🇺🇸 Actas de la reunión del FOMC 📊 SP&500👀 Ayer Wall Street cerró con subidas después de conocer el contenido de las actas de la Fed. La unanimidad reinó en el seno de la Reserva Federal de EEUU ya que todos sus miembros apostaron por una subida de 50 o 75 puntos básicos, dando así continuidad a la política monetaria restrictiva para intentar controlar la inflación.
🔉 La Fed teme más a una inflación afianzada que a una recesión
La Reserva Federal de Estados Unidos parece temerle más a una inflación afianzada que a una recesión, según reflejan las actas de la reunión de políticas del Comité Federal de Mercado Abierto del 14 y 15 de junio
👉 Las actas reflejan que el organismo está dispuesto a continuar con una política de alza agresiva en los tipos de interés, mientras la inflación siga alta y sin reflejar tendencia firme a la baja.
📝 En su última reunión, la Fed subió la tasa de interés en 75 puntos básicos, el mayor aumento desde 1994, como medida para aplacar una inflación no vista hace 40 años. En este sentido, en las minutas del encuentro se indica que para la próxima reunión de julio, el organismo está dispuesto a hacer un ajuste igual o, cómo mínimo, de 50 puntos básicos.
📊 Esto puede significar diferentes escenarios para el índice referencia mundial. Aunque, lo que está claro, es la clara tendencia bajista que tiene el mercado en general y más concretamente este activo.
📉 Podemos ver como el precio podría experimentar una pequeña subida en las siguientes sesiones, antes de seguir su odisea bajista. En este caso, el precio podría subir hasta la zona de 3950$, donde tiene su primer obstáculo bajista y su zona de venta más probable.
Los optimistas piensan que este mes de julio veremos pequeñas subidas para el ES1! , aunque lo dudamos bastante. En este caso el precio podría subir hasta los 4.100$ de nuevo. Donde tiene su zona de venta más fuerte.
✅ El objetivo principal siguen siendo los 3.600$. Justo en el mínimo de las últimas semanas.
FOMC
🇺🇸TIPO DE INTERÉS, FOMC Y ACTUALIDAD SP500✅ Es la cita clave de la semana. La Reserva Federal estadounidense (Fed) comunicará su decisión de tipos de interés.
👉 Las previsiones han ido cambiando en los últimos días. Mientras hace una semana el consenso apuntaba a una subida de 50 puntos básicos, tras la publicación del dato de IPC en Estados Unidos el pasado viernes, más alto de lo esperado, las quinielas avanzaron hacia una posible subida de 75 puntos básicos.
📝 2 DIFERENTES ESTRATEGIAS.
La que aparentemente ha elegido hasta ahora, de ir paulatinamente subiendo sus tasas de interés en medio punto porcentual, hasta situar las mismas en lo que considera su nivel neutro o ligeramente por encima del mismo -nivel en el que las tasas oficiales ni apoyan ni lastran el crecimiento económico; determinar el mismo es un ejercicio de teoría económica y, como tal, es muy discutible-; esta “hoja de ruta” es la que hasta el momento la Fed y su presidente, Powell, han transmitido al mercado y su objetivo es el de evitar un “aterrizaje brusco” de la economía estadounidense.
Acelerar el proceso de retirada de estímulos monetarios, restringiendo la liquidez del sistema y empeorando las condiciones de financiación con objeto de actuar directamente contra la demanda, lo que conllevaría un cambio con relación a la estrategia comunicada a los mercados y varias alzas de tipos seguidas de 75 puntos básicos o, incluso, de hasta 1 punto porcentual; esta estrategia para combatir la alta inflación podría terminar destruyendo la demanda y provocando el ya mencionado “aterrizaje brusco” de la economía estadounidense.
👀 Qué esperar de los mercados
Anticipar cuál será la reacción de los inversores ante una potencial alza de los tipos de interés de referencia de 75 puntos básicos por parte de la Fed es una tarea complicada. No obstante, entendemos que tanto los mercados de bonos como los de renta variable ya se han anticipado a este movimiento, por lo que no debería provocar mucha más tensión en los mismos. En sentido contrario, si el FOMC se atiene a su actual ‘hoja de ruta’ y sube sus tipos oficiales en medio punto porcentual, como se esperaba que hiciera hasta hace sólo un par de días, es posible que asistamos a un pequeño ‘rally de alivio’ tanto de los bonos como de las acciones
📊 En el gráfico podemos observar como la zona principal que debe superar el precio para efectuar este "rally de alivio" que hemos comentado anteriormente, se encuentra en los 3.800$. Si no es capaz de superar esa zona con la noticia de hoy. Iremos directamente 3.600-3.550$.
