Oro al límite, seguimos cayendo o vamos a por el rally?
En temporalidad de 1 hora, el oro mantiene una estructura bajista. Ayer cerró por debajo de la línea de tendencia y también por debajo del nivel de los 3330, así que será clave ver cómo cierra el día de hoy.
Actualmente, el precio se mueve en torno a los 3320. Desde esta zona, hay dos posibles escenarios:
1. Podría buscar primero la liquidez en la zona de los 3330–3338, donde quedó un pequeño imbalance pendiente por cubrir, y desde ahí retomar la bajada.
2. O bien comenzar ya la caída desde los niveles actuales (3320 aprox.), activando la bandera bajista que se está formando en esta temporalidad.
Si finalmente rompe a la baja, el precio podría dirigirse hacia los 3300 y extender la caída hasta los 3295–3283. En esa zona podría aparecer reacción alcista, siempre que el soporte aguante y veamos confirmaciones de giro.
Para que el escenario cambie a alcista, el precio debería y recuperar la directriz y empezar a cerrar por encima de los 3345–3350 en primer lugar.
‼️Si has llegado hasta aquí y valoras este análisis, apóyame con boost o comenta para seguir compartiendo contenido de calidad sobre el mercado del oro. Vuestro apoyo marca la diferencia y me motiva a continuar compartiendo.
Ideas de la comunidad
Analisis tecnico del EURUSD y GBPUSD Nos encontramos con un DXY bajista donde el impulso no puedo romper el mínimo dejándonos en un rango donde lo mas probable es que cambie de tendencia por la falta de voluntad en los vendedores.
Objetivos.
como tenemos mucho momentum al alza es poco probable que el mercado baje a precios mas óptimos, esperamos reacción al mitigar el order flow.
Del EU espero lo mismo a la inversa.
GU tenemos un buy to sell donde puede reaccionar.
cabe recalcar que estamos en un rango he notado que los sesgos se dan mejor cuando tiene relevancia con el DXY.
¿PUEDE LA PLATA VOLVER A SU RÉCORD HISTÓRICO DE 50 DÓLARES?En el universo de los metales preciosos, el oro ya ha superado su máximo histórico desde hace varios meses, respaldado por fundamentos sólidos. Otro metal precioso que está en fase de recuperación relativa es la plata. A diferencia del platino y el paladio, la plata reúne hoy todos los ingredientes para volver a tocar sus máximos. Su potencial alcista se explica por una combinación única de volumen de mercado, correlación con el oro, fundamentos positivos y contexto técnico favorable. La plata no es solo "la hermana menor del oro": es actualmente el único metal precioso que cumple con las condiciones estructurales y técnicas para volver a apuntar a los 50 dólares, nivel histórico alcanzado por última vez en 2011.
1) Después del ORO, la plata es el metal precioso más líquido y con mayor correlación positiva
La primera razón clave es la liquidez. En el mercado de metales preciosos, el oro sigue dominando con cientos de miles de millones de dólares negociados a diario. La plata ocupa el segundo lugar, muy por delante del platino y el paladio, con unos 5 mil millones de dólares diarios. Este volumen es determinante: una liquidez suficiente permite que los flujos especulativos e institucionales se manifiesten plenamente. Por el contrario, los bajos volúmenes del platino y el paladio limitan su potencial alcista debido a la estrechez de sus mercados.
La segunda fortaleza de la plata es su correlación natural con el oro. Históricamente, ambos metales evolucionan en paralelo. Esta cercanía de comportamiento se refleja en un coeficiente de correlación cercano a 1. El platino y el paladio, en cambio, responden a lógicas industriales específicas, sobre todo en el sector automotriz. La plata combina usos industriales (joyería, electrónica, energía solar, etc.) con una función monetaria y bursátil similar al oro. Esta doble naturaleza la convierte en un activo híbrido con demanda financiera (vía ETF) y demanda industrial como la del oro.
2) Técnicamente, el ratio PLATA/ORO mantiene una tendencia alcista desde un soporte clave
El análisis técnico refuerza esta lectura fundamental. Mientras el oro da señales de agotamiento tras alcanzar los 3.500 dólares, el gráfico de la plata sigue mostrando una configuración alcista a medio plazo, aunque no exenta de correcciones a corto. El ratio oro/plata, útil para detectar los ciclos de outperformance de la plata, también apoya esta tesis. La tendencia de fondo seguirá siendo alcista mientras se mantenga el soporte de los 34-35 dólares. El objetivo natural de esta estructura es volver a los 50 dólares.
El siguiente gráfico muestra el ratio plata/oro y anticipa una posible superación del oro por parte de la plata hasta fin de año:
Y aquí, el gráfico mensual de velas japonesas del precio de la plata:
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
¿Camino a 1.10? El euro cae tras aranceles del 15%El EURUSD está bajo presión tras el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea. Si el euro rompe el nivel de 1.15, podría caer hasta 1.12 o incluso 1.10. Trump presiona a la Fed para bajar tasas mientras la inflación sigue subiendo, creando un escenario complicado para el euro. ¿Será este el inicio de una caída más profunda?
XAUUSD 4H - Escenario intradía sobre el Oro💻ESCENARIO SOBRE EL ORO EN FORMATO INTRADÍA EASYMARKETS:XAUUSD
El activo refugio por excelencia se ha mantenido dentro de un rango bien definido en temporalidades mayores; sin embargo, todo indica que podría estar preparándose para salir de esa consolidación. ¿Será este el inicio de un movimiento fuerte y decisivo?
La respuesta dependerá en gran medida de los datos económicos clave programados para esta semana, entre los que destacan:
La encuesta JOLTS sobre ofertas de empleo
El PIB trimestral de Estados Unidos
Ambos indicadores podrían tener un impacto significativo en el sentimiento de corto plazo hacia el oro, especialmente en función de las expectativas sobre una posible apreciación o depreciación del dólar.
🏦 Noticia relevante del día: Debate interno en la Fed podría influir en las tasas
La Reserva Federal se enfrenta a un intenso debate interno respecto al futuro de las tasas de interés. Mientras algunos miembros del comité muestran apertura a posibles recortes, otros defienden la necesidad de mantenerlas elevadas por más tiempo.
Esta división reaviva la especulación en Wall Street y podría influir directamente en el comportamiento de activos sensibles como el oro.
📊 PERSPECTIVAS TÉCNICAS Y ANÁLISIS DE INDICADORES SOBRE EL ORO
Hasta finales de la semana pasada, el oro mantenía una estructura tendencial positiva, mostrando señales claras de recuperación.
Sin embargo, la apertura de la jornada del lunes trajo un descenso hasta la línea de microtendencia y la zona de acumulación, lo que sugiere que podríamos observar una oscilación del precio en las próximas horas.
