su piso en dicho mes. Los inversores aprovecharon la buena subida que ha tenido la acción para tomar ganancias luego del reporte trimestral.
Amazon con una buena recuperaciónEn su último reporte trimestral, Amazon tuvo un aumento de 7% en sus ventas en comparación con el 2021; una sorpresa para el mercado, ya que el año pasado fue muy complicado, especialmente por los cheques de estímulo que en ese momento estaban teniendo un efecto positivo sobre el consumidor.
La empresa tuvo crecimiento en todas sus divisiones, aunque la más importante fue Amazon Web Services (AMS), con un aumento del 33%; así como también Servicios de suscripción, con un crecimiento de 10% en lo que va del año. Tomando en cuenta estos resultados, se destaca que AWS se queda con el 60% del crecimiento de la facturación de la compañía. La guía de ingresos también fue inesperada, con una estimación de entre 13% y 17% de incremento en las ventas.
Desde el punto de vista técnico la empresa ha tenido una recuperación importante, logró romper su promedio móvil de 50 días y está cerca de su promedio de 200 días, el cual de romperlo generaría un impulso importante para la acción en el corto plazo.
Entusiasmo en Boeing por posible aumento en las ventasA inicios de semana, Boeing informó que podría obtener $17.000M en ventas de los 120 aviones 787 Dreamliner que tiene actualmente en inventario a la espera de ser entregados, por lo que la empresa podría estar preparada para ver un gran impulso financiero a medida que recupera la autoridad para entregar sus aviones.
La Administración Federal de Aviación ha aprobado el plan de Boeing para corregir los problemas de producción del 787 y reiniciar las entregas. Boeing no ha entregado ningún avión 787 desde mayo de 2021 mientras las autoridades revisaban las fallas de producción, pero el Dreamliner ha pasado una inspección crucial. En los últimos años la empresa ha estado enfrentando los desafíos de la reducción de la demanda de viajes aéreos por la pandemia, lo que a su vez estancó la demanda de las aerolíneas por nuevos aviones.
Incluso ya antes de la pandemia, la compañía estaba lidiando con problemas de calidad derivados de la inmovilización de 18 meses de su avión 737 MAX, luego de dos accidentes fatales. En medio de esto, el 787 Dreamliner quedó prácticamente atrapado en la investigación de las prácticas de control de calidad de Boeing tras la puesta a tierra del 737 MAX. El regreso de Dreamliner es un gran triunfo para la reputación de Boeing, que trata de reparar su imagen, y debería ayudar a la compañía a reconstruir su balance.
Shopify informa que despedirá al 10% de sus trabajadoresAyer, las acciones de Shopify se hundieron casi 15% después de que la compañía informó que despedirá al 10% de su fuerza laboral global. La empresa, que fabrica herramientas para que las empresas vendan productos en línea, fue una de las mayores beneficiarias del auge del comercio electrónico impulsado por la pandemia. La empresa dijo que los empleados que sean despedidos recibirán 16 semanas de indemnización, más una semana por cada año de permanencia en la empresa.
El CEO de la empresa reconoció que había calculado mal cuánto duraría el auge del comercio electrónico impulsado por la pandemia y, en medio de un retroceso más amplio en el gasto en línea, Shopify se movería para eliminar una serie de roles. Los recortes afectarán a todas las divisiones de Shopify, aunque la mayoría ocurrirá en reclutamiento, soporte y ventas. Las empresas de tecnología han estado anunciando despidos, congelación de contrataciones y rescisión de ofertas de trabajo en medio de la incertidumbre económica.
Desde el punto de vista técnico, la acción viene negociándose en un canal lateral bastante estrecho entre $40 y $30 desde inicios de mayo, habiendo rebotado de la banda inferior ayer y cerrando en positivo hoy. Veremos si la acción logra tomar una dirección más clara y definir una tendencia dependiendo de hacia donde realice el quiebre del canal.
