Niveles técnicos a observar durante la actualizaciónRecordemos que esta semana se presenta la actualización ‘The Merge’, por lo que las noticias empiezan a girar en torno a dicha nueva versión. El pasado martes Vitalik Buterin dijo que Ethereum se actualizará entre el 13 y el 15 de septiembre. Así que finalmente dicha red abandonará su mecanismo de consenso «Prueba de trabajo» por el de «prueba de participación».
por lo que a niveles técnicos, vemos que la resistencia en los 1800, se hace presente, tal vez en espera de la actualización pues el precio superó otra resistencia significativa en 1700 - 1675, si la actualización resulta favorable para la red de Ethereum, veremos una visita muy rápida al soporte técnico de los 1700, y luego, subir hasta los 1800, para superarlo a su propio paso, todo dependerá totalmente del sentimiento y la aprobación de esta actualización.
¿Predisposición? Neutral, yo no suelo operar con demasiado entusiasmo las criptomonedas en estas noticias, pero, vale la pena consultar con nuestro analista experto en ellas.
Ethereum (criptomoneda)
Ethereum en Minimos, LA HORA DE COMPRAEl sector de las criptomonedas se encuentra sumido en un ambiente de depresion y pesimismo. El precio en ambos Bitcoin y Ethereum se encuentra ahora por debajo de sus maximos establecidos en 2018. Es justo en el momento cuando el consenso general se encuentra completamente cargado en una direccion que es momento de tomar el otro lado de la apuesta. En este caso el grafico en Ethereum parece haber encontrado el soporte al 61.8% de Fibonacci del movimiento alcista anterior, nivel que curiosamente queda entre los dos puntos establecidos en mi idea anterior para el punto de finalizacion del movimento bajista. Estare buscando compras en este mercado.
ETHEREUM, THE MERGE Y SU PRUEBA DE FUEGO.Ethereum ha estado en el punto de mira y ha sido el centro en diversas conversaciones tras su actualización The Merge a PoS (Proof of Stake). Pero... ¿Será suficiente para mostrarnos un nuevo camino disruptivo dentro del ecosistema cripto?, todo dependerá de hoy.
Como por mucho tiempo se viene diciendo, muchos afirman que Ether dejará de seguir las oscilaciones de BTC para definir su propio camino. ¿Es esto posible? Claro que si, la interrogando real es ¿Cuando? ¿Lo veremos en el corto plazo?.
Guiándonos por los acontecimientos que tendremos hoy y los escenarios planteados para Bitcoin, que les dejaré en ideas relacionadas, podemos decir que Ethereum se encuentra ante una gran posibilidad de "dar el golpe sobre la mesa" y definir cual será su camino. El precio se encuentra en un soporte importante y estructuralmente bajista. Si tras los datos fundamentales que tenemos para el final del día Ether rompe el soporte y valida la ruptura como lo esperamos para bitcoin, podríamos tener una caída por lo menos hasta la zona entre los 800-900USD, lo cual colocaría la presión sobre la actualización de la red The merge y aumentando la especulación de que no servirá para nada. Recordemos que la opinión publica actualmente es regida por precios no por trasfondos. Recordando que en lo personal, pienso que la actualización debió ser implementada en un contexto macro-global mas favorable. Y les comentaré porque en una nueva idea.
Por otra parte, si Ether logra salir hasta cierto punto "ileso" de una posible oleada de datos negativos para USA, y cuando digo ileso es que a final de semana se mantenga por encima de los 1000USD aprox ignorando una posible caida de bitcoin, esto yo lo vería como una señal positiva, tras ese escenario podríamos hablar mas a profundidad de The Merge y de un posible suelo en Ether.
¿Ustedes que opinan?
¿Tendremos caída?
¿Aguantará el precio?
Déjame saberlo en los comentarios. Un saludo.
Me despido dándote las gracias por leer, por tu like y comentario.
**NOTA**: Este análisis es solo eso, un análisis desde mi punto de vista. No tiene ninguna pretensión de predecir el precio y sus movimientos, El/los escenarios planteados pueden no cumplirse y por ningún motivo debe ser tomado como una sugerencia de inversión.
