DAX Index
DAX BAJISTA, PERO...Así es, de momento lo veo bajista. Tecnicamente lo está siendo. Quizás ha entrado el pánico vendedor y no dejará de caer. De hecho el mismo precio está actuando de resistencia y nos encontramos justamente en los niveles de hace un año, marzo de 2017, con la diferencia de que el anterior venía de un impulso alcista ya del 2016 y ahora venimos de máximos históricos y hacia abajo.
De todos modos me cuesta creer que este año vaya a ser todo el tiempo bajista y máxime después de que se publicara hace tan solo un par de meses el IFO 2018 (www.eleconomista.es) donde se exponen las buenas perspectivas. Una cosa es la teoría y otra cosa es la práctica y la práctica se refleja en el precio y este tiene la última palabra.
También es cierto que las demás plazas europeas están pasando por el mismo trance al igual que el S&P y DJI en USA (es.tradingview.com) Me pregunto si nos encontramos ante una nueva correción o ya será la tónica general durante un periodo cuyo inicio tuvo la primera gran bajada generalizada a finales de enero cuando achacaron la dura "corrección" a la programación de las órdenes "producida por las máquinas..." Ahora puede que influya la guerra comercial que inicia el presidente Trump y luego será otro motivo.
En cualquier caso confío en que se dará la vuelta. Eso sí, no me montaría en el carro hasta que no supere los 12900 puntos, linea de resistencia ya que siendo así confirmaría una subida con un fundamento más sólido.
Quienes si estarán de enhorabuena serán los scalpers bajistas porque han tenido una semana fráncamente buena...
Solo actuar en consecuencia y en el marco temporal oportuno. Si se entra en la operación, preservar el capital, minimizar el riesgo y las posibles pérdidas e intentar optimizar los beneficios modificando los stops, no queda otra.
En fin, les expongo mi propuesta y ya veremos qué ocurre. Como siempre tiempo al tiempo.
DAX en maximosEl indice aleman nos muestra que esta testeando los maximos del canal lateral. Con indicadores dando sobre compra este indice deberia estar corrigiendo para poder acumular en precios razonables para una suba contundente. Si sigue todo normal deberia corregir para ir en busca de las mm y la base del canal.
DAX 30 en retroceso, posible descuento en la tendencia alcistaEl índice alemán DAX 30, se encuentra en modo retroceso en gráfico de H4.
Los índices han estado fuertes últimamente, y en este caso ha testado el soporte 13,165 que corresponde con el retroceso 0.382 de fibonacci del ultimo impulso.
Técnicamente representa un descuento a favor de la tendencia, pero el nivel puede caer y si lo rompe testar la siguiente resistencia en 13,090
En caso de fortaleza y precios alcista, la siguiente resistencia se encuentra en 13,250 y la siguiente en 13,333 al alza.
La finalidad de este artículo es informativa y no debería ser considerada como un consejo de inversión. Las previsiones dadas no son indicativas de resultados futuros y la decisión de actuar sobre las ideas y sugerencias presentadas en este artículo es decisión del lector
Pronostico dax a largo plazoNos encontramos enmedio de un proceso correctivo de onda 4 en abc. Ahora nos encontramos realizando la onda 3 de la B que llegará hasta la proyeccion del HCH. Luego la C desarrollará su caida hasta niveles de 11600 para finalmente realizar una onda 5 que nos lleve por encima de los 13000 puntos.
Asi que: subida a 12600, caida de 1000 puntos a 11600 y subida
Corrección en el dax a medio plazoDespués de romper 12500 el precio juega en la linea de tendencia. La sucesión de mínimos crecientes y máximos crecientes esta viéndose deteriorada. Viendo las divergencias que arrastra MACD desde principios de año no seria de extrañar empezar a ver correcciones. Lanzamos fibos y fijamos objetivos en 23, 38 y 50. Respecto al momento de entrada, yo esperaría un retesteo del soporte superior sobre los 12520-12560 (esperando velas de rechazo) para abrir posiciones bajistas con stops ceñidos a la parte alta de la directriz bajista, sobre 12580-12600. Los objetivos serian TP1: 11950, TP2: 11250 y TP3: 10800 Siendo TP1 y TP2 los objetivos probables.






