Microsoft reporta sus números trimestrales, ¿cómo le fue?Microsoft reportó al cierre del mercado ayer su más reciente informe de ganancias trimestral, en donde los números estuvieron por debajo de lo pronosticado, y además registró el crecimiento de ingresos más lento desde 2020 con un 12%. La empresa comentó que el mayor desafío al que se enfrentó en el trimestre fue al empeoramiento del panorama cambiario con un dólar más fuerte. La fortaleza del dólar redujo los ingresos de la empresa $595M y las ganancias en 4 centavos por acción.
El segmento que vio un crecimiento más grande fue computación en la nube con 20%, impulsado como viene siendo usual con Azure que subió 40%, por su lado el segmento de Productividad y Procesos de Negocios, que incluye el software de productividad de Office, Dynamics y LinkedIn, subió 13%. Todos los productos y servicios de Microsoft experimentaron crecimiento, a excepción de Servicios y contenido de Xbox y Window OEM, pero todos se desaceleraron en relación al trimestre anterior.
Por otro lado, Microsoft tuvo $126M en gastos operativos vinculados a su decisión de dejar de vender productos y servicios en Rusia luego de la invasión a Ucrania. Desde el punto de vista técnico, con el impulso post reporte la acción rompió al alza su promedio móvil de 50 días y cerró justo debajo de un soporte técnico, veremos si en los próximos días logra romperlo, mantener el momentum y dirigirse hacia su promedio móvil de 200 días.
MSCI Sweden ETFSuecia es uno de los países con más elevado nivel en el Índice de Desarrollo Humano, estando entre las 20 economías más importantes de mundo y en las 10 primeras de facilidad para hacer negocios. El país tiene mucho atractivo para los inversores extranjeros por contar con una mano de obra políglota y muy cualificada. A todo esto, podemos añadir un alto poder adquisitivo por habitante y una economía a la última en cuanto a nuevas tecnologías e innovación, así como de grandes ventajas fiscales (impuestos mas bajos en comparación a la zona euro. Es de importancia resaltar que la industria sueca ha ido pasando de las formas industriales con bajo contenido en transformación a industrias de un alto valor añadido. Siendo de manifiesto en sectores como: infraestructura, transporte, hábitat, energías renovables, comercio de alimentos ecológicos, Smart industry (IA), TIC, biotecnología, fabricación e innovación en materiales.
iShares MSCI Sweden ETF (EWD ) rastrea un índice ponderado por capitalización de mercado con exposición a las acciones de empresas de mediana y gran capitalización suecas representando el 85% de la capitalización del mercado.
Calificación: iShares MSCI Sweden ETF tiene una calificación de fondo ESG de MSCI de AA basada en una puntuación de 8,46 sobre 10. La calificación de fondo ESG de MSCI mide la resistencia de las carteras a los riesgos y oportunidades a largo plazo que surgen de factores ambientales, sociales y de gobernanza. Las calificaciones de fondos ESG varían de la mejor (AAA) a la peor (CCC). Los fondos de alta calificación consisten en empresas que tienden a mostrar una gestión sólida y/o mejorada de los problemas ambientales, sociales y de gobierno financieramente relevantes. Estas empresas pueden ser más resistentes a las interrupciones que surgen de los eventos ESG.
Retorno: En lo corrido del año (fecha calendario) EWD ha tenido una rentabilidad promedio negativa anual de -27.26% pero mirando su marco histórico hasta 10 años atrás ha estado generando rentabilidades cercanas al 6.46%
Beta (β): Es de 0.97 y esta es una medida de la tendencia de los valores a moverse con el mercado en su conjunto calculado contra MSCI Sweden 20/50. Una beta de 1 indica que el precio del valor se moverá con el mercado. Una beta inferior a 1 indica que el valor tiende a ser menos volátil que el mercado, mientras que una beta superior a 1 indica que el valor es más volátil que el mercado.
Alfa (α): .Alpha mide la diferencia entre los rendimientos esperados de una inversión en función de su beta y sus rendimientos reales. Un alfa positivo indica que la inversión se ha desempeñado mejor de lo que predeciría su beta. Un alfa negativo indica que una inversión ha tenido un rendimiento inferior, dada la beta de la inversión.
