Dowjones
DOW de Transporte contenido por la EMA de 200El índice de transporte del Dow Jones retrocedió cerca de 7%, luego de no poder mantenerse sobre la resistencia del rango dentro del que se ha mantenido durante casi todo el 2019. El retroceso se generó hasta la EMA de 200 días, alcanzando nuestro objetivo planteado en ideas anteriores, para finalmente ser contenido por el promedio de largo plazo y comenzar un nuevo rebote que cerró probando las EMAs de 10 y 20 días.
La divergencia que mostraba con respecto al avance visto en el índice industrial de Dow Jones, aún permanece vigente. Sin embargo, un avance en este índice podría estar cambiando el panorama. Un cruce del precio por encima de los promedios móviles, que a pesar de mantenerse en lateral y tener menos relevancia, pero siguen siendo un nivel a tomar en cuenta, podrían llevar al precio nuevamente sobre la resistencia. Un cruce sobre este nivel confirmaría la tendencia actual del mercado en general y nos daría señales de posibles recorridos aún mayores.
Por otra parte, caídas por debajo de la EMA de 200 podrían llevar al índice a buscar niveles de soporte del rango e incrementarían la divergencia actual entre ambos índices.
Dow Jones Transportation retrocede frente a resistenciaEl índice de transporte del Dow Jones DJCFD:DJT no ha sido capaz de mantenerse sobre la resistencia del rango de precios, dentro del que se ha mantenido oscilando durante todo el 2019, y pareciera estar comenzando a generar una onda bajista.
Pese a ver nuevos altos históricos tanto en el S&P 500 como en el Dow Jones Industrial, el DJT no ha acompañado al índice principal. De hecho, no ha sido capaz de al menos alcanzar su máximo histórico establecido en 2018. Si nos apegamos a uno de los principios de la teoría de Dow, esta divergencia marcada entre ambos índices es una señal de un posible ajuste en el mercado.
Recomendamos tener cautela en estos niveles, hasta no tener claridad y sobretodo señales que nos confirmen una continuidad en el movimiento alcista de 2019. Ya en mayo tuvimos una divergencia entre ambos índices, que terminó en un retroceso del índice industrial.
Un nuevo cierre bajista podría estar mostrando un eventual retroceso cercano a los 10800 puntos y posiblemente termine buscando el soporte del rango.
#DowJones cortos con obstáculos, pero con posibilidadesTras apertura el DowJones no ha podido superar su EMA50, y de momento la rechaza. Confluye con un Nivel Relevante de fibonacci (38.2%) con lo que si proyectamos, tendríamos al índice de las Blue Chips corrigiendo en torno a los 27.400 puntos. Esta caída, lejos de ser con fuerza, se parece más a una "gymkana" de soportes que deberá ir rompiendo. Los dejamos marcados como zona de toma de beneficios parciales.
Dow Jones Transportation Average en ascensoEl índice de transporte del Dow Jones DJCFD:DJT se mantiene en ascenso desde inicios de octubre y se acerca a la resistencia del rango de precios dentro del que se ha mantenido oscilando durante todo el 2019. Aunque aún no genera un nuevo máximo histórico, tal como lo ha realizado ayer el Dow Jones Industrial TVC:DJI , el índice se mantiene en ascenso y acompañando el movimiento del índice principal. Por lo que podríamos decir que hay una confirmación del movimiento actual del mercado, de acuerdo a la teoría de Dow. Sin embargo, esto lo podremos confirmar aún más con un nuevo máximo.
Un cruce sobre la resistencia del rango podría estar llevando al índice muy cerca del máximo de 2018.
Dow Jones sube y cierra cerca de su máximo históricoEl TVC:DJI también cierra una semana positiva, al registrar en la sesión del viernes un +1,11%. El índice cierra muy cerca de su máximo histórico.
El Dow Jones era el único de los índices principales del mercado americano que se mantenía rezagado en este reciente impulso alcista. A principios de septiembre el precio intentó superar el máximo histórico, sin embargo el resultado fue un retroceso del precio sobre los 25.800 puntos (-5,7%). En dicha oportunidad, la EMA de 200 volvió a servir como soporte para el índice.
En la semana venidera veremos si este nuevo impulso logra que el Dow rompa la resistencia y establezca un nuevo máximo histórico, equiparándose con los otros dos índices. El estocástico se mantiene en zona de sobrecompra.
Un cruce sobre la resistencia presenta oportunidad de operar largos. Mientras que una nueva falla podría generar retrocesos cercanos a los 26.951 (máximo de 2018). Por debajo de este nivel, el siguiente soporte se ubica alrededor de los 26.200 puntos.
Sector de Utilities se mantiene en descensoEl sector de utilities se mantiene en descenso, tras realizar doble techo sobre el máximo histórico recientemente establecido.
Tras el segundo toque, el precio ha perdido cerca de 2,4% y está cruzando por debajo de la línea de soporte del patrón gráfico, y se está acercando a la EMA de 50 días. Una caída por debajo de este nivel confirmaría la ruptura del patrón, que tiene como proyección un Target alrededor de la siguiente línea interna de tendencia alcista, que casi coincide con el máximo establecido durante el mes de julio. Caídas por debajo de este último nivel podrían señalar retrocesos cercanos a los 800 puntos, donde reside la EMA de 200 días.
