Menos laterales y más acciónHola analistas, traders y público en general
Para todos los analistas y "fans" del mercado que ya me siguen, saben bien que tengo una tendencia a analizar emisoras del mercado mexicano buscando potenciarlo sin embargo hoy le voy a cambiar la receta porque Ford es una emisora popular dentro del Instituto de Análisis que muchos alumnos analizaron y presentaron para su graduación.
He borrado la primera parte del gráfico, es decir no verán análisis desde el "MINIMO ORTODOXO" hasta el "MÁXIMO ORTODOXO" porque se que sigue siendo utilizada para los fines ya mencionados, sin embargo, analizaremos juntos un segmento suficiente amplio que nos permitirá lanzar un par de ideas y determinar (con alta probabilidad) la tendencia que tomaría el precio de FORD en los siguientes días/semanas.
¡VAMOS AL ANALISIS!
TENDENCIA PRINCIPAL; CORRECCIÓN ALCISTA A LARGO Y MEDIANO PLAZO, CORRECCIÓN CON POSIBLEMENTE IMPULSO ALCISTA EN EL CORTO PLAZO (esto último es lo que vamos a determinar/analizar)
PARA AMBOS ESCENARIOS; nos encontramos en la "(B)" del "ABC" de grado intermedio alcista representado en color blanco y bajo círculos que he puesto con plumón amarillo. Nos encontramos en la "B" grado menor que puede ser bajo el escenario 1 o bajo el escenario 2.
ESCENARIO 1 (el - optimista); Representada la idea con el trazo con plumón amarillo y un "ABC" en el mismo color, planteamos que en el corto plazo deberemos experimentar una alza en el precio de FORD mediante una estructura "abc" alcista. Lo primero que deberá suceder es romper la línea de tendencia de color magenta para luego ir a buscar a romper una o más las siguientes resistencias antes de volver a caer y buscar la zona de acumulación del recuadro verde; Resistencias $15.75, $17.68, $19.61, $22.36 y NO ROMPER los $25.87.
Pero... ¿qué me dices? ¿Vale la pena operar FORD? bueno esa decisión siempre es propia, considerando que bajo manos más experimentadas pueden sacar buen provecho entendiendo que nos viene un abc alcista para B menor... vaya si le sabes, con esto que te digo ya deberías entender que al final de la onda "c" nos salimos del mercado, que la inversión es mas de "corto plazo" y/ó de "oportunidad" especulativa y que abordamos una oportunidad con alto riesgo.
ESCENARIO 2 (el + optimista); Representada esta idea con el trazo en color magenta y un "ABC" con el mismo color, planteo que en el corto plazo vamos a experimentar un alza en el precio de FORD mediante la misma estructura "abc" alcista PERO con la diferencia de que estaríamos viendo suceder un PLANO IRREGULAR (vamos a romper los $25.87 y luego volveremos a bajar/corregir a la baja). Vaya esto si es MUY DIFERENTE al escenario 1 porque eso quiere decir que no vamos a volver a ver a FORD por debajo de los $9.49USD en mucho, pero mucho tiempo, bueno al menos no antes de que muchas "ondas" adicionales sucedan. El presente escenario 2 nos elimina la zona de acumulación actual (recuadro verde) y nos la reubica en una zona de precio mucho mayor cercana a donde está la C en color magenta al que hacemos alusión bajo este escenario ($20.70-17.50usd). Bajo este escenario la zona de precios actual es buena para ir buscando una entrada y claro; esa línea punteada en color magenta es una resistencia que antes habrá que superar. Dicho con otras palabras; lo curioso del escenario 2 es que nos hace más atractiva la participación activa en el mercado buscando el escenario 1 y deseando que se termine dando el segundo.
CONCLUSION;
1.- Para ambos escenarios esperamos próximas subidas de precio en Ford. Si no sabes ondas de Elliott da vuelta a la página... estarías bajo mucho riesgo.
2.- En manos inexpertas el mercado puede dejarte mal parado por un largo tiempo. No se si notas que Ford tiene a subir con mucha velocidad pero se gasta la vida en correcciones. ¡Cuidado!
3.- Cuando este "abc" de grado menor sea amarillo o magenta termine viene una (C) de grado intermedia en color blanco... esa onda de impulso será una gran oportunidad. Para alguien inexperto este puede ser un mejor momento para una inversión a mediano/largo plazo (de añitos que es lo que nos gusta).