¿ETH A 1150 USD?Hemos tenido fuertes caídas en ETH los últimos días, podríamos interpretarlo como una caída debido a los fundamentales que ha tenido con el merge y el descontento que ha tenido mucha gente con ello, el análisis que os traigo es un análisis general de ETH en 4H donde comento la estructura general.
Si nos fijamos en el último tramo de ETH ha ido perdiendo las zonas de forma continua, actualmente lo que esperaría sería un retest a la zona del imbalance para que pueda seguir cayendo, como objetivo principal, estaría esperando los 1200-1150 USD aproximadamente, también hay que tener en cuenta que tenemos varios fundamentales el día de hoy, putin hablando, decisión de tipos por parte de la fed...
Cuando tenemos este tipo de noticias que pueden ser tan relevantes para el mercado lo mejor es mantenerse fuera del mercado al momento de la noticia, si se tiene algún trade abierto antes de la noticia fundamental lo mejor es tomar parciales y asegurarse esa posición teniendo el mente la volatilidad que vamos a tener en el mercado.
Por lo tanto, lo que estoy esperando para ETH es primero un testeo a la parte superior a recoger la liq. que tenemos en el primer imbalance, para luego posteriormente seguir cayendo a la zona comentada.
BITCOIN...MAÑANA HARÁ HISTORIA.#Bitcoin se encuentra ante un día que pasará a la historia y del que se hablará por mucho tiempo. ¿Que pasa a nivel tecnico y a nivel fundamental para que se tan importante?
El precio de btc se encuentra sobre un soporte clave de Diciembre 2020 y que ha sido clave los últimos 90 días. Mucho se dice que el mercado ya "descontó" las malas noticias, pero... ¿de verdad es así?, en una opinión totalmente personal, pienso que el precio lo llevaron hasta esa zona de soporte para intentar romperla con un conglomerado de "malas noticias" que activen una cadena de ventas lo suficientemente fuerte como para lograr el cometido.
De suceder, de romperse ese soporte y validar la ruptura con algún rango o retroceso del precio, podríamos presenciar una caída por los menos hasta la zona de los 10-12K. Llevando el indicador de miedo y codicia hasta niveles de miedo por debajo de los 8 pts.
En caso que tengamos una oleada de malos datos en EEUU y bitcoin a final de semana esta por encima de los 18K, ESTO YO LO LLAMARIA EL SUELO. De verdad no veo manera que el precio de btc aguante en esa zona si tenemos mucha fundamental negativa, por tal convicción es que pienso que de resistir esto seria el suelo para mi.
¿Qué fundamentales tendremos?
Para el final del dia tendremos los siguientes datos:
Proyecciones económicas del FOMC
Comunicado del FOMC
Decisión de tipos de interés
Rueda de prensa del FOMC
Mas Putin calentando los calderos.
Como les menciono, todo esta configurado para que el precio caiga, ya le toca a bitcoin mostrarnos el camino
¿Ustedes que opinan?
¿Tendremos caída?
¿Aguantará el precio?
Déjame saberlo en los comentarios. Un saludo.
Me despido dándote las gracias por leer, por tu like y comentario.
**NOTA**: Este análisis es solo eso, un análisis desde mi punto de vista. No tiene ninguna pretensión de predecir el precio y sus movimientos, El/los escenarios planteados pueden no cumplirse y por ningún motivo debe ser tomado como una sugerencia de inversión.
ETHUSD aun continua con la tendencia iniciada en Noviembre/21Hace poco menos de un mes atrás y tras un importante rally que lo llevo desde los +/- 800 en Junio pasado hasta los +/- 2000 de aquellos días, esta criptomoneda se topo la tendencial ascendente desde mínimos que es/era sin duda la que los bulls debían superar en dicha condición ( bc-w ) . Pues bien, no solo no ha sucedido, sino que en linea con lo detallado en informes previos, esta criptomoneda continuo cayendo y aun no puede descartarse ( mientras la linea señalada no sea quebrada de manera consistente ) que vuelva de cara al mediato, a la zona que alcanzara en el intra unos 4 meses atrás ( 850/900 ) , en este grafico expresado en terminos lineales ( base cierre )
¿De dónde viene la presión en las criptomonedas?En lo que vamos del año, el par BTC/USD perdió cerca de un 60%. La capitalización del mercado de activos digitales, por el otro lado, cayó por debajo de los 900 mil millones. La pregunta entonces surge, ¿Por qué se pierde el impulso? La vuelta del cripto invierno se debe a varias razones:
Una política monetaria restrictiva por parte de los Bancos Centrales
Un importante ambiente Risk-Off en los mercados globales
El miedo a una recesión
Presiones regulatorias
En cuanto a lo último, hace un par de días la Casa Blanca ha publicado el "primer" marco global para las criptomonedas, cuya finalidad consiste en:
Proteger los derechos de los consumidores y los inversores;
Garantizar la estabilidad financiera;
Luchar contra los flujos financieros ilícitos;
Mantener el liderazgo financiero mundial y la competitividad económica de Estados Unidos;
Hacer accesibles los servicios financieros;
Fomentar la "innovación responsable".
