💡No pierda la gran oportunidad de venta en WTISugerencia de trading:
"Aún existe la posibilidad de un retroceso temporal de la línea de resistencia sugerida (91.59).
De ser así, los traders podrán emitir órdenes basadas en price action y esperar alcanzar objetivos en corto."
Análisis técnico:
. WTI está en un rango limitado y se espera el comienzo de una tendencia a la baja.
. El precio está por encima del WEMA a 21 días que actúa como soporte dinámico.
. El RSI está en 44.
Obtenga ganancias:
TP1= @ 88.03
TP2= @ 85.92
TP3= @ 82.64
TP4= @ 80.02
TP5= @ 77.42
SL: Ruptura por encima de R2
❤️ Si encuentra esto útil y desea más pronósticos GRATUITOS en TradingView
. . . . . Por favor apoyanos
. . . . . . pulsando el botón 👍 LIKE,
. . . . . . . . . . . dejenos un comentario con su opinión!
❤️ ¡Le agradecemos 🙏 mucho su apoyo! ❤️
💎 ¿Quiere que le ayudemos a convertirse en un mejor trader de forex / Crypto ?
¡Su turno es ahora!
Asegúrese de dejarnos un comentario y díganos como ve esta oportunidad y el pronóstico.
Buen Trading, ❤️
ForecastCity - Equipo de soporte en español ❤️
Materias primas energéticas
Petróleo: shorteando con varias señales bajistasLuego de varias jornadas alcistas en las que se extrañaban las señales de Shorteo, aparecieron 3 estrategias con aperturas de trades bajistas, una con un Long sobre Drip, un ETF Inverso y 2 sobre acciones del sector petrolero con señales Short.
Cuando se solapan varias señales suelen aumentar las probabilidades de éxito, sin embargo siempre existe la posibilidad de que el trade sea perdedor, por eso es clave la gestión de riesgos con adecuados Stop Loss y sin poner demasiadas unidades de Trading en el mismo sector.
La estrategia que dio señal Short sobre PAA tiene una efectividad moderada del 53% con un Profit Factor de 1,4 y un promedio de duración por trade de 2,4 días.
La señal que se ejecutó sobre el ETF DRIP fue intradiaria pero por falta de fondos en la cuenta de uno de mis bots la misma no se ejecutó, fue una lástima porque cerró con ganancias. Quedamos a la espera de la señal bajista de PAA sobre la cual sí se pudo abrir un Short con otro Bot.
En PAA fue llamativa la mecha superior que dejó en donde se ve como se acercó a la EMA 20 y hubo un rechazo importante al alza.
El indicador Koncorde muestra debilidad con la señal roja fuera de la montaña.
El MFI claramente apuntando hacia abajo y el SAR vendedor aumentan las chances de más baja.
Mañana veremos como termina el movimiento, siempre con el Stop Loss cargado por si el trade termina siendo perdedor.
No tomar este texto como una recomendación de inversión.
$CL Se agota el rally del crudoEl subidón del crudo en medio de tensiones geopolíticas da señales de agotamiento en esta y otras plantillas que estuve mirando.
Doble Bollinger muy exigida arriba... Macd con ganas de death cross y divergencia bajista en histograma... y una vela significativamente bajista en la rueda de hoy.
Atención al sector, yo veo una corrección inminente por acá.
Resumen semanal del oro negro! #petroleo #wtiHola Traders!!
Vaya semana llevamos con el precio del barril, vemos como las noticias afectan al precio tanto a la baja como en poco tiempo se recupera y va rompiendo maximos que hace años no llegaba a ese precio. El conflicto entre Rusia y Ucrania, el ultimo informe de la EIA, támbien el de la OPEC, todo esto ha echo que el precio vaya hacia arriba.
En el grafico vemos como en los indicadores MACD y RSI (1º y 2º), van señalando una divirgéncia en el precio, dando a entender que habra una rectificación en la subida del precio, como vemos en MACD el precio rectifico hasta los 87,40 USD y en RSI ya va indicando otro rectificación en la subida del precio, ¿cuando llegara dicha rectificación a la baja?.
