📊 Desplome en los Índices Bursátiles Norteamericanos? 📈
👉A pesar de que el “fantasma” de la inflación sigue haciendo estragos en Norteamérica, los índices bursátiles norteamericanos reaccionaron hoy al alza, ¿hasta cuándo? Ese es el dilema que hay que estar vigilando
👉Por análisis técnico vemos que los índices bursátiles norteamericanos hicieron máximos históricos, hicieron sus retrocesos y ahora continúan a la baja.
El que se vio mas afectado con estos datos inflacionarios que siguen creciendo, fue el Nasdaq, que rompe ya niveles importantes y no ha podido recuperarse, podríamos verlo mas abajo, dependiendo que no rompa esos niveles de soporte que detallamos en el video
👉En este video veremos los índices bursátiles que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuando entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el video.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así́ también veremos los objetivos propuestos.
Dowjones
US30 SELL (VENTA) Ventas R:R: 1/5 (+5%)
🛑 STOP: -40Pips (-1%)
🎯 TP1: +1% (1/1 BE)
🎯 TP2: +2%
🎯 TP3: +3%
🎯 TP4: +4%
🎯 TP5: +5%
PROBABILIDAD: RIESGOSA
Manejo del riesgo 1% de la cuenta
RECUERDEN QUE NO TODOS LOS COMERCIOS SE DAN HASTA EL ULTIMO OBJETIVO
Debemos tomar ganancias, después del primer objetivo colocamos BREACKEVEN a nuestras operaciones.
📊 ¿Ya hicieron pisos los Índices Bursátiles Norteamericanos? 📈
👉A pesar de que el “fantasma” de la inflación sigue haciendo estragos en Norteamérica, los índices bursátiles norteamericanos reaccionaron hoy al alza, ¿hasta cuándo? Ese es el dilema que hay que estar vigilando
👉Por análisis técnico vemos que los índices bursátiles norteamericanos hicieron máximos históricos, hicieron sus retrocesos y ahora continúan a la baja.
El que se vio mas afectado con estos datos inflacionarios que siguen creciendo, fue el Nasdaq, que rompe ya niveles importantes y no ha podido recuperarse, podríamos verlo mas abajo, dependiendo que no rompa esos niveles de soporte que detallamos en el video
👉En este video veremos los índices bursátiles que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuando entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el video.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así́ también veremos los objetivos propuestos
us30 para conteo alcista ??el precio nos muestra un posible conteo alcista en el cual podemos vender en la zona de color rojo hasta la linea de color rosa y buscar luego un movimiento alcista para completar la onda 5
US30 ANALISIS Estamos en un mercado alcista haciendo nuevos altos y nuevos altos mas bajos, esperare que me haga un setup valido en la zona de soporte fuerte, para buscar en TF menores compras mientras mantenga 33.300, ya si nos rompe buscaríamos algún otro escenario, de momento esperare nuevo setup manteniendo el soporte y buscar compras hasta la siguiente zona y resistencia de 34.000 34.100, de igual manera tenemos que tener cuidado con la TL de TF mayor, nos puede dar rechazos, es uno de los obstáculos mas fuertes que tenemos hacia nuestros puntos de ganancias.
US30 ANALISIS (Down Jones)Anteriormente habíamos visto un setup diario con posible retroceso del precio, pasaron los días pudieron mantener y explotar el precio con buena fuerza de compradores, ahora estamos en una zona de (PELIGRO) pero nuestra vela diaria tiene buena fuerza sin rechazos, el cual es probable que busque romperla y buscar la siguiente zona de peligro, donde hay muchas mas probabilidades de que rechace el precio como buena zona de resistencia.
De momento tenemos buena fuerza alcista y estructura diaria alcista, en semanal llevamos fuerza aunque sigue bajista,. pero de momento predominan los compradores, buscare pequeñas ventas por debajo de la zona en que estamos si veo algun setup valido para retroceso como en TF de 4H - 1H, pero principalmente buscaremos comprar si mantemos esta fuerza de compradores.