El documento define la gama de organismos gubernamentales que supervisarán el mercado de criptomonedas y define sus principales funciones. Por ejemplo, la Comisión del Mercado de Valores (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) investigarán el fraude, el robo de activos de criptomonedas, etc.
La Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) y la Comisión Federal de Comercio (FTC) se encargarán de las quejas de los criptoinversores. La Comisión de Educación Financiera (FLEC) se encargará de concienciar al público sobre los riesgos del mercado de criptomonedas y las prácticas fraudulentas más comunes. La Fundación Nacional de la Ciencia (NSF) supervisará el desarrollo en el campo de los activos digitales, los pagos y las soluciones financieras.
Para combatir el blanqueo de capitales y la lucha contra el terrorismo, la Casa Blanca tiene previsto iniciar la modificación de la Ley de Secreto Bancario y otras normativas que ampliarían la regulación del mercado financiero a los activos digitales y a los agentes de ese mercado, en particular los intercambios de criptodivisas y las plataformas de NFT.
¿Qué significa todo esto? En primer lugar, que las cripto ya están integradas en el sistema financiero. En segundo, que se puede olvidar del anonimato. En tercer lugar, a medida que se produce un empujón en el desarrollo de las CBDCs, los stablecoins podrían enfrentarse a las batallas con los reguladores. Como resultado, alguno que otra podría caer en picado.
¿Qué haría yo? La típica respuesta seria la diversificación de los riesgos. El único problema es que cuando cae el BTC, sufren prácticamente todo el mercado de activos digitales. Por lo tanto, subiria las participaciones en activos alternativos o, incluso, pensaria en cash out. En cuanto a Ethereum, el jefe de la SEC, Gary Gensler, dijo que la criptodivisa podría considerarse como valor después de pasar a Proof of Stake.
En virtud de la actual Ley de Valores, las empresas de criptomonedas que prestan servicios de staking de criptoactivos están obligadas a pasar el test Howey. Según dicha prueba, existe un contrato de inversión si hay una “inversión de dinero en una empresa común con una expectativa razonable de beneficios que se derivarán del esfuerzo de otros.” En resumen, el mercado de las ciptomonedas comienza el nuevo capitulo y no parece que sea para bien de los usuarios.
ETH PERDIENDO NIVELES TRAS EL MERGEEstuvimos esperando la semana pasada el gran esperado merge de ETH que era la fusión del paso de PoW a PoS, eso ha creado bastante polémica en la comunidad entera, posteriormente al merge, parece que eth no lo ha tomado muy bien, actualmente cotizando por debajo de los 1300 USD, la semana pasada ya comentábamos nuestro punto de vista de lo que podría pasar y por los directos estuvimos comentado distintos tipos de operativas que se podrían tomar.
A día de hoy tenemos a ETH perdiendo situaciones de mínimos, recogiendo zonas de imbalance, es posible que después de la caída que ha tenido intente marcar un retroceso, para mi personalmente sería lo ideal para poder acoplarme en la estructura bajista y acompañar la tendencia.
Creo que podremos ver a ETH cotizando por debajo de la situación actual, al igual que BTC, es probable que está bajada sea un descuento de la subida de tipos que tenemos el 21 de septiembre, al verse afectados los mercados tradicionales, arrastran totalmente a Bitcoin y de está manera a las criptomonedas, en este caso especifico a ETH.
Sobre todo tened cuidado con las compras en Spot, porque no creo que ya estemos en la última zona de mínimos y ahora todo empieza a recuperar, yo lo que haría sería marcarme compras en DCA.