Lo unico que puede hacer que siga subiendo el precio, seria que hubiese un conflicto mas fuerte en Ucrania, por eso debemos estar muy pendientes de las ultimas noticias, los productores poco a poco van aumentando la producción y EEUU esta negociando con Arabia Saudita y Emiratos Arabes, para levantarle las sanciones que EEUU tenia implantada a estos paises productores de petroleo, esto haria que hubiese una inyección de 1,3 millones de bpd en el mercado, haciendo que bajara el precio.
Los ultimos datos del calendario economico sobre los contratos de futuros en el petroleo, siguen disminuyendo desde hace 4 semanas como avisando de una rectificación en el precio a la baja y el numero de plataformas activas, esta semana a aumentado de 497 a 516, como vemos, van aumentado la producción poco a poco para frenar la subida del precio.
Conclusión: Mantener posiciones en largo debido a los ultimos informes pero ajustando bien el stoploss para posibles caidas en el precio.
Saludos Traders!!!
*Todos mis analisis no son una recomendación para operar, cada uno es consecuente de sus acciones y su manera de realizar sus operaciones*
WTI cerca de los 100usd, aumenta la tensión en UcraniaEl WTI casi ha alcanzado los 95usd por barril el día de hoy después de los comentarios por parte de la inteligencia de EE.UU sobre un ataque de Rusia a Ucrania, causando preocupaciones sobre el suministro de petróleo.
Además Rusia ha iniciado ejercicios militares en Bielorrusia sin importar que la OTAN los observe.
Rusia y Europa son vitales el uno para el otro en lo que respecta al petróleo y un conflicto afectaría severamente el mercado de esta materia prima como la del gas natural.
Mañana Biden y Putín sostendrán una llamada durante la mañana, esta será la primer llamada directa entre ambos desde diciembre 30.
Es conveniente vigilar las posiciones en índices ya que esto puede causar que la apertura de la siguiente semana tenga números mas bajos.
*Toda operación conlleva riesgo, las pérdidas pueden superar sus depósitos.
Volvemos con el informe EIA #petroleo #wtiHola Traders!!
Regresamos esta semana analizando los datos del informe semanal de la EIA, aqui están los resultados de esta semana:
Stock: -4,756
SPR: +3,359
Stock Cushing: -2,801
Estos datos reflejan una demanda alta en el barril de petroleo y como bien sabemos la oferta sigue siendo justa, esto dispara el precio del barril.
El conflicto entre Rusia y Ucrania y la ola de frio que hemos visto en EEUU en la pasada semana, han sido el motivo de su subida en estas ultimas semanas llegando a un maximo de 91,70 USD.
Conclusión: Hay que estar muy pedientes de las noticias, especialmente el conflicto entre Rusia y Ucrania, este conflicto determina la tendencia del precio del barril, por ahora seguira siendo alcista.
Saludos!!!
*Todos mis analisis no son una recomendación para operar, cada uno es consecuente de sus acciones y su manera de realizar sus operaciones.*
Ramaco Resources rompiendo con fuerzaEl precio por acción de la empresa productora y vendedora de carbón metalúrgico irrumpió por encima de su precio de salida a bolsa ($14,55) a finales de 2021, casi 5 años después. Durante todo ese periodo el precio se mantuvo estableciendo una gran base. Sin embargo, tras dicho hito, el precio cayó nuevamente por debajo de dicho nivel tan sólo un mes después, para mantenerse durante 3 meses oscilando de manera lateral, justo por debajo de dicha resistencia.
El día de hoy hemos visto como el precio ha cerrado por encima de los $14,78 y, lo relevante del cruce es que, ha coincidido con un cruce del ratio de fuerza relativa frente al sector, por encima de la línea de tendencia bajista trazada desde su pico de noviembre 2021. Este cruce del ratio se da luego de haber rebotado sobre la resistencia histórica establecida desde su salida a bolsa.
Pareciera que tenemos todo a favor para acompañar la tendencia vigente en el instrumento y la opción de tener un riesgo controlado, gracias al reciente cruce del precio sobre la anterior resistencia.
