Mercados Emergentes en el radarBuenas tardes traders,
Ayer se dieron a conocer los datos de empleo de EEUU, y volvió a sorprender por su fortaleza.
Mientras esto siga así, con un petróleo alcista y una inflación bajo control pero por encima del 2%, no veo razones porque van a tener que cambiarse las condiciones de tipos de interés, quizás sin cambios, pero no bajadas innecesarias.
Ello implica que una fortaleza del USD (pese a sus haters) , prosiga más allá de lo esperado y golpee a los mercados emergentes.
Tengo en el radar al ETF EEM , Emerging Index Fund , y parece tener un triple techo que en el caso de no superar, tendríamos una progresión bajista y plantearía la apertura de cortos. En el caso de superar el triple techo, se despejarian las dudas pero en ese caso prefiero estar largo en otros mercados maduros.
Así pues, sólo es una fase de observación y espera
Buen finde
Josep Pocalles
Emergentes
#BMV cerca de un rebote de corto plazoEl IPC de la Bolsa Mexicana de valores lleva ajustando desde el 1 de abril cuando alcanzó máximos históricos.
Podríamos encontrarnos en el último tramo bajista y estaríamos cerca del primer rebote importante (al menos de mediano plazo) Por ahora la proyección bajista es a la zona de 44,366 puntos. De darse actualizaremos esta idea para analizar las posibilidades de rebote.
En la última idea publicada de este activo, se cumplió la onda 5 alcista, aunque quedó algo corta en nuestro objetivo en 58,662.
MERCADO LIBRE EN PLENA ONDA C BAJISTA A 698 O 277 EN CRISISNASDAQ:MELI La más importante empresa argentina de Wall Street, continúa profundizando caída en onda c bajista alineada al ciclo del super dólar.
Esta onda c tendría como target óptimo 698 dólares, pero posible dentro del ciclo de crash emergente hasta junio 2022, la posibilidad de 277 dólares que igualaría el ciclo de derrumbe subprime 2008
CANASTA DOLAR DXY RUMBO A 101 EN ONDA 3 ALCISTA, CRASH EMERGENTETVC:DXY Como fuera anticipado desde asunción Biden, todo demócrata en el poder conduce al mundo emergente a su crisis cambiaria por política monetaria.
Retiro de estímulos Fed´+ onda c alcista contagios covid-19 global llevarían en el cuatrimestre al DXY hacia el nivel de 101 puntos.
Desapalancamiento de Fondos emergentes favorecen la salida de capitales y estimulan apetito por la divisa.
BANCOLOMBIA DESARROLLANDO ONDA C TRAUMATICA DE LARGO PLAZONYSE:CIB Como todos los activos de sudamerica, desarrollando onda c bajista traumática de largo plazo.
Factores políticos como recrudesemiento aún mayor al actual de la pandemia seguiría siendo factores para brutal salida de capitales de la región.
Onda b) finalizó tras la entrada de Biden en EEUU que puso piso a la correción del dólar a nivel global.
Bancolombia mantiene una estructura de figura de largo plazo de hch bajista. Quiebre de 14,5 dólares se habilitaría en sell off paa seguir desarrollando secuencia de crisis hacia el 2022 en torno al área 2,16-2,26 dólares.
Sudamérica en llamas, consigna económica y financiera.
DOLAR EN MEXICO FIN CORRECCION, LISTO PARA IR A 28-30 PESOSFX:USDMXN Fin de recuperación contratendencial de mercados financieros del último año, debería gestar el inicio de salida de capitales en los diferentes mercados emergentes propiciando nueva secuencia d ecorrida cambiaria.
El dólar contra la paridad del peso, culmino zig zag correctivo, ahora con una estructura de hch invertido en diagonal se apresta a iniciar nueva suba de largo plazo para ir a buscar un target de suba al área de 28-30 pesos por dólar.
Esta secuencia estaría apoyada por derrumbe global de bolsas en estructura de nueva crisis de mercados próximo semestre.
Sell off BRASIL: ultrashort bzq con chaces de rally up a 17,5b
El ciclo de derrumbe emergente sigue su curso, y en cuentra en Brasil uno d elos puntos más vulnerables junto a Turquía.