El mercado esta pasando en momento de alta volatibilidad, todas nuestras proyecciones tienen buenas probabilidades de dar (R:R 1/1 - 1/2) de igual manera para asumir grandes riesgos de proyección, recomiendo pasar el BREACKEVEN una vez tenga su 1er Objetivo, y si lo desea tomar ganancias.
RECUERDEN QUE LOS STOP LOSS SON NORMALES SON PARTE DEL TRABAJO Y SIEMPRE ESTAREMOS EXPUESTOS A LA PERDIDA.
RECUERDEN MEDIR SU RIESGOS POR OPERACION, MI RECOMENDACION ES DE 1% a 2% Por trade, Los TRADES DE ALTO RIESGOS 0.5%.
Ya si se excede de estos limites son decisiones totalmente personales en el cual usted asume su riesgo.
US30 LONGSe puede observar que el precio está alcanzando el máximo registrado el 30-05-2022 por cual una vez alcanzado y superado ese precio sería el rompimiento de la tendencia bajista que lleva Dow Jones desde inicios de este año. Datos de inflación publicados el día de hoy estimulan las compras por cual se puede pensar que estamos entrando en un mercado alcista. Toca estar muy atentos ahora en los próximos dias con la Fed en cuanto a la subida de tipos de interés lo que determinará el rumbo del mercado.
OANDA:US30USD
El SP500 y el Mercado americano a examen: ¿Momento de comprar?Hace algunos días leía al analista Carlos Doblado, si bien recuerdo, unas palabras que escribió que me parecieron muy acertadas. Decía algo así como que la Bolsa no es un camino a la fortuna, sino más bien un camino para mantenerla. El mismo en sus propias palabras, un hombre con cierto bagaje en este complicado mundo, decía que es una lección que casi todos llegamos a entender más tarde que pronto.
Tal vez al final de este análisis sobre la situación del Mercado entiendan a lo que me refiero con esta pequeña reflexión que he utilizado como introducción… ¡Empecemos!
Hace varias semanas advertíamos en nuestro canal de Patreon de la aparición de ciertas divergencias alcistas que, junto con un gran sentimiento bajista, podrían propiciar fuertes rebotes hasta zonas de resistencias dinámicas con son las medias de 30 y 50 semanas, y la media de 200 sesiones en cuanto a temporalidad diaria se refiere.
Finalmente, esto se acabó dando. En concreto el SP500 acumula una revalorización cercana al 15% desde que marcara mínimos anuales en la sesión del pasado 17 de junio. Comentábamos en más de una ocasión, tanto en Patreon como en nuestra página de Facebook, que los 4160 puntos zonales en el SP500 era un nivel propicio para alcanzar en el rebote… y un nivel de frenada para el mismo.
Por el momento, así está siendo. A su llegada a este nivel, el SP500 acumula unas 5 sesiones sin batir este nivel.
¿Por qué esta zona es tan importante?
Por tres razones. Presten atención.
La primera razón es porque sobre este rango de precios se encuentra la media de 30 y 50 semanas ponderada. La función de estas medias, explicadas ampliamente por Stan Weinstein, marca lo que es una tendencia alcista y una bajista. Ya les digo, en muy resumidas cuentas a modo de titular.
La segunda razón es porque también en temporalidad diaria se encuentra la media de 200 sesiones cruzada a la baja. Tal y como os comentaba anteriormente, esto es una resistencia dinámica.
La tercera razón es porque los 4160 puntos zonales son el anterior máximo relevante que el SP500 tuvo antes del último tramo de caídas. Está señalado en el gráfico con un pequeño rectángulo naranja y una flecha. Échenle un vistazo.
Superar este nivel se presenta como algo indispensable para confiar en la continuidad alcista, quien sabe si de grado mayor, a esta subida que llevamos presenciando desde el 17 de Junio. Retomar la tendencia bajista desde este nivel sería básicamente nadar para morir en la orilla.
No obstante, superando este nivel a cierre semanal con su posterior confirmación, nos abriría las puertas a retomar las compras. Las posibilidades de ver acabado el bear market de 2022 crecerían altamente.
