BTC Resiste la Tensión Geopolítica y Enfrenta Zona ClaveLa semana pasada estuvo marcada por un conflicto bélico que, si bien generó preocupación en los mercados, no escaló significativamente gracias a la intervención de Estados Unidos y del presidente Trump. A pesar de las expectativas de una fuerte corrección en Bitcoin y las altcoins —con posibles liquidaciones masivas de compradores apalancados—, el alto el fuego logró estabilizar el panorama.
Este contexto geopolítico impulsó la entrada de capital institucional y el accionar de grandes ballenas, lo que llevó a BTC nuevamente por encima de los 107K. Sin embargo, el precio enfrenta una resistencia técnica importante en la zona de 108.3K, que coincide con la directriz bajista del banderín alcista en formación. Esta confluencia está generando dificultades para continuar la subida hacia el ATH en 112K.
Ahora, la atención se centra en el cierre de la vela mensual y el arranque de la nueva semana, que podrían definir si el mercado opta por una corrección o continúa con la tendencia alcista. El cierre mensual también ofrecerá pistas clave sobre el posible rumbo de la cotización en el corto y mediano plazo.
🔍 Seguimos atentos a la acción del precio. Esto no constituye un consejo de inversión. Toda operación o estrategia realizada es responsabilidad individual. ¡Buen trading y profits!
Crypto-trading
Proyecciones para Bitcoin. Hasta dónde subira???Bitcoin (BTC) ha superado su máximo histórico (ATH) tras la confirmación de la victoria de Donald Trump, un evento fundamental que impulsó el precio al alza. La criptomoneda consolidó esta ruptura cerrando por encima de los $73.700 tanto en gráficos diarios como semanales, lo que refuerza la relevancia de este movimiento.
A pesar de este impulso, existe un CME Gap que eventualmente podría ser cerrado, mientras BTC continúa ascendiendo en territorio inexplorado. Actualmente, parece estar desarrollando una onda 3 según la teoría de Elliott. El objetivo proyectado tras la ruptura de los $65.200 se sitúa alrededor de los $118,000, basado en el patrón alcista del banderín, alineado también con el nivel de extensión de Fibonacci.
Es posible que esta semana veamos un retroceso tanto para BTC como para las altcoins, con una zona de resistencia entre $81.800 y $82.400, buscando establecer un soporte firme entre $73.700 y $77.000. Sin embargo, al encontrarse en niveles nunca antes vistos, es complicado determinar con precisión dónde se localizará la liquidez necesaria para sostener el movimiento alcista. Por otro lado, los traders bajistas enfrentan condiciones adversas en medio de este bull run, y es improbable que consideren posiciones cortas a largo plazo.
**Nota importante**: Esto no constituye asesoramiento financiero. Cada trader debe gestionar su propio riesgo y desarrollar una estrategia de inversión rentable.
¿¿DOBLE SUELO EN 60K O LIQUIDÉZ ENTRE 56K Y 57K??Hoy tenemos el dato del IPC DE EEUU. El valor estimado se encuentra en el 2.3% frente al del mes de agosto que se ubicó en 2.5%. SI el IPC arroja un valor superior esto podría impulsar al DXY (INDICE DOLAR) y que los pares de divisas contra el dolar, el oro, y las crypto, caigan o no encuentren liquidez para subir.
Viendo el panorama general de los mercados, podemos observar que nos encontramos en un momento correctivo luego de que una toma de beneficios por ciertos actores del mercado.
Para volver a encaminarnos en una senda alcista en los activos mencionados, es importante que el DXY logre perforar el nivel de 100 puntos y continúe con su tendencia bajista, alentada por la baja en las tasas de interés por parte de la FED.
En el plano técnico y analizando el gráfico semanal de Bitcoin, podemos observar el rechazo en la zona de 66.5k (directriz bajista) y el retorno al nivel de 60K. Se podría estar observando también, un hombro cabeza hombro de reversión alcista en gráfico semanal. El primer hombro estaría en el nivel de 56.5K, la cabeza en 49K, y el próximo hombro debería ubicarse en el nivel situado entre 55k y 57k.
Recuerden además que los movimientos a largo plazo son determinados por los gráficos semanal y mensual. Si bien en el gráfico diario de BTC podemos ver un rebote en los 60K, el semanal y el mensual siguen con desarrollo bajista. Para que esta situación cambie podemos evaluar dos situaciones:
BTC cae hasta la zona entre 55k y 57k y encuentra liquidez para generar una absorción de compradores y una mecha en su vela semanal.
BTC encuentra liquidez en los 60K por el dato del IPC DE EEUU y forma un doble piso para ir en búsqueda de la ruptura de los 64.5K.
