Posible compra 15M en US30Observo una formación HCH (Hombro Cabeza Hombro), con su respectivo retest al neckline (linea verde), por ello veo posible compra hasta la linea de tendencia (buerdeo) como primer objetivo , y la zona del key level 27750. como 2do .
Éxito traders! <3
Dowjones
Dow Jones Industrial: La estrella de la semanaLos ansiados 30.000 puntos parecían inalcanzables. Al cuarto intento en este año 2020 fue cuando, por fin, el Dow Jones de Industriales ha conseguido tocar intradiariamente la cifra mágica.
De hecho, no solo ha rebasado los 30.000 puntos, también ha confirmado una estructura de doble suelo de continuidad alcista que tiene como objetivo los 31.900 puntos.
Creemos que la fuerza que tiene el Dow Jones Industrial será suficiente para alcanzar esa cifra antes de acabar el año. De hecho, de pretender entrar en algún índice en USA, el Dow de Industriales sería el único mercado americano en el que nos plantearíamos entrar.
ÍNDICES BURSÁTILES NORTEAMERICANOS: ¿Hora de caer?
El coronavirus sigue haciendo estragos en Norteamérica, con lo que implica que se corta el flujo de demanda que precisan las empresas para despegar definitivamente.
Por análisis técnico vemos que los índices bursátiles norteamericanos vemos agotamiento de impulsos alcistas, estamos esperando pullback hasta zonas de soporte propuestos
En este video veremos los índices bursátiles que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuando entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el video.
También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así́ también veremos los objetivos propuestos.
Dow Jones Industrial: Objetivo -casi- cumplidoLa situación es positiva en el Dow Jones Industrial para unos alcistas que han conseguido mantener vigente el hueco que se produjo el 6 de noviembre. Sobre esta zona, que también son los techos de septiembre, se ha ido formando un soporte que abrirá la puerta a alcanzar los 30.000 puntos, tal y como hemos ido comentando en las últimas semanas.
La zona para comprar eran los 26.000 puntos. En su momento lo dijimos, aunque es entendible el miedo a comprar en mitad de un mercado en pánico absoluto. La realidad es que pasados tan solo 15 días el Dow Jones Industrial está casi 4.000 puntos más arriba.
A parir de aquí, ¿es recomendable entrar ahora? Tiene sus riesgos, muchos más que al comprar en los 26.000 puntos. De querer comprar ahora, debemos tener en cuenta que no podemos perder los 28.763 puntos.
Pfizer propone una vacuna estimulante para la economía EEUUBuenas tardes traders,
En medio de la segunda ola de casos de covid, Pfizer, una de las empresas farmacéuticas más grande del mundo, ha anunciado hoy que su prototipo de vacuna contra el virus tiene una tasa de eficaz de 90% en la prevención de nuevas infecciones. Tras estas noticias, los principales índices estadounidenses empezaron a surgir: el Dow creciendo por 1300 puntos (+4,4%) y el S&P creciendo por 2,7%. Este cambio en valor es el aumento más amplio desde agosto, el inicio de la segunda ola de casos.
De momento, la vacuna de Pfizer ha sido probada en 43.500 personas en seis países, y hasta el momento, no ha ocurrido ningún problema de seguridad. Como consecuencia, el gigante farmacéutico ha avanzado a la etapa final de experimentación de la vacuna. Si no ocurrirán retos de seguridad en las futuras pruebas, Pfizer anticipa tener la autorización de reguladores estadounidenses de distribuir y usar la vacuna en casos de emergencias. Como resultado, varios inversores norteamericanos se animan de la posibilidad de un retorno a normalidad en 2021 y la supera de la pandemia. Además, hoy la nueva administración Biden ha seleccionado un nuevo conjunto de expertos de salud para formular estrategias para combatir la propagación de casos en el país. Estos factores restauran la confianza de accionistas y inversores hay la posibilidad que la economía estadounidense volverá a abrir para la primavera de 2021.
La mejora de rendimiento financiero también viene de la disminución de incertidumbre sobre las elecciones. Colectivamente, activos de varias categorías han experimentado el mismo ritmo positivo: las Notas del Tesoro a 10 años subieron a 0,944% y los precios de petróleo subieron 8,5%.
Empresas de varias industrias perciben el anuncio de Pfizer como una señal positiva en el camino de recuperación económica. Acciones de grandes compañías en los campos de entretenimiento, ocio, energía, y varios otros, han saltado en valor con la esperanza de una relajación de restricciones en los primeros años de 2021 a pesar de que el país registre más de 10 millones de casos confirmados. Si Pfizer continua con su progreso rumbo a una vacuna segura, es probable que el país autorizara la distribución de la vacuna al público para controlar la explotación de nuevos casos.