Desde un enfoque técnico, el escenario más conservador sería esperar un rebote técnico desde esa zona, lo que podría validar un nuevo impulso alcista.
Por el momento, los indicadores técnicos y osciladores muestran señales mixtas, por lo que la clave estará en monitorear el comportamiento del precio ("price action") y el posible aumento de volatilidad en el corto plazo.
Un rebote sostenido por encima del soporte de alta actividad reforzaría la tesis alcista.
En cambio, una ruptura por debajo de ese soporte, acompañada de confirmación técnica, podría desencadenar una señal bajista fuerte y marcar un cambio en la estructura de mercado.
⚠️ Recuerde operar con precaución.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
Análisis Técnico EUR/USD – Lunes 28 de julio de 2025🔹 Temporalidad Diaria (D1)
El precio alcanzó el nivel del 61.8 % de Fibonacci en su último impulso, pero no logró romper el máximo anterior. Tras ese rebote, se produjo un movimiento bajista fuerte, que podría estar dirigiéndose hacia una zona de demanda diaria no mitigada, o simplemente ser parte de una estructura interna descendente sin implicación direccional clara.
🔹 Temporalidad H4
No se ha registrado ningún CHoCH alcista relevante. Aunque el mercado ha presentado algunos quiebres internos, ninguno ha sido de estructura global. El precio sigue descendiendo sin una señal clara de reversión técnica. La presión bajista se mantiene.
🔹 Temporalidad M15
Las velas han mostrado una fuerte indecisión, y el único claro cambio estructural visible ha sido un CHoCH bajista, consistiendo con H4. Sin embargo, la acción de precio ha sido lateral y sin continuidad, lo que indica que el mercado se mantiene en espera de una dirección más definida.
📉 Conclusión técnica
EUR/USD atraviesa una fase de presión técnica bajista sin señales de reversión estructural en marcos mayores. La ausencia de impulso alcista en H4 y la lateralización en M15 refuerzan la expectativa de que el precio podría seguir bajando hasta encontrar soporte institucional relevante, como la demanda diaria o niveles intermedios técnicos.
📌 • Escenarios posibles:
Continuación bajista hacia zonas de demanda en diario.
Consolidación o rebote si aparece estructura alcista válida en H4 o M15.
📰 Contexto macro y fundamental
Un reciente acuerdo comercial entre EE. UU. y la Unión Europea, imponiendo un arancel del 15 %, ha generado mayor fortaleza del dólar, provocando una caída del euro a niveles de 1.1618 USD.
A pesar del pacto, el dólar está consolidando su debilidad técnica, mientras el euro ha registrado una apreciación de alrededor del 12 % en 2025. Mucho del valor viene impulsado por expectativas de recortes de tasas más moderados del BCE en comparación con la Fed
EBC Financial Group.
El BCE decidió recientemente mantener su tasa en 2.0 %, con una postura de datos dependientes, mientras el mercado anticipa sólo un recorte adicional en 2025
El objetivo técnico especulado para EUR/USD sigue ubicándose en rangos de 1.1610 a 1.1820, con proyecciones de 1.23 a mediano plazo si la política norteamericana continúa debilitando el dólar.
CifuTrader_IBKR** CON RESPECTO A MIS PUBLICACIONES: ""NO SON RECOMENDACIONES, NO SON ASESORIA""
**Recuerda SIEMPRE ""PROTEJER TU CAPITAL""...
... Acorta pérdidas y maximisa ganancias."
******************************************
**Estrategia KBTOCG_2025**
Se hace un análisis con:
- Velas Japonesas en un solo tono (verde)
- Temporalidades de 1h, 4h, 1d, 1W.
- Usando nube de ichimoku sin lineas.
- Medias moviles de 8, 30, 150 y 200.
- RS en todas las temporalidades
- Volumen en V4h
- Stop: -20%
- Target: 40%
- Se opera con Opciones
- Fecha de vencimiento de contratos a operar: 30d, 60d, 90d, 100d, 120d, +150d,
- Análisis apoyado en AI.
- Preferiblemente seleccionar contratos OTM entre 1 - 3 niveles de ITM
P A O
1. ¿Quiénes están comprando?
2. ¿Quiénes están vendiendo?
3. ¿Cuáles son los niveles más importantes?
4. ¿Esta acción es la más fuerte del mercado?
5. ¿Cómo está la fuerza de esta acción con sus pares?
6. ¿De dónde viene el volumen? (institucional, earnings, zona sicológica, noticia)
7. ¿Cuál es el Spread de la acción?
8. ¿Cómo está el momentum?
9. ¿Hay algún patrón en temporalidad mayor?
10. ¿Está formando algún patrón en la temporalidad actual?
Bitcoin a los 180 mil dólares en los próximos meses -Graficos 1M🎯Meta técnica: $160,000 USD+ $180,000$
Antes de ello el cierre del GAP y búsqueda de liquidez, lanzamiento de noticia o catalizador importante negativa para el mundo (Acumulan y compran los grandes jugadores)
✅ Confirmaciones clave:
Patrón HCHi verificado.
ETFs spot provocando afluencia masiva de capital.
Fuerte correlación con bienes como el oro y baja con la tecnología (divergencia estructural).
Creciente adopción a nivel global e institucional.
Discurso macro de resguardo digital.
🔐 Soporte crucial: $108,000 - $$106,000
🔼 Confirmación de tendencia alcista completa: Cierre sostenido por encima de $123,000.
⚠️ Escenario 2 – Ajuste estructural antes de nuevos máximos
📉 Retroceso significativo hacia la franja de $96,000 – $108,000.
🟨 Prueba del soporte anterior como "resistencia convertida en base".
⏳ Periodo de consolidación extendido si hay interrupción en los ETFs o una fuerte intervención reguladora.
🌍 Factores que impulsan la acumulación institucional de BTC en 2025
1. 🏛️ Crisis fiscal y monetaria global
Estados Unidos con déficit histórico: +$2.4T anuales.
Deuda soberana mundial superando los $310T.
Rendimiento real negativo de los bonos → el dinero busca activos escasos.
2. 📉 Decremento del valor del dólar (USD)
Política monetaria de la Fed: Incertidumbre entre la inflación y la recesión.
BTC se erige como una alternativa de reserva a largo plazo (Oro Digital 2.0).
3. 🔥 Tensión geopolítica ascendente
Conflicto Israel-Irán + escalada en Oriente Medio.
Guerra prolongada en Ucrania.
Posible crisis en el Mar de China Meridional / Taiwán.
Las grandes fortunas buscan cobijo en activos neutrales y no soberanos.