Realizando así nuevos mínimos, y con las expectativas que siga bajando durante el resto de semana.
He aquí el resumen de las actas FOMC de marzo
Resumen Actas de la FED:
En las actas de la FED nos damos cuenta que mucho de los integrantes del FOMC preferían un aumento de 50pb en lugar de los 25pb que subieron en marzo. En cuanto a la reducción de la hoja de balance, la mayoría coincidió en que lo más apropiado sería tener un tope mensual de 60.000 millones de dólares para los valores respaldados por hipotecas y que esto se realizará durante un periodo de tres meses aproximadamente.En cuanto a las próximas decisiones se considera que lo apropiado es que la postura de la política monetaria se torne neutral para así, los siguientes movimientos que se realicen tengan una mayor justificación dependiendo de la evolución económica y financiera.
La tendencia se mantiene alcista, al momento de la publicación el usd pareció debilitarse, sin embargo, este movimiento de volatilidad representa un Stop Hunt* y el precio ahora se encuentra en un rango entre los 123.450 y los 124.000. La entrada de volumen de la sesión austro-asiática nos indicará la dirección que tomará el USD durante las siguientes sesiones ya que los datos de las minutas han sido mixtos.
La preferencia es alcista operando hacia la tendencia y el nivel que nos interesa ver pasar al precio es el de los 124.000.
*Toda operación conlleva riesgo, las pérdidas pueden superar sus depósitos.
*Stop Hunt: Movimiento realizado por Market Makers para tomar liquidez en el mercado y barrer órdenes de Stop Loss.
Correlación negativa marcadísima en XAU y UJComparando los gráficos de XAUUSD y USDJPY podemos notar perfectamente las correlación negativa que suele acompañar a estos pares.
Sin embargo, el UJ el día de hoy ha tenido el cierre de la sesión americana con una vela bullish y esto puede ser síntoma de que el precio vuelva hacia los 124.000.
En el caso del XAU el precio volvió a detenerse en los 1920 y por el momento se mantiene lateral. ahora podríamos empezar a buscar cortes hacia los 1890 si el día de mañana la publicación de las Minutas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) dan pistas de una anticipada subida de tasas por parte de la FED
*Toda operación conlleva riesgo, las pérdidas pueden superar sus depósitos
Resistencia EMA8 diaria...Esperemos como reacciona el precio después de la comunicado de la FOMC y la rueda de prensa que se hará a las 14:30 (NY)
La resistencia de la EMA 8 ha sido constante en los últimos días que de no poder con ella estaremos frente a un escenario que nos puede levar a los $30K, pero si rompe esta resistencia nos espera la EMA21 que llevaría el precio a los $41K. Fluir con el mercado es la consigna... Feliz Tarde
EFECTO FOMC... ¿Estamos en mínimos de esta corrección?Como una coreografía armonizada por las palabras del presidente de la FED que hace que los mercados reaccionen de esa manera. Tendrá algo de poder ese señor para generar esto ¿verdad?.. Bueno lo cierto es que le mercado tomo sus palabras de manera positiva y nos aleja por el momento del temor de los mínimos que estaban asustando a los toros. Esperemos como se decanta esta información. Reacción de ETH y SOL un poco más contundente para recuperar zonas importantes. BTC rebotando en EMA8.
Sigamos fluyendo con le mercado y muy buenas tardes.
DXY el foco esta en la FOMC| Market ReviewBienvenidos Traders al Market Review de la semana les presento observaciones y proyecciones de los siguientes activos;
DXY
GU
EU
XAUUSD
BTCUSD
Estamos esperando el resultado de las FOMC lo cual es el foco del mercado un previo y firme avance sera positivo para el DXY.
Recuerda que mis análisis están en base a mi operativa los conceptos que utlizo acerca de la PA & Liquiez Institutcional.
No olvides dejar tu comentario y compartir tus ideas para retroalimentarnos toda la comunidad.