ESTO NO ES CONSEJO DE INVERSIÓN. CADA TRADER ES RESPONSABLE DE SU ESTRATEGIA Y LOS RIESGOS QUE CONLLEVA. BUEN TRADING Y PROFITS.
UN CLARO RECHAZO DE LOS 58.5K PUEDE TRAER MÁS CAIDAS PARA BTC!!BTC sin dirección clara a largo plazo
Tras el dato de inflación en EE.UU., el precio de BTC encontró liquidez de compradores en el nivel de 55.500, llevándolo hasta la resistencia de 58.500. Hoy, jueves 12 de septiembre, el Banco Central Europeo (BCE) ha ajustado sus tasas de interés en 60 puntos básicos, tal como se había anticipado. Por lo tanto, el mercado no mostró una reacción muy volátil ante esta noticia.
En el gráfico diario de BTC, se observa el intento de los toros de superar la resistencia de 58.500. Sin embargo, la vela diaria de hoy muestra cierto rechazo en ese nivel, lo que sugiere que una ruptura por debajo del nivel técnico de 57.000 (50% de Fibonacci) podría confirmar un rebote alcista desde los 49.000, con una posible caída hacia la zona entre 45.000 y 47.000.
ESTO NO ES CONSEJO DE INVERSIÓN. CADA TRADER ES RESPONSABLE DE SU ESTRATEGIA Y GESTIÓN DEL RIESGO. ¡BUEN TRADING!
La batalla decisiva entre toros y osos se avecina para BTCEn un mercado de alta volatilidad, los traders se enfrentan a sentimientos contrapuestos. La búsqueda de liquidar stops, el miedo y la codicia, junto con un marco fundamental implacable, son los eventos a los que estamos acostumbrados.
BTC ha salido del patrón de triángulo simétrico en el gráfico diario, aunque sin un gran volumen que respalde la ruptura. Al llegar al nivel de los 61.800 dólares, se han cerrado varias posiciones largas debido a que es un nivel de venta. Sin embargo, el precio sigue encontrando liquidez de compradores entre los 58.800 dólares y los 60.000 dólares por bitcoin. Para continuar su tendencia alcista hacia los 65.900 dólares (correspondientes al 23.60% de Fibonacci), BTC necesita un cierre diario por encima de los 61.800 dólares. De lo contrario, podríamos ver un pullback nuevamente. Es importante recordar que los pullbacks, después de una fuerte entrada de compradores, suelen estar cargados de liquidaciones y pueden causar daño al mercado.
Por otro lado, hoy se celebra el Simposio de Jackson Hole, donde la Reserva Federal evaluará la posibilidad de recortar las tasas para el mes de septiembre. Si los datos de inflación son favorables, la cuestión central será si se recortan las tasas en 50 o 25 puntos. Además, mañana Jerome Powell, presidente de la Fed, pronunciará un discurso en el que esperamos obtener más información sobre la dirección económica que tomará la institución durante el resto del año.
**IMPORTANTE**: Este no es un consejo de inversión. Cada trader es responsable de sus propios riesgos y debe establecer una estrategia que le brinde resultados. ¡Buen trading! 📈💡
¡Análisis del objetivo de BTC en los 25.2k!¡Hola comunidad crypto! Ayer presenciamos una importante caída en la zona de los 27.5k, lo cual refleja un predominio del interés vendedor sobre el interés comprador. Durante la semana, hemos observado un fortalecimiento del DXY (índice del dólar estadounidense) en busca de resistencias para retomar su tendencia bajista. En general, el ecosistema crypto ha experimentado caídas, aunque algunas excepciones como XRP han mostrado fundamentales sólidos que han mitigado su descenso.
Estaremos vigilantes del cierre semanal, a la espera de que el precio alcance nuestro objetivo y zona de entrada ubicada entre los 23.5k y los 25.3k. Queremos recordarles que esta información no constituye asesoramiento de inversión. ¡Deseamos buenos trades y ganancias para todos!
¡¡Un encuentro de sentimientos opuestos en el precio!!
¡Hola comunidad crypto! El precio de BTC se sitúa alrededor de los 27.3k en el momento de este análisis, y observamos un choque de sentimientos entre compradores y vendedores. Por un lado, tenemos a aquellos que han optado por posiciones short, buscando alcanzar el objetivo que se encuentra entre los 24k y los 25.3k. Por otro lado, están aquellos que esperan una recuperación del precio, respaldados por la absorción de compradores que hemos visto en los 25.8k y que, además, ha llevado el precio por encima de la resistencia de 27.1k.