En condiciones de romper la tendencial cíclica alcista ewz y por consiguiente acelerar en onda 3 el ultrashort bzq de brasil de quebrar el nivel de palanca en torno a 11,50
Target hacia 17,50 dólares. Un nivel para tratar de conformar una fig hch invertida para seguir escalando al gap en torno a 26 dólares
TUR (TURQUIA) LISTO PARA DERRUMBE A 22,40TUR
Mercados emergentes continúan vulnerables a mayrores caídas próximas semanas.
TUR, etf de turquía con fig hch bajista , anticipa semanas de tensión en deuda y moneda.
target en torno al 61,8% de correción de última suba desde mínimos de marzo a 22,40 dólares.
EWZ (BRASIL) SELL OFF, TARGET ONDA 3 DE C 12 DOLARESAMEX:EWZ
El etf de Brasil el $ewz tras recuperarse de la primera pierna bajista de la pandemia en el 61,8% de fibonacci, con el cierre de su frontera por rebrote covid-19 cuando transitamos el inicio de temporada de turismo, industria de gran aporte para la economía, fundamenta el reves de las expectativas proximo semestre.
Un confinamiento más estricto global por nueva cepa multiplicadora, generara la salida de divisas de sde mercados emergentes, propinando la chance de entablar onda 3 de c hacia un target de 12 dolares.
Gap dia lunes, simil patron al de febrero cuando se determino la situacion pandémica a nivel global.
GAP de cambio cíclico de corto plazo.
Esto converge con nueva secuencia alcist adel dolar que lo lleve rapidamente a nuevos maximos históricos.
Zona clave para EEM, rebotando por ahoraEEM se apoyó en la zona de gap dejada al alza durante Julio y rebotó por ahora, y continúa formando los que podría ser una isla de reversión bajista si completa a la baja un movimiento por debajo de la zona de gap 42.25/41.60 en las próximas semanas.
Los indicadores muestran como muy probable el recorte de la cotización, al menos en una pausa, con el RSI marcando una especie de doble techo sobre zona de sobrecompra y el MACD intentando cruzar a la baja. El volumen ha ido disminuyendo en la medida que subía a partir del gap, por lo que podemos pensar que hay agotamiento y deberá realizar al menos una pausa.
Mirando hacia adelante, si la pausa hasta la zona de gap se convierte en corrección más profunda, debajo de los 41.60 podemos apuntar a la zona 39.80/38.70 y luego 37.8/37.5 para buscar mínimos anteriores, completando el 50% de baja del último movimiento alcista.
Hacia arriba, deberá ir por los 44.20/44.50 primero y luego la zona más fuerte de resistencias de corto que está entre los 45 y 46 dólares.
Caída en USD/COPPosible señal bajista en par USD/COP en gráficos de 1H y gráficos de 4H, divergencia en MACD frente al movimiento del precio. Las medias del indicador se acercan cada vez más a la línea cero. Adicionalmente, el RSI de 14 periodos ha salido de la zona de sobre-compra mostrando señal de que la tendencia no tiene más fuerza al alza.
A esto se suma la noticia de la semana anterior, de nuevas medidas del Banco de la República para afrontar el alza del valor de la divisa americana, en las cuales estableció:
1) Un nuevo mecanismo de cobertura cambiaría, para facilitar la negociación de moneda extranjería con tipo de cambio flexible, mediante operaciones 'forward' de cumplimiento financiero.
2) Ampliar los cupos de las subastas de liquidez y los títulos de deuda privada que recibe el Banco de la República
Por tanto, el siguiente precio objetivo de la divisa se ubicaría en la zona de los $3800, y un segundo objetivo la zona de los $3500 por dólar americano. FX_IDC:USDCOP
DOLAR MAYORISTA ARGENTINA CHACE FUERTE SALIDA ALCISTA A MAXIMOSFX_IDC:USDARS
EL DOLAR MAYORISTA QUEBRANDO RESISTENCIA DE 56,70 PESOS, ACELERARIA PROCESO ALCISTA DINAMICO POR SIMETRIA DE VELOCIDAD PROXIMAS SEMANAS.