Dale Like para que sigamos creciendo
Advertencia de Riesgo: Invertir en mercados financieros conlleva alto nivel de riesgos, los resultados del pasado no garantiza resultados del futuro
EURUSD Pronostico Semana Marzo 18/22. Y peso del FMOC meeting.Después de las palabras de Draghi el Jueves antepasado, el EURUSD tuvo una caida inesperada, la proyección que Draghi da para Europa es de austeridad x todo este año, un sentimiento que logró su objetivo, debilitar el Euro. Pero duro poco, ya el Viernes siguiente el Euro se recuperaba y el USDollar caia.
El EURUSD subió bastante, encontro una resistencia dificil de romper en 1.1325+/-, (Fibonacci 0.618). Y desde el Miércoles de la semana pasada el EURUSD ha estado coqueteando en esa area, con ganas de romper, pero sin fuerza.
El pronóstico entonces para esta semana es que baje de precio hasta el Miércoles, día del FMOC meeting. Y luego, muy seguramente el USD pierda terreno después de las palabras de Powell, que muy seguramente serán, no al alza de interéses y reducir el QT poco a poco y "paciencia".
Luego del Miércoles, sino hay ninguna sorpresa, entonces esperamos que el EURUSD retome fuerza y pase 1.1360 ya para terminar la semana.
Eso es todo por esta semana.
Hemos subido también un video a Youtube youtu.be donde explicamos esta idea.
youtu.be
Por favor denle LIKE a este video, y si tienen alguna pregunta, estamos en el chat de Forex.
Gracias.
TecnicoForex
USDJPY HCHi en diraio mas video de la FEDSe está cerrando el hombro derecho en el patrón que hemos anotado:
Hombro cabeza hombro invertido y cuya resultado dependerá mucho de lo que salga de la reunión que esta celebrando hoy y mañana en la FED. Habrá o no una subida de tipos? Que conclusiones saldrá de la primera reunión con Powell al frente, se cumplirá las 4 subidas este año?
Podemos ver el siguiente video que hemos realizado desde AudioMercados para preparar la decisión de tipos por parte de la FED y recuerde que puede probar nuestro Audio en directo y seguir las noticias, datos, comentarios y rumores desde tu ordenador o desde tui teléfono móvil, accederá a la misma información que las manos fuertes :
youtu.be
Corto EUR/USD tras declaraciones Dragi EU y miembros FOMC-EEUUTras la fuerte caída ayer 20 de septiembre 2017 del Euro/dolar en más de 160 pips con las declaraciones del FED y el FOMC de Estados Unidos, el dolár se vuelve a reforzar. Considero que volverá a haber un notable cambio de tendencia en los próximos días, sobretodo mañana día 22 de septiembre en el que tendrán lugar los discursos de Mario Dragi (BCE) y varios miembros del FOMC en Estados Unidos, que vienen pisando fuerte tras las declaraciones del día 20.
Posible entrada en corto: 1.1838 (aconsejable poner como orden de venta para que no nos pille el toro y podamos rascar mas pips)
Posible salida: 1.175
Suerte!
EURUSD: El EURO pone en riesgo los 1,10. Trader MARCO DA COSTAEURUSD: El EURO pone en riesgo los 1,10, por el Trader MARCO DA COSTA.
El EURUSD continúo su camino bajista el día de hoy, negociándose por debajo de su anterior soporte, el cual ha pasado a ser resistencia principal de 1,1045 R1. La caída se ha trabado en su nivel psicológico de los 1,10 S1 y soporte principal.
Las caídas en el EURUSD se han venido extendiendo desde hace 3 días. El día de ayer el informe de la FED no dio información adicional, lo cual hizo que la reacción del Dólar fuese limitada frente al Euro. La decisión de aumentar los tipos de interés en septiembre, estuvo cerca de suceder, pero el FOMC decidió esperar por mas indicadores economicemos americanos.
Los datos positivos conocidos desde entonces hacen que los inversores y traders piensen que la subida de tipos por parte de la FED ocurrirán en la reunión final de de diciembre. Por el contrario, cualquier incoherencia o alteración en los datos americanos puede ter una reacción negativa significativa en el Dólar Americano. A estas noticias que nos llegan de Estados Unidos, debemos unir que la caída abrupta de las exportaciones Chinas encienden las presiones sobre el crecimiento económico global, lo cual ha causado hoy la subida del precio del Oro y también de la moneda japonesa Yen como valor refugio ante estos casos de preocupación.