Dow Jones cayendo 1,16% tras temores por guerra comercialEl mercado accionario se mantiene en descenso bruscamente al disminuir el optimismo de los inversores en torno a las próximas conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
El precio ha vuelto ha caer frente a los promedios móviles y se aproxima nuevamente a la EMA de largo plazo. El índice se ha mantenido oscilando de manera lateral, entre los 25373 y su máximo histórico, desde junio del año en curso.
El precio continúa por debajo de su máximo de 2018 y, de llegar a caer por debajo de su promedio móvil de largo plazo, podría estar encontrando el soporte ubicado alrededor de los 25.373 puntos. Por debajo de este punto, el precio estaría completando el patrón doble techo, que ha formado el precio frente al máximo histórico. La proyección del patrón, en caso de un rompimiento, alcanza la línea de tendencia alcista trazada desde 2016.
Si el precio logra mantener la vigencia de la EMA de largo plazo, podríamos estar viendo nuevos intentos en recuperar la zona superior al máximo de 2018.
Se mantiene la divergencia entre los índices del Dow JonesCuando Charles Dow creo los índices para medir el desempeño de la economía americana, entendió que había una clara relación entre ambos y que debían confirmarse entre sí. Es decir, para considerar una economía saludable, el índice industrial debía mostrar un crecimiento y éste, debía ser confirmado por el índice de transporte. Esto con el fin de mostrar que los productos generados por las industrias realmente estaban siendo comercializados.
En estos momentos, el índice de transporte DJCFD:DJT se encuentra en tendencia bajista dentro de un rango de precios, en el que ha permanecido durante todo el 2019, mientras que el índice industrial se había mantenido haciendo nuevos altos. Esto se debe a que las acciones de transporte, más sensibles desde el punto de vista económico, tienen un historial de rechazo en primera instancia durante las últimas etapas de un mercado alcista.
Adicional a esto, encontramos una alerta adicional en el tercer índice Dow Jones. El Dow Jones Utilities, que está mostrando la mayor fortaleza entre los tres índices. A partir de allí también podemos identificar señales, ya que la relación entre las empresas de servicios públicos y los otros dos promedios de Dow también nos dice algo sobre la fortaleza del mercado de valores. Los servicios públicos son considerados tradicionalmente como un sector defensivo.
En este momento, este índice es el que está presentando mayor fortaleza de los tres. Eso es muy inusual en un mercado en alza. De acuerdo a John Murphy, un estudio de los principales mercados anteriores (2007 y 2000) muestra que los transportes tienden a ser los más débiles de los tres en las últimas etapas de un mercado alcista. Mientras que los servicios públicos comienzan a mejorar, los inversores comienzan a rotar hacia sectores más defensivos. Como lo que ha estado sucediendo este año.
Índice de Transporte continúa por detrás del IndustrialEl hecho de que el índice de Transporte continúe por detrás del Industrial es una señal de alarma, acorde a la Teoría de Dow y, el hecho que las utilidades sean el más fuerte de los tres promedios de Dow también pudiera ser otra señal de alerta.
La teoría de Dow sostiene que un nuevo alto en el índice Industrial debe ser confirmado por un alto similar en el índice de Transportes, por lo que el hecho de que este último se haya quedado tan rezagado con respecto al primero no es una buena señal para el mercado. Esto se debe a que las acciones de transporte, más sensibles desde el punto de vista económico, tienen un historial de rechazo en primera instancia durante las últimas etapas de un mercado alcista.
Adicional a esto, encontramos una alerta adicional en el tercer índice Dow. El Dow Jones Utilities, que está mostrando la mayor fortaleza entre los tres índices. A partir de allí también podemos identificar señales, ya que la relación entre las empresas de servicios públicos y los otros dos promedios de Dow también nos dice algo sobre la fortaleza del mercado de valores.
Los servicios públicos son considerados tradicionalmente como un sector defensivo. Como resultado, tienden a quedarse atrás de los industriales (y los transportes) en fuertes tendencias alcistas del mercado. En este momento, este índice es el que está presentando mayor fortaleza de los tres. Eso es muy inusual en un mercado en alza. De acuerdo a John Murphy, un estudio de los principales mercados anteriores (2007 y 2000) muestra que los transportes tienden a ser los más débiles de los tres en las últimas etapas de un mercado alcista. Mientras que los servicios públicos comienzan a mejorar, los inversores comienzan a rotar hacia sectores más defensivos. Como lo que ha estado sucediendo este año.
Seguimos viendo señales que pudieran marcar posibles retrocesos aún mayores, por lo que recomiendo ser cauteloso al momento de saltar al mercado.
Índice Dow Jones Utility establece nuevo altoEl índice Dow Jones de Utilities continúa mostrando un mejor performance que el resto de los índices mayores Dow Jones. El desempeño de este índice ha cambiado la relación con respecto al resto a partir de abril, cuando comenzó a registrar nuevos altos y superó el máximo de 2018. Desde entonces ha sostenido un crecimiento que ha dejado bastante rezagado al índice de Transporte, que sigue siendo el más débil de los tres.
De acuerdo a grandes analistas, esto es un comportamiento típico en los topes de largas tendencias alcistas. Durante esa etapa, el sector de utilities, considerado un sector defensivo, suele apreciarse mientras el resto de los sectores se van rezagando.