Participación empresarial: Las acciones de 10 empresas hacen parte del ETF , siendo de relevancia, que en su composición porcentual se centra en industria (37.04%), sector financiero (27.35%), tecnología de la información (9.03%), englobando exclusivamente empresas de Suecia.
Las empresas mas relevantes son INVESTOR CLASS B ( INVE B ), NORDEA BANK (NDA SE), ATLAS COPCO (ATCO A), VOLVO CLASS B (VOLV B)
Pinterest se dispara ante participación de Elliott_Management A inicios de semana, las acciones de Pinterest experimentaron un salto después de que The Wall Street Journal informara que Elliott Management adquirió una participación del 9% en la empresa. Elliott ha estado discutiendo asuntos no especificados con Pinterest durante las últimas semanas y le dijo a la compañía que ahora es el mayor accionista, informó el Journal, citando fuentes no identificadas.
Si bien los ingresos crecieron 52% en 2021 a más de $2.500M, la cantidad de usuarios activos mensuales globales cayó 6% a 431 millones, una señal de alerta para los inversores preocupados por la disminución de la popularidad de la aplicación. Elliott tiene algo de experiencia en involucrarse en negocios de publicidad en línea en apuros. El grupo Vanguard controla el 8,7% de Pinterest, según datos de Refinitiv, y el cofundador y ex-CEO de Pinterest, Ben Silbermann, tiene una participación con derecho a voto de aproximadamente el 37%, lo que podría limitar la capacidad de Elliott para forzar cambios en la red social.
En lo que llevamos de año, las acciones de Pinterest se han desplomado 50%, siendo la caída más reciente la observada el viernes después de que la empresa rival Snap informara resultados financieros decepcionantes para su segundo trimestre de 2022. Las dos empresas se benefician y se ven perjudicadas por los mismos factores generales. De esta manera, la empresa perdió su promedio móvil de 50 días uqe había recuperado a inicios de semana
Tesla con un reporte de ganancias trimestral positivoEl pasado jueves, las acciones de Tesla cerraron con un aumento del 10%, después de que la empresa superó las ganancias estimadas por los analistas para su segundo trimestre. Elon Musk comentó que la nueva fábrica de Tesla en las afueras de Berlín superó los 1.000 autos por semana en junio, y espera que la nueva fábrica en Austin, Texas, supere el hito de producción de 1.000 por semana en los próximos meses.
Tesla ha aumentado su infraestructura de carga más que sus tiendas y centros de servicio, informando 709 ubicaciones para el trimestre y 3.971 ubicaciones Supercharger (con 36.165 conexiones Supercharger totales) en el segundo trimestre. Esas cifras representaron un crecimiento del 19% en las ubicaciones de tiendas y centros de servicio y un crecimiento del 34% en la cantidad de ubicaciones de carga.
Tesla ha tenido distintos inconvenientes en el año, desde la invasión rusa de Ucrania y los brotes de covid en China exacerbaron la escasez continua de semiconductores y piezas, junto con otros inconvenientes en la cadena de suministro, hasta las restricciones de Covid en Shanghai obligaron a Tesla a suspender o limitar temporalmente la producción en su fábrica allí durante el segundo trimestre de 2022.
Desde el punto de vista técnico, la acción se ha negociado en un canal alcista desde sus mínimos del año al final de mayo, y en la jornada de ayer no logró mantener el momentum del reporte trimestral, rebotó de la banda superior del canal y retrecedió para cerrar sin mucho movimiento. Veremos si logra romper la banda superior la siguiente semana.