4. 🏦 Aprobación de ETFs Spot + la banca tradicional acogiendo a BTC
BlackRock, Fidelity, Franklin Templeton, Invesco → ETFs con billones bajo administración.
Acceso simplificado para inversores institucionales desde sus cuentas habituales.
Más de 100,000 BTC resguardados por vehículos regulados.
5. 📈 Discurso institucional: “BTC es oro con liquidez y capacidad de programación”
Oferta limitada a 21M.
Gran liquidez 24/7.
Transferibilidad instantánea a nivel mundial.
Combinación ideal entre depósito de valor + infraestructura tecnológica.
6. 🧠 Transformación generacional del capital
Inversores jóvenes (millennials y Gen Z) prefieren BTC antes que bonos o acciones defensivas.
Incluso fondos de pensiones y universidades (Yale, Harvard, Stanford) tienen exposición indirecta a través de ETFs y fondos de criptomonedas.
🛡️ ¿De qué se están resguardando los grandes patrimonios?
Riesgo percibidO Cobertura buscada en BTC
Inflación estructural ✅ Activo deflacionario y escaso
Incumplimiento de deuda soberana ✅ Activo no ligado a gobiernos
Crisis bancaria / de liquidez ✅ BTC autocustodiable
Confiscación o control de capital ✅ Activo inmune a la censura
Inestabilidad geopolítica ✅ Activo global y neutral
📊 Conclusión:
Bitcoin no solo asciende por factores técnicos, sino por una narrativa macroeconómica sólida y una necesidad estructural.
Es el único activo 100% digital, programable, no soberano y con escasez comprobable.
Las instituciones lo están utilizando como una póliza de seguridad ante un panorama mundial volátil.
Acción de Tesla vuelve a la zona de 300 dólaresPoco después de publicar sus resultados, la acción de Tesla llegó a caer más del 9 % en las últimas horas de negociación. Por ahora, este nuevo impulso bajista en el mercado responde principalmente a que la compañía reportó ganancias por acción (EPS) de 40 centavos, por debajo de los 43 centavos esperados, mientras que los ingresos alcanzaron los 22.5 mil millones de dólares, frente a los 22.74 mil millones proyectados por el mercado. Estos datos han dejado en evidencia que la empresa no logró cumplir con las expectativas, lo que ha alimentado un movimiento bajista sostenido en el precio de la acción, que podría prolongarse si no aparecen nuevos catalizadores que restablezcan la confianza de los inversionistas.
Tendencia bajista se mantiene
Las oscilaciones recientes del precio han sido marcadamente bajistas, y por ahora refuerzan una tendencia descendente que comenzó a consolidarse desde finales de diciembre. Actualmente no se ha presentado ninguna corrección significativa al alza que logre poner en duda esta formación técnica, por lo que la estructura bajista sigue siendo el patrón predominante, al menos en el corto plazo.
Indicadores técnicos
RSI: El indicador se mantiene por debajo de la línea neutral de 50, lo que señala que el impulso vendedor sigue ganando fuerza. Si esta trayectoria descendente se mantiene, es probable que la presión vendedora se intensifique en las próximas sesiones.
MACD: El histograma del MACD continúa oscilando muy cerca del nivel cero, lo que refleja una situación de indecisión técnica. No obstante, si se producen cruces por debajo de la línea de cero, esto confirmaría un momentum bajista más claro y sostenido.
Niveles clave a tener en cuenta:
$356 – Resistencia principal: Coincide con el 50% del retroceso de Fibonacci. Si el precio logra mantenerse por encima de este nivel, podría poner en riesgo la tendencia bajista actual.
$320 – Resistencia cercana: Se alinea con la media móvil simple de 200 periodos y el nivel del 38.2% de Fibonacci. Un cierre sostenido por encima de este nivel podría revivir un sesgo comprador y activar un nuevo tramo alcista de corto plazo.
$280 – Soporte clave: Corresponde a una zona de neutralidad reciente, alineada con el nivel del 23.6% de Fibonacci. Si el precio rompe por debajo de este soporte, se podría dar continuidad a la tendencia bajista actual.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
El asesino silencioso de las cuentas de trading¿Sabías que **el 80% de los traders pierden dinero** no por falta de conocimiento técnico, sino por un "defecto" neurológico que todos tenemos?
Te presentas al mercado armado con indicadores, patrones de velas y análisis técnico impecable. Pero hay un enemigo que opera desde las sombras de tu mente, saboteando cada decisión que tomas. Su nombre: **sesgo de confirmación**.
Y aquí viene lo perturbador: **no puedes simplemente "decidir" ignorarlo**. Está literalmente conectado en tu hardware cerebral.
## La Mentira Que Te Han Vendido Sobre El Trading Emocional
**Creencia popular:** "Solo necesitas disciplina y control emocional para ser rentable."
**Realidad científica:** Tu cerebro está biológicamente programado para sabotear tus trades, sin que te des cuenta.
Los estudios con resonancia magnética funcional muestran que cuando tenemos dinero en juego, ciertas áreas del cerebro se "encienden" de manera diferente, alterando completamente nuestro procesamiento de información.
¿El resultado? **Ves solo lo que quieres ver.**
## El Mecanismo Neurológico Que Destruye Cuentas
Imaginate esto: estás en una posición larga en EUR/USD. El precio empieza a caer. Tu análisis inicial decía "alcista", así que tu cerebro hace algo fascinante...
**Literalmente filtra la información contradictoria.**
El sesgo de confirmación hace que busquemos, interpretemos y recordemos información de manera selectiva para confirmar nuestras creencias existentes, ignorando o descartando información que contradice nuestras opiniones.
En términos prácticos significa que:
- **Ves** solo las noticias alcistas
- **Recuerdas** solo los análisis que apoyan tu posición
- **Interpretas** cada rebote menor como "confirmación"
- **Ignoras** las señales de salida obvias
¿Te suena familiar?
## El Caso Real Que Te Hará Reflexionar
Un trader profesional que conozco (llamémosle Carlos) tenía una estrategia ganadora en papel. 70% de efectividad en backtesting. En demo, funcionaba perfectamente.
**En real, perdió el 40% de su cuenta en dos meses.**
¿Qué pasó? El sesgo de confirmación. Cada vez que entraba en una posición, su cerebro se convertía en un abogado defendiendo esa decisión. **Mantenía trades perdedores demasiado tiempo** porque "el análisis era correcto".
La ironía: Carlos sabía de memoria todos los principios de gestión de riesgo. El problema no era intelectual, era neurológico.