Siempre comentamos que estos movimientos tan importantes requieren una cierta confirmación con el resto de índices. En líneas con lo comentado, encontramos lo siguiente:
- Nasdaq100, Russell 2000 y Dow Jones de Transportes: Se sitúan ligeramente por encima de su media de 30 y 50 semanas, además de situarse ya por encima de sus altos previos. Esto es importante porque en el SP500 no lo hemos visto.
- El Dow Jones Industrial y el SOXX de Semiconductores : Están por encima de sus medias de 30 y 50 semanas, pero sin superar los altos previos.
- Dow Jones Global : Por debajo de su media de 30 y 50 semanas. Sin superar sus altos previos.
De esta situación extraemos la clara conclusión de que las defensas bajistas poco a poco se van deteriorando, puesto que cada vez son más índices los que activan señales alcistas. Faltaría esa convergencia en el Dow Industrial y SOXX de semiconductores para que absolutamente todos los índices americanos remaran en la misma dirección.
Lo cierto es que cada día que pasan los argumentos alcistas cogen mas fuerza. En los indicadores de Amplitud de Mercado que seguimos y que os comentamos ampliamente a aquellos que adquirís nuestro informe de ‘’Guerra en el Mercado’’, vemos como todos los indicadores no muestran nada raro a excepción de una pequeña divergencia en la AD10 respecto a la AD.
Además, iría bien que el VIX fuera perdiendo el nivel de 19,61 puntos, algo que el Ratio del VIX ya viene haciendo en su gráfico, lo cual muestra la recuperación de la salud interna del Mercado.
Es más, incluso en indicadores más enfocados al largo plazo como por ejemplo el RASI Summation, también se acumulan señales compradoras.
Aun con todas estas mejorías, no se ve una euforia generalizada en el Mercado tal y como muestras las encuestas entre inversores. Esto es un fuerte balón de oxigeno para un Mercado que entra una fase decisiva.
Lo que por nuestra parte haremos, o mejor dicho, ya estamos haciendo, es esperar a ver como reacciona el Mercado en el próximo recorte y, por supuesto, esperar a una superación a cierre semanal de los 4160 puntos zonales en el SP500.
Si todo lo que estamos diciendo se va cumpliendo, adaptaremos nuestra Hoja de Ruta y volveremos a aumentar nuestra exposición a la renta variable. ¿Podríamos hacerlo ahora? Si, pero ya saben aquello de mejor mantener la fortuna antes de perderla intentando arañar unos centavos más.
¿Y si los alcistas ya han iniciado la remontada? El esperado rebote ya se ha producido y ahora falta comprobar si en el próximo retroceso del Mercado las esperanzas alcistas se mantienen intactas o si todo esto tan solo ha sido un simple oasis en el amplio desierto alcista. El SP500 acumula un +14% desde marcar mínimos anuales.
Si nos ceñimos a la Hoja de Ruta que hemos venido actualizando a lo largo del año, la respuesta es clara: El rebote actual entra dentro de lo esperado y, a la llegada de los índices a sus respectivas medias de 30 y 50 semanas, estaremos ante una nueva oportunidad de reducir exposición y, aprovechando la situación, abrir nuevos cortos.
Pero, ¿Qué ocurre si los índices superan sus medias de 30 y 50 semanas?
Como suele decir Chris Giovacco: Open Mind. Tocará adaptar la estrategia y ampliar los niveles de exposición a la renta variable. No obstante, por el momento esta idea, aunque no está lejos, sigue sin activarse.
Por ejemplo, echemos un vistazo a la situación del SP500 en temporalidad semanal. Podemos ver como hace 2 semanas se rompió al alza un canal bajista que se encuentra dentro de una secuencia de mínimos y máximos decrecientes de grado mayor.
(Los gráficos a los que se hace referencia los puedes ver en nuestro Patreon)
Esta última secuencia la vemos marcada en el gráfico sobre una línea azul y cada máximo decreciente está marcado con una esfera amarilla. La última esfera, situada sobre los 4.162,85 puntos zonales (línea morada punteada) será la siguiente resistencia.