WTI largo hasta 84,16, corto a partir de entoncesIdea del comportamiento del WTI en corto plazo.
Análisis realizado mediante niveles de Fibonacci, canal y resistencias.
La idea sería mantener largos hasta el precio 84,16 y entrar corto hasta el fondo del rectángulo más a la derecha, este objetivo bajista puede variar en función de cuándo se rompa el canal dibujado (objetivo en cualquier caso, ancho del canal a partir de la ruptura).
ATENCIÓN: Es una idea de trading NO UNA RECOMENDACIÓN, el análisis se ha realizado exclusivamente observando el gráfico y no atendiendo a análisis de los fundamentales o cualquier otro tipo de variables)
Mucha suerte a todos y gracias por leer
Resumen semanal del oro negro #petroleo #wtiHola Traders!!
Vemos como el conflicto entre Rusia y Ucrania esta disparando el precio de nuestra materia prima mas revelante, el oro negro!
La cantidad de tropas que se están poniendo en movimiento por culpa de este conflicto esta afectando al precio del barril, esta semana a llegado casi a los 90 USD, si este conflicto sigue adelante veremos como el precio del barril seguira subiendo como la espuma, a esto hay que sumarle los problemas que sigue habiendo en las cadenas de producción, esta semana Repsol ha tenido una rotura en uno de sus oleoductos en la zona de Peru, Rusia es uno de los productores de la OPEC+ y viendo el conflicto que hay, no es de extrañar que reduccan su producción o exporten menos petroleo.
Todo esto ara que el precio llegue o supere los 100 USD en las siguientes semanas, China comunico que podrían liberar sus reservas estratégicas entre el 31 de Enero y 6 de Febrero, si esto sucediese si frenaría la subida que estamos viendo actualmente.
Conclusión: Tenemos que estar muy pendientes de los medios de comunicación, sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, y la posible liberación de las reservas estratégicas de China, estas 2 noticias son cruciales para determinar el movimiento del precio del barril.
Gracias por los elogios del resumen pasado!!
Saludos Traders!!!
*Todo mis analisis no son una recomendación para operar, cada uno es consecuente de sus acciones y su manera de realizar sus operaciones*
Datos del informe EIA, ¿que sucedera? #petroleo #wtiHola Traders!!
Este Miercoles veréis los datos que han publicado la agencia EIA, vais a ver que contradictorios son con el movimiento que ha tenido hoy el precio del crudo, esta vez he traido mas datos para analizar:
Stock: +2,377M
SPR: -3,629M
Stock gasolina: +1,297M
Stock de Cushing: -1,823M
Producción: 11600 b/d
Como podemos interpretar estos datos con la tendecia alcista que hemos vivido hoy en el precio del barril llegando a los 87,50 USD.
1º Stock, SPR y Stock de gasolina, estos datos representa que habra una tendencia bajista porque se esta relajando la demanda, el stock de la gasolina lleva 3 semanas consecutivas subiendo y se esta liberando el SPR para frenar la subida del precio.
2º ¿A que se debe la subida de hoy cuando los datos anteriores señalan una tendencia a la baja?
Esta tendencia alcista que se disparo sobre las 16:45 se debio a los conflictos que se estan viviendo en Ucrania, el informe se publicó a las 16:30 y al verse que la producción ha descendido en 100000 b/d y los stock de Cushing han disminuido, estos datos y el conflicto sobre Ucrania han echo que el precio tuviese una gran volatilidad llegando a un maximo de 87,50 USD.
Conclusión: Mientras el conflicto siga adelante seguiremos teniendo una tendencia alcista con leves caídas. En el informe de la siguiente semana veremos como seguira la demanda, todo depende de como vaya desarrollando el conflicto en Ucrania.
Saludos Traders!!!
*Todos mis analisis no son una recomendación para operar, cada uno es consecuente de sus acciones y su manera de realizar sus operaciones.*
Probable inicio de ciclo alcista para energéticasLa clave del movimiento alcista actual estuvo en la falla de onda 5 que se dió en Noviembre del año 2020. Un movimiento impulsivo bajista que no llega a completarse y da inicio, muy probablemente a una Onda III grado ciclo, luego de 12 años de corrección (2008-2020) donde el ETF llegó a perder un 80% de su valor.