ÍNDICES BURSÁTILES NORTEAMERICANOS: ¿Esperando impulsos alcistas
El coronavirus sigue haciendo estragos en Norteamérica y existen mayor número de parados a pesar de que la tasa de desempleo haya disminuido, con lo que implica que se corta el flujo de demanda que precisan las empresas para despegar definitivamente.
También se conocieron posibles inyecciones de dinero a una alicaída economía norteamericana gane quien gane las elecciones, y el mercado lo supo
Por análisis técnico vemos que los índices bursátiles norteamericanos siguen haciendo pullback, estamos esperando ese fin para vislumbrar impulsos alcistas si se concretan y rompen niveles claves.
En este vídeo veremos los índices bursátiles que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
Mercados financieros previo a los resultados electorales de 2020En este reporte en video hablo principalmente de los mercados accionarios y las oportunidades de compra que se presentan y se seguirán presentando en próximos días. ¿Estamos en una oportunidad de compra o en seguirá la destrucción de los índices?
También una observación rápida al mercado de los metales como el oro y la plata así como al Dolar Index.
También dejo abajo enlaces sobre cómo he acertado en los pronósticos de los principales activos accionarios: Las FAANG, Nasdaq, SP500.
Gracias por sus visitas, si les gusta los invito a darle like y compartir en sus redes.
Dow Jones en ruta a los 20.000 puntosSi quieren llámenme loco, pero el Dow Jones lo veremos en la zona de los 20.000 puntos.
Esta estimación la hice en base a un análisis áureo y siendo sincero después de lo que ocurrió con el "crash" del covid cualquier cosa puede pasar.
El análisis técnico está presente, y dicen por ahí que las noticias solo aceleran los buenos análisis. Así que algo tendrá que pasar, el camino rápido será una guerra, un segundo confinamiento etc etc, el camino lento podría ser por ejemplo una recesión económica, pero el US30 lo veremos en esos niveles en algún momento tarde que temprano.
Al parecer tenemos indicios de tendencia bajista en formación y ya hay interés vendedor en todas las temporalidades. El primer objetivo claro es la línea amarilla en la zona de los 24.000. Posteriormente tenemos varias deudas que el precio tiene que cubrir hasta llegar a los 20.000 tal y como se los mencionaba.
Quizás muchos no le tomen importancia a este análisis y no aprovechen las ventas que se avecinan, pero tengan algo claro, si el Dow llega a 20.000 compren sí o sí.
Futuros de Índices Americanos +FAANG, ¿hasta dónde caerán?Esta idea es complementaria de las dos que aparecen abajo en las ligas, sobre el #NASDAQ y las #FAANG.
Desde la caída de febrero a causa del coronavirus, hemos visto una recuperación que alcanzó nuevos máximos para todos los índices excepto para el Dow Jones. En el caso del NASDAQ y el FAANG, vimos una acelerada recuperación que superó ya por mucho los máximos previos a la crisis. El SP500 se encuentra tan solo un poco abajo de sus máximos de febrero.
Los promedios que acompañan a los índices tecnológicos son los de 50 y 100 periodos (el de 50 ya se vulneró) Y para el Dow y el SP500 son los de 100 y 200, el de 100 ya vulnerado.
Si observas los análisis que comenté, creo que estamos en una onda 4 correctiva que de validarse, nos dará excelentes oportunidades de comprar no solo los índices, si no sus componentes.
Escenario 1: la corrección sería un plano de abc y entonces tendríamos como soporte el promedio de 100 días para los índices tecnológicos y la MA200 para el Dow y el SP500. Si se vulneran esos niveles veremos una onda C más profunda.
Sell Dow Jones Index Tenemos una potencial venta en el US30 con un patrón armónico tipo Cypher entrando en el nivel 78.6% de fibo.
SL por encima del máximo anterior.
Los niveles de TP son solo estimaciones, hay que tomar en cuenta que se debe ser precavidos con las ventas en el Dow Jones, mas sin embargo sí se espera una reacción en el precio una vez completado el patrón.
Dow Jones Industrial: Camino a los 30.000 puntosEs el único índice entre las tres principales referencias bursátiles de USA que todavía no ha superado los máximos históricos pre-covid19. Esta situación divergente podría traer problemas técnicos en un futuro, pero no lo hará en las próximas semanas.
De hecho, seguimos apostando por la llegada a los 30.000 puntos más pronto que tarde. Sin embargo, por el momento, el primer objetivo alcista lo establecemos en los 29.223 en línea con la misma estrategia que venimos comentando desde hace dos semanas.