CONTINUAMOS EL PROCESO DE "CRISIS FINANCIERA EMERGENTE 2018-2022, MADRE DE TODAS LAS CRISIS.
REBAJA DE TIPO DE INTERES POR PARTE DE LA FED ES SEÑAL ANTICIPATORIA DE RECESION MUNDIAL Y RIESGO SISTEMICO .
MANTENGO PARA MERCADOS BURSATILES MUNDIALES UNA EXPECTATIVA DE GRAN DERRUMBE ULTIMO CUATRIMESTRE, QUE GATILLARIA NUEVA SECUENCIA DEVALUATORIA EMERGENTE Y EL COLAPSO DE ARGENTINA ECONOMICO-FINANCIERO DURANTE EL VERANO.
CUANDO QUIEBRE EL DOLAR EN BRASIL LA RESISTENCIA DE 4,20 REALES, ENTRARIA EN EL PROCESO DINAMICO DE LARGO PLAZO HACIA 5,85 REALES CATAPULTANDO LA MAYOR CRISIS DE LA HISTORIA PARA NUESTRO PAIS, CRISIS3990 = 1989+2001.
GRUPO FINANCIERO GALICIA CHANCE FIN REBOTE TARGET 12,30 DOLARESNASDAQ:GGAL
UNA VEZ ACTIVADA LA CRISIS 3990 (1989+2001) LOS DERRUMBES Y REACCIONES DE MERCADOS HABITUALMENTE NO SE EXTIENDEN MAS DE 72HS.
LA REACCION EVIDENCIADA DIAS ATRAS, SON PARTE DE SERRUCHOS EN MEDIO DE LA TENDENCIA BAJISTA.
$GGAL ALCANZO EL TARGET DE USD 12,30 QUE SE UBICA DENTRO DEL CANAL CICLICO DEL CONTEO INICIADO MESES ATRAS.
CHANCE DE RETOMAR LA TENDENCIA BAJISTA RUMBO AL TARGET DE 7,95 / 8 DOLARES COMO PARTE DE SU DESARROLLO DE ONDA 5 DE ESTE PRIMER IMPULSO.
PARA ESTA SECUENCIA, DEBERIA ALINEARSE CON UNA NUEVA SUBA A NUEVOS MAXIMOS DEL DOLAR CONTADO LIQUIDACION HACIA 77 PESOS.
DOLAR MAYORISTA ARGENTINA INICIARIA NUEVA SALIDA ALZA DINAMICAFX_IDC:USDARS
COMO ANTICIPE MESES ATRAS, A PARTIR DE AGOSTO COMENZABA EL CLIMAX DE LA CRISIS 3990 EN ARGENTINA, LA SUMATORIA DE 1989 Y 2001 JUNTAS, PARA ESTABLECER "LA MADRE DE TODAS LAS CRISIS", QUE LLEVARIA AL COLAPSO ECONOMICO FINANCIERO 2019-2021.
FRENTE A ESTO, NOS ENCONTRAMOS TRANSITANDO DENTRO DE UN CICLO OCHENTOSO, CON GRADO DE VULNERABILIDAD EXTREMA A PARTIR DE AHORA EN EL SECTOR FINANCIERO.
LAS CHANCES DE UNA ESPIRALIZACION DEL CICLO DEVALUATORIO TRAS EL ROTUNDO TRIUNFO DE LAS PASO POR PARTE DE ALBERTO FERNANDEZ, SE ASEMEJA TAMBIEN A LO SUCEDIDO CON DE LA RUA EN LAS LEGISLATIVAS DE OCTUBRE 2001.
AHORA BIEN, COMO ADVERTI A INICIOS DE AÑO, EN EL TRIMESTRE ANTERIOR A LAS ELECCIONES DE OCTUBRE DEBIA DESATARSE EL DERRUMBE GLOBAL DE LOS MERCADOS CON CARACTERISTICAS DE CRASH, TIPO 2008, 2002, 1990, 1987., CON FOCO EN MERCADOS EMERGENTES Y BANCA EUROPEA.