Delta Airlines sube tras anunciar la compra de aviones BoeingLas acciones de Delta Airlines llevan tres semanas consecutivas cerrando en verde, habiendo rebotado de un soporte de $28 que marca su nivel más bajo desde agosto 2020. La más reciente noticia positiva de la empresa vino de la mano del anuncio que la empresa está comprando 100 aviones Boeing 737 Max 10, su primer pedido importante de nuevos aviones del fabricante estadounidense en más de una década. El pedido tiene un valor de $13.500M a precios de lista, pero los descuentos son comunes, especialmente para grandes ventas. Delta no reveló cuánto pagó, pero dijo que la venta no cambiaría su último pronóstico de gastos de capital.
Delta dijo que el pedido modernizará su flota de fuselaje estrecho, a medida que la aerolínea busca capitalizar un repunte en los viajes luego de la caída récord causada por la pandemia de Covid. Delta es la única de las cuatro principales aerolíneas de EEUU que no había pedido nuevos aviones Boeing en los últimos años, y además había retirado los Boeing 777 más antiguos durante la pandemia. El 737 Max estuvo en tierra durante al menos 18 meses después del segundo de dos accidentes fatales en 2018 y 2019 que mataron a 346 personas.
Desde el punto de vista técnico, la acción ha logrado recuperar la caída que tuve la última semana de junio, pero aún se encuentra muy lejos de sus máximos del año, los cuales alcanzó antes del desplome del mercado. El primer paso para la recuperación de la empresa es lograr alcanzar nuevamente su promedio móvil de 50 días
IBM cae después de recortar su pronóstico de efectivoA inicios de semana, las acciones de IBM se vieron golpeadas después de que la empresa recortó su pronóstico de efectivo para todo el año desde un rango de $10.000M a $10.500M el trimestre anterior hasta $10.000M este trimestre, debido a la fortaleza del dólar y la suspensión de negocios en Rusia. La caída se generó a pesar de reportar números para su segundo trimestre por encima de las expectativas. Las ganancias por acción fueron de $2,31 frente a $2,27; y los ingresos se ubicaron en $15.540M, frente a $15.180M esperados.
La compañía dijo que el mercado laboral competitivo afectó los resultados en su brazo de consultoría, continuando una tendencia que vio a principios de año. La compañía ha estado trabajando para lidiar con esto cobrando tarifas más altas en los contratos, y espera un margen antes de impuestos para todo el año de 9% a 10%, lo que representaría un aumento de más de 1 punto porcentual año tras año.
La acción rompió a la baja tanto su promedio móvil de 50 como el de 200 días con el fuerte movimiento a la baja que tuvo, la jornada de de hoy ha logrado recuperar parte de esa caída luego de haber rebotado de un soporte en el nivel de $125,6. Un panorama técnico complicado para la acción, veremos si lograr retomar camino la próxima semana y testear su promedio móvil de 50 días.
Netflix sube ante pérdida de suscriptores menor a la esperadaLa acción de Netflix se encuentran con una fuerte subida luego de reportar una pérdida de suscriptores que fue menor a la pérdida esperada por el mercado. Las ganancias por acción de la empresa fueron de $3,20 vs $2,94 esperadas, mientras que reportaron una pérdida de suscriptores de 920.000 vs una pérdida de suscriptores de 2 millones. Stranger things fue el catalizador al generar 1.300M de horas vistas, récord para la empresa, mientras que The umbrella academy fse posicionó como el segundo programa que generó más vistas en el trimestre con 284M de horas.
En peliculas, la empresa comenta que Hustle (186M de horas), y Senior Year (161M de horas) fueron las peliculas más exitosas del trimestre. La compañía también dijo que tenía como objetivo presentar negocio de menor costo atado a la publicidad a principios de 2023. Como la mayoría de sus iniciativas, esta irá cambiando a medida que pase el tiempo para mejorar, por lo que lo que se verá el primer día será muy distinto a lo que se tendrá más adelante.
Respecto a la guía dada por la empresa, esta no fue la mejor, donde los ingresos se desacelerarían a +4,7%, su margen caería casi 4% y las adiciones netas para el tercer trimestren serían de 1 millón, por debajo de los 1,8 millones esperados. La acción logró superar su promedio móvil de 50 días el pasado viernes y ha logrado mantenerse por encima de dicho nivel, y de mantener la subida obtenida en el post mercado, lograría romper un techo técnico en 206 y pudiese dirigirse a cerrar el GAP a la baja que tuvo en abril, lo cual sería una señal muy positiva.