Por otra parte, el stop lo volvemos a establecer, como ya hemos comentado en el SP500 y en el Nasdaq100, por debajo de los mínimos de la semana. En concreto por debajo de los 28.150 puntos.
Cup and handle a la vistaTanto el Nasdaq, S&P500 y el Dow Jones han seguido prácticamente el mismo patrón después de alcanzar máximos a finales de agosto. Todo parece que indicar que se trata del patrón cup and handle, pero ¿servirá para continuar con la tendencia? Hay que tomar en cuenta que de marzo a agosto los mercados experimentaron una tendencia al alza sostenida, siendo septiembre y octubre meses de fuertes tropiezos con recuperaciones menguantes. El escenario actual tampoco luce tan optimista como para esperar otra racha con la misma intensidad que antes, aunque todo puede pasar. Desde mi perspectiva, gran parte de esto se aclarará después de las elecciones. Por ahora, le gente está moviendo su capital apostando en los eventos deportivos recientes después de varios meses de ausencia: campeonato de la NBA, MLB, NFL, Champions League y UFC, así como especulado sobre los resultados de las elecciones.
Dow Jones Industrial: A la espera de novedades técnicasEn el corto plazo, no podemos decir nada nuevo sobre el Dow Jones de Industriales que no hayamos comentado en el SP500 o Nasdaq100. En su caso, se ha comportado mejor estas últimas semanas que el índice tecnológico, algo que por otra parte era de esperar.
Podemos ver como a la llegada a los máximos de septiembre sobre los 29.200 puntos los alcistas han perdido cierta fuerza en la subida, llegando incluso a pararla en el cierre de esta misma semana. No deberíamos perder los 28.100 puntos en cierre diario si no queremos ver el Dow Jones Industrial retrocediendo de nuevo a zonas de 27.400 puntos.
A pesar de ello, seguimos estando largos en el índice, siempre con la mira puesta en alcanzar los 30.000 puntos.
Dow Jones Industrial: Objetivo cumplidoEs el índice que debería ser protagonista en las próximas semanas, al menos hasta las elecciones de USA. El dinero está entrando a raudales en el Dow Jones de Industriales después de dar por concluido en enorme rally alcista que ha llevado a la tecnología hasta los niveles actuales.
A partir de aquí, es probable que en las próximas sesiones el Dow Jones encamine su dirección a los 30.000 puntos. En nuestro caso, mantenemos nuestra estrategia alcista que comentamos en los 27.530 puntos en nuestro informe de hace dos semanas (Guerra en el Mercado: Rebote inminente)
La primera resistencia la situamos en los 29.221 puntos, con un stop de perdidas en los 26.227 puntos y un objetivo en los 30.000 puntos.
Dow Jones Industrial: De cara a esta semanaHace varias semanas que venimos adelantando que el sector industrial podría comportarse mejor que el resto debido a poca volatilidad que tiene respecto a la tecnología, lo mucho que sufrió las caídas de marzo y el potencial de subida que ha ido guardando durante las subidas veraniegas en Wall Street.
Esta semana no ha sido diferente. Técnicamente el Dow Jones Industrial ha aguantado sin muchos problemas los niveles de soporte sobre los 27.690 puntos, manteniendo vivo el objetivo a los 29.140 puntos que todavía creemos factible para las próximas semanas.
Por otra parte, de continuar las caídas, el Dow Jones Industrial podría formar suelo en los 26.300 puntos, zona en la cual sería idónea de compras. Francamente, no creemos que se llegue a estos niveles.
US30! Posibles compras para esta semanaEn venta:
- Cierre de vela por debajo del soporte o del nivel marcado en temporalidad de H1
- Reentrada al rebotar en la resistencia que anteriormente fue soporte y dejar una vela con presión bajista.
- Entrar en Sesión Londres o Nueva York (de preferencia de 1 a 4 am // de 7 am a 10 am horarios del Este).
- En caso de usar Fibonacci esperar el cierre de la vela por debajo del nivel del Fibo.
En compra:
- Cierra de vela por encima de la resistencia o del nivel marcado en temporalidad de H1
- Reentrada al rebotar en el soporte que anteriormente fue resistencia y dejar una vela con presión alcista.
- Entrar en Sesión Londres o Nueva York (de preferencia de 1 a 4 am // de 7 am a 10 am horarios del Este).
- En caso de usar Fibonacci esperar el cierre de la vela por encima del nivel del Fibo.
Recuerda que entras bajo tu riesgo!
El autor del análisis renuncia específicamente a cualquier responsabilidad por cualquier pérdida o riesgo personal o de otro tipo que se incurra como consecuencia, directa o indirectamente, del uso y aplicación de cualquiera de los contenidos de este análisis.