## La Ciencia Detrás Del "Cerebro Trader"
La neuroeconomía, que estudia los procesos cerebrales de toma de decisiones económicas, ha avanzado significativamente con las modernas técnicas de neuroimagen como la resonancia magnética cerebral.
Los hallazgos son reveladores:
**Cuando hay dinero real en juego:**
- El córtex prefrontal (área de la lógica) reduce su actividad
- El sistema límbico (emociones) toma más control
- La amígdala, que procesa emociones y amenazas, hace que sintamos más dolor al perder dinero que placer al ganarlo
¿El resultado? **Tus decisiones "racionales" no son tan racionales.**
## Los 3 Tipos De Sesgo De Confirmación Que Matan Cuentas
### 1. **El Filtro De Información**
Buscas análisis que confirmen tu bias. Si estás alcista en Bitcoin, solo lees análisis alcistas. Es como tener un GPS que solo te muestra las rutas que quieres tomar.
### 2. **La Reinterpretación Selectiva**
Tomas datos neutros y los "ajustas" para que encajen tu narrativa. Un volumen bajo se convierte en "acumulación silenciosa" si estás largo, o "falta de interés" si estás corto.
### 3. **La Memoria Selectiva**
Tendemos a recordar información que confirma nuestras creencias mientras ignoramos o descartamos información que las cuestiona. Tu cerebro literalmente edita tus recuerdos para proteger tu ego.
## Las 4 Técnicas Neurocientíficas Para Reprogramar Tu Cerebro
### **Técnica #1: El "Devil's Advocate Journal"**
Antes de cada trade, escribe **3 razones por las que tu análisis podría estar equivocado**.
¿Por qué funciona? Fuerza a tu córtex prefrontal a activarse antes de que las emociones tomen control. Es como hacer ejercicio mental para fortalecer la objetividad.
### **Técnica #2: El Protocolo De "Cooling-Off"**
Cuando una posición va contra ti, aplica esta regla: **espera 15 minutos antes de tomar cualquier decisión**.
La ciencia: Tu cerebro necesita tiempo para que la actividad de la amígdala se normalice y la lógica regrese.
### **Técnica #3: La Visualización Pre-Trade**
Antes de entrar, visualiza específicamente cómo te sentirás y qué harás si la posición va mal. Mentalmente "practica" cerrar con pérdida.
**Esto reprograma tu respuesta emocional** antes de que el dinero esté en riesgo.
### **Técnica #4: El Bypass Cognitivo Con Alertas**
Configura alertas automáticas para tus stop-loss y take-profit. Cuando suenen, **tienes 5 segundos para ejecutar**, sin pensar.
¿Por qué? Eliminas el proceso de "justificación" que tu cerebro haría para mantener la posición.
## El Factor Del "Dinero Emocional" (Y Cómo Neutralizarlo)
Aquí está el problema: en paper trading eres un genio. En real, eres promedio.
**¿La diferencia?** En paper no hay dolor emocional real. Tu cerebro lo sabe.
La solución no es "acostumbrarte" al riesgo gradualmente. Eso puede tomar años. La solución es **entrenar tu cerebro para tratar ambos escenarios igual**.
### La Técnica Del "Dinero Mental"
1. **Antes de entrar en cualquier trade**, mentalmente "gasta" ese dinero
2. **Considéralo ya perdido** desde el momento que presionas "buy"
3. **Cualquier ganancia es un bonus**, no una expectativa
Esto desactiva el circuito emocional del "dinero perdido" porque ya lo procesaste como perdido.
## La Paradoja Del Trader Exitoso
Los traders más rentables no son los que tienen más conocimiento técnico. **Son los que mejor gestionan su neuroquímica**.
Piénsalo: Warren Buffett no es el analista más brillante del mundo. Pero tiene una habilidad sobrehumana para mantener objetividad cuando otros pierden la cabeza.
¿Su secreto? Ha desarrollado sistemas que bypass-ean completamente sus sesgos cognitivos.
## Tu Plan De Acción De 7 Días
**Día 1-2:** Implementa el "Devil's Advocate Journal" en papel, sin dinero real.
**Día 3-4:** Practica la visualización pre-trade con tus setups favoritos.
**Día 5-6:** Configura alertas automáticas y practica el protocolo de 5 segundos.
**Día 7:** Aplica todo junto en un trade real pequeño (máximo 0.5% de riesgo).
## La Realidad Incómoda Que Nadie Te Dice
**El 95% de los traders nunca implementarán estas técnicas.**
¿Por qué? Porque requieren admitir que su cerebro los está saboteando. Es más fácil culpar al mercado, a los algoritmos, o a la "manipulación".
Pero si has llegado hasta aquí, ya eres diferente. **Entiendes que el enemigo está en el espejo, no en el gráfico.**
La pregunta no es si tu cerebro te traiciona (lo hace). La pregunta es: **¿qué vas a hacer al respecto?**
---
*El trading no es solo sobre predicir movimientos de precios. Es sobre predecir y controlar tus propias reacciones neurológicas. Master esto, y habrás resuelto el 80% del juego.*
¿Cuál de estas técnicas vas a probar primero? El mercado no espera, y tu cerebro ya está planeando su próxima traición...
El dólar frente al peso chileno retrocede a medias móvilesEl dólar frente al peso chileno empezó a subir desde inicios de julio desde un mínimo en el 927,00 hasta llegar a un pico en el 977,00, en donde encuentra una resistencia.
Desde el 977,00, el USD/CLP empieza a retroceder a la baja y cae hasta la media móvil exponencial de 200 días en el 952,41, por donde también está la media móvil exponencial de 55 días en el 950,21.
Pese a la subida y siguiente retroceso bajista en el USD/CLP, las medias móviles exponenciales de 200 días y 55 días se mantienen muy planas, lo cual es señal de que la paridad no tiene una tendencia clara a medio plazo.
De hecho, sobre el gráfico diario del USD/CLP, podemos ver que la paridad formó una zona de congestión entre abril y julio de este año.
De llegar a romper por debajo de la zona de confluencia de medias móviles, el próximo soporte para el USD/CLP podría estar en el mínimo del 927,00, aunque existe la posibilidad de que la paridad se consolide de nuevo en la zona de congestión.
De rebotar al alza desde la media móvil exponencial de 200 días, la próxima resistencia para el USD/CLP podría estar en el pico del 977,00.
Por encima del 977,00 o el 980,00, el USD/CLP podría tener el camino libre para volver a visitar el pico en el 1.012.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
25/07/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRESFX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
-4 H El precio esta en una demanda de liquidez externa de 4h, si hace estructura alcista en 15min puedo buscar compras ( esperar modelo de entrada )
- 15 Min El precio al mitigar la mejor demanda a creado una brecha alcista sin liquidez esperar que se cree liquidez para modelo de entrada.