También hemos notado que la vela diaria del miércoles cerró por encima de dicha resistencia en los 27.1k, lo cual podría indicar, a corto plazo, que los compradores están buscando impulsar el precio y llevarlo de vuelta a la zona entre los 29k y los 31k. En caso de que veamos un nuevo cierre diario por encima de los 27.8k, confirmaría este último escenario. De lo contrario, el agotamiento de la fuerza alcista podría dar paso nuevamente a los osos, quienes buscarán que el precio alcance el objetivo situado entre los 24k y los 25.3k.
Es importante tener en cuenta que esta información no constituye asesoramiento de inversión. ¡Les deseo buenos trades y ganancias!
¡Todo está bajo control, sana corrección!Hola comunidad crypto! Siempre cuando sale la extensa velita roja entran los miedos y el fantasma de (nos vamos a cero) cobra relevancia. Bueno, pero para eso tenemos diversas herramientas técnicas y fundamentales que nos ayudan en la difícil tarea del trading.
Vemos en el gráfico diario de BTC una zona de rechazo del precio entre los 30k y los 31k, que puede deberse a el agotamiento de los toros, ordenes de venta en corto, y toma de ganancias de aquellos que compraron en 20k y en 25k. Los niveles de soporte a tener en cuenta están en :
+ 26621 K
+25267 K
+23914 K
Esto no es consejo de inversión, buen trading y profits!!
Posible oportunidad de compra en $FTM por futurosEn el día de hoy les compartimos esta posible oportunidad de entrada a compra por futuros en Fantom. Se encuetra alineada con las 3 temporalidades para ir al alza, lo que nos brinda mayor probabilidad de éxito en el trade.
¿Rebote de alivio o cambio de tendencia?Hola comunidad trader! Desde que el precio llego a los 18.2k, hemos visto la entrada de liquidez y la ejecución de ordenes de compra que llevaron a BTC a intentar romper los 20k. Como esa era una zona defendida por vendedores, el precio encontró resistencia y desde allí se fueron liquidando long y ejecutando ordenes de venta que llevaron su valor hasta donde el software de trading encontró a muchos toros minoristas y alguna ballena (nivel de los 18.6k). Ahora hemos visto que en gráfica diaria el precio no ha detenido su ascenso en búsqueda de la superación de los 19.7k en primer lugar, y la próxima resistencia importante que se encuentra ubicada en los 20180k. De cerrar una vela diaria por encima de este último valor iríamos en búsqueda del nivel de 22.9k. Debemos prestar atención también a la acción del índice dolar esta semana. Dónde, un cierre diario por encima del nivel de los 114 invalidaría todo este escenario. Mientras que un cierre diario por debajo del soporte de 112k, podría llevar al índice a visitar la zona de los 107.5. Esto no es consejo de inversión, buenos trades y profis!!
Posible oportunidad de entrada en $MATIC por futurosHoy analizamos una posible oportunidad de entrada a compras en MATIC. El precio ha reaccionado a una zona en temporalidad mayor y se encuentra en una posición muy buena para poder entrar en compras.
¡Esta lucha entre toros y osos tendrá un ganador! Hola comunidad trader!! Si analizamos el grafico de BTC, vemos que después del DUMP con los datos del IPC encontramos una importante zona de liquidez en la zona de 18.2k aprox. Compras que nos impulsaron hasta la resistencia de 20k ( nivel defendido por los osos). El último fin de semana tocamos los 18.9k para volver a encontrar liquidez y tocar los 19.5k, dónde los osos volvieron a llevar el precio hacia los 19k aprox. Como vemos y como dije en el el título existe una fuerte pelea entre toros y osos, donde estos últimos predominan por encontrarnos en una clara tendencia a la baja. Esta semana no presenta muchos hechos económicos que generen volatilidad en las bolsas, pero esto no quiere decir que no se vayan a generar PUMPS Y DUMPS en el mercado crypto. Hay que estar atentos a un cierre de 4h por encima de los 19.5k, lo que podría llevarnos a visitar nuevamente los 20k. Y de romper con volumen esta resistencia y luego confirmarla como soporte, tendríamos el camino libre por lo menos hasta los 22k y luego los 24k. Esto no es consejo de inversión, buenos trades y profits!!
Continuan las caídas. NASDAQ activa objetivos bajistas nuevosContinuando con la evolución del NASDAQ y volviendo a la idea principal desarrollada en Mayo, vemos como el índice se ha comportado más o menos según lo esperado.
Desde la zona de los 10800 puntos zona de soporte (esperaba los mínimos en los 11400 como dije anteriormente), hemos tenido un rebote hasta los 13.000 puntos que esperaba (ha marcado unos máximos de 13181 puntos), para probar la línea clavicular del HCH que estaba desarrollando. El precio cerró por encima de la línea clavicular (diagonal morada), dando la sensación de rotura de dicha línea y comienzo de una nueva subida. De echo la semana siguiente comenzó marcando nuevos máximos (13181 puntos) para posteriormente darse la vuela y cerrar la semana nuevamente por debajo de la línea clavicular negando la rotura. Esto ha dado paso a nuevas caídas volviendo a probar el soporte de los 10800 puntos.
