Tesla, consideraciones antes de invertir "Analisis completo"La cotización de la acción a regresado al inicio, justo al soporte de la semana del 21 de octubre del año pasado, como bien dice el dicho que: "EN LAS CRISIS ESTÁN LAS MEJORES OPORTUNIDADES", esta ves le toca a tesla, lleva una caida acumulada del %55 aprox, en su cotización.
Desde el punto de vista técnico, un retroceso hay a la vista, a la espera del mismo y analizar acción del precio, para poder determinar pista de continuación de la posible estructura bajista, que se forme en un futuro. paso a paso vamos a estar analizando ese posible retroceso.
PANORAMA FUNDAMENTAR
Las acciones de Tesla, Inc. han experimentado una caída significativa en los últimos meses, con una disminución de aproximadamente el 50% desde su máximo histórico en diciembre de 2024, cuando alcanzaron una capitalización de mercado de 1,54 billones de dólares, reduciéndose a 777.000 millones de dólares en marzo de 2025.
Factores que han contribuido a esta caída:
Asociación política de Elon Musk: La implicación de Elon Musk en la administración del presidente Donald Trump ha generado controversia y afectado la percepción de la marca Tesla. Su rol en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) ha sido criticado, y su cercanía a Trump ha llevado a protestas y actos de vandalismo en instalaciones de Tesla.
Disminución de ventas en mercados clave: Tesla ha experimentado una caída en las ventas en mercados importantes. Por ejemplo, en Alemania, las matriculaciones de vehículos Tesla disminuyeron un 54% en enero, y en Francia, la caída fue del 63%. En China, las entregas al por mayor alcanzaron su nivel más bajo en más de dos años y medio en febrero.
Entorno económico y políticas comerciales: Las políticas comerciales de la administración Trump, incluyendo aranceles dirigidos a Canadá, China y México, han afectado la confianza de los inversores y la demanda de vehículos eléctricos de Tesla en estos mercados. China, siendo el segundo mercado más grande para Tesla, ha implementado medidas que impactan negativamente las ventas de la compañía.
Preocupaciones de inversores y analistas: Encuestas recientes indican que la mayoría de los inversores creen que la actividad política de Elon Musk está perjudicando a Tesla. Un sondeo de Morgan Stanley reveló que el 85% de los participantes considera que la implicación política de Musk es negativa para los fundamentos comerciales de la empresa.
Competencia creciente: Empresas como BYD en China han aumentado su participación en el mercado de vehículos eléctricos, ofreciendo productos competitivos que desafían la posición de Tesla. En China, el 76% de los consumidores son indiferentes a la marca Tesla, lo que podría intensificar la competencia de precios en ese mercado.
Conclusión: La combinación de factores políticos, disminución de ventas en mercados clave, políticas comerciales adversas, preocupaciones de inversores y una competencia creciente han contribuido a la notable caída en la cotización de las acciones de Tesla en los últimos meses.
Fundamental-analysis
Antes de Invertir en el NASDAQ "Debes Seber ESTO" Analisis Tecnico "manteniendo la filosofía de trading de Profit"
Buenas inversores, mas abajo les dejo el post directo a la filosofía de como analizo los mercados para la comunidad, como podemos ver venimos de una tendencia alcista bastante marcada desde enero del 2023 a la fecha incluyendo estos dos meses del corriente año.
el indice tocó máximos en 22.200 aporx, generando un retroceso del -8,9% por el momento aprox, vamos a estar analizando y actualizando por el momento vemos 3 semanas de retroceso pero todo normal nada de que preocuparse, este año arranco negativo pero todavía esta en tendencia.
para los que desean entrar, pueden ser precavidos a las espera de poder analizar por si se profundiza la caída o bien ir acumulando parte del capital, teniendo en cuenta que lleva varios años positivo.
Análisis Fundamental del Nasdaq-100 Consideraciones importantes.
El Nasdaq-100 es un índice bursátil que agrupa a las 100 principales empresas no financieras que cotizan en el mercado Nasdaq. Este índice se caracteriza por una alta concentración de compañías tecnológicas, aunque también incluye empresas de sectores como telecomunicaciones, biotecnología y servicios al consumidor.
Principales empresas del Nasdaq-100
A continuación, proporciono la lista actualizada de las diez principales empresas que conforman el Nasdaq-100, ordenadas por su peso en el índice:
Apple Inc.
Microsoft Corporation
eleconomista.es+7ig.com+7slickcharts.com+7
Amazon.com Inc.
NVIDIA Corporation
bolsamania.com+5slickcharts.com+5eleconomista.es+5
Tesla Inc.
Meta Platforms Inc.
Alphabet Inc. (GOOGL)
es.statista.com+4eleconomista.es+4es.tradingview.com+4
Broadcom Inc.
PepsiCo Inc.
Costco Wholesale Corporation
Rentabilidad Anual en los Últimos 5 Años:
A continuación, se detallan las rentabilidades anuales del Nasdaq-100 en los últimos cinco años:
2020: +47.58%
2021: +26.63%
2022: -32.97%
2023: +53.81%
2024: +24.88%
Promedio de Rentabilidad Anual: +23.99%
Consideraciones Adicionales:
La alta ponderación de empresas tecnológicas en el Nasdaq-100 implica una mayor volatilidad en comparación con otros índices más diversificados, como el S&P 500. Por ello, es fundamental que los inversores consideren su tolerancia al riesgo y sus objetivos financieros antes de invertir en este índice.
Además, factores macroeconómicos, políticas comerciales y avances tecnológicos pueden influir significativamente en el desempeño del Nasdaq-100. Por lo tanto, es recomendable mantenerse informado sobre las tendencias del mercado y las noticias relevantes que puedan afectar a las principales empresas del índice.