4.- FORD es una estructura MUUUUY COMPLICADA he sufrido para tratar de poner esta información en palabras sencillas. Basta con ver que hay montón de ondas COMPLEJAS.
Menos laterales y más acción es lo que nos espera en los siguientes días, ya va siendo hora y si el mercado nos dice "NO SEÑOR quiero mas tiempo" yo les aviso aquí mismo. De todas formas mis amigos, la zona de acumulación es una zona interesante de precio... vaya que mas quisiera comprar Ford a 6 u 8 dólares, la llevo esperando por meses y el mercado no ha querido prestarse a ello. ¡Ni hablar!
Si has llegado hasta aquí no olvides dejar un "boost" o "like" a este análisis.
Saludos
-----
NOTA: Estas ideas no representan una recomendación de inversión, tiene propósitos educativos. Se advierte al lector que desde la perspectiva de análisis basado en la "Teoría de ondas de Elliott" los escenarios presentados NO SON LOS UNICOS POSIBLES. Este trabajo no representa un servicio de análisis con el que el lector se sirva para operar mercados.
FORD
FORD VICTIMA DEL COLAPSO MANUFACTURERO GLOBAL, TARGET 2,65NYSE:F El sector industrial se encuentra desarrollando una dinamica bajista como en la "plandemia" 2020.
El sector manufacturero encuentra en la producción de automoviles foco del colapso mundial.
Con una fogura d ehch bajista, se encuentra desarrollando una secuencia traumatica d eonda c, que d equebrar 9,30 dólares, se gatillará sell off hacia 2,65 dólares, es decir, un target de menos de 75% de los precios actuales, catalogado como onda c bajista de la primera pierna de largo plazo.
Análisis de Acciones de Ford: Una Perspectiva a Largo PlazoEn nuestra exploración del mercado de valores, no limitamos nuestro análisis solo a los gráficos a corto plazo; también nos adentramos en el horizonte a largo plazo. Ford ha captado particularmente nuestro interés.
Nuestra primera entrada en Ford fue a $10.30, un punto que, al revisar el panorama más amplio, parece haber estado muy cerca del fondo, esperamos, el punto más bajo que mantendrá. Cualquier movimiento por debajo de esto podría potencialmente señalar una caída hacia la marca de $4, similar a los niveles vistos durante la pandemia.
Suponiendo que hemos alcanzado el fondo, una proyección conservadora ve a Ford escalando a al menos $45 en un lapso de varios años. Esta suposición audaz se refuerza por la estructura observada en el gráfico de 2 horas, mostrando una Ola (i), Ola (ii), así como Ola (iii) y Ola (iv). Nuestra entrada en la Ola (iv) ha demostrado ser estratégica, con el precio de Ford apreciándose aproximadamente un 7.5% desde entonces.
Creemos en el potencial adicional de Ford, planeamos ajustar nuestro stop-loss justo por debajo del punto de pivote en la Ola (iv), estableciéndolo en $10.79. Proporcionaremos actualizaciones sobre nuestros objetivos de toma de ganancias a medida que se logren, monitoreando de cerca la acción para los puntos de salida óptimos.
FORD, aguanta?El gigante automotor cayó un 35% en los últimos cuatro meses, y llega a una zona de mucha importancia en la última década..
Negativa en lo que va del año, se ha movido de todos modos con bastante prolijidad, sobre todo en lo que a referencias estáticas se refiere, las últimas señales no han sido alentadoras; por un lado volviendo debajo de la referencia dinámica bajista que había superado en junio para salir disparada a 15 dólares que terminó siendo el pico del año desde donde arrancó la caída que nos trae al día de hoy, y por el otro la clara ruptura de de la media de 200 semanas.
A favor, frenó en la zona de 9,50 que es un precio en el que ha mostrado techos y pisos en el pasado.
Mientras no quiebre, podría rebotar sin problemas a 11 dólares, mientras que superando 12 el panorama mejora e implicaría al menos una vuelta a 15. Debajo de 9,50 buscaría la zona de 7,80/8.
FORD, un paso más..Muy castigada en los últimos tres meses, la automotriz parece consolidar piso y está cerca de confirmar una recuperación..
A pesar de haber recuperado muy poco en términos de precio, el papel hizo su último mínimo hace ya un mes y medio, incluso parece haber reconocido un tendencial alcista de corto plazo y pendiente muy leve, pero nos marca que sobre 11.80 el papel tiene vida (debajo de 11.20 se pone horrible), y por otro lado que está en la antesala de ir por una marcada mejoría, ya que en caso de lograr un cierre y posterior sostenimiento sobre 12.50 el papel queda para subir a 13.40, 13.95 y 14.40.