-1 Min Esperar confirmación
APPLE (AAPL) – MOMENTO DECISIVO ANTES DE RESULTADOS TRIMESTRALES💬 Análisis General
NASDAQ:AAPL Apple cotiza actualmente en torno a los 213,76 USD, acumulando una caída de ~15 % en 2025, siendo uno de los peores desempeños del Dow Jones en el año.
🔎 Factores clave del contexto actual:
Tensiones comerciales: EE. UU. impone aranceles que podrían impactar hasta 900M USD en costes por trimestre.
Retraso en IA: Apple Intelligence aún sin despliegue global; competidores como Microsoft o Nvidia avanzan.
Diversificación productiva: parte de fabricación mudada a India/Vietnam para mitigar dependencia china.
📅 Próximo evento decisivo...
Resultados Q3 fiscal (junio): previstos el 31 de julio de 2025.
Donde se estima unas expectativas conservadoras con sus resultados.
Por ello, si sorprenden al alza o muestran avances en IA, podrían impulsar un rebote estructural.
🧾 Mensaje clave (“modelo MDTA”)
Mantenemos predisposición alcista hasta que el precio no diga lo contrario.
En el caso de AAPL, el precio deberá romper con cuerpo una estructura de obstáculo en 220 USD; mientras tanto, cualquier rebote hacia la zona de compra de los 200 USD, puede ser válida para entrar en una compra en esta temporalidad.
En semanal ya hay una compra activa desde su salida y rebota a mitades de Abril. Ahora buscamos continuidad.
Es importante tener en cuentar que APPLE es la única BIG tech, que no está arrancando en un tirón alcista, de momento. Por ello, observando lo que ha realizado su competencia, puede ser el indicio de una futura subida.
Pistas Técnicas 25/7/25La solida temporada de resultados esta reforzando la confianza del Mercado y ofreciendo soporte a las bolsas, a la espera de que los grandes tecnológicos confirmen la tendencia positiva la próxima semana .
La estacionalidad de Julio esta por concluir añadiendo la temporada de resultados 3T , los Recientes acuerdos comerciales de la Administración TRUMP los cuales han Funcionada como catalizadores para las bolsas . Agosto no se caracteriza por ser un buen Mes históricamente , Recordemos el Agosto del 2024 y el movimiento de el Banco de Japón . A partir de los 6,400 bps tengamos Extrema precaución dado que esta zonas están estructuradas con Posiciones en Vencimientos 0DTE y una colosal Posición 0DTE en los 6,500 bps.
Que esta pasando con el Oro y Bitcoin ? Las pociones que Funcionaban como soportes y resistencia amcedido Las manos Fuertes están Tomando Beneficios ? Posible mente pero hay mas detrás del telón , Para donde se están yendo estos Flujos de Efectivo . Acciones , IA , Bonos ? Mientras lo Inversores particulares compran en las caídas , los Gestores de fondos , los directivos delas principales Tecnológicas venden ? . Este escenario ya lo aviamos experimentado en Diciembre de 2024 y el 1T de 2025 . Batacazo lo cierto es que No hemos tenido una coerción del 5% en muchas semanas . Tenemos datos Macroeconómicos en EE.UU de dudosos cálculos Metodológicos ?
3 Bancos de EE.UU. a Observar Tras de la Temporada de GananciasEl presente artículo no es relevante para el público residente en España.
A medida que el polvo se asienta tras la temporada de resultados de los bancos estadounidenses, analizamos tres entidades clave: Citi Group, JPMorgan y Bank of America. Estas potencias financieras han navegado un entorno de mercado desafiante con resultados variados, y cada una ofrece una perspectiva única sobre el estado actual de la economía.
Citi Group
Los resultados del segundo trimestre de Citi superaron las expectativas, con sólidas actuaciones en sus divisiones de trading y banca. Los ingresos totales de mercados aumentaron un 16% interanual, mientras que los ingresos bancarios subieron un 18%. La CEO Jane Fraser se mantiene optimista, afirmando que el banco se beneficiará de la continua volatilidad del mercado, incluso mientras enfrenta obstáculos en los mercados internacionales. A pesar de un aumento en los costos crediticios, las diversas fuentes de ingresos y las inversiones estratégicas de Citi lo posicionan bien para el futuro.
Técnicamente, el precio de las acciones de Citi ha subido a nuevos máximos de tendencia, apoyado por volúmenes fuertes. La acción ha mostrado un impulso significativo, trazando una sólida línea de tendencia ascendente. Sin embargo, con el RSI en territorio de sobrecompra, los traders podrían querer esperar un retroceso a un punto de entrada más favorable. Una consolidación o una ligera caída podría ofrecer una mejor configuración de riesgo/recompensa para aquellos que buscan involucrarse.
Gráfico de Velas Diario de Citi Group (C)
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
JPMorgan Chase
Los resultados del segundo trimestre de JPMorgan se vieron impulsados por un aumento del 15% en los ingresos de trading y un fuerte crecimiento en las comisiones de banca de inversión. El CEO Jamie Dimon destacó la resiliencia de la economía estadounidense, a pesar de las continuas tensiones comerciales y las preocupaciones fiscales. El banco también elevó su objetivo de ingresos netos por intereses para 2025, lo que refleja aún más la confianza en su potencial de crecimiento a largo plazo. A pesar de una caída del 17% en el beneficio neto debido a una ganancia excepcional en el año anterior, el modelo de negocio diversificado de JPMorgan y su sólida posición en el mercado continúan haciéndolo una opción sólida para los inversores.
En el aspecto técnico, el precio de las acciones de JPMorgan superó una resistencia clave a finales de junio y desde entonces se ha consolidado dentro de un rango ajustado. Este patrón crea parámetros claros para los traders, con los operadores de ruptura buscando un movimiento por encima de los máximos de principios de julio con un volumen fuerte. Para aquellos que buscan comprar en un retroceso, la parte inferior del rango proporciona un punto de entrada sólido para patrones de reversión alcistas. La configuración técnica es clara, y tanto las estrategias de ruptura como las de retroceso podrían valer la pena considerar.
Gráfico de Velas Diario de JP Morgan Chase (JPM)
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Bank of America
Bank of America obtuvo sólidos resultados en el segundo trimestre, impulsados por un aumento del 15% en los ingresos por trading y un récord de ingresos netos por intereses de $14.7 mil millones. El sólido desempeño del banco en mercados volátiles, combinado con el crecimiento de los préstamos, ayudó a compensar un desempeño más débil en banca de inversión, que experimentó una disminución del 9%. El CEO Brian Moynihan expresó confianza en las perspectivas del banco, particularmente porque continúa beneficiándose del aumento de la actividad de los mercados de capitales y una fuerte demanda de los consumidores.