Continuando con la parte técnica de mi análisis del EURUSD, tenemos que el panorama de corto plazo se mantiene negativo en mi perspectiva, dado que estamos en pleno canal bajista el cual se ha formado desde el pico máximo de 1,1360 del mes de julio de 2016 con posteriores máximos menores el cual ha terminado con el máximo más alto en apenas 1,1210 y que al no ser superado ese valor nos llevo a su soporte clave de los 1,1130 con su posterior perdida la cual desato el colapso en el EURUSD con una caída de hasta ahora los 1,10 S1 la cual puede traernos una perforación a la baja más amplia si pierde los 1,10 y nos lleve hasta 1,0960 donde marcamos S2.
Basándonos en los indicadores de corto plazo, podemos ver que posibles señales de corrección alcista puedan ocurrir antes de que los vendedores asuman el control plenamente. El RSI se afirmo en el territorio debajo de los 30 y se prepara para subir, mientras que el MACD, aunque está por debajo de sus líneas de señal y equilibrio, muestra señales de posible estabilidad y preparación para subir.
Teniendo en cuenta el grafico diario D1, podemos ver que el par aun continúa dentro del canal lateral de los 1,08 y los 1,15, por lo cual la postura se mantiene neutra mientras no rompa uno de esos valores.
Para finalizar mi análisis técnico y fundamental del EURUSD de hoy jueves 13 de octubre de 2016, les dejare marcados los soportes y resistencias a tener en cuenta en este par. Por la parte de arriba, si el EURUSD logra mantener los 1,10 podremos ver al par rebotar hasta su nivel R1 de los 1,1045. Una vez que la subida sea consolidada y fundamentada lo podemos ver atacar la zona de los 1,1070 R2. Si el precio logra mantenerse arriba de nivel R1 y R2 lo podemos ver tomar fuerza para atacar su objetivo final alcista de los 1,1110 como R3. Por el otro lado, si el par no logra levantar cabeza y el Euro pierde los 1,10 S1 ante el Dólar, lo podremos ver bajar hasta la zona de los 1,0960 como S2 y soporte critico siguiente ante tanta caída. Si la sangría no para en el par principal de Forex, podremos ver una extensión de perdidas hasta la zona clave de los 1,09 S3 psicológicos y que debe mantener si no quiere ver toda su estructura en riesgo de una posible caída extensa que hasta nos despeje el camino de largo plazo de los 1,08. Atentos a lo que haga el par hoy y mañana viernes en su cierre, por arriba o debajo de los 1,10, será fundamental.
EURUSD: EURO sube, espera a la FED.(Clave 1.1290) MARCO DA COSTAEURUSD: EURO sube y espera a la FED. (Clave 1.1290), por MARCO DA COSTA.
El EURUSD subio fuertemente el martes rompiendo por arriba de su importante nivel de los 1.1235 R1 anterior, la cual se ha convertido ahora en soporte, y de su linea de resistencia descendiente trazada desde el pico del 3 de mayo pasado.
Teniendo en cuenta la ruptura de su resistencia clave de los 1.1235, me hace pensar que los compradores se mantendrán bajo el control del euro por algún tiempo y probablemente intenten hacer que el euro suba aun mas de los 1.1235. La subida de ayer martes fue limitada cerca de su linea que había tocado y funcionado como soporte anterior trazado desde los minimos del 2 de diciembre de 2015 y justo debajo de la linea de resistencia de los 1.1340 R2, por lo cual es probable que una ruptura nos traiga mayores subidas. Durante primeras horas de esta mañana de miércoles en Europa, la negociación del par esta ligeramente estable por debajo de su linea de resistencia actual R1 de los 1,1290.
Si nos basamos en los indicadores de impulso, una caida puede ocurrir antes de la próxima subida. El RSI toca ligeramente resistencia por arriba de los 70 y se inclino en sentido bajista, mientras que el MACD, aunque esta positivo y por arriba de su linea de señal, muestra algunas señales de que pudo haber tocado el techo y se prepara para caer. Es importante resaltar que hoy tenemos las actas de las reuniones FOMC, y que si las minutas indican un aumento de los tipos de interés en EEUU en un futuro, es probable que el dólar suba y esto haga bajar al EURUSD hoy mismo. Muy atentos a la FED al final de la tarde europea de hoy miércoles.
