Dowjones
Comentario de Wall Street - 26 de SeptiembreLa tecnología ha liderado subidas y bajadas al mismo tiempo, y en ocasiones en la misma sesión durante toda la semana. Todos los inversores tienen puesto su objetivo en tratar de coger al mejor precio posible las FAANG. Nosotros aumentamos nuestra exposición en Amazon y Apple durante la semana, a la vez que hemos deshecho alguna que otra posición en Europa.
Como hemos venido diciendo durante las últimas semanas, las oportunidades las encontraremos en Wall Street hasta pasadas las elecciones. Nuestro objetivo es limpiar parte de nuestra cartera una vez llegados a final de octubre.
Siguiendo con el tema estrella en Wall Street, la tecnología, esta semana se ha conocido que el pasado viernes, Invesco QQQ Trust Series 1, el mayor ETF tecnológico del mundo, indexado al Nasdaq 100, vio su mayor flujo de salida de capital desde octubre de 2000. Cerca de $3,500 millones salieron del fondo en un solo día. Es un claro ejemplo de lo que no debemos hacer: vender en pánico.
Por otra parte, parece que también en Estados Unidos el sector turístico lo está pasando muy mal. En concreto las aerolíneas están perdiendo muchísimo terreno en Bolsa respecto al SP500. En la gráfica que podemos ver a continuación encontramos en negro la trayectoria del SP500 y en naranja la del NYSE Arca Airline Index (índice sectorial de aerolíneas en USA).
Posiblemente, como dijimos en nuestro análisis sobre IAG, aquellos que pretendan comprar acciones de aerolíneas de cara al largo plazo, están en un buen momento para hacerlo.
Dow Jones Industrial: Una zona a vigilarLa superación de los 27.400 puntos activarían la esperada figura de vuelta hasta los 29.136 puntos. Avisábamos ya desde hace semanas que en la caída sufriría mucho menos el sector industrial y así ha sido. No es cuestión de adivinar el movimiento, se trata de entender los flujos de capitales.
De hecho, y viéndolo con perspectiva, al final vinieron a la zona que lejanamente imaginábamos hace semanas. Estamos hablando de la media móvil de las últimas 200 sesiones. Por lo cual, y tras la llegada a una zona que consideramos de soporte, creemos que ha llegado el momento de romper de nuevo al alza.
Recordar que para ello necesitamos romper los 27.400 puntos en cierre diario, algo que posiblemente se acabará dando, pero no podemos actuar hasta que no se produzca.
Posible corto en Dow Jones En el gráfico de 15 minutos, bservo una posible formación de doble techo, lo que daría una posible entrada en corto siempre y cuando lo confirme haciendo sus respectivos retest como se muestra en la imagen, con el objetivo 1 ubicado en la zona del key level 26750. y el segundo en los 26000.
Cabe decir que estos retest se pueden dar en temporalidades menores, lo que dependerá de la fuerza que tenga el mercado.
Posible venta en el US30Observo formación de retest al neckline del HCH en D1 analizado a principio de semana, este neckline se ha posicionado en la zona del key level 27500.
Veo una posible entrada en venta con objetivo final a la zona del 26000., siempre y cuando el precio realice el retest a la zona de key level 27250., se puede dar en temporalidades menores, esto dependerá de la fuerza del mercado.
Gracias por leer, tu feedback puede ser un aporte! Les deseo un buen termino de semana <3
Posibles movimientos en Dow Jones - US30 En el gráfico diario del US30 observo una posible formación HCH(Hombro-Cabeza-Hombro), a su vez el precio está posicionado en un fuerte TL (Trend Line o Linea de tendencia), veo una posible venta si y solo si, el precio hace un retest en el TL como se muestra en la imagen, de igual manera en H4 se está formando un HCH en el 2do hombro del HCH de D1, lo que podría dar una entrada más precisa y con menos Stop Loss. Sin embargo, no descarto la posibilidad de una compra, siempre y cuando haga el retest en el TL cómo se muestra.