Para confirmar dicha estructura primero debe quebrar con claridad la línea correctiva 0-B y a partir de allí el precio tiene el camino más liberado para alcanzar los 92, zona de máximos de Onda I grado ciclo.
Por último, está proyección coincide con la idea de un petróleo a u$s110 por barril que publicabamos hace unos meses:
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación
Canal ascendente y resistencia en XOPXOP, ETF de igual ponderación sobre empresas en el espacio de exploración y producción de petróleo y gas de EE. UU., ha mantenido un rally alcista desde 2020 y su precio se aceleró aún más en 2021. Durante el año pasado el precio mantuvo su ascenso dentro de un canal alcista y recientemente ha realizado un primer toque a la resistencia ofrecida por la línea de tendencia bajista, vigente desde 2014.
Pareciera que podríamos estar ante un posible cambio de tendencia, con un precio alcanzando niveles que no visitaba desde 2019. Pero para ello primero debemos tener cierres por encima de la línea de la tendencia bajista, ubicada alrededor de los $112. Nos mantenemos atentos a un posible rompimiento o incluso un posible rechazo y nueva onda bajista del precio (que también es factible). El soporte más inmediato lo ubicamos alrededor de los $86, que representa la zona de mayor negociación desde 2014. Los cortos tendrán cabida con cruces por debajo de este nivel, sin embargo, de momento nuestro escenario más factible se inclina a cruces por encima de la línea de tendencia.
Petróleo En este gráfico esta muy claro el escenario , la entrada la tome por estructura de mercado , se ve claramente que el precio viene haciendo bajos cada ves más bajos , y en la parte inferior podemos ver una ineficiencia en el precio la cual debería ser llenada para seguir con la tendencia a largo plazo , la entrada la tomamos en esa zona de interés extrema , la cual nos da un ratio muy positivo.
Resumen semanal del oro negro #petroleoHola Traders!!
Como sabemos la producción sigue siendo leve y poco a poco van aumentado la producción, según las noticias, hay problemas para aumentar la producción y no se esta llegando a los datos de producción que notifican, como siempre debidos a problemas geopoliticos como los vividos en Kazajistan la semana pasada.
En el ultimo informe parece que la demanda se esta relajando y en el otro informe de la IEA que salio el dia 19 de Enero, tambien hace un breve resumen de los problemas de producción que seguimos teniendo y que en el 1ºT2022 habra una leve relajacion en la demanda, como dije en la idea de ayer, el informe de la EIA parece que hay una relajación en la demanda y tambien lo describen en este informe.
Ojo a las noticias sobre el conflicto entre Ucrania y Rusia, de llevarse a cabo un conflicto mayor afectara mucho en el precio del barril, haciendo que vaya al alza, como bien sabemos, toda maquinaria de guerra consume mucho combustible, de echo los despliegues que están habiendo ahora mismo támbien afectaran al aumento de consumo de combustible y por ello, subida del precio.
Conclusión: El indicador RSI y los informenes hablan de una ligera bajada en el precio pero de llevarse a cabo el conflicto en Ucrania dispararía el precio del barril al alza, ojo a las noticias sobre Ucrania.
Un saludo!!!
*Todos mis analisis no son una recomendacion para operar, cada uno es consecuente de sus acciones y su manera de realizar sus operaciones.*
Informe EIA vaya datos!! #petroleoHola Traders!!!
El informe de esta semana arroja unos datos de posible caida por falta de demanda cuando estamos al tanto de los problemas que hay en la producción de petroleo y la alta demanda que hay, estos son los datos:
Stock: +0,515M
SPR: -1,863M
Stock gasolina: +5,873M
Estos datos claramente definen que la demanda se esta relajado y puede ser que veamos una ligera caida en los proximas semanas, han comenzado a liberar el SPR para frenar la subida del precio, y los inventarios de la gasolina llevan subiendo desde hace un mes, anunciando que la demanda esta bajando, por eso esta vez e introducido el dato de los stock de gasolina.