Siguiendo nuestro planteamiento, en un punto entre los 4.162,85 puntos y los 4360 puntos zonales el SP500 debería frenar la subida y dar lugar al siguiente paso de la Hoja de Ruta (basada en lo acontecido en el 2008) que enviaría al SP500 a los 3.400 puntos zonales.
Insistimos en que, si esta situación no se acaba produciendo y los índices empiezan a batir de forma generalizada sus medias de 30 y 50 semanas, a la vez que las lecturas en los estudios de Amplitud de Mercado mejoran, nos veremos obligados a re-adaptar la estrategia. Recuerden: Open Mind.
Una situación razonablemente parecida es la que nos encontramos en el Nasdaq100. Aquí la llegada a la zona de las medias ponderadas de 30 y 50 semanas coincide con el paso de la directriz bajista desde los máximos históricos.
Por lo tanto, los 12.800 puntos zonales son un nivel importantísimo para el devenir de los próximos meses. Una superación a cierre semanal de este nivel (línea morada punteada) daría el pistoletazo de salida a un intento de llegada a los máximos históricos.
Para que todo esto suceda y vaya cogiendo forma, es casi imprescindible que la volatilidad siga perdiendo fuerza o, lo que es lo mismo, que el VIX pierda los 19,62 puntos. Esto, sin lugar a dudas, daría un nuevo empujón a los alcistas de cara a batir las importantes resistencias dinámicas a las que se enfrentan en Wall Street y en Europa.
Por si fuera poco, la línea AD del NYSE ha superado, aunque por muy poco, su media de 150 sesiones. Esta es una señal históricamente alcista aunque, para más seguridad, debería verse confirmada en los próximos días ya que si los índices frenan la subida en las zonas actuales, esto podría acabar en nada. Sin embargo, ahí está la intención y el primer paso que siempre es necesario dar para subir la montaña.
Además, el porcentaje de valores sobre su media móvil de 200 sesiones en el NYSE mejora desde niveles extremos de 10% hasta 35%. Lo mismo ocurre con el % sobre su media móvil de 150 sesiones. Esto es indudablemente un dato positivo.
En el terreno de la renta fija, la rentabilidad de los bonos está perdiendo un soporte importante, lo que es positivo para la renta variable. Adjuntamos a continuación el gráfico diario de la rentabilidad del Bono americano a 10 años
Para acabar, comentar que las Bolsas en Europa nos dejan un claro protagonista. Mucho ojo con el AEX25 Holandés porque superando los 734,34 puntos a cierre semanal los máximos históricos quedan a la vista.
Una situación parecida encontramos en el CAC40 francés, pero no la encontramos en el DAX Alemán, ni en el SMI Suizo y tampoco en el EuroStoxx50. El PSI portugués aguanta como el mejor índice europeo.
Encontramos una falta de correlación entre los índices europeos que, a día de hoy, sigue haciendo que prefiramos buscar alternativas en el Mercado americano aunque, por supuesto, sin obviar a los gigantes europeos como LVMH o L’Oreal que poco a poco van acercándose a niveles interesantes.
Dow Jones (DJI) posible caída zona 26KVemos que el mercado bajista en el que nos encontramos, puede llegar a hacer caer a este índice hasta los 26k puntos. Seguimos esperando noticias macroeconómicas que mejoren el panorama pero todo parece indicar que ahora mismo podemos estar a mitad de camino y que aún queda mucho para lograr dar la vuelta a los mercados.
DOWJONES,A LA BAJA OBJETIVO 30763. ATENCION CON NUEVOS MAXIMOS.English version at the bottom of the page.
VERSION EN ESPAÑOL - Onda Grafica:
El patrón de corrección es complejo, espero a una nueva señal.
Objetvio:
El objetivo de la onda v se sitúa en el área de 31481. En base a esto, espero señales bajistas hasta el área de 30763.
Riesgo:
Atencion a nuevas ampliaciones en la onda v.
ENGLISH VERSION - Wave Patern:
The correction pattern is complex, I am waiting for a new signal.
Target:
The target of wave v is in the area of 31481. Based on this, I expect bearish signals to the 30763 area.