Mucho éxito y buen termino de mes traders! <3
Dow Jones Industrial Average retrocediendoEl índice continúa retrocediendo y se va acercando a niveles claros de soporte. Con el promedio móvil de 50 días roto, el promedio de 200 días ahora están en juego. El Dow Industrials acercándose a su línea de 200 días (línea amarilla) que no está tan lejos. Eso coincide con el potencial soporte gráfico a lo largo del mínimo de finales de julio (1era línea roja, S1). Se observa un soporte gráfico más sustancial a lo largo de sus mínimos de junio (2da línea roja, S2).
Podemos ver como la zona entre los 26.600 puntos y los 25.994 puntos coinciden varios soportes gráficos que podrían estar ofreciendo un posible primer piso al índice para generar un nuevo rebote. Sobre esta zona coinciden el primer nivel de retroceso del Fibonacci, trazado desde el mínimo de marzo hasta el máximo hecho recientemente, la EMA de 200 días y el soporte gráfico de finales de julio.
Nos mantenemos atentos al desempeño del índice sobre esta área para fijar nuevas operaciones sobre el índice. Rebotes sobre esta zona serán operados buscando el máximo histórico, mientras que rompimientos del S1 serán operados para buscar S2.
El oscilador %R de Williams está saliendo de la zona de sobreventa. Un rebote del precio con un cruce del oscilador por encima de los 50 será la señal de una nueva onda alcista.
Recordamos que nuestro objetivo de los 28.000 puntos, luego del rebote sobre los 25.000 puntos, establecido el 26 de junio ya fue alcanzado.
Posible Sell Limit-US30Me gusta este posible escenario para el Dow Jones, justo en el retroceso del 61.8% tenemos confluencias con el cruce de las líneas de tendencia.
Agregado a lo anterior es una zona de posible resistencia donde el precio pueda respetar e irse hacia la baja.
Dow Jones Industrial: Escenario avisadoTal y como hemos venido comentando, ha sido el índice que mejor ha aguantado las caídas entre las principales referencias americanas. Los niveles actuales se presentan como un buen soporte a aguantar de cara a las próximas semanas.
Sin embargo, la presencia de las medias suele hacer en ocasiones de una especie de imán. No podemos descartar que puntualmente el Dow Jones de Industriales acabe rozando los 26.500 puntos.
Un cierre por encima de los 28.300 puntos activaría una estructura de doble suelo, que serviría como posible impulso hasta los 30.000 puntos.
Dow Jones Industrial: La alternativaEl Dow Jones de Industriales se ha comportado mejor que la tecnología en esta caída. De ello avisábamos hace semanas. Era más que probable un cierto desvío de capitales de la tecnología hacia sectores no-tecnológicos no perjudicados particularmente por la crisis del coronavirus.
A partir de aquí, esto se ha ido reflejando en el comportamiento del índice industrial en las últimas dos semanas, en las cuales apenas ha perdido potencial técnico en el corto y medio plazo.
Tomaremos como escenario más probable que el Dow Jones Industrial forme un lateral sobre los niveles actuales, en los 27.430 puntos. De perder esta zona, no debería preocuparnos ver al Dow Jones Industrial tocar los 26.000 puntos.
SP500: DIVERGENCIA BAJISTA (la proyección se esta cumpliendo)¿Serán las elecciones presidenciales de noviembre en EEUU el inicio de una gran resaca o proseguirá la FED alimentando esta borrachera con mayores inyecciones de liquidez?
Posible rango o caída de las bolsas previa o posteriormente a las elecciones de EEUU de noviembre, siempre que la FED deje de seguir inflando.
Dow Jones Industrial: Una buena oportunidadTambién el Dow Jones de Industriales corrigió, al igual que el SP500, hasta el nivel 38% Fibonacci. Posiblemente, como he comentado anteriormente, estemos ante una oportunidad de compra incluso de mayor potencial que en la tecnología.