Desde una perspectiva técnica, las acciones de Bank of America han tenido un período difícil en comparación con sus pares. La acción no logró mantener una ruptura a principios de este mes y desde entonces ha experimentado un retroceso constante. Sin embargo, la acción del precio reciente ha formado un patrón de reversión alcista en la media móvil de 50 días. Si BAC logra recuperar el nivel de ruptura, podría desencadenar un movimiento sostenido al alza. Los inversores deberían monitorear este nivel para confirmar una reversión de tendencia, lo que podría brindar una oportunidad potencial para comprar a medida que la acción se recupera.
Gráfico de Velas Diario de Bank of America (BAC)
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Disclamer: Esta información es sólo para fines informativos y de aprendizaje. La información proporcionada no constituye asesoramiento de inversión ni tiene en cuenta las circunstancias financieras individuales u objetivos de ningún inversor. Cualquier información que se pueda proporcionar relacionada con el rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados o rendimientos futuros. Los canales de redes sociales no son relevantes para los residentes del Reino Unido o España.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 82.78% de las cuentas minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Capital Com Online Investments Ltd es una sociedad de responsabilidad limitada (número de sociedad 209236B) registrada en la Commonwealth de las Bahamas y autorizada a realizar negocios de valores por la Comisión de Valores de las Bahamas (SCB) con el número de licencia SIA-F245.
¿Se Agota la Tendencia Alcista? Corrección Potencial XAUUSD – ¿Se Agota la Tendencia Alcista? Corrección Potencial (23 de Julio)
📰 Resumen Macroeconómico
El oro registró un fuerte impulso alcista anoche, respaldado por:
El discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, sin menciones sobre su renuncia ni cambios inmediatos de política.
Tensiones geopolíticas crecientes entre EE. UU., China y la UE, con una fecha límite crítica el 1 de agosto.
Caída en los rendimientos de los bonos y en el dólar, lo que favoreció activos como el oro.
Aunque hoy no se esperan noticias relevantes, la volatilidad puede mantenerse dentro de un rango amplio.
📉 Análisis Técnico
En el gráfico H4, el movimiento alcista parece perder fuerza. En marcos de tiempo H1 y M30 ya aparecen velas de reversión — señal temprana de una posible corrección.
La zona de soporte 3412 – 3410 será clave. Si se rompe junto con la línea de tendencia, podríamos ver una caída más profunda hacia zonas de liquidez inferiores (FVGs).
Más abajo, alrededor de 335x, hay una zona de confluencia técnica (retroceso Fibo 0.618 + soporte histórico), ideal para buscar posiciones largas si el precio reacciona favorablemente.
📌 Escenarios de Trading para Hoy
🔻 ZONA DE VENTA: 3469 – 3471
Stop Loss: 3475
Take Profit: 3465, 3460, 3455, 3450, 3445, 3440, 3430, 3420
→ Esperar confirmación tras ruptura y retroceso.
🔸 SCALP DE COMPRA: 3385 – 3383
Stop Loss: 3379
Take Profit: 3390, 3394, 3398, 3402, 3406, 3410
→ Ideal para entradas rápidas en retrocesos intradía.
🔹 ZONA DE COMPRA A MEDIANO PLAZO: 3356 – 3354
Stop Loss: 3350
Take Profit: 3360, 3364, 3368, 3372, 3376, 3380, 3390, 3400
→ Zona técnica fuerte para largos si el precio confirma reacción alcista.
⚠️ Nota de Riesgo
Con poca actividad en el calendario económico, el mercado puede generar movimientos bruscos para barrer liquidez.
Aplica siempre tu TP/SL con disciplina y no persigas el precio sin confirmación.
💬 A veces, la mejor operación es saber esperar el momento justo. Mantén tu plan y ejecuta con precisión.
Merval Argentino "Nada nuevo", Análisis completo.📉 MERVAL ARGENTINO – ANÁLISIS TÉCNICO Y FUNDAMENTAL | SEGUNDO SEMESTRE 2025 🇦🇷
La situación del MERVAL dista mucho de ser alentadora.
🔻 Estructura bajista consolidada en todas las temporalidades clave:
Semanal, Diario y H4 mantienen clara secuencia descendente.
El último Lower Low (LL) fue marcado en 1.9M.
Actualmente el precio ronda los 2M, pero sin quiebres relevantes ni zonas de ruptura que sugieran una recuperación sólida.
📉 De no aparecer reacciones alcistas, podríamos presenciar nuevas correcciones más profundas en el segundo semestre.
🔎 CONTEXTO FUNDAMENTAL QUE SOSTIENE LA DEBILIDAD
🧨 El análisis técnico se refuerza con fundamentos preocupantes:
🏦 Macro argentina inestable:
Inflación todavía elevada.
Reservas netas del BCRA en niveles críticos.
Riesgo país alto y sin mejoras claras en la calificación crediticia.
Perspectivas del PBI en tono de estancamiento o leve contracción.
🗳️ Ruido político creciente:
Expectativa sobre medidas de ajuste fiscal y su impacto en consumo e inversión.
Incertidumbre política interna en plena etapa de reacomodamientos.
Dólar MEP y CCL tensos, reflejando huida hacia refugios de valor.
💰 Flujo de capitales limitado:
Escasa participación de inversores institucionales.
Poca rotación y falta de volumen sostenido en papeles líderes.
Salida progresiva de capital extranjero y refugio en activos dolarizados.
🏭 SECTORES Y EMPRESAS:
Empresas exportadoras podrían encontrar oportunidades, pero requieren contexto externo favorable.
El sector energético podría tener potencial si hay estabilidad regulatoria.
Bancos y consumo siguen muy presionados por la coyuntura interna.
📌 ¿QUÉ DEBERÍA CAMBIAR PARA UNA RECUPERACIÓN?
Para una reversión sólida en el MERVAL necesitamos:
✅ Mejora sustancial en indicadores macro.
✅ Señales claras de confianza política y jurídica.
✅ Reingreso de flujos institucionales y mejor clima internacional.
Hasta entonces, predomina el sesgo bajista y la cautela.
📍 Seguimos atentos a niveles por debajo del 1.9M, como zonas posibles de reacción o rebote técnico, aunque sin confirmaciones aún.
🧠 En Profit evaluamos cada movimiento con una visión integral:
Técnico + Fundamental + Emocional.
👉 La disciplina, la paciencia y la claridad son esenciales en momentos como este.
🔁 ¿Estás operando en renta variable argentina o esperando mejores condiciones?
Dejanos tu visión en los comentarios.