Para finalizar mi análisis técnico del EURUSD, quiero destacarles los soportes y resistencias para tener muy en cuenta hoy y lo que queda de semana en este par. Para tener una operativa acertada, debemos estar atentos si o si a lo que diga hoy la FED con sus minutas y si no hay movimientos que favorezcan al dólar entonces podríamos seguir con esta racha alcista en el par. Por la parte de arriba, si el par logra mantener el soporte S1 de los 1.1235 se inclinara hoy mismo a buscar su R1 en los 1.1290 como objetivo primordial en el par. En caso de que la FED ayude al euro podemos ver al EURUSD subir un poco mas rompiendo su R1 y asi buscando su nivel de los 1.1340 como R2 con posible extensión posterior hasta los 1.14 como R3 y objetivo final en el par. Un poco ambicioso llegar a la R3 pero atentos a los valores de resistencia. Por la parte de abajo y con alguna ayuda de la FED a favor del dólar, podemos ver al EURUSD perder fácilmente hoy su soporte y valor de los 1.1235 S1 lo cual nos llevaría fácilmente a bajar nuevamente a los 1.1160 como S2 con una posible extensión si llega a perder el suelo de ese valor hasta los 1.1110 como S3 y objetivo final bajista en el par para hoy y mañana.
EURUSD: El EURO espera a la FED (Clave 1.0980), Marco Da CostaEl EURUSD se ha venido desvalorizando en los 3 días de esta semana, luego de que ayer no haya podido ultrapasar su resistencia de los 1.1020 R1 y haya caído hoy hasta su soporte de los 1.0980, nivel donde ha podido también trabar sus perdidas. La estructura del precio en el grafico de 4 horas nos avisa de que la tendencia negativa se mantiene en el corto plazo, por lo cual pienso que los bajistas pueden estar preparándose para tomar el control en este par en cualquier momento, sin olvidar que solo lo harán luego de conocerse el FOMC.
Debemos tener en cuenta que hoy miércoles es el segundo y último día de la reunión de política montería de FOMC y pese a que las expectativas de que la FED permanezca en espera, esperamos que el tono del discurso adoptado sea más relajado en comparación con el del pasado junio. Este podría ser el catalizador para una posible caída del euro frente al dólar si perdemos hoy los 1.0980 S1, algo que inicialmente podría llevar al EURUSD a su nivel de 1.0900 S2 o un poco más abajo (dependiendo del discurso de Yellen) hasta su nivel clave de soporte en los 1.0900 S3.
Si observamos el grafico diario, podemos ver que mientras el EURUSD sea negociado dentro del lateral 1.08 y 1.15, debemos adoptar una posición neutra ya que la tendencia a largo plazo no está para nada clara y solo podremos decir que la tendencia hacia uno de los lados es clara cuando exista un quiebre real de uno de esos dos niveles, sea la perdida de los 1.08 o la ruptura de 1.15, en este momento solo debemos enfocarnos en el corto plazo y hacer trading diario con ruptura de soportes y resistencias que mencionare seguidamente.
Para finalizar, hay que tener en cuenta si o si la reunión y declaración de la FED el día de hoy para poder operar con exactitud este par. Tenemos que interpretar el discurso de la FED y esperar una confirmación de que se mantienen los tipos cercanos a 0% y esperar que el discurso nos diga algo sobre los datos económicos americanos, los cuales si llegan a ser mejores de lo esperado y exista una respuesta optimista por parte del mercado americano al BREXIT, esto aumentara la probabilidad de que la FED adopte un tono optimista lo cual puede ser beneficioso para el dólar americano, lo que resulta en caídas para el EURUSD, lo mejor será esperar a esta tarde americana (noche europea) y operar con los movimientos de ruptura o consolidación de líneas en el par.
Para operar este par debemos tener en cuenta que se encuentra cercano a su soporte 1.0980 S1 y una ruptura de este soporte fundamentada por anuncios de la FED hará que entremos corto buscando los 1.0950 como S2 y la pérdida de esto nos llevaría a tocar los 1.0900 como S3. Niveles clave de soporte en el par. Por la parte de arriba, si el par logra mantener los 1.0980 y rebota con algún dato de la FED sabemos que iremos a buscar rápidamente los 1.1020 R1 y la ruptura del mismo nos pondría un objetivo claro en los 1.1050 R2 y una fuerte subida y consolidación de los 1.1020 y posterior ruptura de R2 nos abre la puerta hasta los 1.1090 donde marcamos nuestra resistencia R3.