BINANCE:ETHUSDTPERP
ETHEREUM: ¿ENFRENTANDO UN ABISMO TRAS MERGE?Mucho se decía que Ethereum tras The Merge tendría una explosión en su volumen de compras y que con altas posibilidades, ignoraría las fundamentales a nivel global solo para subir, como en sus tiempos lo hizo Bitcoin. Hasta ahora, nada mas alejado de la realidad.
Ethereum y su token Ether, no puede dejar de sucumbir ante los movimientos del referente Bitcoin y el escenario fundamental a nivel global, el cual indica mayores caídas. ¿Pero que nos dice el grafico?
En el grafico diario, vemos que Ether a roto una linea de tendencia tras completar un patrón HCH que surge desde un nivel importante de fibonacci, encontrándose de igual manera por debajo de dos EMAS claves como la de 100 y 200 periodos. Esto es una configuración totalmente bajista (como esta todo el mercado), por lo tanto, me centraré en buscar movimientos que acompañen esa estructura actual.
¿Cuál será mi escenario para entrar en ventas?
Lo primero seria esperar que el precio rompa el soporte actual en el que se encuentra, creando un mínimo mas bajo, movimiento que confirmaría la continuidad de la estructura bajista. Tras este posible movimiento, estaré esperando el retroceso al origen del movimiento para entrar y acompañar el precio en un movimiento por lo menos hasta el 1.00 Fibo ubicado en los 900 aprox.
Si a nivel fundamental le sumamos que la FED podría aumentar los tipos de interés el día miércoles 21, tendremos los elementos necesarios para respaldar esta posible caida.
¿Ustedes que opinan?
¿Caerá Ether?
¿Lo salvará The Merge?
Déjame saberlo en los comentarios. Un saludo.
Me despido dándote las gracias por leer, por tu like y comentario.
**NOTA**: Este análisis es solo eso, un análisis desde mi punto de vista. No tiene ninguna pretensión de predecir el precio y sus movimientos, El/los escenarios planteados pueden no cumplirse y por ningún motivo debe ser tomado como una sugerencia de inversión.
¡Bear market hasta nuevo aviso!Hola comunidad trader! Hace un largo tiempo que venimos atravesando este bear market desde el máximo en 69k. El panorama mundial cambio desde ese día y estamos en tiempos en que los institucionales y las ballenas no están orientados al riesgo. Encontrándonos con un dinero inteligente fluyendo hacia el dolar y el mercado de bonos. Hasta que no veamos una clara reversión de esta tendencia, seguiremos con la tendencia bajista, pumps que nos hacen creer que es el momento de la reversión para después volver a caer con más fuerza. En principio la primera gran resistencia de BTC se encuentra en los 20.5k, mientras que el gran soporte está en los 17.8k. Este miércoles próximo tendremos la subida de tipos de la FED. Si todo sucede como espera el mercado y como paso las últimas veces, veremos que comienzan a partir del lunes las ventas del dolar y una mayor aversión al riesgo en el corto plazo. Debemos esperar a la apertura de los mercados el día lunes para tener un mejor panorama de la situación en general. Esto no es consejo de inversión, buenos trades y profits!!
SE DESPLOMA TODO? PARA DONDE PUEDE IR BTC EN LAS PROXIMAS HORAS?Después de mantenerse por más de 60 días en el rango de 20mil/22mil usd BTC cae por debajo de los 20 generando incertidumbre & acompañado de más incertidumbre a la reacción del marge en ETHERUM, La 2da criptomoneda con mas capitalización puede influir en el quiebre del mínimo de Junio. Ya se creo una divergencia con el volumen de la estructura de impulso a la alza y el volumen de interés en SHORTS en ese rango parece ser mayor que el interes de compra. Posible quiebre del mínimo de este año, en ese caso podríamos ver a BTC caer por debajo de los 15MIL USD.
🔜 NVIDIA en el punto de Mira 👀👉 Nvidia ha presentado los resultados correspondientes a su segundo trimestre fiscal en los que ha notificado la obtención de un beneficio neto de 656 millones de dólares, un 72% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Esto se ha traducido en un beneficio por acción de 0,26 centavos, un 72% menos que hace un año y un 59% menos que el trimestre anterior.