Posible movimiento del Bitcoin en el corto plazoEl gráfico de Bitcoin muestra una tendencia alcista en el largo plazo, aunque con volatilidad significativa en el corto plazo. Actualmente, el precio se encuentra en una fase de consolidación, con una posible ruptura hacia arriba o abajo dependiendo de las condiciones del mercado. Los niveles clave de soporte se encuentran cerca de los 75.000 y los 70.000, mientras que las resistencias están en torno a los 95.000 y los 110.000. El RSI muestra condiciones neutrales, sin señales claras de sobrecompra o sobreventa, lo que sugiere que el mercado podría estar esperando una dirección más definida. Las Bandas de Bollinger están relativamente ajustadas, lo que puede indicar una futura expansión de la volatilidad.
Bitcoin sigue siendo el activo líder dentro de las criptomonedas y su valor está influenciado por varios factores fundamentales. Su adopción como reserva de valor, especialmente en países con alta inflación y crisis monetarias, ha aumentado, lo que proporciona un soporte al alza para el precio. Además, la reducción de la recompensa por bloque (halving) cada cuatro años crea un entorno deflacionario que históricamente ha impulsado el precio a largo plazo. Sin embargo, la incertidumbre regulatoria y la competencia de otras criptomonedas o monedas digitales emitidas por gobiernos pueden ser factores limitantes. El mercado de criptomonedas continúa evolucionando, y la integración de Bitcoin en sistemas financieros tradicionales podría ser un catalizador clave.
Conclusión :
Bitcoin muestra una combinación de señales técnicas neutrales y fundamentales que continúan apuntando hacia un crecimiento a largo plazo, aunque con volatilidad en el corto. La clave para su futuro será la adopción continua y la regulación favorable.
Tesla "Analisis Macro" Completo actualizadoBuenas inversores, pasaron unos meses que no analizo tesla, actualizamos para este 2025, vamos a ello.
Análisis técnico consideraciones de profit aplicamos (Estructura de mercado clásico)
vemos un notable "raly" alcista desde $217 aprox. hasta los $480 (ultimo max) +125% en dos meses aproximadamente en ganancias. tenemos un rango no muy prolongado y el quiebre como se aprecia en el grafico, es muy importante mencionar que por medio del estudio de estructura de mercado podemos salir lo mas pronto posible tomando buenas ganancias e incluso reduciendo lo mas mínimo las perdidas en caso de inversores que esperaban continuidad y entraron en el soporte de ese rango de distribución en este caso.
testa lleva -45% de caida libre sin importantes retrocesos en busca de liquidez para continuar. estaremos analizando desde el punto de vista tecnico posibles retrocesos y ver como se va conformado su estructura.
Análisis fundamental y panorama 2025
En los últimos meses, la acción de Tesla ha experimentado una notable volatilidad, influenciada por diversos factores que abarcan desde decisiones estratégicas hasta el entorno político y la competencia en el mercado de vehículos eléctricos.
Desempeño reciente de la acción
A principios de marzo de 2025, las acciones de Tesla registraron una caída significativa, eliminando aproximadamente 700.000 millones de dólares en ganancias acumuladas desde la victoria electoral de Donald Trump. Este descenso se atribuye a una combinación de factores, incluyendo una disminución en las ventas trimestrales, pérdida de cuota de mercado en Europa y China, y preocupaciones sobre la implicación política de Elon Musk, que podrían estar distrayéndolo de la gestión de la compañía.
Impacto de la política y la imagen de marca
La participación activa de Musk en la política ha generado reacciones mixtas. Su apoyo al partido de ultraderecha alemán AfD ha provocado una disminución significativa en las ventas de Tesla en Europa, con protestas y boicots que han afectado negativamente la percepción de la marca y su valor de mercado.
Además, su cercanía con la administración de Trump le ha permitido influir en regulaciones que podrían beneficiar a Tesla, especialmente en áreas como la conducción autónoma y los lanzamientos espaciales. Esta relación ha generado críticas y debates sobre posibles conflictos de interés.
Desafíos operativos y competencia
Tesla enfrenta desafíos operativos significativos. Las ventas de vehículos fabricados en China cayeron un 49% en febrero en comparación con el año anterior, marcando el nivel más bajo desde agosto de 2022. Este descenso se atribuye a factores como la competencia creciente de fabricantes chinos como BYD y a la percepción pública influenciada por las acciones políticas de Musk.
Perspectivas futuras
A pesar de los desafíos actuales, algunos analistas mantienen una perspectiva optimista sobre el futuro de Tesla. Dan Ives, de Wedbush, destaca que la verdadera fortaleza de Tesla reside en su capacidad de innovación y tecnología, especialmente en áreas como la conducción autónoma y la robótica, lo que podría llevar la valoración de la compañía por encima de los 2 billones de dólares en el largo plazo.
En resumen, la acción de Tesla se encuentra en una encrucijada, afectada por factores internos y externos. La capacidad de la compañía para navegar estos desafíos y capitalizar sus oportunidades tecnológicas será crucial para su desempeño futuro en el mercado bursátil.
consideración y propuesta de ProFit
somos capaces de hacer un 5% mensual en el mercado? teniendo en cuenta que nos dedicamos a operar diferentes instrumentos de renta variable (acciones, criptos..etc)
Elige tu activo, te ayudamos con el análisis, la rentabilidad no es mas que la consistencia y la suma positiva de nuestras operaciones en el tiempo, a largo plazo.
"no te frustres", yo lo hice hace un tiempo.
El promedio anual del SP500 es de 10% anual neto lo que podríamos hacer en "dos meses" lo cual suma un 60% en 12 meses. (5% mensual * 12 meses)
Quieres tener menos exposición o bien quieres empezar por algo menor?
te propongo 3% mensual * 12 meses => 36% total. descontamos inflación del dólar aprox -3%.
ganancia neta 33%.
todo comienza con pasos pequeños y mucha paciencia.
espero te haya servido este análisis, te leo en los comentarios.
Continuacion estructural alcista. XAUUSDLa presion positiva durante las ultimas 2 sesiones en USD post publicacion del 4T de las ganancias de Tech Company y Bancos llevan al USD a encontrar soportes en HTF.
