La cotización de la acción a regresado al inicio, justo al soporte de la semana del 21 de octubre del año pasado, como bien dice el dicho que: "EN LAS CRISIS ESTÁN LAS MEJORES OPORTUNIDADES", esta ves le toca a tesla, lleva una caida acumulada del %55 aprox, en su cotización.
Desde el punto de vista técnico, un retroceso hay a la vista, a la espera del mismo y analizar acción del precio, para poder determinar pista de continuación de la posible estructura bajista, que se forme en un futuro. paso a paso vamos a estar analizando ese posible retroceso.
PANORAMA FUNDAMENTAR
Las acciones de Tesla, Inc. han experimentado una caída significativa en los últimos meses, con una disminución de aproximadamente el 50% desde su máximo histórico en diciembre de 2024, cuando alcanzaron una capitalización de mercado de 1,54 billones de dólares, reduciéndose a 777.000 millones de dólares en marzo de 2025.
Factores que han contribuido a esta caída:
Asociación política de Elon Musk: La implicación de Elon Musk en la administración del presidente Donald Trump ha generado controversia y afectado la percepción de la marca Tesla. Su rol en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) ha sido criticado, y su cercanía a Trump ha llevado a protestas y actos de vandalismo en instalaciones de Tesla.
Disminución de ventas en mercados clave: Tesla ha experimentado una caída en las ventas en mercados importantes. Por ejemplo, en Alemania, las matriculaciones de vehículos Tesla disminuyeron un 54% en enero, y en Francia, la caída fue del 63%. En China, las entregas al por mayor alcanzaron su nivel más bajo en más de dos años y medio en febrero.
Entorno económico y políticas comerciales: Las políticas comerciales de la administración Trump, incluyendo aranceles dirigidos a Canadá, China y México, han afectado la confianza de los inversores y la demanda de vehículos eléctricos de Tesla en estos mercados. China, siendo el segundo mercado más grande para Tesla, ha implementado medidas que impactan negativamente las ventas de la compañía.
Preocupaciones de inversores y analistas: Encuestas recientes indican que la mayoría de los inversores creen que la actividad política de Elon Musk está perjudicando a Tesla. Un sondeo de Morgan Stanley reveló que el 85% de los participantes considera que la implicación política de Musk es negativa para los fundamentos comerciales de la empresa.
Competencia creciente: Empresas como BYD en China han aumentado su participación en el mercado de vehículos eléctricos, ofreciendo productos competitivos que desafían la posición de Tesla. En China, el 76% de los consumidores son indiferentes a la marca Tesla, lo que podría intensificar la competencia de precios en ese mercado.
Conclusión: La combinación de factores políticos, disminución de ventas en mercados clave, políticas comerciales adversas, preocupaciones de inversores y una competencia creciente han contribuido a la notable caída en la cotización de las acciones de Tesla en los últimos meses.
Desde el punto de vista técnico, un retroceso hay a la vista, a la espera del mismo y analizar acción del precio, para poder determinar pista de continuación de la posible estructura bajista, que se forme en un futuro. paso a paso vamos a estar analizando ese posible retroceso.
PANORAMA FUNDAMENTAR
Las acciones de Tesla, Inc. han experimentado una caída significativa en los últimos meses, con una disminución de aproximadamente el 50% desde su máximo histórico en diciembre de 2024, cuando alcanzaron una capitalización de mercado de 1,54 billones de dólares, reduciéndose a 777.000 millones de dólares en marzo de 2025.
Factores que han contribuido a esta caída:
Asociación política de Elon Musk: La implicación de Elon Musk en la administración del presidente Donald Trump ha generado controversia y afectado la percepción de la marca Tesla. Su rol en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) ha sido criticado, y su cercanía a Trump ha llevado a protestas y actos de vandalismo en instalaciones de Tesla.
Disminución de ventas en mercados clave: Tesla ha experimentado una caída en las ventas en mercados importantes. Por ejemplo, en Alemania, las matriculaciones de vehículos Tesla disminuyeron un 54% en enero, y en Francia, la caída fue del 63%. En China, las entregas al por mayor alcanzaron su nivel más bajo en más de dos años y medio en febrero.
Entorno económico y políticas comerciales: Las políticas comerciales de la administración Trump, incluyendo aranceles dirigidos a Canadá, China y México, han afectado la confianza de los inversores y la demanda de vehículos eléctricos de Tesla en estos mercados. China, siendo el segundo mercado más grande para Tesla, ha implementado medidas que impactan negativamente las ventas de la compañía.
Preocupaciones de inversores y analistas: Encuestas recientes indican que la mayoría de los inversores creen que la actividad política de Elon Musk está perjudicando a Tesla. Un sondeo de Morgan Stanley reveló que el 85% de los participantes considera que la implicación política de Musk es negativa para los fundamentos comerciales de la empresa.
Competencia creciente: Empresas como BYD en China han aumentado su participación en el mercado de vehículos eléctricos, ofreciendo productos competitivos que desafían la posición de Tesla. En China, el 76% de los consumidores son indiferentes a la marca Tesla, lo que podría intensificar la competencia de precios en ese mercado.
Conclusión: La combinación de factores políticos, disminución de ventas en mercados clave, políticas comerciales adversas, preocupaciones de inversores y una competencia creciente han contribuido a la notable caída en la cotización de las acciones de Tesla en los últimos meses.
Publicaciones relacionadas
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.
Publicaciones relacionadas
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.