Twitter demanda a Elon MuskLas acciones de Twitter tuvieron una semana volátil debido a las noticias relacionadas con Elon Musk. En los últimos días, la empresa dio a conocer que demandará a Musk para hacer cumplir el acuerdo original de compra de la red social. La demanda fue presentada el martes, después de que Musk dijera que rescindía su acuerdo de $44.000M para comprar la empresa, mostrándose en desacuerdo con la cantidad de bots y cuentas falsas en Twitter y afirmando que no les están diciendo la verdad sobre cuánta actividad en el servicio es auténtica.
Twitter dijo que la conducta de Musk durante su búsqueda de la red social equivalía a “mala fe” y acusó al CEO de Tesla de actuar en contra del acuerdo desde que “el mercado comenzó a cambiar”. Agregó que le han dado a Musk toda la información que necesita para evaluar su afirmación de que las cuentas de spam representan sólo el 5% de los usuarios activos diarios monetizables. Sin duda esta disputa entre ambas partes tendrá, de no resolverse pronto, consecuencias para la acción durante los próximos meses.
La cotización de Twitter en la bolsa cayó más de 10% cuando se anunción que Musk rescindía del acuerdo, para posteriormente subir 8% cuando se anunció las intenciones de la empresa de interponer la demanda. La buena noticia es que luego de la caída generada por los comentarios de Musk, la acción logró defender un pisó técnico en 32,3 y actualmente de dirige hacia su promedio móvil de 50 días. Veremos como continua el flujo de noticias y el comportamiento de la acción a estas.
JP Morgan cae luego de publicar resultados trimestralesLa acción de JP Morgan se encuentra cayendo más de 3% después de la publicación de sus resultados del segundo trimestre donde la empresa vio sus ganancias caer 28% ante un aumento de las reservas para préstamos incobrables en $428M. Sus dos divisiones más grandes presentaron una caída en los ingresos. Banca de consumo (-1%) y banca corporativa y de inversión (-10%), esta última afectada por la caída de los mercados que provocó que no se hicieran demasiadas OPIs o fusiones en 2022.
Estas caídas fueron compensadas por subidas en sus otras dos divisiones. Banca comercial (+8%) y gestión de activos (+5%). El aumento en las reservas para préstamos incobrables se debió, según comentó la empresa, a un deterioro en las perspectivas económicas, lo cual viene en línea con la postura cada vez más cautelosa del presidente y CEO Jamie Dimon. En la llamada con los inversores, Dimon comentó que, aunque ve como la economía de EEUU continúa creciendo, ve factores que puedan tener un impacto negativo a futuro en la economía.
Entre los factores que mencionó destacan las tensiones geopolíticas, la alta inflación, la caída en la confianza del consumidor e incertidumbre sobre cuán altas serán las tasas de interés. Con esta perspectiva en mente, JP Morgan ha optado por suspender temporalmente sus recompras de acciones para ayudarlo a alcanzar los requisitos de capital regulatorio, ya el mes pasado mantuvo sus dividendos sin cambios.
Las acciones de la empresa han caído más del 30% en los que llevamos del año, más que el índice de referencia de la industria de bancos, y actualmente se encuentra en su nivel más bajo desde noviembre de 2020.
Boeing en alza tras alcanzar el nivel de entregas más alto desdeAyer martes, las acciones de Boeing cerraron con buena ganancia después de que la empresa alcanzó el nivel de entrega de aviones más alto desde marzo de 2019. La compañía informó que entregó 51 aviones en junio para llevar su cuenta del primer semestre a 216 aviones, lo que representa 38% más que en el mismo período del año pasado. Estas entregas superaron el umbral de 50 por primera vez desde marzo de 2019 e incluyeron 43 Boeing 737 MAX, que se está recuperando de una crisis de seguridad de casi dos años.