Los lazos entre USA Y RUSIA avanzan positivamente con acuerdos comerciales.
Continuidad alcista en XAUUSD, la estrucutra en HTF es solida, el volumen de toros se valida con la presion arancelaria de TRUMP sobre CANADA, MEXICO Y CHINA, confirmando ejecucion desde el 4 de Marzo.
Posible recortes de la FED luego de abstinencia a un recorte de politicas monetarias, la presion arancelaria, destaca sobre la FED con miedo e incertidumbre sobre el objetivo de inflacion de la FED de un 2%
¿Trump mueve el oro? Descubre cómo y por quéLas decisiones políticas de figuras como Donald Trump pueden tener un impacto significativo en los mercados financieros, especialmente en activos como el oro y las divisas. Analicemos cómo sus acciones podrían afectar estos mercados y las probabilidades de que el precio del oro suba o baje. 📊
Impacto en el Oro ( OANDA:XAUUSD ): 🟡
• Políticas Arancelarias: La implementación de aranceles por parte de Trump puede generar incertidumbre económica. Por ejemplo, tras anunciar posibles aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá a partir del 1 de febrero, el oro alcanzó su nivel más alto en más de diez semanas, llegando a $2,727.19 por onza .  Esto se debe a que los inversores buscan refugios seguros como el oro en tiempos de incertidumbre.
• Fortaleza del Dólar: Aunque Trump ha expresado su deseo de un dólar más débil para reducir el déficit comercial, sus políticas, como la imposición de aranceles y recortes fiscales, podrían fortalecer el dólar.  Un dólar más fuerte suele presionar a la baja el precio del oro, ya que lo encarece para los tenedores de otras divisas.
Impacto en las Divisas: 💱
• Dólar Estadounidense ( CAPITALCOM:DXY ): Las políticas proteccionistas de Trump, incluyendo la imposición de aranceles, pueden fortalecer el dólar en el corto plazo. Sin embargo, a largo plazo, estas medidas podrían generar tensiones comerciales que debiliten la economía estadounidense y, por ende, el dólar. 
• Peso Mexicano ( NYSE:MXY ) y Dólar Canadiense ( TVC:CXY ): Las amenazas de aranceles del 25% a México y Canadá han debilitado sus monedas frente al dólar. El peso mexicano, por ejemplo, mostró resistencia tras la investidura de Trump, cotizando en 20.50 unidades por dólar, pero sigue vulnerable a las decisiones arancelarias. 
Probabilidades de Movimiento del Precio del Oro: 📈📉
• Aumento del Precio del Oro: Si Trump implementa políticas que generan incertidumbre económica, como nuevos aranceles o tensiones geopolíticas, hay una alta probabilidad de que el precio del oro suba, ya que los inversores buscarán activos refugio.
• Disminución del Precio del Oro: Si las políticas de Trump resultan en un fortalecimiento sostenido del dólar sin incrementar significativamente la incertidumbre económica, el precio del oro podría bajar debido al encarecimiento del metal para los inversores internacionales.
Conclusión: 📝
Las acciones de Donald Trump pueden influir en el precio del oro y en las divisas de diversas maneras. Es esencial que los inversores se mantengan informados sobre las políticas económicas y comerciales de su administración para anticipar posibles movimientos en estos mercados. La incertidumbre y las tensiones comerciales suelen impulsar al alza el precio del oro, mientras que un dólar fuerte puede ejercer presión a la baja.
Descargo de responsabilidad
La información presentada en este contenido es únicamente con fines educativos e informativos. No constituye asesoramiento financiero, comercial ni de inversión. Las decisiones de trading o inversión basadas en este contenido son de responsabilidad exclusiva del usuario.
El trading conlleva riesgos significativos, incluyendo la pérdida total o parcial del capital invertido. Los resultados pasados no garantizan rendimientos futuros. Recomendamos buscar asesoramiento financiero independiente antes de tomar decisiones en los mercados financieros.
Este contenido no garantiza la precisión ni la actualidad de los datos, y su uso queda a criterio del lector.
USDCAD BAJISTA DE MOMENTO...Fácilmente podemos esperar un pequeño retroceso durante la semana, tenemos datos como la decisión de los tipos de interés para el CAD el miércoles, y un jueves cargado con PMI para el USD. Sin embargo no veo grandes movimientos aquí más que una acumulación durante las siguientes semanas antes de un gran movimiento alcista.
Puede ser una semana de compras y ventas pequeñas cumpliendo con la idea de la formación del "rango".
Gracias por leer y no olviden compartir sus opiniones, preguntas o ideas en los comentarios, ¡estaré atento!
-QJoya.
Actualización panorama XAUUSDEsperamos confirmación de vela con volumen por cotizaciones en la zona de 2653.38 para ingresar, no ingresamos con el anterior análisis ya que el movimiento no fue acompañado por el volumen
Varios responsables de la Fed hicieron sus apariciones programadas el jueves, incluido el presidente de la Fed, Jerome Powell. Sin embargo, solo dos de ellos hablaron sobre política monetaria. La gobernadora de la Fed, Cook, apoyó el movimiento de recorte de tasas de 50 pbs en septiembre, mientras que la gobernadora Michelle Bowman se mantuvo en su retórica de línea dura.
Los mercados están valorando actualmente alrededor de un 50% de probabilidad de una reducción de tasas de 50 puntos básicos (pbs) por parte de la Fed en noviembre, según la herramienta Fed Watch del CME Group, frente a más del 60% visto el día anterior.
-El XAU/USD cae a 2.646$ después de que los datos de inflación de septiembre sugieran un progreso hacia el objetivo del 2% de la Fed.
-El rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años cae cinco puntos básicos, mientras que el Índice del Dólar estadounidense baja un 0,16% a 100.41.
-Los riesgos geopolíticos aumentan a medida que Israel ataca Líbano, pero el Oro no gana impulso ya que los operadores recogen beneficios.