🔜 Y la perspectiva de Nvidia para el tercer trimestre de su año fiscal es que los ingresos sean de 5.900 millones de dólares, un 17% menos. Se espera que los ingresos por juegos y visualización profesional disminuyan.
Si bien esta disminución es significativa, puede explicarse por varios fenómenos. Primero, hubo un aumento masivo en el interés por los juegos durante la pandemia de coronavirus y los bloqueos y cierres posteriores. Miles de millones de personas quedaron encerradas en sus casas y muchas recurrieron a los juegos. El auge de los juegos también aumentó los precios de las GPU, lo que generó escasez, picos de precios y mayores ingresos para Nvidia.
Aunque, por otro lado, será difícil no ver a Nvidia subir significativamente a medida que las ganancias de la compañía mejoren en los próximos años.
📈 A medida que las ganancias de la empresa se equilibren, incluso un múltiplo P/E relativamente bajo de 25 o menos debería permitir que las acciones suban significativamente a medida que avanzamos. Por lo tanto, la acción podría apreciarse en los próximos años.
-Ergo, ahora hay una decisión que tomar. Comprar las acciones ahora alrededor de $130-140 y arriesgarse a que bajen en el corto o mediano plazo.
-O se puede posponer y esperar el rango de entrada de $100-120, corriendo el riesgo de perderse la compra de Nvidia si no cae tan bajo.
-También existe una tercera opción, iniciar una posición parcial ahora, por si el precio decido subir. Y esperar más adelante ver si puede recoger acciones en un nivel más bajo.
✅ Sin embargo, independientemente del caso, parece que Nvidia es una inversión sólida a largo plazo, sigue estando en el top 10 empresas de mayor capitalización bursátil y top 5 de empresas tecnológicas más importantes.
➡ ️ Además, después de la bajada en lo que va de año de más del 60%. Sería difícil verla más abajo. Aunque, claro está, nunca hay que descartar esa opción de que siga bajando. Nos iríamos al siguiente objetivo por debajo de las 3 cifras.
ETH POSIBLE CORTOEn ETH tenemos un panorama parecido a lo que tenemos en BTC, en BTC estaríamos esperando una posible expansión cerca de los 23k para un posible rechazo, bien en ETH estaría esperando una continuación del movimiento cerca de los 1900 y que recoja el OB que tiene próximo a esa zona.
Os comento lo mismo que en el anterior análisis y de hecho recalcando más aún en las noticias fundamentales, tenemos el merge de ETH dentro de muy poco, puede crear mucha volatilidad e incluso reventar a uno de los dos lados, lo mejor en esos casos de inminente tensión es quedarse fuera del mercado y esperar a ver como termina desarrollando el movimiento y como lo acepta la comunidad, tened en cuenta que hay muchas opiniones dividas sobre la nueva actualización de ETH.
Fuera de los fundamentales que esperamos por parte de ETH, está próximo al fibo 79 con un OB cerca y la zona psicológica de los 1900 USD, se podría interpretar un posible corto cerca de esa zona depende de como llegue, nos tendremos que fijar en el volumen y en el OI para estar pendientes de los contratos que se van abriendo y la volatilidad que va entrando al mercado.
Ethereum apunta a zona de resistencia a la espera de “The Merge”El mercado de las criptomonedas contiene el aliento en las vísperas de uno de los momentos más significativos de su historia. Ethereum, la cadena de bloques en la que se basa la segunda criptomoneda más importante del mundo, se someterá de forma inminente a una importante actualización que tiene como objetivo reducir drásticamente la cantidad de energía necesaria para crear nuevos tokens y realizar transacciones.
En esencia, el evento denominado como ‘La Fusión’ (‘The Merge') es un cambio de consenso Proof-of-Work (PoW) - prueba de trabajo- que consume mucha energía y, por lo tanto es criticado por su elevado impacto medioambiental, a un mecanismo de consenso Proof-of-Stake (PoS) - prueba de participación. Dicho de otra manera, la segunda mayor cadena de bloques abandona el protocolo de minado - generación de tokens – que utiliza Bitcoin, por otro que reduce en un 99% su gasto energético.
Al momento de redactar este artículo, el valor del ETH/USD se encuentra en la zona de $1610.
En un sentido literal, la cadena de bloques de Ethereum va a fusionarse con otra cadena de bloques, la llamada cadena ‘Beacon’, donde se han venido desarrollando todas las pruebas y actualizaciones, cambiando radicalmente la forma en que procesa las transacciones y cómo se crean los nuevos tokens.