Risk:
Attention with further extension of wave v
DOWJONES, ATENCION CON ONDA V (LEER DESCRIPCION).English version at the bottom of the page.
VERSION EN ESPAÑOL - Onda Grafica:
El patrón de corrección es complejo, espero a una nueva señal.
Objetvio:
El objetivo de la onda v se sitúa en el área de 31322. En base a esto, espero señales bajistas hasta el área de 30750.
Riesgo:
Atencion a nuevas ampliaciones en la onda v.
ENGLISH VERSION - Wave Patern:
The correction pattern is complex, I am waiting for a new signal.
Target:
The target of wave v is in the area of 31322. Based on this, I expect bearish signals to the 30750 area.
Risk:
Attention with further extension of wave v
DOWJONES, EN CORRECCION COMPLEJA, ATENCION SI SE SOCAVA LA MOB.English version at the bottom of the page.
VERSION EN ESPAÑOL - Onda Grafica:
El patrón de corrección es complejo, espero a una nueva señal.
Objetvio:
Si la MoB se sostiene, el alza llegará a la zona de 31238.
Riesgo:
Atención si se socava directramente la MoB.
ENGLISH VERSION - Wave Patern:
The correction pattern is complex, I am waiting for a new signal.
Target:
If the MoB holds, the upside will reach the 31238 area.
Risk:
Watch out if the MoB is directly undermined.
DOWJONES, CUAL DE LAS MOB SERA QUEBRANTADA ? (LEER DESCRIPCION)!English version at the bottom of the page.
VERSION EN ESPAÑOL - Onda Grafica:
Los fallos en quinta indican mercados de tendencia bajista muy fuertes. Espero una primera onda de tendencia bajista(efectuada). Tras una recuperacion del mercado intermedia, la tendencia a la baja deberia continuar.
Objetvio:
Si la MoB 1 se sostiene, la caída continuará hasta el área de los 29343.
Riesgo:
Atención, si la MoB 2 se mantiene, es poco probable que se produzca un nuevo minimo.
ENGLISH VERSION - Wave Patern:
Failures indicate very strong bear markets. I expect a first wave of a downtrend (done). After an intermediary market recovery, the downward trend should continue.
Target:
If MoB 1 holds, the downward move will continue to the 29343 area.
Risk:
Attention, if MoB 2 holds, a new low is improbable.
DOWJONES, EN RETROCESO: SI LA MOB 2 SE SOSTIENE OBJETIVO 31947.English version at the bottom of the page.
VERSION EN ESPAÑOL - Onda Grafica:
Los fallos en quinta indican mercados de tendencia bajista muy fuertes. Espero una primera onda de tendencia bajista(efectuada). Tras una recuperacion del mercado intermedia, la tendencia a la baja deberia continuar.
Objetvio:
Si la MoB 1 se sostiene, la caída continuará hasta el área de los 29343.
Riesgo:
Atención, si la MoB 2 se mantiene, es poco probable que se produzca un nuevo minimo.
ENGLISH VERSION - Wave Patern:
Failures indicate very strong bear markets. I expect a first wave of a downtrend (done). After an intermediary market recovery, the downward trend should continue.
Target:
If MoB 1 holds, the downward move will continue to the 29343 area.
Risk:
Attention, if MoB 2 holds, a new low is improbable.
Previa de índices a la subida de la FEDLos tres principales índices bursátiles de EE.UU. subieron cerca de un 1% en las primeras operaciones de hoy, mientras los inversores se preparan para una medida agresiva de la Reserva Federal que se dará a conocer a las 13:00
Los mercados apuestan por una subida de tipos de 75 puntos básicos, la mayor desde 1994.
En otros datos que afectan a las compañías, las ventas minoristas en Estados Unidos cayeron en mayo, lo que indica que los consumidores estadounidenses ya están recortando sus gastos. Los movimientos del mercado vinieron de la mano de un descenso de los rendimientos del Tesoro que, a su vez, impulsó a los inversores hacia los valores de crecimiento, por ello la subida de inicio de sesión.