Aun no es un panorama alentador para el DOLAR, espero les sirva la actualización del análisis.
Análisis DUKNos encontramos analizando este par: Duke Energy Corp. se dedica a la distribución de gas y servicios relacionados con la energía. Opera a través de los siguientes segmentos: Utilidades eléctricas e Infraestructura, Utilidades de gas e Infraestructura, y Renovables comerciales. El segmento de servicios públicos e infraestructura eléctrica realiza operaciones principalmente a través de los servicios públicos regulados de Duke Energy Carolinas, Duke Energy Progress, Duke Energy Florida, Duke Energy Indiana y Duke Energy Ohio. El segmento de servicios públicos e infraestructura de gas se centra en las operaciones de gas natural principalmente a través de los servicios públicos regulados de Piedmont y Duke Energy Ohio. El segmento de Renovables Comerciales adquiere, desarrolla, construye, opera y posee la generación de energía eólica y solar renovable en todo el territorio continental de los Estados Unidos. La compañía fue fundada en 1904 y tiene su sede en Charlotte, NC. Podemos apreciar un posible crecimiento a futuro de esta empresa ya que es una de las mas atractivas por precio y modelo de negocio. Un futuro de energía más limpia
Nuestros escenarios "New Lens" describen futuros plausibles, en los que fuentes de energías renovables como la solar y la eólica podrían suministrar hasta un 40% de energía al planeta para 2060, y el sol se convertiría en la principal fuente de energía del mundo una década después.
Dejando enmarcado lo anterior podríamos ingresar en largo con la compra de esta acción y solo tener paciencia ya que nos podrá dar un muy buen beneficio.
Espero posible push alcista hasta romper la zona del 118.40 usd por acción.
Recuerden que una de las virtudes de nosotros los operadores es la paciencia.
Buena gestión del riesgo y buenos pips
BTC Posible continuidad de riesgo a la baja
Hemos tenido un desempeño de finales de 2023 y primer semestre de 2024 espectacular para las criptomonedas haciendo nuevos ATH, sin embargo, desde que alcanzó la zona de los 73k se empiezan a ver claros síntomas de agotamiento en esa tendencia alcista por varios motivos en análisis técnico y análisis fundamental, además de varias noticias que no dejan de poner a uno en alerta si hay que seguir manteniendo posiciones alcistas o empezar a vender para recoger profits y esperar una nueva oportunidad de entrada en mejor posición..
He aquí mis motivos por los que considero que sería más que sano una continuidad en la corrección del mercado cripto:
(Recuerda antes de nada aquella famosa frase que dice "los mercados pueden permanecer irracionales más tiempo del que uno puede permanecer solvente")
1) Hemos tenido una subida en vertical sin apenas descanso.
2) Los indicadores de tendencia en TF altos se encuentran sobre comprados durante bastante tiempo me refiero concretamente a la temporalidad de Semanal y Mensual en RSI, MACD y Estocástico desde marzo.
3) Parece que al frenarse en la zona de los 73k como posible techo en el corto- medio plazo se está formando la figura del doble techo como dibujo en el gráfico.
4) Desde el lado fundamental, tenemos unas bolsas americanas que no dejan de hacer nuevos máximos, con una visión de que el mercado va a controlar la inflación y vamos a tener recortes de tipos por parte de la FED y ya tuvimos uno por parte del BCE, muy importante ver los datos de empleo de este viernes para arrojar más luz a este tema, pero tiene pinta de que van a seguir siendo datos en la línea de posibles recortes de tipos más pronto que tarde y de que la economía se continua enfriando.
5) Esta idea nos lleva a pensar que si la inflación se va a controlar y existe un "softlanding" los activos "refugio" (si consideras a BTC como el futuro oro digital) se devalúe junto al oro y con ello las otras criptomonedas por su correlación con los activos reyes BTC y ETH.
6) Por otro lado, tenemos la noticia de que se van a desbloquear los BTCS recuperados del famoso fraude MT.GOX por lo que todos aquellos damnificados que recuperen sus BTC después de tanto tiempo da que pensar que van añadir mayor presión vendedora al gráfico y arrastrar a otros traders apalancados o que vendan por pánico a esa noticia.
7) También hay que tener en mente la idea de se acercan las vacaciones de verano y el famoso "Sell may and go away" no se ha dado todavía en las bolsas y puede que se retrase para julio o incluso agosto.
8) Desde el lado más técnico, BTC rompió un canal lateral ascendente que ya cumplió con su objetivo, formando un triangulo también ascendente que también ha cumplido su objetivo en la mañana del 04 "día de la independencia de EE.UU" cerrando el 03 por debajo del soporte de los 61k con un pésimo día para todo el ecosistema cripto y veremos como cierra hoy día 04, pero todo apunta a que se va a cerrar perdiendo el soporte tanto técnico como psicológico de los 60k y activando lo que parece un DOBLE TECHO que tiene como objetivo los 48970k que coincide con el 0.50 de Fibonacci de toda la subida de finales de 2023-2024 , lo que en definitiva supondría una sana corrección que no dejaría estar activa la tendencia alcista principal para BTC.
Un negocio excepcional a un precio razonable por Eduardo Vicho Warren Buffet ha comentado en más de una ocasión que su querido socio y amigo Charlie Munger, el cual desgraciadamente ya no se encuentra entre nosotros, le ayudó a cambiar su filosofía para pasar de comprar negocios razonables a precios excepcionales a comprar negocios excepcionales a precios razonables .
Hoy os traigo una de esas empresas que, aunque por múltiplos pueda parecer que no está excesivamente barata, tiene los ingredientes para ser una gran compra con vistas a medio/largo plazo.
Se trata de CME Group ( Ticker: CME) , la mayor bolsa de futuros y opciones del mundo que cotiza en el Nasdaq y cuyo margen operativo y generación de free cash Flow es la envidia del mercado.