Para seguir de cerca y esperar la confirmación
FORD, con que chocó?La automotriz venía pegó un fuerte salto en junio, y ha devuelto ya la mayor parte de esa suba.. oportunidad?
Gráfico que intenta ser sencillo, se puede apreciar como el papel se consolidó en el soporte de 11.20/11.30 de enero en adelante, para lograr romper al alza un patrón de máximos decreciente que venía desde febrero pasado a comienzos de junio. Desde esa ruptura el papel subió empinadamente, de 12.40 a superar 15 en sólo un mes.
A partir de allí comenzó una corrección agresiva principalmente a partir de su último balance, cayendo de 15 al valor actual en menos de un mes.
Considerando que entre 12.30 y 11.90 se encuentran la media de 200 ruedas conjuntamente con la tendencial bajista, creemos que es una zona para prestar especial atención y tomar posición en función de como reaccionen los precios.
De mi parte ya he hecho una compra en el actual precio de 12.20, contemplando que pueda buscar más abajo pero considerando que puede tratarse de una buena oportunidad con un riesgo bastante bajo, considerando que de haber rebote debería ir de mínima a 13.40, y sobre 13.80 volver a la zona de 14.50/15.
CANDIDATO LONG GENERAL MOTORSLA NOTICIA
General Motors NYSE:GM adoptará el estándar de carga norteamericano de Tesla. (NACS).
DAME CONTEXTO
2024: Autos GM EV tendrán acceso a 12K Tesla Supercargadores en EE.UU. y Canadá con un adaptador.
2025: Todos los autos GM se construirán con una entrada NACS para usar con supercargadores Tesla sin adaptador.
FORD NYSE:F HIZO LO MISMO
Desde que Ford anunció la alianza con Tesla el pasado 25 de Mayo, la Acción subió 14%.
ANÁLISIS TÉCNICO
NYSE:GM está en un rango desde junio 2022 con resistencia en 39,64. Con esta noticia y la rotación de sectores evidenciada en los mercados, las condiciones están dadas para que la empresa haga #breakout hacia 40s.
SOBRE GENERAL MOTORS
General Motors Company diseña, construye y vende camiones, crossovers, automóviles y repuestos para automóviles. Además de proporcionar servicios habilitados para sistemas y suscripciones en todo el mundo.
Nosotros Investigamos. Tú Decides.
Ford Motors. Arranca?La histórica automotriz viene recuperando de la mano de la generalidad del mercado, y por contagio en su rubro estaría dando una importante señal...
Gráfico sencillo, podemos ver como el papel se vino moviendo principalmente entre referencias estáticas, pero venía en los últimos cuatro meses armando una resistencia bajista que iba poniendo picos más bajos a las distintas recuperaciones.
En la rueda de hoy, y en buena parte contagiada por el buen balance de General Motors, el activo abre con un pequeño gap alcista, que permite la superación de la media de 200 ruedas por primera vez desde agosto pasado, referencia que coincide con la ya mencionada tendencial bajista.
Ahora en la medida que la cotización no vuelva debajo de esta zona 13.10/13.15, deberíamos ver una mejora hacia la zona de 14.30/14.50, la zona de máximos de noviembre/diciembre pasado; y sobre 14.80 quedaría libre el camino para apuntar al valor del cual comenzó el sendero bajista, los 16 dólares.
F cerró gap llegando a zona de congestiónEn la actualización anterior planteábamos que era una zona interesante para F entorno a los 11.20 y desde allí comenzó el rebote, aunque sin claridad aún.
Primer intento fallido, apoyo nuevamente y ahora va por la segunda, con cierre ayer en 12.03, cotizando durante parte de la rueda dentro de la zona importante de congestión entre 12.15 y 12.50, zona que deberá pasar con fuerza para pensar en una recuperación mayor de corto plazo.
El gran paso de corto plazo lo dará superando los 12.70/12.75 para abrir un camino rápido hacia los 13.80.
Abajo es ideal que se mantenga encima de los 11.90 para no buscar piso otra vez en los 11.20.
RSI adelantó mostrando algo de fuerza que aún no confirma, con un volumen que no aparece del todo y un MACD cruzando al alza a su MM desde muy abajo.