Conclusion: Si en las proximas semanas vamos teniendo datos parecidos a los anunciados aqui, probablemente haya una rectificación en el precio del oro negro.
Saludos Traders!!!
*Todos mis analisis no son una recomendación para operar, cada uno es consecuente de sus acciones y su manera de realizar sus operaciones*
Precio del crudo con una subida importante En las últimas semanas el petróleo ha subido de manera significativa por diversas situaciones, sobre todo ante el hecho de que la variante Ómicron del Covid, si bien ha afectado en cierta medida la movilidad y los procesos logísticos globales, no ha tenido un efecto tan negativo como el de otras variantes.
Esto fue una sorpresa para el mercado, ya que los precios se mantuvieron al alza. De hecho, parte de la caída del precio de la gasolina en los últimos meses ya se está revirtiendo en EEUU.Como consecuencia de esto, las empresas petroleras (no sólo las que extraen petróleo sino también las que venden gasolina), se han visto muy beneficiadas en los últimos días.
Es claro que esto seguramente va a ser un movimiento temporal. Es posible que sea cuestión de tiempo antes de que estas empresas empiecen a expandir su producción para aprovechar los precios actuales, pues es mucho más rentable hacerlo ahora. Adicional a esto, la posible interrupción del suministro después de los ataques en el Golfo de Oriente Medio se sumó a una perspectiva de suministro ya limitada
Desde el punto de vista técnico, vemos con el ETF de petróleo se encuentra desde hace 1 año en un canal alcista, y a pesar que ha roto en varias ocasiones su promedio móvil de 50 y 200 días, no ha logrado romper la banda inferior del canal alcista y con la coyuntura actual, podríamos ver todavía algunas ganancias.
Oportunidades de compras en el Oro la Plata y el Petróleo
👉Existe una correlación negativa entre el oro y el dólar americano, con esta correlación, sugiere que este rebote en el oro del día de hoy puede ser de corta duración. Puede haber una menor demanda en el oro en los próximos días
👉Las perspectivas a corto plazo para ambos podrían estar determinadas por el desarrollo de la economía en Estados Unidos, que hará mover otras variables y con eso al oro y la plata. Mientras tanto el oro está en el límite de su resistencia, ¿esperará alzas o hará falsos rompimientos?, el dilema es ¿hasta dónde?
👉En este vídeo veremos estos commodities que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
Resumen semanal sobre el oro negro #petroleoHola Traders!!
El miedo a la variante Omicron cada vez es menor y parece que comenzamos la recuperación de la economía, aunque debido a la baja producción que hemos tenido en todos los sectores ahora estamos viendo una inflación que esta trayendo una enorme tormenta en los mercados.
Esta semana la subida del precio del oro negro, segun los medios de comunicación se debe a una debilidad del dolar, creciente demanda ante una debilidad del dolar. El precio se encuenta en una resistencia que la vez anterior no supero, sobre los 84 USD, ¿que es lo que sucedera, seguiremos con una tendencia alcista como la vivida o empezara a caer levemente?
Segun las ultimas noticias parece que probablemente el precio deje de subir, este Viernes el dato de plataformas petrolíferas que estan funcionando durante la semana, subio desde 481 a los 492, desde noviembre este dato subio muy levemente y en esta semana a subido en 11 plataformas mas, esto quiere decir que habra mas producción y ayudara a frenar la subida que estamos viendo.
Se habla tambien de que china a comunicado, que tienen intención de liberar sus reservas estrategicas entre el 31 de Enero y 6 de Febrero, esto haria que el precio bajara por haber mas oferta disponible.
Conclusión: Segun los datos de las plataformas activadas en esta semana, refleja que estan intentando que se cumpla el analisis del informe STEO y parece que comenzara una leve caida en el precio del barril.
Saludos Traders!!!
*Todo mis analisis no son una recomendación para operar, cada uno es consecuente de sus acciones y su manera de realizar sus operaciones*
Informe EIA y informe STEO #petroleoHola Traders!!