La política de retribución al accionista es otra de las gratas sorpresas que ofrece la empresa, ya que además de los 4 dividendos ordinarios que reparte trimestralmente durante el año, se le suma uno extraordinario en Enero que suele elevar la rentabilidad por dividendo hasta el 5% aprox. de media.
Además de que por fundamentales es una gran compañía, con una deuda neta más que controlada, un rating de AA- y un free cash Flow que oscila entre los 3.500-3.700 millones de dólares , presenta un buen aspecto técnico donde cómo se puede apreciar en el siguiente gráfico:
- El precio está buscando apoyo en la parte baja del canal alcista donde llevar inmerso desde finales del 2.022.
- Dicho apoyo tiene lugar mientras que el MACD está en predisposición de girarse al alza desde niveles de sobreventa.
Gráfico diario de CME Group. Tendencia alcista representada por un canal alcista. Fuente: TradingView
Niveles a vigilar:
Soporte Corto Plazo: 190,00 $ Resistencia Corto Plazo: 206,50 $
Soporte Medio Plazo: 178,60 $ Resistencia Medio Plazo: 220,18 $
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no ha sido preparado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de la investigación de inversiones y, como tal, debe ser considerado como una comunicación de marketing.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades («AT»). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Eduardo Vicho Gómez
Analista colaborador de ActivTrades España
POSIBLE COMPRA EN EL GBPNZD - CONTINUIDADEl gbpnzd viene en un posible canal alcista el cual es respetado hasta el momento, lo que espero es que siga esa continuidad hasta buscar el máximo mas alto dejado por el precio. Primeramente espero que llegue a mi zona de entrada la cual tiene 3 confirmaciones aproximadamente para una reversión, a las 17:45 (GMT -5:00) hora colombiana hay una noticia en la divisa NZD la cual por análisis de resultados hay una gran probabilidad de que sea positiva, ATENTOS esto no es algo seguro, simplemente son predicciones de un análisis fundamental. Veo una posibilidad de que la noticia sea positiva y actúe a nuestro favor pero igualmente hay que hacer una buena GESTION DE RIEGO ya que si ocurre lo contrario actuaria de forma negativa. Recuenden que es muy importante acompañar este análisis con mucho seguimiento y atencion a posibles rupturas
LA MAYOR FORMA DE AGRADECIMIENTO QUE PUEDO RECIBIR ES QUE SE SUSCRIBAN A ESTE CANAL.
Comprender el Petróleo (Parte 2) En la primera parte de este artículo, hablamos de las diferencias entre el crudo Brent y el WTI, los factores que influyen en los precios y el papel que éste desempeña en la economía mundial. Ahora, vamos a centrarnos en las estrategias y consejos prácticos para el trading de petróleo.
¿Qué es el trading en petróleo?
Como ya vimos en la Parte 1, el mundo depende del petróleo y, por tanto, hablamos de uno de los activos en los que más se invierte a lo largo de todo el mundo. Esta fluctuación crea un mercado en el que la gente puede negociar contratos de petróleo, con el objetivo de beneficiarse de estos movimientos de precios.
En general, el trading consiste en comprar y vender diferentes activos financieros, como es el caso de las materias primas (como el petróleo). Esto se hace mediante contratos que representan la propiedad del activo subyacente. No compramos el activo físico y nos llega un barril a casa, lo hacemos a través de productos derivados.
Si cree que el precio del petróleo va a subir, puede comprar contratos de petróleo. Su beneficio proviene de vender estos contratos más tarde a un precio más alto. Si, por el contrario, cree que el precio del petróleo va a bajar, puede venderlo en corto, realizando la operación contraria.
7 formas de exponerse al mercado del petróleo
Hay varias formas de exponerse al mercado del petróleo, cada una con distintos niveles de riesgo e implicación:
1. Contratos por diferencia (CFDs) sobre petróleo
2. Contratos de futuros sobre el petróleo
3. Contratos de opciones sobre petróleo
4. Acciones de empresas petroleras
5. CFDs sobre empresas petroleras
6. Fondos cotizados (ETFs) sobre petróleo o sobre materias primas energéticas
7. ETFs sobre empresas petroleras
¿Cómo se puede analizar la evolución del precio del petróleo?
Para decidir si comprar o vender en corto contratos de petróleo, los traders suelen recurrir al análisis técnico o al análisis fundamental.
El análisis técnico se centra en los datos históricos de precios y volúmenes para identificar las principales pautas y tendencias de los precios. Los traders técnicos pueden utilizar diversas herramientas, como indicadores técnicos, niveles de soporte y resistencia, canales, líneas de tendencia y patrones gráficos chartistas, con el objetivo de predecir los movimientos futuros de los precios.
El análisis técnico nos va a identificar cuál es el escenario más probable, sin que sea una ciencia exacta ni 100% segura.
El análisis fundamental adopta una perspectiva más amplia, centrándose en los factores económicos, geopolíticos y de oferta y demanda que influyen en los precios del petróleo, como los factores que mencionamos en la primera parte de este artículo, como el crecimiento económico mundial, las tensiones geopolíticas, las decisiones de la OPEP, los niveles de inventario y las fuentes de energía alternativas, entre otros.
Al igual que ocurre con el análisis técnico, el fundamental tampoco es 100% seguro, nos va a decir cuál es el valor real de un activo, pero eso no quiere decir que el precio de ese activo vaya a cotizar en dicho nivel con seguridad.
Muchos analistas consideran que el enfoque técnico no sirve de nada y otros consideran que es el enfoque fundamental el que no es de utilidad. En mi opinión, ambos enfoques son perfectamente válidos y compatibles, si bien la importancia de uno o de otro va a recaer en la temporalidad de dicho análisis. Si nuestro enfoque es más a largo plazo, entonces será la parte fundamental la que cope mayor protagonismo en nuestro análisis, mientras que si nos centramos más en el corto plazo, entonces el técnico será el tipo de análisis al que mayor rendimiento podamos sacar.