La Fundación Ethereum, una destacada organización sin ánimo de lucro que dice apoyar a la cadena de bloques, afirma que la fusión allanará el camino para otras actualizaciones de la cadena de bloques que facilitarán transacciones más baratas. En concreto, la llamada actualización de Ethereum 2.0, que se prevé que tenga lugar a finales de 2023. Los altos costes y la lentitud de las transacciones son actualmente dos de los principales problemas que tienen los usuarios con la red Ethereum.
La fusión comenzó el 6 de septiembre con el despliegue de la actualización ‘Bellatrix’ y está programada para completarse entre el 10 y el 20 de septiembre, aunque el momento exacto es incierto. Las estimaciones independientes apuntan al 15 de septiembre como fecha probable.
La última hora de las informaciones alrededor de este acontecimiento pasa por que se ha completado con éxito el último 'shadow fork' - los requisitos previos para la actualización de la cadena de bloques- lo que deja la red Ethereum lista para fusionarse.
La novedad más importante que entraña el cambio de consenso es la forma en que se verifican las transacciones de la cadena de bloques. Hay diferentes modelos, pero los dos principales son los antes mencionados PoW y PoS. En el sistema de prueba de trabajo que utilizan actualmente Ethereum y Bitcoin, cada transacción es verificada por los llamado mineros.
Estos son individuos o colectivos que mantienen la red a base de esfuerzo computacional, es decir, mediante equipos de hardware que resuelven complejos rompecabezas matemáticos y actualizan constantemente la ‘blockchain’, obteniendo nuevos tokens como recompensa. Aunque esto hace que los registros de la cadena de bloques sean seguros, es ineficiente desde el punto de vista del consumo de energía.
En el sistema de prueba de participación, los propietarios de ETH bloquearán cantidades fijas de sus monedas para comprobar nuevos registros en la cadena de bloques, ganando nuevas monedas además de sus cripto "apostadas”. Sin embargo, este modelo entraña otros peligros, como que un solo validador acumule la mayor parte de los ethers bloqueados y altere la red.
Anticipándose a este acontecimiento, los inversores han estado impulsando el Ethereum, cuyo precio ha remontado un 80% desde sus mínimos del año, hasta el punto que los analistas de Julius Baer creen que se ha desacoplado de la dinámica negativa del mercado. Otros analistas esperan un rally antes de que concluya ‘La Fusión’ que podría sucederse por un movimiento “sell the news” en cuanto finalice.
En líneas más generales, muchas voces del mercado defienden que el cambio de consenso hará que el Ethereum acabe superando a Bitcoin en términos de precio, aceptación y facilidad de uso.
Eso podría hacer que las aplicaciones de Ethereum se utilizaran más ampliamente. Los inversores apuestan por que el cambio será significativo para el precio del ETH, que ha ganado más del 50% desde finales de junio, frente a la ligera pérdida del Bitcoin.
También podría ser más fácil para los desarrolladores construir programas en la red Ethereum, lo que podría impulsar su adopción. Aun así, es probable que esas actualizaciones estén a meses, sino años, de distancia.
Los expertos de 'Nasdaq' indican que tanto las finanzas descentralizadas (DeFi), que incluyen cientos de proyectos construidos sobre Ethereum, como los tokens no fungibles (NFT) saldrán ganando con el nuevo protocolo. Los expertos subrayan también que ‘The Merge’ es solo una de las primeras fases de una serie de actualizaciones de la cadena de bloques que desplegará una cantidad enorme de utilidades para las DeFi, los NFT y otras aplicaciones.
Los perdedores indiscutibles son los mineros, ya que este sistema de validación quedará inmediatamente obsoleto. La comunidad de validadores de Ethereum intentará establecer un Ethereum que se mantenga con el consenso PoW (a través de un hard fork), pero los expertos opinan que no tendrá recorrido.
Por último, al menos en el corto plazo, muchos analistas coinciden en señalar que toda la comunidad ‘cripto’ puede verse afectada por un incremento de la volatilidad derivado de la incertidumbre alrededor de esta fusión. El cambio de protocolo es un hecho inédito en este sector, con una elevada complejidad técnica y riesgos desconocidos, dada la magnitud de la migración que se plantean sus desarrolladores .En definitiva, llaman a estar preparados para cierta volatilidad en las próximas semanas.