Veremos en las próximas ruedas si aparece la fuerza para salir esta vez o aún queda más lateralización en el corto plazo.
F con gran recorte, llegando a zona interesanteEn la actualización anterior del 21/09 planteábamos que como se veían los indicadores parecía que la baja no estaba completa y así continuó recortando el precio, incluso perdiendo la zona que marcábamos como un objetivo mínimo de baja en los 12 dólares.
No solo que recortó y fue hacia esa zona, sino que la perdió dejando un gap hacia abajo, cerrando el viernes último en los 11.20.
En este momento está llegando a zona de mínimos anterior al último impulso alcista por lo que perdió todo el recorrido que había ganado y habrá que ver cuál es la reacción del precio en esta zona.
Los 11.10/11 dólares deberían dar buen soporte al precio de cierre, aunque los mínimos de las próximas ruedas, en caso de comportarse prolijamente y si el mercado se muestra pesado como en las últimas semanas, podrían extender hasta los 10.80 y 10.50.
Los indicadores descomprimieron de manera clara y aunque no muestran aún muchos signos de reversión, sí se ven ya algunas ideas de agotamiento en la fuerza de la baja, incluso con un histograma MACD intentando girar.
Para ir hacia arriba, el primer paso sería ir contra la zona de 12/12.15 y a penas más arriba, deberá resolver el gap entre 12.44 y 12.75. Con este recorte que vimos desde el último máximo de Agosto desde los 16.60 perdiendo más de un 30%, podríamos pensar en la formación de una isla de reversión que deberá dejar abierta una parte del último gap para darle fuerza a la recuperación. Paso siguiente 12.90/13 y luego sí ir por los 13.80 nuevamente.
GRAFICO F SEMANAL
La vista semanal no es muy alentadora desde ningún lado, aunque pensando en la velocidad que tuvo la baja en las últimas dos velas podría haber roto más de la cuenta el gráfico y perder en algún punto la ayuda de los indicadores para esta instancia.
Veremos esta semana, con un mercado que parece estar cerca de una zona de soporte, pero aún sin anunciar una reversión de forma clara.
F con recorte, continuando prolijamente y ordenadoEn la actualización anterior veíamos que si bien no había dirección definida, el RSI demostraba que había mucha fuerza para la corrección, que se dio luego de perder los 15/14.90 y no lograr recuperarlos rápidamente, dejando un gap a la baja y un velón negro que completó hasta la zona planteada como objetivo inicial a la baja. Esta zona se trataba del gap abierto hasta los 13.06, que completó 100%, teniendo mínimo en 13.01 y cerrando ayer en 13.09.
GRAN volumen, muy parecido al de Febrero cuando realizó un movimiento similar. Este movimiento pasó de largo el 50% del retroceso de Fibonacci y zona de picos anteriores en los 13.60/13.80 y le queda por debajo el 61.8 en los 12.85/12.90, habrá que ver si los completa.
Como se muestran los indicadores parecería que la baja no está completa, en tiempo y extensión, aunque habrá que seguir de cerca al precio. Hacia arriba, deberá lograr los 13.60/13.80 para ir en busca de resolución del gap en los 14.23/14.49 y luego seguir por los 15 y TL bajista de máximos de corto plazo que pasa por esa zona también para las próximas semanas.
Hacia abajo 12.90/12.85 sería el primer apoyo y en caso de no sostener podría recortar al menos hasta los 12.15/12.
GRAFICO F SEMANAL
Mirando el semanal , la vela d esta semana perdiendo el 50% de todo el último impulso alcista da mayor presión a la búsqueda de la zona de 12.15/12, coincidentes con picos anteriores y el 61.8 de corrección de todo el impulso alcista 3.80/25.60 de 2020 a 2022.
Será momento de paciencia, algo de volatilidad y a prestar atención al precio.
F sigue cumpliendo a la perfecciónFord llegó a zona de resistencia y desarrolló la pausa que planteábamos como probable el 4 de Agosto, desarrollando una lateralización durante todo el mes entre los 15 y 16 dólares.
Por ahora ha estado firme el soporte inmediato que poníamos en los 15/14.90, tuvo un par de toques y desarrolló rebotes, aunque ninguno tuvo la fuerza necesaria para retomar la senda alcista de fondo.
En estos momentos va nuevamente contra esa zona, cerrando ayer en 15.24. Mientras no pierda la zona de 15/14.90 la pausa con dirección alcista de fondo sigue vigente.