¿Qué tipo de indicadores debe seguir para operar con petróleo?
Quienes operan con petróleo prestan mucha atención a los indicadores económicos asociados al negocio del petróleo, especialmente los niveles de producción y las reservas de crudo.
Estos inventarios, que la Administración de Información Energética (EIA) anuncia semanalmente todos los miércoles a las 10:30 de la mañana, hora estándar del este. muestran la cantidad de petróleo que se almacena actualmente para su consumo en el futuro y reflejan el estado de equilibrio entre la producción y el consumo de petróleo.
Un aumento de las existencias es indicativo de un exceso de oferta, lo que podría provocar un descenso del precio del petróleo. Por otra parte, la caída de las existencias es indicio de una oferta más ajustada, lo que puede hacer que los precios alcancen niveles más altos.
Debido a la gran influencia que tienen las reuniones de la OPEP en el mercado mundial del petróleo, los operadores también prestan mucha atención a estas conferencias.
También es importante que los traders tengan en cuenta las estadísticas y estimaciones económicas más amplias que se abordan durante las reuniones de la OPEP. Entre ellas se incluyen las previsiones de la demanda mundial, las tasas de crecimiento económico y los niveles de existencias.
Estrategias para operar en el mercado del petróleo
Los traders técnicos del mercado del petróleo pueden utilizar las noticias para detectar oportunidades de trading a corto plazo. Se trata de una estrategia de trading denominada «trading de noticias».
De hecho, las noticias pueden tener un impacto significativo en los movimientos de los precios, a menudo coincidiendo con señales técnicas existentes.
Factores como los datos del PIB, las cifras de gasto de los consumidores y los informes sobre la actividad manufacturera también pueden influir en la demanda de petróleo.
La validación de la tendencia y la ejecución de órdenes de compra o venta adecuadas suelen depender del uso de indicadores técnicos, que pueden incluir medias móviles y líneas de tendencia.
Consejos para operar con petróleo
• Dedique tiempo a comprender los factores subyacentes que impulsan los precios del petróleo al alza o a la baja.
• Decida cómo invertir en petróleo en función de su tolerancia al riesgo, su perfil de trader, su objetivo y su horizonte temporal.
• Elabore un plan de trading detallado.
• No subestime las reglas de gestión del dinero y del riesgo para proteger mejor su capital.
• Vigile siempre los indicadores clave que pueden influir en el precio del petróleo.
• Comience con inversiones pequeñas para limitar las posibles pérdidas mientras adquiere experiencia.
• Siga aprendiendo sobre técnicas y estrategias de trading con petróleo para mejorar constantemente sus operaciones.
• Revise periódicamente sus resultados de trading y adapte su estrategia en función de lo que aprenda.
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no ha sido preparado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de la investigación de inversiones y, como tal, debe ser considerado como una comunicación de marketing.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades («AT»). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Comprender el Petróleo (Parte 1)El precio del petróleo, afecta a todos los sectores. Pero, ¿sabía que no solo hay un tipo de petróleo con el que se pueda operar? El Brent y el West Texas Intermediate (WTI) son los dos principales índices de referencia.
En la primera parte de esta sesión de dos artículos, profundizaremos en las diferencias entre el Brent y el WTI y también en los detalles que tienen algún impacto (directo o indirecto) en el precio del petróleo.
¿Qué son los índices de referencia del petróleo?
De lo básico a los índices de referencia
El petróleo crudo es una mezcla de hidrocarburos que se encuentra en el subsuelo. Se refina en combustibles y otros productos de los que dependemos a diario. El petróleo es un término más amplio que engloba tanto el crudo como sus productos refinados.
Fijación de precios. Brent vs. WTI
En lo que respecta a los precios del petróleo, hay dos actores clave: El Brent y el WTI. Estos tipos específicos de crudo sirven de referencia para fijar el precio de otros petróleos y también de otros productos basados en el petróleo.
Origen. Localización y composición
El Brent, mezcla de más de una docena de yacimientos petrolíferos del Mar del Norte. El WTI, en cambio, procede de formaciones de esquisto de Estados Unidos, por lo que requiere transporte por oleoducto.
El dulzor importa. Contenido de azufre
Tanto el Brent como el WTI se consideran crudos "dulces", lo que significa que tienen un bajo contenido de azufre. Sin embargo, el WTI tiene una ligera ventaja, con un contenido de azufre de entre el 0,24% y el 0,34%, frente a la cifra entre el 0,35% y el 0,40% del Brent. En general, este menor contenido de azufre hace que el WTI sea ligeramente más deseable para las refinerías.
Alcance mundial frente a alcance nacional. Evaluación comparativa del mercado
El Brent es la principal referencia para el crudo comercializado internacionalmente en el mundo. Se utiliza habitualmente para el petróleo producido en Europa, África y Oriente Medio, mientras que el WTI es más relevante para el petróleo norteamericano. En EE.UU. actúa como referencia y refleja la dinámica entre la oferta y la demanda en el mercado interno.
¿Quiénes son los mayores productores de petróleo del mundo?
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es el líder mundial en reservas probadas de crudo. En 2022, poseían el 79,5% del total mundial. También aportan un significativo 38% de la producción mundial de crudo. Sin embargo, otros grandes actores también dejan su impronta.
Estados Unidos – 14,7%
Rusia – 12,7%
Canadá – 5,6%
Cinco países son responsables de más de la mitad (52%) de los 80,75 millones de barriles diarios de crudo producidos en el mundo en 2022.
Si bien esto subraya la importancia de estos grandes productores a la hora de influir en los mercados y los precios mundiales del petróleo, echemos un vistazo a algunos de los factores más influyentes que pueden hacer subir o bajar los precios del petróleo.
¿Por qué son importantes los precios del petróleo para la economía mundial?