Además de la resistencia del HCH, el precio se encontró con la resistencia de la directriz bajista desde los máximos de Noviembre 2021 (línea diagonal descendente amarilla). Perforó la directriz en semanal cerrando por encima y posteriormente dándose la vuelta y volviendo a cerrar por debajo negando la rotura, exactamente el mismo movimiento que con la línea clavicular del HCH. Esto confirma el HCH y activa nuevo objetivo bajista en la zona de los 9100 puntos, teniendo soporte antes en los 9700 puntos.
Si miramos la evolución de los datos macro, la situación no es favorable para los mercados:
A) Sigue la guerra entre Ucrania y Rusia provocando alteraciones en los precios de gas y electricidad que afectan directamente a la inflación en Europa (A esto sumarle que el BCE parece estar dormido con las subidas de tipos de interés para intentar controlarla, o es que no le interesa, cada uno es libre de pensar lo que quiera).
B)La inflación en USA (y en el resto del mundo) sigue descontrolada y la FED nuevamente ha subido los tipos del interés al 3,25%. Powell ya anunciado la intención de subir los tipos de aquí a final de año hasta el 4,5% lo que hace presuponer que queda pendiente una subida todavía más agresiva de 125 puntos básicos. Esto no gustará en los mercados, pero es pronto para ver los efectos. Toca esperar hasta el 02/11/22 para saber lo que pasará.
C)Parece que los inversores están buscando refugio fuera de los mercados de renta y se están metiendo en las divisas, de ahí la subida tan rápida del dólar que ya está en los 1.04 con respecto al Euro y que muy posiblemente podría seguir subiendo hasta los 1.20 (tiene resistencias intermedias en 1.045, 1.08, 1.105, 1.16). Es demasiado pronto para saber si realmente llegará hasta los 1.20 pero en mi opinión, este es el objetivo final que llevaría al Euro a los 0.85€=1$ mínimos del 2001).
Por el momento veo dos escenarios posibles a corto/medio plazo:
1. Apoyo en el soporte de los 10800 puntos y lateralización entre los 10800 y los 11500 (con máximos en los 12000) durante las próximas semanas debilitando en soporte de los 10800 para finalmente ceder y caer al siguiente soporte en los 9700 puntos.
2. Rotura directa del soporte en los 10800 puntos y bajada a los 9700 sin miramientos, pico máximo anterior al inicio de la crisis del COVID.
En resumen, la situación económica mundial no mejora por el momento y no hay previsión de que lo haga a corto/medio plazo. La OCDE ya anunciado que espera recesión económica en Alemania para el año 2023 y en mi opinión es solo el principio, habrá más países en la misma situación.
Creo que la opción más sensata y objetiva es la opción 1, ya que el soporte de los 10800 puntos llevaba desde Octubre/Noviembre del 2020 sin ser visitado y por ello es un soporte fuerte y necesitara varios toques antes de ser debilitado y roto definitivamente.
Como dije anteriormente, en mi opinión el objetivo final de la caída es la zona entre los 9100 y los 8100 puntos (por el momento, puede cambiar todo) y las cryptos continuaran en la misma dirección con BTC bajando al objetico alrededor de los 10-12000$.
Toca seguir esperando a ver qué pasa y cuando empiezan a aparecer las primeras señales de cambio de tendencia y de haber tocado fondo definitivamente.
No es consejo de inversión. Solo mi punto de vista y puedo estar equivocado.
¡Bear market hasta nuevo aviso!Hola comunidad trader! Hace un largo tiempo que venimos atravesando este bear market desde el máximo en 69k. El panorama mundial cambio desde ese día y estamos en tiempos en que los institucionales y las ballenas no están orientados al riesgo. Encontrándonos con un dinero inteligente fluyendo hacia el dolar y el mercado de bonos. Hasta que no veamos una clara reversión de esta tendencia, seguiremos con la tendencia bajista, pumps que nos hacen creer que es el momento de la reversión para después volver a caer con más fuerza. En principio la primera gran resistencia de BTC se encuentra en los 20.5k, mientras que el gran soporte está en los 17.8k. Este miércoles próximo tendremos la subida de tipos de la FED. Si todo sucede como espera el mercado y como paso las últimas veces, veremos que comienzan a partir del lunes las ventas del dolar y una mayor aversión al riesgo en el corto plazo. Debemos esperar a la apertura de los mercados el día lunes para tener un mejor panorama de la situación en general. Esto no es consejo de inversión, buenos trades y profits!!