Fuentes de la industria dijeron que la producción mensual de MAX tocó el objetivo de 31 aviones, pero aún no se había estabilizado en ese nivel, ya que el sector aeroespacial enfrenta obstáculos en la cadena de suministro en todo el mundo. Boeing aceptó cancelaciones de 35 aviones en junio, principalmente relacionadas con reestructuraciones de aerolíneas, incluidos 29 jets originalmente destinados a Norwegian Air. Pero también se benefició de que docenas de aviones fueran sacados del limbo y colocados de nuevo en una lista de pedidos que se espera cumplir, ya que Boeing revirtió algunos ajustes contables.
Desde el punto de vista técnico, con la subida de ayer, la empresa parece haber confirmado el quiebre al alza de su promedio móvil de 50 días, uqe había superado jornadas antes, pero había estado muy cerca del mismo. La empresa ha tenido un 2022 dificil, y sus acciones se encuentran 36% por debajo de su valor más alto del año. Veremos si este impulso continua en las próximas jornadas.
GameStop cae tras anunciar la salida de su director financieroEl pasado viernes, 08 de julio, las acciones de GameStop cerraron con pérdidas, después de que la empresa despidió a su CFO y anunció despidos como parte de un agresivo plan de recuperación. Los despidos están en el lado corporativo de la empresa y no en sus tiendas. Diana Jajeh, directora de contabilidad de la empresa, se convertirá en la nueva CFO.
El minorista ha estado tratando de reinventarse y ponerse al día con un negocio de videojuegos que se ha movido en gran medida en línea. El fundador de Chewy, Ryan Cohen, quien fue elegido el año pasado para liderar el cambio de rumbo de la empresa, trajo una nueva lista de líderes corporativos. La compañía ha realizado más de 600 contrataciones corporativas desde principios de 2021.
GameStop ha proporcionado pocas actualizaciones sobre una estrategia corporativa más amplia. El CEO de la empresa destacó que GameStop lanzó una aplicación rediseñada, atrajo a nuevos miembros a su programa de recompensas y contrató a personas con experiencia en comercio electrónico y juegos de cadena de bloques. Además, planea lanzar un mercado para tokens no fungibles, o NFT, para fines del segundo trimestre.
Desde el punto de vista técnico, la acción ha estado negociándose en un canal lateral desde finales de mayo con movimientos volátiles, y además se ha estado moviendo entre su promedio móvil de 50 y 200 días. En las últimas jornadas, la empresa ha tenido cierres positivos por lo que podríamos ver como intenta romper al alza su promedio móvil de 200 días así como su resistencia en 148,5
Huntington Bank en una situación complejaDespués de un positivo 2021 caracterizado por bajas tasas de interés y un buen comportamiento del consumidor, este año ha sido mucho más complejo para Huntington Bank ante los temores de desaceleración económica. Ante un panorama en el que se teme una recesión, los bancos que dependen tanto de la economía real como los bancos regionales son los primeros en verse afectados por toda esta retórica.
La buena noticia es que, por un lado, el banco tiene muy buenas disposiciones de capital, lo que nos indica que debería mantenerse ante una eventual crisis; y por el otro, en los últimos años el banco había empezado a depender más de los préstamos al sector automotor. Esto cobra importancia con la mejoría en la oferta de vehículos, después de un 2021 de escasez de autos a la venta y de la fabricación de autos nuevos.
Esta situación debería implicar que las ventas del banco mejoren en el transcurso de este año, y además, el banco paga un dividendo de 5,12%, por lo que también genera flujo de caja a los inversores. Desde el punto de vista técnico, la acción se encuentra en un canal bajista desde inicios de 2022, habiendo perdido más de 20% en lo que llevamos de año, actualmente rebotó de la banda inferior del canal bajista y registra una racha de 5 jornadas consecutivas en verde, por lo cual pudieramos ver en las próximas semanas como intenta testear la banda superior del canal.