La importancia del petróleo para la mayoría de los sectores del mundo hace que su precio sea un factor crítico para la economía mundial, ya que influye en diferentes aspectos, desde la inflación hasta la actividad económica.
Imaginemos que la red de transportes se detiene durante unas semanas. La mayoría de los vehículos que circulan por las carreteras, los barcos que transportan mercancías y aviones que conectan continentes, desde el punto de vista particular y también comercial, todos ellos dependen de combustibles que derivan del petróleo. Por tanto, cuando el precio del petróleo sube, los precios y costes de transporte también sube, impactando indirectamente en los precios del producto final, subiéndolo. Esto es lo que llamamos la inflación por empuje de costes.
El petróleo no es solo trascendental para el transporte, también lo es para procesos industriales y un ingrediente imprescindible en diferentes productos, productos farmacéuticos, plásticos, fertilizantes y también para generar electricidad.
Como hemos visto, el hecho de que los precios del petróleo suban, puede impactar en la subida del precio del producto final, lo que afecta directa e indirectamente al contribuyente. Es por esto que los bancos centrales intervienen para combatir la inflación subiendo los tipos de interés, lo cual también afecta a la actividad económica.
Unos precios del petróleo más altos podrían provocar inflación, reducir el gasto de los consumidores, frenar la inversión y, en última instancia, ralentizar el crecimiento económico.
¿Qué influye en el precio del petróleo?
Al igual que ocurre con cualquier otra materia prima, entender los factores que influyen en los precios del petróleo es esencial para cualquier persona que esté considerando entrar en el mercado del petróleo, ya que puede ayudar a los traders de materias primas a comprender los factores clave que influyen en la relación entre la oferta y la demanda de petróleo y, potencialmente, a tomar decisiones más informadas.
Nivel de producción mundial
La OPEP, Rusia y EE.UU. son los productores principales de petróleo e influyen en los precios del petróleo. Sus decisiones de producción impactan en el equilibrio entre la oferta y la demanda. Cuando la oferta disminuye y se mantiene o aumenta la demanda, los precios suben porque los compradores compiten por un petróleo limitado. Por el contrario, el que suba la producción con una demanda estable o a la baja crea un excedente que hace bajar los precios.
OPEP
La OPEP desempeña un papel crucial en la regulación de la oferta mundial de petróleo y, por tanto, influye en sus precios. Mediante la coordinación de las cuotas de producción entre sus países miembros, la OPEP pretende influir en el equilibrio entre la oferta y la demanda y mantener estables los precios del petróleo.
Tensiones geopolíticas en los principales países productores de petróleo
Las tensiones geopolíticas en las principales regiones productoras de petróleo pueden disparar los precios por temor a futuras interrupciones del suministro, incluso sin que se produzca un conflicto real. Esto puede desencadenar compras de pánico y repercutir en toda la economía mundial, desde el transporte hasta el gasto de los consumidores.
Catástrofes naturales y condiciones meteorológicas extremas
Las catástrofes naturales, pueden paralizar las infraestructuras petrolíferas (refinerías, oleoductos, almacenes) y provocar interrupciones del suministro y subidas de precios. También pueden obligar a paralizar la producción, especialmente en zonas de mar adentro. La larga recuperación amplía aún más el impacto, sobre todo para los grandes productores.
Estacionalidad
La demanda de petróleo puede fluctuar a lo largo del año. En verano suele aumentar el consumo de gasolina (viajes, aire acondicionado) y pueden subir los precios del petróleo, sobre todo en las regiones que dependen del transporte por carretera. El invierno trae consigo un aumento de la demanda de gasóleo de calefacción (frío) y posibles subidas de precios en las regiones con inviernos duros.
El valor del dólar estadounidense (USD)
Las fluctuaciones de los tipos de cambio, sobre todo del dólar estadounidense (la divisa en la que suele cotizarse el petróleo), también pueden influir en los precios del crudo.
Ahora ya conoce la diferencia entre el Brent y el WTI, la producción mundial de petróleo y los factores que determinan los precios del crudo. La Parte 2 de este artículo le ayudará a equiparse con las herramientas esenciales para navegar por este dinámico mercado.
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no ha sido preparado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de la investigación de inversiones y, como tal, debe ser considerado como una comunicación de marketing.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Juan Enrique Cadiñanos Moriano
Director para ActivTrades en España
EURUSD Ventas. Ojito con la inflación en USA. Este es el escenario que espero en EURO-DÓLAR para mañana y el viernes. Ya no pueden ocultarlo más. El País no puede parar la inflación, pero siguen 'Inflando' el Dollar. El dólar no puede lograr la pariedad con el Euro. El día que pase eso, que el dólar cueste lo mismo que el Euro, se vendrá abajo la economía europea. Así que somos optimista en cuanto a la caída del Dólar y la recuperación del Euro.
Esto es más análisis fundamental y macroeconómico que un análisis técnico. Sin embargo estamos en zona de compras para el Euro. El mercado durante estas ultimas dos semanas (tres, incluyendo esta) viene siendo inesperado con tanta manipulación en la economía de Estados Unidos.
Esperamos que con las noticias de mañana los movimientos del DXY sean más acordes a lo esperado y vayan a fin de lo que realmente debería suceder en el DXY y es su caída.
5 reglas de análisis FUNDAMENTAL para usar con TRADING VIEWEn el mundo de las inversiones, el análisis fundamental se erige como una herramienta crucial para evaluar el valor intrínseco de una empresa y tomar decisiones informadas.
Este enfoque se centra en estudiar detalladamente la situación financiera, el modelo de negocio, la posición competitiva en el mercado, y otros factores clave de una empresa. A diferencia del análisis técnico, que se basa en patrones de precios pasados, el análisis fundamental busca entender los fundamentos reales de una empresa, permitiéndonos comprender su verdadera salud y perspectivas
Para aquellos interesados en invertir en empresas tecnológicas, energéticas o bancarias, aquí presentamos cinco claves esenciales para analizar cualquier empresa antes de invertir, desde la perspectiva del análisis fundamental, y cómo TradingView puede ser una herramienta indispensable en este proceso.