Como he comentado, es probable un traslado de capitales de la tecnología hacia sectores no tan perjudicados por el covid19. Seguimos pensando que el Dow Jones Industrial llegará a los 30.000 puntos antes de noviembre. Por lo tanto, seguimos compradores. Solo una perdida en cierre semanal por debajo de los 27.000 puntos nos haría cambiar de opinión en el corto plazo.
US30 Alcista HCH InvertidoFormación de HCH invertido en gráfico de H4, con una proyección aproximada de 1500 puntos
DowJones 15mDowJones parece haber terminado de realizar una correcion de tipo plana con onda B fuerte en 15 minutos lo que podria significar que ha comenzado nuevamente un ciclo alcista en 5 ondas dandonos una posible entrada a largos nuevamente.
#PFIZER sale del DowJones ¿Hasta dónde aguantar la posición?Pfizer $ PFE salió hoy del promedio industrial #DowJones tras el split de #Apple $AAP y su precio cierra hoy con pérdidas del .32%
La pregunta que nos han hecho es, ¿hasta dónde deberíamos aguantar una baja más profunda en Pfizer ?
La razón principal de esta pregunta es que varios traders han incorporado el stock a su portafolio de mediano plazo debido a la exhaustiva búsqueda de una vacuna contra el #Covid19 en la que, Pfizer , junto a otras farmacéuticas, lidera la carrera.
Hemos acumulado compras desde los 32 USD y sostenemos la proyección a la zona de los 41 dólares en el corto o mediano plazo y, contestando la pregunta anterior, colocamos el stop loss en la zona de 35.97 USD. Abajo la justificación técnica:
- La corrección corresponde a una onda en plano "abc" que no debería perforar el 50% de Fibonacci de la tendencia de los 33 a los 39.5 USD.
- Por la inclinación de la tendencia, la MA200 (línea morada) debería servir de soporte a la baja actual.
- Posible pullback en la línea de tendencia que viene desde los 41 USD (línea amarilla)
Colocamos el stop loss en 35.97 USD (línea roja) De validar los soportes anteriores, el precio deberá volver a la zona de los 41 usd.
Dow Jones Industrial: Objetivo cumplidoEl Dow Jones de Industriales también se ha comportado muy bien esta semana. El cierre semanal es imponente de cara a las expectativas de los bajistas. En juego está cubrir el ultimo de los enormes gaps bajistas que se formaron en la Gran Caída de febrero y marzo.
Damos por cumplido el objetivo que propusimos a finales de julio. La llegada a máximos será un hecho en las próximas sesiones. A partir de ahí, veremos si el sector tiene la misma fuerza que el SP500 y el Nasdaq100 para rebasarlos de igual manera.
Dow Jones Industrial: La resistencia que vieneNo ha sido un mal cierre semanal para el Dow Jones Industrial. La puerta a nuevas subidas queda abierta si se consiguen superar los máximos marcados durante la semana anterior.
No descartamos que el Dow Jones Industrial acabe llegando a los 30.000 puntos en las próximas semanas. Próxima resistencia en los 28.480 puntos. Seguimos compradores.
Dow Jones Industrial: El último escalón El índice Dow Jones Industrial fue el más débil en Estados Unidos durante varias semanas en las cuales comentábamos con cierta preocupación la falta de convergencia entre los tres índices americanos.
Afortunadamente para los alcistas, tanto el SP500 como el Dow Jones Industrial han hecho enormes esfuerzos para incorporarse a la subida. Es altamente probable que el índice llegue a máximos durante las próximas semanas.
Sin embargo, aún queda por batir el primero de los grandes huecos que se dejaron en la Gran Caída de Febrero. Esta resistencia ya se le enquistó al SP500, aunque no tanto al Nasdaq100.