GBPJPY | BEARISH desde zona premium y 61.8%-78.6% Fibo📊 Contexto macro:
El par muestra momentum bajista tras un fuerte desplazamiento a la baja y un reciente pullback ordenado hacia la zona premium del swing previo. La estructura confirma un cambio con un Break of Structure (BOS) bajista en marcos menores, y la actual recuperación parece inducir liquidez por encima de niveles intermedios antes de un posible desplazamiento expansivo bajista. Se aprecia un posible sweep de liquidez sobre máximos locales (zona 198.500-198.700) que coincide con la confluencia Fibonacci institucional. El precio está probablemente en una fase de distribución, preparando un movimiento impulsivo hacia el discount.
📈 Confluencias técnicas:
✅ Pullback a la zona 61.8%-78.6% Fibonacci, dentro de un área premium relevante.
✅ Mitigación de un Order Block bajista en el marco actual, con intención de reanudar la expansión hacia niveles más bajos.
✅ Potencial Fair Value Gap sin cubrir en el rango 197.700-197.500 como objetivo intermedio.
✅ Liquidity grab reciente sobre los máximos del retroceso, que podría actuar como gatillo institucional para continuar la tendencia principal.
📖 Comentario final:
La estructura favorece una continuación bajista tras inducir liquidez en la zona premium, alineada con el flujo mayoritario en marcos altos.
BITCOIN 1D – Acumula y sube: ¿Se repetirá el patrón?ANÁLISIS DE BITCOIN Y PERSPECTIVAS DE MOVIMIENTOS EASYMARKETS:BTCUSD
📊Los mercados de criptomonedas continúan a la espera de una señal clara de continuación, y hasta ahora, Bitcoin ha logrado mantenerse estable por encima de la resistencia histórica clave en los 111,000 USD. Si el precio se mantiene firme durante los próximos días, es probable que veamos un movimiento hacia la zona de los 130,000 USD, un nivel psicológico ampliamente esperado por miles de operadores en todo el mundo.
Este objetivo, proyectado desde hace más de tres años, fue considerado "ilógico" por muchos escépticos. Sin embargo, hoy en día Bitcoin necesita solo un 8 % de subida para alcanzarlo.
📅 Evento relevante del día: NASDAQ:GOOGL y NASDAQ:TSLA presentan resultados financieros al cierre del mercado de hoy 23 de Julio
⚡Noticia importante: Auge de la IA dispara el consumo energético en EE.UU.
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial ha generado un aumento récord en la demanda eléctrica en Estados Unidos. Esta presión sobre la red energética está obligando a considerar la construcción de nuevas centrales eléctricas para garantizar la estabilidad de la infraestructura en el mediano y largo plazo.
📊 SENTIMIENTO GENERAL DEL MERCADO Y CALIFICACIÓN TÉCNICA DE INDICADORES
El sentimiento general del mercado cripto permanece relativamente alcista. Criptomonedas como XRP, ETH y SOL han mostrado un rendimiento superior recientemente, adelantándose incluso a Bitcoin. ¿Es esto una señal negativa para BTC?
Desde una perspectiva objetiva, este comportamiento podría tener dos posibles lecturas:
Si Bitcoin logra reanudar su impulso alcista, podría servir como catalizador para un nuevo rally en altcoins. En caso contrario, si se produce un retroceso, la corrección en el sentimiento del mercado no sería tan agresiva, al menos en las primeras jornadas.
En cuanto a los indicadores técnicos (medias móviles y osciladores) en temporalidad diaria:
11 indicadores señalan compra (Buy)
10 permanecen en zona neutral
4 indican venta
Estos datos refuerzan la probabilidad de un movimiento alcista, aunque los operadores deben seguir monitoreando los niveles clave y no subestimar la posibilidad de retrocesos técnicos.
⚠️ Recuerde operar con precaución
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
Análisis técnico XAU/USD y PowellDurante la sesión asiática el oro ha marcado máximos en la zona de 3402, nivel que ha actuado como resistencia intradía. Desde ese punto ha comenzado un retroceso y ha dejado una figura de doble techo en la zona de los 3400, lo que refuerza la idea de que el impulso alcista está perdiendo fuerza y podría comenzar a corregir.
A corto plazo, el soporte clave se encuentra entre los 3380 y 3377. Si el precio respeta esa zona y aparece reacción compradora, es posible que veamos un rebote técnico o incluso una fase de consolidación. En cambio, si esa zona se rompe con decisión, el siguiente objetivo bajista estaría en torno a los 3368-3355, donde se encuentra una zona de demanda pendiente de ser testeada.
Esta corrección se produce tras un impulso muy vertical, por lo que es normal que el precio necesite equilibrarse antes de definir la próxima dirección. Mientras no recupere con fuerza los niveles de 3396 a 3402, el escenario correctivo sigue vigente para la sesión.
Además, hoy habla Powell, lo que puede generar movimientos bruscos y mayor volatilidad en el mercado.
-Si Powell mantiene un tono restrictivo, podría respaldar movimientos a la baja, pero también disparar volatilidad que genere reacciones bruscas.
-Un mensaje dovish o la mención de recortes futuros podría estimular presión alcista en el oro, aliviando tensiones del dólar e impulsando demanda de refugio.
‼️Si has llegado hasta aquí y valoras este análisis, apóyame con boost o comenta para seguir compartiendo contenido de calidad sobre el mercado del oro. Vuestro apoyo marca la diferencia y me motiva a continuar compartiendo.
EURUSD 4H - La Depreciación del Dólar es Inevitable ?💻 PERSPECTIVAS SOBRE LOS PRÓXIMOS MOVIMIENTOS DEL EASYMARKETS:EURUSD
El precio del EUR/USD ha mostrado un notable aumento en su volatilidad, impulsado por la reciente debilidad del dólar estadounidense. Actualmente, el par se encuentra con posibilidades técnicas de alcanzar máximos históricos, tras haber superado una barrera bajista que lo mantenía en una clara lateralidad.
¿Estamos ante el inicio de una subida sostenida? Es posible que el precio se mantenga en rangos laterales hasta que los próximos datos macroeconómicos confirmen una tendencia sólida. Lo que sí es evidente es que el dólar ha venido perdiendo fuerza progresivamente, en parte por los recientes comentarios de Donald Trump sobre la imposición de nuevos aranceles a distintos países, lo cual ha generado inquietud en los mercados.
Noticia de Relevancia: 🏯 China retiene a empleado y crece la tensión diplomática.
China ha impedido la salida de un ciudadano estadounidense, acusado de actividades que atentan contra la seguridad nacional. Este incidente complica aún más una posible reunión entre Xi Jinping y Donald Trump. Washington exige explicaciones, mientras aumentan los temores de un nuevo episodio de fricción diplomática entre ambas potencias.