1. Evaluación de los Estados Financieros
Los estados financieros son el espejo del desempeño económico de una empresa. Analizar el balance general, la cuenta de resultados y el estado de flujos de efectivo (flujo de caja) nos proporciona una visión clara de la salud financiera de la empresa, incluyendo sus ingresos, gastos, deuda y otros indicadores clave.
TradingView ofrece acceso a datos financieros históricos y en tiempo real , lo que facilita la comparación y el análisis de estos indicadores críticos.
2. Análisis de la Rentabilidad y el Crecimiento
La rentabilidad y el crecimiento son indicadores cruciales del potencial de una empresa. Evaluar la tasa de crecimiento de los ingresos, los márgenes de beneficio y el retorno sobre el capital empleado puede ayudarnos a identificar empresas con un potencial de crecimiento significativo o aquellas que están generando valor de manera eficiente. TradingView permite analizar estas métricas a través de gráficos y tablas, facilitando la identificación de tendencias a largo plazo.
3. Estudio del Modelo de Negocio y la Posición Competitiva
Comprender el modelo de negocio y la posición competitiva de una empresa es fundamental para evaluar su sostenibilidad a largo plazo. Esto incluye analizar su propuesta de valor, su cuota de mercado, sus ventajas competitivas y la calidad de su gestión. TradingView ofrece noticias y análisis de mercado que pueden proporcionar información valiosa sobre estos aspectos.
Esconveniente realizar una análisis DAFO para situar correctamente la empresa dentro de su nicho de mercado y así poder prever mejor sus amenzas y oportunidades a cort, medio y largo plazo. Si no conoces el DAFO te recomieno que busques en la web, hay mil ejemplos muy sencillos de seguir.
Si quieres que cree un artículo sobre el análisis dafo para la valoración de empresas déjamelo saber en comentarios.
4. Impacto de Factores Externos
Los factores económicos, geográficos y políticos pueden tener un impacto significativo en el desempeño de una empresa. Es importante evaluar cómo estos factores externos pueden afectar a la empresa en el corto y largo plazo. TradingView, con su amplia gama de indicadores económicos y acceso a noticias financieras globales, es una herramienta útil para mantenerse informado sobre estos factores.
5. Valoración de la Empresa
Finalmente, la valoración de la empresa es clave para determinar si una acción está subvaluada o sobrevaluada en el mercado. Esto puede incluir el análisis de múltiplos como el P/E (precio/beneficio), P/BV (precio/valor contable) y otros ratios de valoración. TradingView proporciona herramientas para calcular y comparar estos ratios, ayudando a los inversores a tomar decisiones de compra o venta basadas en valoraciones razonables. TradingView facilita el análisis de valoración proporcionando datos para calcular el valor de las empresas. Esto incluye información histórica que se puede visualizar directamente en los gráficos, permitiendo a los usuarios ver cómo han evolucionado los ratios de valoración a lo largo del tiempo Visitad este enlace: Capacidades y funcionalidades de la plataforma de trading TradingView (es.tradingview.com)
En conclusión, el análisis fundamental es una metodología poderosa para evaluar empresas antes de invertir. Herramientas como TradingView ofrecen una amplia gama de funcionalidades que pueden ayudar en este proceso, desde el análisis de estados financieros hasta la evaluación de la posición competitiva y la valoración de la empresa. Al dominar estas claves y aprovechar las herramientas disponibles, los inversores pueden mejorar significativamente sus decisiones de inversión, especialmente en sectores tan dinámicos como el tecnológico, energético y bancario.
Javier Etcheverry
Responsable en ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuent
Posible Largo en XAUAnalizando previamente el movimiento de GJ a las 8am hora londres, y posible movimiento acelerado del Dolar en las noticias y la correlacion inversa de estos con el oro, esperamos una correccion al nivel marcado en el punto de entrada para irnos a un LARGO buscando unos cuantos pips.
Esta publicacion es meramente un analisis subjetivo y no es ni representa una sugerencia de colocacion de ordenes, recuerde que cada quien es responsable de gestionar su propio riesgo.
¡Dolar index en entredicho!Después de una importante depreciación desde el 02/11/23 en el corto plazo el Dolar Index rompe con decisión su canal bajista para instalarse en una canala lateral entre el 38 y el 50 de fibo que mantiene durante mas de 17 días.
La ruptura de este canal genera una nueva senda de apreciación del índice que viene apoyado en su parte más fundamental por las crecientes tensiones en el mercado de los hidrobaruros y la apreciación del oro. Ambos activos cotizan en dólares y por tanto su apreciación genera una mayor demanda de la divisa lo cual hace aumentar el precio de este activo operable que a menudo usamos ocno referecnia pricipal para operar otraos activos.
Si bien no hay datos a día de hoy 08/02/24 a cerca de nuevas tensiones que a corto plazo hagan pensar en una gran apreciación de oro y crudo, la situación es tán delicada que cualquier chispa podría hacer saltar el temor por la falta de sumistro y el refugio hacia entornos más seguros lo que tendría como efecto directo la apreciación del dólar por las razones antes expuestas.
Interesante mantener un ojo a este índicie que siempre nos trae informacion algo menos evidente en sus correlaciónes pero muy jugosa para poder operar varios activos a gracias a la imformación que provee.
Javier Etcheverry
Responsable en ActivTrades
*******************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
◾️ Calendario semanal Datos de Impacto Del 11 al 15 de DDel 11 al 15 de Diciembre | Trading Forex
⚠️ADVERTENCIA: ⚠️
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales.
Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen, pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector.
Invertir en instrumentos apalancados conlleva a riesgos que podrían no ser aptos para todos los inversores. Se gestiona con brokers solamente regulados. Las cuentas se abren a nombre del inversor y los depósitos/retiros los realiza cada inversor.
📈 #tradinginteligente