En caso de que pierda soporte, hacia abajo podría profundizar y convertirse en recorte ya, buscando al menos los 13.90/13.80 dólares y más abajo los 13.25/13.06 que corresponden al gap abierto de Julio y zona coincidente para la proyección chartista del HCH para quién le preste atención.
En caso de que la zona de soporte inmediata se mantenga, hacia arriba deberá ir por los picos anteriores, entre 16 y 16.60 para luego seguir hacia 17.40 y 18.30.
Por ahora no hay una dirección clara, los indicadores acompañan al precio en la pausa pero no adelantan dirección, con un RSI que no muestra amplias fuerzas para la corrección y un MACD que por ahora no indica ni intenciones de freno en la baja tampoco.
Ford cumpliendo muy bien técnicamenteSalió de manera prolija de la cuña, cumpliendo el movimiento hasta los 15 dólares y yendo por encima, haciendo máximo en los 16.15 y recortando por ahora.
La vela que deja en esa zona da muestra que podría haber una pausa en el movimiento al alza y quizás descansar un tiempo, veremos las próximas ruedas de cierre semanal.
En rango diario, el próximo objetivo hacia arriba será superar los 16.15/16.50 para pensar en 17.80 y 18.50 dólares, lo que completaría la recuperación hasta el importante gap abierto en Febrero de este año.
Abajo, en el corto habrá que ver si los 15/14.90 se hacen fuertes o el descanso es algo más prolongado hasta confirmar los 14 como nuevo piso para el futuro mediano. Debajo de 14 ya generará algunas dudas en la continuidad de corto plazo.
Los indicadores muestran también que podría iniciarse la pausa en el corto plazo.
GRAFICO FORD SEMANAL
En caso de recortar, en rango semanal el movimiento debería mantenerse al cierre de la semana encima de los 14.50/14.70 dólares, que corresponden al 50% de todo el retroceso que ha recuperado ahora. Si no lo logra, podría recortar hasta los 13.80/13.50 dólares antes de volver a intenar al alza.
De fondo, la tendencia alcista se ve sana por ahora, hay que seguir de cerca las zonas de contención para ver la velocidad con la que pueda moverse el precio. Los indicadores se muestran muy positivos, acompañando el precio a la perfección.
Análisis sobre Ford🇺🇸#Ford| Planea despedir a 8000 personas en los próximos meses.
👉 La compañía ha dicho que los beneficios se han obstaculizado por tener demasiados trabajadores.
➡️ Desde el punto de vista técnico, Ford nos dio señal de venta tras perder los $16 a cierre semanal después de haber tomado posiciones en $9,50 y $11.
➡️ Perder el nivel actual (soporte de los años 2011,2013,2014 y 2015) podría confirmar un nuevo impulso bajista.
➡️ El valor acumula un -50% desde los máximos de enero.
F no muestra freno aún, pero podría acercarse al menos un reboteLa caída en tipo cuña continúa, frenando ahora por segunda vez entorno a los 12.15/12.20, coincidente con picos anteriores, dentro de una zona de congestión interesante para seguir de cerca hasta los 12.50.
El mínimo del viernes podría completar una especie de doble piso de muy corto plazo, que deberá confirmar buscando recuperar por encima de los 13.50/13.60, saliendo de la TL Bajista de la cuña para habilitar la búsqueda de horizonte por encima de los 15 dólares. Para ello es clave que salga de manera clara por encima de los 12.50, y que lo haga con fuerza.
Hacia abajo, deberá mantenerse encima de los 12.15/12.20, porque en caso de perder esta zona de soporte, podría habilitar los 11 dólares.
Los indicadores han descomprimido bien pero aún no muestran signos de reversión.
GRAFICO F SEMANAL
En rango semanal frenó en mínimos por ahora encima del 61.8% del retroceso del último movimiento alcista completo entre los 3.89 y 25.57.
Los indicadores han acompañado la baja todo el tiempo y por ahora no hay muestras tanpoco de reversión en esta vista. Es clave que al cierre semanal lo mantenga también por encima de los 12.20/12.15 para no abrir nuevos caminos bajistas.
Ford a toda velocidad gracias a sus autos electricos Te contamos porque Ford esta subiendo de manera tan importante en los últimos meses a medida que ha ido aumentando su producción de autos eléctricos, que incluye modelos como la Ford 150 o el Mustang E. También te comentamos sobre como están sus finanzas actualmente, y su inversión en Rivian