SEÑALES TÉCNICAS Y DE INDICADORES SOBRE EASYMARKETS:EURUSD
Los indicadores técnicos continúan sugiriendo un potencial alcista en los próximos días, siempre y cuando no resurja una fuerte presión vendedora sobre el dólar ( TVC:DXY ). Actualmente, el panorama de los indicadores es contundente: 14 señalan venta, 2 muestran compra y 9 se mantienen neutrales.
En conclusión, el euro mantiene un margen interesante de movimiento para aquellos traders que buscan oportunidades alcistas, respaldadas por la continua debilidad del dólar. Como siempre, se recomienda operar con cautela y seguir fielmente su estrategia personal de gestión de riesgo.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
Panorama General, buena semana inversores!🔔 INICIO DE SEMANA EN LOS MERCADOS 🔔
📅 Lunes con visión clara y pasos firmes.
📊 Esta semana comienza con movimientos clave en múltiples activos que nos invitan a operar con estrategia, no con impulsos.
📈 Bitcoin se mantiene lateralizando sobre los 110K tras un breakout alcista. Esta pausa en zona de máximos exige cautela, ya que podrían darse retrocesos por toma de ganancias hacia zonas de desequilibrio o bloques de orden previos.
📊 S&P 500 abre la semana en los 6200 puntos, con un sólido +7% de recuperación respecto a las caídas del primer semestre. Un avance técnico importante que marca optimismo, pero que también nos obliga a seguir atentos a resistencias macroeconómicas.
🚀 Altcoins en movimiento:
DOGE lidera con un impresionante +30% en los últimos 7 días,
ETH y XRP también muestran aumentos sustanciales y señales de intención de cambio de estructura.
⚠️ Sin embargo, mucha atención a posibles retrocesos hacia zonas de quiebre, ya que estos repuntes pueden ser seguidos por correcciones fuertes antes de confirmar tendencias.
🥇 Oro continúa actuando como refugio sólido ante la incertidumbre económica global.
💡 En Profit, analizamos siempre desde nuestros 4 Pilares Fundamentales:
1️⃣ Estructura de mercado y fractalidad
🔎 Estudiamos zonas de liquidez, FVGs y movimientos dominantes desde temporalidades mayores.
2️⃣ Metodología Wyckoff
📚 Leemos la acción del precio en base a fases de acumulación, distribución y manipulación institucional.
3️⃣ Análisis fundamental
📌 Claves de la semana:
Decisiones de tasas en Europa y Canadá.
Reportes de empleo y crecimiento en EE.UU.
Discursos relevantes desde la FED.
4️⃣ Inteligencia emocional aplicada
🧠 Tu mejor herramienta: serenidad. No persigas precios. Planificá, esperá y ejecutá con criterio. La paciencia paga más que la ansiedad.
🎯 Consejo de la semana:
🧭 “El trader profesional no corre detrás del mercado. Deja que el mercado venga a él.”
💬 ¿Qué activo estás siguiendo con mayor atención esta semana? Te leo 👇
#ProfitARG #Bitcoin110K #SP500 #Altcoins #DOGE #Ethereum #XRP #Wyckoff #AnálisisIntegral #MindsetTrader
S&P 500, ¿qué objetivo para finales de 2025?En un momento en que el índice S&P 500 (el contrato de futuros del S&P 500 se utiliza como referencia en este análisis) superó su máximo histórico de 6.165 puntos a finales de junio, y aún en un contexto de diplomacia comercial, ¿a qué objetivo de precio técnico y fundamental deberíamos aspirar en los próximos 12 meses? ¿6.500 puntos? ¿6.700 puntos? ¿7.000 puntos? Para responder a esta pregunta, tenemos que cruzar las opiniones medianas de los analistas financieros con los objetivos teóricos del análisis técnico para evaluar el potencial restante del S&P 500.
En cuanto a los fundamentales, conviene recordar que la nueva fecha límite para las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y sus socios comerciales está fijada para el viernes 1 de agosto, y que es poco probable que la Fed recorte el tipo de los fondos federales el miércoles 30 de julio.
1) Fundamentos y análisis técnico: ¿cuáles son los objetivos comunes para finales de 2025?
Me gustaría empezar mirando hacia los próximos meses y fijando un objetivo medio para el S&P 500 de aquí a finales de año. Naturalmente, se trata de una proyección a medio plazo (varios meses) y deja margen para fases de corrección/retracción a corto plazo. Téngase en cuenta que incluso una tendencia alcista subyacente alterna impulsos alcistas con periodos de corrección a corto plazo.
Según FactSet, el objetivo de precio medio de los analistas financieros para el S&P 500 en los próximos 12 meses es de 6.700 puntos. En cuanto a los objetivos de precio teóricos del análisis técnico, se basan aquí en las ondas de Elliott y las extensiones de Fibonacci, lo que da un rango de entre 6450 puntos y 6900 puntos.
El siguiente gráfico muestra las velas japonesas en datos semanales para el contrato de futuros del S&P 500 con objetivos técnicos teóricos basados en las extensiones de Fibonacci.
El siguiente cuadro procede de FactSet y representa el objetivo medio de los analistas financieros para el índice S&P 500 con un horizonte de 12 meses
2) Los máximos del mercado se construyen sobre la euforia y, en esta fase, los indicadores de sentimiento no son extremadamente optimistas
¿Está la tendencia alcista fundamental amenazada por un sentimiento del mercado que se ha vuelto demasiado optimista? La respuesta es no, según la última encuesta de sentimiento de la Asociación Americana de Inversores Minoristas (AAII). La reserva de vendedores sigue llena, con un 39% que espera un mercado bajista. Hay que tener en cuenta que los tops finales del mercado se construyen en la euforia, cuando el % de vendedores cae a su punto más bajo.
La encuesta que figura a continuación la realiza una vez a la semana la American Retail Investor Association
3) El análisis cuantitativo aún no describe una situación técnica de sobrecompra extrema de los valores del S&P 500
Otro enfoque, el cuantitativo de los mercados financieros, también muestra que el mercado aún no se encuentra en una zona de riesgo de hiperexposición a la compra. El porcentaje de acciones del S&P 500 por encima de la media móvil de 50 días aún no se encuentra en la zona de sobrecompra.
En conclusión, aunque siempre habrá correcciones técnicas a corto plazo, la tendencia alcista subyacente del S&P 500 no está amenazada en estos momentos.
La siguiente curva azul representa el porcentaje de valores del S&P 500 que superan la media móvil de 50 días. Se trata de un análisis cuantitativo de los mercados financieros.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.