Bueno traders, empezaremos con el informe de la EIA y despues hablaremos del informe STEO que tambien es de la EIA de EEUU, pero este informe sale mensualmente y suelen analizar que pasara en los proximos meses con el precio del barril.
Primero empezaremos con el informe normal de la EIA, estos son los datos que vienen en el:
- Stock: -4,553M
- SPR: +4,253M
Cuando he sacado vistos estos datos me he quedado pensativo, preguntandome, ¿que esta pasando aqui? Estos datos reflejan una clara tendencia alcista como la que hemos vivido hoy, pero si mirais bien nos damos cuenta de que el stock ha bajado pero el stock del SPR ha subido lo mismo que ha bajado el normal, como si hubiesen trasvasado del stock al stock del SPR, basicamente por los datos que se ven.
Otro dato que tambien me dio que pensar fue la exportación, este dato es 6620M, viendo estos datos creo que no hay tanta demanda como nos pinta los medios de comunicación, ahora mismo solo nos centraremos en que estos datos reflejan una clara tendencia alcista pero debemos tener cuidado.
Informe STEO
Este informe se publico ayer martes y los datos que arroja son el comportamiento que mas o menos tendra el precio del barril durante este año 2022 y principios de 2023.
- 1º Trimestre 2022: Producción media 11580 bpd, Precio medio 75,29 USD.
- 2º Trimestre 2022: Producción media 11700 bpd, Precio medio 72,15 USD.
- 3º Trimestre 2022: Producción media 11880 bpd, Precio medio 71,01 USD.
- 4º Trimestre 2022: Producción media 12050 bpd, Precio medio 66,98 USD.
El dato anual es el siguiente.
- Producción media 11800 bpd, Precio medio 71,32 USD.
Conclusión: La producción seguira escaseando y tendremos temporadas de una demanda con bastante fuerza, con esto tendremos precios en el petroleo con bastante fuerza alcista como ya hemos ido viendo en estos meses, mucha volatilidad.
Saludos Traders!!!
*Todo mis analisis no son una recomendación para operar, cada uno es consecuente de sus acciones y su manera de realizar sus operaciones*
ConocoPhillips se acerca a su máximo históricoEl precio por acción de ConocoPhillips mantiene su rally alcista, iniciado a finales de 2020, y se acerca a su máximo histórico, ubicado en los $87,09. De este rally actual podemos señalar:
- El precio ha registrado, hasta la fecha, un crecimiento de 203%.
- El ratio de fuerza relativa que lo compara frente al sector, COP/XLE, es positivo y acaba de romper por encima de la resistencia del rango en el que se encontraba desde 2020. Esto señala mucha fuerza y momentum positivo.
- El ratio que lo compara frente al precio del crudo, COP/WTI, también es positivo. Señalando un mejor desempeño. La comparación se hizo frente al contrato de futuro (front month), por eso es tan corto. La correlación entre la acción y el precio del crudo es alta y cercana a 1, como era de esperarse. Actualmente es de 0,95.
Ahora bien, frente a este panorama, nos enfrentamos a dos posibles escenarios. Tal como ocurre siempre que el precio se aproxima a un nivel relevante de oferta y demanda.
El primer escenario, que tiene mucha relevancia, es un posible retroceso frente a este nivel histórico de resistencia. Y es que ya hemos visto en tres oportunidades anteriores (2008, 2014 y 2018) como el precio ha retrocedido alrededor de -64% luego de ubicarse sobre los $74. Esta zona pareciera ser un nivel de resistencia importante, en donde el precio no ha logrado conseguir demanda para ir a niveles superiores de $87. Por lo que tenemos ordenes montadas para operar cortos ante posibles retrocesos por debajo de los $74. Se puede ser un poco más agresivo y establecer ordenes límites alrededor de los $86 con relación de risk/reward favorable.
El otro escenario es operar un posible rompimiento sobre el máximo histórico y aprovechar el momentum que pueda generar esto. Frente a este escenario, tenemos dos targets: el primero ubicado alrededor de los $112 y el siguiente alrededor de los $147. Ante este escenario el stop debe ir ubicado por debajo de los $87. También tenemos aquí una relación favorable de risk/reward.