PERO LO MAS IMPORTANTE RESIDE EN EL CICLO DEL YUAN, LA MONEDA DE CHINA, QUE HA DADO INICIOS AL SUPERCICLO DEVALUATORIO QUE CONDUCIRIA A LOS MERCADOS Y ECONOMIAS EMERGENTES AL GRAN DERRUMBE Y DESATAR LA CRISIS FINANCIERA HASTA EL 2022.
EL DOLAR TRAS LAS PASO TREPO VIOLENTAMENTE A $62 PARA CORREGIR POSTERIORMENTE A $52 COMO ONDA 2 DEL PRIMER MOVIMIENTO DE ONDA 3, QUE COMPADECIO CON EL OBJETIVO DE 1950 PUNTOS DE RIESGO PAIS.
LA OLA DEVALUATORIA REGIONAL, CON EL REAL COMO MOTOR DE TENSION POR SER NUESTRO GRAN SOCIO COMERCIAL,EL CUAL POR ENCIMA DE 4,25 REALES POR DOLAR DARIA POR COMENZADO MI ESCENARIO HACIA $5,80 REALES POR DOLAR, POTENCIARA LA SALIDA ALCISTA DEL DOLAR EN NUESTRO PAIS HACIA $105 HACIA EL PRIMER TRIMESTRE 2020, DE CORTO CON SERRUCHOS EN $73 Y $84 POSTERIORMENTE. UN ESCENARIO TRAUMATICO CUANDO SE SUPERE LOS 2000 PUNTOS DE RIESGO PAIS, EN SU CARRERA DE LARGO PLAZO HACIA 5350-5380 PUNTOS, UN NIVEL DE CANJE DE DEUDA OBLIGATORIO O DEFAULT.
Altísima correlación entre acciones emergentes y el Yuan/DolarEl grafico azul es el ETF de los mercados emergentes $EEM y la linea roja es el cruce CNHUSD (Yuan/dolar). Podemos ver la enorme correlación positiva entre ambas gráficas. En la medida que el Yuan se deprecia, podemos ver caídas en los mercados emergentes y viceversa.
La gráfica del cruce CNHUSD sugiere que aun no hemos visto la peor parte en los mercados emergentes.
Saludos
$EEM - Aguardando confirmación Long - Largo plazo$EEM AMEX:EEM
Primero debemos verificar que el soporte alcista quebrado no actué como resistencia y sea perforado al alza para iniciar el la onda alcista!
Finalizando C bajista para comenzar onda C al alza de ciclo mayor, oportunamente sumare conteo de Elliott,
Emergentes en caída libreEn este gráfico vemos el ETF de los mercados emergentes.
Luego de la noticia de la FED de bajar las tasas el índice registro una fuerte corrección con un volumen importante. Perdió el nivel 0.618 de Fibonacci.
Como próximo soporte tenemos a la TL que data desde Octubre del 2018. Luego de eso, si se profundiza la caída tenemos los 39.7 que coinciden con el ultimo valle.
GAS NATURAL, CONTINUA EL BEAR MARKET DE LARGO PLAZOOANDA:NATGASUSD
EL GAS NATURAL CONTINUA DESARROLLANDO UN CLARO MOVIMIENTO BAJISTA DE LARGO PLAZO CONTEMPLADO POR MULTIPLES DRIVERS: SOBRE PRODUCCION, CICLO ALCISTA DEL SUPER DOLAR QUE DEPRIME LOS PRECIOS DE MATERIAS PRIMAS, ENTRADA EN RECESION HACIA 2020-21 EN PAISES INDUSTRIALIZADOS.
A MI JUICIO SE MANTENDRIA EL SUPER CANAL CICLICO DE LARGO PLAZO BAJISTA, QUE DEBERIA DEPOSITARLO HACIA UN PISO DE OBJETIVO EN TORNO A 1,20-1,25 DOLARES HACIA EL 2020-2021.
USD/TRY en busca de nuevos máximosUn par para, al menos, poner en la watchlist. Luego del mínimo de principios de año comenzó un movimiento alcista que dada la naturaleza podría ir en busca de, como mínimo, los máximos anteriores.
EMA de 21 - 50 -200 apuntando en ese sentido. Veremos si logra superar la resistencia de 5.86. Sólo un quiebre de los mínimos de éste año nos indicaría que los osos vuelven a estar en control.