Analizando el gráfico semanal del par ETH/USDT, observamos como luego de su fuerte descenso el precio reaccionó y estableció un soporte en los $900. El indicador MACD nos indica compra, esto también es confirmado por la medía móvil de corta temporalidad (9) que se encuentra a punto de cruzar hacia el alza a la de larga temporalidad (21). Una confirmación más, sería un considerable aumento en el volumen, ejerciendo presión compradora para confirmar el movimiento al alza para probar nuevamente la resistencia en la que se encuentra en la zona de $2000.
Atención, ¿Reviven Las criptomonedas? 🧐
👉A pesar de terminar en caídas durante meses y ni mira de recuperación, la mayoría de las criptos tuvieron una excelente tasa de retorno tomando el punto de partida de enero
👉Después de los impulsos alcistas que se dieron en las criptodivisas, vimos caídas de lo que se dieron hasta ahora tomando ganancias
👉 ¡Desde los conceptos básicos de qué son las criptomonedas hasta cómo intercambiarlas, aprenderá todo lo que necesita saber sobre este nuevo y emocionante mercado! ¡Espero que disfrutes este video y que te ayude a entender un poco mejor las criptomonedas!
👉 Se ven algunos impulsos alcistas, pero no son más que meros pullback, esperemos ver apoyo en soportes para impulsarse para empezar a ver subidas sostenidas
👉 Las criptomonedas son un tema candente, y por una buena razón. Son una forma nueva y emocionante de realizar transacciones en línea y tienen un gran potencial. En este video, le brindaremos información sobre las criptomonedas y lo ayudaremos a comprender su potencial y uso en el mundo moderno sobre las criptodivisas que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo. 👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
ETHUSD se nos va a las nubes??de momento el precio nos muestra un movimiento a nivel alcista y si llega a romper la linea de tendencia a nivel bajista noes enfocamos en comprar hasta los niveles de color rosa situados en el nivel 3,100$ pero por otra parte tenemos el escenario totalmente bajista que tiene correlación de mercado con el btc , si el btc llega a romper el mínimo anterior el eth también puede buscar un movimiento de caigas
-Recordemos que podemos esperar una mayor confirmación con el rechazo de 1 o 2 velas a favor de nuestra dirección
-Recuerden utilizar una buena gestión de riesgo y controlar el lotaje
Y ahora que ETH?Buenas noches,
Espero que esten bien.
Aca fibo devuelta.
Les habia prometido hacer un hilo respecto a ETH pero preferi escribis un posteo aca.
Como siempre, esto es NFA y tomenlo como info que los ayuda a sacar sus conclusiones.
Arrancamos:
Tecnico:
- Movimiento con poco volumen, lateraliando dentro de el Maximo de 2018 y el Minimo de 2020.
- Ema de 100 es clave como resistencia, ante un quiebre con volumen podria verse un giro alcista.
- Este movimiento recuerden que lo estoy tomando como onda 4, planteaba un escenario de posible correcion mas fuerte hasta al menos doble piso en 880 (Muy cerca de conf ewo en semanal).
- Este poco volumen confirma tambien rechazo del movimiento alcista aunque el giro de tendencia puede ser rapido (fortaleza en mayor volumen que onda 2)
-Koncorde: confirmacion de data onchain de que hay sobreventa de manos grandes y la demanda esta viniendo de las manos debiles.
Liquidaciones y OB:
- Clave sobreapalancamiento que se vio liquidacio en el movimiento a 1400 y la recuperacion del precio rapido.
- Igualmente aparecieron niveles claves como los 1700 como los 1400 (tanto de de acumulacion de bloques de compra/venta como de liquidaciones. Posiblemente ante un quiebre de cualquiera de las dos zonas, se de un movimiento tendencial fuerte.
Data on chain:
- Vencimiento importante el 30 de Sep con un max pain en 1600.
- Venta de manos grandes (whales)
- Bastante inflow hacia los CEX (mas que outflows)
- Se ve un claro aumento de distribucion del supply (mas espeficifo: aumentan la cantidad de address holdeadas)
Espero que les sirva.
No se olviden de compartirlo.
Un saludo,
Fibo